Mostrando entradas con la etiqueta ecología. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ecología. Mostrar todas las entradas

AUVE en la Jornada organizada por CIRCE en Mobility City Zaragoza

Foto añadida tras el evento
AUVE en la Jornada organizada por CIRCE en Mobility City Zaragoza
--- Sin tiempo de hacer crónicas más detalladas, por el momento, sigue la convocatoria ---
AUVE participará en el “Evento para la inauguración de los demostradores de recarga inalámbrica y bidireccional del proyecto INCIT-EV en Mobility City”, organizado por el Centro Tecnológico CIRCE y que se celebrará el 15 de marzo de 2023 de 11:00 a 13:00 en el Pabellón Puente Zaha Hadid / Mobility City (Zaragoza). Será Mikel Agirregabiria, Presidente de AUVE, quien estará en la Mesa Redonda sobre Movilidad Eléctrica, como representación social.

Compondrán la Mesa:

El debate se centrará sobre las posibilidades que se abren en el sector de la movilidad sostenible, y cómo la movilidad eléctrica inteligente está actuando como palanca para impulsar la sostenibilidad urbana y cómo el tejido empresarial ya está adaptándose a este cambio de paradigma. El evento comenzará con la inauguración de los demostradores de carga de bidireccional e inalámbrica para vehículo eléctrico desarrollados en el marco del proyecto europeo INCIT-EV liderado por CIRCE e instalados en Zaragoza. 

Zaragoza forma parte del consorcio de ciudades europeas que liderarán el proyecto INCIT-EV, en el que participan ciudades como Ámsterdam, París, Turín o Tallin. La presencia de nuestra ciudad en este proyecto ubica a Zaragoza como una ciudad de vanguardia en materia tecnológica. 
Tras tres años desde el lanzamiento del proyecto los demostradores piloto de la ciudad de Zaragoza serán inaugurados en un acto institucional con los que poder situarse entre las referencias en materia de la futura movilidad urbana. El proyecto INCIT-EV, coordinado por el Centro Tecnológico CIRCE desde España ha movilizado 18,7 millones de euros, siendo 15 aportados por la Comisión Europea. Tiene como objetivo desarrollar un conjunto innovador de infraestructuras de recarga de vehículo eléctrico y sus modelos de negocio asociados para preparar el futuro de la movilidad eléctrica.

Conferencia de AUVE en la Cámara de Comercio de Zaragoza

AUVE en la Cámara de Comercio de Zaragoza
Álbum de imágenes y grabación íntegra de la Mesa Redonda

Recogemos una crónica de Ebrópolis, titulada "La movilidad eléctrica, un camino sin retorno":

«No hay alternativa a la movilidad eléctrica». Así de contundente se manifestó Mikel Agirregabiria, presidente de la Asociación de Usuarios de Vehículos Eléctricos (AUVE), en una nueva jornada del ciclo sobre movilidad urbana coordinado por el profesor José Alberto Molina, catedrático de Economía de la Universidad de Zaragoza, y en el que colabora Ebrópolis.

Medio centenar de personas asistieron a la interesante sesión celebrada el martes 14 en la Cámara de Comercio de Zaragoza, en la que intervinieron, además, Miguel Zarzuela Cepero y Armando Ansón, representando también a la asociación de usuarios.

Todo ellos coincidieron en destacar las ventajas del vehículo eléctrico para una movilidad más sostenible y consideraron que el cambio es inevitable, aun reconociendo algunas de las barreras todavía existentes para este tipo de automóviles, como su precio de compra o los todavía insuficientes puntos de recarga.

Tres niveles de representación de AUVE: provincial, autonómico y nacional.

Esta sesión es la tercera del ciclo sobre movilidad urbana en el que Ebrópolis colabora con Cámara de Comercio de Zaragoza, Mobility City, Fundación Basilio ParaísoOficina de Promoción de la Movilidad EléctricaGobierno de Aragón y el Instituto Universitario de Investigación en Empleo, Sociedad Digital y Sostenibilidad de la Universidad de Zaragoza.

Los tres participantes coincidieron en destacar el avance registrado en este tipo de movilidad sostenible, en la que España puede aprovechar su potencia en generación de energía renovable, pero queda camino por recorrer y asesorar e informar sobre las ventajas de la movilidad eléctrica para todo tipo de vehículos: furgonetas, coches, bicicletas y patinetes.

