
A 30´ del amanecer en Guardamar del Segura, Alicante. Viernes Santo de 2025. pic.twitter.com/yiGWOE27d5
— Mikel Agirregabiria (@agirregabiria) April 18, 2025
A 30´ del amanecer en Guardamar del Segura, Alicante. Viernes Santo de 2025. pic.twitter.com/yiGWOE27d5
— Mikel Agirregabiria (@agirregabiria) April 18, 2025
@agirregabiria Xumel, banda de rock de Getxo, Iker a la voz y la guitarra, Jon a la voz y la guitarra, Martín al bajo y Peio a la batería.
♬ sonido original - Mikel Agirregabiria
Alojamiento: Dispone de 49 habitaciones y suites, cada una con diseño único, que reflejan la fusión de arte, luz y color.
Gastronomía: El restaurante, liderado por el chef vasco Beñat Ormaetxea, ofrece una interpretación moderna de la cocina tradicional local, complementada con una selecta bodega.
Instalaciones y Servicios:
Ubicación: Situado en Getxo, a pocos minutos a pie de la Playa de Ereaga y a aproximadamente 8 km del Aeropuerto de Bilbao. Booking
Reconocimientos: Miembro de "The Leading Hotels of the World" LHW, lo que garantiza estándares de calidad y servicio de primer nivel.
Opiniones de Huéspedes: Los huéspedes destacan la profesionalidad del personal, la calidad de las habitaciones y la excelencia del desayuno. Tripadvisor
Para información o reservas, visita su web oficial: www.palacioarrilucehotel.com/es.
Nuestro #RollsRoyce 20/25 de 1934 viajó a #Getxo para participar en un rodaje en el majestuoso entorno del Palacio Arriluce Hotel. En este escenario de época, contamos con la guapísima @OfficialNievesA a bordo, desplegando todo su estilo en este reportaje tan especial. pic.twitter.com/aviIqXf7O7
— Torre Loizaga. Classic Car Museum & Venue (@torreloizaga) September 4, 2024
@crisbarberomad Hotel Palacio Arriluce, en Getxo. Un hotel de lujo en Bizkaia. #hotel #hotelroom #hotellife #hotelier #getxo #bizkaia #hotelcincoestrellas #hoteldelujo ♬ Vanille fraise - L'Impératrice
@agirregabiria Hotel Palacio Arriluce de Getxo
♬ sonido original - Mikel Agirregabiria
Características principales:
1. Historia y fundación: El monasterio se fundó en torno a una comunidad de monjes benedictinos que buscaron crear un lugar de espiritualidad y cultura. Su importancia estratégica y religiosa lo convirtió en uno de los centros más influyentes del románico castellano.
• Iglesia abacial: Aunque en ruinas, conserva elementos románicos, con imponentes ábsides semicirculares.
• Claustro: El claustro conserva restos de arcos y columnas que muestran su evolución estilística.
• Torre: Una majestuosa torre del siglo XII que se levanta como símbolo del monasterio.
3. Arte y cultura: El monasterio fue un importante centro de copistas y promotor de la cultura durante la Edad Media. Muchos códices y documentos históricos tuvieron su origen aquí.
4. Decadencia y abandono: El monasterio fue desamortizado en el siglo XIX durante la desamortización de Mendizábal y quedó en ruinas. Sin embargo, se conserva como un lugar de interés arqueológico y turístico.
5. Entorno natural: Está enclavado en el valle del río Arlanza, rodeado de un paisaje espectacular que combina naturaleza e historia, ideal para senderismo y turismo cultural. Imagen del enorme pinsapo, una especie de abeto mediterráneo de 30 metros de altura, que crece en uno de los claustros.
Curiosidades:
• Según la tradición, aquí se escribió parte de la épica medieval castellana relacionada con el Cantar de mio Cid.
• Es mencionado como lugar donde se guardaron las reliquias de San Pedro y San Pablo.
Hoy en día, el Monasterio de San Pedro de Arlanza es visitable y forma parte del rico patrimonio histórico y artístico de Castilla y León, a pesar de su estado ruinoso. Es un lugar ideal para los amantes de la historia, la arquitectura medieval y la naturaleza.
