Mostrando entradas con la etiqueta alicante. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta alicante. Mostrar todas las entradas

Nueva pasarela de Mil Palmeras

La nueva pasarela ya está en Mil Palmeras. El puente derruido por la Dana, que ha mantenido desde hace cuatro años incomunicada vía peatonal la urbanización con La Torre de la Horadada llegaba a su destino tras recorrer los aproximadamente 900 kilómetros desde Asturias, donde ha sido ensamblada. El puente ha llegado en dos secciones montadas sobre grandes remolques. Su montaje en la desembocadura del Río Seco se ha realizado en los últimos días.

Partida en dos secciones que han sido transportadas a bordo de dos remolques de gran tonelaje, su entrada en Mil Palmeras ha levantado la expectación de decenas de curiosos que no querían perderse el 'espectáculo'. Tras una dificultosa maniobra, para la que se ha tenido que vaciar la calle Fernando de Rojas de coches, se ha colocado toda la estructura en paralelo a una de las orillas de la rambla y este mismo jueves se juntarán las dos piezas.

Los trabajos para su montaje deberán esperar un poco más para que la grúa pueda elevar la pasarela con seguridad y la coloque sobre los dos pilares de hormigón que sustentarán la estructura hecha íntegramente en madera. El motivo es que las últimas lluvias y, por tanto, la humedad del terreno no es la recomendable para que ejecutar este paso todavía.
Rotura de la pasarela del Río Seco de Mil Palmeras
Vídeo del otoño de 2019 cuando quedó destruido.

La nueva infraestructura tan demandada por los vecinos, una vez montada sobre el cauce, dejará bajo ella un solo vano de 36,66 metros de largo y con una anchura total de 3,50 metros, de los cuales 2,50 metros son de ancho útil apoyando sobre los dos estribos de hormigón. La pasarela la constituye una cercha de madera con forma de arco sin pilares intermedios para dar cumplimiento a la exigencia de la Confederación Hidrográfica del Segura y el Servicio Territorial de Costas de la Generalitat de mejorar la capacidad de desagüe del río. Los permisos de ambas instituciones, según el Ayuntamiento, han demorado los trámites administrativos más de dos años.

El 24 de agosto de 2022 el Consistorio pilareño publicó en la Plataforma de Contratación del Estado el pliego técnico y administrativo para la contratación de las obras. El 8 de noviembre la mesa de contratación valoró como la mejor oferta la de la mercantil Infraestructuras y Ferrocarriles S.L. Los trabajos tienen un valor de 290.080,56 euros (IVA incluido) y un plazo de ejecución de cinco meses.
Nueva pasarela de Mil Palmeras en 2023

Un visitante inesperado: Un gato callejero


Aunque no creemos que mantener mascotas sea de humanos evolucionados, excepto en contados casos como perros guías o acompañamiento de personas ancianas o con diversidad cognitiva, lo cierto es que un animal callejero, como Feliz o Garfield, un gato libre y  agradecido, nos demuestra la maravilla que es la naturaleza.

Lo cierto es que un gato te resuelve un post de transición, te calma en un agitado día y te devuelve la fe en la humanidad,... Aunque Feliz o Garfield no parece haber vivido experiencias muy gratificantes con las personas, porque es muy temeroso cuando nos acercamos. Confiamos que Feliz o Garfield también llegue a confiar en los seres humanos, tan imprevisibles como geniales cuando se esfuerzan.
Con razón dicen que los gatos están destinados a demostrarnos que no todo en la naturaleza tiene un propósito, aparte de hacernos felices con la inteligencia de un águila, la parsimonia de un tigre y la bondad de un colibrí. Los gatunos son la belleza sin vanidad, la fuerza sin insolencia, el coraje sin ferocidad, todo virtudes sin sus excesos.
Un visitante inesperado: Un gato callejero
Álbum de fotos de este minino, al que llamamos FELIZ o Garfield.
Miles de imágenes nuestras de gatos, siempre libres,...

