Mostrando las entradas para la consulta fidelidad ordenadas por relevancia. Ordenar por fecha Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas para la consulta fidelidad ordenadas por relevancia. Ordenar por fecha Mostrar todas las entradas

Fidelidad desde la libertad

Bilbao at night
La fidelidad a ultranza en algunas personas, entre las que creemos incluirnos, es más que una virtud... un rasgo asentado en la personalidad. Hemos de reconocer que, desde nuestra limitada experiencia, la fidelidad no es un mérito, sino un tipo de perfil casi genético. Algunos somos fieles incluso a nuestras corbatas, y cuando nos regalan una -porque raramente sentimos la necesidad de desprendernos de ninguna anterior- la usamos de continuo,... una vez que las hayamos admitida como propia.

No se debe confundir la fidelidad con la constancia. Cierto que en el amor, ambas cualidades son necesarias y hermanas cuando aparecen. En el resto de la vida, la amistad, el trabajo, la política,... la fidelidad es un lujo al que sólo los más sibaritas hemos sabido acceder, renunciando a la alternancia y la promiscuidad. Lo que no vale, porque es una simple constancia, es esa falsa fidelidad de algunos hombres basada en la pereza pura,... o las de algunas mujeres sostenida por la mera costumbre. Menos aún es fidelidad la obediencia debida, la sumisión impuesta o aceptada, porque la única lealtad válida es la se ejerce desde la libertad... de no mantenerla. Desde la libertad, la fidelidad es un placer inmenso e incomparable.

Dicen que donde hay honor, la fidelidad es cosa sagrada. Porque nada de lo que nos haya apasionado puede dejar de ser parte de nuestras vidas. La fidelidad es el esfuerzo, mínimo en quien nace con esa predisposición, por igualarse y engrandecerse con otra persona o con una causa más grande que uno mismo.

Por último, aunque la fidelidad sea intrínseca, siempre hay algún ámbito de nuestro comportamiento donde no se manifiesta. Quizá por no haber hallado un elemento que merezca nuestra lealtad. En nuestro caso, jamás hemos repetido en las marcas de coches. Simca, Seat, Opel (aquí sí ha habido alguna repetición derivada), Renault, Ford, Audi,... y nuestro futuro anhelo que apunta hacia otras alternativas como Toyota o Lexus,... En ningún caso anterior nuestra elección se sintió correspondida, especialmente en nuestro amor fallido hacia Audi, que se truncó en 2009.
Audi ante el doble concesionario BMW y Opel de Leioa...

Hoy en día, Fidel es tan sólo el nombre de un perro

Para su perro, todo dueño es Superman. Y viceversa. Hay quien dice: "La fidelidad se encuentra sólo en las perreras". Muchos creemos que la fidelidad (no sólo canina) existe, y que sigue siendo una de las grandes virtudes humanas. Y la fidelidad no sólo significa admiración, que también; significa compromiso decidido y futuro compartido. ¡Vivan las personas y los animales leales!
Tags Technorati: | | .

Traspasa tu plan de pensiones,... ¡ESTE MES!

Los bancos (y cajas, que ahora son bancos) se han lanzado en persecución de nuestras EPSV (Entidades de Previsión Social Voluntaria) o planes de pensiones. No es la primera vez que hablamos de cómo se estimula la "infidelidad comercial", por parte de las distintas empresas que no valoran debidamente a sus clientes más fieles,... y menos huidizos. La política de Pepephone, de tratar antes y mejor que a nadie a sus primeros clientes, es una excepción.

Lo cierto es que no resulta consecuente la fidelidad hacia las entidades bancarias, la mayopría nada comprometidas con quienes hemos sido sus "clientes de siempre" (alguna excepción hay, como Bankinter que abona por permanencia un 0,25% del patrimonio que les confiamos como premio anual). Nuestra principal entidad de siempre, "de aquí", de toda la vida, ofrece en plazas y lugares  que son de "allí" bonificaciones del 6% para quienes traspasen sus fondos de pensiones, mientras apenas regalan algunas delicias a quienes años tras años hemos confiado en ellos.

Ha llegado el momento, atención que esto se acaba a finales de enero de 2015 o en algún caso hasta el 13 de febrero, de jugar al baile al que nos obligan: Cambiar periódicamente de banco para que nos bonifiquen el viaje de ida,... e incluso el de vuelta (mientras nada nos darían si permanecemos estáticos). Asciende a 97.000 millones de euros el patrimonio acumulado en España en planes de pensiones, con un capital medio por partícipe de 7.000 euros, y la batalla por gestionar estos fondos ha lanzado a los bancos hacia esta agresiva captación competitiva.

Con publicidad llamativa o de forma más soterrada, llueven las ofertas para bonificar las llegada de EPSV o planes a pensión hacia entidades como el Banco Popular (hasta el 8%), Kutxabank (6% ver imágenes de su publicidad)BBVA (4%), Bankinter ( 3,5%), La Caixa (3%), UniCaja (3 %),... y muchos más. Estas bonificaciones están en función de la cuantía traspasada, de los años de retención (en la mayoría un traspaso prematuro sólo obligaría a retornar la parte proporcional, pero hay que asegurarse),... 

Para elegir bien la mejor opción de bonificación por traspaso de entidad, aparte de consultar con quienes lo gestionan en la actualidad y ver su respuesta, requiere mejor el porcentaje de bonificación (nada de regalitos), los años de permanencia, cuándo se recibe la bonificación (en pocos días o en los sucesivos años de compromiso) y dónde se recibe (si es un ingreso en caja de libre disposición o se acumula al plan), coste de las comisiones, así como -obviamente- los planes de destino que se ofrezcan y el grado de acierto en la gestión de años precedentes que haya acreditado la entidad destinataria.

