Mostrando entradas con la etiqueta belleza. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta belleza. Mostrar todas las entradas

Un visitante inesperado: Un gato callejero


Aunque no creemos que mantener mascotas sea de humanos evolucionados, excepto en contados casos como perros guías o acompañamiento de personas ancianas o con diversidad cognitiva, lo cierto es que un animal callejero, como Feliz o Garfield, un gato libre y  agradecido, nos demuestra la maravilla que es la naturaleza.

Lo cierto es que un gato te resuelve un post de transición, te calma en un agitado día y te devuelve la fe en la humanidad,... Aunque Feliz o Garfield no parece haber vivido experiencias muy gratificantes con las personas, porque es muy temeroso cuando nos acercamos. Confiamos que Feliz o Garfield también llegue a confiar en los seres humanos, tan imprevisibles como geniales cuando se esfuerzan.
Con razón dicen que los gatos están destinados a demostrarnos que no todo en la naturaleza tiene un propósito, aparte de hacernos felices con la inteligencia de un águila, la parsimonia de un tigre y la bondad de un colibrí. Los gatunos son la belleza sin vanidad, la fuerza sin insolencia, el coraje sin ferocidad, todo virtudes sin sus excesos.
Un visitante inesperado: Un gato callejero
Álbum de fotos de este minino, al que llamamos FELIZ o Garfield.
Miles de imágenes nuestras de gatos, siempre libres,...

Un "anochecer" de la luna en Byron Bay


Sorprende la magnificencia de nuestra luna en fase de luna llena en este vídeo time lapse, grabado enfocando el Faro de Byron Bay en el extremo norte de Nueva Gales del Sur en Australia, el punto más oriental de la mayor isla de Oceanía. Debido a su ubicación geográfica única, la visión y la fotografía solamente son posibles localmente. 
El faro de Byron Bay
Disfrute de la salida de la luna durante más de tres minutos para ver la vista más hermosa desde el extremo este de Australia. Una de las visiones más exóticas que recordará con deleite durante mucho tiempo en sus distintas variantes, más al atardecer o al anochecer. 
Realmente estos son montajes en vídeo sobre diversas colecciones de 1.038 fotografías consecutivas del gran fotógrafonatutalista Luke Taylor, @hslap_byronbay
  Un "anochecer" de la luna en Byron Bay
Se ha convertido Byron Bay, por múltiples razones, en un destino turístico mundial.

Sorolla en pequeño formato en el Museo Bellas Artes de Bilbao

Sorolla en pequeño formato en el Museo Bellas Artes de Bilbao 
Álbum con 200 imágenes.
 
Guiados por la excelente cicerone Eva, en grupos de 15 docentes jubilados de la Asociación 5 de Octubre hoy hemos visitado la exposición temporal Cazando impresiones de Joaquín Sorolla en el Museo de Bellas Artes de Bilbao.

Joaquín Sorolla (Valencia, 1863-Cercedilla, Madrid, 1923) pintó cerca de dos mil óleos sobre cartón, tabla, papel o trozos de lienzo de muy pequeño tamaño-no exceden de los 20 x 30 cm-, que él denominaba "apuntes", "manchas" o "notas de color". Están siempre relacionados con el trabajo del artista en cada momento de su trayectoria, sin que puedan llegar a ser estrictamente considerados estudios preparatorios para posteriores composiciones. Son, pues, una especie de registro del modo de mirar de Sorolla y la mejor síntesis de sus intereses pictóricos.

Este tipo de apunte fue un formato a menudo utilizado a lo largo del siglo XIX por los grandes artistas, y Sorolla lo usó también durante toda su vida como un modo de ejercitar su destreza que constituye, además, un valioso testimonio sobre su producción más privada y libre. Tal y como atestiguan numerosas fotografías, Sorolla conservaba estas pequeñas obras en su taller y a menudo las regalaba a sus admiradores, las donaba para causas benéficas o las intercambiaba con otros pintores. Pero un buen número de ellas fueron también presentadas y vendidas en sus grandes exposiciones internacionales -sobre todo en las giras americanas de 1909 y 1911-, donde fueron apreciadas como expresión concentrada de su talento.
Sorolla en pequeño formato en el Museo Bellas Artes de Bilbao
"Hay que pintar deprisa, porque ¡cuánto se pierde, fugaz, que no vuelve a encontrarse!". Así definía su ideario este pintor, que fue uno de los más importantes del arte español en el tránsito entre el siglo XIX y el XX, y el creador de una obra reconocible y de un estilo propio que concreta en paisajes y retratos un luminismo suntuoso y preciso que alcanza su máximo nivel en los temas de las costas del Mediterráneo y del Cantábrico.

