Mikel Agirregabiria
blog.agirregabiria.net =
kideak.blogspot.com
Páginas
(Mover a...)
Home
Longevity
Salud
Educa
Innova
Getxo
Selfless
Motor
Contact
▼
Mostrando entradas con la etiqueta
democracia
.
Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta
democracia
.
Mostrar todas las entradas
Karl Popper: el filósofo que enseñó a la ciencia a dudar
›
Karl Popper , Karl Raimund Popper, nació el 28 de julio de 1902, Viena (Austria-Hungría) y falleció el 17 de septiembre de 1994, Londres ...
1 comentario:
Reflexiones históricas leyendo “Un pueblo en el Tercer Reich”
›
Un pueblo en el Tercer Reich (A Village in the Third Reich) o c ómo el auge del nazismo impactó en la vida de la gente corriente, obra de ...
Cuando la ignorancia se convierte en un culto, Asimov dixit
›
El 21 de enero de 1980 Isaac Asimov publicó “A Cult of Ignorance” , en la Newsweek . Está d isponible en recopilaciones de ensayos de Asi...
Butler, Benhabib y Dussel: tres rutas de filosofía hacia la justicia
›
Dedicaremos un post consecutivo y adicional a las tres figuras de la filosofía que hemos analizado este mes, Butler , Benhabib y Dussel ,...
Enrique Dussel y la descolonización de la filosofía
›
Enrique Dussel , Enrique Domingo Dussel Ambrosini, nació el 24 de diciembre de 1934, Mendoza, Argentina y falleció el 5 de noviembre de ...
Seyla Benhabib: pensar la ciudadanía en tiempos de migraciones
›
Seyla Benhabib nació el 9 de septiembre de 1950, Estambul, Turquía. Su n acionalidad actual es Turco-estadounidense. Estudió Filosofía en ...
Filósofos para que la juventud aprenda a pensar en libertad
›
En nuestra labor educadora, ya como docentes jubilados, encontramos carencias en nuestro entorno más joven de nietos-nietas o amistades a qu...
›
Inicio
Ver versión web