Actualmente, en España solo el 4% de los nuevos automóviles vendidos son eléctricos, frente al 11,4% de Portugal. Agirregabiria destacó que “no hay alternativa a la movilidad eléctrica” porque los motores de combustión “están en su etapa final”. Frente a la “resistencia” existente, el presidente de la asociación de usuarios consideró que este cambio se debe ver como una oportunidad, no una imposición.

La lentitud en la transición a una movilidad eléctrica puede deberse a los obstáculos existentes en la actualidad, en cuya resolución se debe seguir trabajando. Entre ellos figuran el elevado precio de compra de estos vehículos, que supone una barrera para muchas familias, y el retraso en el pago de las ayudas oficiales existentes.

Otro reto importante a superar es el de la red pública de recarga, todavía insuficiente en muchas zonas y, en determinadas ocasiones, con puntos que no funcionan. En el caso de Zaragoza, aseguraron que el Ayuntamiento va a mejorar sensiblemente la situación de estos puntos de recarga.

Algunas crónicas que hemos detectado: Ebrópolis, Cámara de Comercio e Industria de Zaragoza,...
---- Convocatoria ----
Conferencia de AUVE en Cámara de Comercio de Zaragoza 
Por tercer año consecutivo, la Cámara de Comercio de Zaragoza a través de la Fundación Basilio Paraíso, junto con el Grupo de Investigación Empleo, Sociedad digital y Sostenibilidad de la Universidad de Zaragoza, la Oficina de Promoción para la Movilidad Eléctrica (OPME), Ebrópolis, Mobility City y Gobierno de Aragón, ponen en marcha un ciclo específico sobre movilidad urbana, uno de los retos más importantes para las ciudades en la nueva era de la sostenibilidad.

El ciclo está coordinado por el profesor José Alberto Molina, catedrático de Economía de la Universidad de Zaragoza y está abierto al público previa inscripciónEn esta ocasión, el tema será «La movilidad eléctrica en España desde el punto de vista del usuario: un horizonte de retos y oportunidades».

Desde AUVE (Asociación de Usuarios de Vehículos Eléctricos) estaremos los tres niveles de representación: Nuestro Delegado Provincial de Zaragoza, Armando Ansónnuestro Delegado Autonómico de Aragón, Miguel Zarzuela, y el Presidente de la Junta Nacional de España, Mikel Agirregabiria.


PROGRAMA del martes 14 de marzo de 2023

18:00 h. Apertura de la jornada.

José Alberto Molina. Catedrático de Economía de la Universidad de Zaragoza

18:05 h. Presentación AUVE y situación actual en España

Mikel Aguirregabiria Aguirre. Presidente de AUVE 

18:20 h. – Panorama nacional de incentivos y promoción a la movilidad eléctrica.

Miguel Zarzuela Cepero. Vocal de legislación de AUVE 

18:35 – Movilidad eléctrica en Zaragoza y retos pendientes.

Armando Ansón Clos. Delegado en Zaragoza de AUVE 

18:50 – Ruegos y preguntas.

19:00 – Cierre de la sesión.

Inscripciones en la web oficial.

Encuentro en Zaragoza. Miguel Zarzuela, Vocal de Legislación y Delegado de Huesca y Aragón; Armando Ansón, Delegado de Zaragoza y Mikel Agirregabiria, Presidente de AUVE.

Imagen reciente de un encuentro en agosto de 2022 en Zaragoza con Miguel Zarzuela, Armando Ansón Mikel Agirregabiria.

No exit, by Andy Singer

 No exit, by Andy Singer
Andy Singer es un caricaturista político estadounidense nacido en 1965. Comenzó a publicar caricaturas en 1992 en el periódico estudiantil de la Universidad de California Berkeley, The Daily Californian. Desde 1992, sus caricaturas han aparecido en cientos de periódicos, revistas, sitios web, libros y exposiciones de todo el mundo. Estos incluyen The New Yorker, The New York Times, Funny Times, la revista Z, La Décroissance, Newweekly (en China), Boston.com, Forbes.com, NPR.org, NBC.com, Bloomberg.com, Wired.com, una exhibición al aire libre 2021-22 en la Galería Artwall en Praga, y una gran exhibición al aire libre en la Avenida Paulista en Sao Paulo Brasil, como parte de Virada Sustentável en 2020.
Es autor de 4 libros. El primero, CARtoons (2001, Car Busters Press, ISBN 978-80-238-7020-6), ha sido traducido a varios idiomas, incluido el francés (Echappe, 2007, ISBN 978-2-915830-03-3) y un Edición en portugués, publicada por Autonomia Literária en Brasil en 2017 (ISBN 978-85-69536-17-8). Su segundo libro, Attitude Featuring Andy Singer NO EXIT (2004, Nantier Beall Minoustchine Publishing, ISBN 978-1-56163-408-8) fue parte de una serie de libros de NBM Publishing, editados por su colega dibujante Ted Rall. 

