Mostrando las entradas para la consulta reloj ordenadas por fecha. Ordenar por relevancia Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas para la consulta reloj ordenadas por fecha. Ordenar por relevancia Mostrar todas las entradas

Pasamos al Apple iPhone 13 Pro Max

iPhone 13 Pro Max, al fin

Durante años defendimos que las tabletas mejor que sean iPad (lo seguimos creyendo y hemos tenido casi todos los modelos desde el iPad primero de 2010), pero los móviles Android. De hecho, con esta novedad, en nuevo Apple iPhone 13 Pro Max es solamente nuestro tercer iPhone: Tuvimos un iPhone 4 en verano de 2011, nuestro aún valioso iPhone 7 Plus desde diciembre de 2016 y ahora renovamos con el iPhone 13 Pro Max.

Llevamos unos días de uso y, tras este salto de casi 6 años de evolución,  lo mejor es:

  1. La alta calidad de las fotos y vídeos.
  2. Las tres cámara, con Super Gran Angular 0.5 y TeleObjetivo 3.0, con 5.7mm f/1.5.
  3. Modo retrato con efecto bokeh avanzado y Control de Profundidad, incluso en la cámara frontal.
  4. El sensor LIDAR de láser pulsado para usar en aplicaciones de realidad aumentada (AR), mejorar la precisión de la distancia y la medición, generar sorprendentes modelo 3D,...
  5. El paso a 5G y el salto de microprocesador y en tamaño y calidad la pantalla OLED hasta 6,7" (antes, 5,5").
  6. La recarga inalámbrica con el recomendable MagSafe Charger.
  7. El reconocimiento Face ID, aunque con la mascarilla puede ser un inconveniente.
  8. La facilidad de traspaso de APPs y cuentas, aunque aún estamos sin conectar lo más sensible.
  9. Incontables mejoras desde un equipo con años y el actual, tales como el hotspot para tethering que le costaba conectarse con el Tesla, la cámara frontal que se nos había "enrarecido" por el uso de líquidos limpiadores,...
Getxo, primero de los 53Municipios que visitaremos en 2022
Lo peor, descubierto hasta el momento:
  • El precio desorbitado, 1.379€ del Apple iPhone 13 Pro Max con 256 GB. Es cierto que un móvil actual cumple las funciones de cámara, reloj, agenda, ordenador,... pero, a cambio, cuesta la suma de todos aquellos apartaos.
  • El conector Lightning que aún no ha sido transformado en un USB C para transferencia rápida de archivo, carga acelerada,...
  • El peso que ha subido a 238 gr desde los 188 gr anteriores, si bien las dimensiones externas son muy parecidas.
Getxo, primero de los 53Municipios que visitaremos en 2022
Imágenes de Getxo, con el Ultra Gran Angular en medio del post.

Relojes artísticos de Maarten Baas

En 2016, Maarten Baas creó el reloj Schiphol en el que se puede ver a un trabajador pintando la hora minuto a minuto. El reloj está instalado en la Terminal 2 internacional del aeropuerto de Schiphol de Amsterdam, una de las últimas cosas que ven los viajeros antes de partir de los Países Bajos. El mono azul del trabajador, el trapo amarillo y el cubo rojo rinden homenaje al famoso holandés y nuestro artista preferido, Piet Mondrian.
Este célebre reloj del aeropuerto de Schiphol de Amsterdam es una pantalla en la que minuto a minuto un paciente pintor borra y dibuja las manecillas según la hora del momento. Si no fuera por el tamaño y la posición del reloj, que dejan claro que es difícil que sea algo «en tiempo real», se diría que es un montaje temporal.
Su creador, Maarten Baas, lleva años fabricando relojes peculiares de todo tipo. Éste del reloj de Schiphol es tan solo uno más de una extensa variedad de relojes con humanos que –como se puede leer en su web– combina diversas artes como el teatro, la pintura y el cine.

Disfrutando del ajedrez: Carlsen - Niepómniashi 6ª Partida del Campeonato Mundial

El ajedrez es, a la par, educativo y sumamente divertido. Sobre todo, si además te lo cuentan genios como Leontxo García Olasagasti (en El País) o el GM (Gran Maestro) Pepe Cuenca en el Canal Chess24 de YouTube. Algunos disfrutamos repasando las partidas con un analizador de ajedrez, tipo Analizador de Chess.comChessCompass, al tiempo que oímos al gran comunicador, ingeniero, matemático y ajedrecista Pepe Cuenca. Nos gusta especialmente esos comentarios de Pepe Cuenca donde indica que a "las máquinas les gusta" esta u otra combinación,... mientras lo vemos en nuestros analizadores.

Magnus Carlsen ha ganado en ocho horas y en la jugada 136 de la partida más larga de la historia de los mundiales de ajedrez El campeón arriesgó, Ian Nepómniaschi entró al trapo, ambos erraron en apuros de tiempo y el ruso cayó en la  del sexto asalto del Campeonato Mundial 2021 en Dubai.

Creo que la clave está en que he tenido más paciencia que Ian en la octava hora. Sabía que la posición era muy difícil de defender, y que su error podía llegar en cualquier momento. Era cuestión de porfiar”, explicó el campeón Magnus CarlsenCon gran actitud deportiva (ver en otros muchos posts)Nepómniaschi compareció en la sala de prensa, algo muy raro en los perdedores de este tipo de situaciones. Declaró el aspirante: “No es realista pensar que pueda haber cinco o seis partidas de un duelo contra Carlsen por el título mundial sin que alguien gane alguna. Me ha tocado a mí perder, pero esto sigue”, explicó.
Disfrutando del ajedrez: 6ª Partida Carlsen - Niepómniashi del Campeonato Mundial
Un momento de la sexta partida, el viernes en la Expo de Dubái. Todo indicaba en ese momento que, a pesar de todo, el sexto empate consecutivo se iba a firmar en breve. Pero el campeón Carlsen demostró que su determinación era a prueba de bombas, y siguió jugando a ganar a pesar de que en el 31 solo disponía de tres minutos para llegar al 40. En la sala que ocupan su padre y otros allegados, así como algunos periodistas noruegos, los gritos eran propios de un partido de fútbol. Nepómniaschi erró por fin, pero el golpe ganador de Carlsen estaba tan escondido que, bajo la tremenda presión del reloj, el noruego no lo vio. Entonces la ventaja pasó al ruso, quien tampoco afinó. Pasado el control del cuadragésimo lance, las máquinas diagnosticaban una posición equilibrada. Pero, entre humanos, la de Niepómniashi era bastante más difícil de jugar. El escandinavo siguió apretando, pero el eslavo se mantuvo firme, y pasaron el siguiente control (jugada 60) con las espadas en alto. Con 15 minutos cada uno para el resto de la partida (con 30 segundos adicionales por movimientos), Carlsen disparó toda la munición que le quedaba, pero "Neposiguió manejando el escudo con virtuosismo hasta que cometió el error decisivo en el movimiento 131. Este golpe puede ser durísimo para su estabilidad emocional, que siempre fue su principal punto débil. 