Nota bene: Este post está en evolución estos días. Lo iremos completando.
Podéis compartir en comentarios vuestras peripecias si estáis en este baile de bancos.
Final: Tras ofrecernos bonificaciones varias por mantenernos 5 años, del 3% en varias entidades, del 3,5% de Bankinter, 4% del BBVA y 5% del Banco Popular, optamos por permanecer donde estábamos (Kutxabank) pero con una bonificación del 4%. Esta importante cantidad no la hubiéramos logrado de no haber anunciado nuestra partida. Sirva este post para denunciar estas campañas que no priman la fidelidad de los clientes más estables.

Pepephone, una marca favorita

Pepephone, www.pepephone.comes una de nuestras marcas favoritas. Incluso le hemos dedicado una etiqueta propia Pepephone en este blog, algo que muy pocas referencias tienen en positivo (algunas empresas cuentan con ella como Audi, pero más bien por lo mal que funcionan y lo decepcionante de su servicio).

Pepephone actúa como muy pocas empresas lo hace. Rebaja precios a sus usuarios de siempre, antes de buscar nueva clientela (eso sí es entender la fidelización comercial). Ahora ha sabido interpretar que su devota clientela ya no espera tarifas más bajas (aunque nunca vienen mal), sino que la falta de oferta de 4G o LTE podría llevarnos a otras opciones. Añoramos mucho nuestra experiencia con LTE vivida ya casi hace dos años en Estados Unidos.

Así que Pepephone reacciona con un movimiento proactivo de buscar y ofrecer 4G, aunque ello signifique cambiar de proveedor hacia Yoigo en telefonía móvil. Sólo nos queda esperar que el proceso culmine pronto para disfrutar de 4G. Sólo esperaremos porque la fidelidad desde la libertad que Pepephone nos brinda merece correspondencia.

Otras de nuestras marcas a las que mantenemos fidelidad son Euskaltel, ToyotaCanon (aunque sin etiqueta aún), ETBFONApple (en tabletas iPad, ecosistemas educativos,...), Nexus (en móviles), Samsung (en TVs),...
Mapamundi actual del 4G (fuente). Más entradas sobre Pepephone.

Decepción con el LG G4 (Bootloop Problem)

Decepción con el LG G4 (Bootloop Problem)
Después de recomendar ampliamente los móviles LG, tanto el G3 como el G4, hoy amanecemos con el LG G4 con el problema de reinicio (Bootloop Problem). Ni reseteándolo a las condiciones de fábrica llega a arrancar el . LG reconoce el fallo y lo repara gratuitamente, pero es grave y molesta la molestia de días sin este móvil y más en época veraniega,... 

Ahora comprobaremos el servicio de garantía de LG,... a través de los distribuidores de Movistar,...

A pesar de nuestra fidelidad a LG, en portátiles y móviles, nos sentimos muy decepcionamos y más aún por haber provocado varias compras de móviles LG (la mayoría del modelo LG G4) entre familiares y amigos. Parece fuera de duda que la alternativa actual es el Samsung Galaxy S7 (que permite la para nosotros imprescindible MicroSD),... 

¡Gracias por fidelizar clientela, Euskaltel! ¿O hemos de decir Más Móvil?

¡Gracias por fidelizar clientela, Euskaltel! ¿O hemos de decir Más Móvil?
Hace unos días recibimos una notificación para sumarnos a una "Noche de Risas", como premio a la fidelidad a Euskaltel desde que existe. Pocos días después recibimos la caja con el detalle, que es de agradecer porque otras compañías tratan mejor a potenciales clientes (los infieles, ved ene este post) que a sus más devotos seguidores.

Ahora acabamos de leer con sensación agridulce que el Grupo MásMóvil lanza una OPA por el 100% de Euskaltel. Se ha comunicado este domingo 28-3-21 una oferta pública de adquisición (OPA) a través de Kaixo Telecom, S.A.U., una sociedad participada íntegramente por MásMóvil Ibercom, S.A.U., sobre el 100% de las acciones de Euskaltel, S.A. En un comunicado, la compañía ha explicado que "Euskaltel es una de las principales compañías estatales de telecomunicaciones que ofrece un amplio rango de servicios y soluciones a clientes residenciales y de empresa". 

De materializarse la oferta, ha señalado, Grupo MásMovil reforzará así "su posición como el operador de mayor crecimiento del mercado de las telecomunicaciones en el Estado". Por otra parte, el consejero Delegado del grupo MásMóvil, Meinrad Spenger, ha apuntado que la operación anunciada "avanza en el crecimiento del sector en el Estado y es buena tanto para los accionistas de Euskaltel y sus empleados como, sobre todo, para sus clientes, ya que van a poder beneficiarse del acceso a nuestra infraestructura de fibra y móvil, así como de un aumento de las inversiones en los territorios en los que opera". "Además, esta adquisición va a permitir a MásMóvil reforzar e impulsar su crecimiento y seguir transformando el sector de las telecomunicaciones en España", ha añadido.

MásMóvil es una empresa que nació en Euskadi con un peso importante de la familia Ybarra Careaga que, a través de su sociedad de participaciones, Onchena, impulsó la compañía que compró Yoigo en 2016. Pero en el año 2020, vendieron la mayoría de las acciones a los fondos norteamericanos KKR y Providence, junto con el británico Cinven. Con ese capital, aunque se mantuvo la sede social en el País Vasco, el control quedó en manos internacionales. MásMóvil , si logra la compra de Euskaltel, se convertirá en el tercer operador en España. Euskaltel había logrado con la incorporación de Virgin Telco un crecimiento muy importante en los últimos meses que le había permitido alcanzar los 823.000 clientes
¡Gracias por fidelizar clientela, Euskaltel! ¿O hemos de decir Más Móvil?
Algunas imágenes del obsequio.

