Mostrando entradas con la etiqueta pasatiempos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta pasatiempos. Mostrar todas las entradas

Adivinanza: ¿Cuál es el paraíso de los vehículos eléctricos?

¿En qué lugar del mundo solamente hay coches eléctricos?

Es un nuevo y segundo de Acertijo de Movilidad Eléctrica. Trataremos que la serie vaya aumentando semana a semana con algunas publicaciones periódicas. 

Daremos diez pistas, pero se supone que desde la cuarta o quinta ayuda todo el mundo debe haber acertado cuál es la única respuesta posible.
  1. Pista: Es un sitio donde nunca hubo vehículos de combustión fósil, ni híbridos.
  2. Pista: Tampoco jamás circulará ningún coche contaminante de gasolina o diésel.
  3. Pista: Todos son vehículos descapotables con dos plazas, y tracción a las cuatros ruedas.
  4. Pista: Allí la proporción de BEV siempre ha sido de uno por cada dos humanos.
  5. Pista: Los coches con de una misma marca con gran historia en la automoción (hechos en colaboración con otra prestigiosa empresa).
  6. Pista: Se trata de vehículos carísimos, pero que no se oxidan aunque pasen los años. 
  7. Pista: Extrañamente aún no hay ningún Punto De Recarga (PDR) en esa ubicación.
  8. Pista: Es un lugar mucho más grande que un campo de golf o un almacén con carretillas eléctricas.
  9. Pista: Solamente los han utilizado hombres y de nacionalidad norteamericana.
  10. Pista: Gracias a Elon Musk pronto podremos hacer un viaje para comprobarlo.
Solución a la adivinanza: Dentro de una semana la contaremos, con hiperenlaces muy interesantes, aunque en los comentarios seguro que enseguida alguien lo descubre.

Otros Acertijos de Movilidad Eléctrica.
Primer Acertijo de Movilidad Eléctrica¿Cuál es el primer viaje obligatorio de AUVE? 

Adivinanza: ¿Cuál es el primer viaje obligatorio de AUVE?

AUVE en AUVE
Un lugar perfecto para hacerse la foto de rigor.

Primer Acertijo de Movilidad Eléctrica¿Cuál es el primer viaje obligatorio de AUVE? 

SOLUCIÓN A LA ADIVINANZA: La asociación AUVE debe programar un viaje a AUVE. Auve es una comuna y población de Francia, en la región de Champaña-Ardenas, departamento de Marne, en el distrito de Sainte-Menehould y cantón de Givry-en-Argonne. Está integrada en la Communauté de communes de la Région de Givry-en-Argonne. Toma el nombre de AUVE porque el nacimiento del río Auve está en Auve.
Siguiente adivinanza: ¿Cuál es el paraíso de los vehículos eléctricos?
Otros Acertijos de Movilidad Eléctrica.

El misterioso número 6174, Constante de Kaprekar


Magnífica explicación en el muy recomendable Canal YouTube de Derivando.

No es la primera vez que hablamos de Kaprehar, ni será la última. Dattatreya Ramchandra Kaprekar (1905-1986), fue un adicto confeso de la teoría de los números aún siendo un maestro de escuela en una pequeña población india llamada Devlali o Deolali. En ocasiones era invitado a hablar en otros colegios sobre sus singulares métodos y sus fascinantes observaciones numéricas. Sin embargo, varios matemáticos indios se reían de sus ideas, calificándolas de triviales. 

