Mikel Agirregabiria
blog.agirregabiria.net =
kideak.blogspot.com
Páginas
(Mover a...)
Home
Longevity
Salud
Educa
Innova
Getxo
Selfless
Motor
Contact
▼
Mostrando entradas con la etiqueta
números
.
Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta
números
.
Mostrar todas las entradas
Punto de Feynman en el número Pi
›
Como muchos años (ver otros posts) , celebramos que el 14 de marzo es el día del número Pi, por su notación inglesa 3.14. Este año destacare...
¿Cuántos 5 hay al contar de 1 al 100? ¿Y ceros? ¿Y en total?
›
P ara contar cuántos "cinco" hay en los números del 1 al 100, consideremos las posiciones de las decenas y unidades: 1º. En las...
2 comentarios:
Los números primos de Sophie Germain
›
Los números primos de Sophie Germain son un par de números primos relacionados que llevan el nombre de la matemática francesa Sophie Germai...
Cena de restos de posts de 2024
›
Para acabar el año, un post preparado con borradores que no queremos pasen de fecha. Como esas cenas que se hacen con los restos de una com...
Números narcisistas, que no necesitan otros dígitos
›
Los números narcisistas (también llamados números armstrong o autopoderosos) son números enteros que cumplen una propiedad especial: son i...
Números cíclicos, como el 142857, 0588235294117647,…
›
Un número cíclico es un número que, cuando se multiplica por números enteros del 1 al número de dígitos del número, produce permutaciones c...
1729, el Número de Hardy-Ramanujan
›
La anécdota de G. H. Hardy y Srinivasa Ramanujan es una de las más célebres en la historia de las matemáticas. Su relación comenzó en 19...
Números curiosos del singular Barón de Münchhausen
›
Un número se denomina Número de Munchausen si se puede expresar como la suma de sus dígitos elevados a la potencia de ellos mismos. Expresa...
37, uno de nuestros números preferidos
›
Al igual que fue preferido el número 73 de Fermat (ver post) , también el 37 es un número singular . Según puede verse en la imagen inicial...
Guía del autoestopista galáctico, una delirante saga
›
Guía del Autoestopista Galáctico , escrita por Douglas Adams , es una obra maestra que combina ciencia ficción y humor. En 1979 lanzó a Ar...
›
Inicio
Ver versión web