Organizada con la colaboración del Museo Sorolla y la Fundación Museo Sorolla de Madrid, Cazando impresiones. Sorolla en pequeño formato ha contado con el comisariado de María López Fernández, Blanca Pons-Sorolla y Consuelo Luca de Tena. Las dos primeras son, además, autoras de los ensayos y de la cronología incluidos en el catálogo editado con motivo de la exposición.
Clotilde, muchas veces dibujada por su esposo Joaquín Sorolla
La muestra se compone de 186 pinturas en pequeño formato sobre tabla o cartón u otros materiales, pertenecientes a la colección del Museo Sorolla. Los acompaña una pequeña vitrina en donde se muestran su paleta y otros utensilios del oficio que ejemplifican su vocación de pintor al aire libre. Tras su exitosa presentación en el Museo Sorolla de Madrid,

Cazando impresiones, Sorolla en pequeño formato, podrá visitarse en el Museo de Bellas Artes de Bilbao en las salas 32 y 33 del edificio moderno desde el 20 de noviembre de 2019 hasta el 23 de febrero del año 2020.

@LiterlandWeb1, otro Twitter recomendado

A Twitter no le faltan versos. Todo este hilo de @LiterlandWeb1 es pura poesía, profundo aprendizaje, insólita belleza en pocas palabras,... Y como siempre, mirad a quienes sigue, como a @LibroAdictxs,...

Hoy arranca #GetxoPhoto 2017

Transiciones. #GetxoPhoto 2015. Homenaje a Gerardo Custonce Hashtag: #GetxoPhoto. #GetxoPhoto 2017
Nuestro creciente álbum de imágenes de #GetxoPhoto 2017.

La belleza es... aquello que es inteligible sin reflexión

Cuarto de juegos
"Lo bello es aquello que es inteligible sin reflexión"
André Malraux, 1901-1976; novelista, aventurero y político francés.
Hamacas en la playa de Mil Palmeras
Imágenes nuestras de este mes de agosto de 2017.
Nuestros posts etiquetados con BELLEZA.

Marko Korošec, fotógrafo de tormentas

Marko Korošec, fotógrafo de tormentas 
Marko Korošec, ver su web, es un premiado fotógrafo del tiempo atmosférico y acreditado cazador de tormentas desde tierra, no como los que persiguen estos fenómenos desde aviones, a pesar de lo arriesgado que resulta.

En todo caso, sus imágenes son espectaculares y hemos recogido algunas en esta serie.
  Marko Korošec, fotógrafo de tormentas
Recomendamos seguir el Twitter, FacebookInstagram,... de Marko Korošec.

Javier Pascual A., gran fotógrafo

Con Javier Pascual A. proseguimos la serie de "Grandes de la fotografía", iniciada con Imanol Mujika (Aketxe).

Es un gran fotógrafo Javier Pascual A, con álbumes que recorren Bizkaia (como la imagen de Lekeitio arriba)... y zonas adyacentes (Castro Urdiales y Cantabria,...). No demasiadas imágenes, pero siempre bien documentadas y de gran calidad.
Nuestra foto preferida se puede visionar en este enlace, con una espectacular vista de la desembocadura de la Ría en El Abra desde lo alto del Puente Colgante entre Portugalete y Las Arenas (Getxo), obra Patrimonio de la Humanidad.

Obligatorio ver su Flickr, que no hemos podido "incrustar" .

Elogio de las admirables hortensias

Admirables hortensias 
Venía de trabajar una larga jornada y casi llegando a casa en la calle Gobela de Getxo desde el Metro Las Arenas, cansado pero feliz de llegar a casa. Una vez más me alegra ver los maceteros de hortensias, y son varios, que un hogar a pie de calle nos ofrece a los viandantes. 

Brotan algunas ideas fruto de mi limitadísimo conocimiento y experiencia "agrícola", apenas unos arbustos de seto y algunos tiestos, que -eso sí- me han llevado a apreciar las "malas hierbas" por su vitalidad e insistencia en sobrevivir. Así que quiero brindarles un poema en prosa (sin el mínimo valor científico, y me temo que tampoco lírico), a esta especie que tanto abunda y que casi pasa desapercibida. 