Google Street View en Mil Palmeras


Así le vimos nosotros (arriba) y así nos grabó el coche de Google Street View en Mil Palmeras (abajo). Ya ha pasado por esta zona de Pilar de la Horadada (Alicante) en tres ocasiones (en 2008, 2019 y 2022), incluida esta del 12 de septiembre de 2022.
Google Street View en Mil Palmeras
Hemos comprobado la extrema y cuidadosa selección de imágenes que Google Street View (enlace oficial) realiza, de modo que con tres o cuatro pasadas a veces aparece un coche recién llegado, que no aparece en la imagen siguiente,... 

Google Street View en Mil Palmeras
Álbum de imágenes. A ver si aparecen en este Grupo.
Otros modelos de anteriores coches Google Opel Astra en nuestro Flickr.
Más información de GetxoWeb.

Azucena de mar (Pancratium maritimum), una maravilla silvestre


Hay maravillas de la naturaleza que están a nuestro alrededor, brotando al borde de la playa de Mil Palmeras (Pilar de la Horadada en Alicante), como esta Azucena de mar (Pancratium maritimum). Con Google Images conocer todo tipo de flora y fauna es tan sencillo como enfocar y descubrir.

La gran aventura de vivir es... aprender. Cada día, cada minuto, en cada sitio, de cada persona con la que nos cruzamos.
Azucena de mar (Pancratium maritimum)
Algunas imágenes de las Azucenas de Mar.

Incendio en Riomar, Pilar de la Horadada (Alicante)

Ha sido solamente un pequeño incendio de matorrales, rápida y eficazmente controlado por bomberos y policía. Pero es una muestra más del cambio climático que vemos por doquier. Porque nunca en 36 años que hemos veraneado aquí, desde 1988, hemos visto nada tan cercano. 

Lo cotidiano no lo advertimos, pero el calor que hemos sufrido en tantas ocasiones este verano, en distintas latitudes, demuestra (además de innumerables estudios científicos) la gravedad de la realidad que vivimos y la urgencia de actuar decididamente ante semejante #EmergenciaClimática.
Incendio en Riomar, Pilar de la Horadada (Alicante)
Álbum de imágenes.
Ocho vídeos de la impecable intervención de los servicios de emergencia.      

Alto PAI (Personal Activity Intelligence) gracias a la natación

Alto PAI (Personal Activity Intelligence o Inteligencia de Actividad Personal

La rutina veraniega de piscina y playa ha cambiado en este caluroso año de 2022. Mucha natación en piscina y muy poca en el mar, al menos por el momento. Entre 90 y 150 minutos diarios, sin parar entre pared y pared, con el reloj  Amazfit GTS 3 en marcha.

El resultado en el PAI ha sido inmediato y sorprendente. Con subidas diarias de 35 a 40 puntos en el PAI. Al cado de una semana, que es cuando se reajusta el cálculo, el nivel no deja de crecer. Hoy, antes de la caminata diaria, ha llegado a 287. Y eso que creíamos que el PAI no superaba los 125 puntos. Seguiremos atentos unos días, aumentando hasta donde sea posible los "largos" que han llegado a 172 esta mañana. 
Alto PAI (Personal Activity Intelligence o Inteligencia de Actividad Personal 
  Álbum con diferentes niveles de PAI (Personal Activity Intelligence o Inteligencia de Actividad Personal). Otros posts sobre este índice PAI.

Fiestas en Mil Palmeras 2022


Procesión de la Virgen de la Alegría (en distintos años).

Un clásico del verano y las fiestas, por barrios, de nuestro segundo municipio: Pilar de la Horadada (Alicante). Costumbrismo local, como lo son las fiestas de Getxo, según sus barrios. Muchos detalles cambian, pero es una ciclo que se repite (y del que somos testigos) desde 1988, cuando comenzamos a veranear en Mil Palmeras. 

Actuaciones musicales. Ensayo del Grupo Musical “Los Happys”.
Castillo de fuegos artificiales.
Otros posts sobre AlicanTerapia, fiestas en Mil Palmeras,...

