
31 de agosto: Dia Internacional de la Solidaridad

Cinco bitácoras en el Día de los Blogs

- Botxotik Ziberespaziora (es decir, del Botxo – Bilbao- al ciberespacio). Un blog de Iñaki Murua que se inició no hace demasiado tiempo y que escribe de temas diversos en posts bilingües. Este lingüista, pedagogo, ikasblogger, aprendiz, ... desgrana aspectos culturales, educativos y humanos que son cribados por el perspicaz ojo de un gran observador de la vida cotidiana.
- Erikenea. Es uno de los blogs de Ricardo Ibarra, ex munícipe y siempre profesor, donde se analizan con prontitud diversos aspectos de la realidad cercana en temáticas educativas, políticas, sociales,... Dinámico, viajero, ikasblogger, aprendiz, entusiasta de causas perdidas o ganadas, es un infatigable buscador de perspectivas divergentes e interesantes.
- Makgregory es un activo aprendiz, plurker y blogger, M@k, el Buscaimposibles o José Gregorio del Sol Cobos, que escribe diariamente en varios blogs ordenados, y cuyas apasionadas opiniones expresadas con la urgencia de la actualidad o el análisis de la reflexión son dignas de ser consideradas, aunque no siempre coincidan con las nuestras.
- Otxolua es Josu Garro, un activo diseñador de logos, gran fotógrafo, excelente grafista, blogger (con varios blogs), educador, plurker, ikasblogger, aprendiz,... que dibuja maravillosamente, emite vídeo en streaming en directo con Mogulus, escribe con inteligencia, y que todo esto lo hace simultáneamente mientras los demás apenas escuchamos.
- ZiberEskola es un blog colectivo de los Ikasbloggers. Reúne un pequeño pero consistente equipo de educadoras y educadores, donde destacan por sus aportaciones Miguel Luis Vidal, Elvira Gonzalez, Pilar Etxebarria, Joseba Lauzirika, Isidro Vidal, Enrique Arce, y los ya citados Ricardo Ibarra, Iñaki Murua,...
IV Día Internacional del Blog: 31 de agosto de 2008

El verano se acaba...

Baja del ADSL de verano: ¿Me espera esto...?
Hace 25 años fueron las inundaciones de Bilbao


La lengua de los europeos prehistóricos
Vanuatu, un país feliz

Populate the web: Escuchando a Internet


Tareas pendientes...

CNN permite incrustar sus videos
El campeón absoluto de Ajedrez de Bolivia...

Fuente: Chessbase.com
Centenario de Henri Cartier-Bresson

Física veraniega
"Voyage Voyage"de Desireless
La culpa fue de M@k, que me la recordó. Compárese la belleza de la lírica en francés de Desireless con la pobre traducción al castellano en su versión "Vuela, vuela.
Enid Blyton supera a J.K. Rowling como autora más querida

Hoy, nos alegra leer que ha sido elegida como la autora preferida por los británicos, seguida por Roald Dahl, autor de "Charlie y la fábrica de chocolate", J.K. Rowling, creadora de "Harry Potter", Jane Austen y Shakespeare.
Estos anocheceres con la luna asomando...

(¡Gracias a florencio.tumblr.com)
La fonera necesita más alcance...


La primera y la última foto del día...


La ansiada libertad en una foto histórica
El 15 de Agosto de 1961, con 19 años, Hans Conrad Schumann estaba como centinela en el Muro de Berlín, el cual se encontraba en su tercer día de construcción, en el cruce de Ruppinerstraße con Bernauerstraße. En esta etapa, el Muro no era más que una pequeña valla alambrada. Aprovechando su oportunidad, Schumann saltó la alambrada, tras lo cual fue alejado a toda velocidad en un coche de policía de la República Federal Alemana. Su huida fue capturada por el fotógrafo Peter Leibing, y la imagen (mostrada arriba) se convirtió en una de las más famosas de la Guerra Fría. Fuente: Wikipedia.
15 de octubre: Blog Action Day contra la pobreza

Hay tres formas de participar (no excluyentes, y nos comprometemos a cumplimentarlas todas): 1º Publicar una entrada sobre la pobreza el día 15 de octubre; 2º Utilizar tus ingresos por publicidad en ese día para donarlos a la caridad y 3º Publicitar el Blog Action Day con sus vídeos y banners. Blog Action Day 2008 Poverty from Blog Action Day on Vimeo.
Rémi Gaillard
Educar es e-ducere, conducir fuera de sí mismo