Gracias por seguirnos tras 7.000 entradas publicadas

Con este post se completan 7.000 (siete mil) entradas publicadas, aparte otras casi 250 en modo de borrador, o anuladas a petición, y unas pocas entradas programadas. Han sido casi diez años publicando una media de 700, si bien en los últimos ejercicios lo habitual ha sido un post diario. La punta fue en 2007, con 1563 entradas. 

Los años anteriores a 2003 sirvieron para recoger publicaciones en prensa o en otras webs previas, utilizando la opción de Blogger de publicar retrospectivamente (algo posible). Muchos de los primeros posts eran muy simples, sirviendo para ir completando la cadencia mínima de un post diario.

Acudiendo a la barra lateral derecha, o al inserto inferior, se pueden consultar entradas de más de una década.  
►  2013 (240) ►  2012 (367) ►  2011 (382) ►  2010 (418) ►  2009 (751) ►  2008 (937) ►  2007 (1563) ►  2006 (392) ►  2005 (391) ►  2004 (380) ►  2003 (380) ►  2002 (371) ►  2001 (373) ►  2000 (37) ►  1997 (3) ►  1990 (9) ►  1989 (4) ►  1983 (1)

Sólo cabe agradecer a quienes nos leen su fidelidad y continuidad, que nos anima a proseguir.

¡Seis millones de visitas en este vuestro blog! ¡Gracias!

¡Seis millones de visitas en este vuestro blog! ¡Gracias! 
Este vuestro blog ha superado hoy, sábado 21 de febrero de 2020, seis millones de vuestras amables visitas desde aquel abril de 2005 en que se creó en blog.agirregabiria.net. Os queremos agradecer esta amistad que nos brindáis, especialmente a quienes nos acompañáis desde hace años.

No todos los millones los hemos ido celebrando. Algunos, sí. El martes 3 de febrero de 2015, se alcanzaron los cuatro millones de visitas (ver post) en menos de 10 años desde su creación. Casi dos años y medio para lograr cada millón de visitas, prácticamente el mismo ritmo que para lograr cinco año después otros dos millones de lectores. 

El tercer millón fue el 15 de junio de 2013 (ver la entrada correspondiente). El segundo millón se alcanzó a principios de 2009, si bien la fecha exacta no está recogida. Os queremos agradecer esta amistad que nos brindáis, especialmente a quienes nos acompañáis desde hace años. Son, a día de hoy y según Blogger, 8.530 entradas publicadas, 1.100 seguidores no ocasionales y 7.168 comentarios no borrados
Flickr tras 6 millones de visitas a blog.agirregabiria.net
Relativos a otros recursos vinculados al blog, y sin ánimo de exhaustividad (YouTube no es representativo porque al principio de usó Blip.tv, cuyos contenidos se perdieron), cabe mencionar a nuestro Flickr que nos ha acompañado estos QUINCE AÑOS de BLOG. Las cifras son casi 12 millones de visitas para las 160.000 imágenes actuales (si bien muchas son privadas o abiertas sólo a familiares o amistades).

A pesar de nuestra jubilación hace casi dos años, parece que seguimos contando con la fidelidad de quienes nos leéis y comentáis. ¡Gracias y no nos abandonéis en este lugar de encuentro y de debate! Eskerrik asko! Thanks! Merci!

Los cuatro descubrimientos

La vida es una caja de sorpresas y de aprendizajes. Todas las personas que viven lo suficiente y aprovechan su tiempo descubren, en algún momento, cuatro revelaciones que son las claves de la felicidad. Son cuatro desagradables (re)conocimientos que, sin embargo, dan las alas para vivir mejor y descubrir el tesoro de la felicidad. Los dos primeros secretos se pueden descubrir en cualquier orden. El tercero viene más tarde y el cuatro es el definitivo, porque nos abre las puertas del paraíso... en la tierra. Conviene reconocer y advertir estas cuatro lecciones lo antes posible, porque constituyen los cuatro pasos hacia la sabiduría:
1º.- El descubrimiento de que uno es feo,... o menos bello de lo que se desea. Llega tarde o temprano, y enseña que hay que adornarse con otras virtudes que son más decisivas, como la bondad, la amistad, la fidelidad, la voluntad, la tenacidad, la sonrisa, la alegría, la generosidad,...
2º.- El descubrimiento de que uno es tonto,... o menos inteligente de lo que se cree. Ello sugiere cultivarse con el estudio constante, con la educación continua, con la perpetua sed de aprender, con el trabajo denodado, con la vocación mantenida,...
3º. - El descubrimiento de que uno es viejo,... o ya no tan joven como se percibe. Así se comprender que hay que aprovechar al máximo toda la salud y la capacidad que se disfruta, todo el potencial físico y mental que se posee, entrenando el cuerpo y el espíritu.
4º.- El descubrimiento de que cada día que pasa uno es más feo, más tonto y... más viejo. Esta revelación exige aprovechar el tiempo, cada día, cada hora, cada minuto,... El supremo consejo de "Carpe diem", de darle la vuelta a la nostalgia y decirse "hoy estamos mejor que nunca (que el nunca que nos queda por vivir)".
La vida es un viaje, cuyo final ya se conoce; una batalla contra la muerte... que siempre se pierde. La cuestión clave consiste en reconocer que la victoria no reside en la llegada (fatal inevitablemente), sino en la forma de hacer el camino, en el estilo de recorrer la vida, con entusiasmo para dejar un legado, con sabia valentía y con el optimismo creativo de saber que "hoy va a ser algo especial, un gran día,... el mejor del resto de tu vida".
Foto con el estado perfecto del ser humano: bello, vivo (listo) y bebé.

