Mostrando entradas con la etiqueta blogger. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta blogger. Mostrar todas las entradas

XVI y último Encuentro Anual GetxoBlog en 2024

Programa e inscripciones en este otro post

Foto phooning del XV Encuentro Anual GetxoBlog en 2023

El próximo sábado 30 de noviembre de 2024 celebraremos en BiscayTIK el XVI Encuentro Anual GetxoBlog. Será el último porque la vida está compuesta de ciclos de nacimiento y muerte, una observación fundamental de la naturaleza y la existencia. Se acumulan los recuerdos, pero aún más se agolpan los sueños de una transición necesaria.

Hemos vivido y predicho (véase este cartel de kIDEAk de 1994) la revolución tecnológica que significó la Informática, luego trasmutada por el impacto de Internet y ya vivimos la era de la Inteligencia Artificial (AI). Hasta los términos que fueron innovación quedan obsoletos, aunque mantengan su vigencia, eso sí reposicionada. Los y las bloggers parecemos hoy aquellos chalados con sus viejos cacharros según Iñaki Murua (pero siempre defenderemos su validez), y en asociaciones como Internet & Euskadi también buscamos renovar el título. 

Los ciclos permiten la renovación y la evolución. De GetxoWeb (aún mantenemos dominio y contenido) pasamos a GetxoBlog, y a GetxoLong. Lo siguiente será ¿GetxoXY?,... A través del nacimiento y la muerte, las especies buscan adaptarse y evolucionar, asegurando la supervivencia a largo plazo. La desaparición de un organismo proporciona nutrientes que son esenciales para el crecimiento de otros entes. En física sabemos que la energía ni se crea ni se destruye, sólo se transforma. Quizá sea el momento de movimientos modernos, como el transhumanismo h+, para buscar trascender las limitaciones biológicas a través de la tecnología, con la esperanza de alcanzar alguna forma de inmortalidad.

Será el décimo sexto Encuentro GetxoBlog, un número redondo en código binario: 10000. Han transcurrido más de tres lustros, 5.509 días o 181 meses, desde el Primer Encuentro GetxoBlog el 31 de octubre de 2009 en el Aula de Cultura de Villamonte en Algorta. El formato de esta "Final Edition" será algo diferente, con conferencias de mayor duración, pero manteniendo los cinco habituales premios. Será también una ocasión para recordar y reencontrar a colectivos como Aprendices, Ikasbloggers, BlogEU, Tertulia Bilbaína, InTertulia,,... Se confirma que estamos al final de un ciclo, tras haberse cumplido 21 años de Internet&Euskadi, 19 años de Aprendices, 16 años de GetxoBlog,...

El objetivo es agradecer a todas las personas que han colaborado y participado, homenajear a quienes ya se han ido (Juan ZubillagaLucía Martínez OdriozolaDani Gutiérrez PorsetManuel Aresti Larrauri,...) y, sobre todo, asegurar una metamorfosis que recoja este patrimonio acumulado. En definitiva, una oportunidad de encuentro para celebrar que seguimos en la brecha, pero en una nueva y prometedora etapa. También está prevista una comida opcional en Las Arenas.
I Encuentro GetxoBlog 2009
Álbum del Primer Encuentro GetxoBlog en 2009.

Posts sobre este XVI GetxoBlog, con temas, ponentes y premios.

Historia de los Premios GetxoBlog Sariak

Premios del XV Encuentro GetxoBlog de 2023

Los Premios GetxoBlog Sariak son una parte fundamental de cada Encuentro Anual GetxoBlog. La creación de estos reconocimiento comenzó en 2012, durante el IV Encuentro Anual. Los premios GetxoBlog divulgan la labor de bloggers y proyectos digitales destacados: 
  • GetxoBlog HAREA Saria: Simboliza la arena para construir. Se entrega a un blogger cada año.
  • GetxoBlog UR Saria: Representa el agua para vivir, para una bloguera referencial. 
  • GetxoBlog AIRE Saria: Introducido en 2016, simboliza el aire para respirar. 
  • GetxoBlog SU Saria: Añadido en 2018 para blogs en euskera. 
  • GetxoBlog ETER Saria: Sumado en 2022 para personas y organizaciones que hacen posible la blogosfera y el encuentro en el ciberespacio. 
Se entregan los primeros dos premios (HAREA y UR) desde 2012 para un y una blogger destacados. En 2016 se introdujo el premio AIRE para blogs colectivos. Se añadió el premio SU en 2018 y el ETER en 2022. 
Premio #GetxoBlog AIRE Saria 2016 para DOCE MIRADAS, con Amaia Agirre en el escenario de BiscayTIK
En total se han galardonado a 45 blogs en total: 13 Harea, 13 Ur,  9 Aire, 7 Su y 3 EterDesde el IV Encuentro GetxoBlog de 2012, la Asociación concede estos Premios GetxoBlog . Sigue el listado de las personas y colectivos premiados, en orden cronológico:
Lo más emotivo: Los premios del XIII Encuentro GetxoBlog en 2021
Os invitamos a acudir, previa inscripción, a la entrega de los últimos Premios GetxoBlog Sariak el próximo sábado 30 de noviembre de 2024: 

