Mostrando entradas con la etiqueta españa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta españa. Mostrar todas las entradas

Tiempo de campeonas

Vivimos en el siglo XXI bien entrado, tiempo de mujeres y de hombres con educación, ante la mirada del mundo, desde Australia y con muy dignas adversarias inglesas,... La selección femenina española de fútbol da una lección magistral de modernidad, de esfuerzo, de tesón, de futuro,... 

Entonces, en plena ceremonia oficial retransmitida mundialmente, aparece un ganorabako artaburu (me sale en euskera algo como garrulo simiesco): El extemporáneo, rancio y grosero personaje de Rubiales, con gestos machistas propios de un zoo de hace siglos, con explicaciones medievales, con excusas anacrónicas y arropándose en trasnochados contubernios mafiosos. 

Y, lo más lamentable a escala social y colectiva, algo que genera una infinita vergüenza ajena, es el hecho de que existen palmeros del machismo, personas brutas y entidades bobaliconas que le excusan o apoyan aún por sórdidos e inconfesables intereses económicos de clientelismo federativo.
El deporte debe ser un escaparate de la dignidad, de la elegancia, del fair play,… Resulta inconcebible que sea representado por figuras tan nauseabundas y trogloditas como este presidente, de quien desconozco otros méritos, pero que sean los que fueren quedan anulados por el bochornoso espectáculo que ofreció en Sidney. 

Aquí hay que retratarse. Y el modo de hacerlo es tan elocuente como el comunicado textual que se redacte al final. Aplaudimos a quienes bien y pronto lo han hecho: En primer lugar todas las propias jugadoras con su mensaje de “Bienvenida al cambio”, a los escasos futbolistas varones como Borja Iglesias, entidades como Iberia, Iberdrola o Renfe,... o administraciones como el Gobierno Español, el Gobierno Vasco,… que han apoyado a las mujeres víctimas frente al impresentable victimario. 

Las ausencias clamorosas y tardías muchas figuras del fútbol, clubes, entrenadores, jugadores, prensa,… también son llamativas y definitorias. Algunas portadas, como la del desacreditado periódico As, son un contraejemplo del periodismo. Tomemos nota quienes queremos vivir en un mundo civilizado, que ya no admite el más mínimo gesto de agresiones o actitudes sexistas.

Somos un Referente eMobility en España según Portal Movilidad


El prestigioso Portal Movilidad España presenta los resultados de un análisis sobre cientos de perfiles de los actores o influencers más destacados del sector de la electromovilidad presentes en la red social profesional por excelencia. 

Sigue el detalle de quienes lideran el podio y el listado completo al pie del artículo. Presidentes de firmas internacionales a nacionales, directivos de asociaciones dedicadas al sector de la automoción y de la electromovilidad en particular, CEOs y especialistas. 

Prometemos proseguir con la labor de divulgación de la realidad presente y futura de la movilidad eléctrica, ahora desde una perspectiva más libre una vez concluida nuestra etapa al frente de AUVE. Algo de publicación inmediata será un "Decálogo de consejos para acertar con tu próximo VE", que publicaremos en sucesivos posts. El primer consejo es analizar el software de la marca que vas a elegir,... Esta entrada ya fue publicada hace unos días.

Estas son algunas de las personalidades que hoy lideran el ranking de las personas con más seguidores en LinkedIn en el sector eMobility. Portal Movilidad España realiza un breve repaso por el #Top3 de los perfiles más influyentes en la mayor red social profesional.


NombreEntidadSeguidores
1 Wayne GriffithsSEAT&CUPRA39.445
2 Ferran Menescal MirallesKempower30.068
3 Laura Ros VerhoevenVolkswagen18.925
4 Miguel CarsiToyota15.673
5 Candido Garcia BlancoHellonext15.447
6 Gerardo Pérez GiménezEx-Faconauto15.260
7 Xavier Alvarez DomenechEndesa X Way14.533
8 Timo BuetefischCooltra14.428
9 Juan Pablo Cantos Rojas-MarcosIberdrola13.946
10 Pere Soria AlcazarCircutor13.697
11 Arturo Perez de Lucia GonzalezAEDIVE13.468
12 Javier Izquierdo LópezAEDIVE12.647
13 Leopoldo Satrústegui Pérez de VillaamilHyundai Motor España11.887
14 José Vicente de los MozosIndra10.684
15 Alberto OliveraSmart10.645
16 Enric AsunciónWallbox10.630
17 May López DíazEmpresas por la Movilidad Sostenible10.379
18 Mikel PalomeraSEAT&CUPRA9.714
19 Borja Moreno CandauZeemcoin9.712
20 José María Galofré RagelVolvo España9.484
21 Mikel Agirregabiria AgirreEx-AUVE9.081
22 Juan Luis BarahonaFeneval8.897
 23 Ángel L. EstrellaKarsan8.798
24 Carlos Sanchez Sanz....Kia8.736