Tras un día de descanso para replantear su estrategia, Carlsen pudo comprobar que el camino correcto para tumbar al durísimo ruso es llevarlo a campos desconocidos, aunque fuera tras ocho horas de trabajo agotador y tensión extrema. Así se rompe una racha de cinco empates consecutivos en este duelo y 19 si se suman los dos anteriores por el Campeonato del Mundo. Esta sexta partida merece incluirse en la colección de luchas más épicas de la historia del ajedrez. La partida más larga hasta ahora en un Mundial fue la quinta del duelo Kárpov – Korchnói de 1978 (124 movimientos y denominada la partida más sucia de la historia o donde "la guerra fía se impuso al ajedrez"
Partida final del del Campeonato Mundial 2021
Actualización con la partida final del campeonato.
Como bonus final, esta reciente entrevista #28 de ExpoChess a Xavi Garcia Bou, titulada "Ajedrez, convivencia y medioambiente".

Descubriendo el algoritmo PAI contra el sedentarismo

Descubriendo el algoritmo PAI  contra el sedentarismo
Nuestro fiel reloj Amazfit Stratos no superó el largo veraneo y en plena piscina su esfera se apagó. De urgencia y desde Alicante, acudimos a Amazon para un envío urgente de un Amazfit GTS 2. Pero la unidad no funcionaba bien en su conexión con el iPhone. Lo devolvimos y en una comparativa vimos que el Amazfit GTS 3, no estaba aún disponible en Amazon. 

Sí lo estaba en la propia tienda de Amazfit, MediaMarkt, FNAC,... o El Corte Inglés online con entrega en Getxo en menos de DOS HORAS (y seguimiento con Paack del vehículo desde que salió de la tienda en Bilbao hasta llegara a casa, con dos entregas intermedias). Se pueden ver retazos del proceso de geoposicionamiento en los vídeos siguientes o en imágenes,... 
Desde la breve experiencia del modelo anterior, aunque no medía bien nada, descubrimos el PAI (Personal Activity Intelligence o Inteligencia de Actividad Personal). Este acrónimo es una métrica fácil de entender para el seguimiento de la actividad física y un instrumento contra la vida sedentaria. es un algoritmo que mide toda la actividad física que hace que la frecuencia cardíaca aumente por encima de cierto nivel. 
Descubriendo el algoritmo PAI  contra el sedentarismo
A esta cifra, el PAI que oscila entre 0 y  125, le podemos llamar Lázaro, o Levántate y anda. Porque así nos lo recuerda el reloj inteligente cuando detecta que llevamos sentados demasiado tiempo (nunca más de media hora sentados, dice la ciencia). La mayoría de gente entiende que el ejercicio es bueno, pero es difícil mantenerse motivado y la gamificación puede ser una herramienta muy útil para ello. 

El propósito de PAI es que un número sencillo nos dé un valor fácil de entender de la actividad física y con él saber la cantidad de ejercicio que hemos realizado y sí es suficiente para mantener un ritmo de vida saludable.
El algoritmo de PAI se basa en los datos recogidos en el Estudio de Salud HUNT que se realizó durante un período de 25 años y que involucró a más de 45.000 participantes. A lo largo de los años, los datos se han validado en poblaciones de varios países, incluyendo a más de 56.000 hombres y mujeres de EE.UU. al que se les hizo un seguimiento de hasta 30 años. La puntuación total del PAI se recalcula cada 7 días, y se ha demostrado científicamente que mantener una puntuación PAI de 100 o más proporciona los máximos beneficios para la salud. 

Un valor de 100 en PAI se asoció con una reducción del 21% del riesgo de muerte temprana y del 30% del riesgo de muerte cardiovascular, en comparación con la inactividad. La investigación demostró que mantener más de 100 PAI puede añadir de 5 a 10 años a tu vida y reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares hasta en un 25%. 
Descubriendo el algoritmo PAI  contra el sedentarismo
PAI es mucho más útil que contar los pasos o decir que hay que hacer 30 minutos de ejercicio al día Eso significa que todos debemos intentar alcanzar un PAI de 100, pero que cada persona necesita hacer ejercicio con una intensidad diferente para alcanzarlos. De hecho, a medida que uno se pone más en forma, también se hace más difícil lograr 100 PAI. Esto es útil porque tiene la ventaja de mantener el desafío y la motivación para todos los niveles. También hay que señalar, que alcanzar un PAI de 50 también está muy bien, ya que se estima que estarás disfrutando de un 60% de los beneficios.

PAI Health está poniendo su tecnología patentada a disposición de otras marcas de dispositivos portátiles y plataformas de salud, lo que permite que PAI esté potencialmente disponible para millones de usuarios desde 2018. 
Amazfit GTS 3: Descubriendo el algoritmo PAI  contra el sedentarismo
El algoritmo PAI fue desarrollado por Huami, empresa líder en wearables, para luego integrarse inicialmente en Amazfit Band 5, y también en Xiaomi Mi Band 5. Se desarrolla en base a los datos biométricos registrados y adquiridos en los últimos 7 días. Se obtiene una puntuación, calculada en función de la edad, el sexo, la frecuencia cardíaca máxima y en reposo y la respuesta corporal a los ejercicios. 

