Mostrando las entradas para la consulta delegado bizkaia auve ordenadas por fecha. Ordenar por relevancia Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas para la consulta delegado bizkaia auve ordenadas por fecha. Ordenar por relevancia Mostrar todas las entradas

Tesla abre parte de su red de SuperCargadores (SuC) a todo VE


Se avecinan cambios en este acelerado proceso de advenimiento de la movilidad eléctrica. Un hito esperado ha sido, tras las pruebas en en Noruega, Holanda y Francia,... que Tesla en España ha abierto una parte importante, el 31% de los 42 SuC y de los más de 300 stalls, a todos los vehículos eléctricos a batería (BEV).  

La extensa y pionera red de SuperChargers de Tesla abre 13 SuC (el 31% de los 42 actuales) y 116 PDR (el 39% de los más de 300 actuales) supercargadores en España a cualquier coche eléctrico. Es un primer paso del programa piloto de Tesla para abrir sus supercargadores a usuarios de terceras marcas siempre que usen el conector-cargador CCS.
Tesla abre parte de su red de SuperCargadores (SuC) a todos los VE
La red ultra-rápica (150 i 250 kW) de SuperChargers de Tesla comenzó a instalarse en España en 2015, al abrirse las instalaciones de Girona y Tarragona. Aún estamos a la espera del SuC de Bizkaia, y en Álava el SuC de Rivabellosa es uno de los abiertos a todos los VE. Otros esperados SuC ya anunciados, no para los Teslas de gran autonomía pero sí para cubrir rutas esenciales, son los de Teruel, San Pedro del Pinatar, Oviedo,... Y celebramos que ya esté operativo el de Pamplona. 

Lo cierto es que con un Model 3 LR no hace falta recurrir a ninguna otra red de recarga que no sea la de Tesla (incluidos sus Tesla Destination Chargers o Carga en Destino de AC que ojalá continuasen ampliando por ser ubicuos y gratuitos), y muy ocasionalmente la muy tupida red de Recarga Pública de Iberdrola si permanecemos mucho tiempo en alguna ubicación remota.

Para propietarios de VE ajenos a Tesla se ha dispuesto dos vías de pago en los SuC abiertos: 
  1. Con suscripción al servicio de Tesla: 12,99 euros/mes y un pago de 0,43 euros/kWh. El mismo precio que pagan los usuarios de Tesla. A partir de una carga mensual de  61,86 kWh (resultado de 12,99 / (0,64-0,43)), la suscripción es mejor.
  2. Sin suscripción: Tesla anuncia un precio de 0,64 euros/kWh de media en todas las recargas, aunque éste varía en función del lugar y de la hora de carga. 
Con Fernando Pina, Delegado de AUVE en Madrid y vecino en Alicante, en Tesla Supercharger Albacete La Gineta
Los propietarios de Tesla, muchos al menos, vemos positivamente la apertura de los SuC. Mantenemos la ventaja de la simplicidad del "plug and play", pues, al enchufar el vehículo, el punto de carga detecta automáticamente al usuario que lo está utilizando y factura el total de la cuenta sin que tenga que dar ningún paso más. Confiamos en la inteligencia e información de Tesla que conoce perfectamente qué SuC suelen estar más concurridos y que seguro quiere mantener el hecho diferencial de la inigualable red de SuC. Hemos comprobado que algunos SuC muy visitados, los Torrent, Valencia

Tesla se asegura que con este paso se convierte en la red de carga rápida más extensa de España, entendiendo ésta como la que más postes con recargas iguales o superiores a 150 kW tiene disponibles. Además, los propietarios de Tesla somos parte solidaria de AUVE, Asociación de Usuarios de Vehículos Eléctricos, y entusiastas de la movilidad limpia y silenciosa con tola la gama de autonomías. Por cierto, en se está preparando una Asamblea General de AUVE tras los años de pandemia, que confiamos de inicio a una nueva etapa donde ser miembro sea un privilegio del que enorgullecernos.

