
Festejando los 72 años: la vida y la aventura continúan

Voltaire sobre la libertad, la razón y la humanidad
Voltarie (ver muchos otros posts), el seudónimo de François-Marie Arouet, fue un influyente filósofo y escritor francés del Siglo de las Luces, conocido por su ingenio, su lucha por la libertad de expresión y su crítica a las instituciones autoritarias.
Nació en París el 21 de noviembre de 1694 en una familia acomodada. Estudió en un colegio jesuita, donde desarrolló su pasión por la literatura y las ideas críticas. Conocido por su agudo ingenio y su feroz defensa de la libertad de expresión, la tolerancia religiosa y los derechos humanos, Voltaire criticó con valentía las injusticias de su tiempo, enfrentándose tanto a la monarquía como a la Iglesia. Esto lo llevó a ser encarcelado en la Bastilla y exiliado en varias ocasiones.
Su obra abarca una vasta producción literaria, incluyendo ensayos, novelas, obras de teatro, poemas y tratados filosóficos. Entre sus obras más destacadas se encuentra Cándido o el optimismo (1759), una sátira mordaz que cuestiona el optimismo ciego y los dogmas de la época.
Voltaire fue un ferviente defensor de la razón y la ciencia, promoviendo el pensamiento crítico y la educación como herramientas para combatir la ignorancia y la opresión. Murió en París el 30 de mayo de 1778, dejando un legado que influyó profundamente en los ideales de la Revolución Francesa y en el pensamiento moderno. Aquí tienes algunas de sus citas más célebres:
- "No estoy de acuerdo con lo que dices, pero defenderé hasta la muerte tu derecho a decirlo." (Esta cita se le atribuye comúnmente, aunque es una paráfrasis de su pensamiento).
- "La tolerancia no ha engendrado nunca una guerra civil; la intolerancia ha cubierto la Tierra de matanzas."
- “Si nuestra ignorancia de la naturaleza creó a los dioses, el conocimiento de la naturaleza está hecho para destruirlos”.
- "Aquellos que pueden hacerte creer absurdidades, pueden hacerte cometer atrocidades."
- "El conocimiento es el alimento del alma."
- "Es peligroso tener razón cuando el gobierno está equivocado."
- "Juzga a un hombre por sus preguntas en lugar de por sus respuestas."
- "El arte de la medicina consiste en distraer al paciente mientras la naturaleza lo cura."
- "La felicidad es un sueño; la desgracia, una realidad."
- "El paraíso terrenal está donde yo estoy."
Estas frases reflejan la profunda crítica de Voltaire hacia la opresión, su defensa de los derechos individuales y su enfoque racionalista frente a los problemas de su época, ideas que siguen siendo relevantes hoy en día.
Voltarie decía: "Yo no supongo, ni propongo: Yo dispongo". Porque "poner" es un verbo que puede ser antecedido con muchos prefijos como anteponer, componer, contraponer, deponer, descomponer, exponer, imponer, indisponer, interponer, oponer, posponer, predisponer, presuponer, recomponer, reponer, sobreponer, superponer, transponer o yuxtaponer algo.
“No snowflake in an avalanche ever feels responsible.” #Voltaire, prolific French writer, historian & philosopher born #Onthisday 1694 pic.twitter.com/PXSgFGkUp2
— The London Library (@TheLondonLib) November 21, 2016
"Il faut que les mathématiques domptent les écarts de notre raison; c'est le bâton des aveugles, on ne marche point sans elles ; et ce qu'il y a de certain en physique est dû à elles et à l'expérience." – Voltaire (1694-1778)#citation #mathématiques #maths #math pic.twitter.com/sZhksIrZ5s
— Paysages Mathématiques (@paysmaths) May 11, 2024
"To hold a pen is to be at war." (Qui plume a, guerre a.') French philosopher VOLTAIRE in a letter (4 October 1748) pic.twitter.com/4TEb4eCNnw
— Vintage Books (@IReadVintage) September 1, 2016
"Cualquiera que tenga el poder de hacerte creer idioteces tiene el poder de hacerte cometer injusticias".
