Estuvimos ayer con un tercer amigo común y Josu Sierra (en Twitter @josu_sierra) grabó el vídeo que hemos adjuntado, así como algunas imágenes (como la que incorporamos aquí abajo, con nuestro récord de 16,2 kWh por cada 100 km recorridos tras cuatro meses de uso.
Se han cumplido cuatro meses y 9.000 km desde que recogimos en febrero de 2019 nuestro Tesla Model 3 (ver posts sobre Tesla) y en este tiempo hemos recibido e instalado unas siete u ocho actualizaciones, hasta la actual con el firmware 2019.20.4. Son muchas las mejoras incorporadas GRATIS TOTAL, pero destacaríamos las siguientes por resultar las más significativas:
Navigate on AutoPilot, NoA, que ha revalorizado notablemente la conducción autónoma autopilotada. Resuelve perfectamente los adelantamientos en carreteras con varios carriles, sugiriendo gráficamente lo recomendado ante vehículos lentos, requiere menos distancia de seguridad (antes era exagerado),... y sale de la autopista por la ruta indicada. Aún no reconoce señales de STOP, pero avisa que el trayecto con este Navegador llega hasta dicho punto. Útil incluso en trayectos urbanos,... prácticamente todo si están pintadas las líneas y no hay rotondas complejas.
Se recarga mucho más rápidamente, desde las últimas tres actualizaciones. Desde el inicio cuyo límite era 120 kW en los SuperCargadores de Tesla, hasta los actuales 200 kW (que esperamos probar muy pronto), y promesa de llegar a 250 kW en los SuC,...
Meses atrás de activaron el Modo Centinela, el Modo Perro, las actualizaciones forzadas para usuarios avanzados que así lo prefieran,...
Mejora de los mapas propios de Tesla, formada por un paquete de más de 8 GB (no quiero ni pensar lo que cobrarían las viejas marcas,...)
El juego Beach Buggy Racing 2 para Tesla, que se juega con el volante, al tiempo que el juego mueve todo el coche (girando las ruedas directrices) lo que se traslada muy vívidamente a todos los asiento del coche. Sustituye al mucho más primitivo y denominado Pole Position de Atari (que se puede jugar en un PC), dado que fue retirado porque Tesla no pudo resolver todos los problemas de derechos, según Elon Musk.
Aún queda pendiente, para los pórximos meses, la sustitución física del hardware 2.5 (de los primeros Model 3 embarcados hacia Europa), que en quienes contratados FSD (Full System Drive) será renovado gratuitamente a la versión 3.0 en unos meses. Eso sí, pasando por un Service Center.
Intento fallido de lograr el récord en España de cargar a 200 kW un coche eléctrico, el único que puede hacerlo actualmente, el TeslaModel 3 actualizado con el firmware 2019.20.1 (o superior, que es con el que lo hemos ensayado sin éxito).
Grabación con dos cámaras GoPro desde el techo (pegada) y el interior (manejada por Samuel Bruno, @sandroidrs2) de nuestro Tesla Model 3 en la última etapa del evento Quedada AUVE (con Club Tesla), que concluyó -ya sólo con seis coches de los 40 participantes- al final de la tarde del domingo 12 de mayo de 2019.
En apenas dos meses con nuestro "TResla", TeslaModel 3 hemos recorrido más de 7.000 km, recargando gratuitamente en diversos cargadores, y sólo conectado unos minutos en nuestra casa más habitual, incluidos los 12 SuC SuperCargadores o SuperChargers de Tesla que se relacionan en el orden de visita:
SuperCargador de Getafe, Madrid (España). Dos veces en dos viajes distintos. Hotel Elegance Getafe con muy poco servicio de cafetería. Todos, los ocho, stalls con conector CCS.
SuperCargador de Rivabellosa Álava (España). Dos veces en dos viajes distintos. Una zona muy desatendida en fines de semana, los sábados desde las 18:00 por tratarse de un polígono industrial, Arasur.
SuperCargador de Albacete (España). Zona de parada de autobuses, con mucho gentío y lo que conlleva, pero gran tienda de juguetes para adquirir regalos baratos y originales.
SuperCargador de Murcia (España). Excelente por servicios en el intricado Centro Comercial la Nueva Condomina.