I Encuentro #AUVEbizkaia #ElectricBizkaia de AUVE en Itsasmuseum Bilbao

I Encuentro #AUVEbizkaia #ElectricBizkaia de AUVE en Itsasmuseum Bilbao
Álbum con primeras 668 imágenes y 26 primeros vídeos del evento
Noticias en DEIA tras la jornada (28-3-22), el mismo día y el previo 26-3-22.
Gracias a Andrea Valle e Iker Merodio.

Ante todo, hemos de agradecer a quienes han podido acercar y acompañarnos en este Primer Encuentro que organizamos desde AUVE Bizkaia. La gratitud se extiende a quienes lo han hecho posible: En primer lugar al Director del Itsasmuseum Bilbao, Jon Ruigómez, y a sus especialistas en organización como Andrea Gorostiaga y a la cicerone Izaskun por su acompañamiento en la visita guiada. Sin olvidar a la Cafetería anexa, donde bajo el personal y el propio Carlos Romero "Charlie" nos ha permitido degustar sus "gabarras" de excelente pizza (noticia posterior).

También al Ayuntamiento de Bilbao por todos los permisos concedidos con una celeridad máxima y, muy especialmente, a su Policía Municipal de Bilbao que nos ha brindado una maravillosa Ruta Silenciosa por el centro de Bilbao con una profesionalidad insuperable a cargo de varios efectivos al frente y cerrando el convoy, así como en los cruces y rotondas con más circulación (véase en estos vídeos).

Todo esto no sería posible sin el voluntarismo de todo el equipo, de Bizkaia y de fuera, de AUVE. Sin poder citar a todos, hemos de destacar al anterior Delegado de Bizkaia, Koldo Duarte (aunque hoy no haya podido acompañarnos), a Gorka Retes (Subdelegado de Bizkaia, cuyas magníficas 256 fotos podemos ver en este enlace), al Delegado de Madrid y esposa, Jose David Garcia de Miguel y Laura, un equipo con niños pequeños que se ha desplazado para traernos materiales, conocimiento y alegría, al Delegado de Navarra, Fermín Aldaz,...

Sobre todo, es preciso citar a un grandísimo equipo de AUVE Bizkaia de labor histórica, sin quienes nada hubiera sido posible,... En orden al azar, porque imprescindibles lo son todos, mencionaremos a personajes como Carlos Berjano Noya y su mítico Nissan Leaf 2012 (creador de Electronautas), el incombustible Javier Gómez Zueco, el incombustible Jonatan Prado del Campo que siempre trae algún regalo, Carlos García-Gáfaro,...
I Encuentro AUVEbizkaia ElectricBizkaia de AUVE en Itsasmuseum Bilbao
Grandes descubrimientos de este I Encuentro de Vehículos Eléctricos han sido Andoni e Izaro Paredes, padre e hija -futura física-, venidos desde Zumarraga; Manuel Jesús y Jon Ortega, padre e hijo, propietario y conductor desde sus 15 años del sorprendente Citröen AMI (que ha sido uno de los éxitos de la cita),...

Especial mención de honor merecen los taxistas con vehículos eléctricos. Entre ellos, por destacar un trío de Bilbao, son de obligada mención, Luis Alberto Varona, el primer viajero solidario para recoger refugiados ucranianos JuanJo Fernández Rebollar e Iker Abrisqueta (foto de grupo, al final de todo en San Mamés). Además de otros compañeros que se suman a los 58 taxistas eléctricos de Bilbao en Erandio,...

Con más o menos historial cronológico en VE, pero con inmenso futuro, destacan nuestros "viejos" colegas y esforzados conversos como José Carlos "Joseba" Lauzirika, Mikel Urkijo Santa Cruz, Sebas Álvarez o Txus Ganzabal (aunque no hayamos podido contar con él y su "histórico" Renault Kangoo Z.E.). Otros colectivos también nos han acompañado, con miembros relevantes como Ángel Vadillo de la Asociación 5 de Octubre, gracias por las fotos, Isaura Martínez De Arenaza de BBK Sasoiko o Jorge García Cámara de SECOT.