— literland (@literlandweb1) May 25, 2023
Voltaire
📷Marc Riboud pic.twitter.com/zmaqq7l4eq
Necesitamos cinco hobbies o pasatiempos
1. Reducen el estrés y la ansiedad. Participar en actividades que disfrutamos nos ayuda a desconectarnos de las preocupaciones diarias y reducir los niveles de estrés. Los hobbies generan una sensación de calma y alivio, actuando como una forma de escapismo saludable.
2. Fomentan la creatividad y el aprendizaje. Los hobbies, especialmente los creativos como pintar, escribir o tocar un instrumento, estimulan la imaginación y mejoran nuestras habilidades para resolver problemas. También nos ofrecen la oportunidad de aprender cosas nuevas y mantener la mente activa.
3. Mejoran la salud mental. Tener un pasatiempo que nos apasiona puede aumentar nuestra autoestima, darnos un sentido de logro y ayudarnos a combatir sentimientos de aburrimiento o depresión. Además, muchas actividades recreativas fomentan la atención plena (mindfulness), lo que mejora la estabilidad emocional.
4. Promueven conexiones sociales. Algunos hobbies, como practicar deportes, participar en clubes de lectura o aprender en grupos, nos conectan con personas de intereses similares, fomentando relaciones significativas y un sentido de comunidad.
5. Favorecen el equilibrio entre trabajo y vida personal. En un mundo donde el trabajo a menudo ocupa gran parte de nuestro tiempo, los hobbies nos ayudan a establecer límites saludables, equilibrando las responsabilidades con actividades que nos brindan alegría y propósito.
6. Benefician la salud física. Hobbies como caminar, bailar, practicar yoga o hacer jardinería pueden mejorar nuestra condición física, ayudándonos a mantenernos activos de manera placentera.
7. Refuerzan nuestra identidad personal. Un hobby nos permite expresarnos y explorar nuestras pasiones e intereses. Es una forma de descubrir lo que nos motiva y nos define fuera de las obligaciones cotidianas.
En resumen, los hobbies no son un lujo, sino una necesidad para cultivar una vida equilibrada, satisfactoria y rica en experiencias. Nos ayudan a crecer como individuos, a disfrutar del presente y a afrontar los desafíos con mayor resiliencia.
Encontrar el equilibrio y la felicidad en la vida requiere concentración y atención. Tener varios pasatiempos en diferentes categorías puede ayudarlo a lograr un estilo de vida completo, equilibrado y satisfactorio. Veamos las categorías de pasatiempos a continuación para comenzar:
1. Un pasatiempo creativo: Las actividades creativas como el dibujo, la pintura, la alfarería y la escritura son excelentes actividades para mejorar la función cerebral, la expresión emocional y la sensación de logro. Mantener un pasatiempo creativo es un paso en la dirección correcta hacia la búsqueda de la felicidad, el equilibrio y la realización durante toda la vida.
2. Un pasatiempo para socializar: Para tener una vida equilibrada, feliz y equilibrada, es importante socializar con amigos y familiares. Encontrar un pasatiempo que pueda disfrutar con sus seres queridos es una excelente manera de pasar tiempo juntos, crear recuerdos y fortalecer las relaciones. Algunos de los pasatiempos que recomendamos incluyen tener una noche de juegos de mesa, unirse a un club o liga deportiva, caminar con amigos o hacer voluntariado. Visite MeetUp.com para encontrar oportunidades en su área.
3. Un pasatiempo para mantenerse en forma: ¡Nuestros cuerpos están hechos para moverse! Encuentra un pasatiempo que te lleve al aire libre, te ponga en movimiento y te mantenga en excelente forma física. Ya sea que disfrutes del ciclismo de montaña, el senderismo, el baile o simplemente caminar por el parque, hay cientos de pasatiempos que seguir y que te mantendrán en movimiento.