Entre sus curiosidades recreativas descubiertas, destaca la Constante de Kaprekar, con ese misterioso número 6174, que presentó en la Conferencia Matemática de Madrás en 1949. Puedes probar a comprobar lo siguiente:

  • Elige cualquier número de 4 cifras (sin que se repitan los cuatro dígitos). Por ejemplo: 1324
  • Ordena las cifras de forma descendente. En nuestro ejemplo anterior sería: 4321.
  • Ahora ordena las cifras de forma ascendente, es decir, de menor a mayor: 1234.
  • Resta al número mayor el más pequeño: 4321 – 1234 = 3087.
  • Repite el proceso,... y en un máximo de 7 pasos, siempre llegarás al 6174.
También sucede el mismo fenómeno con números de tres dígitos (sin repetir el mismo en las tres posiciones). Por ejemplo con 574: 754 - 457 = 297; 972 - 279 = 693; 963 - 369 = 594; 954 - 459 = 495 y ya siempre 954 - 459 = 495. En este caso, el número mágico es 495.

Este descubrimiento de Kaprekar no funciona con números de dos guarismos. Con números naturales de 2 cifras o de más de 4 cifras, este proceso de Kaprekar concluye no en un único dígito, sino en una serie limitada de números fijos según la longitud de los números. 

Cuadro en suspensión por cadenas

Nos encantan, desde el aitxitxe (abuelo, que soy yo) hasta la más pequeña nieta los juguetes que son medio puzzles, medio mágicos y con un coste de un euro. Como este "Suspension Frame" que consta de 56 piezas (incluidas tres cadenas) y que está recomendado desde los 8 años.
Lo podéis encontrar en AliExpress como Tensegrity-esculturas de bloques de construcción antigravedad para niños, bloques de construcción de equilibrio de física, Juguetes DIY para niños de hasta 8 años, con un coste desde menos de medio euro.
Torres Colón de edificio suspendido
Es un rompecabezas fácil de construir, divertido en cualquier mesa, que nos recuerda (como apuntó Aitor) a las Torres Colón de Madrid con un edificio suspendido cuya construcción de pisos creció desde arriba hacia abajo,... Pero esto será otro post sobre arquitectura, cuando empezaron la casa por el tejado, que pronto publicaremos.
Cuadro en suspensión por cadenas
Álbum de imágenes.

MicroRelatos en BBK Bizkaia Network

MicroRelatos en BBK Bizkaia Network
Nos proponen desde BBK Bizkaia Network en este enlace, un concurso-pasatiempo de creatividad en tiempos de coronavirus: MicroRelatos o Microcuentos. Comenzó ayer, 31 de marzo de 2020 a las 12:00. A esa hora nos ofrecen un inicio del mirorrelato, que en la primera ocasión fue "Cuando el día llegue (...)".

Tenemos intención de participar diariamente y os invitamos a sumaros al colectivo de 34 personas en la actualidad. Es un arte difícil el de los microcuentos (ver en estos posts anteriores), pero ello es un estímulo más. Iremos recogiendo en este post tanto nuestras modestas contribuciones como los microrrelatos premiados cada jornada.

Ayer nos atrevimos a lanzar dos propuestas, la primera a vuelapluma y la segunda más condensada: 
  • "Cuando el día llegue, habremos renacido desde la introspección individual y colectiva. Todo habrá mutado en nuestro punto azul pálido que deambula por la penumbra sideral. Nos sentiremos juntos, serenos, capaces,…Con ansias de vivir”.
  • "Cuando el día llegue, el monstruo todavía estará allí. Pero no podrá con una humanidad, que se ha reconocido tan vulnerable como valiente”.
El ganador ha sido Jokin Cearra, a quien felicitamos, con esta narración: "Cuando el día llegue se acabará la noche, la noche tiene infinitos matices, puede ser reparadora, inquieta, divertida, peligrosa y muchas veces engañosa..."

Como siempre el Aplauso Sanitario de anoche, que fue el 18º.

Tuits seleccionados de magia para mis nietos

La Física también es pura magia,... Y como bonus un doble tuit,... Del anuncio y de cómo se hizo.

Acertijo con moscas, perro, mono, gato, medusas,...

Acertijo con moscas, perro, mono, gato y medusas
Aparte de la pista que suponen las imágenes, quizá la resolución de esta adivinanza se facilita diciendo que hubo otros animales además de los citados, fauna como ratones antes que el perro más famoso de los '60 de esta aventura, gusanos de la harina, conejos, tortugas, insectos, arañas, peces, amebas y algas, medusas,...

