No se debe confundir la fidelidad con la constancia. Cierto que en el amor, ambas cualidades son necesarias y hermanas cuando aparecen. En el resto de la vida, la amistad, el trabajo, la política,... la fidelidad es un lujo al que sólo los más sibaritas hemos sabido acceder, renunciando a la alternancia y la promiscuidad. Lo que no vale, porque es una simple constancia, es esa falsa fidelidad de algunos hombres basada en la pereza pura,... o las de algunas mujeres sostenida por la mera costumbre. Menos aún es fidelidad la obediencia debida, la sumisión impuesta o aceptada, porque la única lealtad válida es la se ejerce desde la libertad... de no mantenerla. Desde la libertad, la fidelidad es un placer inmenso e incomparable.
Fidelidad desde la libertad
No se debe confundir la fidelidad con la constancia. Cierto que en el amor, ambas cualidades son necesarias y hermanas cuando aparecen. En el resto de la vida, la amistad, el trabajo, la política,... la fidelidad es un lujo al que sólo los más sibaritas hemos sabido acceder, renunciando a la alternancia y la promiscuidad. Lo que no vale, porque es una simple constancia, es esa falsa fidelidad de algunos hombres basada en la pereza pura,... o las de algunas mujeres sostenida por la mera costumbre. Menos aún es fidelidad la obediencia debida, la sumisión impuesta o aceptada, porque la única lealtad válida es la se ejerce desde la libertad... de no mantenerla. Desde la libertad, la fidelidad es un placer inmenso e incomparable.
Hoy en día, Fidel es tan sólo el nombre de un perro

Traspasa tu plan de pensiones,... ¡ESTE MES!
Podéis compartir en comentarios vuestras peripecias si estáis en este baile de bancos.
Pepephone, una marca favorita

Decepción con el LG G4 (Bootloop Problem)

¡Gracias por fidelizar clientela, Euskaltel! ¿O hemos de decir Más Móvil?

@Euskaltel tiene detallazos como invitarte, en tu casa, a #risas e, incluso, el #picoteo. Como este año no podemos invitarte a que vengas a ver los monólogos de humor, así que hemos decidido llevártelos a casa. Mila esker, #Euskaltel pic.twitter.com/Y6JaI3ilDY
— Mikel Agirregabiria (@agirregabiria) March 13, 2021
Gracias por seguirnos tras 7.000 entradas publicadas
► 2013 (240) ► 2012 (367) ► 2011 (382) ► 2010 (418) ► 2009 (751) ► 2008 (937) ► 2007 (1563) ► 2006 (392) ► 2005 (391) ► 2004 (380) ► 2003 (380) ► 2002 (371) ► 2001 (373) ► 2000 (37) ► 1997 (3) ► 1990 (9) ► 1989 (4) ► 1983 (1)
Sólo cabe agradecer a quienes nos leen su fidelidad y continuidad, que nos anima a proseguir.
¡Seis millones de visitas en este vuestro blog! ¡Gracias!

Los cuatro descubrimientos

2º.- El descubrimiento de que uno es tonto,... o menos inteligente de lo que se cree. Ello sugiere cultivarse con el estudio constante, con la educación continua, con la perpetua sed de aprender, con el trabajo denodado, con la vocación mantenida,...
3º. - El descubrimiento de que uno es viejo,... o ya no tan joven como se percibe. Así se comprender que hay que aprovechar al máximo toda la salud y la capacidad que se disfruta, todo el potencial físico y mental que se posee, entrenando el cuerpo y el espíritu.
4º.- El descubrimiento de que cada día que pasa uno es más feo, más tonto y... más viejo. Esta revelación exige aprovechar el tiempo, cada día, cada hora, cada minuto,... El supremo consejo de "Carpe diem", de darle la vuelta a la nostalgia y decirse "hoy estamos mejor que nunca (que el nunca que nos queda por vivir)".
La vida es un viaje, cuyo final ya se conoce; una batalla contra la muerte... que siempre se pierde. La cuestión clave consiste en reconocer que la victoria no reside en la llegada (fatal inevitablemente), sino en la forma de hacer el camino, en el estilo de recorrer la vida, con entusiasmo para dejar un legado, con sabia valentía y con el optimismo creativo de saber que "hoy va a ser algo especial, un gran día,... el mejor del resto de tu vida".
Curva sigmoidea: El secreto de la vida y la felicidad