Premio póstumo GetxoBlog Ur Saria 2021 para Lucía Martínez Odriozola
Otros posts sobre la historia de los Premios GetxoBlog.
Formulario de INSCRIPCIÓN.
Más entradas sobre todos los Encuentros Anuales GetxoBlog.
Otros posts sobre este 16º GetxoBlog, con los premios.

"Un hombre infiltrado", una serie de humor y reflexión

Raramente vemos completa una serie televisiva (ver muchos posts), más allá del primer episodio que suele ser el mejor. Pero "Un hombre infiltrado" nos ha atrapado con un mensaje, en el 7º episodio: Comparte y muestra a quienes ames, familia y amistades, lo que más te ha conmovido de tu vida, de tu ciudad, de tu pasión,... Ése es el espíritu blogger más sincero que tanto hemos defendido,... Como hace su protagonista con el Puente Golden Gate de la bahía de San Francisco.

Recomendamos esta serie "A Man on the Inside", una comedia dramática estrenada el 21 de noviembre de 2024 en Netflix, basada en el documental chileno El agente topo. La trama sigue a Charles (interpretado por Ted Danson), un profesor jubilado que, tras la muerte de su esposa, se ve envuelto en una misión encubierta en un lujoso hogar de retiro para ancianos llamado Pacific View

Contratado por una abogada, Julie (Lilah Richcreek), debe investigar el robo de un collar, aunque el verdadero foco de la serie recae en las relaciones humanas que Charles forma con los residentes y empleados, quienes impactan profundamente en su vida. 

Nos ha encantado la presencia del backgammon (tan poco presente en el cine o televisión), la verosimilitud de las juntas de la residencia (con una soberbia actuación de la veterana actriz Lori Tan Chinn), la perspectiva ingenieril del personaje central, los devaneos de los mayores con la tecnología, los tres nietos abducidos por los juegos,...

La serie "Un hombre infiltrado" aborda temas como el envejecimiento, la soledad y los nuevos comienzos, equilibrando momentos cómicos con emotivas reflexiones sobre la vida. Fue desarrollada bajo la dirección del reconocido creador Michel Schur (The Good Place), con un enfoque más ligero y sentimental que el documental original, destacando las interacciones humanas en lugar de solo el aspecto detectivesco

31eskutik, Premio GetxoBlog SU Saria

Programa XVI GetxoBlog e inscripciones en este post

Premio GetxoBlog SU Saria para el blog colectivo en euskera 31eskutik.eus, 31 eskutik Euskararen erabilerari buruz aritzeko talde-bloga. Nacido en 2012 y escrito regularmente por 31 bloggers, con distintas perspectivas sobre el uso del euskera. Recoge el galardón Aitor Blanco Leoz, coordinador y editor de 31eskutik (@31_eskutik).

El blog colectivo 
31eskutik.eus está dedicado a debatir el uso del euskera desde diversas perspectivas lingüísticas, culturales y sociales. Colaboradores de diferentes áreas publican entradas sobre temas relacionados con la lengua, su evolución, su uso en la vida cotidiana y su importancia para la identidad vasca. Este espacio fomenta el debate y la reflexión en torno a la lengua, buscando tanto la difusión como la preservación del euskera en contextos contemporáneos.

EIZIE puso en marcha este nuevo blog el 16 de octubre de 2012. En él participan 31 personas, y ese amplio plantel constituye la base y la fuerza del blog: cada una de las personas tiene asignado un día para publicar su aportación, y dado el amplio universo profesional y la diversidad de estilos de las personas bloggers (traducción, literatura, periodismo, enseñanza,...).