Otra pista es que los animales más célebres fueron las pioneras moscas eran de la fruta, que el reconocido can era una perrita callejera rusa, el mono norteamericano, así como la francesa gata es el más celebrado de los felinos.
Si facilitamos los nombres, en el caso de las "mascotas", ya se descubre el reto:
  • Laika (que significa ladradora en ruso, aunque originariamente se llamó Kudryavka "pequeña de pelo rizado") fue la heroica perrita que se conoció por su hazaña en 1957, 
  • Ham fue el chimpancé de 1961, aunque no era el primero como los Albertos, pero sí el más decisivo, 
  • Félicette, elegida entre 14 candidatos, fue la gata venerada en Francia desde 1963 (vídeo intermedio),
  • Arabella y Anita son las menos conocidas arañas de jardín europeas que en 1973, que  hilaron telarañas a bordo de la estación espacial Skylab de la NASA durante 59 días. 
Toda esta fauna ha viajado al espacio, desde las moscas en un V2 requisado a los nazis y disparado el 20 de febrero de 1947 desde el Campo de Misiles de White SandsLaika en el Sputnik 2 del 3 de noviembre de 1957. Las tortugas de 1968 orbitaron la luna, ... y prepararon la llegada del hombre a nuestro satélite en 1969. Demostraron que no había riesgos graves por situaciones de ingravidez o por las aceleraciones del lanzamiento y retorno. Ahora, preparando el viaje a Marte, nuevos conejillos de indias o cobayas serán necesarios,...  
Post de la serie "el futuro fue hace 60 años",...

El chiste de Gödel, Chomsky y Heisenberg en un bar

Gödel, Chomsky y Heisenberg entran en un bar

Werner Heisenberg dice:
Dado que nosotros tres estamos juntos en un bar, esto debe ser un chiste.
Pero no puedo decir si tiene gracia o no
.

Kurt Gödel responde:
Nosotros estamos dentro del chiste, así que es imposible para nosotros decir si tiene gracia o no.
Tienes que apreciarlo desde fuera
.

Noam Chomsky mueve la cabeza y dice:
Por supuesto que tiene gracia, lo que pasa es que lo estáis contado mal.
Es un clásico, de fuentes como esta: Camblache 3,14 - La vidriera irrespetuosa.

Predicción electoral #25S Euskadi 2016

Predicción electoral #25S Euskadi 2016
Nunca como hasta ahora la horquilla de sondeos previos había sido tan estrecha, algo acorde con el bajo tono de la nula discrepancia estentórea en los debates políticos. Algo enteramente desconocido en Euskadi. Oratoria de colegio o recetas muy medidas de sempiternas diferencias. Alguien diría que la intención de todos es dormir al electorado y no levantar la voz para no asustar a los indecisos. O está vendido todo el pescado (que no lo creo, porque parece haber abundantes bolsas de dubitativos), o consideran que es mejor no recordar al posible votante que cada partido está muy alejado de los demás, minimizando las posibilidades de pactar a posteriori que -y es muy bueno- valoran como algo apreciable por la ciudadanía vasca.

Para EAJ-PNV este modelo de campaña es el habitual, el que siempre ha funcionado, el de quien gobierna,... y quizá eso es lo que emulan los otros partidos. Perfil tranquilo, triunfalismo muy rebajado, cifras y datos de gestión, tono dialogante, humildad ante la ventaja aparente de las encuestas,... en toda la campaña. Todo con un candidato a Lehendakari (y Lehendakari en funciones) perfecto para ese rol. Candidatos, todos hombres de larga carrera política, en los tres territorios históricos. Más extraños son los diseños de otras formaciones.