AUVE junto a asociaciones en pro de la movilidad sostenible

Convocados por la Comisión de Transporte de la European Climate Foundation (ECF), el pasado 30 de noviembre de 2022 participamos en representación de AUVE (Asociación de Usuarios de Vehículos Eléctricos) en una reunión de socios españoles en ECOOO (Madrid).   

Por parte de los convocantes estuvieron Rosa Martínez (ECF Senior Associate Transport - Spain), Hernán del Valle (ECF Executive Director) y Cathy Rozas-Rojas (ECF Senior Grants Officer - Transport). Excusaron su asistencia Claire Meyer (ECF Strategic Communications Manager - Transport), Gonzalo Sanchez Garcia (ECF Senior Associate - Spain) y Rosa Llobregat (ECF Senior Associate - Spain).

Fue una jornada de máximo interés y aprendizaje, que servirá para establecer colaboraciones y sinergias entre organizaciones que apuestan por la movilidad sostenible e inclusiva en toda España. Por parte de AUVE (Asociación de Usuarios de Vehículos Eléctricos) estuvimos Álvaro Sauras y quien suscribe, Mikel Agirregabiria, en calidad de Vocal de Comunicación y Presidente respectivamente.

Conversamos y establecidos contacto para futuras tareas conjuntas con responsables de organizaciones tan valiosas como las siguientes: 

Hablamos de multitud de temas de gran interés conjunto. Solamente a modo de recordatorio, se citaron ideas poderosas (en orden cronológico) en torno a falsas dicotomías del transporte público y privado, caminos escolares, omnipresente autoconsumo, superislas o supermanzanas en ciudades, zonas de bajo trafico, calles escolares, calles para la infancia, inverosímiles Etiquetas DGT, empoderar, comunicación pensada, 300.000 empleos en automoción España, nuevas profesiones y nuevos Currícula, 25.000 personas trabajan en el mundo de la bici, en Elche, mil nuevos expertos al año, 225.000 bicis eléctricas, 130 bicis equivalen a la batería de un VE, 8 de cada 10 bicis son españolas, sin ayudas siendo el único país así, observatorio transición energética, vulnerabilidad y pobreza en transporte como energética, diálogo con organizaciones sociales (Cáritas, Cruz Roja,…), reparto justo 20 céntimos de euro para todos, dicotomía rural urbana de transición verde, multimodalidad del transporte, más datos para atajar miedos, no polarizar, igualdad de género, trasversalidad, atención a la fiscalidad, violencia vial,...

Fue un éxito al producirse un fructífero conocimiento mutuo y reciproco, dando visibilidad a un mismo debate donde participamos desde diferentes perspectivas convergentes. Algo muy necesario y urgente para redimensionar nuestra labor, con más alianzas e interacciones, para humanizar la movilidad. También se insistió en la necesidad de más investigación, observatorios, para repensar nuestras organizaciones, buscando una fiscalidad medioambiental redistributiva, y trasladando a la ciudadanía un mensaje esperanzador.

AUVE junto a asociaciones en pro de la movilidad sostenibleÁlbum de imágenes.

Declaraciones del Presidente de AUVE en EL PAÍS 16-10-22


Tras una amable conversación telefónica de una hora de duración con el periodista Dani Cordero de EL PAÍS, este es el resultado -aceptable en su resumida redacción- de lo comentado (véase en la web oficial). El titular de la noticia a página completa reza así: "España arrastra los pies con el coche eléctrico". 