¡Al final, nos llegó COVID, pero con tres vacunas!

¡Al final, nos llegó COVID, pero con tres vacunas!
Era cuestión de tiempo, y con el relajo generalizado de medidas preventivas, el miércoles pasado Carmen acumulaba molestias y y el jueves 5-5-22 por la mañana confirmó su positivo. Día y medio después, hoy viernes 6-5-22, también el test de antígenos confirmaba la COVID en ambos. 

Hemos aguantado los dos años más críticos, pero esta ¿sexta o séptima? oleada de la variante EX nos ha alcanzado el virus por primera vez (curiosamente, en las mismas fechas que a nuestro hijo y a su pareja a más de seis mil kilómetros de distancia). También hemos coincidido de lleno con el Lehendakari Urkullu en la fecha de contagio,... 

Estamos en el proceso de cinco días, confiando que los síntomas evolucionen hasta desaparecer. Cuando me hice el test no sentía ningún cambio, pero hube de asegurarme por responsabilidad y para acudir al Evento de AUVE Alicante de super PdRs si Carmen se encontrase mejor. 

Confiamos plenamente en la ciencia y en la medicina. Nuestras tres vacunas, dos AstraZeneka y (media dosis) de la tercera de Moderna, nos dan una garantía casi plena de que esto será como una molesta gripe (el invento de la gripalización). 

Una actitud positiva siempre ayuda. Confiamos que pasado este ciclo, nuestra inmunidad se habrá prolongado, al menos, tres meses más,... Además, estar en plena AlicanTerapia, seguro que acelera la recuperación.

Por último, cuando se vive esta virus en estas fechas y en esta parte del mundo, solamente queda hacer un llamamiento para que las vacunas lleguen a toda la población en esta pandemia de desigualdades y que los negacionistas que, incomprensiblemente persisten, lleguen a recapacitar. 

Quedada AUVE Alicante en PDR de Iberdrola y Porsche 7-5-22

Acudiremos (al final por COVID de Carmen y mío, no hemos podido acercarnos) a esta doble quedada este próximo Sábado, 7 de mayo de 2022 en dos recientes Puntos De Recarga (PDR) de Iberdrola y PorscheEvento organizado por César Corbalán, Delegado de AUVE en Alicante. SE HA RETRASADO UNA SEMANA respecto a la fecha inicial prevista 30-4-22

PDR Iberdrola Elche

10:00 Iberdrola Charging Station en Elche. Junto al McDonald's en la avenida de Alicante.

Inaugurado este PDR el 16-2-22. Ubicación: https://maps.app.goo.gl/nFcM5pgvJJE4tXaDA

Quedada AUVE Alicante en PDR de Iberdrola y Porsche 30-4-22

11:15 Porsche Estación de Carga en Alicante. Junto al Hotel Sercotel AG Express.

Recién inaugurado: Ubicación: https://maps.app.goo.gl/UN5BeEot2VMhcU5h7 

Quedada AUVE Alicante en PDR de Iberdrola y Porsche 30-4-22
Comida opcional. Un vídeo-resumen con permiso de su autor.
Quedada AUVE Alicante en PDR de Iberdrola y Porsche

Atardecer o anochecer en las costas

Atardecer primaveral en Mil Palmeras, Pilar de la Horadada (Alicante)
¿Atardecer o anochecer?
Atardecer es cuando empieza a caer la tarde.
Anochecer cuando empieza a faltar la luz del día y viene la noche.
Anochecer otoñal en Las Arenas (Getxo)
¿Por qué será que preferimos atardecer en la costa mediterránea y anochecer en la costa cantábrica? Preocúpate si un amanecer, atardecer y anochecer no te emocionan,... 
Miles de nuestras fotos del amanecer, atardecer y anochecer,... 