Su tercer libro fue Ils M'Énervent (Mais Je Garde Mon Calme) (2006, Berg International Éditeurs, ISBN 978-2-911289-91-0), una recopilación de dibujos animados, traducida al francés. Su cuarto libro fue Why We Drive, publicado en 2013 por Microcosm Publishing (ISBN 978-1-62106-486-2).
No exit, by Andy Singer
Álbum de nuestras caricaturas preferidas deAndy Singer.

AUVE en Bridgestone Bilbao Urban Race 2023

AUVE en Bridgestone Bilbao Urban Race 2023
Álbum de imágenes de 2023.
AUVE en Bridgestone Bilbao Urban Race 2023
---- Post inicial con la convocatoria----
Convocatoria oficial 
Bridgestone Bilbao Urban Race 2022 GreenPower
Nuevamente acudiremos, como el año pasado 2022 y desde hace mucho tiempo (ver nuestros posts sobre GreenPower), a la competición en las categorías F24 y F24+ este próximo domingo 5 de marzo de 2023 de 10 a 14 horas ante el estadio de San Mamés en Bilbao. Hacia las 13:00 haremos una foto de grupo de AUVE.

En esta ocasión en el escenario de GreenPowerIberia habrá un stand específico de AUVE, Asociación de Usuarios de Vehículos Eléctricos, en virtud de un acuerdo de colaboración entre ambas asociaciones. Este encuentro entre GreenPowerIberia AUVE servirá para la reciprocidad del apoyo mutuo de ambas organizaciones, dado que una quincena después será un la presencia de estos coches eléctricos hechos por alumnado desde primaria hasta la universidad quienes estén presentes en el I Congreso AUVE a celebrar en Bilbao y Vitoria-Gasteiz.
Encuentro AUVE - GreenPower, con Mikel Agirregabiria, Paul Riley y Gorka Retes
La Asociación Educativa Kid's Kitcar lanzaba las actividades de Greenpower en Iberia a finales de 2016, formando parte del red internacional de más de 2000 equipos con 50+ carreras regionales, nacionales e internacionales con las categorías de Goblins (9 a 11 años), FORMULA 24 (12 a 16 años) y FORMULA 24+ (17 a 25 años), cada uno con sus objetivos de aprendizaje y el desarrollo de competencias profesionales diseñados para complementar sus actividades curriculares.
Tan pronto como concluya el evento, haremos una crónica detallada. 
Foto de una visita en 2019 a uno de los centros pioneros.
Vídeo de la edición del año pasado, 2022.
Otros posts sobre GreenPower
Webs: GreenPowerIberia 

Tercer boletín o newsletter de AUVE (Febrero 2022)

Logotipo para Boletín de AUVE
Estimado/a socio/a:

Volvemos a editar nuestro boletín de noticias, esta vez en su segunda edición de este año 2023, para hacerte llegar las últimas noticias que han pasado y las que pasarán próximamente en la AUVE.

Empezamos disculpándonos por el acortador de enlaces que usamos en nuestro último correo relativo a la encuesta realizada en conjunto con AEDIVE y el MITECO. Desgraciadamente, elegimos un acortador que en las primeras pruebas desde el PC no mostró ningún problema, pero al parecer, una vez empezó a recibir visitas, primero metió en medio un Captcha y luego pasó a meter publicidad no deseada y además no muy lícita, sobre todo cuando se accedía desde el móvil, no tanto desde los PCs. Esperamos no volver a cometer un error similar. Aún así, tenemos que agradecer a muchos de nuestros socios que nos notificaron por correo el problema y que aún así nos pidieron el enlace directo para realizar la encuesta. 