Estimadas hortensias:
  • Os admiro por vuestra fortaleza (aunque las de acero sean las magnolias), por vuestra lealtad, por vuestra fidelidad, por vuestra serena, comedida y perpetua belleza. 
  • Os prefiero a las delicadas orquídeas, a los elegantes lirios o a las olorosas gardenias.  
  • Rechazo las supersticiones del Feng Shui que os atribuye soledad,...
  • Adoro que, como un calendario, marquéis las estaciones desde la primavera hasta el otoño.
  • No me importa que seáis rosas, blancas o azules,... pero sin forzar vuestra coloración con abonos extraños. Cada hortensia es singular,... Vive y elige su peculiar color.
Post de invierno reservado para el verano.

Archivos de National Geographic

A replica of the Mayflower sails into New York Harbor with a welcoming fleet, November 1957.
Imágenes bien etiquetadas, relevantes por fecha y lugar, con una belleza eterna.
Dos muestras de fotos datadas en los años '50.
A married student studies as his wife serves dinner to their daughter in Coral Gables, Florida, November 1950.

Divulgación científica: The Sagan Series


Pocas veces la Ciencia alcanza un nivel de divulgación tan educativo y poético como cuando Reid Gower (ver en una conferencia TED en el primer vídeo) realizó diez vídeos titulados The Sagan Series. Por la extraordinaria combinación de espectaculares  imágenes, bandas sonoras y textos leídos por el astrofísico Carl Sagan, en su reconocida serie televisiva titulada Cosmos: Un viaje personal.

A partir del momento 4'30" el vídeo superior incluye el primer episodio de The Sagan Series / Las series de Sagan, titulado "La frontera está en todas partes".
La Vida busca a la Vida, 2ª parte de 10. 
Una Fábula Tranquilizadora, 3ª parte de 10. 
Pronto otro post sobre Divulgación científica: The Feynman Series.

La decena vídeos The Sagan Series, subtitulados en español, puede verse en Pyrander.

Certamen "La más bella de España" 2013

Izaskun, ganadora de Euskadi del "Mas bella" de España Internacional 2013
Lista de reproducción con 11 vídeos: "Más bella" de España Internacional 2013.
 
Hemos acudido, por diversas razones, al Certamen "La más bella de España", edición 2013. Estos concursos, como Miss España (en concurso de acreedores desde 2012), están en crisis y permanente debate sobre su función, pero siguen reuniendo belleza, ilusión y esperanza. 

Hubo muy sano y buen ambiente, tanto en el día de los ensayos como en el primer día de gala, donde se eligió a Izaskun Etxebarria como las Más Bella de Bizkaia y de Euskadi (en la foto superior), y en el tercer día, como "Más bella de España". La cita en el Gran Hotel Puente Colgante nos deparó una sorpresa adicional, y un post sobre los "Clubs de Debate Universitario".

Datos generales. Organizado: Alejandro Rodríguez. Presentador: Kike Biguri. Fotografía: F. Javier Trapero Alonso. Peluquería: LL Estetica Peluqueria. Música: DJ Madari. Diseñadora: Laura Díez. Floristería: Imabel. Maquillaje: Lourdes y Esther. Jurado: Rosa Sancho (Joyeria Salazar), Ll Estética Peluquería, Unai Zabala Palacio (Why Not? ), Egoitz Martinez Arrasate, Iker Fernández, Puente Colgante, Gimnasios BodyGim, Alfonso Asier Optica Ibarreta. Espectáculos: Kike Biguri, Sergio del Pozo, Kirikis, Hate Mondays. Discoteca: NewHoliday.

Fue designada "La Más bella De España" 2013, Izaskun Etxebarria García (Bizkaia). Quedaron como 1ª Finalista 2013: Martha Acosta ( Salamanca ); 2ª Finalista 2013: Estitxu Abasolo ( Navarra ) y  3ª Finalista 2013: Marina de la Guerra ( Gipuzkoa ).

Vídeos de fauna salvaje


Tanta variedad de fauna, tan grandiosa en su diversidad.
Admiremos la belleza de la vida salvaje en plena naturaleza,...

Con anatomíaa exactamente adaptada a una función, como el antílope o el guepardo. 

Grabando la bondad de la humanidad


Las omnipresentes cámaras en los vehículos rusos recogen y muestran muchos gestos de humanidad. ¡Ojalá aprendamos a difundir los ejemplos de bondad por Internet!
Porque la bondad es un boomerang que siempre retorna y porque nadie puede ser feliz si no lo son quienes están a su alrededor. Sembrando ternura se recoge amabilidad. En YouTube hay millones de vídeos con actos bondadosos. ¿Por qué no grabamos y subimos algunos más? ¿En formato Flash Mov como este?

