Mostrando las entradas para la consulta Julio Usandizaga ordenadas por relevancia. Ordenar por fecha Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas para la consulta Julio Usandizaga ordenadas por relevancia. Ordenar por fecha Mostrar todas las entradas

Crónica del 8 de marzo de 2013: Mujer Conectada

Mujer Conectada
Vídeo completo de la JORNADA (el acto comienza en el minuto 7:30) del 8 de Marzo de 2013 en BiscayTIK. Se inició con una Presentación de Julio Usandizaga, Presidente de Internet & Euskadi.

En la Primera Mesa intervinieron (sentadas de izquierda a derecha) Ainhoa EzeizaIsabel Urbano y Mertxe J. Badiola, tras una breve presentación de quien suscribe Mikel Agirregabiria y con el apoyo continuo de Iñaki Lázaro (Internet&Euskadi).
    Participaron en la Segunda Mesa (sentadas de izquierda a derecha) Ruth SalaAna Echevarria y Arantza Mesa con la moderación de Marta Moreno Marcos  (Internet&Euskadi)

    Amenizó los intervalos el gran Mago Valen, Valentín Moro, que dejó constancia de su arte. Se guardó un minuto de silencio por la violencia de género (www.minutesforwomen.org). Al concluir, hicimos networking tomando un piscolabis gracias a la Hambroneta.
     
    Lista con 10 vídeos HD de casi toda la Jornada.
    Álbum de 57 fotos.
    Los tres posts de esta conmemoración del 8 de marzo de 2013 en BiscayTIK.

    Visita blogger a Torre Loizaga

    Crónica del evento en un post posterior.
    Torre Loizaga
    Hemos programado con Torre Loizaga una visita sólo para bloggers con guía y recepción para el sábado 24 de enero de 2015, desde GetxoBlog (donde lo anunciamos el pasado 22-11-14), BlogEu e Internet&Euskadi. Seremos recibidos por nuestra anfitriona, María López-Tapia De La Vía, sobrina del fundador de la colección, Miguel De La Vía, quien además nos ofrecerá un "momento txakoli".

    Estamos reuniendo y confirmando un nutrido grupo de bloggers de todo tipo: de viajes y turismo, fotográficos, especialistas del motor, amantes de la historia,... y será un espectáculo verles en acción en un museo que permite acercarse y fotografiar con entera libertad.

    Torre Loizaga es la única colección Rolls-Royce en Europa con todos los modelos fabricados entre 1910-1998. Situada en plena naturaleza, la reconstruida torre medieval de Loizaga alberga -además- otra selecta colección de coches antiguos, clásicos y deportivos, con ejemplares únicos de Cadillac, Isotta Fraschini, Hispano Suiza, ...

    La cita será a las 10:00 del 24-1-15 en el acceso a la Torre Loizaga, sito en el Bº Concejuelo 48191 Galdames, Bizkaia (ver en este mapa) o leer en la sección de cómo llegar de la web oficial. Nos organizaremos, a través de la inscripción, para completar coches para acudir. Calculamos que la visita guiada a las colecciones, a la Torre y al resto de construcciones nos llevará entre tres y cuatro horas.
    Algunas imágenes cedidas o de visitas anteriores.
    ¡El día de nuestra visita en exclusiva veremos la presentación del BMW i8un superdeportivo híbrido! No olvidéis INSCRIBIROS.
    INSCRIPCIONES, gratuitas pero necesarias para organizar la visita.
    Post de una visita en 2009, aunque la colección se ha ampliado.

    Hashtags: 
    Web oficial: www.torreloizaga.com.

