Lección magistral sobre longevidad, en el Rich Roll Podcast
Mesa sobre longevidad en el XV GetxoBlog
Mesa sobre “Longevidad: Un proyecto para todas las edades" del 25-11-23.

Ayer interesante encuentro con @plataforma50 en el #NagusiIntelligenceCenter o #NIC de #Urduliz para preparar el Proyecto ##GetxoLong con @albertobokos y Guillermo Irigoras. #Longevidad #Getxo pic.twitter.com/wdzUb5BUEE
— Mikel Agirregabiria (@agirregabiria) December 8, 2023
Presentaciones inmediatas y gratuitas con Inteligencia Artificial
Puedes crear presentaciones con inteligencia artificial (AI) en varias páginas web, donde algunas son gratuitas si no se piden opciones avanzadas. Aquí tienes algunas opciones, donde hemos tomado el tema de longevidad como contenido:
- Simplified: Es una herramienta gratuita que genera presentaciones en segundos. Sólo tienes que contarle sobre el tema de tu presentación y la IA se encargará del resto.
- TomeApp: Permite hacer presentaciones con inteligencia artificial y es bastante intuitiva de usar.
Además de las opciones mencionadas anteriormente, existen varios programas y plataformas que puedes utilizar para crear presentaciones. Algunos de los programas más populares y alternativos a PowerPoint incluyen:
- Visme: Ofrece un control total sobre el proceso de diseño y acceso a más de 500 plantillas de presentación personalizables.
- Prezi: Conocido por sus presentaciones dinámicas y no lineales que permiten una narrativa visual más atractiva.
- Keynote: El software de presentación de Apple, conocido por sus elegantes plantillas y efectos de animación.
- Slides: Una plataforma en línea para crear presentaciones colaborativas.
- Slidebean: Permite diseñar presentaciones automáticamente con solo ingresar el contenido.
- Zoho Show: Una herramienta de presentación en línea que ofrece una variedad de opciones de personalización.
- Google Slides: Una solución basada en la nube que facilita la colaboración en tiempo real en las presentaciones.
- Canva: Ofrece una amplia gama de plantillas y elementos de diseño para crear presentaciones visualmente atractivas.
- Beautiful.ai: Ayuda a crear presentaciones con un aspecto profesional gracias a su inteligencia artificial.
- Microsoft Sway: Una aplicación que proporciona una nueva forma de crear y compartir presentaciones interactivas.
Mentalidad de crecimiento de Carol Dweck
Según Carol Dweck, existen dos tipos de mentalidades:
Mentalidad Fija: Aquellos con una mentalidad fija creen que su inteligencia, personalidad y carácter son rasgos estáticos e inmutables determinados al nacer. Estas personas tienden a evitar desafíos, renunciar fácilmente ante obstáculos, ignorar críticas útiles y sentirse amenazadas por el éxito de los demás.
Mentalidad de Crecimiento: Por otro lado, las personas con una mentalidad de crecimiento ven sus cualidades como algo que puede ser desarrollado a través de la dedicación y el trabajo duro. Ven los desafíos como oportunidades para aprender, persisten frente a los obstáculos, aprenden de las críticas y se inspiran en el éxito de otros.
Dweck argumenta que adoptar una mentalidad de crecimiento puede tener un impacto significativo en todas las áreas de la vida, incluyendo la educación, el trabajo y las relaciones personales. La mentalidad de crecimiento fomenta la resiliencia, la adaptabilidad y la motivación para superar los fracasos y alcanzar el éxito.
La hipótesis de la abuela
- El pino longevo, un árbol que puede vivir más de 5.000 años (como el Prometeo) y que no muestra signos de envejecimiento celular.
- El molusco Ming, una almeja que se encontró con 507 años de edad y que podría haber vivido más si no hubiera sido extraída del agua.
- La orca, un cetáceo que puede vivir hasta 90 años y que deja de reproducirse alrededor de los 40 años.
- El chimpancé, un primate que comparte el 98% de su ADN con los humanos y que también experimenta la menopausia.
The "grandmother hypothesis"—that longevity of women after reproduction is under positive selection thru benefits of helping grandchildren—gets major support in 2 @CurrentBiology new papershttps://t.co/xvV4TXSPGWhttps://t.co/ldnQdpNddE pic.twitter.com/Q7LrKxYaoG
— Eric Topol (@EricTopol) February 7, 2019
Crónica del XV Encuentro GetxoBlog en 2023
Apertura
1ª Mesa sobre longevidad
2ª Mesa sobre Autoconsumo Eléctrico
3ª Mesa sobre Asociaciones sin ánimo de lucro
Clausura. Grabación oficial íntegra emitida, gracias a Josi Sierra, con audio remasterizado.
Grabación alternativa, gracias a Joseba Lauzirika, Carmen de la Sen,...
Álbum de imágenes (que irá creciendo).
Apertura oficial con la Alcaldesa de Getxo, Amaia Agirre, y la Directora General de BiscayTIK, Alaitz Etxeandia.
Parte de la intervención de la familia Ortega en autoconsumo y vehículo eléctrico.
Poesía final por Esther Bravo.
Clausura por Zaloa Campillo Mandaluniz, Concejala de Transformación Digital y Atención a la Ciudadanía en Ayuntamiento de Getxo.
Getxo en pinturas, de Iñigo Sarria.
Este post está en elaboración durante días, para recoger lo vivido hoy.


