Añorando Euskadi
Entrega de Premios del X Aixe Getxo! 2020

Mikel Agirregabiria Agirre (Bilbao, 1953) es un físico teórico, con estudios avanzados de Ingeniería Industrial en Electrónica y Automática, de Informática (autor de HiperHiztegia, primer traductor automatizado desde y hacia el Euskera con otros tres idiomas, con sinónimos y antónimos, y creador de la SoftKutxa), así como experto y máster en Museología (especialidad de Museos de Ciencia, Industria y Tecnología). Profesor Titular de Didáctica de las Matemáticas y las Ciencias Experimentales en la UPV-EHU. Director de Formación en EITB (Radio Televisión Vasca) durante ocho años entre 1991 y 1999. Su periplo por la administración vasca abarca cuatro Departamentos: Educación donde fue Jefe de Servicio de Tecnología y Educación; Cultura como asesor de Ciencia, Tecnología e Informática; Presidencia en Prevención de Drogodependencias e Industria como Jefe de Servicio de Euskadi en la Sociedad de la Información.
Ha sido funcionario en tres administraciones estatales y
autonómica vasca, además de emprendedor de kIDEAk,
una singular Academia de Inteligencia en Getxo (1995-2000), o el pionero de quienes
lograron el primer microordenador comercializado en 1981 hasta comercial de
grandes ordenadores Fujitsu. Precursor del teletrabajo, siempre ha sabido
simultanear trabajo y aficiones, que se entremezclan.
Autor de
numerosas publicaciones, ponencias, programas y obras, desde el primer libro
escrito sobre Logo (Urmo, 1984), editor de la obra "Tecnología y
Educación" (Narcea, 1988), hasta redactor de planes institucionales y
políticos, como "Hezkuntza XXI: Una
educación para el Siglo XXI" (2006). Activo e influyente blogger, es
miembro de Aprendices, fundador de Ikasbloggers, presidente de GetxoBlog y promotor de BlogEu (Bloggers de Euskadi), Premio
honorífico 2014 de Internet&Euskadi, Premio DEIA al mejor blog de 2015, además
de estar presente en casi todas las redes sociales.
Ha
organizado centenares de conferencias y eventos, dirigido cursos de verano,
siempre sobre el tema de las personas e innovación en las organizaciones. Entre
sus intereses actuales destacan la transformación digital en los diversos
ámbitos educativos y de aprendizaje, así como en los entornos culturales,
sociales, sindicales y políticos.
Tras 43 años de vida laboral se jubiló en 2018 y actualmente está colaborando, por orden de incorporación en las siguientes organizaciones: Grupo Vasco del Club de Roma (desde años atrás, pero ahora en la Junta), Nagusiak Bizkaia por invitación directa al jubilarnos (como Secretario en la Junta), 5 de Octubre de Docentes Jubilados (en la Junta), creador del equipo docente de Claret Enea para familias eslavas, Comisión de I+D+i del Obispado de Bilbao y equipo de comunicación de Cáritas Bizkaia, primer miembro del Grupo Tractor de BBK Sasoiko (en la pandemia hemos utilizado la web Sasoikotarrak), portavoz de la Comisión de Imagen Social de las Personas Mayores en el Consejo de Personas Mayores de la Diputación Foral de Bizkaia, Secretario de Comunicación de la nueva Junta de Euskofederpen (Federación Vasca de Pensionistas que agrupa a Nagusiak, Agijupens y Las Cuatro Torres), responsable de Innovación en el Canal de Expertos de BBK Bizkaia Network,...
Nuestro objetivo presente es despertar el dragón dormido de esa denominada “edad media” por la
OMS, entre 66 y 79 años, tras la jubilación para sumar talento y aportar
soluciones con la Silver Economy, o mejor con la Silver Innovation. Y seguir
colaborando desde el voluntariado en mejorar nuestro municipio,… y el resto del
planeta.