SuperCargador de Valencia (España). Pocos, sólo cuatro, postes de recarga, pero buen Hotel Posadas de España para desayunar o cenar.
SuperCargador de Zaragoza (España). Cerrado con barrera que abren automáticamente, con un restaurante de carretera (de batalla) en El Cisne, pero amplio y siempre abierto.
SuperCargador de Bayonne (Francia). Dos veces. Junto al Restaurante Loreak, donde se puede disfrutar de una buena comida.
SuperCargador de Futurescope Poitiers (Francia). Imagen superior. Buen lugar para parar, entrando con barrera en el parking final del Novotel Poitiers Site du Futuroscope, con restaurante con sala de juegos,... Todos los conectores adaptados a CCS.
SuperCargador de Bordeaux Merignac (Francia). Requiere un código de 4 dígitos para levantar la barrera, fácilmente localizable en los foros de Tesla. Zona industrial en las afueras de Burdeos con poco servicio de comidas en el Novotel si se trata de un fin de semana.
Los cuatro participantes somos propietarios de un TeslaModel 3 y, completando los dos podcasts anteriores (que os recomiendo), donde Paco Culebras analizaba las características del Model 3 (Parte Primera y Parte Segunda).
Ya hemos adjuntado el resultado final publicado como Parte Tercera del TeslaModel 3 en PLUG&DRIVE. Por cierto, es el podcast del 3ª parte del Capítulo 33 dedicado al
Tesla Model 3, con 3 invitados y que dura 3 Horas
33 minutos y
33 segundos.
--------------Actualización tras la grabación -------------------
Pronto añadiremos una crónica más detallada, y el enlace al podcast de más de tres horas y media cuando figure ya como Parte Tercera del TeslaModel 3en PLUG&DRIVE. Por el momento, sólo indicaremos lo que hemos aprendido con estos avezados usuarios:
Activar el Easy Entry para facilitar el acceso al Tesla, moviendo el asiento.
Revisar los PenDrives de grabación de las DashCam para grabar más allá de los 32 GB.
Contaremos con el siguiente SuC, el esperado de Cantabria, en el mes de mayo.
Pronto, según información de Lars, todos los SuC dispondran de wifi.
Aunque es relativamente discreto en apariencia, el TeslaModel 3despierta la atención entre quienes reconocen que algo nuevo está pasando en el mundo de la movilidad. Aquí vemos cómo curiosean algunos en el
Tesla Supercharger de La Gineta (Albacete).
Hemos acudido hoy lunes, 1 de abril de 2019, a las 10:30 a la
inauguración del primer punto derecarga (PDR) ultra-rápido (hasta 350 kW) para Vehículos Eléctricos (VE) de la Península Ibérica, que se ha instalado estratégicamente en la N-1 a su paso
por Álava, en la ruta que enlaza Francia con España y Portugal. Es obra de IBIL, una empresa participada al 50% por Repsoly el Ente Vasco de la Energía (EVE). Establecida en 2010, IBIL se dedica en exclusiva a proveer servicios de carga a vehículos eléctricos con energía 100% renovable, siendo la primera empresa inscrita como Gestor de Carga en la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia. En la actualidad es la empresa privada con mayor inversión en red pública de recarga, ahora con Punto De Recarga (PDR) ultra-rápida en servicio ya, y con nuevas estaciones en construcción. El sistema de recarga de IBIL dispone de 700 kW de potencia y cuatro puestos, que pueden suministrar a la vez a dos VE hasta 350 kW o a cuatro VE hasta 175 kW. Se ubica en la localidad alavesa de Lopidana, un concejo del municipio de Vitoria-Gasteiz. Exactamente en la estación de servicio Repsol en CR N-1 P.K. 350,50 D, dirección Sur hacia Madrid, 42°52'41.7"N 2°42'50.6"W.
Hasta la fecha, únicamente los propietarios de Tesladisfrutamos de una extensa y exclusiva red de SuperCargadores, hasta 120 kW aunque se están actualizando a potencias de hasta 250 kW. Bienvenidas sean IBIL con Repsol, marcando hitos con potencias que aún no estaban disponibles. Se han anticipado en varios meses a la llegada de la red IONITY, aliada con Cepsa(con alguna estación ya en construcción, pero pendiente de permisos que retrasarán su apertura hasta el verano de 2019,...).
