Los Premios Getxoblog Sariak se comenzaron a entregar en el año 2012, siempre dentro del correspondiente Encuentro Anual a finales de noviembre y siempre desde que la sede fue el Centro de Conocimiento de BiscayTIK, ubicado en la finca de Bake Eder. Hasta la fecha, han sido galardonados 18 blogs, 7 como HAREA Saria, 7 como UR Saria, 3 como AIRE Saria (a partir de 2016) y uno como SU Saria (a partir de 2018).
Modestamente podemos señalar que nuestros premios han antecedido a reconocimientos de mayor relieve como los Premios de Periodismo Vasco, dado que con años de antelación ya galardonamos a Begoña Beristain, las Doce Miradas,... que posteriormente también fueron distinguidas en las categorías de Periodismo Digital.
Año 2014, VI Encuentro:. Ya con formato de sendos cuadros numerados con estampas de Getxo, algo que se ha mantenido hasta la actualidad, los seleccionados fueron Juan Ignacio Pérez Iglesias@Uhandrea como Premio GetxoBlog HAREA Saria y como Premio GetxoBlog UR SariaBegoña Beristain@begoberistain.
Año 2015, VII Encuentro. Olaia Pillado Mato (del blog Viviendo la moda), recibió su merecido Premio GetxoBlog UR Saria y Josu Aramberri, Premio GetxoBlog HAREA Saria, nos deleitó con su amplios conocimientos, más allá de i2Basque,
Año 2017, IX Encuentro: Entrega de los tres Premios GetxoBlog: Harea, Ur, Airea (Arena, Agua y Aire) a un bloguero (Julen Iturbe-Ormaetxe), a una blog o wiki femenino, wikiproyecto para visibilizar en Wikipedia (ES, EU) a mujeres referentes vascas y del mundo (WikiEmakumeok) y a un blog colectivo (Viñetas Vesper del getxotarra equipo de Vesper Solutions).
Iñaki Murua Anzola, paradigma del mundo blogger, es -quizá- el mejor referente de persona blogger que conozco porque ha sabido conjugar en sus armónicas proporciones todo lo siguiente:
Ser interesante en todas sus opiniones y publicaciones, algo imposible de emular.
Combinar constancia y frecuencia de publicación con alta calidad de contenido.
Cuidar el máximo rigor lingüístico, enriqueciéndose recíprocamente el euskera y el castellano en cada uno de sus posts.
Destacar su sensibilidad auditiva, sus músicas y sus idiomas, con sus sobresalientes y perspicaces criterios educativos, sociales, tecnológicos,...
Acertar en ese difícil equilibrio de ubicuidad y selección de apariciones entre el mundo virtual y el real.
Ganarse el respeto de toda la blogosfera como acredita esta envidiable colección de felicitaciones.
Ser un buen amigo, alguien con quien puedes contar, cuya lealtad está fuera de toda duda.
En definitiva, ¡gracias Iñaki Murua Anzola! ¡Ah, pero también hay una queja, una deuda pendiente que incrementaría nuestra colectiva y eterna admiración por tus talentos y capacidades! Has de reabrir la Tertulia Bilbaina que tú coordinabas en cabeza junto al apoyo del gran Josu Garro (de quien hemos tomado la imagen superior) y de otros secundarios como quien suscribe.
No podíamos faltar a la 50ª convocatoria vía Facebook de #BurgerRoute y menos siendo en @LosFueros con el chef Paul Ibarra de anfitrión. Ha sido toda una experiencia gastronómica en un grupo de amistad,...
Hemos acudido Javier Porto Gutierrez @javiportog, Igor Ormaetxebarria @txurdi, Joseba A. Etxebarria, Jose Felix Ugalde
Jose Felix Ugalde, Eneko Martínez @enekosukaldari, Yolanda Torrico Vergel,
Jorge De La Herrán Y Crespo @Mrlugosi,
Aitor Abecia, Mikel Ortiz De Etxebarria, Iñaki Murua Anzola @imurua, F Javier García,
Josu Garro @otxolua, Gerardo Maza Seoane, Maarten Volckaert @MaartenSKM y Mikel Agirregabiria Agirre.
Hashtag: #BurgerRoute , donde se describen los sucesivos platos.