Varios estudios indican que un valor de PAI de 100 o más indica un menor riesgo de hipertensión, enfermedad cardíaca y diabetes tipo 2. Incluso puede ser una piedra angular en la realización de un seguro de vida

Símbolos del poder: Del maletín nuclear a la cuenta @POTUS

Símbolos del poder: Del maletín nuclear a la cuenta @POTUS
Es uno de los momentos menos publicitados, pero de los más simbólicos e importantes de toda transición presidencial en EE.UU. Desde hace casi seis décadas, durante la toma de posesión del nuevo mandatario el 20 de enero, eclipsados por la fanfarria y los ornamentos, dos militares con uniformes de gala esperan detrás de unos pilares el momento de la juramentación. 

Uno de ellos, que generalmente ha acompañado al presidente saliente en la mayoría de sus viajes, lleva consigo un pesado maletín negro que, cuando el reloj marque el mediodía, entregará al otro oficial, que se encargará desde entonces de cargarlo para el nuevo comandante en jefe. Se trata de la llamada "Nuclear Football", "caja negra" o "maletín nuclear", una valija reforzada con metal que acompaña a todas partes al presidente de EE.UU. en caso de que necesitara lanzar un ataque atómico estando lejos de la Casa Blanca. 
Desde que se comenzó a utilizar durante el gobierno de John F. Kennedy, el traspaso de la maleta ha sido una parte fundamental, aunque discreta de las ceremonias de toma de posesión en EE.UU. Los códigos nucleares que liberan las armas nucleares de Estados Unidos se transferirán del presidente Donald Trump al presidente electo Joe Biden al mediodía, 12:00, de hoy, miércoles 20 de enero de 2021. 

A diferencia de otras traspasos, el presidente saliente y el presidente electo estarán en lugares diferentes. Esto requerirá dos juegos separados de "Nuclear Football" y códigos de autenticación, y los códigos antiguos expirarán en el momento en que Biden asuma el cargo. Biden tendrá entonces la autoridad exclusiva para lanzar el arsenal de Estados Unidos de 1.750 armas nucleares desplegadas en todo el mundo.
Barack Obama emitiendo su primer post como . 
Por cierto, su cuenta oficial @BarackObama nos sigue en Twitter.

El miércoles, cuando el presidente electo Joseph R. Biden Jr. complete su transición a la Casa Blanca, varias compañías de redes sociales terminarán sus propias transiciones de cuentas oficiales que son muy seguidas. Pero la transferencia tampoco será tan fluida en lo digital como lo fue hace cuatro años, cuando el presidente Barack Obama entregó las llaves de gran parte de su imperio social en Twitter al presidente Trump: POTUS = President Of The United States.

En 2017, el presidente Obama transfirió las cuentas oficiales de Twitter al presidente Trump, junto con los millones de seguidores de esas cuentas. Desde entonces, el equipo digital del presidente Trump ha usado las cuentas como megáfonos para la agenda de su gestión y ha aumentado el número de seguidores: ahora @POTUS tiene 33,3 millones de seguidores, @WhiteHouse cuenta con 26 millones, @FLOTUS tiene 16,4 millones y @VP alcanzó los 10,3 millones. La cuenta @POTUS, por sí sola, casi se ha triplicado en seguidores durante el mandato de Trump.

Pero este año, en vez de simplemente traspasarlas, como lo ha hecho antes, Twitter no transferirá a los seguidores de cada cuenta cuando Biden asuma el control. En cambio, cuentas con muchos menos seguidores que, en su mayoría fueron creadas la semana pasada, se transformarán en las oficiales. Esto significa que, en gran medida, la operación digital de Biden tendrá que construir nuevos seguidores desde cero, en vez de tener una ventaja sobre su predecesor como le sucedió al presidente Trump. Twitter dijo que alertará a los usuarios sobre las nuevas cuentas.

Este ha sido el primer tuit de Biden, indicando sus objetivos inmediatos: Controlar la pandemia,  Proporcionar ayuda económica, Abordar el cambio climático y Promover la equidad racial

Inspirando a ser docentes decentes

Inspirando a ser docentes decentes
Un joven se encuentra con un anciano a quien sin duda recuerda con emoción. Su antiguo maestro. Se dirige a él y, después de saludarle afectuosamente, le pregunta: 
- ¿Se acuerda de mí?
Y anciano dice que no. Entonces el joven dice que fue su alumno. Y el profesor pregunta:
- ¿A qué te dedicas?
- Soy profesor.
- ¡Ah qué bueno! ¿Como yo?
- Sí. Me convertí en maestro porque usted me inspiró a ser también como usted.

Y el alumno cuenta la historia: “Un día, un amigo mío, también estudiante, llegó con un hermoso reloj nuevo, y decidí que lo quería para mí y lo robé, lo saqué de su bolsillo. Poco después, mi amigo notó el robo y se quejó a usted (maestro)". Entonces se dirigió a la clase:
- El reloj de un alumno fue robado. Quien lo robó, que lo devuelva.
- No lo devolví porque no quería hacerlo.

Luego cerró usted la puerta y le dijo a todos que se pusieran de pie y que iría a uno por uno para buscar en los bolsillos de todos hasta encontrar el reloj. Pero les dijo a todos que cerraran los ojos, que haría esto con los estudiantes con los ojos cerrados,... Todos cerraron los ojos y usted fue de bolsillo en bolsillo y cuando llegó al mío encontró el reloj y lo tomó. Continuó usted buscando en todos, y cuando terminó, dijo: 
- "Abran los ojos. Ya tenemos el reloj".

