Mostrando entradas con la etiqueta Model3. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Model3. Mostrar todas las entradas

Saliendo del SC de Tesla en Valencia rumbo a Alicante

Saliendo desde el Service Center de Valencia rumbo a Casa2
Excelente el servicio de Tesla que han reparado, limpiado y recargado nuestro Tesla Model 3 LR AWD de 2019 en tiempo récord. Nada más llegar en una quinta grúa de Seguros AXA tras 10 días que lo han  estado mareando entre Alicante, Murcia y Valencia
  Saliendo desde el Service Center de Valencia rumbo a Casa2
Álbum de imágenes.

Avería Tesla "Estado detectado con controlador de vehículo"

AXA, 0 - TESLA, 10
Este post ha sido reescrito varias veces. Este texto inicial es el que mejor recoge lo sucedido, a medida que hemos ido teniendo más información. Ordenado cronológicamente, día exacto, hora aproximada:

V 4-7-25 11:00 Al llegar al Tesla para hacer un pequeño viaje aparece la Alerta Tesla "Estado detectado con controlador de vehículo". Pida cita a un Service Center (SC, en adelante). El coche funcionaba por lo que hicimos el viaje. Había fallado la CENTRALITA DELANTERA (foto), una de las 4 que tiene, que iba a destruir la batería de 12 V, nueva después de reponerla hace 7 meses. Tesla nos da cita en el SC de Alicante el 31 de julio y en Valencia el 13 de agosto.

L 7-7-25 12:00 Sin saber que la avería era tan grave, pasamos un fin de semana tranquilos sin usar el coche. El lunes deja de emitir a la APP, y comprobamos al acudir al garaje cerrado pero a nivel de calle que el Tesla ni se abre, ni responde. Llamamos al Seguro AXA, que en pocas horas envía una primera grúa (que no puede sacar el coche por traer solamente 2 carritos de ruedas). No había ninguna necesidad de tanta urgencia, porque el coche estaba correctamente aparcado en su parcela. Primer fallo de AXA, que ya sabía que el destino era el SC de Valencia y que se necesitaría un camión plataforma para llevarlo hacia allí, que nos dio cita para el martes 15 a las 15 horas.

M 8-7-25 9:00 AXA envía dos grúas, y con los 4 carritos se llevan al Tesla a un depósito provisional en Murcia (todavía más lejos de Valencia). Después de unas 15 llamadas al desastroso call center, varias de más de 30 minutos de duración (foto), no hacen nada hasta el siguiente martes,... mientras el Tesla acumulaba polvo y calor en un descampado (en lugar de seguir en su garaje cerrado).

M 15-7-25 10:00. AXA envía un cuarta grúa, incapaz de transportar el Tesla. Alguien nos apunta que a menudo el gruista sabe que no podrá hacer el traslado, pero como le pagan igual hace un viaje de una hora o más, llega y verifica que ha sido en balde, y se vuelve,... Eso sí facturando a AXA y haciendo perder el tiempo al cliente. Finalmente AXA entiende que debe dedicar un camión plataforma que lleve el Tesla a Valencia (algo que pudo haber hecho 8 días antes), con esa quinta grúa que debió haber sido la primera y última. Hacia las 15:00 llega al depósito y traslada al Tesla hasta Almansa, para entregarlo en el SC Valencia a primera hora del miércoles 16 de julio.

X 16-7-25 10:30. Al de 10 días naturales y más de 7 laborables se entrega el Tesla. Afortunadamente el Service Center acomete la reparación de modo inmediato, un 10 para Tesla, y al acabar la jornada nos comunica que podemos recogerlo esa misma tarde hacia las 18:00 horas. Como estamos al sur de Alicante, posponemos unas horas el viaje.

J 17-7-25 12:00. Podemos recoger nuestro Tesla reparado, limpiado y recargado (ver detalle de la operación). El coste de la avería asciende a unos 700€ (aparte aprovechamos la ocasión para hacer un mantenimiento del Aire Acondicionado). Si bien inicialmente nos cobran la batería de 12V destruida por el fallo previo de la centralita frontal, al reclamar nos descuentan 151,5 € de inmediato porque estaba lógicamente en garantía. 

Conclusiones: Nuestro Tesla de febrero de 2019 ha sufrido una primera avería, que Tesla a pesar de las pésimas fechas ha sabido solventar con rapidez. El Seguro AXA no tiene un protocolo afinado para el transporte en estos casos, lo que ha generado un grave retraso y mucha incomodidad. Por último, el tema de las comunicaciones. Tesla responde con cierta agilidad, pero sólo a través de la APP y no hay forma de hablar en persona. Solamente cuando estuvo reparado recibimos una llamada, desde un número oculto, para asegurarse de la fecha de recogida. No es mala idea situar algún AirTag en el coche para trackear (foto) su ubicación, cuando el Tesla no tiene alimentación eléctrica. 