Curva sigmoidea: El secreto de la vida y la felicidad

Según la wikipedia, la función logística o curva logística modela la función sigmoidea (en forma de la letra S que procede de la griega sigma) de crecimiento de un conjunto. Al inicio de crecimiento es aproximadamente exponencial; al cabo de un tiempo, aparece la competencia entre algunos miembros del conjunto y por algún recurso crítico ("cuello de botella") la tasa de crecimiento disminuye; finalmente, en la madurez, el crecimiento se detiene. Estas tres etapas se denominan consecutivamente fase exponencial, fase (cuasi)lineal y fase de senescencia.

Así es, aproximadamente, el crecimiento de un embrión (el óvulo fecundado comienza a dividirse y el número de células empieza a crecer: 1, 2, 4, 8, 16, 32, 64,...), pero el feto sólo puede crecer hasta un tamaño que el útero pueda soportar. También esta curva describe, con gran fidelidad, el crecimiento de la población mundial de seres humanos, o de conejos en un continente, o bacteriana en un cultivo,...

Muchos de procesos similares siguen una evolución semejante. Nuestra misma percepción vital de momentos de ánimo, etapas de felicidad, o épocas de felicidad,...Gran cantidad de procesos naturales o curvas de aprendizaje de sistemas complejos muestran una progresión temporal desde unos niveles bajos al inicio, hasta acercarse a un clímax transcurrido un cierto tiempo; la transición se produce en una región caracterizada por una fuerte aceleración intermedia.
De forma que si nos encontramos por mitad de la curva vivimos un momento de crecimiento continuado y máxima serenidad, llegando al punto (a) donde vivimos nuestro mejor momento en este proyecto. Poco después, en el punto (b) sentimos que entramos en una situación de declive. Un truco para evitar este decadencia sería renacer una vez llegados al punto (a) en el que nuestra euforia y confianza es total. Ese es el momento adecuado de cambiar de rumbo y comenzar una nueva curva sigmoidea.

Puede parecer contraproducente o arriesgado desprenderse en tan buen momento para empezar de nuevo y seguir creciendo, pero seguro que es más fácil abordar nuevos retos cuando se está en la cumbre que en situaciones de depresión. Arrancar aprovechando la inercia del éxito en nuevos proyectos personales y profesionales es lo óptimo, aunque no tiente el dejarnos llevar por el ascenso que se muestra aparentemente sin fin. Lo esencial es que empezar una nueva singladura no suponga abandonar todo lo vivido (incluido el aprendizaje del fracaso), sino proseguir la senda del crecimiento.

La información base procede de textos de papel varios, pero hay más referencias en este enlace,...

La cuestión es distinguir

La gente distinguida, la genuina, no es la que sólo sabe distinguirse, sino la que sabe distinguir.

Dicen que todos nos parecemos en lo que ocultamos, pero que nos distinguimos en lo que mostramos. Lo mejor es poder distinguir aquello que merezca ser distinguido, recóndito o expreso, etéreo o visible. Distinguir entre el bien y el mal, entre lo posible y lo imposible, entre el héroe y el aventurero, entre el deber y el bienestar, entre la firmeza y la obstinación, entre la fidelidad y la intransigencia, entre la originalidad y la extravagancia.

Quizá el truco radique en aprender a distinguirse de los supuestos distinguidos, sabiendo trabajar y comportarse cortésmente con todos y, lo más comprometido, aprendiendo educadamente de todos. La clave es optar, querer, saber y poder distinguirse de los demás en lo difícil, no en lo fácil.

La primera premisa de una vida plena radica en la sabiduría de distinguir lo inevitable de lo reformable, para aceptar con serenidad lo primero y luchar para cambiar lo segundo. Sobrellevar lo irremediable con ánimo puede ser una forma suprema de distinción, al igual que sublime singularidad puede ser corregir con coraje todo lo transformable.

Versión para imprimir en: mikel.agirregabiria.net/2007/distinguir.DOC

¡Cinco mil posts en este blog!

Con esta entrada son ya cinco mil las publicadas en blog.agirregabiria.net. Ha sido un esfuerzo de varios años, sobre todo para quienes amablemente se han incorporado a la lectura y debate de este blog. Año a año estas son las cifras desglosadas: Hasta hoy en 2009 (171), en 2008 (927), en 2007 (1.562), en 2006 (391), en 2005 (390), en 2004 (380), en 2003 (380), en 2002 (371), en 2001 (372), en 2000 (37) y unos pocos anteriores recuperados.
Lo mejor que se puede hacer al llegar al post número 5.000 es pensar en escribir el 5.001 y cómo llegar hasta el 6.000 manteniendo las amistades tejidas en la red,... Sólo nos queda agradecer la fidelidad de quienes nos han acompañado en este viaje, que esperamos dure algo más... ¡Gracias por vuestros comentarios y aportaciones!

#PensionesDignas #YoVoy26M #Bilbao

Más de 28 vídeos encadenados.
PensionesDignas 26-05-18 Álbum con 400 imágenes y 28 vídeos del evento en Bilbao.

