Siempre hemos sido entusiastas de las conferencias TED (ya hay muchas charlas traducidas). Por ello, fue una gran noticia la celebración en Buenos Aires de estas convenciones en castellano, y con el excelente plantel. Su web oficial es tedxbuenosaires.org. Por esta vía de eBlog, descubrimos esta lista, sin orden de preferencia. Para ampliar los vídeos hacer click sobre el nombre del orador o de la charla que corresponda.
Ya hemos recibido el iPad... Unboxing the iPad
Conclusiones: El iPad es un iPod Touch de doble dimensión lineal, cuádrupe en superficie, y con altavoces y unas baterías de larga duración (10-12 horas). Su mayor tamaño mejora significativamente el teclado y la interacción, pero su mayor peso obliga a apoyarlo en algún sitio. Necesita una actualización del firmware, que seguro Apple ya está programando cuando se aplace la primera ansiosa demanda, a fin de dotarle de nuevas aplicaciones que extiendan su rango de utilidad en espacios abiertos o de ámbito laboral. Por el momento, es más un gadget-capricho útil para distraerse en el sofá, con opciones de videojuegos para infancia y jugones (no muy exigentes), que sustituye al netbook al acudir a un congreso o reunión de trabajo (donde no haya que exponer ni tomar notas muy avanzadas),... Con el característico bien acabado de todo producto Apple (cerrado como el mismo infierno) y con el inmenso engorro de un iTunes y esa "lógica de sincronización" que puede volvernos locos... simplemente para ubicar un vídeo en su sitio.
Algunas pegas más, entre la "magia del iPad": No se carga desde el puerto USB 2.0 de un portátil moderno (y lo reconoce Apple en sus instrucciones, por lo que ha de recargarse desde su microcargador),... Ya sabíamos que no cuenta con webcam, ni conectores (ni USB, ni HDMI, ni SD,...) por lo que son carencias de diseño. No es multitarea, pero su procesador Apple A4 es potente y cambia con rapidez entre sus aplicaciones.
Aplicaciones propias de iPad imprescindibles: iBooks (gratuita): El lector de libros que soporta el formato epub y puedes usarlo para leer cualquier publicación sin DRM; Wikipanion (wikipedia adaptada gratis); una microsuite ofimática propia Pages (7,99 Euros);. ...
VI Tertulia Bilbaina con Almudena Cacho

Actualización tras la animada Tertulia Bilbaina. Fotos nuestras del encuentro (véanse abajo).

Por el desarme en Europa, más PolíRica
Huelga de funcionario vascos... en el espacio 2.0
#huelga20 Hoy haré huelga 1.0 (sin cobrar por el trabajo que mañana haré) y contándolo en 2.0 http://ping.fm/08fPfless than a minute ago via Ping.fmMikel Agirregabiria
agirregabiria
Fotos de la manifestación de Bilbao, simultánea con las de Vitoria-Gasteiz, Donostia-San Sebastián e Iruña-Pamplona.
Otras crónicas de Raimundo Rubio (con quien hemos coincidido),...
Tres preguntas, ninguna respuesta y una conclusión: Haremos huelga mañana

- ¿Qué Presidente español subió por sorpresa el 5% de todo el funcionariado del Estado, porque la economía iba viento en popa y también los empleados públicos debían participar de la euforia general? Silencio histórico...
- ¿Qué Presidente español garantizó que tras una bajada generalizada se recuperaría todo el poder adquisitivo de los funcionarios una vez pasado lo peor de la crisis? Silencio clamoroso...
- ¿Qué sindicatos y sectores se han solidarizado con esta medida facilona, propia de un Gobierno que no promueve la economía sino que únicamente gestiona su propaganda? Silencio de corderos...
Por todo ello, muchos seremos quienes hagamos huelga mañana en el País Vasco. Lamentando la división sindical, la duplicidad de convocatorias en fechas diferentes en el Estado y en Euskadi, añorando la solidaridad de décadas pasadas, sintiendo que los poderosos se ríen de nuestra fragmentación y de nuestra pérdida de conciencia social. Pero nos queda nuestro voto, nuestra capacidad de revocar toda esta clase política caduca y sobrepasada por las circunstancias. Estamos dispuestos a arrimar el hombro si viésemos algo creíble, pero sólo nos queda soñar con las próximas elecciones, sindicales, municipales,... o lo que sea. Y empezar a organizarnos mejor, pidiendo participación, ofreciendo y compartiendo ideas para la austeridad (Seis medidas efectivas de reducción del déficit público) y para la inversión en una nueva economía sostenible, justa y competitiva, donde no quepan la especulación, la corrupción, la infiltración en los partidos, el manejo de políticos marionetas que nos distraen con las tristes diatribas sobre los chanchullos de los demás.
Crónica del I Congreso Internacional Ciudadanía Digital
Tras la Pausa café comenzó el Panel de “Experiencias TIC para la inclusión, la capacitación y la participación”, moderado por Iñigo Kortabitarte, Director Gerente de Diariovasco.com con
Tras la comida en el Restaurante NiNeu, tuvieron lugar la conferencia de Pedro Uruñuela, “Formando ciudadanos y ciudadanas en la era digital” y la perfecta exposición “Educación social abierta y competencias digitales” de Dolors Reig, experta en Innovación educativa en la Web Social (Blog el Caparazón). Puede verse la excelente y recopiladora presentación de Dolors Reig: Open Social Learning on Prezi.
De 18:00 – 19:30 tomamos parte en la Mesa Redonda: “Transmisión de valores y capacitación en el contexto digital”, moderada por Carlos Gurpegui, Coordinador del Programa Pantallas Sanas del Gobierno de Aragón, junto con:
* Fermín Barceló, Director de la Oficina de la Infancia y la Adolescencia. Ararteko
* Verónica Vieites. Community manager de Diariovasco.com
* Carlos González. Fundador de People & Videogames
* Isidro Vidal. Asesor TIC de Eskola 2.0. (vídeo de estas intervenciones y grabación del debate final (abajo))
Pronto otras crónicas, como los vídeos que Goyo del Sol (@Makgregory) nos hizo desde el público, mientras nosotros les grabábamos.
Julie & Julia, o para qué sirve un blog
I Jornadas para el Profesorado de Música de Bizkaia
Participamos en la inauguración, apreciando el entusiasmo y la profesionalidad del .Profesorado de Música, agrupados en seminarios voluntarios. Excelente organización por ellos mismo, dirigidos por batutas como la de Begoña Garamendi, Directora del Berritzegune de Zaratamo, coorganizador en nombre de la red de Berritzeguneak (Centros de Apoyo al Profesorado Vasco). Grabamos dos vídeos (1º -arriba- y 2º -abajo-).
Hombres y mujeres, según Pilar Sordo