---------------- Redacciones anteriores ------------

Todo comienza con una alerta Tesla el viernes 4-7-25, indicando "Estado detectado con controlador de vehículo". Se podía conducir, con piloto automático, y sin más diferencia que la retención regenerativa había disminuido de nivel, pero se cambió desde el panel.
 
Este "controlador de vehículo", CENTRALITA DELANTERA (foto), que agota y funde la batería de 12V. Por lo que sí comenzó a producir más anomalías en la madrugada siguiente, tras ese viaje de unos 20 kilómetros en condiciones normales. El primer efecto fue que la batería de bajo voltaje (la común de 12 V) parecía descargada, con lo que no cargó de noche del domingo el coche, y apareció muerto el lunes sin nada de batería para abrirlo,...

[Ampliación sobre esta avería, cuya "trócola" exactamente dice en su críptico lenguajeEstados del cliente: Alertas - Facilidad de conducción - Estado detectado con controlador de vehículo. Corrección: Diagnosis: Low Voltage Circuit Integrity Check 1.00 110.00 110.00 0.00 21.00% 110.00. Corrección: Module - Body Controller - Front (Dual Motor). 1.32 110.00 145.20 0.00 21.00% 145.20 (Non-Heat Pump) (Remove & Replace) - Remove and Replace. Piezas sustituidas o añadidas. ASSEMBLY FRONT CONTROLLER COIL SUSPENSION (1118182-12-K) 1.00 285.74 285.74 0.00 21.00% 285.74. Corrección: Diagnosis: High Voltage Circuit Integrity Check.]

Nuestro "Tresla", nombre propio de este Model 3, es uno más de la familia. Nos resultó conmovedor verlo como una piedra. Tuvimos que realizarle un masaje directo para abrir el frunk (maletero delantero) con un booster en los electrodos escondidos de perno delantero de remolque (foto), de ahí acceder a la batería común y aplicarle voltaje (foto),... Con ello y la tarjeta NFC de Tesla pudimos abrir las puertas izquierdas, pero no el maletero trasero, ni desconectar el conector de recarga.

Tesla no es un país o una marca para gente poco innovadora,... Con ayuda de Internet, los gruistas no sabían ni por dónde empezar, y los consejos por WhatsApp de un experto amigo de tiempos AUVE como Fernando Pina, hemos podido acceder como un butronero de 72 años al maletero por los asientos traseros abatidos, abrir el portón manualmente y tirar del cordón oculto en la tapicería de desbloqueo del cargador. Esto de modo muy resumido, para no aburrir.

Todo muy fácil, cuando se ha sobrevivido a la experiencia. Con todo ello y el envío del coche, gracias a cuatro carros de ruedas (foto), comienza la segunda etapa de esta odisea a cargo del Seguro AXA, que iremos valorando cuando en ¿8 días laborables? entreguen el coche en el SC de Valencia, a 250 km. 

--------- Texto anterior del lunes 7-7-25 ----------

Tesla “muerto”, por fallo de batería casi nueva de 12 V. Actualización a 7-7-25 San Fermín: Amanece con la batería de 12 Voltios muerta, de modo que el Tesla ni se abre, ni se desconecta del cargador, ni se mueve obviamente. Ahora se trata de saber si la marca Tesla se hace cargo de esa batería de 12V nueva (que hace 8 meses se puso en el SC de Iurreta-Bizkaia), así como de los gastos de envío a casa de un Ranger o del desplazamiento en grúa hasta el SC de Alicante o de Valencia.

Desde el SC de Valencia, a 250 km de distancia, han descartado el Ranger, y el SC de Alicante. De modo que estamos tratando de desconectar el cargador, para proceder a un traslado en grúa. Los presupuestos, que han sido tres consecutivos han sido de 500, 600 y el último de 1.167,02€, además de los traslados y viajes. Seguimos a la espera de su resolución,... 
--------- Texto anterior del viernes 4-7-25 ----------
Tesla es siempre una sorpresa, normalmente agradable. Como que se auto-diagnostica el mismo vehículo de cualquier avería antes de que su conductor haya notado nada. Eso sucedió antes de ayer. 

A mediodía del primer viernes de julio, nada menos que el 4 de julio en USA, comienzo de vacaciones, nos ha saltado al llegar al Tesla Model 3 (muchos posts) de febrero de 2019 una Alerta Tesla que reza "Estado detectado con controlador de vehículo". Sin previo aviso en la excelente APP de Tesla. Mala hora y pésima fecha, siendo día no laborable en el Service Center (SC) más cercano, el de Alicante.