Algún Aprendiz sabio como Ugutz Txopitea, con tantas aventuras previas, que se ha acercado, comentaba después "Ayer se volvió a confirmar que lo físico supera en muchos aspectos a lo virtual, durante unas horas pude tocar y sentir mucho más que en decenas de vídeos de YouTube y sitios web del motor". Otros amigos se han acercado a colaborar como motorista en el convoy, como Ricardo Ibarra y Ana, con el único vehículo con tubo de escape y ha sido el desafortunado que ha pinchado, demostrando que hoy era día de los electrones.
I Encuentro AUVEbizkaia ElectricBizkaia de AUVE en Itsasmuseum Bilbao
Por último, pero esencial, queremos hacer un reconocimiento especial a los pioneros concesionarios que apuestan por la movilidad sostenible, con vehículos eléctricos puros. Siendo clamorosas las ausencias, que por vergüenza ajena no citaremos, entre quienes se han adelantado son meritorias las apuestas que recomendamos de Motocicletas Rieju Nuuk, que han hecho en silencio un trabajo excelente en la Ruta Silenciosa (hasta el final, foto); Grupo Meuri que con Juan Antonio Rabasot y Mikel Ortigosa a la cabeza han desplazado hasta cinco vehículos muy competitivos, incluyente los necesarios vehículos industriales de reparto en la última milla; Automóviles Galindo con su Cupra Born; Renault AutoNervión con el eficiente Dacia Spring,...

Crónica a completar en los próximos días. Presentación previa.

I Encuentro #AUVEbizkaia #ElectricBizkaia de AUVE en Itsasmuseum Bilbao

Desde AUVE Bizkaia queremos invitarte al I Encuentro #AUVEbizkaia #ElectricBizkaia de AUVE en Itsasmuseum Bilbao. Será un Encuentro Anual al inicio de la primavera que celebraremos en algún lugar de Bizkaia, organizado por AUVE (Asociación de Usuarios de Vehículos Eléctricos). Será una oportunidad para conocer toda la creciente gama de marcas y modelos de vehículos, coches y motos, eléctricos puros.

Este I Encuentro #AUVEbizkaia #ElectricBizkaia, organizado por la Delegación en Bizkaia de AUVE, será en Itsasmuseum Bilbao el domingo 27 de marzo de 11 a 17 horas. Estará abierto al público con acceso libre. Quienes nos visiten podrán conversar no solamente con vendedores, sino con usuarios de Vehículos Eléctricos que llevamos muchos años comprobando sus grandes ventajas. Además podrán visitar gratuitamente el Itsasmuseum, por cortesía de su Dirección, en una visita guiada entre las 15 y 16 horas.
Encuentro #AUVEbizkaia #ElectricBizkaia de AUVE en Itsasmuseum Bilbao
Si desean usuarios o concesionarios exponer sus vehículos eléctricos, coches o motocicletas, póngase en contacto urgentemente con nosotros en delegado_bizkaia@auve.orgPara acceder en coche a la ZONA DE EXPOSICIÓN o al PARKING DE VE, es preciso cumplimentar este formulario

La prensa y los medios de comunicación también están invitados para contrastar perspectivas e informar a la ciudadanía. Hacia las 16:00 horas iniciaremos ESTA RUTA SILENCIOSA por el centro de la Villa de Bilbao escoltados por la Policía Municipal de Bilbao y varios de los 70 taxis eléctricos de la capital de Bizkaia, para comprobar cómo será nuestra capital en pocos años, sin ruido ni contaminación.
Encuentro #AUVEbizkaia #ElectricBizkaia de AUVE en Itsasmuseum Bilbao
Habrá una gran variedad de marcas y modelos de coches, motocicletas y vehículos industriales, con precios de venta desde los 7.200€. Ordenados alfabéticamente, ya están inscritos estos vehículos 100% eléctricos, que no emiten ni ruido ni contaminación: Citröen (AMI, Ë-Berlingo), Cupra Born, Dacia Spring, DFSK Seres 3, Hyundai (Ioniq 5, Kona), Invicta (Electric D2S 17 kWh M1, Eidola Van, Metro Van), Kia (e-Niro, EV6), Mazda MX-30, Motos Rieju Nuuk, Nissan Leaf, Opel Mokka-e, Peugeot e-2008Renault (Zoe, Kangoo ZE), Seat Mii, Tesla (Model Y, Model 3, Model S),...