Nunca está de más recordar datos, en una fecha dada, de esa proyección de la identidad digital de Getxo que hemos recogido a lo largo de décadas:
· GetxoWeb http://www.getxoweb.com/
· GetxoBlog https://blog.agirregabiria.net/search/label/getxoblog
· Getxo On, en construcción
· Fotos https://www.flickr.com/search/?text=getxo
· YouTube https://www.youtube.com/agirregabiria 500 suscriptores 580.000 visitas
· Twitter 196.000 tweets 11.400 seguidores https://twitter.com/agirregabiria
- “Artes Visuales y Audiovisuales”: Jon Astorkiza del Val, creador y director de proyectos culturales innovadores. Fundador del estudio “ElektrART”.
- “Artes plásticas”: Esti Amo, ilustradora y artista gráfica.
- “Artes Escénicas”: Utopian, centro artístico y educativo innovador de artes escénicas.
- “Música Clásica y Contemporánea”: Irantzu Aguirre Arrizubieta, intérprete y profesora de arpa.
- “Música Actual”: Ana Fernández-Villaverde “La bien querida”, cantante.
- “Literatura”: Fernando Garcia Pañeda, novelista y poeta.
- “Diseño”: Luis Alberto Uribetxebarria Goti, orfebre.
- “Arquitectura y Espacio Público”: Adi! Bulegoa, Servicios de consultoría en el diseño e implementación de procesos del ámbito del espacio urbano, de la arquitectura y el diseño.
- “Gastronomía”: Gure Etxea Taberna de Romo.
- “Cultura en la Educación y Valores”: Jaime Lafita Bernar “dalecandELA”, asociación sin ánimo de lucro cuyo fin es recaudar fondos para la investigación en la lucha contra la ELA y apoyar a quienes viven con la enfermedad.
- “Cultura científica e innovadora”: Miren Lauzirika Jauregi, consultora de creatividad e innovación en Art for Life! y presidenta de Emakumeekin.
- “Patrimonio cultural tangible e intangible”: Bego Salazar Romo, navarra afincada en Getxo que ha recopilado fotos antiguas del municipio y del Puerto Viejo en más de 200 álbumes hechos a mano.
- “Aixegaztea”: para jóvenes promesas Gabriela Castro Lamberty “Madera Ilegal”, cantante boricua (Puerto Rico), compositora y guitarrista establecida en Getxo.
- “Trayectoria profesional y artística”: Mikel Agirregabiria Agirre, blogger impulsor de “GetxoBlog” y voluntario en foros de Sociedad Civil y de Silver Economy.
AixeGetxo! sari-banaketa / Entrega de los premios Aixe #Getxo! 😷@getxokultura @elektr_ART @utopiangetxo @HarpistI @LaBienQuerida @EtxeaGure @MirenLauzirika @Madera_Ilegal @agirregabiria #GetxoBiziEzazu #GetxoAurrera pic.twitter.com/2uO4hnq6UR
— Getxoko Udala (@GetxoUdala) December 22, 2020
And the #AixeGetxo goes to the great @agirregabiria zorionak! pic.twitter.com/BY6cWx9hvq
— Julio Usandizaga (@JulioUsandizaga) December 17, 2020
XII GetxoBlog en el año COVID 2020: Convocatoria y crónica

Un "encuentro" virtual no es lo mismo que un abrazo en BiscayTIK, pero cariño sobre en este vídeo resumen que Esther Bravo, o Loren Simon (ver en su blog), nos ofrece al de unas horas, como sus poesías finales.
- GetxoBlog HAREA Saria, será una gran sorpresa hasta ese día para un excelente y generoso tecnólogo, un sublime friki experto en todo lo digital, con saga de continuidad incluida y el mejor amigo de quienes organizamos todo esto de GetxoBlog. Y eso sin estar en nuestra Junta.
- GetxoBlog UR Saria, también será otra sorpresa para una mujer que ha estado siempre en GetxoBlog, nuevamente sin pertenecer a nuestra Junta. Por ser una de las primeras mujeres informáticas y aportar más que nadie a nuestra labor como asociación.
- GetxoBlog AIRE Saria, para la Fundación Itaka Escolapios, @ItakaBilbao, nacida muy cerca y que es un ejemplo de proyección intercontinental y aprovechamiento digital de soporte (como con las Historias MicroSolidarias). Recibirá el premio su responsable de comunicación, Joseba Alzola, @JosebaAlzola. El aporte solidario de este XII GetxoBlog puede ser un donativo en este enlace.