Y hablando de encuestas, hemos llegado a un acuerdo con EV Insights de manera que en nuestro querido ForoEV.com aparece como banner el enlace a una encuesta que organizan desde esta empresa sobre movilidad eléctrica y que premia a los participantes con un sorteo de dos paneles solares con micro-inversor para autoconsumo.

En lo que se refiere a eventos futuros, ha de mencionarse que AUVE estará en Bridgestone Bilbao Urban Race 2023, el domingo 5 de Marzo, tal como ya hicimos el año pasado. 

Seguimos con la noticia del primer Congreso que está organizando la AUVE por su cuenta en este año 2023 y que esperemos que haya alguno más antes de finalizar el año. Se trata del I Congreso AUVE: Encuentro con la Ingeniería, que se celebrará en Bilbao y Vitoria-Gasteiz, del 24 al 27 de marzo de 2023. Estamos poniendo mucho empeño, tiempo y dedicación para intentar que salga lo mejor posible y que nos impulse a organizar un ciclo de cuatro congresos a lo largo de este año.

Nuestro Presidente, Mikel Agirregabiria, el Delegado de Aragón, Miguel Zarzuela, y el Delegado de Zaragoza, Armando Ansón,  participarán en el Ciclo de Movilidad Urbana organizado por la Cámara de Comercio de Zaragoza. Será el próximo 14 de marzo. Y al día siguiente, también en participará el Presidente en el la Jornada de Movilidad eléctrica inteligente, palanca de la sostenibilidad urbana, organizada por CIRCE (Centro Tecnológico) en el Pabellón Puente / Mobility City (Zaragoza).

Otros eventos pasados han sido los siguientes:

Nuestros compañeros Álvaro Sauras y Teresa Villescas, participaron hace unos días en el programa AUVE en Onda Regional de Murcia. Te recomendamos encarecidamente su escucha.

El 22 de febrero a las 11h en la Sala de Cristal del Palacio de Exposiciones y Congresos Ciudad de Oviedo (Edificio Calatrava), nuestro compañero y Tesorero, Ángel García participó en las jornadas sobre La Electrificación del Turismo Sostenible.

A principios de febrero también nuestro presidente tuvo la oportunidad de anunciar una Alianza entre AUVE y AutoFácil en INSIA (Madrid) aprovechando la presentación de este medio en su nueva andadura.

También varios miembros de nuestra junta tuvieron el placer de participar en el EV Data Day y en esta noticia puedes acceder a las entrevistas que les hicieron. 

Nuestro delegado en Córdoba, José E. Castilla, participó el 9 de enero en una Reunión de AUVE con la Agencia Provincial de la Energía de Córdoba.

Aparte de todas estas noticias, también nos gustaría hacer un llamamiento a las personas socias de Valencia para que alguna de ellas se anime a participar de una manera más activa en la asociación como delegada/o provincial, ya que nuestro actual delegado, por motivos personales, no puede seguir ejerciendo su labor, y ahora solo puede dedicar un tiempo mínimo a sus labores como delegado, por lo que los animamos a que nos contacte por correo ofreciéndose a ser delegada/o por Valencia.

Así mismo, hay alguna que otra provincia, afortunadamente pocas, donde aún no tenemos a nadie en la delegación, Albacete, Ceuta, Cuenca, León, Orense y Zamora. Animamos a las personas socias de estas provincias a que se animen a contactar con nosotros para representarnos allí.

Sin mas, despedimos este segundo boletín de noticias del año 2023.

En nombre de la Junta DirectivaMikel Agirregabiria, Presidente de la AUVE


Otros posts con todos los Boletines de AUVE

Presidente de AUVE, Mikel Agirregabiria, en Informativos de Antena 3


Declaraciones del Presidente de AUVE, Mikel Agirregabiria, para Informativos de Antena 3. Véase en la web oficial de A3.