FORMULARIO RESERVA de PARKING para USUARIOS AUVE con VEHÍCULOS ELÉCTRICOS PUROS
I Encuentro #AUVEbizkaia #ElectricBizkaia de AUVE en Itsasmuseum Bilbao
Álbum de imágenes desde la preparación.
Hashtags: #AUVEbizkaia / #ElectricBizkaia. Post de convocatoria.

Puntos de Recarga en Centros Comerciales: Caso Power Dot en el C.C. Ballonti (Portugalete)

PdR en el CC Ballonti (Portugalete)
Actualización a 25/2/2022: Gracias a Joseba Lauzirika sabemos los precios actuales: Los dos PDR de la izquierda, rápidos a 50kw, cuestan a 0’45 € el kWh. Los dos de la derecha, a 11 kW, cobran a 0’22€ el kWh. Todos con la misma App Charge AssistÁlbum de imágenes de esta ocasión.

Una de nuestras primeras acciones como Delegado de AUVE en Bizkaia, en una actuación que se inició en la etapa de mi predecesor Koldo Duarte, ha sido acudir hoy a la puesta a punto de 4 PDR (Puntos de Recarga) en el C.C. Ballonti (Portugalete). Hemos estado presentes Gorka Rekes (AUVE), Javier Revuelta (CC Ballonti), Eric Pérez (instalador de IDF - iCharging, que distribuye e integrar en España y Andorra para Power Dot) y quien suscribe, Mikel Agirregabiria.

Esta ocasión, y los debates previos y posteriores en nuestros foros, el general y oficial ForoEV y el más local Electronautas en WhatsApp,  nos ha permitido extraer algunas ideas generales sobre las premisas que deben valorarse en la presencia de  Puntos de Recarga en Centros Comerciales.
Un Centro Comercial (CC) se destaca por sus PDR según estos criterios, enunciados como resumen a título personal sobre nuestra experiencia como Usuarios de Vehículos Eléctricos:
  1. Cantidad de PDR. Hemos valorado la simple presencia de unos pocos PDRs según han ido apareciendo en los CC, pero un número anecdótico no motiva a seleccionarlo como nuestro preferido para acudir, organizar encuentros,... Debe haber disponibilidad suficiente, quizá no en días y horas punta, pero de modo similar a la facilidad de aparcar en plazas comunes.
  2. Calidad de PDR. No basta con instalarlos, sino que deben estar bien mantenidos, en funcionamiento asegurado, con potencias de carga en corriente alterna (AC) de, al menos, 7,4 kW.
  3. Control y señalización de los PDR. Los PDR deben estar perfectamente señalizados para encontrarlos (a veces en parkings con miles de plazas), con indicación de estar "en proceso de carga", y con un control que evite sean ocupados para aparcar por desaprensivos (con coche térmico o enchufable, pero sin estar en carga).
  4. Coste de los PDR. Es determinante que sea un precio no desproporcionado. No debe ser necesariamente gratuito, pero sí competitivo con otras alternativas. Es una gran ventaja el pago con tarjeta de crédito y  sin necesidad de una APP específica.
  5. Factores diferenciales de un CC que destaca por sus PDR. Es un apartado con muchas variantes que repasamos. Primera, que sea generalizado en esa referencia comercial, por ejemplo Mercadona suele disponer de PDR. Que sea cómodo de utilizar, por ejemplo es un lujo disponer de manguera universal Tipo 2 como en los Destination Charger de Tesla. La ubicación conviene sea exclusiva, no preferencial en los accesos para evitar tentaciones, pero sí claramente delimitados por color azul para que no quepan excusas. Por último, contar con un PDR rápido o semi-rápido de corriente continua (DC) a partir de 50 kW de potencia es un valor añadido a considerar (como es el caso del C.C. Ballonti)
Los Centros Comerciales, en la actualidad, cuentan con varias fórmulas para dotarse de PDR. El caso del C.C. Ballonti ha sido (casi) una novedad con la opción de empresas como Power Dot. Se trata de un instalador y operador, con presencia en Portugal, Francia, Bélgica, Polonia,... En C.C. Ballonti han instalado su tercera ubicación en España tras otras dos en Calpe y Albacete