Convocatoria del XV Encuentro GetxoBlog en 2023
Repetimos con la oportunidad de los Blogs que quieren presentarse en sociedad en cinco minutos, al final de cada una de las mesas y por orden de inscripción. Para este edición los blogs interesados pueden escribir un Mensaje Directo en Twitter a @agirregabiria o un e-mail a mikel(arroba)agirregabiria.net .
La misión es reunir durante un día a bloggers activos, difundir Getxo en el ciberespacio y acercar las posibilidades de Internet y de la Inteligencia Artificial a la ciudadanía (de Getxo, de Euskadi o de donde quiera que sea),... Todo muy en línea con los objetivos de BiscayTIK.
- GetxoBlog HAREA Saria para Juan Carlos Pérez Álvarez @euroberri, por sus casi 200 conversatorios hasta la fecha desde 2006 sobre temas políticos y sociales de máximo interés grabados desde Getxo.
- GetxoBlog UR Saria para Amaia Agirre Muñoa, Alcaldesa de Getxo, por su labor de comunicación diaria sobre Getxo en redes sociales (Instagram, Facebook, LinkedIn,...). Destacamos su apoyo incondicional a GetxoBlog desde hace muchos años.
- GetxoBlog AIRE Saria para la Asociación Vasca de Periodistas y el Colegio Vasco de Periodistas, por su trascendente labor de defensa del periodismo actual (véase su web, Kazetariak). Recogen el premio Amaia Goikoetxea, Presidenta de la Asociación y Decana del Colegio, Amaia Fano (Vicepresidenta), Carmen Peñafiel Saiz (Secretaria General) y Julio Flor (Vocal y autor en el Blog Rioja Alavesa).
- GetxoBlog SU Saria para el equipo formado por la asociación ciudadana Eibar.org y la empresa Sustatu, una creación de CodeSyntax en 2001. Recogen el Premio a este ecosistema euskeldun Luis Alberto Aranberri, Amatiño, en nombre de Eibar.org y Luistxo Fernández en representación de Sustatu/CodeSyntax.
- GetxoBlog Eter Saria para la Fundación BiscayTIK, por su destacada aportación a la modernización de las Administraciones Locales mediante las TIC a fin de ofrecer servicios telemáticos a la ciudadanía de Bizkaia, así como al emprendizaje en Getxo. BiscayTIK es un proyecto promovido por la Diputación Foral de Bizkaia, que nació el año 2008. Sus objetivos son: 1º Acercar la Administración a la ciudadanía a través de un nuevo canal de comunicación, vía Internet (Sedes electrónicas). 2º Homogeneizar los recursos digitales de los ayuntamientos de Bizkaia para la mejora de su gestión interna. 3º Convertir a Bizkaia en referente internacional para la aplicación en las TICs y el conocimiento en la Administración Municipal.

- Getxo en pinturas, presentación de blog y libro de Iñigo Sarria.
- A través de mis ojos, obra de Guzmán Aranaga, una narración en primera persona la visión de Algorta para el caniche Nit.
- Sirimiri.eu, un robot reportero mostrando la realidad como es y siguiendo la estela de Elkano, por su autor Peio Arruabarrena.
Documental Wikiemakumeok DOnK que visibiliza el proceso del grupo de editoras de Wikipedia recuperando la genealogía de Wikiemakumeok. A cargo de nuestros colegas de tantas aventuras y premiados en anteriores ediciones de GetxoBlog como Josi Sierra, Mentxu Ramilo, Marta Macho Stadler,... que hace unos días presentaron en ZINEBI.