Bien ubicado el Ultra-Cargador, en una autovía que da servicio internacional. Es el primer despliegue de una red que IBIL está construyendo en más Estaciones de Servicio Repsol, en otras localidades donde los vehículos en tránsito puedan recargar en tiempos mínimos.
Al Acto Oficial han acudido el Consejero Delegado de Repsol, Josu Jon Imaz, el Presidente de IBIL, Emiliano López Atxurra, y la Consejera de Desarrollo Económico del Gobierno Vasco, ArantzaTapia. Tras la inauguración, representantes de los
medios de comunicación han tenido la oportunidad de realizar una carga real de batería y circular en vehículos
eléctricos cedidos por marcas y concesionarios como Audi E-Tron, Jaguar I-Pace, Nissan Leaf, y Kia Kona), así como un Tesla Model 3 de un particular -quien suscribe-.
Post en edición,... con comparativa de velocidades de recarga.
Podemos anticipar que únicamente hemos podido cargar el Tesla Model 3 a una velocidad de 100 kW (inferior a los 120 kW habituales de los SuC de Tesla). Parece ser que todavía está en un proceso de subida gradual de potencia, que confiamos probar dentro de unas semanas. POSTS POSTERIORES SOBRE ESTE PDR DE LOPIDANA.
Grabación frontal central, tomada con la intermedia de las tres cámaras que lleva desde el retrovisor el TeslaModel 3.
Grabación con la cámara izquierda que mira hacia atrás situada en el retrovisor (una de las dos cámaras de cada lateral).
Grabación con la cámara derecha que mira hacia atrás situada en el retrovisor (una de las dos cámaras de cada lateral).
Son calidades aceptables, que ocupan unos 30 kB por minuto en cada cámara del Model 3. Se van grabando constantemente, aunque se superponen si no se pulsa el icono de salvar los últimos minutos. Esta triple grabación, salvada en un USB situado en una de las tomas delanteras, es posible desde la actualización del software de Tesla 2091.8.3.
Teslanos está enseñando, quizá recordando mejor dicho, conceptos y leyes de la Físicay de la conducción de vehículos a motor. Por ejemplo, el sistema de asistencia AutoPilot no permite retornar al carril derecho hasta que el coche o camión adelantado esté a bastante distancia. Esto es algo que los humanos hacen constantemente mal,...
Todas las promesas de Tesla se están cumpliendo tras 2.500 km de disfrute. También lo que no es tan agradable, como la maldita fórmula de la resistencia del aire cuando se circula a velocidades de autopista. Los automóviles con motores eléctricos nos adiestran a conducir con más antelación, a levantar el pie del acelerador para regenerar energía y recargar pilas,... y a circular a velocidades legales,... por razones de humanidad, de salud del planeta y de las personas, de seguridad y... por argumentos de autonomía.
El TeslaModel3 dispone del mejor Cx (Coeficiente Aerodinámico, de sólo 0,23 que con las llantas de 18" y tapacubos Aero baja a ¡0,21!)) en vehículos de serie. Además siendo un sedán (no un SUV) su área o superficie frontal es muy aceptable,... pero la fuerza de la resistencia del aire es... directamente proporcional al cuadrado de la velocidad de marcha. Por ello, el siguiente cuadro procedente de Teslike, relaciona cada modelo Tesla con su autonomía en función de la velocidad, tamaño de llantas o presencia de tapacubos Aero (que mejoran notablemente el Cx).
Un reciente viaje de Getxo a Zaragoza demuestra que a velocidades de 120 km/h la autonomía del que puede llegar a más de 615 km a velocidades de ciudad o inferiores a 90 km/h pasan a 442 km de autonomía viajando a 121 km/h. Esto en el caso del TeslaModel3LRD, Long Range Dual (doble motor) o AWD (con cuatro ruedas motrices).
Primera cita de propietarios de TeslaModel 3 en Zaragoza, este sábado 16-3-19. La "quedada" fue a las 12:00 en intu Puerto Venecia para exhibir el Tesla Model 3. Es el primer encuentro que va a congregar a los propietarios del modelo, tras su desembarco en España. Club Tesla España, independiente de la marca Tesla, pretende ser un punto de encuentro de todos los propietarios de un vehículo de esta firma, así como aficionados a la misma.
