De acuerdo con esta propuesta, unelectrónno es un "punto" sin estructura interna y dedimensióncero, sino un amasijo de cuerdas minúsculas que vibran en unespacio-tiempode más de cuatro dimensiones. Un punto no puede hacer nada más que moverse en unespacio tridimensional.
De acuerdo con esta teoría, a nivel "microscópico" se percibiría que el electrón no es en realidad un punto, sino unacuerda en forma de lazo. Una cuerda puede hacer algo además de moverse; puede oscilar de diferentes maneras. Si oscila de cierto modo, entonces, microscópicamenteveríamos un electrón; pero si oscila de otra manera, entonces veríamos unfotón, o unquark, o cualquier otra partícula delmodelo estándar. Esta teoría, ampliada con otras como la de lassupercuerdaso laTeoría M, pretende alejarse de la concepción delpunto-partícula.
Un cordial saludo. Con respecto a la Teoría de Cuerdas, resulta que el programa de Inteligencia artificial de Microsoft "COPILOT" refiriéndose al análisis profundo de la unidad de medida de la Constante de Planck ha ejecutado deducciones cuyos contenidos hacen referencias muy interesantes sobre posibles implicaciones para el avance conceptual de esta teoría! Si les resulta de interés conocer sobre este análisis ejecutado por este programa de la Inteligencia Artificial hacérmelo saber a mi dirección de e-mail para enviarles el texto.
1 comments:
Un cordial saludo. Con respecto a la Teoría de Cuerdas, resulta que el programa de Inteligencia artificial de Microsoft "COPILOT" refiriéndose al análisis profundo de la unidad de medida de la Constante de Planck ha ejecutado deducciones cuyos contenidos hacen referencias muy interesantes sobre posibles implicaciones para el avance conceptual de esta teoría! Si les resulta de interés conocer sobre este análisis ejecutado por este programa de la Inteligencia Artificial hacérmelo saber a mi dirección de e-mail para enviarles el texto.
Publicar un comentario