4. Un pasatiempo para aprender: ¡Aprender es una búsqueda de por vida! Encontrar un pasatiempo que pueda expandir su mente y aumentar su base de conocimientos es beneficioso para personas de todas las edades. Pasar tiempo en pasatiempos que lo ayuden a aprender puede incluir leer, ver documentales o aprender un nuevo idioma, solo por nombrar algunos. El aprendizaje continuo a lo largo de la vida puede generar nuevas oportunidades, aumentar su confianza y su satisfacción general con la vida.
5. Un pasatiempo que genera dinero: El dinero no lo es todo, ¡pero hacerlo puede ser divertido! Encontrar una manera de monetizar sus pasatiempos sin dejar de disfrutarlos es un tiempo bien invertido. Algunos pasatiempos que pueden generar un ingreso adicional incluyen comenzar un blog, invertir o vender artesanías caseras en Etsy.
🆕[en Blog] Nuestros deseos para el Nuevo Año 2025, para nosotros, y para todos y todas. Veréis que hay deseos importantes, y otros, que realmente son el poder seguir realizando una serie de aficiones que nos dan vida y alegría junto. https://t.co/X96OpthKsG #deseos2025 pic.twitter.com/hlKvMoCgxv
— Caminar sin gluten 💚💚 (@CaminarSin) December 30, 2024
El dios de las pequeñas cosas, la poesía de lo cotidiano
Es una obra inusual, profundamente evocadora que entrelaza temas como el amor, la familia, las divisiones sociales y las injusticias de la sociedad india. La novela ganó el Premio Booker ese mismo año por su prosa poética y su estructura narrativa innovadora.
La historia está ambientada en el estado de Kerala, India, en la década de 1960, y se centra en los gemelos Estha y Rahel, quienes, en su infancia, sufrieron una tragedia que marcó sus vidas para siempre. La narración salta entre el presente y el pasado, explorando los eventos que llevaron a esa tragedia y cómo afectaron a los personajes principales.
La familia de los gemelos pertenece a la clase alta sirio-cristiana de la India, pero su vida está llena de tensiones: Ammu, la madre de los gemelos, desafía las normas sociales al enamorarse de Velutha, un hombre dalit (de la casta intocable). Este amor prohibido desata una cadena de eventos trágicos, avivando los prejuicios de clase y casta. Sophie Mol, la prima de los gemelos, llega de Inglaterra para visitar a la familia, pero su muerte accidental durante su estancia desencadena un caos emocional y social.
La trama maneja temas clave, como el amor prohibido, porque la relación entre Ammu y Velutha desafía las barreras de casta, pero la sociedad y la familia los castigan brutalmente. O las divisiones sociales, al criticar el sistema de castas, el patriarcado y el colonialismo persistente en la sociedad india. También el peso de la memoria y el tiempo, porque la narrativa fragmentada refleja cómo los recuerdos moldean la vida de los personajes y su capacidad de enfrentar el pasado.
Algunos extractos de la poética y polémica obra:
- "Sólo las cosas pequeñas son seguras. Las grandes rompen tu corazón."
- "No puedes imaginar lo que ha roto dentro de ti hasta que intentas repararlo."
- "Los humanos son criaturas extrañas. Viven vidas rotas. Y aún así, intentan amar."
- Las palabras son como flechas. Una vez disparadas, no puedes llamarlas de vuelta."
- "Había demasiadas grietas dentro de ella para que un poco de amor pudiera repararlas."
- "La historia se aferró a ellos como el musgo a un muro, como el olor a limón en una prenda blanca. Como una sombra. Como la luna durante el día."
- "La felicidad siempre fue demasiado frágil, como una burbuja que estalla con el más leve toque."
- "Las pequeñas cosas eran importantes. Estar mojado. Vestirse. No vestirse. La pelota roja. Las pequeñas cosas que se deslizan entre tus dedos."
Arundhati Roy utiliza un estilo y lenguaje poéticos, con descripciones ricas y una estructura no lineal que entrelaza pasado y presente. Esto refleja la confusión emocional de los personajes y enfatiza los impactos duraderos del trauma. La obra El dios de las pequeñas cosas no solo destacó por su calidad literaria, sino también por su crítica social. Desafía las normas culturales y políticas, convirtiéndose en una obra emblemática de la literatura postcolonial.