Dos valoraciones rápidas:
  1. Un logro para AUVE (Asociación de Usuarios de Vehículos Eléctricos) la aparición -por breve que sea- en un medio televisivo generalista como es Antena 3 en sus informativos de noche de hoy. martes 14 de febrero de 2023. Todo con ocasión de la Decisión de la Eurocámara que prohíbe vender coches de combustión en 2035, además de querer autobuses sin emisiones en 2030. El acuerdo legislativo busca reforzar la lucha contra el cambio climático del plan ‘Fit for 55′, aprobado en 2021.
  2. La celeridad del proceso de solicitud de las imágenes, grabadas por nosotros mismos. Salir corriendo de casa, Carmen con el móvil me grabó en tres ensayos (1, 2 y final), subirlo a YouTube y remitirlo a Informativos de Antena 3 por WhatsApp. Todo en 45 minutos. El contacto fue a través de un productor de A3, un ex-alumno mío de mecánica del motor en física aplicada hace 43 años que me contactó hace algunos meses. Interesantes las instrucciones que facilita la  propia María Ramón (Antena 3 noticias de economía), en un micro-vídeo de Antena 3 para grabar de modo acorde a unos informativos.
El resultado final emitido: De dos minutos de grabación, a apenas 8 segundos.

Se adjunta el cuestionario que nos solicitaron:
1. Europa prohíbe la venta de coches eléctricos a partir de 2035. Ahora mismo, la matriculación en España (9.2%) está muy por debajo de la media europea (19.3%). ¿Cuáles son las barreras para comprar coches eléctricos? ¿Por qué estamos tan atrasados?
2. ¿Qué medidas se podrían poner en marcha para incentivar la compra de vehículo eléctrico?
3. Nos llama la atención que las matriculaciones de eléctricos en Portugal suponen un 20.6%, Están muy lejos de nosotros. ¿Por qué hay tanta diferencia? ¿Qué están haciendo en Portugal?

Alianza entre AUVE y AutoFácil en INSIA (Madrid)

Convenio entre AUVE y AutoFácil en INSIA (Madrid)
AUVE (Asociación de Usuarios de Vehículos Eléctricos), representado por su Presidente Mikel Agirregabiria, ha estado y participado hoy, 1 de febrero de 2023, en la presentación del nuevo Plan Editorial de AutoFácil en el INSIA (Campus Sur de la Universidad Politécnica de Madrid).

Tras la introducción de Francisco Aparicio Izquierdo, Presidente del INSIA y Catedrático de Transportes de la E.T.S.I.I., tomaron la palabra Antonio Fernández-Galiano, consejero Editorial del Grupo Mobilitas, y Álvaro Sauras, Director de Autofácil y Grupo Mobilitas.

Mikel Agirregabiria agradeció la invitación a participar y representar a AUVE en el cierre de este evento, indicando las concluyentes razones por las que acudimos. En primer lugar, y bastaría esa motivación, para acompañar a nuestro Juntero Álvaro Sauras y a todo el equipo de Autofácil y Fórmula Moto en la nueva singladura que hoy se ha presentado en este insuperable escenario del INSIA. 

Señaló que desde el inicio de la nueva Junta Directiva de AUVE, en junio de 2022, hemos establecido contacto con los principales medios editoriales de publicaciones del motor. Elegimos a Autofácil y Fórmula Moto como medios comprometidos con la descarbonización de la movilidad.
Desde el punto de vista de los Usuarios de AUVEAutofácil ha sido el medio de comunicación generalista que mejor ha comprendido la importancia e irreversibilidad de la electrificación. Por todo ello, hemos esperado unos meses y hoy es un honor y privilegio estar presentes en este relanzamiento. Anunciamos que Autofácil y Fórmula Moto van a ser medios de referencia de AUVE mediante un Convenio anual prorrogable que estamos negociando y que muy pronto suscribiremos.

Sin entrar a detallar las numerosas actividades que AUVE despliega por toda la geografía de España, hemos de resaltar el esfuerzo que desde la Junta y contando con nuestras Delegaciones Autonómicas y Provinciales estamos organizando en formato de Ferias, Muestras, Encuentros o Exposiciones de Movilidad Eléctrica. Fueron decenas el año pasado, y serán más en este 2023. 
Equipo AUVE en el INSIA: Mikel Agirregabiria, Jorge Sánchez (80% Eléctrico) y Álvaro Sauras
Autofácil y Fórmula Moto se sumarán como socios estratégicos en los próximos II Premios Nacionales AUVE, que se entregarán en el VEM de este año, en septiembre. Habrá nuevas categorías que galardonen a los modelos eléctricos y marcas de mayor impacto, a las mejores compañías de seguros, a los proyectos empresariales y medios de comunicación más innovadores, así como a las administraciones locales, autonómicas y centrales que se distingan por su contribución a la movilidad sostenible. Todos estos Premios se comunicarán en el Primer Congreso AUVE de Encuentro con la Ingeniería (pronto post), a celebrar en Bilbao y Vitoria-Gasteiz entre el 24 y el 27 de marzo de 2023.