    Actualización a 18-1-15 (tras el mailing, superamos las 94 personas inscritas, incluidas acompañantes): Mikel Agirregabiria, Natalia Zapatero, Raimundo Rubio, Venan Llona, Félix Zulaica, Julio Usandizaga,  Eva Sánchez Muguruza, MiKeL Ortiz de Etxebarria, Asuntzi Martinez Ezketa, Iratxe Estrada Prados,  Aitor Delgado, Pedro Carrillo, Borja Elorza, Esmeralda Hernando López,  Libe Fernandez Torrontegui, Mikel Gómez Urkijo, David González, Andoni Lizarralde Galdos, Asier Díaz de Tuesta, Raquel Franco Estébanez, Monika Rodriguez, Hector Abascal, Mónica Carratalá, Iñaki González Rodríguez , Isabel Liébana Gutiérrez, Rafael Olalde Quintana, Alvaro Canteiro Martinez, Esteban Fernández Flórez, Ricardo Ibarra Iriondo, Javier Merino Montero, Diego Artola, Alvaro Canteiro Martinez, Luis Sas de "Top Classic Car", Elena Ivanova, Luis Ortego de "Dondestáeldepósito", Angel Forcada "Repara tu vehículo", Luis Sastre es de Diario Motor, Jose Tellaetxe de "El infierno verde blogspot", Nekane Vado, José Javier Gamboa, Elena Ivanova de "Baskonia Tours"Leire Barreras de LeykturMónica Araujo de "Viajando con Mami", Ana Benavides Moliner, Mª Esther Bravo Pobes, Javier Alonso, Valentín Moro, Miguel Angel Castellano, Mariel Diaz,.... Los detalles de compartir coche se comunicarán directamente a quienes lo han solicitado (hay plazas de sobra).

    24ª Junta Abierta de GetxoBlog (abierta a BlogEu)

    Resumen de la Junta en el próximo post: 
    Convocatoria del VI Encuentro Anual de GetxoBlog. Playa de Aizkorri - Getxo
    Para el jueves 2 de octubre de 2014 se convoca a una sesión abierta del grupo de GetxoBlog, Bloggers de Getxo... y alrededores, así como a bloggers de BlogEu, en la terraza de la cafetería GLASS de Las Arenas (junto a Metro Areeta), de 19:00 a 20:30.

    Quedan invitadas todas las personas, bloggers o no, getxotarras o no, que se interesen en este proyecto, GetxoBlog, además de los habituales componentes de la Junta: Gloria Marzo (Secretaria), Alex Mendez (Tesorero), Borja del Río (Euskara), Txente Boraita, Álvaro Bohórquez “Bori”, Sonia Prieto, Juan Karlos Pérez, Susana Poveda, MariLu Pérez (gastronomía), Mónica Mediavilla, Lucía Martínez Odriozola, Teresa García Oviedo, Jorge García del Arco, Julio Usandizaga (Presidente de Internet&Euskadi),   Mikel Agirregabiria (Presidente de GetxoBlog),...

    Orden de Día (que se completará al inicio de la sesión):
    1. Estado de la Asociación y posibles acuerdos de fusión.
    2. Relevos en la Junta, dado que quizá ha llegado el momento de promover nuevos miembros en la presidencia, la secretaría,... (la tesorería es innecesaria en la práctica).
    3. Organización del VI Encuentro Anual de GetxoBlog, probablemente a celebrar en noviembre de 2014 y las posibles temáticas (Política, Administración, Educación, Sociedad,... en la era de las personas conectadas,...). Contando con BiscayTIK, Internet&Euskadi,...
    4. Información de los otros posibles eventos como una 6ª Ruta Getxo&Pintxo,...
    5. Ruegos y preguntas.
    Hashtag: #GetxoBlog. Imagen superior de Getxo por Aitor Agirregabiria.

    EBEuskadi 2014: Participación e igualdad

    Álbum con 72 imágenes (en HD muchas de ellas).

    Algunos microvídeos de la mesa final con intervención de:
      .
    Grabaciones completas ya pueden verse en Conocity de Josi Sierra.

    Presentación de Mikel Agirregabiria.
    Participaremos, ver al final del programa, en el Evento Blog Euskadi #EBEuskadi 2014 que se celebrará el 25 de octubre en Bilbao. Internet & Euskadi con la colaboración de UPV/EHU,IrekiaEITB,  en una jornada que tendrá lugar de 10:00 a 14:00 horas en la Sala Baroja (2ª planta)de Bizkaia Aretoa (Paraninfo de UPV-EHU, Bilbao). 