La llamada tuvo lugar cuando estábamos nosotros descansando en la piscina de un hotel de Gran Canaria tras el Movelec 2022 el pasado jueves 13-10-22, atendiendo a diversos medios impresos y audiovisuales. Cumpliendo su aviso de que el fin de semana se difundiría, aquí recogemos unas imágenes de la noticia (de pago en la web).
Declaraciones del Presidente de AUVE en EL PAÍS 16-10-22
Si bien nos explayamos sobre otros aspectos que se citan coincidiendo con otros expertos nombrados, recogemos literalmente lo publicado con mención directa a Mikel Agirregabiria, Presidente de AUVE
  • "Hay que valorar el coche eléctrico teniendo en cuenta el consumo".
  • "A la larga el coste es menor porque la recarga es más barata que llenar el tanque y su mantenimiento, casi nulo".
  • "El principal mal (obstáculo) que atenaza las ventas es la desinformación". 
  • "Comprar un (vehículo) eléctrico te convierte en predicador para rebatir los cuñadismos (bulos)".
Nos gusta el segundo titular: "... la ruta hacia la electrificación masiva está trazada".
Declaraciones del Presidente de AUVE en EL PAÍS 16-10-22

Declaraciones del Presidente de AUVE en EL PAÍS 16-10-22 by Mikel Agirregabiria on Scribd

Reunión de AUVE en el Congreso de los Diputados

Reunión de AUVE en el Congreso de los Diputados. Presentes los diputados Manuel Arribas, Portavoz del GPS del Congreso en Seguridad Vial y Daniel Senderos, Vicesecretario segundo de la Comisión. Por parte de AUVE, Albert Sagarra (Vocal de Eventos), Ángel
Álbum de imágenes de la reunión y de la visita de cortesía.

Dentro de la apretada agenda de AUVE en esta Semana Europea de la Movilidad, el primero de los actos del viernes 16 de septiembre será una reunión en el Congreso de los Diputados con los componente del Grupo Parlamentario del PSOE (principal partido que sustenta al Gobierno central) en la decisiva Comisión de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana

Agradecemos la prontitud con la que han aceptado recibirnos. Hemos aprovechado la reunión de nuestra descentralizada Junta Directiva para acercarnos a una cita presencial. Será poco antes de la apertura de la feria VEM 2022 donde estaremos en el Stand C47, donde participamos con stand propio y donde entregaremos nuestros Premios AUVE 2022
Están confirmados los diputados Manuel Arribas, Portavoz del GPS del Congreso en Seguridad Vial, así la portavoz adjunta, Maribel García: Vicepresidenta de la Comisión y Daniel Senderos, Vicesecretario segundo de la Comisión. Acudiremos por parte de AUVE, Albert Sagarra (Vocal de Eventos), Ángel García  (Tesorero) y quien suscribe, Mikel Agirregabiria (Presidente), acompañados por nuestro socio alavés Txema Sánchez, que ha coordinado el encuentro.

Por cortesía, y hasta después de la reunión, no desvelaremos el contenido de lo que hemos propuesto tratar y remitido con anticipación. Lo haremos posteriormente, así como reunirnos con otros grupos parlamentarios de las diferentes formaciones políticas. 

Sin entrar en detalles, estos son algunos de los principales apartados que, desde AUVE, queremos proponer y para los que ofreceremos nuestra ayuda, como siempre desde el voluntariado y el conocimiento de una organización que conoce la realidad de la movilidad eléctrica desde la perspectiva del usuario. Este es el resumen de los temas:

1.  Proponer la reducción de IVA de los VE, al menos por un período temporal.
2.  Sumarnos a la propuesta de un “renting social” para la compra de VE, como AEDIVE y AER
3. Facilitar las conversiones y retrofits de vehículos para sustituir sus motores de combustión por eléctricos.
Reunión de AUVE en el Congreso de los Diputados. Presentes los diputados Manuel Arribas, Portavoz del GPS del Congreso en Seguridad Vial y Daniel Sende
    <div style=
Álbum de imágenes de la reunión y de la visita de cortesía.
Más imágenes del VEM 2022.

Nueva Junta Directiva de AUVE desde el 9-6-22

Junta AUVE, Secretario, Presidente, Tesorero, Delegado Madrid y VicepresidenteAlgunos miembros de la Junta de AUVE, Secretario, Presidente, Tesorero, José David García (Delegado de Madrid) y Vicepresidente en el VEM 2022
Vídeos de presentación de las candidaturas a Presidencia y Vicepresidencia.