A las palabras del Presidente Mikel Agirregabiria de AUVE, respondió Álvaro Sauras apuntando “desde el punto de vista del Grupo Mobilitas, esta alianza estratégica va a darnos acceso a decenas de miles de usuarios de vehículos eléctricos en un mercado en el que, calculamos, cada propietario de un vehículo eléctrico está implicado, como prescriptor, en la compra de otros cinco”.
AUVE en la presentación del Plan Editorial de AutoFácil en INSIA

II Congreso Europeo de Comunidades Energéticas en Navarra


II Congreso Europeo de Comunidades Energéticas

El  Congreso Europeo de Comunidades Energéticas, se celebra en Baluarte su segunda edición, pretende servir de foro de información y debate sobre el movimiento en auge para la transición energética a nivel local y regional. Las comunidades energéticas han sido señaladas como uno de los principales pilares para acelerar la transición hacia un sistema energético sin emisiones de CO2, por lo que en los últimos años han visto incrementado su estatus y reconocimiento jurídico y han suscitado un fuerte interés por parte de actores públicos y privados. 

En el congreso, en el que tomarán parte personas expertas del sector público y privado, se mostrarán iniciativas pioneras desarrolladas en distintos países de Europa, así como a nivel estatal y regional, y se incidirá en los condicionantes sociales, legislativos, económicos y tecnológicos críticos para impulsar el modelo a nivel masivo. Con una fuerte componente didáctica e interactiva, las personas asistentes podrán participar en numerosos workshops donde se incidirá en algunos aspectos prácticos de las comunidades energéticas.
II Congreso Europeo de Comunidades Energéticas en Navarra
Programa en II Congreso Europeo de Comunidades Energéticas
Vídeo de la Primera Edición celebrada en 2021.

Los early adopters españoles del coche eléctrico, entrevista a Mikel Agirregabiria (Presidente de AUVE)


Los early adopters españoles del coche eléctrico, entrevista de Gustavo Franco (EV INSIGHTS) a Mikel Agirregabiria (Presidente de AUVE, Asociación de Usuarios de Vehículos Eléctricos de España). Fue el pasado 16 de diciembre de 2022, en La Nave (Madrid) en el evento EV Data Day 2022 organizado por Gustavo Franco.  

Revisando la grabación, y en este post personal, algunos comentarios rápidos:
  • Primero, se han colado algunas erratas, como la diferencia de semanas (no meses) entre la constitución de las nuevas Juntas Directivas surgidas de las Asambleas Generales de AEDIVE tres semanas después de la de AUVE (ambas en junio de 2022),... El segundo error fue apuntar como grandes precedentes de los BEV /vehículos eléctricos a batería) al EV1 de GM, al Renault ZOE y, queríamos decir Nissan Leaf (no Lexus).
  • Fue una entrevista casi completamente improvisada, pero que ha resultado fluida y muy cómoda. Apenas unas horas antes, en Getxo justo antes de viajar a Madrid, recibí un listado de preguntas que luego fueron manejadas con soltura por Gustavo Franco, quien hizo muy fácil la conversación. Fue una jornada muy intensa de EV Data Day y en el tiempo de comida se grabó. Decidimos eliminar las últimas cuestiones, porque ya se había grabado casi una hora, y preferíamos no superar esos minutos en la entrevista en la que nada se ha suprimido. 
Entrevista en profundidad a Mikel Agirregabiria, Presidente de AUVE, por Gustavo Franco, organizador del EV Data Day 2022 en La Nave
Foto de Alonso Sánchez, de AUVE.

Primer Encuentro de FFAUVE y AUVE en Torre Loizaga y Bilbao

Primer encuentro internacional de FFAUVE y AUVE con ambos Presidentes, Stéphane Semeria y Mikel Agirregabiria, acompañados del Coordinador de Relaciones Internacionales de AUVE y el Delegado de Bizkaia y País Vasco, Néstor Lázaro y Gorka Retes

La visita inicial al tesoro automovilístico de Torre Loizaga ha sido posible gracias a María López-Tapia de la Vía, sobrina del fundador Miguel de la Vía. Nos ha acompañado en un día festivo y sin visitantes. En la comitiva de AUVE también han estado Iratxe y Carmen. Un tema de debate han sido los valiosos flyers de FFAUVE, que habremos de imitar en AUVE.