El Club Tesla España ha elegido por sus excelentes nodos logísticos Zaragoza, por su diversidad de ocio y gastronomía. Se trata de la primer encuentro que va a congregar a los propietarios de este modelo, tras su reciente desembarco en España hace tan solo unas semanas y que, según el boletín de febrero de la asociación AEDIVE, se ha convertido en el modelo de vehículo eléctrico más vendido ese mes.
Finalmente acudimos alrededor de una veintena de vehículos TeslaModel 3 LR AWD, alguno Performance, y un Model S, que estuvieron expuestos a todos los clientes y curiosos que desearon conocer de cerca la movilidad eléctrica. Una iniciativa que, además, va en consonancia con la filosofía de intu Puerto Venecia, que desde sus inicios ha desarrollado una estrategia medioambiental, apostando así por la sostenibilidad y reduciendo el impacto en el entorno; filosofía que comparten con Tesla. Además, intu Puerto Venecia dispone de cargadores en destino, Destination Charger de Tesla.
Ha sido un éxito de respuesta al llamamiento que lanzó Lars Hoffmann de @TeslaParaTodos, un influencer Tesla por su imprescindible canal YouTube. Contó con la decidida ayuda de Javier @FurKen + Arantxa, Jorge Pascual @jorge_pascual (véase su didáctico YouTube),...
Un largo día, plenamente veraniego aunque todavía estamos en invierno, que no concluyó hasta las 2:30 de la madrugada del día siguiente. Ha sido un inmejorable aprendizaje para futuras quedadas, entre las que destaca la programada para el domingo 12 de mayo de 2019 al Museo de Rolls-Royce y otros coches clásicos en Torre Loizaga (muy cerca de Bilbao).
Primeras impresiones y sorpresas tras 500 km recorridos.
El Centro de Entrega de Getafe (Madrid) estaba saturado, a pesar de haber nuevos operarios (aparentemente en formación). Al ver que nuestras preguntas, nos aplicaron el proceso rápido: amables, pero en quince minutos a despejar el toldo de entrega. Lexus en sus entregas les da cien vueltas, y eso que el nuestro creemos que nuestro Model 3 es el 75º matriculado en España, pero habían llegado otros 50 el día anterior,...) y había prisa.
Lo peor (y es genial que este sea el máximo defecto), el sucio entorno del Centro de Entrega de Getafe que ha llegado de polvo el coche, que por dentro no han limpiado (parabrisas sucio a un nivel inaceptable hasta en un coche de alquiler de low cost).
El volante y la pantalla (15") parecen pequeños al inicio, pero son perfectos para conducir.
Adaptación a la falta de instrumental tras el volante en minutos. Se tarda un poco más en en moverse por la pantalla durante la conducción.
No se ve el capó delantero desde el puesto del conductor (con 1,83 m. de altura), parece que estás al volante de en un Smart (eléctrico claro está).
El AutoPilot necesita calibrarse durante unos 40-60 km. Luego funciona de modo "natural", parece que siempre lo has llevado. Lo único, algún retorno al carril derecho tras adelantar parece que no quiere hacerlo por motivos que aún desconocemos. Funciona el AP bien en carreteras secundarias, no en rotondas,...
Silencio a cualquier velocidad, carga super-rápida en el SuC (SuperCargadores de Tesla) de Burgos, a casi 800 Km/h (ver foto),...
Todavía estamos aprendiendo (cómo configurar nuestro Spotify porque la cuenta previa la tenemos desde Facebook), pero la adaptación a la conducción es muy fácil (hace años que conducimos automáticos).
Los cargadores CCS de los SuC están ya muy ocupados,... Urge adaptar todos los puestos,...
Decepcionante el trato a quienes lo reservamos hace más de dos años y que lo configuramos el primer día posible (14-12-18) con solamente SEIS MESES de SuC gratuitos, sin haber probado ningún Tesla antes. ¿ Oído, admirado @ElonMusk ? Parece que habrá que llamar y lo corregirán,...