Desde el jueves 9 de junio de 2022 tras la celebración de la Asamblea General Ordinaria de AUVE de 2022, la nueva Junta Directiva de AUVE (Asociación de Usuarios de Vehículos Eléctricos) está formada por:

AUVE en el VEM2022. Al fondo, las Torres de Colón o Torres Colón[a]​ (anteriormente, Torres de Jerez). Son un rascacielos de oficinas de 117 metros de altura y 23 plantas ubicado en la plaza de Colón de Madrid (España). Si bien originalmente fue concebidoPresidente, Vocal de Eventos, Gorka Retes (Delegado País Vasco), Tesorero, Koldo Duarte (Consejo Técnico Asesor) y Vocal de Comunicación en el VEM 2022.
Reunión de #AUVE  @AsociacionAUVE  en su sede nacional en Bilbao.Delegado País Vasco, Vocal de Reclamaciones, Presidente y Vicepresidente en la Sede de AUVE.
Desvirtualización de miembros de AUVE: Miguel Zarzuela, Vocal de Legislación y Delegado de Huesca y Aragón; Armando Ansón, Delegado de Zaragoza, Carmen de la Sen y Mikel Agirregabiria, Presidente.Vocal de Legislación, Armando Ansón (Delegado de Zaragoza), Carmen de la Sen y Presidente, en Zaragoza.

Estén atento/as a la sección de Noticias de la Web Oficial de AUVE donde se irá actualizando más información sobre la nueva Junta directiva y la Asamblea.

A todos, muchas gracias por apoyar a la AUVE y esperemos empezar con esta asamblea un cambio para poder tener una asociación más dinámica y activa. Quienes aún no sean miembros de AUVE, pueden darse de ALTA en esta asociación AUVE mediante este formulario.

Muchos más posts sobre AUVE.

Primera campaña de reclutamiento de AUVE en pro de la igualdad

Primera campaña de reclutamiento de AUVE en pro de la igualdad
El primer reto actual de AUVE (Asociación de Usuarios de Vehículos Eléctricos) es doble y relativo a sus miembros:
  • Incremento sustancial de la masa social de AUVE.
  • Equilibrio de género entre las personas asociadas en AUVE.
Actualmente somos 4.626 los miembros de AUVE. En esta semana se han inscrito 36 personas más. Pero el reparto de género es muy desequilibrado: Las socias representan solamente el 11,96%, frente al 88,04% de socios.

Se propone que nuestro listado recoja debidamente a quienes conducen los Vehículos Eléctricos. Por consultas internas sabemos que, muchas veces, solamente se registra UN/A CONDUCTOR/A por vehículo. Por todo ello, recomendamos que se den de ALTA en AUVE todas las personas que usan cada Vehículo Eléctrico.

De ese modo sumaremos muchas esposas, muchas parejas, hijas e hijos, algunos  esposos,... y a otros componentes de la diversidad de familias usuarias de vehículos eléctricos. Pronto daremos a conocer otras campañas de reclutamiento de 
AUVE

Recordad que nos interesan dos colectivos fundamentales, para DUPLICAR el número de asociados y, con ello, CUADRUPLICAR el valor de la red de AUVE según la Ley de Metcalfe
  • Quienes ya disponen de VE, pero aún no se han asociado en AUVE, o solamente lo ha hecho un componente de la unidad familiar.
  • Quienes están interesados a corto o medio plazo en pasarse a la movilidad sostenible.
Hoy, 23 de Junio, es el Día Internacional de la Mujer en la Ingeniería. Inmejorable fecha para alentar la presencia de mujeres como socias de AUVE. Para otras propuestas de Igualdad en AUVE, contactad con Begoña Sánchez Paunero, Vocal de Igualdad y sociedad.

Historia y futuro de AUVE, Asociación de Usuarios de Vehículos Eléctricos

I Encuentro AUVEbizkaia ElectricBizkaia de AUVE en Itsasmuseum Bilbao
Cuando se asumen ciertas responsabilidades, aunque sean de voluntariado, lo primero es conocer los precedentes de dicha organización. Hace una semana exactamente, un equipo de tres mujeres y siete hombres nos comprometimos a participar de lleno en la renovada Junta de AUVE, Asociación de Usuarios de Vehículos Eléctricos.

Una base de datos, si fue bien diseñada, o mejor un CRM (Customer Relationship Management) revela muchos detalles de la historia y del devenir de una Asociación como AUVE. Hoy somos 4.590 miembros, con 549 socias (11,96%) y 4.041 socios (88,04%). Pero cada día se suman AUVEistas,...

AUVE surge de la idea de un grupo de usuarios de foroEV.com a finales de 2014. El 30 de enero de 2015 se crean el acta fundacional y los primeros Estatutos. El 15 de abril de 2015 se recoge un Acta oficial de Inscripción. El 3 de mayo de 2015 se realiza el primer acto público de AUVE con una vuelta a la isla de Tenerife.