EH-Bildu usando un lenguaje tecnocrático, de una moderación sospechosa y, aunque digan lo contrario, poniendo en una esquina (y no sólo por la injusta inhabilitación del Tribunal Supremo) a su candidato con más historia (que parece que les pesa en su disputa con... Podemos). Las candidatas de rostro más amable ("los ángeles de Arnaldo"), sin asperezas del pasado, con retórica de promesas ilimitadas,... en un formato que por su semejante desvela cuál es su caladero en disputa: los inesperados arribistas de Podemos,...
Predicción electoral 25S Euskadi 2016
Elkarrekin Podemos, que no existía en 2012, ha sabido llevar una existencia confusa, de corrientes internas ignotas pero sentidas, con una candidata insólita pero que puede funcionar... a medias. Ha sabido convertirla en el centro del discurso, donde apenas hay ninguna cara ni medio conocida por el censo (excepto la magistrada que desdeñó ser la cabeza de lista). Por razones logísticas, a la fuerza ahorcan, han preferido una fórmula de base para confiar en la fortaleza mediática de sus líderes... de fuera.

El PSE se está poniendo la venda desde el minuto uno de la campaña, para que el fuerte e insoslayable descenso electoral sea menor,... del previsto en las encuestas. También como Bildu con candidaturas todas femeninas en las tres provincias, se prepara para no perder su función (al pasar a ser el cuarto partido y sin perspectivas de más futuro) de apoyo del indudable ganador,... al tiempo que advierte que Podemos quiere ser el Madrazo -la muleta- de antaño.

El PP vasco también opta por tres candidatos hombres, con un lenguaje que nada tiene que ver con su singladura de mayoría absoluta 2011-2015 en Madrid. Su peso pesado y candidato principal acumula una doble mochila, para mal y para peor, que puede que funcione en Araba (o justamente allí no). Intenta parar la (inevitable en cierto grado) fuga de voto útil hacia el EAJ-PNV y... que no asome (ni en "su provincia" esa gente de C's que -francamente- tiene nada que hacer en el País Vasco por su extremismo, que rebasa por la derecha al propio PP.
Predicción electoral 25S Euskadi 2016
Vayamos a los pronósticos, siguiendo un esquema similar al de hace cuatro años. Diez pronósticos que aventuramos para el #25S del 2016 en la CAPV:
  1. Ganará EAJ-PNV en votos y en parlamentarios (incluso con nuestro "peculiar" 25 Bizkaia-25 Gipuzkoa-25 Araba). Completamente seguro.  
  2. El próximo Lehendakari será Iñigo Urkullu. Seguro.
  3. El orden de los partidos más votados será: 1º EAJ-PNV, 2º EH-Bildu, 3º Elkarrekin Podemos, 4º PSE y 5º PP. Casi completamente seguro.  
  4. Igualará en escaños EAJ-PNV los 27 actuales, o quizá incluso los superará. Muy posible.
  5. EAJ-PNV más PSE sumarán entre 35-38 parlamentarios, al borde de la mayoría absoluta.
  6. En los tres Territorios Históricos EAJ-PNV será indiscutible ganador. Casi seguro.
  7. Como predijimos en 2012 y al igual que los candidatos Antonio BasagoitiLaura Mintegi desaparecieron de la política (incluso sus webs son historia), Pili Zabala, y algunas de las periodistas-fichadas por EH-Bildu, no acabarán la XI Legislatura vasca con su respectivo grupo en el Parlamento Vasco. Muy posible. 
  8. C's no obtendrá representación en el Parlamento Vasco. Probable.   
  9. La abstención subirá entre un 2 ó 5% el  #25S en Euskadi. Probable.   
  10. A finales de año 2016 el nuevo Gobierno vasco será monocolor y de EAJ-PNV, con apoyo de legislatura con PSE (o sin él). Probable.
  11. Plus gallego: El PP barrerá en Galicia con mayoría absoluta, y el "sorpasso" de Podemos al PSOE (innegable en Euskadi) se extenderá por Finisterre. Muy probable.
Nuestra quiniela: EAJ-PNV, 27-29; EH-Bildu, 17-15; Elkarrekin Podemos, 16-15PSE, 10-8; PP, 8-7 (uno de los cuales podría ser de C's). Las imágenes son externas y sólo ilustran el post.