    9.45 a 10.00: Inauguración y bienvenida. Presentación: Julio Usandizaga, presidente de Internet & Euskadi 

    10.00 a 11.00: Mahaingurua euskaraz: Telebista, Irratia eta Sare Sozialen erabilera profesionala

    Moderatzailea: Lontzo Sainz, EiTBko parte-hartze alorreko burua. Hizlariak:
    • Reyes Prados. ETBko aurkezlea eta #Poziktibity kanpainako partaidea, euskaldunberri eredugarria.
    • Oihan Vega. Gazteako esataria eta “Disko Festa” ekitaldien DJ eta animatzailea.
    • Jose Luis Blanco. Euskal Telebistako Programazio zuzendaria.
    • Eider Jauregi. Eitb.eus-eko Community Managerra.

    11.00 a 12.00:Legalidad en Internet: Como cumplirla la ley y no morir en el intento.

    El segundo tema en orden cronológico será  la legalidad en Internet y se hablará, entre otras cosas, sobre el “efecto streisand”, el derecho al olvido y la ley de Cookies. Participarán Maitane Valdecantos, abogada economista y responsable del área de Propiedad Intelectual, Industrial y Derecho TIC en Grupo Eurotax; Marta Moreno, docente e Investigadora en la Universidad del Pais Vasco (UPV/EHU) y abogada en ejercicio; Ruth Sala, abogada Penalista, Especialidad Delitos Tecnológicos y Prueba Digital; Álvaro Bohórquez. Troll a tiempo parcial, blogger adicto y periodista y Mikel Ortiz de Etxebarria, antimilitarista, bilbaino, irakasle, geek, biólogo, euskaldun y procrastinador.

    12.00 a 12.30Break con fruta y agua

    12.30 a 13.30Mesa redonda “Participación en los medios sociales desde una perspectiva de género” con Mentxu Ramilo Araujo como moderadora

    Preguntas para la reflexión:
    • Qué ejemplos de empoderamiento digital femenino en Euskadi destacamos como referentes?
    • Qué retos pendientes percibimos para reducir la brecha y favorecer el acceso, uso básico y avanzado de las TIC por parte de las mujeres?
    • ¿Cuál es la percepción sobre la participación de las mujeres en los medios sociales?
    • ¿Cómo definir la participación en los medios sociales?
    Mesa redonda moderada por Mentxu Ramilo Araujo, Doctora en Ciencias Políticas y de la Administración, y contará con la participación de:
    • Ana Vitorica Directora del Proyecto Ikanos. Uso de las TIC que hacemos las mujeres; limitaciones (brechas, estereotipos) y acciones para superar brechas y desarrollar sus competencias digitales.
    • Lorena Fernández. Directora de Identidad Digital de la Universidad de Deusto. Mujeres tecnólogas, ingenieras… estereotipos de género.
    • Estibaliz Cáceres. Educadora en Nuevas Tecnologías. Proyecto Saregune (Fundación Sartu) Inclusión social y digital.
    •  Ruth Sala, abogada Penalista, Especialidad Delitos Tecnológicos y Prueba Digital.
    • Mikel Agirregabiria. Educador y blogger.Uso de las TIC por parte del alumnado y profesorado.  Brechas (género, interés, motivación)
    • 14.00: Foto de Familia. Comida y networking

      Hashtag: #EBEuskadi.

    #CocidoDay 2017 en el Restaurante Zutik de Bilbao

    zutik
    En el Restaurante Zutik de Bilbao, el domingo 12 de marzo de 2017 (el sábado 11 estaba lleno el local y ocupados los bloggers), celebraremos en Bizkaia el #CocidoDay con un selecto grupo de comensales y el chef Javier García. Al igual que lo hicimos los dos años pasados siguiendo la propuesta venida desde Galicia de los activos promotores Alberto Ribas @Alvientooo (responsable de la organización), Frenchy Ouviña @FrenchyGalicia (Social Media Strategist del Cocido Day), Luis Ulloa @luismaulloa77 (responsable de contenidos) y Laura Camino @lauracamino2_0 (responsable de prensa). 