Nos ha gustado el relato de Iñaki Murua @imurua sobre cómo nace y se despliega, se adormece y se despierta la TertuliaBilbaina. Hemos aprendido de Jordi Adell @jordi_ay de Concha@Conxa77sobre esa profunda vocación de aprender y enseñar con enseñantes en su formación inicial, en Castellón o dondequiera que sea, con ese "mi claustro es el mundo" (de Lucía Caram o, aún mejor, de Francisco de Asís, recordado por Francisco, el papa). Siempre ameno, hilvanando con su naturaleza auditiva las narraciones del contador, ¡e ingeniero informático!, Juan de la Herrán @juandelaherran. Una delicia redescubrir la agitadora social y gran formadora como es toda la peripecia vital de la joven pero experta Itziar Kerexeta @ikerexeta. Un torbellino de acción irradiada el buen hacer, aquí y allá, del inefable Josu Garro @otxolua. Y un selfie/ groupie final de Mikel Agirregabiria @agirregabiria.
Apertura contando con la presencia de Alcalde de Getxo y Presidente de EUDEL, Imanol Landa(getxo.ilanda.info)y Alaitz Etxeandia, Directora General deBiscayTIK. Ambos nos han acompañado prácticamente toda la jornada, lo que es de destacar y agardecer.
Premios GetxoBlog Sariak
Derrochando candor, simpatía y buen hacer de Olaia Pillado Mato (ved su meritorio blog Viviendo la moda), acompañada de su madre Susana, merecido Premio GetxoBlog Ur (Agua) 2015, fue la invitada más reclamada para fotografiarse con ella. Josu Aramberri, Premio GetxoBlog Harea (Arena) 2015, nos deleitó con su amplios conocimientos, más allá de i2Basque, sobre tres de sus pasiones (y wikis sobre Arija, Torres-Quevedo y los vidrieros cercano de Genvitrum), relacionándolos con Getxo y con el mundo entero (del Niágara al telekino).
Global Shapers Community Bilbao globalshapersbilbao.org presentado por Jorge García del Arco en #GetxoBlog 2015
"Blogging como cibervigilancia", Begoña Beristain entrevista a Gloria Marzo Ortega, con un caso de un Mr. Ripley muy cercano, peligroso y real.
Nada de la segunda parte del evento hubiera sido posible sin los respectivos coordinadores de mesas, a quienes debemos su organización y selección de ponentes.
IV Mesa de Moda. Coordinación porMamen Abad, con una excelente selección de grandes y accesibles ponentes (con quienes pudimos comer) junto con la simpática y premiada Olaia Pillado Mato: Peio Duran,diseñador; Lucho Rengifo, fotógrafo; y Nagore Garamendi, comunicadora de moda.
V Mesa de Excursiones BlogEUtrip. Con nuestras queridas aliadas como son María López-Tapia De La Vía, con quien programaremos una nueva visita a Torre Loizaga (la mejor y mayor colección de Rolls-Royce y otros coches clásicos), y María Esther Bravo (alias, Loren Simón), quien cerró el encuentro en #BiscayTIK con una poesía.
El próximo sábado 21 (veintiuno, aunque hemos barajado otros sábados) de noviembre de 2015 celebraremos la VII Edición del Encuentro Anual Getxoblog reuniendo a 101 influyentes bloggers. La actividad principal será en el Centro de Conocimiento de BiscayTIK, ubicado en la finca de Bake Eder, c/ Zugazarte, 32, Getxo, cerca de Metro Areeta (acceso). La sede en BiscayTIK, es perfecta por sus magníficas instalaciones y por la inmejorable acogida y conectividad que siempre nos brinda. El encuentro de este año se celebra bajo el lema "101 bloggers soñando en Getxo" con la misión de reunir durante un día a bloggers en activo, difundir Getxo en el ciberespacio y acercar las posibilidades de Internet a la ciudadanía (de Getxo o de donde quiera), muy en línea con los objetivos de BiscayTIK. Los objetivos se concretan en reunirnos, pasar un rato o unas horas, difundir Getxo en el ciberespacio y acercar las posibilidades de Internet a la ciudadanía (de Getxo, de Euskadi o de donde quiera),... Como de costumbre, este VII Encuentro Anual GetxoBlog, será transmitido por streaming por Venan Llona con el equipamiento de i2basque.Avanzamos un programa que se está cerrando por sus diversos equipos de coordinación.
9:30 Registro individualizado de asistentes, con identificación por nombre y DNI. Se ruega puntualidad.
APERTURA
10:00 Apertura a cargo del Ayuntamiento de Getxo, confiando contar con la presencia del Alcalde de Getxo y Presidente de EUDEL, Imanol Landa(getxo.ilanda.info)y Alaitz Etxeandia, Directora General deBiscayTIK.
Álvaro Soroa y su hija Myriam Soroa presentarán MagicFly.eu , su trabajo "Una nueva experiencia interactiva de ocio" y sus drones, así como nos aleccionarán sobre la foto aérea que haremos (si es posible).