De forma que si nos encontramos por mitad de la curva vivimos un momento de crecimiento continuado y máxima serenidad, llegando al punto (a) donde vivimos nuestro mejor momento en este proyecto. Poco después, en el punto (b) sentimos que entramos en una situación de declive. Un truco para evitar este decadencia sería renacer una vez llegados al punto (a) en el que nuestra euforia y confianza es total. Ese es el momento adecuado de cambiar de rumbo y comenzar una nueva curva sigmoidea.
Puede parecer contraproducente o arriesgado desprenderse en tan buen momento para empezar de nuevo y seguir creciendo, pero seguro que es más fácil abordar nuevos retos cuando se está en la cumbre que en situaciones de depresión. Arrancar aprovechando la inercia del éxito en nuevos proyectos personales y profesionales es lo óptimo, aunque no tiente el dejarnos llevar por el ascenso que se muestra aparentemente sin fin. Lo esencial es que empezar una nueva singladura no suponga abandonar todo lo vivido (incluido el aprendizaje del fracaso), sino proseguir la senda del crecimiento.
La cuestión es distinguir

Dicen que todos nos parecemos en lo que ocultamos, pero que nos distinguimos en lo que mostramos. Lo mejor es poder distinguir aquello que merezca ser distinguido, recóndito o expreso, etéreo o visible. Distinguir entre el bien y el mal, entre lo posible y lo imposible, entre el héroe y el aventurero, entre el deber y el bienestar, entre la firmeza y la obstinación, entre la fidelidad y la intransigencia, entre la originalidad y la extravagancia.
Quizá el truco radique en aprender a distinguirse de los supuestos distinguidos, sabiendo trabajar y comportarse cortésmente con todos y, lo más comprometido, aprendiendo educadamente de todos. La clave es optar, querer, saber y poder distinguirse de los demás en lo difícil, no en lo fácil.
La primera premisa de una vida plena radica en la sabiduría de distinguir lo inevitable de lo reformable, para aceptar con serenidad lo primero y luchar para cambiar lo segundo. Sobrellevar lo irremediable con ánimo puede ser una forma suprema de distinción, al igual que sublime singularidad puede ser corregir con coraje todo lo transformable.
Versión para imprimir en: mikel.agirregabiria.net/2007/distinguir.DOC
¡Cinco mil posts en este blog!


#PensionesDignas #YoVoy26M #Bilbao

- Mucha afluencia de gente, a pesar de que había llovido copiosamente por antes y no se sabía el tiempo que haría. No tanta como el 17 de marzo de 2018, con 115.000 asistentes en Bilbao.
- Perfecta organización de principio a final,...
- Espontaneidad (y de ahí, diversidad) de proclamas, muchas personas agradecían avances, pero aún es insuficiente,...
- Gran fidelidad de público que viene asistiendo y que parece seguirá, a pesar de fechas-veraniegas- poco propicias,...
- Algunas mejoras, se hice un poco largo el trayecto (en tiempo), y los discursos finales que habrían mejorado con más síntesis y lemas claros para la prensa (mass-media),...

Hoy con @NagusiakBizkaia por unas #PensionesDignas #PentsioDuinak a las 18:00 desde Sagrado Corazón a #Ayuntamiento de #Bilbao. pic.twitter.com/yQHrIteGEM— Mikel Agirregabiria (@agirregabiria) 26 de mayo de 2018
En @euskaltelebista sobre #GranManifestación26M con #PJB en #Bilbao y #PensionesDignas pic.twitter.com/QpnbZqRS3Q— Fernando Fernández (@fferdinandz) 26 de mayo de 2018
Truco para ahorrar con Euskaltel

Como truco final, hemos llamado al 1717 y nos hemos dado simultáneamente de BAJA... y de ALTA, con lo que nos ahorraremos 240 € este año en Internet... Si alguien economiza algo con este sistema, que nos lo agradezca con un comentario en esta entrada. [Tampoco ha sido fácil. Nos pedían un fax confirmando la permanencia. Para ello hemos ido a la única tienda Euskaltel de Las Arenas, donde no les funciona el fax desde hace una semana y no saben cuándo se reparará. Nos sugieren ir a Algorta,... a ver si allí funciona. Desde una copistería recibimos su carta, la firmamos y la devolvemos también por fax. Nos dicen que todo está solucionado y que nos costará la mitad este año. Ya veremos. Seguiremos informando.] Abajo: Cómo escapar de un móvil...
¡Siete millones de visitas en este vuestro blog! ¡Gracias!