No me dijo usted nada. Nunca mencionó el episodio. Nunca dijo quién había robado a nadie. Y ese día, usted salvó mi dignidad para siempre. Fue el día más vergonzoso de mi vida. Pero también el fue el día que mi dignidad se salvó de no convertirme en ladrón, mala persona, etc. Nunca dijo nada. Me dio una lección moral. Y recibí el mensaje. Y entendí, que esto es lo que debe hacer un verdadero educador.
- ¿Se acuerda de ese episodio, maestro?
Y el profesor responde:
- Recuerdo la situación, el reloj robado, busqué en todos,... Pero no te recordaba. Porque también cerré los ojos mientras buscaba.
Esta es la esencia de la docencia y de la decencia: Si para corregir necesitas humillar, entonces no debes enseñar. Enseñar es el arte de ayudar al prójimo a ser mejor. Un arte que tiene estrategias, a veces, sutiles pero siempre llenas de ingenio, de compasión, de misericordia y de amor. Enseñar es el arte de convertirse en un ejemplo no tanto por lo que se dice cuanto por lo que se siente, se hace y se es.
Bonus: Un TED de una gran docente, Kiran Bir Sethi, desde la India en 2009.
Muchas más conferencias TED en español
Esta entrada proviene de la fusión de dos borradores del año 2015.

Moon, 1110011, un juego en binario creado por Pablo Garaizar

MOON es un juego para 1 a 4 jugadores donde simulamos controlar la computadora del módulo lunar Eagle durante el primer alunizaje el 20 de julio de 1969 en la misión del Apolo 11. Sólo unos minutos antes de alunizar, ¡la computadora de la nave falló y lanzó los cinco célebres errores o alarmas 1201 y 1202! Sin embargo, un buen diseño desarrollado por los ingenieros de software del equipo liderado por Margaret Hamilton logró evitar un fallo fatal. 
Minuto 6:55, un momento histórico cuando aparecen los errores,...

La máquina, en el módulo de mando y en el módulo lunar, era un prodigio de la época en 1969 con un procesador que se movía a 1 MHz y pesaba 32 Kg; hoy su reloj es de gramos, y funciona a varios GHz (5.000 veces más rápido un Intel Core i9), aparte de contar con varios núcleos, mucho mayor densidad por el ínfimo tamaño de sus transistores,..

Fue el ordenador de todas las misiones Apolo, uno de los primeros con circuitos integrados y estaba diseñado por el MIT de Massachusetts. Afortunadamente, habían previsto dar prioridad a los procesos necesarios para llevar a cabo el alunizaje, cuando se sobrecargó por encender Aldrin simultáneamente ambos radares. 

En este juego MOON deberemos emular esas inteligentes rutinas binarias de software para ayudar a los astronautas a alunizar de forma segura. 
Interesante este vídeo de mayor duración, con el creador del juego, Pablo Garaizar "Txipi", porque explica los modos multijugador, así como las infernales variantes de 5 y 6 bits (jugar en este enlace de Scratch), que endurecen mucho las condiciones para lograr el éxito.

Pablo Garaizar es profesor en el departamento de Telecomunicaciones de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Deusto y miembro del Deusto Learning LabUno de los proyectos que alberga el Deusto Learning Lab es Compus, grupo creado para diseñar, producir y distribuir juegos de mesa con licencia Copyleft relacionados con actividades que promuevan el aprendizaje del pensamiento computacional. MOON, la primera creación del profesor Garaizar ha sido todo un éxito en Kickstarter, logrando en menos de 12 horas la cantidad necesaria para su creación.

Hoy, martes 29 de diciembre de 2020 a las 20:00, el grupo de Aprendices (al que pertenece Pablo Garaizar) jugaremos online unas partidas en la versión digital de moon.deusto.es. Es el XXVI Taller de Aprendices: Aprende a jugar a Moon, que @JulenIturbe ha convocado en este post.
7-2-20 Recogiendo el juego Moon de manos de su creador, Pablo Garaizar en la Universidad de Deusto
Cuando recogimos nuestro ejemplar de MOON de manos de su creador Pablo Garaizar, en la Universidad de Deusto poco antes del inicio de la pandemia.

Jugando a este juego MOON aprenderás a contar en binario, realizar operaciones lógicas y matemáticas y reparar fallos técnicos que ocurrirán durante la misión.

Lo hemos probado durante unas horas, entrenando en la versión solitario (hay otros dos modos, cooperativo y competitivo). Resulta muy fácil de aprender y en la versión de 4 bits pronto se logra "cumplir la misión". Es recomendable iniciarse en el nivel más simple, donde contamos con más "energía", lo que permite más "operaciones" para lograr los sucesivos objetivos.
Este post se completará tras las partidas de esta tarde-noche.

Algunos aprendizajes del Taller, contando con Pablo Garaizarel autor altruista del juego:
  • Existe en la Universidad de Deusto un registro por usuario de Google con los resultados de lo jugado, aunque sea en distintos dispositivos (por cierto, echamos de menos una versión en iOS). El tiempo de cada jugada, por cierto, no se contabiliza. 
  • Sabiendo lo anterior, que la duración de cada una de las posiciones de 4 bits no es crítica, con la energía remanente antes de la resolución de cada caso, conviene que los registros B, C y D sean variados, para facilitar siguientes resoluciones. 

La saga de juegos de @PGaraizar continúa: Ahora con Archers of Nand.

Se pospone 80eDays, tercera Vuelta al mundo en 80 días y coches eléctricos

Reloj parado de la 80eDays
El año 2020, marcado por la pandemia del COVID-19, finalmente no puede ser el verano de la Tercera Vuelta al Mundo en 80 días y coches eléctricos #80eDays. Así nos lo ha comunicado Rafael de Mestre, @Chargelocator, quien lo había planificado, tras haberlo conseguido en 2012 (en solitario) y en 2016 (con doce equipos).

Se acercaban las fechas de inicio de esta Tercera Edición de 80eDays desde Barcelona, 11-7-2020, y de paso por Bilbao, 16-7-2020. Este pasado domingo el organizador junto con los equipos participantes inscritos, han decidido no iniciar el viaje el 11.7.2020 sino encontrar otra fecha mejor. Se ha barajado como una posibilidad preferente iniciar esta travesía planetaria en Junio 2021.