@agirregabiria Monasterio De San Pedro de Arlanza. 7-12-24
♬ Adventure - Mapa
@agirregabiria Monasterio De San Pedro de Arlanza. 7-12-24
♬ sonido original - Mikel Agirregabiria
@agirregabiria II Concurso Decoración Navideña Hortigüela 2024
♬ sonido original - Óscar Vargas
@agirregabiria II Concurso Decoración Navideña Hortigüela 2024
♬ Inspirational - neozilla
@agirregabiria Fiesta de la Matanza de Hortigüela 7-12-2024
♬ sonido original - Mikel Agirregabiria
@agirregabiria Fiesta de la Matanza de Hortigüela 7-12-2024
♬ sonido original - Mikel Agirregabiria
Muchos más posts sobre este municipio de Burgos: Hortigüela.@agirregabiria Fiesta de la Matanza de Hortigüela 7-12-2024
♬ Cocktails on the Beach - Rick Groove
Primer día, sábado 16-11-24:
Llegada al aeropuerto, recogida de coche alquilado y maletas al hotel en Getxo, junto a la playa, a una distancia perfecta para visitar Bilbao. Visita a Torre Iberdrola (fotos) y al Museo Guggenheim Bilbao (15*2+7,5*2 = 45€). Juegos en el cuidado parque infantil y aperitivo. Junto al Puppy, autobús turístico Bilbao City View (16*4+10*2= 84€) o, muy cerca, Barco Bilboats (14*3+10*3 = 72€) en el recorrido corto por Bilbao, sin recorrer la ría hasta Getxo.
Comida Club Deportivo (140€). Visita a Alhóndiga Bilbao (fotos), viendo la Sede Osakidetza (fotos). Vuelta a Las Arenas, Puente Colgante con la barquilla, encuentro deportivo con nuestros nietos y cena en Getxo.
Segundo día, domingo 17-11-24
Visita a Torre Loizaga, Museo Automovilístico a 30' de Bilbao (8*2+4*4= 32€). Una joya para quienes admiren los Rolls-Royce (centenares de fotos) y otros vehículos lujosos de la historia, pero con sorpresas para los pequeños, como estos asnos de las Encartaciones (foto). Ese mismo día se celebraba Retro Clásica (posts anteriores) en el BEC (Barakaldo), pero no pudimos dedicarle el tiempo necesario.
Por leve lluvia, comida en el Centro Comercial Artea (150€), junto con nuestro nietos. Tarde en Hotel Puente Colgante de Portugalete, viendo el mareómetro (fotos) y post dedicado. Cena en Getxo.
Tercer día, lunes 18-11-24
Visita al Puente Colgante, o mejor Puente de Bizkaia, por la pasarela superior (10*2+8*4 = 52€), aperitivo en el Hotel Palacio Arriluce (fotos). Después foto panorámica desde el Mirador de Bilbao en Artxanda, doble viaje en Funicular de Bilbao (4,3*6 = 25,8€) y comida por la zona. Tarde de recogida, entrega del coche alquilado en aeropuerto y fin de la intensa excursión.
Ver otros posts con estos Apuntes para una visita rápida a Bilbao.
Visita a Bilbao de 3 días con niños: Plan Perfecto de Turismo por Bizkaia para familias. Con Museo Guggenheim, Torre Loizaga, Puente Colgante, Funicular de Artxanda,... Pronto más detalles en Enlace permanentehttps://t.co/TK0a2LjKWw pic.twitter.com/0Gh2TDa4e2
— Mikel Agirregabiria (@agirregabiria) November 19, 2024
Apuntes para la visita al Mareómetro de Portugalete. https://t.co/OOQkbKyGj0 pic.twitter.com/vybzPjie2i
— Mikel Agirregabiria (@agirregabiria) November 20, 2024
El funicular original contaba con dos vagones y un sistema de contrapeso, similar al que se utiliza en otros funiculares de la época. El trayecto, de aproximadamente 770 metros, conecta la estación de Campo Volantín, cerca del centro de Bilbao, con la cumbre del monte Artxanda en solo tres minutos.
El Funicular de Artxanda no es solo un medio de transporte; es parte del corazón de Bilbao. El monte Artxanda es un lugar de encuentro, esparcimiento y memoria histórica, y el funicular ha jugado un papel esencial en su accesibilidad. Para los bilbaínos, el funicular simboliza la conexión entre la vida urbana y la naturaleza, y sigue siendo un elemento icónico del paisaje de la ciudad.
@mapaymochila Funicular de Artxanda en Bilbao #funicular #artxanda #artxanda📍 #artxandabilbao #trencremallera #bilbao #bilbo #vizcaya #paisvasco #euskadi #euskaditiktok #mapaymochilabilbao @MadridTB ♬ Pieces (Solo Piano Version) - Danilo Stankovic
La historia secreta del funicular de Artxanda https://t.co/cLxoNj66oJ a través de @YouTube
— Mikel Agirregabiria (@agirregabiria) November 15, 2024
El Museo Torre Loizaga (ver en otros muchos posts), ubicado en el municipio de Galdames, en la provincia de Bizkaia (País Vasco), es un museo único y fascinante, especialmente conocido por su extraordinaria colección de automóviles antiguos y clásicos. Este museo alberga una de las mejores colecciones de Rolls-Royce en el mundo, la única que incluye todos los modelos fabricados entre 1910 y 1990, con el objetivo de conseguir al menos un ejemplar de todos vehículos los fabricados por la firma bajo titularidad británica (antes de su adquisición por BMW en 1998), junto a otros vehículos clásicos de lujo.