Educándonos en la era digital
Presentación de Dolors Reig: Open Social Learning on Prezi
Evolution of the Web site technology from the beginning till Web 2.0 + visit www.notinwords.com
Concurrencia de eventos

Semana Cultural ACEX 2010
Hoy ha tenido lugar la sesión central de la semana, con la Presentación a cargo de la Delegada de Educación de Bizkaia, Ana Valenciaga, y el Alcalde de Barakaldo, Tontxu Rodríguez. Avanzamos algunas grabaciones del evento (cinco vídeos, 1º, 2º, 3º, 4º y 5º), y algunas fotos de la exposición y de la sesión.
Ha seguido una audición musical, a cargo de Loli Hernández y alumnado del IES Martín de Bertendona de Bilbao.
Posteriormente, han expuesto Víctor Bermejo de Eskola 2.0,
y Nako Cadierno y Ángel Vadillo del Programa ACEX, quienes entre muchas referencias de recursos también han aportado su blog aprendoadefenderme.blogspot.com, y hemos visualizado este vídeo.
Ha concluido la sesión Andoni Sagarna, de la Editorial ELKAR, antes del lunch y de la muestra de e-Books. No hemos podido acudir a la ulterior visita guiada al Jardín Botánico de San Vicente.
I Congreso Internacional Ciudadanía Digital
- Ararteko. Fermín Barceló, Director de la Oficina de la Infancia y la Adolescencia
- Educación. Mikel Agirregabiria, blogger, educador y cofundador de ZiberEskola e Ikasbloggers
- Fundetec. Lourdes Iglesias, gerente de proyectos
- Diariovasco.com. Verónica Vieites, community manager
- People & Videogames. Carlos González, fundador
- Eskola 2.0. Isidro Vidal, asesor TIC.

Prometemos una detallada crónica de la jornada a la que acudiremos (la inaugural), esperamos veros por allí y nos ayudaría contar con vuestras aportaciones que transmitiríamos con gran rigor y cuidado sobre tan oportuna convocatoria y, particularmente, sobre “Transmisión de valores y capacitación en el contexto digital”. ¿Algo que opinar al respecto? ¿PorTwitter, en los comentarios, mediante e-mail directo,...?
Crónica de la Conferencia para familias: Pros y contras de Internet
Conferencia para familias: Ventajas y riesgos de Internet
Presentación: Imanol Landa, Alcalde de Getxo y blogger, y Mikel Agirregabiria (Presidente de GetxoBlog).
Debate:
- Posibilidades: Ricardo Ibarra (Blogger y Profesor del IES Uribe-Kosta).
- Prevenciones: Agente de la Ertzaintza adscrito a la Sección Central de Delitos en Tecnologías de la Información (SCDTI).

Desfile Twitter Parade

Si nos seguís en Twitter, apareceréis en el desfile...
Jakintza Librearen Jardunaldiak
Se intentará crear el primer wiki-cuento en euskera con la ayuda del escritor Fernando Morillo. Se llevará a cabo un Open-Space, en el que participarán los blogeros Marko Txopitea, Gorka Palazio y Maite Goñi. El último día de las jornadas se llevará a cabo una mesa redonda bajo el titulo “Euskara sarea josten” (El euskera cosiendo la red), en la que participarán Unai Fernandez de Betoño (miembro de la Wikipedia en euskera y profesor de arquitectura en la UPV/EHU), Patxi Gaztelumendi (Librezale.org) y Luistxo Fernandez (CodeSyntax).