Algunas primeras impresiones:
  • Mucha afluencia de gente, a pesar de que había llovido copiosamente por antes y no se sabía el tiempo que haría. No tanta como el 17 de marzo de 2018, con 115.000 asistentes en Bilbao.
  • Perfecta organización de principio a final,...
  • Espontaneidad (y de ahí, diversidad) de proclamas, muchas personas agradecían avances, pero aún es insuficiente,...
  • Gran fidelidad de público que viene asistiendo y que parece seguirá, a pesar de fechas-veraniegas- poco propicias,... 
  • Algunas mejoras, se hice un poco largo el trayecto (en tiempo), y los discursos finales que habrían mejorado con más síntesis y lemas claros para la prensa (mass-media),...
---------------------------------------
  PensionesDignas YoVoy26M Bilbao

Truco para ahorrar con Euskaltel

Nuevamente Euskaltel penaliza la fidelidad de sus mejores usuarios, porque no es la primera vez que nos toma el pelo. Si alguien tenía 6M de Internet, como era nuestro caso, ha de saber que otros clientes de velocidades menores navegarán a la misma velocidad y pagarán la mitad que ellos durante todo este año 2009. Les llamaron por televenta, les informaron de la oferta y se les ha aplicado tan sustancial ventaja. Total que quienes tenían la décima parte, 300K frente a 3M, tras triplicarles a ellos y duplicarnos a nosotros, ahora ellos pasan a los mismos 6M que nosotros... pero ¡pagando menos! Vaya estafa de igualar a todos, timando a quienes pagaban más... y seguirán pagando más. Incluso si tras el año de ventaja renuncian, habrán pagado bastante menos que los "paganos" de toda la vida. Euskaltel con semejante tácticas no fideliza a sus clientes, y se suma al maltrato habitual de los monopolios. Hemos llamado a su teléfono de atención, y nos han dicho que "hubo una oferta para los de 6M", para probar gratis 12 M durante tres meses, pero que no avisaron por teléfono a nadie y que la oferta ha acabado. Peor aún, como si fuésemos esclavos se han permitido decir que hay que leer sus facturas donde se hacía mención (no lo hemos podido encontrar aún) y que "hay estar atentos a su web"... (enlace que no linkaremos nunca más). Tampoco han atendido sin costo nuestra petición de anular la pésima programación televisiva que ofrecen, mucho peor que la horrenda TDT (que ya es decir), y sólo han ofrecido instalar un conmutador... con un coste de 12+18 € con la consiguiente visita del instalador. Buscaremos un proveedor alternativo, si damos con alguno que no practique semejantes desmanes.
Como truco final, hemos llamado al 1717 y nos hemos dado simultáneamente de BAJA... y de ALTA, con lo que nos ahorraremos 240 € este año en Internet... Si alguien economiza algo con este sistema, que nos lo agradezca con un comentario en esta entrada. [Tampoco ha sido fácil. Nos pedían un fax confirmando la permanencia. Para ello hemos ido a la única tienda Euskaltel de Las Arenas, donde no les funciona el fax desde hace una semana y no saben cuándo se reparará. Nos sugieren ir a Algorta,... a ver si allí funciona. Desde una copistería recibimos su carta, la firmamos y la devolvemos también por fax. Nos dicen que todo está solucionado y que nos costará la mitad este año. Ya veremos. Seguiremos informando.] Abajo: Cómo escapar de un móvil...

Tags Technorati: | | .

¡Siete millones de visitas en este vuestro blog! ¡Gracias!

¡Siete millones de visitas en este vuestro blog! ¡Gracias!
Este vuestro blog ha superado hoy, jueves 30 de septiembre de 2021, los  siete millones de vuestras amables visitas desde aquel abril de 2005 en que se creó en blog.agirregabiria.netNo todos los millones de visitas los hemos ido celebrando; algunos, sí.  

Ha pasado un año y medio para subir de los seis a los siete millones de visitas. Fue el sábado 21 de febrero de 2020 cuando se alcanzaron los seis millones de visitas (véase el post). Anteriormente, tardábamos algo más. No celebramos los cinco millones y el resto de hitos del blog se relatan a continuación.

El martes 3 de febrero de 2015, se alcanzaron los cuatro millones de visitas (ver post) en menos de 10 años desde su creación. Casi dos años y medio para lograr cada millón de visitas, prácticamente el mismo ritmo que para lograr cinco año después otros dos millones de lectores. 

El tercer millón fue el 15 de junio de 2013 (ver la entrada correspondiente)El segundo millón se alcanzó a principios de 2009, si bien la fecha exacta no está recogida. Os queremos agradecer esta amistad que nos brindáis, especialmente a quienes nos acompañáis desde hace años. 
¡Siete millones de visitas en este vuestro blog! ¡Gracias!
Esta transición de 6 a 7 millones de visitas, a día de hoy y según Blogger, ha supuesto pasar de 8.530 a 9.115 entradas publicadas y de 7.168 a 7.700 comentarios no borrados

Relativos a otros recursos vinculados al blog, y sin ánimo de exhaustividad (YouTube no es representativo porque al principio de usó Blip.tv, cuyos contenidos se perdieron), cabe mencionar a nuestro Flickr que nos ha acompañado estos DIECISÉIS AÑOS de BLOG. Las cifras son de más de 13 millones de visitas en Flickr para las 176.000 imágenes actuales (si bien muchas son privadas o abiertas sólo a familiares o amistades).

A pesar de nuestra jubilación hace más de tres años, parece que seguimos contando con la fidelidad de quienes nos leéis y comentáis. ¡Gracias y no nos abandonéis en este lugar de encuentro y de debate! Eskerrik asko! Thanks! Merci!

Más de 100.000 visitas al mes

Según el contador de Blogger, que se puede ver arriba en el faldón de la derecha, gracias a quienes nos leen desde todos los rincones del mundo, este vuestro blog está recibiendo la fantástica e inmerecida cifra de 105.124 páginas visitadas sólo en el último mes. Cuando concluya un año el próximo octubre desde que se iniciaron estas estadísticas esperamos contar con un millón y medio de páginas visitadas anualmente en este modesto blog enteramente personal sin mayores pretensiones que las de compartir reflexiones y vivencias.