AUVE nace, digitalmente, el 7 de octubre de 2015, impulsada por un escaso equipo de fundadores. El primer socio inscrito en dicha fecha es Héctor David Rodríguez Rodríguez, que sigue siendo desde entonces Secretario de la tres Juntas que ha habido en estos seis años y diez meses. La primera socia, con carnet número 9, también forma parte del primer registro de personas asociadas.

El sexto inscrito de aquel listado es Fernando Muñiz Olalla, primer Presidente entre 2015 y 2017, y el octavo, Salvador Ejarque Bros ha sido el segundo Presidente entre 2017 y 2022. Recogiendo su legado, el tercer Presidente. Mikel Agirregabiria Agirre fue el socio 1.997 desde el 7 de enero de 2019.

Historia de AUVE, Asociación de Usuarios de Vehículos Eléctricos a 15-8-22

Desde aquel inicio, ya en otoño de 2015, se llegó a 1.000 miembros el 12-12-17. Dos años y dos meses para llegar a las mil personas asociadas. Hizo falta un año y poco más, para alcanzar 2.000 miembros el 8-1-19. Y justo año más y diez días para la cota de 3.000 miembros el 18-1-20. Y casi dos años para superar los 4.000 miembros el 5-10-21

Nuestro compromiso como nueva Junta es el reto de alcanzar los ¡ 9.000 socios en apenas 9 meses! Antes de la siguiente Asamblea General Ordinaria que ha de celebrarse el primer trimestre de 2023.

Siendo un equipo nacional muy repartido por toda la geografía de España, aún no disponemos de imágenes en una reunión física, pero en los próximos meses iremos reuniéndonos por grupos. Por supuesto, las reuniones virtuales son continuas con la Junta, un Consejo ampliado y el Grupo de 52 Delegaciones provinciales.

Datos de Asociación AUVE a 15-8-22

Un análisis por Comunidades Autónomas ofrece varias reflexiones sobre la distribución de Vehículos Eléctricos y sobre la presencia de miembros de AUVE por toda la geografía española. En el gráfico inferior, según esta fuente del Parque nacional de Vehículos, se observa el porcentaje que corresponde a cada CCAA, y su evolución entre 2018 y 2020. Andalucía, Cataluña. Madrid y Comunidad Valenciana superan, por ese orden, el 10% del total de vehículos en circulación.

Cruzando esos porcentajes y el reparto de socios de AUVE, se observan que por la combinación de mayor actividad de cada grupo autonómico de AUVEistas y la presencia real de Vehículos Eléctricos hay resultados que sorprenden (véase el gráfico final):

  1. Las islas se destacan, especialmente Canarias y singularmente la provincia de Gran Canaria. Su insularidad reduce o elimina la "ansiedad de autonomía" desde hace años. Estos territorios adelantan la tendencia que se extenderá pronto a todo el Estado Español (rezagado respecto a sus vecinos europeos, incluido Portugal), aumentando los vehículos 100% eléctricos respecto a los híbridos recargables.
  2. Respecto a su parque móvil total, por razones multifactoriales socioeconómicas (incluida nuestra actividad regional de AUVE), sobresalen por orden de representación las CCAA de 1ª Canarias, 2ª Murcia, 3ª Baleares, 4ª Madrid, 5ª Asturias, 6ª Aragón, 7ª País Vasco y 8ª Valencia. Ya por debajo de la media, siguen 9ª Navarra, 10ª Cataluña, 11ª Cantabria, 12ª Castilla y León, 13ª Galicia, 14ª Andalucía, 15ª Castilla - La Mancha, 16ª Extremadura y, por último y extraño caso, 17ª La Rioja. Cierran las dos ciudades autónomas de Ceuta y Melilla.

Historia de AUVE, Asociación de Usuarios de Vehículos Eléctricos a 15-8-22
El futuro hemos de construirlo. Nos queda mucho por hacer, desde reequilibrar la brecha de género de universo asociado, hasta conocer mejor y con más rigor las demandas y necesidades de los actuales y futuros miembros, pasando por un incremento de personas hasta alcanzar una masa crítica que nos garantice la representatividad de un colectivo que en pocos años superará el primer millón de quienes conducimos VE.

FORMULARIO DE ALTA EN AUVE.