¿Qué opináis? Escribidlo en los comentarios, aunque quedan pocas horas,...
Escrito y publicado a las 8:00 del sábado 24-09-16.
Predicción electoral 25S Euskadi 2016
Véase nuestro acertado pronóstico de hace cuatro años, y cuánto ha cambiado la política vasca en ocho años. Otras entradas sobre los aciertos (y algunos fallos) de nuestros pronósticos electorales.

HobbieSpot, startup ganadora del Hackathon del #EE24

HobbieSpot, del bilbaíno Roberto Salcines, ha sido la startup ganadora del Hackathon'16 del Euskal Encounter edición anual 24ª en 2016. Le hicimos una breve entrevista de su prometedor proyecto del que ya somos usuarios.

HobbieSpot, startup nacida hace apenas un año, es una APP móvil que aspira a reunir a los internautas en función de sus hobbies. Durante el Euskal Encounter, desplegó una serie de acciones de campaña de growth hacking (marketing a bajo coste) para captar usuarios durante el evento #EE24 para conseguir que los asistentes se descargaran su aplicación, como concursos (ver en esta imagen) o incluso la distribución gratuita de palomitas.
HobbieSpot en la #EE24
Otras imágenes de Hackathon, desde 2015.

Gandalf, imagen, música, citas,...

 
Al hilo de los Gandalf que se pasean por la #EE24 y de la obligada "rebelión de las sillas de plástico" de los Euskal Encounters, hemos  recuperado el valor simbólico de Gandalf (también conocido como Mithrandir, Incánus, Tharkûn,...). Una breve pero pegadiza melodía que hay quien la puede oír repetida durante más de diez horas,...

El mago Gandalf es un personaje ficticio perteneciente al legendarium del escritor británico J. R. R. Tolkien. Es uno de los principales personajes de las novelas El hobbit y El Señor de los Anillos, aunque también aparece en El Silmarillion, donde se narran sus orígenes. Es conocido por muchos nombres en la Tierra Media; según sus propias palabras: «Mithrandir entre los elfos, Tharkún para los enanos; Olórin era en mi juventud en el Oeste que nadie recuerda, Incánus en el Sur, Gandalf en el Norte; al Este nunca voy». 

Es un istar (‘mago’), uno de los espíritus maia enviados a la Tierra Media durante la Tercera Edad del Sol para ayudar a sus habitantes en la lucha contra el «señor oscuro» Sauron. Allí adoptó el aspecto de un anciano de barba luenga y de color blanca grisácea, vestido con una gran capa gris, un sombrero puntiagudo de color azul y un gran cayado.

Entre sus múltiples citas preferidas, muchas como "Corred insensatos", "Las buenas historias merecen un buen final" o "La esperanza no es la victoria", siempre nos quedaremos con aquella que dice: "Un mago nunca llega tarde. Ni pronto, Frodo Bolsón. Llega exactamente cuando se lo propone".
 

La fecha estadística de tu muerte con population.io

La aplicación population.io creada por Wolfgang Fengler, un economista alemán que ha vivido en cuatro continentes en países ricos y naciones pobres, predice con datos estadísticos la fecha previsible de defunción con con datos: país de residencia y género. Actualmente está al frente del equipo del Banco Mundial para los Balcanes Occidentales. Sus viajes por el mundo le han permitido desarrollar una curiosa línea de investigación de la cual se extraen dos conclusiones fundamentales: la importancia de la geografía, del lugar donde nacemos y habitamos, en la expectativa de vida y lo poco preparados que estamos para enfrentar la inevitabilidad de la muerte.