Más de 100.000 visitas al mes


Así mismo, agradecemos muy especialmente a los ya más de un millar de amistades generadas y conectadas a través de Google Friend Connect, como muestra el gadget también incluido en nuestra barra lateral. Son nuestros mejores cómplices que comentan y nos animan con su fidelidad.
Por último, también queremos citar nuestra galería de Flickr que se acerca al millón de visitas contabilizando fotos, microvídeos, álbumes y colecciones. Ha habido días con más de 20.000 visitas, lo que nos anima a seguir ofreciendo nuestras imágenes, al igual que participamos en otro fotoblog colectivo "Las 365 miradas" del que ya os hemos hablado en anteriores ocasiones.
El peor insulto
Es una injuria que afecta a la persona descalificada,… y deshonra a toda su familia. Este improperio no define la inteligencia o belleza, hay muchos agravios para ello pero no deja de ser algo circunstancial. Tampoco abomina de la orientación sexual o política del individuo denostado, a fin de cuentas una opción personal más o menos común. Tampoco expone la fidelidad conyugal del afrentado, ni la de su pareja, baldones que en la actualidad –y por mor de los tiempos que corren- casi se han convertido en piropos.
La palabrota más calumniosa se usa esporádicamente, y no siempre se entiende como la peor insolencia. Sobre todo, si la persona aludida se ajusta a su descripción. Es utilizada, quizá sin ser conscientes de su gravedad, por personas quizá mojigatas pero siempre certeras. Revela la peor faceta del denostado, la que le compete directamente (aunque su entorno también queda culpabilizado). Por si alguien no lo ha deducido, el más execrable peyorativo es… ineducado o maleducado. Este calificativo arroja vergüenza sobre la historia personal, sobre la voluntad de mejora, sobre el esfuerzo ejercido para la propia superación. ¡Ojalá que nunca nadie nos pueda insultar así!
Encíclica del Papa Francisco "Fratelli tutti"
El Papa Francisco reflexiona sobre la parábola del buen samaritano; esta reflexión es el núcleo teológico de la encíclica. El Papa Francisco dice que esta parábola es un llamado "siempre nuevo" de Jesús que "nos invita a que resurja nuestra vocación de ciudadanos del propio país y del mundo entero, constructores de un nuevo vínculo social". Invita al lector a una introspección de su lucha interior entre la propia seguridad y los sacrificios personales requeridos por la caridad. La parábola "Nos revela una característica esencial del ser humano, tantas veces olvidada: hemos sido hechos para la plenitud que sólo se alcanza en el amor". El Papa Francisco agrega que "Todos tenemos responsabilidad sobre el herido" y que "No tenemos que esperar todo de los que nos gobiernan, sería infantil. Gozamos de un espacio de corresponsabilidad capaz de iniciar y generar nuevos procesos y transformaciones."
El Papa Francisco también critica a aquellos que creen que adorar a Dios es suficiente y no son fieles a lo que su fe les exige. Además, Francisco señala a aquellos que "usan y engañan a la sociedad" y a quienes "viven de ese sistema y de sus recursos". También enfatiza la importancia de reconocer a Jesucristo en los abandonados o excluidos y agrega: "A veces me asombra que, con semejantes motivaciones, a la Iglesia le haya llevado tanto tiempo condenar contundentemente la esclavitud y diversas formas de violencia".
La blogosfera como contrapoder