    Bizkaia volverá a estar presente en este cuarta edición anual del #CocidoDayAunque hemos barajado varias invitaciones que algún día aprovecharemos, finalmente hemos optado por no repetir  en La Parada de Bilbao, y aceptar una apuesta segura (que conocemos bien de su etapa anterior) como es el Restaurante Zutik del Casco Viejo de Bilbao

    Aún estamos consensuando algunos de los ocho comensales siguiendo los perfiles requeridos: Prensa escrita, Prensa digital, Fotógrafo, Blogger gastronómico, Blogger cocina/cocinero, Blogger turismo, Influencer 2.0 e Influencer 1.0). Por el momento están confirmados:
    Todo inundando la red social, con la web www.diainternacionaldelcocido.com y gran presencia en Twitter #CocidoDay, Facebook, Instagram,...
    #CocidoDay 2015 en La Parada de Bilbao 
    Imagen de la edición 2015 (sobre esta línea) y de la edición 2016 (sigue al párrafo).#cocidoday2016 BILBAO
    Prometemos álbumes de imágenes y crónicas del evento.
    --------Actualización tras la celebración----------------
    COCIDODAY2017 ZUTIK BILBAO 
    #CocidoDay #ZutikBilabo 2017
    Y vídeo con parte de la conversación con el cocinero, Javier García del Restaurante Zutik

    Convocatoria y crónica del XIV Encuentro GetxoBlog en 2022

    Entrada libre y gratuita con INSCRIPCIÓN OBLIGATORIA hasta llenar el aforo.
    Hemos cerrado y confirmado el programa del XIV Encuentro #GetxoBlog 2022, que se celebrará el sábado 26 de noviembre de 2022 en el Centro de Conocimiento de la Fundación BiscayTIK (Avenida Zugatzarte Etorbidea, 32, 48930 Getxo)como en los últimos 11 años. Exactamente desde el IV Encuentro Anual de 2012 nuestra cita ha sido en el Palacio Bake Eder, sede de la Fundación BiscayTIK.

    En esta ocasión el lema es "111 bloggers de 2022 debatiendo sobre tecnología y sostenibilidad". Las ponencias analizarán cómo han ido ido evolucionando la movilidad  y la comunicación en Internet en la última década, y qué nos espera en el futuro próximo y a medio plazo.
     IX Encuentro Anual #GetxoBlog 2017
    Miles de imágenes sobre la década de GetxoBlog

    Premiaremos a colectivos bloggers decisivos en nuestro entorno, que siguen marcando el camino,... Serán premiados, en cierta medida en un homenaje a nuestros y nuestras colegas, que simultáneamente nos solapamos al pertenecer a APRENDICES, INTERNET&EUSKADI, eCivis y los agentes internos de GETXOBLOG.

    Repetimos con la oportunidad de los Blogs que quieren presentarse en sociedad en cinco minutos, al final de cada una de las mesas y por orden de inscripción. Para este edición los blogs interesados pueden escribir un Mensaje Directo en Twitter a @agirregabiria o un e-mail a mikel(arroba)agirregabiria.net .

    La misión es reunir durante un día a bloggers activos, difundir Getxo en el ciberespacio y acercar las posibilidades de Internet a la ciudadanía, muy en línea con los objetivos de BiscayTIK. Las metas se concretan en reunirnos, pasar un rato o unas horas, difundir Getxo en el ciberespacio y acercar las posibilidades de Internet a la ciudadanía (de Getxo, de Euskadi o de donde quiera que sea),... 

    Como de costumbre, este XIV Encuentro Anual Getxoblogserá transmitido por streaming por Venan Llonaresponsable de redes sociales en GetxoBlog. Será a través de YouTube Live en ESTE ENLACE. Apostamos por el software libre - OBS al canal de YouTube Live. Los recursos son cedidos por Aiara Valley. También Joseba Laurizika se ocupará de otra grabación completa en vídeo.