- GetxoBlog SU Saria para el polifacético cantante, periodista, escritor Roberto Moso, @MosoRoberto, por sularga trayectoria en varios blogs en euskera (Adarraren Puntan,...) y en castellano (ZaramaTimes).

Convocatoria del VII Encuentro Anual de GetxoBlog
El próximo sábado 21 (veintiuno, aunque hemos barajado otros sábados) de noviembre de 2015 celebraremos la VII Edición del Encuentro Anual Getxoblog reuniendo a 101 influyentes bloggers. La actividad principal será en el Centro de Conocimiento de BiscayTIK, ubicado en la finca de Bake Eder, c/ Zugazarte, 32, Getxo, cerca de Metro Areeta (acceso). La sede en BiscayTIK, es perfecta por sus magníficas instalaciones y por la inmejorable acogida y conectividad que siempre nos brinda.
El encuentro de este año se celebra bajo el lema "101 bloggers soñando en Getxo" con la misión de reunir durante un día a bloggers en activo, difundir Getxo en el ciberespacio y acercar las posibilidades de Internet a la ciudadanía (de Getxo o de donde quiera), muy en línea con los objetivos de BiscayTIK. Los objetivos se concretan en reunirnos, pasar un rato o unas horas, difundir Getxo en el ciberespacio y acercar las posibilidades de Internet a la ciudadanía (de Getxo, de Euskadi o de donde quiera),...
Como de costumbre, este VII Encuentro Anual GetxoBlog, será transmitido por streaming por Venan Llona con el equipamiento de i2basque. Avanzamos un programa que se está cerrando por sus diversos equipos de coordinación.
- 10:00 Apertura a cargo del Ayuntamiento de Getxo, confiando contar con la presencia del Alcalde de Getxo y Presidente de EUDEL, Imanol Landa (getxo.ilanda.info) y Alaitz Etxeandia, Directora General de BiscayTIK.
- 10:10 Agradecimientos en nombre de GetxoBlog (y de Blogeu) por su presidente Mikel Agirregabiria Agirre y de Julio Usandizaga, Presidente de Internet &Euskadi, colaboradora del Encuentro.
- 10:20 Entrega de los Premios GetxoBlog, Harea & Ur (Arena y Agua), en formato de sendos cuadros numerados, que recibirán Josu Aramberri (Wiki sobre un pueblo: www.arija.org ; Wiki sobre un investigador: www.torresquevedo.org ; Wiki sobre un gremio/profesión -los vidrieros-: www.genvitrum.com) y Olaia Pillado Mato (Viviendo la moda) respectivamente, de manos del Alcalde de Getxo Imanol Landa y de la Junta de GetxoBlog.
- Begoña Beristain @begoberistain actuará como conductora del programa.
- Presentación de Global Shapers Community Bilbao globalshapersbilbao.org por Jorge García del Arco.
- "Blogging como cibervigilancia", Begoña Beristain entrevista a Gloria Marzo Ortega, con un caso de un Mr. Ripley muy cercano, peligroso y real.
- Álvaro Soroa y su hija Myriam Soroa presentarán MagicFly.eu , su trabajo "Una nueva experiencia interactiva de ocio" y sus drones, así como nos aleccionarán sobre la foto aérea que haremos (si es posible).
- Iñaki Elorriaga, Director del Salón del Cómic y Manga de Getxo, nos presentará e INVITARÁ (con 101 entradas) al XIV Salón del Cómic de Getxo, que se celebra ese mismo fin de semana en la carpa de la plaza Estación de Las Arenas.
- Estamos organizando una conexión con nuestros corresponsales en el simultáneo EBE (Evento Blog España), otro "lugar donde aprender de Internet,... fuera de Internet".
- Tras la foto Phooning, como es tradición, habrá una cata de aceites, panes, salmorejo,... ofrecido por www.compraraceitedeoliva.es.

CINCO BLOQUES TEMÁTICOS
Coordinación: Lorena Fernández (Premio GetxoBlog Ur Saria 2012), junto a Arantxa Sainz de Murieta, Macarena Domaica y Noemí Pastor. Cuatro de las Doce Miradas.
Comida opcional