Así mismo, agradecemos muy especialmente a los ya más de un millar de amistades generadas y conectadas a través de Google Friend Connect, como muestra el gadget también incluido en nuestra barra lateral. Son nuestros mejores cómplices que comentan y nos animan con su fidelidad.

Por último, también queremos citar nuestra galería de Flickr que se acerca al millón de visitas contabilizando fotos, microvídeos, álbumes y colecciones. Ha habido días con más de 20.000 visitas, lo que nos anima a seguir ofreciendo nuestras imágenes, al igual que participamos en otro fotoblog colectivo "Las 365 miradas" del que ya os hemos hablado en anteriores ocasiones.
EnlaceClip_6
¡Gracias por vuestra lealtad que trataremos de mantener!

El peor insulto

Quizá hasta del pésimo improperio se pueda extraer alguna enseñanza.

Por gracia o por desgracia, los diccionarios son muy ricos en escarnios, más que en palabras lisonjeras. Peor aún, la infancia y juventud aprende y usa con más soltura las pullas que los elogios. Sólo con la edad, a veces nunca, se aprende el poder de la alabanza,… pero eso es otro tema. Los epítetos malsonantes son variados en formato y ofensivos en grado variable. Pero hay una afrenta que, en mi opinión, es la pésima entre tanta infinidad de ultrajes.
Es una injuria que afecta a la persona descalificada,… y deshonra a toda su familia. Este improperio no define la inteligencia o belleza, hay muchos agravios para ello pero no deja de ser algo circunstancial. Tampoco abomina de la orientación sexual o política del individuo denostado, a fin de cuentas una opción personal más o menos común. Tampoco expone la fidelidad conyugal del afrentado, ni la de su pareja, baldones que en la actualidad –y por mor de los tiempos que corren- casi se han convertido en piropos.
La palabrota más calumniosa se usa esporádicamente, y no siempre se entiende como la peor insolencia. Sobre todo, si la persona aludida se ajusta a su descripción. Es utilizada, quizá sin ser conscientes de su gravedad, por personas quizá mojigatas pero siempre certeras. Revela la peor faceta del denostado, la que le compete directamente (aunque su entorno también queda culpabilizado). Por si alguien no lo ha deducido, el más execrable peyorativo es… ineducado o maleducado. Este calificativo arroja vergüenza sobre la historia personal, sobre la voluntad de mejora, sobre el esfuerzo ejercido para la propia superación. ¡Ojalá que nunca nadie nos pueda insultar así!
Versión para imprimir: mikel.agirregabiria.net/2009/insulto.doc

Encíclica del Papa Francisco "Fratelli tutti"

La religión ha triunfado, todas las religiones han sido exitosas cuando reconocen su dimensión social  y se reencuentran junto con otras revoluciones (como la francesa que apuesta por la fraternidad), porque conjuntamente han extendido una imparable cultura mundial de HUMANISMO

Os animamos a ojear la tercera encíclica “Fratelli tutti”, o “Todos hermanos” del Papa Francisco.  Fue firmada el 3 de octubre de 2020, en la víspera de la memoria de San Francisco de Asís, en la ciudad de Asís, Italia. En ella se recopilan y sistematizan las grandes propuestas de los discursos sociales de su pontificado en Roma y en sus viajes. Carta Encíclica sobre la fraternidad y la amistad social. Así comienza:

1. «Fratelli tutti», escribía san Francisco de Asís para dirigirse a todos los hermanos y las hermanas, y proponerles una forma de vida con sabor a Evangelio. De esos consejos quiero destacar uno donde invita a un amor que va más allá de las barreras de la geografía y del espacio. Allí declara feliz a quien ame al otro «tanto a su hermano cuando está lejos de él como cuando está junto a él». Con estas pocas y sencillas palabras expresó lo esencial de una fraternidad abierta, que permite reconocer, valorar y amar a cada persona más allá de la cercanía física, más allá del lugar del universo donde haya nacido o donde habite. 

Este santo del amor fraterno, de la sencillez y de la alegría, que me inspiró a escribir la segunda encíclica Laudato si', vuelve a motivarme para dedicar esta nueva encíclica a la fraternidad y a la amistad social. Porque san Francisco, que se sentía hermano del sol, del mar y del viento, se sabía todavía más unido a los que eran de su propia carne. Sembró paz por todas partes y caminó cerca de los pobres, de los abandonados, de los enfermos, de los descartados, de los últimos.
Encíclica del Papa Francisco "Fratelli tutti"
Hay un episodio de su vida que nos muestra su corazón sin confines, capaz de ir más allá de las distancias de procedencia, nacionalidad, color o religión. Es su histórica visita al Sultán Malik-el-Kamil, en Egipto, que significó para él un gran esfuerzo debido a su pobreza, a los pocos recursos que tenía, a la distancia y a las diferencias de idioma, cultura y religión. Este viaje, en aquel momento histórico marcado por las cruzadas, mostraba aún más la grandeza del amor tan amplio que quería vivir, deseoso de abrazar a todos. 

La fidelidad a su Señor era proporcional a su amor a los hermanos y a las hermanas. Sin desconocer las dificultades y peligros, san Francisco de Asís fue al encuentro del Sultán  (quien afirmó que si todos los cristianos fueran como Francisco, sería muy fácil ser cristiano) con la misma actitud que pedía a sus discípulos: que sin negar su identidad, cuando fueran «entre sarracenos y otros infieles […] no promuevan disputas ni controversias, sino que estén sometidos a toda humana criatura por Dios». En aquel contexto era un pedido extraordinario. Nos impresiona que ochocientos años atrás Francisco invitara a evitar toda forma de agresión o contienda y también a vivir un humilde y fraterno “sometimiento”, incluso ante quienes no compartían su fe...