En este caso, Power Dot ha instalado el PDR de DC con 100 kW de potencia y dos mangueras (una CCS y otra CHAdeMO) y se hace cargo de los dos (escasos) conectores de 22 kW previos del parking subterráneo del C.C. Ballonti. El precio es aún una incógnita, pero se prevé alto para rentabilizar esta inversión. Por similitud con la instalación de Albacete (véase en ElectroMaps), podría ser de 0,47 €/kWh.

Nos ha gustado especialmente la posibilidad de pagar tarjeta bancaria, la potencia disponible de hasta 100 kW (de hecho hemos recargado a 58 kW, foto) y la gran pantalla de 32" que llamaba la atención del público. Lo que ha de mejorarse, y el C.C. Ballonti está en ello, es la señalización para encontrar estas cuatro plazas entre las más de dos mil de su aparcamiento subterráneo, incrementar por cinco o diez veces los dos PDR de alterna y acotar el precio de recarga. 
Cargador Destination Charger del Hotel Puerta de Bilbao (Barakaldo)
Un hotel en Bilbao con PDF en 2019, entre centenares de imágenes de PdR en Europa.

Mikel Agirregabiria, Delegado de AUVE en Bizkaia y País Vasco

Quedada AUVE (con Club Tesla) en Torre Loizaga
Hace unos días hemos aceptado el reto de asumir la responsabilidad de ser el Delegado de Bizkaia y del País Vasco en AUVE, la ASOCIACIÓN DE USUARIOS DE VEHÍCULOS ELÉCTRICOS. Ha sido a propuesta de su anterior y gran delegado, y buen amigo, Koldo Duarte, quien al cambiar de trabajo ha entrado en incompatibilidad con este cargo. 

Es una tarea con múltiples frentes, un gran reto que encaja a la perfección con nuestra voluntad de colaborar en voluntariado de carácter más intergeneracional. con preferencia entre nuestros objetivos al entrar en esta año 2022. Me tenéis a vuestra disposición en estos cualquiera de estos emails: delegado_bizkaia@auve.org y delegado_paisvasco@auve.org.

Hemos pertenecido y participado muy de cerca con AUVE, dentro y fuera de Euskadi, desde hace años, como acreditan muchos posts de este mismo blog. Comenzamos muy ilusionados este nueva etapa con intención de reforzar nuestro perfil colectivo, nuestra afiliación, la red de colaboraciones, los eventos y encuentros conjuntos, así como empoderar a quienes hemos apostado por la movilidad sostenible.

Me ha sorprendido la gran organización interna de AUVE y la inmensa documentación bien clasificada que existe. Quedo muy agradecido a la bienvenida y acogida de otros delegados, así como el acompañamiento del Secretario de AUVE, Héctor Rodríguez desde Canarias. 
Algunos de nuestros vídeos sobre AUVE.

AUVE es una asociación sin ánimo de lucro de ámbito nacional y compuesta por usuarios e interesados en los vehículos eléctricos. Esta asociación nace por la necesidad de impulsar la movilidad eléctrica a través de la infraestructura de recarga pública y de los incentivos de las administraciones. Su organización es preferentemente provincial, si bien también existen ámbitos a escala de las distintas CCAA.

Los fines de AUVE son promover el desarrollo del vehículo eléctrico, así como el equipamiento, aplicaciones, servicios e infraestructuras necesarias para ello. Así mismo, proteger y defender los derechos e intereses de los usuarios de vehículos eléctricos. Y, finalmente, servir de intercambio de información y conocimiento. Somos usuarios muy diversos, propietarios de vehículos eléctricos muy dispares, y en esa misma heterogeneidad reside nuestra fortaleza (demostrado en KDDs como la celebrada en Getxo no hace mucho).
Quedada para inaugurar 8 Puntos De Recarga simultánea en Getxo
Centenares de imágenes de AUVE.