    Periodista presentadora del Encuentro: Ederne Frontela, @ederne_f, quien ya nos ha acompañado en muchas ocasiones.

    PROGRAMA CONFIRMADO

    9:30 En el recinto de BiscayTIK en esta ocasión 
    contaremos con una selección de vehículos eléctricos. Muchos serán de socios de AUVE (Asociación de Usuarios de Vehículos Eléctricos), pero también habrá novedades como alguna de las premiadas Ambulancias Eléctricas de Osakidetza. Será una Mercedes-Benz Sprinter 312 de tipo A2 (colectiva) que en la presentación comentarán  Ander Herreros y Koldo Candela. ambos supervisores de Grup La Pau en Euskadi
    Estas Ambulancias Eléctricas de Osakidetza han permitido, de enero a octubre de 2022, llegar al hito de realizar 10.000 traslados en Euskadi, demostrando su capacidad y funcionalidad. También habrá novedades mundiales como el prometedor MG4 Electric que está rompiendo barreras de precio. 

    9:45-10:00 Registro individualizado de asistentes. Se ruega puntualidad. 

    10:00 Apertura Oficial a cargo de Amaia Agirre MuñoaAlcaldesa del Ayuntamiento de Getxode Alaitz EtxeandiaDirectora General de BiscayTIKAgradecimientos en nombre de GetxoBlog (y de Blogeu) por su presidente Mikel Agirregabiria, de Sonia Prieto, Presidenta de eCivis y de Julio Usandizaga, Presidente de Internet & Euskadi, ambas entidades co-organizadoras del Encuentro. 
    Seguirá la entrega de Premios GetxoBlog, por parte de las autoridades presentes: 

    10:50 Mesa sobre Legalidad, derechos y obligaciones en los Blogs, Redes Sociales e Internet en general", con Maitane Valdecantos (@maivaldeflores) y Jorge Campanillas (@jcampanillas) y moderada por Mikel Llona Allende@LlonaMikel.
    11:20 Seguirá la foto phooning oficial, en los jardines de BiscayTIK y tiempo de networking-café por cortesía de Café Fortaleza, @Cafe_Fortaleza.
    Phooning 2º en el 4º Encuentro #GetxoBlog en BiscayTIK
    11:40 La Segunda Mesa  será la presentación de AUVE (Asociación de Usuarios de Vehículos Eléctricos) en Getxo. Participarán Gorka Retes desde Barakaldo, Delegado en Bizkaia y País Vasco de AUVE, Néstor Lázaro, Subdelegado en Bizkaia desde Berriz, Melchor Gómez, Delegado de Araba, Txema Sánchez (próximo Subdelegado en Araba), así como los getxoztarras Anastasia Lorenzo, Vocal de Reclamaciones, y Mikel Agirregabiria, Presidente de AUVE en España. 

    Expondrán una micro-ponencia titulada "Tu próximo vehículo será eléctrico y te lo demostraremos" a cargo de Mikel Agirregabiria y otra sobre "Amigabilidad del Vehículo Eléctrico" por el Dr. Melchor Gómez Pérez. 
    Electro Miau Miau en su Ford Mustang Mach-E
    Contará con Manuel Jesús Ortega, desde Santurtzi, sobre "Microgestión energética verde en entornos urbanos". Intervendrá Juan José Fernández Rebollar, taxista de Bilbao que nos explicará el viaje hasta la frontera de Polonia con Ucrania para llevar ayuda y traer refugiados

    Concluirá con la presencia de la pareja de YouTubers "Electro Miau Miau", José Miguel y Elena que desde Galdakao cubren noticias de toda la península. 
    12:30 La Mesa Tercera será sobre 42 Urduliz (vídeo presentación), contando con su Directora Estibaliz León, Susana Zaballa, responsable de Relaciones Institucionales y Uxue Mancisidor Laskurain, una activa estudiante que nos aportará su vivencia discente. Contará con la intervención de Eneko Arberas, responsable del proyecto en Creamos Guatemala: Tecnología para la inclusión (enlace).