El argumento más decisivo para retrasar esta Vuelta sostenible al Mundo en 80 días ha sido que las fronteras de Canadá, EEUU, Rusia y Ucrania estarán cerradas, al menos hasta Septiembre 2020. Siendo así, que los vehículos (muchos de la marca Tesla, como fueron todos los anteriores) quedarían bloqueados en Europa.
80eDays paso por Bilbao a la salida del primer tramo europeo
Quienes estábamos colaborando y decidiendo si hacíamos algunas etapas del primer tramo europeo, nos lo temíamos desde meses atrás. Cierto que aún nos quedan viajes menores, pero con muchos días de travesía (véase en este enlace)
Vuelta al mundo en 80 días y coche eléctrico 80eDays
Muchos más posts sobre 80eDays.
Hashtag: #80eDays.

Videoconferencia múltiple para conectarse y aprender antes y después del confinamiento

Lección Primera de Videoconferencias Múltiples Gratuitas: El mejor modo de conversar y verse más de dos interlocutores en la actualidad es una de estas tres aplicaciones, en función del número de usuarios. 

1. WhatsApp. Es el modo más simple, solamente entre móviles (Android o iPhone). Tras establecer una primera conexión entre dos personas, cualquiera de ambas pulsando en pantalla el signo de +(ツ) añade a otro interviniente. No admite más de cuatro personas.

2. Google Hangouts. Ha sido muy utilizada por su facilidad de uso, llegando a admitir hasta 150 participantes con gran calidad de imagen (pero mucho consumo de datos), al igual que FaceTime (exclusivo del iOS de Apple). Después de diversas experiencias a lo largo de los últimos días, la descartamos (así como a Google Duo). Optamos por usar la siguiente aplicación del apartado siguiente.

3.  Jitsi (meet.jit.si) es nuestra recomendación como mejor servicio de videollamadas y mensajería instantánea multipaltaforma, gratuita y de código abierto. Puede usarse recurriendo únicamente al navegador, sólo con entrar a meet.jit.si y crear un 'meeting' (reunión, sala, aula), sin límite de participantes. No hace falta que nadie se registre e instale nada, al menos si hablamos de escritorio.
Los usuarios de móviles sí tendrán que instalar la aplicación para Android o iOS, pero para unirse a la llamada tampoco tendrán que crear usuario, solamente abrir el enlace que hayan compartido con nosotros. Otro gran punto de Jitsi es que permite "levantar la mano" para intervenir, como analogía a lo que los alumnos hacen en clase para intervenir. Esto, unido a que permite compartir pantalla, lo hace ideal para dar charlas o sesiones educativas, pues no tiene límite de usuarios.

Para dar clases también es muy importante poder compartir pantalla, ideal para mostrar pases de diapositivas o que los alumnos muestren sus progresos Además, cuando hay servidores disponibles (algo que en esta crisis no sucede), permite que la sesión de vídeo se guarde en cuentas de Dropbox. Esto puede ser también ideal para que personas como alumnos o trabajadores que no hayan acudido a una sesión puedan verla más tarde, porque se suba a plataformas de vídeo o porque se habilite su descarga.

Los dos vídeos inferiores son sendos tutoriales de meet.jit.si y el primero un ejemplo.
En el enlace jitsi.eus hay una adaptación en español del genérico meet.jit.si,
pero sus "salas" aún con la misma denominación no son las mismas.
Como cada día de Aplauso Sanitario incluimos el vídeo desde la Avenida Eduardo Coste de Las Arenas (Getxo), hoy con más luz por el horario de verano (si bien el Radio Reloj no lo ha captado).

Actualización a 11-4-20: Jitsi Meet, la aplicación de videollamadas de código abierto que usa el Gobierno para preparar las ruedas de prensa.

Metamorfosis de un kiosko en Mil Palmeras (Pilar de Horadada)

Metamorfosis de un kiosko en Mil Palmeras
Un kiosko junto a la playa es la mejor metáfora del verano. Su transformación del día a la noche, o del verano al invierno, es el mejor parámetro que mide personas a su alrededor, temperatura ambiente o el paso del reloj o el calendario.

Las imágenes se corresponden a un reconocido kiosko que durante años ha alegrado la vida de residentes y visitantes de la playa de Mil Palmeras. Casi tres generaciones de mujeres han atendido este Kiosco Lola en los últimos más de treinta años,... Ahora ofrecen menos periódicos en papel, pero los sempiternos helados, colchonetas o sillas para disfrutar de esta localidad Pilar de la Horadada y de su célebre AlicanTerapia.  
Metamorfosis de un kiosko en Mil Palmeras
Ambas fotos están tomadas en el transcurso de una cena ligera.
Menos de 60 minutos separan ambas imágenes, al anochecer de ayer.
Y sí, todo lo que estaba expuesto se recogió y cupo en el interior del kiosko. 

A un mes de la jubilación,...

Algunos nacimos en viernes santo y, si nacimos hace 65 años, nos jubilaremos un martes de pascua, justo dentro de un mes. Ante todo hay que señalar que no nos retiramos de un trabajo, sino que feliz y finalmente nos retiramos para una función que hace décadas soñábamos,... Pronto desvelaremos nuestro próximo destino, pero ciertamente nos mantendrá ocupados. Tareas hay por doquier, generosidad y talento es lo que sobra.

Retirarse (del trabajo) y retirarse (a la vida) es ganar la cuarta dimensión: el tiempo. Mientras vayamos tirando de salud, dinero y amor, tiempo es todo lo que necesitamos. Hemos de administrar la agenda, donde comienzan a acumularse propuestas y proyectos,...

El único problema de la jubilación es que uno nunca tiene un día libre (de trabajo), porque todos son de plena libertad para el disfrute. Sabéis cómo se llama alguien que es feliz todos los lunes: Jubilado. No es vano el retiro es el "Coffee Break" más largo del mundo.

No hay nada más prometedor y jubiloso que el retiro laboral. “La tarde sabe lo que la mañana nunca sospechó”, apuntó Robert Frost y lo cierto es aquello que descubrió Jean-Paul Sartre: Cuanto más arena haya escapado del reloj de nuestra vida, más claramente deberíamos poder ver a través de su cristal.”

¡Qué fácil es volver al iPhone 7 Plus!