El Papa Francisco reflexiona sobre la parábola del buen samaritano; esta reflexión es el núcleo teológico de la encíclica. El Papa Francisco dice que esta parábola es un llamado "siempre nuevo" de Jesús que "nos invita a que resurja nuestra vocación de ciudadanos del propio país y del mundo entero, constructores de un nuevo vínculo social". Invita al lector a una introspección de su lucha interior entre la propia seguridad y los sacrificios personales requeridos por la caridad. La parábola "Nos revela una característica esencial del ser humano, tantas veces olvidada: hemos sido hechos para la plenitud que sólo se alcanza en el amor". El Papa Francisco agrega que "Todos tenemos responsabilidad sobre el herido" y que "No tenemos que esperar todo de los que nos gobiernan, sería infantil. Gozamos de un espacio de corresponsabilidad capaz de iniciar y generar nuevos procesos y transformaciones."

El Papa Francisco también critica a aquellos que creen que adorar a Dios es suficiente y no son fieles a lo que su fe les exige. Además, Francisco señala a aquellos que "usan y engañan a la sociedad" y a quienes "viven de ese sistema y de sus recursos". También enfatiza la importancia de reconocer a Jesucristo en los abandonados o excluidos y agrega: "A veces me asombra que, con semejantes motivaciones, a la Iglesia le haya llevado tanto tiempo condenar contundentemente la esclavitud y diversas formas de violencia".

La encíclica “Fratelli tutti” en capítulos.
Un análisis de Rafael Aguirre en El Correo.
Hashtags: #FratelliTutti #EndPoverty #PapaFrancisco
Otros posts sobre la(s) religión(es).

La blogosfera como contrapoder

Algunas ideas sobre blogosfera y periodismo para debatir en la Mesa sobre Blogs, periodismo independiente, del Nettoki de hoy en Alhóndiga Bilbao:
  • La blogosfera no es el Quinto poder, continuación de la serie de los tres poderes clásicos de Montesquieu (ejecutivo, legislativo y judicial), tras el cuarto poder que se atribuye a los medios de comunicación.
  • La blogosfera es un contrapoder, un disolvente del poder fáctico, previo y superior a la distribución de poderes de las democracias. Las redes sociales, WikiLeaks, la ubicuidad de móviles con cámara está reDvolucionando el mundo: Túnez, Egipto,...
  • Selección de temas, el gran arma de la prensa (¿qué poner en portada, sobre qué aplicar la lupa, el foco de luz?), se traspasa a la ciudadanía. Los bloggers son editores antes que redactores,... Eligen de qué hablar, en temas donde su conocimiento y/o su independencia sea máxima.
  • Tics, estilos, modos diferenciados de periodistas y de bloggers,... Pueden compartir rasgos semejantes como egolatría, complejo de superioridad (o de inferioridad sobrecompensado),..., pero ambos contextos favorecen de modo diferenciado cierta adulación en el periodismo y cierta contestación en la blogosfera.
  • Los bloggers amateurs mantienen "alma de periodistas" profesionales, pero no las jaulas que encierran la acción en grupos de comunicación,... El modus vivendi de los bloggers es un trabajo, un estudio,..., ajeno a lo escrito y su pasión es el blog y una temática... a quien rinden fidelidad y constancia.
  • Oxímoron: "Blogger famoso", "políticamente correcto", "silencio estruendoso",... La fuerza de la "gente normal armada con un blog", la gente que sería desconocida si no tuviera un blog,...
  • Los bloggers son voyeurs... (hay que leer muchos blogs antes de escribir uno) y , sobre todo, exhibicionistas. No sólo son egocéntricos, sino incluso ego-excéntricos. Eso sí, mostrar su extimidad obliga a una sinceridad a ultranza, donde es casi imposible mentir, porque desvelan su modo de pensar y de sentir.
  • Los bloggers ganan crédito cuando (y porque) escriben, con frecuencia, CONTRA sus intereses personales o profesionales, frente al variable pero extendido servilismo o autocensura del periodismo incrustado en los grupos de comunicación.
  • Subjetividad declarada de los sujetos que escriben un blog, frente a la falsa objetividad del "periodismo",.... En televisión se ha oído aquella tan pomposa como falsa aseveración de "Esta es la verdad y así se la hemos contado".
  • Neutralidad que otorga credibilidad. Son más fiables los bloggers amateurs que los periodistas profesionales que trabajan en un medio (con sus intereses),...
  • Efecto WikiLeaks, sumado al impacto de Wikipedia...
  • Transparencia. Dificultades para grabar, publicar,...
  • Compartir vivencias, oportunidades de formación, recoger testimonios, favorecer una ubicuidad virtual para todos,...
  • La opinión se está creando o anticipando en la blogosfera, aunque aún necesita el ulterior amplificador de los mass-media convencionales.
  • La blogosfera es creadora de conceptos, de neologismos, de fórmulas nuevas,... políRica (política más lírica),...
  • La blogosfera puede derribar empresas o candidaturas,... mientras que la prensa puede apoyar o arropar decisivamente, pero la capacidad de influencia se está desplazando hacia la blogosfera.
Post programado para su publicación a la 13:00, tras el Encuentro. Posteriormente, se completó con una amplia Crónica del evento.