Debido a un pequeño error de population.io que impide elegir el mes de abril, hemos calculado (eligiendo mayo de 1953) nuestra propia previsión y nos anticipa (sólo en función de fecha de nacimiento, género y país) que viviremos hasta los 84,1 años. Así que ha disfrutar lo que queda de vacaciones,... y de vida.
La fecha estadística de tu muerte con population.io

Manejando una complicada base de datos Wolfgang Fengler desarrolló una aplicación de fácil manejo –population.io– que proyecta los años de vida que le quedan a quien introduce en ella datos básicos como género y fecha y lugar de nacimiento: una especie de calculadora del tiempo que nos queda. 

Programas reconociendo fotos

Microsoft adivina (más o menos) la edad y género de cualquier persona en una foto, así como con dos fotos si existe parentesco o son gemelos (o la misma persona). En la foto superior, reconoce que puede tratarse de madre e hija.

El acierto con una foto con how-old.net es sorprendente a la par que divertido, pero no infalible. Con los más pequeños el error en el género es más frecuente.

La búsqueda de semejanza entre dos imágenes con twinsornot.net es más fiable (como en este imagen no incluida), reconociendo la igualdad entre dos fotos -aparentemente muy diferentes- de la misma persona. Los porcentajes entre parecidos son más discutible, pero llaman la atención.

Aparte de estos programas de Microsoft, existen múltiples aplicaciones de tipo "Reverse Image Search" que, partiendo de una imagen, tratan de buscar qué o quién representa. Como WolframAlfa (en su versión Pro, de pago), o programas libres como Google Images o, quizá el mejor, TinEye, que analiza más de 11 billones (milones de millones) de imágenes en una fracción de segundo, con algunos resultados positivos (como se aprecia en la imagen final). 

Acertijo de la palabra más bella y, al tiempo, odiosa

 1 + 1 = Flecha 
 2 + 2 = Pez     
 3 + 3 = Ocho  
           ...          
  7 + 7 = ????  
Siguiendo una larga tradición de acertijos pasatiempos de palabras para ratos de ocio proponemos a quienes nos leen la búsqueda de una palabra, en español, que expresa lo más grandioso de la vida y, al mismo tiempo, algo inaceptable pero que forma parte de la historia de la humanidad.

Las respuestas en los comentarios. Hasta que se acierte, cada día daremos una nueva pista:
  1. Viernes, 10-4-2015: Palabra que, en dos acepciones distintas, expresa algo hermoso y algo horrendo.
  2. Sábado, 11-4-2015: La palabra buscada tiene dos soluciones, con pequeña diferencia entre ambas. 
  3. Domingo, 12-4-2015:  La palabra polisémica es una forma verbal en un caso y un sustantivo en el otro, con las mismas letras y orden de las mismas.
  4. Lunes, 13-4-2015: La palabra buscada es palindrómica, capicúa. Es un buen dato,...
  5. Martes, 13-4-2015: La palabra buscada tiene únicamente 3 (tres) letras. Y ya no daremos más pistas,...
Nota final: La imagen superior, con un conocido acertijo visual, no mantiene relación con el problema propuesto, pero se aceptan soluciones. En este caso, en Internet es muy fácil encontrarlas. Estos post son un homenaje a uno de mis blogs de lectura diaria: acertijosymascosas.com.

Amélie y la cuarta pared


Amélie, la inefable, imaginativa y fabulosa película dirigida por Jean-Pierre Jeunet (que se puede ver íntegramente) y protagonizada como Amélie Poulain por Audrey Tautou. En el minuto undécimo (ver en la imagen central), se produce una ya clásica y paradigmática ruptura de "la cuarta pared", cuando la protagonista mira a la cámara y se dirige al espectador al compartir una confidencia al inicio de la película.

Además de re-disfrutar de esta obra maestra, como bonus ofrecemos otra recopilación (reciente) de un centenar y medio de miradas directas a cámara (algo que se desaconseja), con personajes inolvidables. Son miradas que sorprenden,... ¿por inusuales, fugaces, inesperadas, inquietantes, esquivas, accidentales... o retadoras?