- La blogosfera no es el Quinto poder, continuación de la serie de los tres poderes clásicos de Montesquieu (ejecutivo, legislativo y judicial), tras el cuarto poder que se atribuye a los medios de comunicación.
- La blogosfera es un contrapoder, un disolvente del poder fáctico, previo y superior a la distribución de poderes de las democracias. Las redes sociales, WikiLeaks, la ubicuidad de móviles con cámara está reDvolucionando el mundo: Túnez, Egipto,...
- Selección de temas, el gran arma de la prensa (¿qué poner en portada, sobre qué aplicar la lupa, el foco de luz?), se traspasa a la ciudadanía. Los bloggers son editores antes que redactores,... Eligen de qué hablar, en temas donde su conocimiento y/o su independencia sea máxima.
- Tics, estilos, modos diferenciados de periodistas y de bloggers,... Pueden compartir rasgos semejantes como egolatría, complejo de superioridad (o de inferioridad sobrecompensado),..., pero ambos contextos favorecen de modo diferenciado cierta adulación en el periodismo y cierta contestación en la blogosfera.
- Los bloggers amateurs mantienen "alma de periodistas" profesionales, pero no las jaulas que encierran la acción en grupos de comunicación,... El modus vivendi de los bloggers es un trabajo, un estudio,..., ajeno a lo escrito y su pasión es el blog y una temática... a quien rinden fidelidad y constancia.
- Oxímoron: "Blogger famoso", "políticamente correcto", "silencio estruendoso",... La fuerza de la "gente normal armada con un blog", la gente que sería desconocida si no tuviera un blog,...
- Los bloggers son voyeurs... (hay que leer muchos blogs antes de escribir uno) y , sobre todo, exhibicionistas. No sólo son egocéntricos, sino incluso ego-excéntricos. Eso sí, mostrar su extimidad obliga a una sinceridad a ultranza, donde es casi imposible mentir, porque desvelan su modo de pensar y de sentir.
- Los bloggers ganan crédito cuando (y porque) escriben, con frecuencia, CONTRA sus intereses personales o profesionales, frente al variable pero extendido servilismo o autocensura del periodismo incrustado en los grupos de comunicación.
- Subjetividad declarada de los sujetos que escriben un blog, frente a la falsa objetividad del "periodismo",.... En televisión se ha oído aquella tan pomposa como falsa aseveración de "Esta es la verdad y así se la hemos contado".
- Neutralidad que otorga credibilidad. Son más fiables los bloggers amateurs que los periodistas profesionales que trabajan en un medio (con sus intereses),...
- Efecto WikiLeaks, sumado al impacto de Wikipedia...
- Transparencia. Dificultades para grabar, publicar,...
- Compartir vivencias, oportunidades de formación, recoger testimonios, favorecer una ubicuidad virtual para todos,...
- La opinión se está creando o anticipando en la blogosfera, aunque aún necesita el ulterior amplificador de los mass-media convencionales.
- La blogosfera es creadora de conceptos, de neologismos, de fórmulas nuevas,... políRica (política más lírica),...
- La blogosfera puede derribar empresas o candidaturas,... mientras que la prensa puede apoyar o arropar decisivamente, pero la capacidad de influencia se está desplazando hacia la blogosfera.
Carta a BBK: Queremos DOS reporteros en el Athletic-Barça
1º Hemos de felicitaros, y en particular a vuestro community manager, por la iniciativa "Reportero BBK en el Athletic-Barça" que llevará a una persona feisbukera, con la condición de que tenga domiciliada su nómica en BBK, al mismo césped de la Catedral en el clásico encuentro de titanes Athletic-Barça. Ingeniosa, divertida, concurrida,... y todo en un plazo tan breve de tiempo.
2º Hemos de reiterar la enhorabuena por el desarrollo del proceso que ya ha decantado y encontrado un merecido ganador, aunque queden unas horas de votación. El Reportero BBK en el Athletic-Barça será, y es indudablemente es el mejor, Iñaki Murua (a quien aún se puede aupar más votándole en este enlace). Lo hará excelentemente porque es un forofo, socio, compromisario y lo sabe todo del equipo y de este deporte.
3º Hemos decidido concurrir a esta iniciativa Reportero BBK en el Athletic-Barça por una razón primera y principal: Apoyar la candidatura de Iñaki Murua. Y esto por innumerables motivos: Porque sabemos que es Iñaki es idóneo para el puesto, porque le hace más ilusión que a nadie y porque es un amigo, con quien colaboramos en numerosos proyectos y quien, además, nos avisó de esta convocatoria en uno de los habituales cafés que solemos tomar.
4º Públicamente, como ya anticipamos en privado, no competimos con Iñaki Murua. En ningún caso le arrebataríamos su merecida plaza de ganador, aun en el inverosímil caso de que le adelantáramos en un ranking en el que va sobrado. Quede dicho por escrito (y se recomienda hacer un hardcopy como prueba ;-) y fuera de toda duda.
5º Estos concursos en las redes sociales pueden (y, quizá, suelen) ser forzados por mecanismos propios de la peculiar propagación de mensajes. No es tan difícil ganarlos sabiendo esos trucos del microblogging, si se cuenta con suficientes seguidores, algo de tiempo y un alto grado de popularidad en estos social media.
6º El verdadero poder de la red, entendemos que también en esta ocasión, no consiste en forzar un ganador, sino en hackear el juego para que haya más de un ganador.

