Se ha convocado el III Workshop Internacional Ikanos en Bilbao, en el Bizkaia Aretoa de la UPV/EHU, para los días 12 y 13 de febrero de 2015, con los objetivos de: Recibimos una nota de nuestro buen amigo y admirado exRector de la UPV/EHU, Juan Ignacio Pérez Iglesias, para invitarnos a esta prometedora conferencia de divulgación científica, que organizan la Cátedra de Cultura Científica de la UPV/EHU (KZK) y la Fundación Biofísica Bizkaia para el próximo 26 de mayo de 2011, en el Bizkaia Aretoa (Paraninfo de la UPV/EHU en Bilbao).
La conferencia lleva por título “El ladrón de cerebros” (www.elladrondecerebros.com) y en ella el conferenciante, Pere Estupnyá, hablará sobre lo que aprendió de algunos de los mejores científicos del mundo en el Massachusetts Institute of Technology (MIT). Cuenta el email que: "Un buen día, Pere Estupinyá decidió que la tesis que estaba haciendo en el campo de la Genética no colmaba su interés por la ciencia y decidió que para aprender más debía cambiar de actividad. Dejó la tesis y se dedicó a la divulgación científica. Ha sido guionista de “Redes”, ha escrito sobre ciencia en varios periódicos (El País, Público, El Mundo y La vanguardia) y en la revista “Muy Interesante”. En 2007, gracias a una beca Knight de periodismo científico, pasó un año en el MIT, año durante el cual tuvo acceso a algunos de los mejores científicos del mundo. Y hoy desarrolla varios trabajos de forma simultánea en el campo de la comunicación científica".
Toda la información relativa a este evento se puede consultar en sccbilbao.com/pere.html. Página Facebook y Twitter de “El ladrón de cerebros”.
En Donostia-San Sebastián, como ya posteamos anteriormente, durante los días 20, 21 y 22 de mayo tendrá lugar en Palacio de Congresos del Kursaal de Donostia-San Sebastián (Gipuzkoa) el I Congreso Internacional Ciudadanía Digital (web oficial). Será a este evento donde acudamos desde la mañana para participar de 18:00 – 19:30 en la Mesa Redonda: “Transmisión de valores y capacitación en el contexto digital” (ver en el programa).Se intentará crear el primer wiki-cuento en euskera con la ayuda del escritor Fernando Morillo. Se llevará a cabo un Open-Space, en el que participarán los blogeros Marko Txopitea, Gorka Palazio y Maite Goñi. El último día de las jornadas se llevará a cabo una mesa redonda bajo el titulo “Euskara sarea josten” (El euskera cosiendo la red), en la que participarán Unai Fernandez de Betoño (miembro de la Wikipedia en euskera y profesor de arquitectura en la UPV/EHU), Patxi Gaztelumendi (Librezale.org) y Luistxo Fernandez (CodeSyntax).

A través de Facebook y por correo a alumnado presente o pasado(Alumni) de la Universidad de Navarra, se ha convocado una interesante Conferencia de Alejandro Llano Cifuentes (quien fuera Rector de la Universidad de Navarra entre 1991 y1996) sobre "Nuevas perspectivas de la educación".
Por invitación del emblemático COLEGIO VIZCAYA (ver mapa), que agradecemos a su Director Miguel Ángel Moral, acudiremos este viernes 19-2-2010 a la Conferencia Central de Spencer Kagan sobre Aprendizaje Cooperativo - Enseñanza Amigable al Cerebro (Cooperative Learning - Brain Friendly Instruction de Global Learning. Prometemos una crónica y fotografías del evento. De su web oficial, recogemos la imagen superior y el PDF explicativo expuesto abajo.