"Nunca simplifiques lo complicado y no compliques lo simple. Respetar la fuerza, nunca el poder. Sobre todo observar.
— literland (@literlandweb1) November 26, 2024
Esforzarse por entender. Nunca apartes la mirada. Y nunca, nunca olvides".
"Por el dios de las pequeñas cosas", Arundhati Roy
📷Sarah Moon pic.twitter.com/yKHXegF28k
That’s what careless words do. They make people love you a little less. —Arundhati Roy, The God of Small Things #ToBeVulnerablyHonest
— the artidote (@TheArtidote) February 9, 2020
artwork by https://t.co/joeA4ydhJp pic.twitter.com/GTdHPr7CWH
El secreto de la felicidad: agradecer más y quejarse menos
Happiness is in the small things ❤️ pic.twitter.com/JOCDp8FjYx
— Restoring Your Faith in Humanity (@HumanityChad) October 26, 2024
Love doesn't mean rescuing someone else or waiting for someone to save you. It's saving yourself so you can be healthy and whole with someone else who's done the same thing.
— Tiny Buddha (@tinybuddha) October 18, 2024
What love isn't: https://t.co/gqfrnR7wru pic.twitter.com/Bdzs1AI7wW
El caballero de la armadura oxidada: Una fábula transformadora
“Uno debe sentirse orgulloso por ser humano. Tiene tan poco sentido cómo que Rebeca se sintiera orgullosa...”
— Cementerio De Libros (@Cementedelibros) April 2, 2020
Libro: El caballero de la armadura oxidada
Autor: Robert Fisher#cementeriodelibros pic.twitter.com/t4JdJCnXR5
El caballero de la armadura oxidada: Una fábula transformadora para realizar un viaje de autodescubrimiento que inspira a liberarse del Ego. https://t.co/Gujp35YlpB pic.twitter.com/2zDqL1oqxq
— Mikel Agirregabiria (@agirregabiria) November 2, 2024
Johann Hari: Repensando adicción, depresión y atención
- "Chasing the Scream" o Tras el grito (2015): Explora la historia de la guerra contra las drogas y desafía ideas convencionales sobre la adicción, abordando cómo las conexiones sociales y el entorno pueden influir en la dependencia de sustancias. Este primer libro fue adaptado al cine –recibió una nominación a los Óscars– y a la televisión, en una serie de ocho capítulos presentados por Samuel L Jackson.
- "Lost Connections" o Conexiones perdidas (2018): Analiza la depresión y la ansiedad desde una perspectiva no solo médica, sino también social, sugiriendo que la desconexión en áreas como el trabajo, la naturaleza y las relaciones personales son factores importantes en estas condiciones. fue asimismo un gran éxito de ventas.
- "Stolen Focus" o El valor de la atención: Por qué nos la robaron y cómo recuperarla (2022): Examina la crisis de atención global, observando cómo las tecnologías modernas, junto con otros aspectos de la vida moderna, dificultan la concentración y afectan la salud mental y el bienestar general. PDF en español completo.
- "Magic Pill: The Extraordinary Benefits and Disturbing Risks of the New Weight-Loss Drugs" o Adelgazar a cualquier precio (2024): Cómo los nuevos fármacos contra la obesidad van a revolucionar nuestra alimentación y nuestra salud física y mental.