Getxo Moda 2012, edición 27ª


Álbum con 492 fotos de la gala del 18 de abril de 2012.

La edición de este año, la 27ª de Getxo Moda, ha comenzado esta noche con el desfile ‘Getxo Peluquería y Maquillaje’ en la que han participado la peluquera Amaia Lauzirika, Peluquería I.O., Itziar Olabarria, Marco Aldany y Retro Estilistas.

El desfile inaugural ha contado con el buen hacer de una de las estilistas españolas más internacional, Lorena Morlote (ver su espectacular web), quien lleva más de 20 años trabajando con actores, futbolistas, artistas y celebridades tanto del panorama nacional como internacional. En sus manos han puesto su confianza Natalie Portman, Angelina Jolie, Salma Hayek, Richard Gere, Paulina Rubio o Shakira y también ha sido la peluquera oficial de la última edición de los Premios Goya.

Getxo Moda 2012, edición 27ª
Una vez más, Getxo Moda ha querido apoyar a los creadores noveles que buscan hacerse un hueco en el mundo de la moda. Por ello, el segundo desfile ha correspondido a las propuestas de los seleccionados en el IX Concurso de Nuevos Diseñadores.

El cierre, a cargo de varios diseñadores vascos consagrados, ha mostrado un total de 10 diseños. Este año ha participado Alicia Rueda, que proporcionará el período de formación al ganador del concurso a través de la ‘Beca Getxo Galanta’, Isabel Hormaechea, Pixka, Novelle y Paul Txertudi, ganador del concurso de nuevos diseñadores de Getxo Moda 26.


Microvídeo en HD (arriba) y grabación íntegra sin editar (bajo estas líneas), donde el desfile tras los preparativos comienza en el minuto 14:00.
Desvirtualizamos a Jaime Vilallonga Gortázar, él nos reconoció y saludó, y pudimos charlar un momento con diversas personas como Mari Carmen Alonso, la madre de la modelo Ángela Saiz Alonso, al concejal y educador ,... Hubo alguna blogger de moda como , pero no coincidimos con ella.

Más entradas sobre moda (o de otras ediciones de Getxo Moda).

La belleza es frágil y efímera; la dureza se corrompe

La belleza es frágil y efímera; la dureza se corrompe
Dicen que una imagen vale como cien... metáforas. Aquí quedan dos parábolas. Naturaleza y hierro, ánima y cuerpo, en ambas. La primera es una flor encerrada; la segunda, una puerta iluminada. Revelan que la vida vence a la piedra, que el espíritu a lo material avasalla. Puede que lo recio parezca menos perecedero, pero no pervive en el recuerdo. Lo tenue, lo etéreo marcan su signo indeleble... en el sutil viento sempiterno.

Una rosa, una mujer, una idea,... nunca son más bellas que cuando se advierte en ellas los indicios de su marchitar. La vida humana -o la falsa eternidad planetaria- mide su grandeza por la consciencia de cuán frágil se es, por cuán fugaz se siente y por cuán vana se sabe. Existen instantes breves, pero de memoria tenaz. Hay tardes y hay mañanas, de días que nunca acaban. Hay noches tan largas, que enlazan con el alba.

Que esta jornada no se vaya, silenciosa y sin alma. Hoy, ¡ah, ya fue ayer y por acá asoma la madrugada!, nos deja dos estampas y muchos sentimientos que se escapan. El reflejo del agua muestra el camino,... que la lluvia abre ante la puerta cerrada. Atrás queda el ansia pasada; delante,... la nada. Pero sobre la angustia sobrevuela un poema mísero, que ni rima ni acompasa, pero que alegra y alumbra una incipiente alborada. Sólo es un día más,... pero es otro día en la playa...
Reflejo de un día lluvioso

26ª edición de GetxoModa 2011 (2ª Jornada)

_MG_9549

Hoy, jueves 7 de abril, segunda jornada de GetxoModa 2011, en Getxo, tras la Undécima Tertulia Bilbaina. Se inicia con la Pasarela de Nuevos Diseñadores, una muestra de los once mejores trabajos presentados al VII Concurso de Nuevos Diseñadores GetxoModa 26 y que he permitido que el jurado del certamen determine el/la ganador/a final del concurso en su edición 2011.

La participación del diseñador Fernando Lemoniez (fotos), el estilista y peluquero Moncho Moreno y la top model internacional Godelieve Van der Brandt (fotos), refuerzan la internacionalización del certamen. Abajo siguen todas las fotos de ambas jornadas, siendo las últimas las correspondientes al segundo día.