Teníamos urgencia en un viaje relativamente cercano, que hemos podido hacer sin más alertas. Puestos en contacto con el Servicio Tesla a través de la APP, tras varias varias "conversaciones" vía APP y dos llamadas telefónicas, nos remiten a que lo tratemos con el SC de Alicante el lunes (luego nos remitieron al SC de Valencia).

En Internet, incluso en los foros Telegram y WhatsApp, aparecen pocas noticias ni en castellano, ni en inglés. Hemos podido vislumbrar un preocupante  VCFRONT_a552 - Condition detected with a vehicle controller. Sería relativo a que su vehículo ha detectado un estado que requiere la inspección del líquido de la transmisión. Indica lo que hay que hacer: Se recomienda que programe una cita en el SC.

Hoy, domingo, parece que se ha vuelto loco el Tesla, lanzando mensajes de puertas abiertas, batería de 12 voltios en mal estado (ver en este otro post del 12 de noviembre de 2024),.. Esto apuntaría a una alerta VCFRONT_a447,... 

Seguiremos informando en las próximas horas. Las revisiones en un eléctrico puro (BEV) son muy pocas y concretas: Líquido de frenos ( humedad ), Neumáticos ( desgastes ), Suspensiones, Líquido limpias ( reposición ), Escobillas ( desgastes ), Engrases ejes y elementos de dirección, Filtro y/o gas del aire acondicionado del habitáculo. Cuando toque cambiar batería de alto voltaje (400V) se recicla o se reutiliza en usos menos intensivos.
Álbum creciente de imágenes,...

Seis años con un Tesla Model 3 y segunda ITV

Cada 28 de febrero, desde el año 2019, celebramos el cumpleaños de "Tresla", nuestro Tesla Model 3 que así bautizamos, mezclando el número tres con Tesla. El 29 de Julio 2017 Tesla entregó las primeras unidades del Model 3 en USA, convirtiéndose así en el primer coche que Tesla entregó en el tiempo prometido en la presentación. Ahora se ha convertido en el coche eléctrico más vendido a nivel mundial. 

A Europa llegó en febrero de 2019 el primer barco con 3.000 Tesla Model 3 AWD LR y Performance para distintos países europeos desde Fremont (California), entonces la única giga-factoría de Tesla hasta 2021. Aquel viaje histórico pudimos seguirlo por Internet atravesando el Canal de Panamá, pasando por el Caribe y desembarcando -con algún retraso- en el puerto Ro-Ro (roll on-roll off) de Zeebrugge (Bélgica)

Está impecable, mejor que nunca con los centenares de actualizaciones que ha ido recibiendo. Sí ha tenido una primera "avería" previsible: la batería... de 12 V a los 5 años y 9 meses,... Aparte de los filtros de aire y el líquido limpiaparabrisas, únicamente hemos remplazado los neumáticos más por edad (a los 4,5 años) que por desgaste. El odómetro marca 54.500 km (el primer año recorrimos 20.000 km, pero luego la pandemia,...).

El mantenimiento ha sido ínfimo en coste y dinero, y siempre a petición propia. Lo hemos contado en su momento. En 2021 la marca ha sustituido gratuitamente desplazándose hasta nuestro garaje particular, como a todos los Tesla de la primera remesa, el ordenador de abordo en un Retrofit hacia el Hardware 3.0, porque ya no podía gestionar el nuevo firmware. También en 2023 un mazo de cables de la novena cámara (la trasera) en previsión de algún error (post), en una acción preventiva sin que hubiéramos sufrido incidencia alguna en nuestro Tesla.
Tesla en Iruña (Pamplona)
Foto reciente en Iruña.
Celebrando anteriores cumpleaños: Primer año, cuarto año5 años,...

Cinco años con un Tesla: el coche eléctrico que cambió mi vida

Mikel Agirregabiria en VUSA, Centro de Entrega Tesla en Getafe (Madrid)
Cada 28 de febrero, desde el año 2019, celebramos el cumpleaños de "Tresla", nuestro Tesla Model 3 que así bautizamos, mezclando el número tres con Tesla. El 29 de Julio 2017 Tesla entregó las primeras unidades del Model 3 en USA, convirtiéndose así en el primer coche que Tesla entregó en el tiempo prometido en la presentación. Ahora se ha convertido en el coche eléctrico más vendido a nivel mundial. 