¡Qué fácil es volver al iPhone!
Después de predicar largo tiempo que lo mejor es una tableta iOS y un móvil Android, finalmente tras bregar con nuestros LG (el LG G3 que dejó de funcionar el wifi y el LG G4 que consume la batería en poco tiempo), hemos vuelto al iPhone.

Cierto que teníamos curiosidad por explorar una máquina de su tiempo como es el iPhone 7 Plus, por su doble cámara trasera. Las primeras impresiones son muy esperanzadoras, pero hace falta más tiempo para pruebas, si bien en nuestro Flickr ya estamos subiendo algunas imágenes. En todo caso, jubila a las cámaras compactas y pone más difícil el cargar con la cámara reflex en muchas ocasiones.

Hemos de comentar lo fácil que es traspasar todo de un Android al iPhone (gracias a los contactos en Google), incluso seguir utilizando el reloj de Android Wear, que es nuestro viejo LG G Watch.

Entre las agradables sorpresas siempre destaca el avance de Siri para resolver cada día más casos simplemente por voz, como hacer un selfie o enviar un WhatsApp,... También el cumplimiento de plazos desde la Apple Store que nos remitió el 16 lo que únicamente aseguraba para el 28 de este mes.

Seguiremos ampliando la experiencia pero ha sido un buen regalo navideño, y de cumpleaños,... 

Encuentro en Colegio Calasancio, Escolapios de Bilbao


Un honor, un placer y un cúmulo de recuerdos al volver a nuestro Colegio, el Colegio Calasancio de los Escolapios de Bilbao, a colaborar modestamente con una charla inmersa en su proceso de elaboración de un Plan Estratégico 2015-2019, que presentaron al inicio de la reunión Pablo y Amaya (codirectores del centro). Fue un encuentro de dos horas intensas, tras la jornada laboral del claustro, con el casi centenar de miembros de su profesorado, intercambiando ideas, convicciones y esperanzas.

Una de las imágenes específicas utilizadas en la presentación fue la adjuntada arriba. Una foto coloreada (¡y se nota!) tomada hace 55 años allí mismo, en el patio del Colegio (aunque quiera parecer un despacho interior), donde a los dos hermanos mayores se nos retrata con 7 y 6 años (JuanMa a la izquierda y quien suscribe a la derecha). Los símbolos elegidos por el fotógrafo (¡de Valencia!) son expresivos: Un (falso) teléfono de mesa, una pluma estilográfica, una bola del mundo, un pequeño avión junto al tintero, el secante tras la esfera terráquea,...
Repasando nuestro Flickr, aún descubrimos otra imagen mejor (con los tres hermanos, Javi en el centro). Plagado de pistas sobre el futuro que se querría proyectar, como un mapa de Sudamérica. Aquí la plumilla es de tinta y el secador aparece. El reloj en mi muñeca, un Hoba, indicaba que ya habíamos cumplido la comunión.

Confirmamos que Colegio Calasancio (Escolapios de Bilbao), cuenta con un gran equipo pedagógico, bien cohesionado, con proyección en las redes, donde se puede seguir su labor a través de @EscolapiosBi (de quien recogemos la imagen siguiente), de su coordinador pedagógico @inigoldem, de su equipo TIC @JonBo70, del Facebook de Javier Aguirregabiria,...

Lo mejor fue el debate, las cuestiones y reflexiones, sobre el esfuerzo, y la cultura del esfuerzo, sobre la educación comparada,... 
Presentación utilizada. Algunas imágenes (de agradecimiento, especialmente por la columna de cristal con la cita de José de Calasanz en el año 1621: "La educación es la labor más digna, más noble, más útil, más necesaria,..."), aunque la añoranza -como las navidades- suelen ser analógicas, de modo que -inicialmente- no dimos noticia de esta cita. 
Algunas referencias recomendadas: 1ª (7' con Rita Piearson), 2ª (con Fernando Trujillo),... y otras sobre reducación.

Fitbit Force: Prueba a fondo de esta pulsera inteligente

A estas alturas del milenio, si no llevas una pulsera inteligente en la muñeca, no puedes presumir de friki (si ese fuera tu propósito). Estos dispositivos vestibles, wearables (y abrimos una categoría para ellos, tras las Google Glass,...) destacan las pulseras orientadas al fitness, que monitorizan nuestros pasos, escalones subidos, actividad intensa, calidad del sueño,... de modo automático, y que también -con más atención del usuario- pueden ir recopilando datos sobre las calorías ingeridas, agua bebida,...

La compañía Fitbit es líder (hasta que arrasen las de fabricantes como LG,...) en estos dispositivos orientados a la salud y a monitorizar toda la actividad física. Ya probamos, durante unas semanas, el modelo Fitbit Flex, y ahora -mientras esperamos nuestra LG G Watch, compartimos la experiencia de seis meses de uso y más de un millón de pasos con el modelo Fitbit Force, que se comercializa en Amazon (81€, aunque no lo trajeron de EE.UU. por un precio algo menor),... y nos permite cuantificar pasos, distancias, calorías, calidad del sueño, alturas, ... y un sin fin de datos relacionados con nuestro físico.

Se conecta vía Bluetooth con nuestro móvil, o con el ordenador -incluye un microUSB específico para ello. Nos ha convencido, por las razones que se exponen seguidamente, y somos entusiastas que nunca más irán por el mundo sin una pulsera inteligente.