Horas de sol entre Getxo y Pilar de la Horadada

Horas de sol entre Getxo y Pilar de la Horadada
"Mientras lee este anuncio, el sol podría atender las necesidades energéticas de Mil Palmeras durante 32.296 años",... Un inteligente anuncio de Svea Solar.

Los heliógrafos no mienten. Según el año, los mapas de insolación ya indicaban las grandes diferencias entre, por ejemplo, entre Huelva, la ciudad más soleada del Estado con más de 3.500 horas de sol al año, y Bilbao la que menos (concretamente, 1.694 horas). Nuestra manifiesta preferencia por la AlicanTerapia, ya usaba este parámetro de luz y calor en su elección de costas donde residir.

El portal vacacional Holidu, gracias a los datos de World Weather Online, ha contabilizado el número medio de horas de sol al mes y han creado un mapa que te servirá de guía para mejorar tu vitamina D. "Este ranking se ha realizado extrayendo la media de horas de sol al mes en cada ciudad para los años 2009 a 2021, y la previsión de 2022. En total, se analizaron las 300 ciudades más pobladas de Europa" Con estos datos de World Weather Online, se ha calculado la media de horas de sol al mes", señalan desde la plataforma Holidu.
Horas de sol entre Getxo y Pilar de la Horadada
Según este ranking, en orden creciente las diez ciudades más soleadas de Europa  son:
  • 10. PALERMO.  Sicilia cuenta con tres ciudades en este ranking de horas de sol. Palermo, su capital, tiene alrededor de unas 340 horas de sol al mes y una temperatura media de 19º. 
  • 9. GRANADA.  Tantos recuerdos y tantos atractivos que no sabemos por dónde empezar. Uno más: sus horas de sol. Cuenta con 341 horas de sol y una media de 17 grados. 
  • 8. LAS PALMAS.  No hay sol como el de las Canarias. La capital de Gran Canaria y la ciudad más grande de las Canarias, es una base popular para los viajeros que buscan explorar las islas volcánicas.
  • 7. NIZA. La capital del departamento de los Alpes Marítimos y situada en la Costa Azul, con 342 horas de sol y una media de 17º. Niza ofrece a los visitantes playas de arena, excelentes bares y restaurantes, una abundante oferta cultural y arquitectónica y, por si fuera poco, un clima fantástico, y su cercanía a Mónaco. 
  • 6. VALENCIA. Con una media de 343 horas de sol al mes. Situada en la costa sureste de España, esta ciudad portuaria es una auténtica delicia para visitar si deseas una escapada urbana combinada con una escapada a la playa. 
  • 5. MESSINA.  Con una media de 345 horas de sol al mes, volvemos a Italia, a Messina, la tercera ciudad más grande de la isla de Sicilia. Esta ciudad portuaria es un próspero destino turístico de cruceros y está situada en el extremo noreste de la isla.
  • 4. MÁLAGA.  Por algo se le denomina Costa del Sol. Es la cuarta ciudad del ranking con 345 horas y una temperatura media de 20º. Y una de las mejores ciudades para vivir. 
  • 3. MURCIA.  ¿Quién puede resistirse a los encantos de Cala Cortina, elegida como una de las mejores playas de España? Murcia, además de playas únicas, tiene mucho sol. Un total de 346 horas y 20º de temperatura. La parte costera de la región se conoce en realidad como la Costa Cálida debido a su microclima, que hace que la región sea cálida y con aguas templadas durante todo el año. 
  • 2. CATANIA. Con una media de 347 horas de sol al mes. Situada en la costa oriental de Sicilia, Se encuentra a los pies del famoso volcán activo, el Etna. El casco antiguo barroco de Catania es Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO, por lo que los amantes de la historia y la cultura se maravillarán al contemplar lugares como el Palacio Biscari y la Plaza del Duomo. Para aprovechar el buen tiempo, hay que dirigirse a sus playas. La conocida como “la playa” cuenta con 18 km de arenal.
  • 1. ALICANTE.  Con una media de 349 horas de sol al mes y una temperatura media de 19º, Alicante es el destino definitivo para los viajeros que buscan el sol. La ciudad es conocida por su impresionante litoral de la Costa Blanca, que ofrece amplias playas públicas en las que se puede tomar el sol en la arena o lanzarse al agua y probar algunos deportes acuáticos.
Horas de sol entre Getxo y Pilar de la Horadada

