
Lo mejor y lo peor del paso del tiempo

Diálogos intergeneracionales
Una triste realidad que sucede en demasía

Sentados en la mesa de la sala de una casa sencilla y simple, donde vivo ahora solo, empezamos a hablar. El tema es sobre mi futuro. Un frío me recorre la espalda. Pronto ellos tratan de convencerme de que lo mejor para mí sería vivir en una residencia para ancianos.
Reacciono,... Argumento que la sombra de la soledad no me asusta y la vejez, mucho menos. Pero mis hijos insisten "preocupados". Lamentan, mientras tanto, que las dependencias de sus amplios apartamentos junto al mar estén ocupadas y por lo tanto yo no pueda estar ni con uno, ni con otro,... Así dicen ellos. Además, ellos y mis nueras viven muy atareados. Así que no podrían verme. Tampoco mis nietos, dado que estudian casi todo el día,...
En mi favor, argumento ya sin mucha convicción que, en ese caso, ellos bien podrían ayudarme a pagar una cuidadora. Frente a mí, el médico y el ingeniero dicen que serían necesarias, en realidad, "tres cuidadoras en tres turnos y todas con papeles". Lo que sería, en tiempos de crisis, una pequeña fortuna al final de cada mes.
Me niego aceptar la propuesta de vivir en un refugio. Entonces viene otra puñalada: Me piden que venda mi casa. El dinero servirá para pagar los gastos del hogar adonde iré por un buen tiempo, para que nadie se preocupe. Ni ellos, ni yo. "Es la mejor solución para todos",...
Me rindo a los argumentos, sin fuerzas para enfrentar tanta ingratitud y desafecto. Cierro mis labios y no hablo del sacrificio que he hice durante toda mi vida para financiar los estudios de ambos. No digo que dejé de viajar con la familia, de frecuentar restaurantes, de ir a un teatro o cambiar de coche para que nada les faltara a ellos. No valdría la pena alegar tales hechos a esa altura de la conversación.
De ahí, sin decir una sola palabra, decido juntar mis pertenencias. En poco tiempo, veo toda una vida resumida en dos maletas. Con ellas, me embarco hacia otra realidad, mucho más dura. Un hogar para ancianos, lejos de los hijos y los nietos.

La juventud actual te busca cuando quiere algo, cuando te necesita, pero cómo es lógico existen sus excepciones. La gratitud hay que forjarla, no viene incluida en el corazón de los humanos.
Pido disculpas por manifestar lo que pienso, pero deben saber que cuando lleguen a ser "viejos" querrán ser bien tratados por sus hijos y nietos. Eso no se consigue con dinero, sino con la bondad sembrada en sus corazones. Habrá padres y madres que están a tiempo de forjar esos sentimientos. Si no, Dios tenga misericordia de las nuevas generaciones.
Un relato anónimo que circula en Facebook. Algo que quizá sucede en demasía, ,...
Lo peor de la vejez


Intergeneracional: Una cualidad muy humana
- Que cada una de nuestras arrugas son surcos de la historia donde crece riqueza.
- Que cuando la juventud y la gente mayor nos tendemos las manos, la energía se transforma e ilumina nuestros pasos.
- Que lo que dicen los libros es más cierto cuando sus protagonistas nos lo cuentan.
- Que nuestra identidad se pierde si nadie escucha a las personas mayores.
- Que demandamos espacios en los que encontrarnos personas de todas las edades para convivir y aprender.
- Que nuestro presente no existiría sin lo que soñaron las personas mayores, que el futuro de la gente joven no existirá si no sabemos por lo que ellas y ellos lucharon.
- Que entre mayores y jóvenes no hay distancia.
- Que juntos construimos un nuevo paisaje de diálogo y respeto.
- Que algún día, aunque los más jóvenes no os lo imaginéis, seréis como nosotros.
- Que juntos trabajaremos, desde hoy, para que llegado ese día todos valoren nuestra experiencia. Hoy firmamos, todos juntos, que empezamos un nuevo camino, de la mano.
Desde que en 2009 la Plataforma Europea de Personas Mayores (Age-Platform EU) y el Foro Europeo de la Juventud (European Youth Forum) promovieron un día europeo en defensa de los derechos de las personas mayores, la visibilización y fomento del respeto y la solidaridad intergeneracional con de nuestros mayores, cada 29 de abril se celebra el Día Europeo de la Solidaridad y la Cooperación entre Generaciones.
Aprovechando la celebración de este año, la Red de Ciudades y Comunidades Amigables con las Personas Mayores ha publicado un artículo en su blog, en el que se destaca la importancia y consecuencias positivas de fomentar la relación y cooperación entre distintas generaciones, de que jóvenes y mayores compartan vivencias, experiencias y habilidades.
Recuperado retrospectivamente diez meses después.
¿Qué quieres ser de mayor? Entornos colaborativos por Javier del Monte
¿La ciencia puede retrasar el envejecimiento? Inicio de NagusIkas