@libroscdv RESUMEN DE 1 MINUTO: El Valor de la Atención 👀 #booktok #booktokespanol #booktoker #libroscdv #stolenfocus #elvalordelaatención #johannhari ♬ sonido original - libroscdv
HARI:¿Qué podemos hacer que las máquinas no puedan? Conectar con otros humanos y ser creativos, pero la conexión y la creatividad requieren tiempo ininterrumpido y pensamiento profundo. La creatividad proviene 100% del pensamiento y la reflexión profundos https://t.co/1jWhvMvvY5
— José Carlos Ruiz (filosofía) (@srjosekarlos) February 21, 2024
#Tornavoz|“Dar la batalla a las corporaciones tecnológicas, como apunta Johann Hari, implica algo más que presionar un botón para limitar la intrusión digital”: Alejandro Badillo (@Alebadilloc) sobre ‘El valor de la atención’ (@PlanetaLibrosMx).https://t.co/xsdRIG2f8Y
— La Tempestad (@LaTempestad_) October 27, 2024
Alejandro Cencerrado: Un físico de datos que estudia la felicidad
- La "felicidad base" es el nivel subyacente y relativamente estable de bienestar que cada persona tiende a experimentar a lo largo del tiempo, independientemente de las circunstancias temporales. Este concepto sugiere que, aunque la felicidad puede fluctuar debido a eventos positivos o negativos, las personas tienden a regresar a un punto de felicidad "base" o nivel habitual de bienestar emocional tras adaptarse a dichos eventos. Esto se conoce como la teoría de adaptación hedonista. La felicidad base está influida en parte por factores genéticos, características de personalidad y el entorno de una persona. La investigación en psicología sugiere que aproximadamente el 50% de la variabilidad en la felicidad está determinada genéticamente, mientras que el resto se relaciona con experiencias de vida y factores externos. A pesar de cambios externos (como cambios en ingresos, relaciones o logros), las personas generalmente retornan a este nivel base, lo que muestra la capacidad humana de adaptación.
- Edward Diener, también conocido como "Dr. Happiness," fue un renombrado psicólogo estadounidense, pionero en el estudio de la felicidad y bienestar subjetivo. A lo largo de su carrera, Diener exploró cómo factores externos y psicológicos afectan la felicidad, introduciendo el concepto de "bienestar subjetivo" (SWB, por sus siglas en inglés) como una medida empírica para evaluar la felicidad. Sus investigaciones demostraron que las personas tienden a mantener un "nivel base" de felicidad que se ve poco afectado por factores externos a largo plazo, como el dinero. Más bien, Diener observó que las relaciones sociales son un factor crítico para un bienestar duradero, y que la mayoría de las personas son capaces de adaptarse a grandes cambios, lo que les permite recuperar su nivel de felicidad habitual tras experiencias difíciles. Además de su trabajo en la Universidad de Illinois y en publicaciones de referencia, Diener desarrolló herramientas ampliamente utilizadas en psicología, como la Escala de Satisfacción con la Vida, contribuyendo significativamente a la psicología positiva moderna y el estudio de la felicidad en diversas culturas.
- La felicidad por contraste es un fenómeno psicológico en el que una persona experimenta una mayor satisfacción o felicidad al comparar sus circunstancias actuales con situaciones previas menos favorables. En este sentido, el bienestar se intensifica cuando se evalúa en relación con experiencias o condiciones peores. Este tipo de felicidad se basa en el principio de que los eventos negativos o dificultades en el pasado permiten que los momentos presentes se sientan más satisfactorios al apreciarse por contraste. Por ejemplo, después de superar un desafío o una situación dolorosa, una persona puede sentir una alegría mayor al disfrutar de algo simple o positivo en su vida, precisamente por el contraste entre el pasado difícil y el presente más placentero.