- El papel de la escuela es integrar al niño en la comunidad humana, transformar al individuo en persona. Repitámoslo: educar es e-ducere, conducir a un joven fuera de sí mismo, hacerle existir en las interacciones que vive con los demás. Albert Jacquard
Splashr: Presentación de imágenes de Flickr
Fotos etiquetadas con HDR y Euskadi en Flickr,... Utilidad: Splashr. Pulsar "continuar" y luego, flecha a la derecha para ver las 100 fotos.
Fauna humana de playa

La mayoría de la gente va a la playa en verano con el único objetivo de descansar, bañarse y tomar el sol. Pero los arenales ofrecen un espectáculo tan variado que ni los circos de muchas pistas apenas podrían representar. Los grupos humanos presentes en una aglomeración multitudinaria deben ser descritos por rasgos diferenciadores. Una taxonomía de urgencia permite clasificar los siguientes especimenes frecuentes en nuestros litorales veraniegos.
En primer lugar, por cronología, están los conquistadores, gentes madrugadoras que plantan todo tipo de cachivaches en los lugares más selectos para tomar posesión posteriormente de sus tierras. Se valen de sombrillas viejas y sillas desvencijadas, con la doble virtud de ser aparatosas e indignas de ser robadas. Su esforzada labor matutina queda desvirtuada por el segundo colectivo, los vanguardistas. Estos llegan tarde, pero son capaces de encontrar esa “primera línea de playa”, por delante de la anterior “primera línea”… Entre tanto, llegan al lugar del desafío los palistas, gente que evidencia que, como compensación a no haber dado en toda su vida un palo al agua, le dan a la pala en medio del agua… y del resto de sus supuestos congéneres. Estos gremios contrastan con los carbonizados, bultos dormidos o entes semimuertos que permanecen inmóviles en decúbito supino sobre una toalla achicharrándose y que, a media mañana, se dan la vuelta para pasando a decúbito prono asegurarse una incineración por ambas caras.
Entre los itinerantes también se distinguen tipologías peculiares. Descontando a los sembradores, de arena, esos niños incontrolados que te garantizan arenisca en los ojos, pueden observarse las gastadoras, de playa, mujeres caminantes compulsivas de distinta edad y condición que marchan a gran velocidad, yendo y volviendo, no se sabe si para rebajar peso o para producir más… arena. Tampoco es difícil detectar a los autistas, del teléfono móvil, que con semejante excusa y a voz en grito nos deleitan con sus penas y su inconmensurable… incultura. Sin agotar el elenco de especies playeras, no podemos dejar de recoger en este primer catálogo a los minimalistas, que en el espacio comprendido entre un parasol y la nevera portátil es capaz de concentrar a tres generaciones de una misma familia, y a todos sus amigos y parientes de la pedanía. Parece increíble el poder de tortillas y gaseosas, que -aliadas con un sol de justicia- produce el perfecto modelo de “familia unida” en un solo metro cuadrado de sombra.
Versión para imprimir en: mikel.agirregabiria.net/2008/faunaplaya.DOC
Fallos del Asus Eee PC 701 4G

- La pantalla se queda un poco corta. Quizá bastaría pasar de 7" a 9", y la resolución en anchura igualar o superar los 1.024 pixeles. Resulta molesto el necesario scroll lateral, con demasiada frecuencia.
- La 512 MB de memoria RAM se queda muy al límite, y convendría duplicarla... al menos. Sin embargo, la memoria flash de 4G me parece suficiente, porque todo debe estar ubicado y guardado en Internet. Y, menos aún, tampoco necesito un ruidoso y pesado minidisco duro.
- El microprocesador no es capaz de reproducir sincronizadamente vídeo y audio en muchos servidores de YouTube,... aunque sí permite ver películas DIVX en pendrive... y mejor si está conectado a la red eléctrica.
- La batería con la que lo suministraron en el primer momento en MediaMarkt de 4.400 mAh es demasiado limitada usando wifi, lo que es imprescindible casi siempre.
- Una cierta tendencia a voltearse hacia atrás, por pesar casi tanto la zona de la pantalla como la del teclado.
Algunos otros problemas derivados de Xandros (y no me recomienden cambios a otros Linux, porque soy un usuario que no me entretienen esas tareas... continuas):
- Reloj y calendario no sincronizados por conexión permanente a Internet (o yo no he encontrado la aplicación, que tampoco viene instalada de origen).
- El navegador específico, pieza esencial del software y una variante de Firefox antiguo, NO es actualizable (esa opción está desactivada en la ayuda).
Sergio, un futuro saltador de pértiga...
Efectos de Ley de Costas de 1988 (2)


Hilo musical: Precursor de Internet

Flickr convoca 8/8/08 08:00 GMT