CV del conferenciante Ricardo Franco Vicario:
Médico internista, Jefe clínico del servicio de Medicina interna del
Hospital universitario de Bilbao. Profesor de la Facultad de medicina de la UPV/EHU. Presidente de la Academia de Ciencias Médicas. Columnista y tertuliano de medios de comunicación. Actor y músico.

Twitter de abuelos, padres e hijos
Historias bonitas de un padre y un hijo.#BuenosDiasATodos pic.twitter.com/7EM5yG6ig0
— Borja Casado (@franpenat) March 10, 2020
los abuelos son la figura mas real de amor que existe pic.twitter.com/bSGJRGdgzG
— Paula (@paulagonzza) January 26, 2021
Dijo mi abuelo; pic.twitter.com/t6JACaKWN0
— M. Jesús Sáez de Alb (@sjmarevalo) January 28, 2021
Soluciones de creatividad para la supervivencia,...No more anxiety while flying!@alvinfoo @kashthefuturist @FrRonconi@MikeQuindazzi @Paula_Piccard @ronald_vanloon@jerome_joffre @jblefevre60 @SpirosMargaris @diioannid @kuriharan @psb_dc @JolaBurnett @Louisserge @labordeolivier @Antonioselas @mvollmer1 pic.twitter.com/1H7wi90t1T— Rimah Harb (@HarbRimah) 7 de julio de 2019
Otros tiempos, para los nietos desde Twitter

Bisabuelos y abuelos sí que tuvieron unos malos años,...
Aprende algo del tiempo y de quienes lo pilotan,...Probablemente este sea el mejor vídeo del 2020. pic.twitter.com/sh5A5vXpKj
— Borja Pardo (@Borja_Pardo) October 5, 2020
Las personas mayores, como los Papas o los Presidentes de USA, gozan de "inteligencia cristalizada" (no fluida), según el neurocientífico Daniel J. Levitin."La mala noticia es que el tiempo vuela. La buena noticia es que eres tú quien pilota". - Michael #Altshuler https://t.co/nvCW1KMONB
— ⚡Mikel Agirregabiria💡 (@agirregabiria) October 5, 2020
Algo más distendido, sobre vuestras grandes cualidadesNuestro cerebro se ralentiza después de los 60, pero la lentitud no es mala. Nuestras cogniciones lentas y deliberadas tienden a ser más correctas que los dictámenes instantáneos. La experiencia produce decisiones acertadas con "inteligencia cristalizada". https://t.co/f14Iz4Wzzd
— ⚡Mikel Agirregabiria💡 (@agirregabiria) October 5, 2020
Talent has no age!
— Dev Khanna (@CurieuxExplorer) October 4, 2020
🎥 thetoptechnology@Fabriziobustama @enricomolinari@Victoryabro @Dahl_Consult @LavaletteAstrid @NutritiousMind @baski_LA @fogle_shane @DrJDrooghaag @NevilleGaunt @smaksked @RagusoSergio @postoff25 @sulefati7 @ingridcapuni#sundayvibes #creativity #Artist pic.twitter.com/UJDa2ZF39k
Todos estamos aprendiendo a vivir