31eskutik.eus es un blog grupal, amplio, abierto y colaborativo, que publica tres veces por semana (lunes, miércoles y viernes). Consideramos que estos son sus principales objetivos y características
  • Aportar y difundir pensamientos y propuestas y generar diálogo. Cada blogger es completamente libre de actuar como quiera: hacer una breve reflexión, criticar un error o una tendencia, revelar y elogiar algo, mencionar palabras, expresiones o formas de expresión problemáticas en uno u otro ámbito de uso del discurso oral o de la literatura. 
  • Se ha intentado reunir miembros de muchos ámbitos: docencia, medios de comunicación, traductores, escritores, investigadores, lexicógrafos... Nos gustaría mantener un blog referencial que cualquier persona relacionada con la escritura vasca lea con cierta frecuencia
  • Todo el trabajo del blog es de voluntariado, sin remuneración alguna, ni en las aportaciones, ni en los trabajos de edición. Los responsables de este blog no necesariamente están de acuerdo con las opiniones expresadas por cada colaborador en su trabajo.
Estos son los 31 bloggers:  Amonarriz Gorria, Kike (Tolosa, 1961). Soziolinguista. Arana Ibabe, Oskar (Aramaio, 1969). Itzultzailea eta interpretea. Bizkaiko Foru Aldundia. Astobiza Uriarte, Amaia (Zornotza, 1974). Itzultzailea. Elhuyar. Bakaikoa García, Irati (Iruñea, 2001). Itzultzailea. Barambones Zubiria, Josu (Gasteiz, 1963). Itzulpengintzako irakaslea. EHU. Beobide Urkizar, Eider (Donostia, 2000). Itzultzailea. Bilbao Telletxea, Gidor (Bermeo, 1965). Letren Fakultateko irakaslea. EHU. Diez de Ultzurrun Sagalà, Itziar (Iruñea, 1967). Itzultzailea. Nafarroako Gobernua. Diez de Ultzurrun Sagalà, Enrike (Iruñea, 1962). Kazetaria eta itzultzaile autonomoa. Erro Jimenez, Angel (Burlata, 1978). Idazlea eta itzultzailea. Etxeberria Ramírez, Isabel (Donostia, 1975). Itzultzailea eta Itzulpengintzako irakaslea. EHU. Filali-Mouncef Lazkano, Lamia (Sopela, 1995). Itzulpen Ikasketetako doktore aurreko ikaslea. NOR taldea. EHU. Garmendia Alberdi, Ane (Zumarraga, 1980). Ikus-entzunezkoen itzultzailea. Imaz Leunda, Maite (Tolosa, 1964). Itzultzailea eta terminologoa. IVAP. Irisarri Egia, Estitxu (Elgoibar, 1988). Filologoa eta hizkuntza-teknikaria. Khris Maansri, Yasmine (Marseilla, 1996). Itzultzailea, kazetaria eta telebistako aurkezlea. Larrinaga Larrazabal, Asier (Bilbo, 1965). Euskara-arduraduna. EITB. Lasheras Perez, Amaia (Iruñea, 1976). Zuzentzailea eta Bigarren Hezkuntzako irakaslea. Toki Ona BHI (Bera). Leoné Puncel, Santi (Iruñea, 1972). Euskara-irakaslea. Iruñeko Hizkuntza Eskola. Lersundi Pérez, Amaia (Elgoibar, 1992). Irakaslea eta ikertzailea. Mondragon Unibertsitatea. Lertxundi Esnal, Anjel (Orio, 1948). Idazlea. López Gaseni, Manu (Bilbo, 1961). Irakaslea, idazlea eta itzultzailea. Manterola Agirrezabalaga, Elizabete (Orio, 1982). Itzulpengintzako irakaslea. EHU. Olarra Lizaso, Xabier (Tolosa, 1953). Itzultzailea eta zuzentzailea. Otegi Aranburu, Itziar (Oiartzun, 1972). Itzultzailea eta interpretea. Eusko Legebiltzarra. Rey Escalera, Fernando (Iruñea, 1961). Itzultzailea eta zuzentzailea. Rey Gorraiz, Uxue (Iruñea, 1997). Kazetaria. Berria. Suarez Garcia, Castillo (Altsasu, 1976). Euskara-teknikaria eta idazlea. Torralba Rubinos, Claudia (Algorta, 1995). Itzultzailea eta interpretea. Bizkaiko Batzar Nagusiak. Uriarte Atxikallende, Maitane (Gernika, 1992). Itzultzailea eta interpretea. Zabala Unzalu, Igone (Alonsotegi, 1961). Hizkuntzalaria eta unibertsitateko irakaslea. Euskal Hizkuntza eta Komunikazioa saila. EHU.