El encuentro que se prolongará dos días ha servido para establecer las bases de un Convenio de Colaboración entre usuarios de vehículos eléctricos de Francia y España (ver foto)
Lista de reproducción de varios vídeos grabados en el día.

Torre Loizaga, a 40' de Bilbao, será uno de los escenarios a visitas por las personas asociadas en un próximo evento organizado por AUVE para el último fin de semana de marzo de 2023.
Primer Encuentro de FFAUVE y AUVE en Torre Loizaga y Bilbao 
Álbum de imágenes del encuentro.
Otros muchos posts sobre Torre Loizaga, con AUVE incluso.
Post en elaboración a completar en los próximos días.

Primer spot corporativo de AUVE

Spot creado para la primera newsletter de AUVE de enero de 2023

Queremos empezar este año 2023 con un boletín de noticias que esperamos se repita de manera más frecuente en este año y que sea uno de los fundamentales medios por los que comunicar el desarrollo de las acciones de la AUVE que en este caso serían las siguientes:
  • Hemos desarrollado un spot de presentación de AUVE gracias al patrocinio de ETECNIC / EVcharge.
  • El medio Movilidad Eléctrica, con la colaboración de la AUVE, celebrará este viernes 27 de enero en el Auditorio La Nave, en Madrid la II Edición de los Premios Coche Eléctrico del Año. Para participar en las votaciones, solo tienes que acceder a la encuesta e ir eligiendo tus preferidos en cada categoría.
  • Hemos llegado a un acuerdo de colaboración con Charging Box que nos ofrece a todos los asociados de la AUVE un descuento del 10% en la instalación de tu punto de recarga.
  • La Junta directiva ha llegado al acuerdo de crear un Consejo Técnico Asesor, coordinado por Fernando Pina, y un Consejo de Relaciones Internacionales, coordinado por Néstor Lázaro, subdelegado de Bizkaia.
  • Desde hace unos días formamos parte de la Global EV Alliance y estamos estrechando lazos con asociaciones similares de PortugalFrancia, así como participando en Ferias Internacionales como el London EV Show.
  • También hemos llegado a un acuerdo de colaboración con la European Climate Foundation (ECF) para desarrollar algunos eventos con su colaboración.
Felicitación navideña de AUVE en 24-12-22, obra de Juan Manuel Moya y Alonso Sánchez.

Buenos augurios para el año 2023, un número de Harshad

En matemáticas, un número de Harshad, o número de Niven, es un entero divisible entre la suma de sus dígitos en una base dada. Estos números fueron definidos por D. R. Kaprekar, un matemático indio. La palabra "Harshad" proviene del sánscrito, que significa gran alegría. Número de Niven toma su nombre de Ivan Morton Niven, un matemático canadiense y estadounidense, que presentó un artículo en 1997. 

Claro que también fueron números de Harshad los anteriores años 2020 (el de la pandemia) y 2022 (el de la invasión de Ucrania), y lo serán el 2024 y el 2025. Pero 2023 tiene muchas otras cualidades como demuestra metanumbers: Es capicúa en base hexadecimal 7E7 y es el producto de 17*7*17.

El grado de cumplimiento de los objetivos Smart que nos planteamos a primeros del año 2022 ha sido desigual: Logradas las metas de viajes, aunque no al extranjero, pero lejos de escribir lo propuesto, ni en posts ni en libros. Las tareas en AUVE, por cierto muy intergeneracionales como perseguíamos, nos han ocupado mucho, en detrimento de otras aspiraciones. Pero en pocas horas haremos nuevos propósitos para el año que llega, 2023.

Para quienes nacimos en un año (1953) terminado en 3, o que en esos años sucedieron temas tan vitales como encontrar el amor (1973) o tener algún descendiente (1983), estos años son los de cumple-décadas. Quien suscribe verá, Dios mediante, la entrada en la gloria de los septuagenarios en plena semana santa de abril, o celebraremos bodas de oro de noviazgo en julio. Considerando el peso cultural de quienes contamos en base 10, seguro que serán unos acontecimientos memorables.
Una imagen cercana y esperanzadora del año 2023
Una imagen cercana y esperanzadora con navidad, Puente Colgante y ecología