7º Porque nos gustaría acompañar a Iñaki Murua, como reporteros gráficos (y lo que se tercie) en esta aventura de saltar al campo el próximo domingo 6 de noviembre de 2011. Y aquí nos extenderemos en argumentos: Complementaríamos con imágenes en Flickr y vídeos en YouTube el momento (no en vano hemos grabado a Iñaki en algunas de sus mejores ocasiones -como la imagen anexada arriba- y grandes entrevistas),...
8º Y porque la BBK nos lo debe por fidelidad recíproca (lealtad con lealtad se paga), y BBK es nuestra depositaria desde siempre de Carmen y de quien suscribe, Mikel, de nuestros hijos y cónyuges,... y hasta de los ahorrillos de nuestro nieto. Además, en este blog hemos destacado centenares de veces a BBK, y no la hemos citado expresamente cuando algún correctivo merecía.
9º Siendo cierto que el fútbol no es nuestro preferido entre nuestros deportes favoritos, y aceptando que es el periodismo deportivo el que exige estar mejor informado, lo divertido sería completar la crónica al uso de Iñaki con un relato como el que hacía Dr. Leonard L. Hofstadter para adaptarse a los amigos de Penny en la serie The Big Bang Theory. Si hemos entrevistado como bloggers a Lehendakaris (vale, la política sí es una pasión), o hemos incursionado en terrenos extraños como la moda, ¿por qué nos vamos a despistar en San Mamés? Además nuestra afición al Athletic de Bilbao queda probada porque todos los partidos que hemos visto, en toda la vida (y descontando los de nuestro centenario Club El Arenas de Getxo) han sido en La Catedral, siendo los protagonistas el Athletic o la Selección de Euskadi (contra Brasil).
10º Por todo lo cual, os pedimos una "SEGUNDA PLAZA de Reportero GRÁFICO BBK de en el Athletic-Barça". Hoy día, incluso las grandes instituciones como el Athletic de Bilbao no pueden desdeñar el apoyo de los bloggers, por modestos (y molestos) que sean.
Postdata para Facebook: Mantener dos cuentas en FB, una Página Agirregabiria tras haber superado el máximo de 5.000 seguidores y un Perfil Mikel Agirregabiria Agirre, es un esfuerzo doble que puede confundir. Cuando pasamos del antiguo perfil a la página, hubimos de solicitar nuevamente y por duplicado la amistad a nuestros conocidos. Sirva este post de explicación de ello.
Postdata para nuestras amistades comunes: Os agradecemos, y habéis sido la clave para escribir este largo post. En ningún momento se ha tratado de medir comparativamente el aprecio, porque quienes nos conocéis sabéis que el candidato para esto es Iñaki. Pero, podéis apoyar esta candidatura doble, siempre asegurando que gana el mejor,... es decir Iñaki. ¡Ah, y se puede votar por ambos, como lo hicimos! Votamos antes a Iñaki que a nosotros mismos.
¿Nos dais a Iñaki y a nosotros vuestro voto con un simple clic? ¡Gracias!
Nuestros muchos posts sobre el Athletic (incluido cuando actuamos a favor de la camiseta diseñada por Darío Urzay), y sobre otros deportes.