Gorka Pradas de VPE y FEVEMP, Premio GetxoBlog AIRE Saria

Premio GetxoBlog AIRE Saria para la Asociación Vitoriana de Patinetes Eléctricos (VPE ó AVPE)Recoge el premio Gorka Pradas, ingeniero de software y urbanista experto, centrado en la movilidad, logística y desarrollo sostenible. 

Gorka Pradas es Vicepresidente de la Federación Española de Vehículos de Movilidad Personal (FEVEMP) y uno de los 111 jóvenes de mayor potencial y más influyentes de España. Recientemente ha sido designado Director General del CLIME, el Clúster de Innovación para la Micromovilidad Eléctrica.

Sin ningún tipo de campaña, fomento institucional ni apoyo político, los VMP (Vehículos de Movilidad Personal) son hoy más de 16.000 en la referencial Vitoria-Gasteiz, Green Capital.

La labor de AVPE y FEVEMP reúne las siguientes cualidades destacadas: 
  • Información Actualizada: Ofrece noticias y notas de prensa sobre temas relevantes para los usuarios de Vehículos de Movilidad Personal (VMP), como nuevas regulaciones y eventos importantes. 
  • Consejos y Seguridad: Proporciona consejos útiles sobre seguridad y prevención de accidentes relacionados con VMP, lo que es valioso para los usuarios. 
  • Asesoramiento Jurídico: Colabora con firmas de abogados para ofrecer asesoramiento en materia de seguridad vial y otros temas legales. 
  • Participación en Eventos: Informa sobre manifestaciones y otros eventos relacionados con la movilidad personal, lo que muestra su compromiso con la comunidad y la defensa de los intereses de los usuarios de VMP.

Club de los Cuentistas de Getxo, Premio GetxoBlog UR Saria

Programa XVI GetxoBlog e inscripciones en este post


Premio GetxoBlog UR Saria para el Club de los Cuentistas de GETXO (Kontularien Kluba), ubicado en el Blog de las Bibliotecas de Getxo (Getxoko Liburutegien bloga). Recogen el galardón Anabel Regalado (Bibliotecaria) y Anabel Muro (Cuentacuentos). 

Otros destacados componentes del equipo son Aurelio Gutiérrez Cid, redactor principal, y Txema García, responsable audiovisual.

El Club de los Cuentistas de GETXO (Kontularien Kluba) tiene varias cualidades destacadas: 
  • Narrativas Diversas: Ofrece una amplia gama de cuentos breves y crónicas de sesiones, lo que permite a los lectores disfrutar de diferentes estilos y temas. 
  • Participación Comunitaria: Fomenta la participación de la comunidad local, con sesiones regulares donde los cuentistas pueden compartir sus historias. 
  • Eventos y Noticias: Mantiene a los lectores informados sobre eventos y noticias relacionadas con la biblioteca y el club de cuentistas. 
  • Accesibilidad: El blog es accesible y fácil de navegar, lo que facilita a los usuarios encontrar y leer los cuentos y las crónicas.

Blog Rioja Alavesa de Julio Flor, Premio GetxoBlog HAREA Saria

Programa XVI GetxoBlog e inscripciones en este post
Premio GetxoBlog HAREA Saria 2024 para Julio Flor, periodista, escritor y autor del extraordinario Blog Rioja Alavesa. El Blog Rioja Alavesa se centra en el paisaje cultural del vino y los viñedos en la región de Rioja Alavesa, la singular comarca vitivinícola situada en el sur de Araba

Recibirá el GetxoBlog HAREA Saria en el XVI Encuentro #GetxoBlog 2024, que se celebrará el sábado 30 de noviembre de 2024 en la Fundación BiscayTIK Fundazioa, sita en la Avenida Zugatzarte Etorbidea, 32, 48930 Getxo

Blog Rioja Alavesa es una obra enciclopédica nacida en 2014, que recoge artículos, eventos, campañas, vídeos, comentarios,... desde hace una década. Se ha convertido en una obra imprescindible, que ha recibido diversos premios en su trayectoria, como el Premio Periodismo de Gasteiz On de 2017Premio Periodismo Digital y Nuevas Narrativas 2021 concedido por un jurado formado por todos los Medios de Comunicación de Euskadi y la UPV-EHU,...