Conclusiones:
  • Resultan eficaces por la (auto-) gamificación que inducen, siendo finalmente más generadoras de actividad física que un perro a quien sacar a pasear o un mero recordatorio pegado en el frigorífico. 
  • Hemos duplicado el tiempo de andar, pasando de pasear una media de 5.000 pasos diarios (lo habitual... en Estados Unidos, muy poco) a duplicar esa cifra casi todos los días, incluidos los del fin de semana.
  • Sorprendentemente, en nuestro caso, no hemos establecido "competiciones" con amistades en la red, porque el reto es más con uno mismo. 
  • En todo caso, desde las tres últimas semanas y acompañado de una dieta hipocalórica (una que nos facilitó nuestro gran médico de cabecera, Alejandro, y que podéis ver en esta imagen) está logrando una consideble reducción de peso.
  • Por su poco peso y discreta apariencia, no molesta llevarla en todo tiempo, incluso a la piscina, y esto lo dice alguien incapaz de llevar sobre la piel un reloj tradicional, alianza, cadena,... ni siquiera una tirita.
  • Basta una carga semanal, incluso dura más pero conviene establecer una rutina, y avisa con antelación de baja batería en caso de olvidarnos.
  • El único inconveniente que hemos apreciado ha sido una pequeña rotura en la sujeción de la pulsera Fitbit Force (ver foto), fruto de algún esfuerzo puntual. No es visible, pero abre un poco más de lo debido la separación entre la pantalla y la correa.
Algunas imágenes de las pulsera Fitbit
Actualización a 12-10-14: Fallo grave en la pulsera de la FitBit Force (fotos), tras apenas 9 meses de uso. ¿Dónde puede encontrarse estos brazaletes (Amazon,...)?

Esperando un "móvil" LG G3 y un "reloj" LG G Watch

El viernes pasado, 4 de julio de 2014, confirmamos la adquisición de un "móvil" LG G3 y, remitimos la petición ya garantizada (imagen), de recibir como regalo un "reloj" LG G Watch (fuimos del primer centenar de los 10.000 ofrecidos y que se van agotando -ver contador de la promoción aquí). La compra la hicimos a través de Pictel de Las Arenas, una tienda de Movistar,  donde la atenta Janire se ocupó desde hace días de reservarnos el primer terminal,... 

No habíamos visto la -por ahora inmejorable- oferta de Phonehouse, que se puede ver en la imagen superior, pero sí comparado con otros operadores, comprobar que en Media Markt no esperaban recibir hasta dentro de unos días,... Previamente, en Junio como se exigía, nos inscribimos en una pre-oferta de Movistar que incluía, además del LG G Watch, el regalo de una Quick Circle la funda oficial del LG G3. Pero el email que nos iban a remitir todavía no ha llegado y los LG G Watchs se van agotando.

Nuestro Nexus 5 (construido por LG) apenas cumple ocho meses, y sigue funcionando bien, excepto la aplicación de cámara que se bloquea en ocasiones (y que obliga a reiniciar) y la batería que no soporta una jornada (con la intensidad que lo usamos) -tema que tampoco el LG G3 parece asegurar (al menos hasta que llegue el esperado Android L). Este Nexus 5 seguirá en activo dentro de la familia (donde desaparecen los iPhone) o como segundo terminal.

Esta solución de adquisición (432 € por ambos equipos, LG G3 LG G Watch) comporta el compromiso de un año en Movistar - Telefónica, abandonando -en este equipo- nuestra fidelidad a Pepephone, con un coste mensual que estimamos se duplicará (de 12 euros/mes a 24) pero con 4G (que también queremos probar en Getxo, Bilbao, Vitoria-Gasteiz,...). 
Este martes 8 recibiremos el LG G3, habrá que esperar un poco más al LG G Watch. Haremos el unboxing detenido de ambos y una crónica con nuestras primeras impresiones. De momento, os avanzamos estos dos vídeos publicitarios de LG (nueva etiqueta).

Sarezkuntza en las IV Jornadas de Intercambio ACEX


Presentación de apoyo para la exposición hacia las 9:30 de hoy, miércoles 25-09-13.

Otras crónicas de José Mª Pizarro,...
IV Jornadas de Intercambio ACEX
El próximo  miércoles 25 de septiembre de 2013, en el marco de las IV Jornadas de Intercambio ACEX, tras su inauguración participaremos con una ponencia a las 10:00 sobre Sarezkuntza, mostrando que la labor de ACEX es uno de sus principales precedentes.

El detalle de la Jornada del 25, incluye:
  • 9:30 PRESENTACIÓN: • Txutxi Solar (Coordinador Territorial Programa ACEX Bizkaia) 
  • 10:00 PONENCIAS (1ª parte) 1. Mikel Agirregabiria: ACEX un precedente de Sarezkuntza. 2. . Ana Ormaetxea: Cuadernos digitales 3. Joseba Gonzalez: Acex, otra manera de enseñar. (Moderador: Ander Arana)
  • 11:30 RECESO 
  • 12:00 PONENCIAS (2ª parte) 1. Joseba Barinaga y Ander Arana: Nos conocemos a través de la biblioteca. 2. Jose Mari Pizarro: Bibliotecas escolares: del dicho al hecho. 3. Esteban Esteban: El reloj de sol. (Moderadora: Ana Espinosa) 
  • 13:30 FINAL DE LA SESIÓN. 
Más entradas sobre ACEX y Sarezkuntza.

Fitbit Flex, dispositivo vestible

Hemos probado durante unos días el que ha sido nuestro primer dispositivo vestible, un Fitbit Flex. Se trata de una pulsera inalámbrica conectada por Bluetooth 4.0, que mide el movimiento de nuestra muñeca. A través de ello monitoriza nuestra actividad (pasos,...) despiertos y dormidos (tras comunicarle al gadget que pasamos al modo sueño con 5 golpecitos). 

Conclusiones:
  • Si quieres luchar contra el sedentarismo, compra antes un Fitbit Flex por 99€, y que no te regalen un perro. Vas a salir más a pasear, pero sin otras servidumbres (y, quizá, otras recompensas,... que no sabemos si son recíprocas para el chucho).
  • El Fitbit Flex es mínimamente molesto de portar (a diferencia de su rival Jawbone Up), y lo decimos desde una percepción muy sensible de alguien que repudia y renunció al reloj (y todos los dispositivos monofunción), cadenas, alianzas,...
  • Portable en toda circunstancia,impermeable y sumergible, y con una mínima información mediante LEDs, que indican grado de consecución de pasos diarios (hemos subido desde 5.000 pasos -foto informe semanal-  hasta 10.000 en pocos días por el reto de gamificación), modo sueño, grado de recarga,... 
  • El producto incluye dos correas, de distinto tamaño, ajustables a muy diferentes perímetros de muñecas, así como un cargador y un enlace Bluetooth 4.0 para un puerto USB de cualquier ordenador. Los colores básicos son negro o azul oscuro, si bien se pueden adquirir otras correas más vistosas como accesorios opcionales.
  • Funciona muy bien como despertador silencioso por vibración (sin despertar a la pareja), alarmas programables,...
  • Fácil de recargar cada semana (o diez días), aunque para ello haya que abrir su cierre, extraer el dispositivo de la correa e introducirlo en un cargador por USB. 
  • La aplicación, visible en smartphones o tablets es aceptable, y permite adicionar controles de peso, alimentación, bebida de agua,...
  • La opción de despertador en el mejor momento, controlando los períodos de sueño más o menos profundo (menor o mayor agitación), es otra posibilidad.
  • En síntesis, usar el Fitbit Flex ha resultado una experiencia divertida (algún ponente en el CICD lo presentaba como una novedad, foto), pero puede mejorar con altímetro (un paso hacia arriba consume más calorías que en horizontal) y ofreciendo más información directa, con menor tamaño y precio (por pedir que no quede).