A Europa llegó en febrero de 2019 el primer barco con 3.000 Tesla Model 3 AWD LD y Performance para distintos países europeos desde Fremont (California), entonces la única giga-factoría de Tesla hasta 2021. Aquel viaje histórico pudimos seguirlo por Internet atravesando el Canal de Panamá, pasando por el Caribe y desembarcando -con algún retraso- en el puerto Ro-Ro (roll on-roll off) de Zeebrugge (Bélgica)

Nosotros lo habíamos reservado ya en 2017, pagado íntegramente a mediados de diciembre de 2018 y, cuando nos avisaron que ya estaba en Getafe a mediados de mes de febrero de 2019, les hicimos esperar más de una semana hasta 28 de febrero, una fecha redonda para recordar (post) y con matrícula KTT (lo más parecido al KiTT del coche fantástico).
Cinco años con un Tesla: el coche eléctrico que cambió mi vida
Los dos primeros meses con Tresla recorrimos 7.000 km (post). De haber seguido con aquel ritmo ahora tendríamos 210.000 km en nuestro odómetro, pero luego ralentizamos los viajes por distintos motivos, incluida una larga pandemia. Siete mil kilómetros en 2 meses, quince mil km en 7 meses y veinte mil km al de un año. Hoy, con 5 años cumplidos hemos recorrido apenas 48.815 km.

No ha habido mantenimiento alguno (post), excepto el cambio gratuito del ordenador de abordo retrofit para el AutoPilot el 7-9-2021 realizado en nuestro garaje (post)cuando se aprovechó para cambiar el filtro de aire del habitáculo con un coste total de 40€ (material y mano de obra). Tambiéla sustitución gratuita y preventiva del mazo de cables de la puerta del maletero trasero. A los 4,5 años y 43.500 km hemos procedido a la sustitución de los cuatro neumáticos de nuestro Tesla Model 3 LR AWD de febrero de 2019. Más por el paso del tiempo que por el kilometraje (post).

La autonomía apenas ha variado en estos cinco años: En la primera recarga en Burgos viniendo a casa Tesla estimaba en 483 km disponibles (foto) y ahora esa cifra sería de 468 km (resultado de dividir 220 km con el 47% de la batería). Sabiendo que son estimaciones, ello representaría una "pérdida de autonomía" del 3,1%. Prácticamente inapreciable. Hay un "hecho" repetido unas 20 veces en este lustro que es el viaje usual entre Getxo y el SuC de Zaragoza, diferente a la ida o la vuelta por el cambio de cota, pero donde que no hemos apreciado diferencia significativa alguna, más allá de la estación del año,...

A modo de resumen seguimos encantados con este Tesla Model 3 LR AWD. Confiando con la llegada de nuevos, variados y competitivos BEV (Vehículos Eléctricos a Batería), seguimos creyendo que -para usuarios genéricos- es la mejor opción a día de hoy, según los diez criterios para elegir el mejor VE (posts 10TipsVE)

Nunca hemos cobrado ninguna subvención, ni por el Tesla que en aquellos tiempos excedía de largo la escala de precio, ni siquiera por los dos PdR (Puntos De Recarga) que instalamos en dos hogares. Tampoco hemos utilizado la fórmula de "Referidos de Tesla", excepto en una ocasión, con alguien que ha sido una buena amiga y por pura casualidad, sin buscarlo (para evitar falsos entendidos).

A escala personal, y para explicar el clickbait del titular sugerido por AI, creemos que ha sido exactamente lo que esperábamos cuando valoramos la compra, hace más de 5 años. Fue un regalo-juguete para un recién jubilado. Nos ha permitido viajar cómoda y económicamente, conocer muchas nuevas amistades y rincones en Francia, España, Portugal y Marruecos. 

También nos ha ofrecido la inmensa oportunidad de aceptar y abordar retos personales que nunca agradeceremos debidamente a quienes confiaron en nuestra capacidad como Delegado, Presidente y ahora expresidente de AUVE, miembro del Club Tesla,... Y aún nos queda mucho Tresla para hijos y nietos,...
Tresla, como llamamos a nuestro Tesla Model 3
Decenas de posts y miles de fotos con nuestro Tesla KTT.
Otras celebraciones con un año (20.000 km), a los 4 años,...
Post de hace 5 años cuando empezamos a ver el reparto,...

Nuevo Tesla Model 3 Highland presentado el 1-9-2023


Desde hoy existe un Vehículo Eléctrico a Batería (BEV) mejor, para circunstancias semejantes a las de muchos que conocemos, que nuestro Tesla Model 3 recogido en febrero de 2019 y que bautizamos en casa como "Tresla". Esto según nuestro Decálogo de 10 Tips o trucos para elegir el mejor Vehículo Eléctrico.