Estas son algunas de sus principales cualidades del Blog Rioja Alavesa
  • Actualidad: El blog mantiene a los lectores actualizados sobre los últimos avances y retos de la industria vitivinícola, incluidos los impactos económicos y las nuevas estrategias. 
  • Compromiso con la comunidad: Participa activamente con la comunidad local, comentando eventos como la Fiesta de la Vendimia y otras tradiciones locales. 
  • Visión cultural: El Blog Rioja Alavesa ofrece una visión profunda de los aspectos culturales de la elaboración del vino en Rioja Alavesa, destacando las tradiciones y prácticas que dan forma a la industria vitivinícola de la región. 
  • Aportaciones de expertos: Presenta artículos escritos por expertos en viticultura y enología, como entrevistas a propietarios de bodegas y directores técnicos. 
  • Contenido educativo: El blog ofrece contenidos educativos, como artículos sobre la historia y las técnicas de elaboración del vino, lo que lo convierte en un valioso recurso tanto para aficionados como para profesionales.
Una de las grabaciones del Canal YouTube del Blog Rioja Alavesa.

Libros en X (Twitter)

Más posts sobre libros y lectura. Estos posts sobre literatura son un socorrido recurso para días con poco tiempo de escritura, como podéis imaginar.

¡Nueve millones de visitas en este vuestro blog! ¡Gracias!


Este nuestro, pero sobre todo vuestro, blog ha superado hoy, lunes 13 de mayo de 2024, los NUEVE millones de vuestras amables visitas desde aquel abril de 2005 en que se creó en blog.agirregabiria.net. En realidad desde hace menos tiempo, desde que se incorporó el contador. No todos los millones de visitas los hemos ido celebrando; algunos, sí.  

Han transcurrido 18 meses desde que la cifra de OCHO millones del 8 de octubre de 2002, cuando rompimos la barrera de los SIETE millones el 30 de septiembre del año pasado 2021. Esto se va estabilizando, dado que también necesitamos un año y medio para subir de los seis a los siete millones de visitas. Fue el sábado 21 de febrero de 2020 cuando se alcanzaron los SEIS millones de visitas (véase el post). Anteriormente, tardábamos algo más. 

No celebramos los cinco millones, pero sí cuando alcanzamos las 4.444.444 visitas  el 31-1-16 y el resto de hitos del blog se relatan a continuación.

El martes 3 de febrero de 2015, se alcanzaron los CUATRO millones de visitas (ver post) en menos de 10 años desde su creación. Casi dos años y medio para lograr cada millón de visitas, prácticamente el mismo ritmo que para lograr cinco año después otros dos millones de lectores. 

El tercer millón fue el 15 de junio de 2013 (ver la entrada correspondiente)El segundo millón se alcanzó a principios de 2009, si bien la fecha exacta no está recogida. Os queremos agradecer esta amistad que nos brindáis, especialmente a quienes nos acompañáis desde hace años. 
¡Nueve millones de visitas en este vuestro blog! ¡Gracias!
Esta transición de 8 a 9 millones de visitas, a día de hoy y según Blogger, ha supuesto pasar de 9.494 a 9.656 entradas publicadas y de 8.434 a 11.300 comentarios no borrados. Anteriormente, el paso de 7 a 8 millones de visitas, a día de hoy y según Blogger, ha supuesto pasar de 9.115 a 9.494 entradas publicadas y de 7.700 a 8.434 comentarios no borrados

Relativos a otros recursos vinculados al blog, y sin ánimo de exhaustividad (YouTube no es representativo porque al principio de usó Blip.tv, cuyos valiosos contenidos se perdieron), cabe mencionar a nuestro Flickr desde 2005 que nos ha acompañado estos DIECINUEVE AÑOS de BLOG. Las cifras son de casi 15 millones de visitas en Flickr para las 232.283 imágenes actuales (si bien muchas son privadas o abiertas sólo a familiares o amistades). Con 8 millones las cifras fueron de casi 14 millones de visitas en Flickr para las 200.500 imágenes actuales.

A pesar de nuestra jubilación hace ya poco más de 6 años, parece que seguimos contando con la fidelidad de quienes nos leéis y comentáis. ¡Gracias y no nos abandonéis en este lugar de encuentro y de debate! Eskerrik asko! Thanks! Merci!