Historia del Museo Torre Loizaga
El museo fue fundado por Miguel de la Vía, un apasionado coleccionista de coches clásicos y restaurador. Miguel comenzó a adquirir automóviles antiguos y emprendió la restauración de la Torre Loizaga, una antigua torre medieval en ruinas en la comarca de las Encartaciones, Bizkaia, para albergar su colección. Durante años, se dedicó a la recuperación de esta fortificación del siglo XIII y la convirtió en un museo. La colección y el edificio fueron abiertos al público en los años 80, y desde entonces, Torre Loizaga se ha convertido en un lugar de referencia para los entusiastas de los coches y la historia automotriz.
La colección del Museo Torre Loizaga se divide en seis pabellones donde se exhiben automóviles de lujo de diferentes épocas y marcas prestigiosas. Algunas de las piezas más destacadas incluyen:
1. Colección Rolls-Royce: Torre Loizaga es especialmente famosa por su colección de Rolls-Royce, que abarca más de 45 modelos. Entre estos destacan:
2. Automóviles de Marcas Clásicas de Lujo: Además de Rolls-Royce, el museo exhibe modelos de otras marcas legendarias, como:
El Museo Torre Loizaga es una visita obligada para los amantes de los coches clásicos, el diseño y la historia. Su singularidad radica en la combinación de un entorno medieval y una colección de automóviles excepcionales que lo convierten en uno de los museos de coches más impresionantes de Europa. Además, su localización en el entorno rural de Bizkaia y el atractivo de la torre medieval restaurada añaden un encanto especial a la experiencia de los visitantes.
Miles de imágenes nuestras del Museo Torre Loizaga.
¡Este fin de semana #TorreLoizaga fue escenario del #CongresoAuve! 👏🏼 Nos ha hecho mucha ilusión celebrar este evento en nuestro #museo y recibir a @agirregabiria, presidente de AUVE, y @AlvSauras, director de la revista @autofacil, junto a otros muchos amantes de los coches. pic.twitter.com/JBt4qT893Q
— Torre Loizaga. Classic Car Museum & Venue (@torreloizaga) March 29, 2023
El Museo Guggenheim Bilbao alberga una impresionante colección de arte moderno y contemporáneo y es parte de la Fundación Solomon R. Guggenheim, que tiene otros museos en Nueva York, Venecia y Abu Dabi. Desde su inauguración, el Guggenheim Bilbao ha acogido tanto exposiciones temporales como obras de artistas de renombre mundial, convirtiéndose en una referencia en el arte moderno y contemporáneo en Europa.
"Puppy" de Jeff Koons: Uno de los símbolos del museo, esta escultura de un perro gigante cubierta de flores se encuentra en la entrada del edificio. La obra ha sido un ícono del Guggenheim Bilbao y un punto de atracción para los visitantes.
"Mamá" de Louise Bourgeois: Esta gigantesca escultura de una araña de bronce y acero, ubicada en el exterior del museo, simboliza la fuerza y el cuidado maternal, temas recurrentes en la obra de Bourgeois. Es una de las piezas más reconocibles y comentadas de la colección.
"El Gran Árbol y el Ojo" de Anish Kapoor: Esta escultura, compuesta por esferas de acero inoxidable, refleja el paisaje y la estructura del museo, creando efectos ópticos y explorando la percepción del espacio.
"La Materia del Tiempo" de Richard Serra: Una serie de enormes esculturas de acero en espiral que permite a los visitantes caminar a través de ellas, experimentando la obra desde el interior. Esta instalación permanente es una de las atracciones más destacadas del museo y un excelente ejemplo del arte escultórico contemporáneo.
Obras de Yves Klein, Robert Rauschenberg y Willem de Kooning: La colección del museo incluye piezas de estos y otros artistas de renombre, lo que proporciona una visión amplia y diversa del arte de los siglos XX y XXI.
El Museo Guggenheim Bilbao ha tenido un impacto cultural y económico significativo en Bilbao y la región. Su inauguración atrajo a millones de visitantes y ayudó a transformar la ciudad en un destino internacional de turismo cultural, un fenómeno que se conoce como el "Efecto Guggenheim". La impresionante arquitectura del museo y sus exposiciones lo han consolidado como un punto de referencia en el arte y la arquitectura moderna.
Miles de imágenes nuestras del Museo Guggenheim Bilbao.
@ram.guerrero #museo #guggenheim #bilbao #españa #frankgerhy … #guggenheimmuseum #spain #arquitectura #construccion #diseño #arte #architecture #construction #archlovers #naturalarquitectura #natural #steel #structure #engin #engineering ♬ Muse - Kisnou
Guggenheim Museum of Bilbao. Such a starship for the city and the Basque Country.
— Iñigo San Millán (@doctorinigo) November 12, 2024
1.3M visitors per year (more than Guggenheim in NYC) and over 650M€ of economical input to the economy.
Historical landmark for Bilbao and the Basque Country. Every time I stop by it, it keeps… pic.twitter.com/OgMYtDLmeG