Son raras licencias cinematográficas (la primera lección de interpretación previene contra este error -que por ejemplo se puede ver aquí-) que destruyen la ilusión de la diégesis y provocan un extraño fenómeno cuando se suman bajo una melodía como ‘Can’t take my eyes off you’ (una de nuestras preferidas, cuyo título se puede traducir como "No puedo apartar mis ojos de ti") de los Manic Street Preachers y Muse.
 
Looking at you - Movie Montage from Brutzelpretzel on Vimeo.
No obstante, entre estas 150 miradas (se necesita el contexto para diferenciarlas), muchas no rompen "la cuarta pared" dado que el personaje mira a una cámara "subjetiva" que toma el lugar de un segundo personaje (que es a quien mira), pero en la de Amélie y en otras escenas el actor o actriz mira a la cámara "objetiva", interpelando tácita o expresamente al espectador mismo y destruyendo la diégesis.

[Intrahistoria: Hemos repasado esta película repensando en el proyecto de Gazte Irekia que tanto nos inspira. Necesitamos revivir el espíritu de Amélie 17 años después, a la vuelta de este verano, de su ficticio 30 de agosto de 1997 cuando ocurre el acontecimiento que cambiará su vida. Tras una serie de circunstancias por el shock ocasionado al enterarse por televisión del accidente de Lady Di, descubre tras una losa de su baño el pequeño tesoro guardado por un niño hace cuarenta años. Fascinada por el hallazgo, el 31 de agosto a las 4:00 de la madrugada, tiene una idea espectacular: donde quiera que esté, Amélie encontrará al dueño y le devolverá su tesoro. Si lo conmueve, se convertirá en una vengadora del bien. Si no, pues nada. Con ayuda y tras una larga búsqueda por toda la ciudad, Amélie consigue finalmente localizar al dueño del tesoro y devolvérselo de forma casual tras una estrategia muy original. El dueño no sólo se emociona profundamente al descubrir que toda su infancia estaba en esa cajita, sino que además se plantea mejorar su vida actual. En ese momento, Amélie tiene una sensación de completa armonía y decide volcarse hacia los demás para crearles felicidad en sus vidas. De esta forma, inventa toda clase de estrategias de lo más originales y conmovedoras para intervenir, sin que se den cuenta, en la existencia de varias personas de su entorno.]

Expedición para bloggers de Laboral Kutxa

Hace 29' me he puesto a resolver el reto que nos planteaba Laboral Kutxa a un número indeterminado de bloggers, con una serie de pistas facilitadas por medio de dos mensajes, de ayer a las 18:00 y de hace tres días. He ido tuiteando el descubrimiento de pistas, tarea bastante fácil (sería una prueba de competencia de nivel medio-avanzado en búsqueda digital de información para 4º de la ESO) y luego llevado al código de texto.

El descubrimiento de las palabras escondidas era un poco más dificultoso, pero a algunos nos gustan encontrar anagramas (por ejemplo, para formar palabras extensas con las letras del primer enigma podían formarse frases como "matrimonio iglú B" o, con las del segundo reto, "maloliente liaré"...). Con las seis palabras de ambos días se componía la frase (que aún no desvelamos para que siga jugando alguien) con sentido gramatical,... aunque de uso ciertamente insólito. De ahí hemos llegado a la web donde ya figuraban los diez más rápidos, muchas blogueras por cierto, a quienes hemos de felicitar.

Este segundo mail era la prueba de velocidad, y su rápida resolución determinada los diez ganadores, que figuran en la imagen superior. Ayer, por la tarde, era mi día de aitxitxe y mis nietos son la máxima prioridad. Además lo importante es participar, y más en una original campaña de una entidad muy nuestra como Laboral Kutxa en un momento en que relanza su APP Aplicación móvil de banca personal. Más que una pulsera wearable, que ya usamos desde hace mucho tiempo, nuestro premio será el cóctel que se organizará en septiembre con los bloggers de la Expedición en la privilegiada azotea de la sede de Laboral Kutxa en el Arenal de Bilbao.