Carta a BBK: Queremos DOS reporteros en el Athletic-Barça

Con Juan Sáenz de Buruaga (BBK), Mario Fernández (BBK), Iñaki Murua e Ibone Bengoetxea
Carta dirigida a BBK, de Mikel Agirregabiria:

1º Hemos de felicitaros, y en particular a vuestro community manager, por la iniciativa "Reportero BBK en el Athletic-Barça" que llevará a una persona feisbukera, con la condición de que tenga domiciliada su nómica en BBK, al mismo césped de la Catedral en el clásico encuentro de titanes Athletic-Barça. Ingeniosa, divertida, concurrida,... y todo en un plazo tan breve de tiempo.

2º Hemos de reiterar la enhorabuena por el desarrollo del proceso que ya ha decantado y encontrado un merecido ganador, aunque queden unas horas de votación. El Reportero BBK en el Athletic-Barça será, y es indudablemente es el mejor, Iñaki Murua (a quien aún se puede aupar más votándole en este enlace). Lo hará excelentemente porque es un forofo, socio, compromisario y lo sabe todo del equipo y de este deporte.

3º Hemos decidido concurrir a esta iniciativa Reportero BBK en el Athletic-Barça por una razón primera y principal: Apoyar la candidatura de Iñaki Murua. Y esto por innumerables motivos: Porque sabemos que es Iñaki es idóneo para el puesto, porque le hace más ilusión que a nadie y porque es un amigo, con quien colaboramos en numerosos proyectos y quien, además, nos avisó de esta convocatoria en uno de los habituales cafés que solemos tomar.

4º Públicamente, como ya anticipamos en privado, no competimos con
Iñaki Murua. En ningún caso le arrebataríamos su merecida plaza de ganador, aun en el inverosímil caso de que le adelantáramos en un ranking en el que va sobrado. Quede dicho por escrito (y se recomienda hacer un hardcopy como prueba ;-) y fuera de toda duda.

5º Estos concursos en las redes sociales pueden (y, quizá, suelen) ser forzados por mecanismos propios de la peculiar propagación de mensajes. No es tan difícil ganarlos sabiendo esos trucos del microblogging, si se cuenta con suficientes seguidores, algo de tiempo y un alto grado de popularidad en estos social media.

6º El verdadero poder de la red, entendemos que también en esta ocasión, no consiste en forzar un ganador, sino en hackear el juego para que haya más de un ganador. Y eso es lo que pedimos a los dirigentes o quienes hayan de conseguir algún peto o pase adicional.

7º Porque nos gustaría acompañar a Iñaki Murua, como reporteros gráficos (y lo que se tercie) en esta aventura de saltar al campo el próximo domingo 6 de noviembre de 2011. Y aquí nos extenderemos en argumentos: Complementaríamos con imágenes en Flickr y vídeos en YouTube el momento (no en vano hemos grabado a Iñaki en algunas de sus mejores ocasiones -como la imagen anexada arriba- y grandes entrevistas),...

8º Y porque la BBK nos lo debe por fidelidad recíproca (lealtad con lealtad se paga), y BBK es nuestra depositaria desde siempre de Carmen y de quien suscribe, Mikel, de nuestros hijos y cónyuges,... y hasta de los ahorrillos de nuestro nieto. Además, en este blog hemos destacado centenares de veces a BBK, y no la hemos citado expresamente cuando algún correctivo merecía.

9º Siendo cierto que el fútbol no es nuestro preferido entre nuestros deportes favoritos, y aceptando que es el periodismo deportivo el que exige estar mejor informado, lo divertido sería completar la crónica al uso de Iñaki con un relato como el que hacía Dr. Leonard L. Hofstadter para adaptarse a los amigos de Penny en la serie The Big Bang Theory. Si hemos entrevistado como bloggers a Lehendakaris (vale, la política sí es una pasión), o hemos incursionado en terrenos extraños como la moda, ¿por qué nos vamos a despistar en San Mamés? Además nuestra afición al Athletic de Bilbao queda probada porque todos los partidos que hemos visto, en toda la vida (y descontando los de nuestro centenario Club El Arenas de Getxo) han sido en La Catedral, siendo los protagonistas el Athletic o la Selección de Euskadi (contra Brasil).

10º Por todo lo cual, os pedimos una "SEGUNDA PLAZA de Reportero GRÁFICO BBK de en el Athletic-Barça". Hoy día, incluso las grandes instituciones como el Athletic de Bilbao no pueden desdeñar el apoyo de los bloggers, por modestos (y molestos) que sean.

Postdata para Facebook: Mantener dos cuentas en FB, una Página Agirregabiria tras haber superado el máximo de 5.000 seguidores y un Perfil Mikel Agirregabiria Agirre, es un esfuerzo doble que puede confundir. Cuando pasamos del antiguo perfil a la página, hubimos de solicitar nuevamente y por duplicado la amistad a nuestros conocidos. Sirva este post de explicación de ello.

Postdata para nuestras amistades comunes: Os agradecemos, y habéis sido la clave para escribir este largo post. En ningún momento se ha tratado de medir comparativamente el aprecio, porque quienes nos conocéis sabéis que el candidato para esto es Iñaki. Pero, podéis apoyar esta candidatura doble, siempre asegurando que gana el mejor,... es decir Iñaki. ¡Ah, y se puede votar por ambos, como lo hicimos! Votamos antes a Iñaki que a nosotros mismos.

¿Nos dais a Iñaki y a nosotros vuestro voto con un simple clic? ¡Gracias!
Promotores de la Tertulia Bilbaina en HautaGaua
En realidad, el super-equipo completo para la ocasión sería el formado por la terna de las Tertulias Bilbainas, formado por Mikel, Josu e Iñaki (en la foto).

Nuestros muchos posts sobre el Athletic (incluido cuando actuamos a favor de la camiseta diseñada por Darío Urzay), y sobre otros deportes.