Síndrome del aro salvavidas

Síndrome del aro salvavidas
Leer "No-Cosas: Quiebras del mundo de hoy" de Byung-Chul Han cambia la perspectiva. Las cosas, las reales, cobran importancia. Esos objetos cotidianos, que componen nuestra realidad, de pronto se ven dotados de alma. Como esos llamativos aros salvavidas anaranjados que observan inmóviles el paso de las estaciones en nuestras piscinas.

De nombre rimbombante, salva-vidas, su trascendente misión es más improbable que el riesgo cierto de ser robadas o usadas en alguna gamberrada.  Pero ahí están, por normativa y seguridad. 

Su incierto destino es una buena metáfora: Representan a tantas y tantas personas a quienes habitualmente no recurrimos, pero que están ahí para ayudar decisivamente si fuera necesario. Personas como los abuelos o personas mayores, a quienes en algunos casos no se acude a menos de que sea imprescindible. 

¡Ah, pero si nos faltan en momentos críticos! Ahí sí entenderíamos hasta qué punto su existencia y proximidad eran esenciales en nuestras vidas. 

Volviendo a los flotadores salvavidas,... Ellos, si van por parejas, al menos se ven en equipo. Cada uno en su rincón, cubriendo una zona de auxilio,... Y sí, creo que me ha parecido ver que se cruzan miradas para sentirse acompañados en su trascendente soledad.

Mercadona, Costco y Lidl, gracias por vuestro apoyo a la movilidad eléctrica y sostenible

Lidl, gracias por tu apoyo a la movilidad eléctrica y sostenible
Hemos de reconocer la gran labor que algunas cadenas de supermercados cumplen como pioneras destacadas en apoyo a la movilidad eléctrica y sostenible. Las ganadoras desde hace años y que perduran en su esfuerzo son Mercadona (inequívoca gran vencedora) y Lidl (segunda cadena muy destacada sobre el resto). Ambas disponen de Puntos De Recarga (PDR), gratuitos, en muchas de sus instalaciones. Como simple ejemplo, estas dos imágenes recientes en dos establecimientos muy cercanos de Alicante y Murcia.

Por supuesto que son nuestros predilectos en ambas localidades Pilar de la Horadada y San Javier. Es justa reciprocidad con su compartido y recíproco compromiso con el medio ambiente y la salud, de las personas y el planeta. Quienes formamos parte de la Asociación de Usuarios de Vehículos Eléctricos, AUVE, miles de personas y creciendo día a día, queremos demostrar público agradecimiento.
Mercadona, gracias por tu apoyo a la movilidad eléctrica y sostenible
También es muy referencial el caso de Costco, un servicio para mayoristas con pocos establecimientos aún, pero que desde el inicio cuenta con el mayor número de PDR entre los Centros Comerciales de Bizkaia, con su instalación de Sestao. Muchos propietarios de VE (Vehículos Eléctricos) se han hecho socios por una mínima inversión de 30€ anuales.
Más de veinte PDR en Costco Sestao, donde hemos hecho el relevo de AUVE Bizkaia
Más fotos de PDR en Mercadona, Costco y Lidl.
Otro post sobre PDR en Centros Comerciales de 2019.

¡Ay Mamá!, de Rigoberta Bandini

¡Ay Mamá!, de Rigoberta Bandini es una gran canción por su pegadiza música, por su homenaje a las madres y por el grado justo de insolencia en defensa del feminismo que cabe esperar del arte y de la cultura. Sin entrar en la polémica del Benidorm Fest, lamentamos que esa gran capital del turismo no haya elegida en 2022 esta obra, y haya preferido a una insípida SloMo de Chanel. Nos tememos que la maldición de Eurovisión contará con un episodio más,.. 