Han cerrado los desfiles la Pasarela Getxo Moda y Complementos, en la que han participado 15 empresas comerciales del municipio: Blonda caballero, Blonda Señora, Gant, Hormaechea Diseño, Ian Mosh, Iratxo, Joyería Iñaki, Korat, La Luna de Pixka, Novelle, Óptica Gondra, Poète y Tximeleta.

Como colofón a la 26ª edición de GetxoModa, se ha reconocido la destacada trayectoria artística y profesional tanto de Moncho Moreno como de Fernando Lemoniez, que al final del acto han recibido un cálido homenaje del que ya fueron objeto Roberto Torretta, Armand Bassi o Elio Bernhayer, entre otros, en ediciones anteriores.

La 26ª edición de Getxo Moda ha sido visible, además, a más público que nunca, ya que a las más de 500 personas que cada día han presenciado los desfiles en el Palacio San Joseren, se unen quienes han podido seguir los desfiles en directo en la pantalla gigante instalada en la Plaza de La Estación de Las Arenas. La difusión en directo se completa con la retransmisión de los desfiles a través de Internet por medio del portal www.tveuskadi.net.

Fernando Lemoniez, Paul Txertudi y el estilista Moncho Moreno

Fueron galardonados el diseñador donostiarra Fernando Lemoniez (fotos) y el estilista Moncho Moreno (fotos). El ganador del certamen de nuevos diseñadores fue el bilbaíno Paul Txertudi (fotos), que disfrutará de la beca 'Getxo Galanta'. En este enlace puede apreciarse la Colección de Paul Txertudi, premiado como mejor diseñador joven en GetxoModa 2011.

Algunas notas sobre la organización, que fue impecable y donde se facilitó el trabajo de "las" bloggers, que pronto enumeraremos y con quienes probablemente celebremos una Tertulia Bilbaina. Estuvimos, y en sus nombres enlazamos sus primeras crónicas, con Begoña Mardaras @demodaes, Arantza Sáez de Lafuente, María Vázquez @Meryppg, Aitziber Celaá, Sita Bamboo, Chloe Comprando,... Ver foto etiquetada del rincón blogger de moda. Entre los jóvenes diseñadores se presentó Laura Díez (blog: ilove50s.blogspot.com).

Marta Aguilar Barrón (foto) muy amable allanó todas las dificultades. La iluminación mejoró mucho en este segunda jornada al pie de la escalinata, donde estuvimos fijos con trípode vídeo y cámara (sin la inestimable ayuda y calidad de Aitor Agirregabiria, que no pudo enriquecer su blog fotográfico aitoragirregabiria.blogspot.com). Ello aumentó considerablemente la calidad de las imágenes. Como posible mejora se podría indicar que no fuimos informados del lugar de la entrega final de galardones, y al estar abarrotada la planta baja no pudimos cubrir la parte final del acto que tuvo lugar en una reducida sala (a diferencia de la edición anterior). Las palabras del excelente presentador bilingüe, Pedro García Larragán, de las autoridades y de los premiados se perdieron en el ruido final. Las fotos de los premiados fueron tomadas a distancia.


Vídeo íntegro (de la 2ª sesión) y álbum con más de mil fotos (se agradecen comentarios que aporten valor añadido sobre creador o creadora, modelos,...). Algunas modelos presentes fueron Irantzu Ormaetxea Kapanaga (fotos), Karen Aylin Perez Dinas (fotos), Kyshia M'bengue (fotos), Davinia González Santana (fotos de esta edición y de la anterior de Getxo Moda 25 años), Yuna Dulamsuren (fotos), Indra Dulamsuren (fotos), Natalia Dieguez (fotos), Olatz Garmendia (fotos), Bárbara Guard (fotos), Maite Gonzalez Diez-andino (fotos), David De Yrazu Barreda (fotos),... Otras entradas sobre esta edición 2011, con sus dos jornadas.

Al concluir la velada, todavía tuvimos la oportunidad de fotografiar, con premura pero con trípode, Getxo iluminado por LEDs multicolores, en el cercano Muelle de Las Arenas.
Más MODA en Bizkaia...

Nueva ONG: Rechazo sin fronteras

"- ¿Oye tío porque le entras a todas las chicas si pasan de ti?
- Porque no me gusta hacerle un feo a ninguna, todas se merecen la oportunidad de rechazarme.".
Vía Criando Cuervos