“La vida es tan corta y el oficio de vivir tan difícil, que cuando uno empieza a aprenderlo, ya hay que morirse”.— Fuedicho (@fuedicho) August 1, 2020
Ernesto Sabato#Fuedicho pic.twitter.com/S9NWLkfjgK
'La mejor y cosa más segura es mantener un equilibrio en tu vida, reconocer el gran poder que hay a nuestro alrededor. Si puedes vivir de esa manera, eres una persona sabia' (Eurípides) #FelizLunes pic.twitter.com/hgVkdcqUTb— Becario en Hoth (@becarioenhoth) August 3, 2020
Reflexión del día vía @PauloCoelhoDice pic.twitter.com/mveGFdv0lS
— Dr. Alberto Blázquez (@Dr_Blazquez) August 3, 2020
Tranquilidad... vía @SusReflexiones pic.twitter.com/OPVQKNcgb1— Dr. Alberto Blázquez (@Dr_Blazquez) August 3, 2020
Películas para organizar un Cine Fórum para personas mayores,... y de cualquier edad

La juventud se lleva por dentro en la abuelescencia

Sin ancianas y ancianos no hay futuro


En muchos países, ante la necesidad de atención sanitaria está surgiendo un modelo peligroso que fomenta una "sanidad selectiva" que considera residual la vida de los ancianos. Así, su mayor vulnerabilidad, su avanzada edad y el hecho de que pueden ser portadores de otras patologías justificarían una forma de "elección" a favor de los más jóvenes y de los más sanos.

Comunicado de EuskoFederpen ante las Elecciones Autonómicas Vascas del 12-7-2020
Hablaremos de futuro en Nunca Serás Tan Joven de Onda Vasca

- Hemos descubierto el teletrabajo, con sus pros y sus contras. No dejará de crecer esta fórmula de contribuir con nuestra labor.
- Hemos reducido el consumismo de productos y servicios no esenciales.
- Hemos apreciado más el hogar, la vida menos estresante, la desaceleración forzada de una vida tranquila Slow Life.
- Hemos priorizado a familiares y amigos, aunque vivan lejos. Y hemos sentido la necesidad de decirle a la gente cómo te sientes con ellos.
- Hemos revitalizado la acción ética y el activismo en nuestro mundo altamente interconectado y en peligro.
- Hemos degustado el ejercicio diario de andar, cocinar, leer, disfrutar de la naturaleza que ha asomado por nuestras ventanas y balcones,...
Jubilación Activa: Videoconferencia de SECOT para la Asociación "5 de Octubre"

La Asociación 5 de Octubre de Docentes Jubilados de Bizkaia es un numeroso colectivo de 400 docentes, que organiza numerosas actividades. Algunas de ellas han quedado paralizadas por el COVID-19, si bien se han mantenido por vía virtual las reuniones de la Junta, así como de diferentes talleres de formación, como los de competencias digitales, conversación en inglés,...
- Los disfrutadores (fundamentalmente mujeres)
- Los atareados (mayoritariamente hombre)
- Los desenfocados
- Los exploradores
- Los sosegados.
Webs oficiales: SECOT Bizkaia y Asociación 5 de Octubre de Docentes Jubilados de Bizkaia. Posts con esas etiquetas: 5Octubre y SECOT.
"La tecnología revoluciona la Silver Economy" con Iñaki Bartolomé


Homenajes a las personas muertas por el COVID-19

Ojalá supierais lo que hemos visto, lo que hemos sufrido durante estos dos meses. No os podéis hacer una idea del dolor tan inmenso que siento al ver las imágenes en las que os da todo igual. 30.000 almas y no sois todavía conscientes de la magnitud de esta pandemia 😢 pic.twitter.com/n3Vy7DMZfK— Sweet Nurse #QuedateEnCasa (@SweetNurseOnco) May 24, 2020
Si la portada del @nytimes os parece una pasada, flipad con la versión online: https://t.co/9N42KFQN0m pic.twitter.com/6HjVzi3E02— Fernando 🏠 #StayAtHome (@gomobel) May 24, 2020