Desde hoy, 21-2-19, tenemos matriculado nuestro Tesla Model 3, aunque vamos a dejar que nuestro particular KITT nos espere en Getafe (¡somos así de pacientes!) para ir a recogerlo como se merece (es un fallo que no venga hasta nuestra casa por sus medios). Disculpad si durante unos días o posts os damos la lata con este tema que, obviamente, nos apasiona. Sin más excusas, reproducimos un debate que hemos mantenido en un Foro de Tesla.
Ante todo hemos de señalar que a nuestros sucesivos coches (Simca 1000, Seat 127, Opel Corsa, Renault 21, Ford Mondeo, Audi A6 y Lexus CT 200h) nunca les asignamos un apodo. Únicamente mi esposa llama "El Risas" al Lexus, por lo pequeño que es todo respecto al A6,... Por otra parte, según un estudio de Direct Seguros, un 20% de conductores pone nombre a su coche. Ese mismo informe asegura que las mujeres son más “fans” de ponerle un apelativo al coche. Tesla es un fabricante singular e insiste en animarnos a poner un alias a nuestro Model 3, que figurará en pantalla de modo preeminente. Así pues hemos de encontrar un identificador significativo, breve pero descriptivo. Nombres en inglés o en español,... o en latín. La idea puede girar en torno a una cualidad única de todos los Vehículos Eléctricos, magnificada en un Tesla, o jugar con un 3 en lugar de la vocal E (El3ctra), o apuntar a una característica propia de nuestro automóvil como su color,... El inglés cabe porque incluso en castellano decimos Model 3,... y porque hay muchos referentes. K.I.T.T. (Knight Industries Two Thousand) del Coche Fantástico, WattsOn (Sherlock Holmes y Watios On), Zeus (el dios griego del cielo y el trueno y por ende de la energía), sus equivalentes en la mitología romana Júpiter, en la etrusca, Tinia, en la egipcia, Amón y en la cananea, Baal, Mr. Blue Sky, Tess, 3nma, T3ssie, Sparky,... Una solución consiste en recordar cabalgaduras célebres desde burros como Platero, propuesta de PlaTesla, a los más famosos caballos de la historia como Pegasus (de Zeus), Caballo de Troya, Bucéfalo (Alejandro Magno), Marengo (Napoleón Bonaparte), La yegua Babieca (el Cid), Palomo (Simón Bolívar), Rocinante (Don Quijote),... Los 129 monturas de Napoleón, véase en este enlace, dan mucho juego desde Marengo a Vizir, pasando por Cyrus (rebautizado como Austerlitz), Taurus, Tamerlán, Nerón, Cerberé, o derivados de sus victorias como Marengo, Friedland, Wagram, Montevideo o Córdoba, de nombres más creativos como Roitelet, Intendant y Coquet. Recurrir a proverbios latinos salva el dilema de idioma, resulta muy sugerente,... pero no es muy popular. Se pueden elegir citas perfectas,... Enumeramos algunas: Carpe Diem, "Aprovecha el tiempo"; Tempus fugit, "El tiempo se escapa; Ubi bene, ibi patria, "Donde se está el bien, allí está la patria"; Urbi et orbi, "Para la ciudad y para el mundo"; Audentes fortuna iuvat, "La fortuna sonríe a los audaces"; Ipso facto, "Por el mismo hecho"; Res, non verba, "Hechos, no palabras"; Ars longa, vita brevis, "El arte es largo, la vida es corta",... El euskera también ofrece ideas, algunas que barajamos y otras sobrevenidas. Desde K.I.T.T.se puede derivar Kitto, que no tiene traducción, salvo en la expresión propia Eta kitto! que viene a significar algo así como ¡Lo hice! (muy a propósito del tema), ¡Y ya está!, ¡San se acabó!,... Otros con resonancias eléctricas serían Tximist (rayo),... Aún estamos barajando conceptos,... hasta el día final de este mes no hemos de bautizar a nuestro Model 3. Posiblemente sea algún latinajo, con poso,... una vez hemos descartado los ya citados y otros engendros como TRESla, JugueTesla, TeslAzul, Techla, Teseo,...
¿Nos decís vuestros nombres de coches? ¿Alguna sugerencia? Saludos y gracias.