Son múltiples las actividades realizamos, tales como mantener diálogo con empresas y entidades públicas del sector de los vehículos eléctricos; hacer llegar al mayor número de ayuntamientos y organismos públicos la necesidad de ampliar la infraestructura pública de carga semi-rápida y rápida; apoyar la promoción, asesoramiento y actuar como plataforma informativa en la implantación del vehículo eléctrico por parte de organismos públicos y privados; o colaborar en la medida de lo posible con las empresas locales en la comercialización, investigación y desarrollo, relacionada con la movilidad 100% eléctrica y que exija recarga en la red eléctrica.

Los requisitos para entrar en la AUVE, sin cuota alguna, se reducen a todas las personas físicas interesadas posean un vehículo 100% eléctrico o, al menos, híbrido enchufable, ya sea automóvil, cuatriciclo, motocicleta, ciclomotor o bicicleta. Así mismo, quienes se interesen por la movilidad eléctrica y albergando interés común en el desarrollo de los citados fines.
Quedada AUVE (con Club Tesla) en Torre Loizaga

Híbridos nunca más: ¡Adiós, Lexus!

Híbridos nunca más: ¡Adiós, Lexus!
Cuando nos reventó el Audi A6 el 31 de mayo de 2016 (post detallado), ya estábamos desde 2012 probando todos los coches eléctricos operativos BEV (desde el primer Nissan Leaf, post). Pero en ese momento no había ningún Tesla asequible y como coche de transición adquirimos un Lexus CT 200h. Era ya una fórmula obsoleta, con tecnología del Toyota Prius de 1997, pero podría cubrir una etapa de espera.

Desde febrero de 2019 que recibimos uno de los primerísimos Tesla Model 3 que llegaron a Europa, el Lexus CT 200h quedó como un coche familiar que nosotros apenas hemos conducido. Habiendo encontrado una persona que lo va a apreciar debidamente, finalmente nos hemos desprendido del Lexus.
Últimas fotos del Lexus CT 200h
En síntesis, lo mejor de la marca Lexus y  su concesionario en Bizkaia es su atención y calidad (aunque a un precio alto de mantenimiento anual -en Tesla, tres años, con Retrofit en casa y cero euros de coste-). En los dos últimos años de la pandemia, con Aitor trabajando en USA, este Lexus apenas se ha movido de su particular garaje (con o sin funda).

Tras 50.000 km el coche está impecable, pero un híbrido en la actualidad es la SUMA DE DESVENTAJAS de los vehículos de combustible fósil (mantenimiento, contaminación,...) junto con el peso de la batería,... Y peor si son híbridos enchufables

Unas horas antes de aceptar la responsabilidad de Delegado de AUVE en Bizkaia y el País Vasco, nos hemos liberado del último vehículo que no es 100% eléctrico.
Últimas fotos del Lexus CT 200h

Programa del XI Encuentro Anual #GetxoBlog 23-11-2019

AMPLIA CRÓNICA DE ESTE EVENTO EN ESTE SIGUIENTE POST
Vuelta al mundo en 80 días y coche eléctrico 80eDays
SORPRESA FINAL: Vuelve a Getxo Rafael de Mestre este sábado 23-11-19, a contarnos en GetxoBlog su Vuelta al Mundo en 80 días en coches eléctricos! Ya lo hizo en 2012 y 2016, y ahora en la edición 2020 queremos que sea una capital vasca el punto de salida y llegada de #80eDays

Hemos cerrado y confirmado el programa del XI Encuentro #GetxoBlog 2019, que se celebrará el sábado 23 de noviembre de 2019 en la Fundación BiscayTIK (Avenida Zugatzarte Etorbidea, 32, 48930 Getxo)como en los últimos 8 años. Exactamente desde el IV Encuentro Anual de 2012 nuestra cita ha sido en el Palacio Bake Eder, sede de la Fundación BiscayTIK.