    Seguirá una exposición sobre BBK Bootcamps powered by The Bridge (aceleradora de Talento Didital, @TheBridge_Tech), con formación en FullStack, UX/UI, Data Science y Ciberseguridad, y todo el BBK Kuna (Bilbao). Exposición a cargo de Jorge González Revilla, Campus Manager.

    12:55 - 13:05 Entre las novedades en el ciberespacio, hemos seleccionado la presentación del getxoztarra Proyecto Inguru APP en web (en Instagram) por su CEO, Álvaro Arteta. Presentación.

    13:05 - 13:15 Poesía resumen de Esther Bravo @estherbravo27 y ronda de preguntas y propuestas para próxima y XV edición de GetxoBlog, conducida por la presentadora Ederne Frontela, @ederne_f.

    13:15 - 13:45 Despedida, networking y salida de la Fundación BiscayTIK
    13:45 - 14;30 Visita opcional en grupo, para quienes lo deseen, al Restaurante El Saltillo perteneciente al Real Club Marítimo del Abra, casi enfrente de BiscayTIK. Allí se podrá degustar pintxos y bebidas (a cuenta de cada asistente). Aparte de la degustación en barra, existe la posibilidad de comer (Plato del Día a 14€, sin postre ni bebida). Tras ello se está preparando un primer Wiki Takes en Getxo, coordinado por Mentxu Ramilo y María Bolado.

    Formulario de INSCRIPCIÓN NECESARIA para acudir.

    Tags: #GetxoBlog - #Getxo - #Biscaytik.
     
    Más entradas sobre todos los Encuentros Anuales GetxoBlog.
    Miles de imágenes sobre los trece años previos de GetxoBlog.
    Algunas primeras crónicas sobre el evento, como la del dúo de José Miguel y Elena de Electro Miau Miau,...

    Más 60 activo, una jornada virtual para mayores

    Más 60 activo, una jornada virtual para mayores
    ---- Tras la celebración, álbum de imágenes ----
    Más 60 activo, una jornada virtual para mayores
    Por segundo año, Vocento editor de El Correo convoca la Jornada virtual con retransmisión en directo RETOS Y BENEFICIOS DE LA VIDA A PARTIR DE LOS 60 años. Será el martes 22 de septiembre de 2020 desde las 10:00 hasta las 19:00 horas.

    Recomendamos seguir la Jornada Virtual por el gran interés de los temas y la calidad de los ponentes. Por ello, desde Nagusiak Bizkaia hemos felicitado a sus organizadores. Será una delicia aprender de Aitor Urrutia, Venan Llona, José Luis Agirre, Isabel Massa, Alberto Bokos, o Iñaki Bartolomé entre otros de los conferenciantes.

    Como propuesta de mejora también hemos transmitido desde Nagusiak Bizkaia que nos hubiera gustado participar, o al menos haber sido consultados, como organizaciones de personas mayores en el diseño de este evento. Así mismo, hay ciertos desequilibrios que podríamos haber compensado, como el reparto de género (2 mujeres y 11 hombres) y como algunas otras temáticas que no aparecen en esta segunda edición de mas60activo. Hemos quedado que en próximas convocatorias apoyaremos desde su génesis estas convocatorias.
    Más 60 activo, una jornada virtual para mayores
    Resumen de El CorreoLa nueva juventud empieza a los 60, e incluso tiene nombre propio: «El curso medio de la vida». Cada vez vivimos más y mejor, así que, por norma general, cuando llega la jubilación nadie quiere quedarse mano sobre mano. 'Más 60 Activo', jornada organizada por EL CORREO y patrocinada por BBK, ofreció este martes la visión de más de una decena de expertos sobre envejecimiento. Y también alternativas para no abandonarse, disfrutar y, por qué no, convertirse en pilares esenciales de la sociedad. Una vez termina la etapa laboral, precisaba Aitor Urrutia, asesor de programas de Personas Adultas Mayores de BBK, quedan «de media otros 20 años». Esta situación «inédita en la historia de la humanidad» exige «dar respuesta e innovar»; «no puede ser que se jubilen para no hacer nada».

