Mikel Agirregabiria
blog.agirregabiria.net =
kideak.blogspot.com
Páginas
(Mover a...)
Home
Longevity
Salud
Educa
Innova
Getxo
Selfless
Motor
Contact
▼
Mostrando entradas con la etiqueta
metáforas
.
Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta
metáforas
.
Mostrar todas las entradas
“Teoría del Caballo Muerto” o seguir montado en el fracaso
›
En mi vida profesional muchas veces he sufrido esta sensación lacerante en largas reuniones de trabajo, que pueden verse representadas en la...
Leviatán: Del monstruo bíblico al poder absoluto
›
Ha surgido, en dos contextos muy diferentes, la referencia a Leviatán ( Leviathan ) . Hemos recordado la historia y el significado de...
Momo: Una fábula sobre el inmenso valor del tiempo
›
“ Momo ” es una novela escrita por el autor alemán Michael Ende , publicada en 1972. Es una obra de fantasía dirigida tanto a jóvenes...
Aupar: Exoesqueleto inventado por nuestros nietos
›
Familia Agirregabiria De La Sen, Las Palmas 1987 Aupar (otros posts) es un bello verbo y una excelente metáfora educativa . Aupar es eleva...
2025: Año Internacional de la Ciencia y la Tecnología Cuánticas
›
¡Bienvenidos al 2025, Año Internacional de la Ciencia y la Tecnología Cuánticas ! Bajo un titular provisional, QuantHumanity , un grupo de ...
Metáfora de Richard Feynman sobre la física y el ajedrez
›
Richard Feynman (muchos posts) , ganador del Premio Nobel de Física en 1965, utilizó una metáfora de ajedrez para explicar la ciencia, en pa...
Sisu, el neologismo finlandés que expresa coraje de vivir
›
Sisu es un concepto finlandés descrito como determinación estoica, tenacidad en el propósito, valor, valentía, resiliencia y dureza, y los ...
4 comentarios:
Arco iris en Mil Palmeras. Junio 2024
›
Más imágenes nuestras del arco iris . Más posts nuestros sobre el arco iris. El arco iris es el puente entre la realidad y los sueños. ...
Paradoja de Teseo, los calcetines de Locke o el hacha del abuelo
›
La Paradoja de Teseo es una paradoja de reemplazo que se pregunta si cuando a un objeto se le reemplazan todas sus partes, este sigue s...
Releyendo Siddhartha, la novela alegórica de Hermann Hesse
›
Hay etapas de la vida en las que solamente cabe refugiarse en la introspección (posts) . Entonces es el momento preciso de releer obras co...
La historia de una inolvidable escena de “Indiana Jones”
›
Nuestra escena preferida del cine, modelo y metáfora de eficiencia en tiempo y recursos. En busca del arca perdida , la película di...
El cincel y el martillo, o el éxito según Mario Conde
›
Entrevista entre Mario Conde y Jaime Cabezas de 2024. Un personaje muy singular, que no es lo mismo que ejemplar pero sí digno de estud...
›
Inicio
Ver versión web