Quién empaquetó el paracaídas de Charles Plumb
Mezcolanza de pasado, presente y futuro para la felicidad

Sin gratos recuerdos, aunque sean contados, mal planificaremos cada día, porque uno de los objetivos cotidianos es sumar experiencias y encuentros felices que siempre nos acompañarán en la memoria. El futuro requiere esfuerzos constantes y cada jornada debe construir una ruta hacia ese destino buscado, más aún sabiendo que el proceso es más determinante que la meta.
Los mayores acostumbramos a abusar de la dosis de pasado, los jóvenes exageran quizá la tasa de futuro y solamente los niños ajustan bien que la felicidad y la alegría es, ante todo, presente.
Demasiado pasado en el cóctel diario agriará el día con melancolía y demasiado futuro eclipsará la jornada con retardos de ilusiones que, quizá, nunca vivamos. Sólo tenemos el presente, el hoy,... en términos de felicidad. El pasado es historia, el futuro un misterio, y cada instante -como ahora- es un regalo. Es por eso que a este momento se le llama presente. El presente es el tiempo más determinante.
Nosotros, los de entonces, ya no somos los mismos, señaló Pablo Neruda en su poesía. Pero podemos seguir siendo felices. Simplemente, seamos generosos y disfrutemos siéndolo. Si estamos presentes, o mientras lo estemos, no tenemos ninguna necesidad de esperar.
Prometamos vivir plenamente cada escurridizo instante y tratar e interactuar con todos los seres con esa doble mirada de admiración infantil y compasión sabia. Un proverbio irlandés dice: “Life is like a cup of Tea, it’s all in how you make it”, es decir, "La vida es como una taza de té, todo depende de cómo la hagas",...
"En tres palabras puedo resumir todo lo que he aprendido sobre la vida: sigue hacia adelante".
— literland (@literlandweb1) August 3, 2021
Robert Frost
📷Pentti Sammallahti pic.twitter.com/5dbnLBT3DS
Humor y consejos con el Mago More
Anhelo de espiritualidad
Reflexión Viktor Frakl vía @FilosVita pic.twitter.com/tJhK3RWUqL
— Dr. Alberto Blázquez (@Dr_Blazquez) July 10, 2021
Paradoja de Stockdale, resiliencia de guerra para la vida cotidiana

La dicotomía contradictoria inherente a la paradoja contiene una gran lección sobre cómo lograr el éxito y superar obstáculos difíciles. También corrige a los optimistas desenfrenados y esos vendedores ambulantes de positividad cuyos consejos impregna casi todos los libros de autoayuda o peroratas de gurú que existen.

Síndrome FOMO, Fear Of Missing Out, y otros miedos


Cuando Gene Amdahi abandonó IBM en 1970 para montar Amdahl Corp y hacerles la competencia, los vendedores de IBM se dedicaron a infundir miedo, incertidumbre y duda (FUD) sobre los clientes que podían tener en mente consumir productos de Amdahi Corp. Se dice que esta es la primera vez que se define el término FUD, Fear, Uncertainty and Doubt.
"Más allá del éxito y el fracaso", presentación del libro
¿Por qué no? ¿Por qué no tú mismo? ¿Por qué no ahora mismo?


La doble espiral del Efecto Mateo
Esto se produce porque los niños que fracasan en lectura, leen menos, aumentando la brecha entre ellos y sus compañeros. Posteriormente, cuando los estudiantes necesitan «leer para aprender» (dado que hasta entonces ellos han estado "aprendiendo a leer") sus dificultades lectoras generan problemas con la mayoría de las otras materias a aprender. En este sentido, van quedando más y más relegados a las peores calificaciones escolares, dando lugar a una mayor tasa de abandono escolar.
En la educación de adultos este término describe la distribución poblacional del aprendizaje de adultos. En este caso se refiere al fenómeno por el que los adultos que tienen los más elevados niveles de educación primaria son más propensos a continuar con sus procesos de formación y aprendizaje, mientras que aquellos con los más bajos niveles de educación primaria tienen una menor tendencia a continuar con estudios reglados superiores.
Atendiendo a las expectativas previas, el efecto Mateo tiene relación con el Efecto Pigmalión, profecía autocumplida, descrito por Rosenthal y Jacobson (1968), aunque este último hace referencia sólo al efecto de dichas expectativas previas sobre la percepción del rendimiento en la docencia.
En literatura, artes, industria cinematográfica o ciencias, el Efecto Mateo puede observarse en la mayor estimación o reconocimiento personal que reciben los escritores, artistas, cineastas o científicos que ya son prestigiosos frente a otros menos conocidos.
Quienes han publicado o expuesto anteriormente sus trabajos, además de más fama, publicidad o atención, consiguen con mayor facilidad fondos económicos. Con estos mayores medios les es más fácil continuar su actividad o acometer proyectos de mayor envergadura. Así, los factores de mayor fama y más medios disponibles dan lugar a un efecto multiplicador, o círculo virtuoso del «Efecto Mateo».
Algunos fenómenos sociales relacionados con el Efecto Mateo son: Efecto halo, Índice de Pareto, Ley de Stigler, Teorema de Thomas,... Otros posts sobre el Efecto Pigmalión.
Corolario a la Regla del 18/40/60
... Corolario...
Cada mañana nacemos de nuevo


Mejora el mundo haciéndote la cama al despertar
Vivamos los momentos, felices o menos

La positividad negativa | Victor Amat | TEDxJardinsdeLaribal
Soñando el presente
Para seguir avanzando
puso la mayoría de su nostalgia
en el futuro, a corto, medio y largo plazo.
Porque los “recuerdos”
pueden ser memorias o proyectos.
Así veía juntos a sus tatarabuelas con sus biznietos.
Unas habían muerto. Otros aún no nacido.
Siete generaciones entre tres siglos.
Hoy es el mejor momento,
para hacer un gran día.
Porque ahora lo ha decidido.
El presente une añoranza e ilusión.
El presente ofrece regalo y camino.
El presente suma ánimo y acción.
El presente es el fruto y el destino.
[Post incluido en el blog colectivo: Despertar a la escritura]
Éxito de las videoconferencias de BBK Sasoiko
"Artífices de nuestra propia ventura" con Alejandro Amillano Solano

Uno de los esperados: "En una fracción: con la puerta entreabierta", Darío Urzay.
Y como todos estos días de confinamiento, el 34º Aplauso Sanitario de anoche en Getxo. En este enlace su van acumulando las grabaciones de horas de aplausos.
Esos letreros veraniegos con verdades sobre la vida

- No puedes guiar al viento, pero puedes cambiar la dirección de las velas.
- Te pasas la vida esperando que pase algo,... y lo que pasa es la vida.
- Daría todo lo que sé, por la mitad de lo que ignoro.
- ... sin amor, todos los besos saben a lo mismo.
- Quizá seas tú, pero no es el momento.