Once años de andadura obliga a repensar en un cambio de ciclo, en un Encuentro Anual más original que nunca. Original en su doble acepción de innovador y con la esencia del origen. Barajamos la idea de reunir a todas aquellas personas que nos han acompañado en este periplo, de dar voz a quienes han hecho posible esta andadura, a bloggers nuevos y de siempre que siguen en la brecha de publicar algo más que tuits,...

En esta ocasión el lema es "111 bloggers de 2019 debatiendo en la red sobre sostenibilidad, educación y envejecimiento activo". Las ponencias analizarán cómo han ido ido evolucionando los blogs y la comunicación en Internet en la última década, y qué nos espera en el futuro próximo ya medio plazo.
II Encuentro de GetxoBlog
Miles de imágenes sobre la década de GetxoBlog

Este post es el Programa DEFINITIVO, en el que aún incluimos la presentación de continuidad del evento pasado al inicio. Premiaremos a colectivos bloggers decisivos en nuestro entorno, que siguen marcando el camino,... Serán premiados, en cierta medida en un homenaje a nuestros y nuestras colegas, que simultáneamente nos solapamos al pertenecer a APRENDICES, INTERNET&EUSKADI, eCivis y los agentes internos de GETXOBLOG.

Siguiendo el compromiso de la novena edición, a propuesta de JonJo Agirre, desde 2018 hay una categoría reservada para blogs en euskera, GetxoBlog SU Saria, que inauguró el pasado año Iñaki Murua Anzola, autor de Botxotik Ziberespaziora y de Ikasle eta Irakasle.

Repetimos con la oportunidad de los Blogs que quieren presentarse en sociedad en cinco minutos, al final de cada una de las mesas y por orden de inscripción. El año pasado fueron Zona-Beta, por Jorge González; Conoce Bibao con Esme, por Esmeralda Hernando López; el caso Komunika.info por Joseba Andoni Etxebarria Gangoiti,... Para este edición los blogs interesados pueden escribir un Mensaje Directo a @agirregabiria o un e-mail a mikel(arroba)agirregabiria.net .

La misión es reunir durante un día a bloggers activos, difundir Getxo en el ciberespacio y acercar las posibilidades de Internet a la ciudadanía, muy en línea con los objetivos de BiscayTIK. Las metas se concretan en reunirnos, pasar un rato o unas horas, difundir Getxo en el ciberespacio y acercar las posibilidades de Internet a la ciudadanía (de Getxo, de Euskadi o de donde quiera),... 

Como de costumbre, este XI Encuentro Anual Getxoblogserá transmitido por streaming por Venan Llonaresponsable de redes sociales en GetxoBlog,  con el equipamiento de i2basque cedido por su Coordinador Josu Aramberri. Los dibujos resumen serán a cargo de la inigualable Garbiñe Larralde @garbinelarralde. 

Esta undécima edición cuidará especialmente la cobertura digital con los grandes Aprendices premiados como el 'pater` Julen Iturbe-Ormaetxe, Noemí Pastor,  Josi Sierra @josi (con sus Videotwits) y otros especialistas en la materia,... Entre los animadores (trolls) contaremos con los incondicionales Mikel Ortiz de Etxebarria (@Eztabai), Álvaro Bohórquez (@BlogDeBori),... además de Venan Llona @vllona. Con la emisión de ciento once tuiteros como estos, volveremos a ser trending topic toda la mañana,... 
Quedada AUVE (con Club Tesla) en Torre Loizaga
Presentadora del Encuentro: Ederne Frontela, @ederne_f, quien ya nos ha acompañado en otras ocasiones.

PROGRAMA CONFIRMADO

9:15 Apertura de BiscayTIK. Llegada Vehículos Eléctricos Etiqueta CERO, de diferentes marcas como Tesla Model 3, Renault Zoe Neo, Nissan Leaf 2019,... convocados por la Asociación de Usuarios de Vehículos Eléctricos, AUVE Bizkaia.

9:45-10:00 Registro individualizado de asistentes, con identificación por nombre y DNI. Se ruega puntualidad. Recogida Solidaria de Alimentos No Perecederos para Banco de Alimentos de BizkaiaLos alimentos preferidos son Atún enlatado, Arroz, Sardinas enlatadas, Galletas y Embutidos al vacío,...