    De ahí que haya que impulsar una «nueva participación» social de este colectivo que vaya más allá de cuidar nietos y de acudir a hogares de jubilados. Hay que «dar un poco más» para que sean «agentes activos» y realicen «tareas que no son las del mundo laboral, pero tienen implicación social». Por ejemplo, podrían sumarse a la iniciativa Bizkaia Saretu, con la que el Grupo SSI pretende crear una red de «agentes antisoledad» que, además de servir para que otras personas no se aíslen, amplía la vida social del voluntario. Isabel Massa, responsable del proyecto, animaba a los mayores a promover iniciativas «que dinamicen a nivel de barrio».

    Más 60 activo, una jornada virtual para mayores

    Aunque no solo necesitan compañía; también aprender a ocupar ese tiempo. «En Euskadi el 25% de las personas mayores 65 años no sale de casa. Solo para comprar, ir a la farmacia, al médico...», alertaba Alberto Bokos, cofundador de Plataforma 50, espacio dirigido a convertir en oportunidades diferentes ideas sobre longevidad. A su juicio, mucha gente no sabe «cómo vivir ese nuevo tiempo». En ese sentido, invitaba a «hackear la longevidad», a convertirse en una celebridad de los videojuegos en YouTube, como la bisabuela Hamako Mori que, a sus 90 años tiene 430.000 seguidores; a viajar de mochilera como Kandy García Santos, que desde su juventud en uno de los campings pioneros de Oiartzun recorrió mundo entre los 65 y el 85 años,...

    Eso sí, sin descuidar la dieta. Javier Aranceta, presidente de la Real Academia de Medicina del País Vasco y del Comité Científico de la Sociedad Española de Nutrición, recordaba que uno de los principales problemas que tienen los mayores es la «malnutrición». En la jornada también hubo consejos sobre la prevención del coronavirus a cargo de Javier Espina, de la DYA; sobre práctica deportiva con Eraberri Fisioterapia; y sobre tecnología, Julio usandizaga, de Aiara Valley-Álava. La directora de Turismo de Bilbao, Mercedes Rodríguez, detalló la oferta de actividades de la villa y de Bizkaia; José Luis Aguirre, presidente de SECOT en el territorio planteó alternativas sobre cómo ocupar el tiempo; y Francisco Valiente ahondó en el modelo asistencial de las residencias Ballesol. El director de Comunicación de Inithealth Grupo Init, Juan Carlos Santamaría, y el CEO de Ideable Solutions, Iñaki Bartolomé, abordaron la 'silver economy', mientras que Andrés Urrutia, presidente de la Academia Vasca de Derecho, se centró en la planificación de la herencia.

    Presentación del Grupo Tractor de BBK Sasoiko
    BBK Sasoiko, el centro que da «una vuelta» al ocio para mayores

    «Muchos mayores no se identifican con el modelo de ocio actual», precisaba Aitor Urrutia, asesor de programas de Personas Adultas Mayores de BBK. Por eso la entidad bancaria lanzó el año pasado Sasoiko, un centro físico -en la bilbaína calle Ronda- y virtual que «ofrece, pero también solicita». Porque uno de sus objetivos es precisamente la «promoción innovadora y participación social de las personas»; no se trata de un «ocio pasivo». Y por ello les preguntan qué quieren hacer y qué saben hacer para crear más oferta.

    El proyecto pretende facilitar «un modelo alternativo», en el que también tienen cabida personas jóvenes con ideas o tiempo para desarrollar propuestas. Los jubilados, recordaba Urrutia, pueden ser «productivos socialmente», y Sasoiko aprovecha ese «capital social, intelectual», para enseñar a otras personas. Por ejemplo, el grupo de teatro musical se desplaza a otros lugares para representar microobras de 15 minutos y abrir un debate sobre el tema. Y es que, a cualquier actividad, quieren «darle una vuelta».

    También publicado en la web de Nagusiak Bizkaia.
    Web Oficial: www.mas60activo.com