Llamado a ser el Model 3 un hito único de la historia del motor y de la automoción, por popularizar un modelo eléctrico con amplia autonomía asociada, construcción simplificada, avances en conducción asistida, actualizaciones constantes y SuperCargadores desplegados por una marca para sus vehículos BEV.
Mucho tienen en común estos tres automóviles: Simplificaban y abarataban procesos, marcaron un cambio de era y fueron éxitos planetarios,... Pensando un poco, porque viene de lejos,... ¿será casualidad que entre todos nuestros coches los últimos hayan sido un Ford Mondeo, un Audi6 del grupo de Volkswagen - Porschey un Lexus CT 200h híbrido en transición hacia el TeslaModel3?
Muy pronto mucha más información sobre el TeslaModel3, tras la reserva de 2-2-2017, configuración de 14-12-2018 y primera llamada de hoy, 15-1-2019.
Tesla Model 3 es un automóvil eléctrico sedán de cinco plazas fabricado por Tesla, Inc. que preside el físico y polímataElon Musk. La presentación mundial se hizo el 31 de marzo de 2016 y las primeras 30 entregas se efectuaron el 28 de julio de 2017.
Algunas de sus características exclusivas del Tesla Model 3son:
El Cx (coeficiente aerodinámico) del Tesla Model 3es de 0,23, el mejor del mundo. Con llantas de 18" y tapacubos Aero, aún se minimiza hasta 0,21. Es inferior al del Model S con 0,24, que ya era el más bajo de un coche de serie. Sólo vehículos conceptuales, tipo Loremo AG, mejoran este producto del Cx. Multiplicado por escasa superficie frontal del Tesla Model 3 da lugar a una MÍNIMA resistencia aerodinámica.
Tesla Model 3 es el coche más seguro, obtuvo la menor probabilidad de heridas a los ocupantes en un choque. En segundo lugar estaba el Tesla Model S y en tercer lugar el Tesla Model X.
El más completo sistema de recarga que del mercado, pudiendo acceder a recargas monofásicas de hasta 7.2 kW, trifásicas a 11 kW, y Sistema de Carga Combinada CCS Combo hasta una potencia que se espera no baje de los 120 kW.
Prácticamente la totalidad de funciones del Tesla Model 3 se manejan a través de una pantalla horizontal de 15 pulgadas en un salpicadero minimalista.
Techo solar con un cristal panorámico continuo, que proporciona más espacio sobre la cabeza y una sensación de apertura al exterior. Disfruta de colores cambiantes, como en los aviones de combate, por lo que es conocido como vidrio arco iris.
Tesla Model 3con AutoPilot mejoradodispone de 8 cámaras, radar delantero y 12 sensores ultrasónicos que permiten una tecnología activa de seguridad que incluye el frenado automático de emergencia y la elusión de colisiones.
Cuentan todos los Tesla con una exclusiva y creciente red de SuperCargadoresSuC.
AutoPilot es el mejor sistema en pro de la conducción autónoma total comercializado hoy.
Las actualizaciones telemáticas continuas (OTA, Over-The-Air updates) del software que permite mejorar o reparar en remoto el coche.
Hay muchas más como su sistema de sonido, sus llaves y tarjetas de apertura (aunque sea el móvil quien gestiona la apertura inteligente normalmente), huevos de Pascua, ocultas salidas de aire,...
Model 3 scored 5-star safety ratings in every single test so far. Autopilot is statistically significantly safer than a human driver. Every @Tesla comes w/ active safety features. So, what are you waiting for? ⚡️
La gracia está en ser uno de los primeros #Model3 que se vean por Getxo, Euskadi incluso en todo el Golfo de Bizkaia,... La pega es que, para ello, no se puede esperar a las versiones con batería de rango medio (Mid-Range), o modelo sólo con motor trasero, o sin el interior con acabados y sonido Premium,...
Lo consideramos imprescindible lo que representa el ADN de la marca Tesla, además de los SuperCargadores (SuC), que es el AutoPilot mejorado (que es otro suplemento, pero algo menor que si se instala posteriormente).
Así que dispondremos de cuatro ruedas motrices, dos motores, el obligatorio interior Premium de estas primeras remesas,... aunque la broma de vaya al doble que nuestro coche más caro que nunca tuvimos (el maldito Audi A6 que salió gafado por su cambio automático Multitronicy motor de 5 válvulas por cilindro, por cierto lo poco genuino y diferencial de Audi).