La esencia del verano

Camino hacia el veraneo de 2012
El veraneo ha comenzado con el ajetreo de contar con toda la familia reunida. Tres generaciones dan para mucha actividad compartida. Pero en verano todo es posible,... durante horas. Nadar en el mar, durante horas. Descansar en las tumbonas, durante horas. Jugar en la piscina, durante horas. Hablar en las sobremesas, durante horas. Disfrutar de la siesta, durante horas. Vaguear y mirar las estrellas, durante horas. Contar cuentos al nieto, durante horas.

No mirar el reloj, ni siquiera el calendario,... , durante días. Prolongar los pequeños placeres cotidianos, durante horas,... Ésa es la clave del descanso estival, olvidarse de que el tiempo es escaso y estirar las horas de sol,...

Muchas más entradas sobre el verano.
Una foto con el iPhone del Audi en el viaje de ida, en una parada de las que recomienda su computadora de viaje (no es una avería este año ;-). Pronto subiremos más fotos,...

¡Al fin, jornada continua todo el año!

Lakua, sede del Gobierno Vasco un día de invierno...
Los 17,000 funcionarios del estado de Utah están trabajando cuatro días a la semana desde hace años, con grandes beneficios para todas las partes. Algunas ventajas han sido inesperadas, como el compromiso del funcionariado con las ONGs durante los viernes libres, algo que les proporciona este horario. Mientras, la jornada laboral de la administración general del Gobierno Vasco era la única del Estado español donde se mantenía obligatoriamente la jornada partida, desde el inicio del autogobierno vasco.

Hace dos años se produjo una primera flexibilización permitiéndose, sin merma salarial, una jornada mixta que facilitaba la jornada continuada dos días a la semana, además del viernes. Aún así, era obligatoria la jornada partida frente al resto de administraciones públicas (incluidas las forales y municipales vascas, o de gobierno central u otras administraciones autonómicas).

Hace unos días, se comunicó tras la negociación entre Función Pública y los sindicatos que, a partir del lunes 12 de marzo de 2011 era elegible una jornada continua para quienes así lo prefiriesen. Analicemos algunos aspectos de la anhelada propuesta:
  • Es un logro largamente esperado por los funcionarios, que finalmente en esta época de recortes salariales se ha concedido. Además, que sea elegible junto a otras opciones como la jornada partida o la jornada mixta, es una gran ventaja. Más cuando no supone merma alguna de complemento laboral. Todo ello debería suponer un estímulo a la productividad al permitir una mejor conciliación de la vida familiar y profesional. Adicionalmente equipara a estos pocos miles de funcionarios del gobierno vasco con los millones de equivalentes en todas las otras administraciones públicas del Estado.
  • Adolece, sin embargo, de algunas inflexibilidades con un doble efecto nocivo: Dificulta una jornada laboral común del conjunto del funcionariado, premisa para una eficiencia mayor, e imposibilita una elección más libre entre las tres opciones (continuada, mixta o partida). La primera consecuencia se podría atajar con el establecimiento de un período coincidente con independencia del modelo de jornada individual. Por ejemplo, de 9:00 a 14:00, lo que supondría la seguridad de contar con todo el personal, y la atención al público queda asegurado con el servicio Zuzenean de lunes a viernes, de 8:00 a 20:00 horas. Por otro lado, la teórica opcionalidad de la propuesta mantiene algunas condiciones de reloj diario que no facilita una elección plenamente libre. Lógicamente la jornada continua supone bastantes días menos de vacaciones, algo comprensible. No se entiende, por el contrario, que la capacidad de recuperar horario (siempre con un máximo de 75 minutos) no se extienda más allá de las 16:20.
  • En definitiva, el camino se ha iniciado, pero quedan muchos objetivos por alcanzar. La ciudadanía debe saber con exactitud todo el horario durante el cual es debidamente atendido, incluidas las horas donde puede encontrar a la totalidad de personal público. La administración podrá economizar con un uso más intensivo y compactado de edificios,... El funcionariado ha de poder organizarse para rendir al máximo durante su jornada laboral, con un núcleo común que facilite el encuentro general y un horario complementario para tareas más singulares con menor interacción (o pactada con citas concertadas,...).
Sede del Gobierno Vasco en Bilbao
Aún con todo, el cambio del entorno laboral podría mejorarse muy significativamente con propuestas complementarias de teletrabajo. Estamos en crisis, y hemos de aceptar la administración pública ha de ofrecer un ejemplo de moderación, con congelación salarial incluida. Pero ello no significa que no se puede negociar y ofrecer mejoras a su funcionariado que redunden a su vez en una mayor productividad y eficiencia, como puede ser la implantación de la jornada continuada flexible y del teletrabajo.

En lo personal, después de años esperando la jornada continuada (y un solo trabajo, porque durante años estuvimos pluriempleados), al final no hemos podido optar a esta modalidad. Por la imposibilidad de recuperar horas perdidas (o ganadas para otras convocatorias) dado que el reloj dejaría de contar a las 16:20 todos los días (sin contabilizar todo el tiempo posterior a ese momento). Así que nos hemos quedado con la miel en los labios.