Como cliente de Laboral Kutxa y usuario de su aplicación móvil se aprecia la mejora por el diseño responsive (diseño web adaptable), que permite una cómoda visualización en tablets y smartphones de cualquier tamaño los más de dos millones de usuarios al mes. También dispone esta renovada Banca Móvil de opciones contemporáneas como obtener un crédito instantáneo en un minuto, a través del móvil.

Patatap, una web o un post musical

Esta web Patatap, que se pueden embeder, esconde un diseño de Jono Brandel con el que se pueden escuchar (y tocar) fragmentos del equipo compositor Lullatone (ver en la imagen final). Una vez que se abre Patatap puedes pulsar la barra espaciadora o teclear letras para cargar diferentes sonidos y animaciones, pudiendo pasar un buen rato cautivado por el entorno que han sido capaces de crear y en el que te introduces de lleno.
www.lullatone.com /  www.patatap.com
Fuente de la noticia: alt1040.com/2014/03/caja-ritmos-web.

"El gran Meaulnes", obra de Alain Fournier

Leíamos una recomendación de lecturas para la infancia y la adolescencia (a nuestro juicio mucho más acertada en la parte del segundo grupo), donde se citaba una obra de amor que ha inspirado muchas generaciones de jóvenes: "El gran Meaulnes" (leer en PDF), única novela de Alain Fournier (que falleció a los 27 años en una de las primeras batallas de la Primera Guerra Mundial). 

Esta obra es un clásico de la literatura francesa y mundial, en una narración que bascula entre dos grandes temáticas juveniles: la aventura y el amor. El libro más hermosos jamás escrito para alguna crítica, en todo caso es pura prosa poética, describiendo el paso entre la adolescencia y la madurez. Alain Fournier recurrió a sus propios recuerdos. En junio de 1905, mientras paseaba por los muelles del Sena, conoció al que fue el amor de su vida, Yvonne Quiévrecourt, que servirá de inspiración para el personaje de Yvonne de Galais en su novela. No volvió a saber de ella hasta ocho años después, cuando ella ya se ha casado y es madre de dos hijos.

La novela "El gran Meaulnes" ha inspirado varias películas y webs, e incluso cuenta con una web oficial, www.legrandmeaulnes.com, en francés e inglés. Esta novela es de obligada referencia entre los relatos que hablan del despertar al amor, del perturbador desasosiego, de los celos,... de la vida adulta con sus claroscuros, en definitiva. 

Los rostros de Facebook / The Faces of Facebook

Clip_5
En la web creada por Natalia Rojas, una diseñadora de webs argentina, denominada The Faces of Facebook (app.thefacesoffacebook.com), se reúnen las caras de los más de 1.278 millones de usuarios registrados en Facebook. Incluso se ve cómo va creciendo por decenas en cada minuto,...

Los rostros de Facebook / The Faces of Facebook Es una única y borrosa imagen inicial (ver a la derecha, parece una imagen en televisión sin señal) formada con las fotos de perfil de todos los miembros registrados en Facebook, pero que se concreta en cada zona.

Cada uno de los rostros está por orden cronológico, según la fecha en la que el usuario se registró (nuestro Perfil Facebook (www.facebook.com/mikel.agirregabiria.agirre) es el #790.265.661. Muy anterior es el primer perfil que creamos y que, cuando superó las 5.000 amistades y pasamos a convertir en una Página Facebook (www.facebook.com/agirregabiria) no aparece ya como perfil personal.

Se puede buscar fácilmente la imagen de cada persona en este 'collage' interactivo, al tiempo de conocer nuestro número en el historial de Facebook. Basta acudir al icono superior derecha e identificarse para abrir la zona donde figura la imagen de icono elegido por cada usuario, como la imagen superior.