El Lexus CT 200h seguirá en la familia, porque era lo mejor que se podía adquirir en primavera de 2016, pero estos híbridos "auto-recargables" e incluso los híbridos recargables son una broma tras la llegada del Tesla Model 3. Lástima el irreversible retraso de Toyota y Lexus, y de todos los grandes del oligopolio de motores de combustibles fósiles como Volkswagen, posponiendo la oferta de vehículos sólo eléctricos,...
En estos recorridos de prueba y de turismo, aceptaremos pasajeros (mejor bloggers) que nos acompañen. Ya aceptamos propuestas de viajes, algunas tenemos ya como un Extremadura-Euskadi con como @falele_ y a @jgdelsol, si queréis conocer un Tesla Model 3 por los alrededores de Getxo (... hasta 500 Km a la redonda), si nos tuiteáis con el hashtag #TeslAzul indicando el destino donde os gustaría verlo,...
Si alguien quiere obtener SEIS 86) MESES GRATIS en los SuoerCargadores de #Tesla pueden usar mi código de referido: mikel99547 (todo el minúscula y con esos 5 números). pic.twitter.com/3UUSn7dm2i
En orden cronológico, comenzando por un Simca 1.000de cuarta mano, 42 CV DIN, que nos dejó mi padre. Con él aprendimos toda la mecánica, porque le fallaba todo: encendido, motor, carburador, frenos, palieres, cerraduras, pintura,... Lo peor era la pésima carrocería que estaba oxidada e incluso carcomida. Por todas partes, menos en los bajos del habitáculo donde llevábamos un estanque con agua que entraba por alguna parte, pero no se desalojaba a pesar de retirarle unos tapones que llevaba al efecto. Si lo dejabas unos días aparcado, quedaba marcado su perímetro por el óxido que se desprendía en cada portazo. Lo disfrutamos, y sobre todo lo reparamos, entre 1973 y 1975.
Nuestro primer coche comprado: Seat 127 CLX 4 puertas (máximo equipamiento) de 45 CV. Comprado, a plazos, a finales de 1975 estaba reluciente incluso el vano motor que te mostraban en el concesionario de lo que ahora es Bidarte en Bilbao. Todavía sin reposacabezas de serie, y apenas alguno opcional que no ofrecía ninguna garantía en caso de choque.
Opel CorsaTR 1.2 de 55 CV (parece que ahora no encontramos una foto propia). Comprado hacia 1986 resultó magnífico en todo su recorrido. Lo elegimos TR para ampliar maletero, pero sin puertas traseras por mejorar la rigidez y para que los hijos pequeños no pudiesen salir inopinadamente. Todavía no llevaba ABS, si EPS.
Nuestro primer automático, Renault 21 2.0 Automático de 120 CV. Comprado en 1990. Dio un magnífico resultado hasta que con 130.000 km el motor comenzó a fallar. Extraordinaria la caja de cambios automática ZF de, eso sí, sólo cuatro velocidades. Fue una extraña compra porque resultó más barato que su equivalente manual, dado que estuvo pedido por un comprador minusválido que finalmente no lo adquirió y el concesionario quería desprenderse de él.
Ford Mondeo 2.0 (nuestro último no automático, con 136 CV), comprado en 1996. Su compra también tuvo su anécdota dado que lo compramos por catálogo a un concesionario de Gipuzkoa cuando trabajábamos en Iurreta y no teníamos tiempo ni para acudir a elegir coche. Tampoco lo recogimos, ni nunca visitamos el concesionario, sino que nos lo trajeron a nuestro lugar de trabajo (EITB en Iurreta) y se llevaron el automóvil anterior.
AudiA6 1.8 T Multitronic (de éste hemos posteado largo y tendido), comprado en 2003. Fue una especie de regalo de Carmen, que aparece en la foto, por mi quincuagésimo cumpleaños y para cambiar la matrícula BI con la que nos paraban demasiado por el Sur. Propenso a averías, especialmente en su cambio automático Multitronic, cuyo costoso fallo a los 90.000 km supuso una avería de más de 7.200 euros (y eso que no fue sustituida por una nueva, sino por una reparada).