@greenpeace_esp Cada vez somos más y sin embargo nos sentimos más solas 🤯 En el último episodio de Greenflags, @Andrea Compton reflexiona junto a Alejandro Cencerrado, físico y analista de datos del Instituto de la Felicidad de Copenhague, y el influencer @Telmo Trenado ♬ original sound - Greenpeace España
Alejandro Cencerrado, científico español, ha estado 16 años puntuando día a día su felicidad: "La media es un cinco" https://t.co/FfpfoLKCyx a través de @informativost5
— Mikel Agirregabiria (@agirregabiria) November 3, 2024
Otro vídeo más de @jan_kamensky que ayuda a entender cómo se verían nuestras calles si no sólo las usáramos como almacén de vehículos privados. pic.twitter.com/BLD25E4Ngb
— Alejandro Cencerrado (@AlejandroCence2) October 30, 2024
Edward Diener, profesor de psicología de la Universidad de Utah, intento operativizar que era la felicidad mediante el bienestar subjetivo "SWB" o tres tipos de felicidad
— Virginio Gallardo (@virginiog) October 25, 2024
-alta satisfacción con la vida
-sentimientos positivos frecuentes
-sentimientos negativos poco frecuentes pic.twitter.com/rWVTO9Ui63
11ª Edición de “Silence connects” en Bilbao

@silenceconnects.bilbao #Unboxing de los carteles que presidirán este próximo SILENCE CONNECTS 8 de octubre - Bilbao En el Atrio de Azkuna Zentroa (La Alhóndiga) De 09:00h a 21:00h Entrada libre #SilenceConnects #Bilbao #AzkunaZentroa #Alhóndiga #silencio #JornadaDeSilencio #EntradaLibre ♬ sonido original - Silence Connects Bilbao
Happycracia, un libro sobre cómo nos venden la felicidad
- La felicidad como imperativo: Los autores argumentan que la búsqueda de la felicidad se ha convertido en una obligación social y personal, impulsada por una industria multimillonaria.
- Responsabilidad individual: Se promueve la idea de que la felicidad es una elección individual y que cualquier fracaso en alcanzarla es culpa del individuo. Esto puede llevar a una mayor autoexigencia y frustración personal.
- Legitimidad científica cuestionable: Critican la psicología positiva, que a menudo se basa en técnicas sin una base científica sólida. Los autores sostienen que esta disciplina simplifica problemas complejos y los reduce a cuestiones de voluntad personal.
- Impacto social y cultural: La industria de la felicidad influye en la agenda política y académica, promoviendo la idea de que el éxito y la felicidad dependen únicamente del esfuerzo individual, ignorando factores sociales y económicos.
- Consecuencias negativas: La presión por ser feliz puede llevar a una mayor autoexigencia, autocontrol y, en última instancia, a una fábrica de sujetos frustrados.
- Cuestionar la narrativa dominante: Los autores animan a las personas a cuestionar la idea de que la felicidad es una responsabilidad individual y a reconocer la influencia de factores sociales, económicos y políticos en el bienestar personal.
- Promover una visión más crítica: Fomentan una actitud crítica hacia las promesas de la industria de la felicidad y la psicología positiva, y a no aceptar sin más las técnicas y métodos que se presentan como soluciones universales.
- Reconocer la complejidad del bienestar: Subrayan la importancia de entender que el bienestar es un fenómeno complejo que no puede ser reducido a simples técnicas de autoayuda o a la voluntad individual.
- Fomentar políticas públicas: Aunque no se detienen en detalles específicos, los autores sugieren que es necesario desarrollar políticas públicas que aborden las desigualdades sociales y económicas que afectan el bienestar de las personas.
@lic.sofiacalvo No podemos ni debemos estar siempre felices. El mandato de este presente es: ser feliz es una decisión, y en esas frases armadas nos olvidamos de que estamos inmersxs en un contexto social que nos influye, que la tristeza es una emoción básica que tenemos que poder atravesar y que a veces para poder estar bien tenemos que permitirnos estar mal y desahogarnos. #psicologia #psicologa #luzutv #terapia #psicoterapia #salud #saludmental #psicoanalisis ♬ sonido original - Lic. Sofía Calvo
“Happycracia” - Cabanas e Illouz
— Diego_accd (@Diego_accd) September 17, 2024
Capítulo 5 pic.twitter.com/UWVKF43PCp
La cultura abarata notablemente el coste del ocio y de la vida
— literland (@literlandweb1) September 12, 2024
🌟 “Happiness engenders longevity. Longevity without happiness is meaningless.” - Dr. P. Albert Chan. Discover the secrets to a long, healthy life in his new book! 📚#HealthJourney #LiveLonger @abookpublicist #HappyLongevity
— eBook Connection (@eBookConnection) September 11, 2024
https://t.co/vlwB3kQwq7 pic.twitter.com/mHx8KjWMOk