Cuidada la letra de ¡Ay Mamá!de la compositora catalana Rigoberta Bandini, con deliciosas referencias a la "libertad guiando al pueblo" del genial pintor Eugène Delacroix, que es de obligada visita en la Sala 77 de la primera planta del parisino Museo del Louvre. Gran grupo familiar que acompaña a la cantante Rigoberta Bandini o Puala Ribó, incluida su deslumbrante prima Belén Barenys.

Sigue una comparativa de dos grabaciones montadas en paralelo, de esta perdurable ¡Ay Mamá!de Rigoberta Bandini. En sonido, diferenciada por cada auricular, pero también en realización televisiva. Toda una lección de televisión, bajo la dirección de RTVE,... Nos quedamos con la primera versión de las dos mostradas, por iluminación,...

Parodia de Los Morancos, oportuna crítica de tiempos de pandemia.
Tampoco debiera faltar la versión de ¡Ay Papá! de Los Meconios. Y no nos atrevemos, por lo pudoroso que es este blog, a sumar el humor de ¡Ay, papá" de TV3 Polònia.

Resumen del 2021

En 2021 nos reconocieron a la Familia Agirregabiria como creadores hace 25 años del prototipo de Google Street View con nuestra GetxoWeb de 1996.
Miembros de InTertulia en BiscayTIK en noviembre de 2021
Este año también hemos creado un equipo de InTertulia, una tertulia intergeneracional. Imágenes del 2021, el año de las vacunas COVID
Año de las tres vacunas, en tres lugares diferentes, y casi cinco meses en Alicante. Post en elaboración, que se ampliará en los 3 próximos días.

Ruta Alicante - Teruel - Bizkaia, finales de 2021

Playa de Mil Palmeras al anochecer en otoño.
¡Qué fácil es ir de costa a costa, del Mediterráneo al Cantábrico!
Supercargador de Tesla en Valencia (que estamos sustituyendo por los de Torrent o Sagunto)
Esta vez, con primera parada en el PDR (Punto De Recarga) de Valencia, aunque ya preferimos los SuperChargers de Torrent o Sagunto.
Plaza del Torico, Teruel, en otoño 
Teruel y su ternasco en el 1900, punto perfecto para pernoctar en un viaje con dos etapas.
Supercargador de Tesla en Zaragoza (uno de nuestros habituales)
Segunda parada, apenas veinte minutos porque es la "larga", en el PDR de Zaragoza, uno de los SuperCargadores (exclusivos hasta ahora) de Tesla.
Crucero Sky Princess en Getxo (Bizkaia)
Llegada a Getxo, con los cruceros de nuevo tras la pandemia. Foto desde el Tesla.

Gaviota con el síndrome de parálisis en la Playa de Mil Palmeras

Gaviota con el síndrome de parálisis en la Playa de Mil Palmeras
Nuestra habitual mañana en la Playa de Mil Palmeras nos ha acercado hoy a una triste realidad: La paulatina desaparición de las gaviotas, quizás por envenenamiento afectadas por el síndrome de la parálisis.

Hacia el mediodía hemos visto una gaviota posarse en el agua, pero muy cerca de la orilla. Enseguida ha salido a la arena, caminando con dificultad. Tras un par de intentos infructuosos de volver a volar, se ha posado sin apenas moverse, como puede verse en las imágenes. Tampoco ha reaccionado a los intentos de darle algo de agua o comida. 

Desde distintas teléfonos y redes sociales, incluso de los socorristas de la playa, hemos contactado con distintas entidades y organizaciones, incluso con un veterinario de Pilar de la Horadada. Finalmente, muchas horas después parece que sigue allí, a la sombra, a la espera de que mañana pasen a recogerla desde eCentre de Recuperació de Fauna Silvestre de Santa Faz (Alicante).

Álbum con 25 imágenes de hoyPosts sobre gaviotascentenares de imágenes de gaviotas del Cantábrico y el Mediterráneo.