10:00 Apertura Oficial a cargo Amaia Agirre Muñoa, Alcaldesa del Ayuntamiento de Getxocon Alaitz EtxeandiaDirectora General de BiscayTIK. de BiscayTIKAgradecimientos en nombre de GetxoBlog (y de Blogeu) por su presidente Mikel Agirregabiria, de Sonia Prieto, Presidenta de eCivis y de Julio Usandizaga, Presidente de Internet & Euskadi, ambas entidades co-organizadoras del Encuentro. 

Txente Boraita hará una breve presentación de la Recogida Solidaria de Alimentos No Perecederos para Banco de Alimentos de Bizkaia

Seguirá la entrega de Premios, por parte de las autoridades: 
Vuelta al mundo en 80 días y coche eléctrico 80eDays
10:50 La Mesa Primera organizada sobre Movilidad y Turismo Sostenible.  Presentación por nuestro "Phileas Fogg de Tesla",  Rafael de Mestre de cómo, tras dar dos veces la vuelta al mundo con un Tesla Roadster y un Model S, programa su tercera Vuelta al Mundo en 80 días en coches eléctricos. Ya lo hizo en 2012 y 2016, y ahora en la edición 2020 queremos que sea una capital vasca el punto de salida y llegada de #80eDays

Contará con la presencia de Koldo Duarte Tristán, Delegado de AUVE Bizkaia, Ainara Martín, participante en el I ECO Rallye Bilbao Petronor con Auto Nervión (con la novedad de un Zoe Neo), y Aitor Arzuagaorganizador del I ECO Rallye y Director General de IBIL, el mayor gestor de Puntos de Recarga de Vehículos Eléctricos. Programaremos los detalles de la eBira Vuelta a las siete capitales de Euskal Herria, así como de otra eVuelta peninsular en diez días y de 80eDays, vuelta al mundo en 80 días, siempre en vehículos eléctricos.

Phooning 2º en el 4º Encuentro #GetxoBlog en BiscayTIK

11:50 Seguirá la foto phooning oficial, con los Tesla y otros vehículos eléctricos en BiscayTIK y tiempo de networking-café por cortesía de Café Fortaleza, @Cafe_Fortaleza.

12:20 Esta segunda mesa se iniciará con Jorge García del Arco, presentando AquaRadarJoseba del Valle, impulsor de la extraordinaria iniciativa "Desenterrando Sad Hill", Gorka Aurre Urzaa, que nos presentará la interesante trayectoria de Lekturalia, Juan de la Herrán con Complubot Smart Project (CSP) y nuestro habitual ponente educativo y el Premio Buber de Internet&Euskadi 2012 Gorka Palazio, @palazio, sobre Blockchain en Educación: durabilidad y seguridad en la Metanet.

13:20 La Mesa Tercera será sobre Envejecimiento Activo. Contará con la presencia de José Ramón Landaluce, Vocal y representante estatal e internacional de Nagusiak BikaiaArantza Rica AlvarezConcejala de Envejecimiento Activo del Ayuntamiento de Getxo y Aitor Urrutia SerranoPolitólogo. especialista en Acción Social y Envejecimiento Activo, diseñador de BBKsasoiko.

13:50 Blog nuevo en 5': Bitácora con diéresis, de Aïnhoa Lady una disléxica de Algorta de toda la vida.  Blog nuevo en 5': Agustín Valgoma presenta "Colección de Minerales de MMarte".

14:00 - 14:15 Poesía resumen de Esther Bravo @estherbravo27 y ronda de preguntas y propuestas para próxima edición de GetxoBlog, conducida por la presentadora Ederne Frontela, @ederne_f.

Formulario de INSCRIPCIÓN NECESARIA para acudir.

Tags: #GetxoBlog - #Getxo - #Biscaytik.
 
Más entradas sobre todos los Encuentros Anuales GetxoBlog.
Miles de imágenes sobre los once años de GetxoBlog.
AMPLIA CRÓNICA DE ESTE EVENTO EN ESTE SIGUIENTE POST