;-) Lástima que esta actualización del hardware de Tesla Model 3 no venga vía Over-the-Air (OTA) y pueda instalarse vía WiFi y sin coste como las mejoras continuas del software / firmware que recibimos de modo inalámbrico casi semanalmente. 

Tesla es una excelente compañía disruptiva que mejora significativamente un producto líder, mientras mantiene el precio anterior, algo único que no tiene competencia alguna, de momento y por desgracia. Ya se puede pedir el nuevo modelo y las entregas a partir de un mes, hacia octubre de 2023.

Cambios principales del NUEVO #Tesla Model 3 Highland

1) Mayor autonomía con mejora en torno al ~12%.

2) Velocidad máxima ligeramente disminuida y luces antiniebla delanteras suprimidas.

3) Nuevos faros LED de matriz.

4) Nuevo diseño exterior.

5) Menor coeficiente de resistencia (0,219). El Tesla más aerodinámico de la historia.

6) Nuevo diseño de ruedas.

7) Suspensiones mejoradas.

8) Dos nuevos colores: Ultra Rojo y Stealth Gris.

9) No más logotipo de Tesla T en la parte trasera.

10) Pantalla táctil más brillante, algo mayor hasta 15,4", menores bordes y con mejor capacidad de respuesta.

11) Nuevos LED ambientales y personalizables, con iluminación interior LED multicolor en línea que se extiende desde el tablero hasta las puertas traseras.

12) Nuevo volante sin palancas. El nuevo volante incluye las señales de giro, controles de luces, claxon, nuevo botón de cámara, controles del limpiaparabrisas y control del micrófono.

13) Nuevos materiales. El 50% de las piezas del coche es nuevo. El peso total se reduce en un 8%.

14) Nuevo diseño de consola central.

15) Segunda pantalla trasera de pasajeros de 8".

16) Nuevos asientos perforados (todos) y ventilados (los delanteros).

17) Nuevos portavasos para los pasajeros.

18) Disminución de los ruidos en la cabina con cristales dobles: 30% de disminución en ruido del viento y ambiental, mejora del 25% en ruido de impacto y mejora del 20% en ruido de carretera.

19) Sistema de ventilación mejorado 2.0.

20) Carrocería más rígida, con suspensión mejorada para un viaje más premium. Nuevos muelles y amortiguadores. Nueva geometría en la suspensión delantera. Nuevos casquillos. Nueva forma de montar el subchasis.

21) Equipo de sonido mejorado con 17 altavoces (antes 14 y era extraordinario),

22) Se ha adelantado en el frunk (fraletero) la boca de llenado de líquido limpiaparabrisas.

23) ¿Nuevo precio...? ¡Oh no, en realidad el precio sigue siendo el mismo... de momento! Aprovechad la oportunidad. Precios entre 39.990 € del Básico (RW, de propulsión trasera) y 49.990 € del Gran Autonomía (LR, doble motor y tracción integral a las cuatro ruedas). Ambas versiones pueden beneficiarse de cuantiosas subvenciones del Plan Moves III.


NOVEDADES PARA INVERSORES:

1) Mayores márgenes de beneficio por simplificarse su fabricación.

2) Mejor vehículo en general (lo que significará más ventas).

3) Más eficiencia (más con menos, por tanto menos piezas lo que implica menos tiempo y costes de producción, además de un vehículo más ligero).

Seguridad activa y pasiva: Quinto consejo para elegir vehículo eléctrico

Seguridad activa y pasiva: Quinto consejo para elegir vehículo eléctrico
La quinta recomendación de un "Decálogo de consejos para acertar con tu próximo VE", que venimos publicando en sucesivos posts se refiere al nivel de Seguridad activa y pasiva. Los cuatro primeros consejos se referían a escoger bien la marca y modelo: Por software propio, infraestructura de recarga, máximo grado de integración y aerodinámica.

La seguridad es esencial a la hora de elegir un modelo de coche. Es el primer factor, si bien es el software o firmware lo que determina gran parte de su seguridad activa, por ejemplo con ayudas como el Auto Pilot. En todos estos años publicando reseñas y recomendando Vehículos Eléctricos a Batería (BEV), en muchas ocasiones hemos desestimado algunos productos (como el Dacia Spring 2021) por su bajo nivel de seguridad (una sola estrella Euro NCAP).
Seguridad activa y pasiva: Quinto consejo para elegir vehículo eléctrico
La Seguridad activa y pasiva es certificada por agencias como la europea Euro NCAP o la norteamericana NHTSA. Por ejemplo, en la imagen inicial desde NHTSA se muestra que son tres Tesla quienes encabezan el top de los más seguros coches, con el Model 3 en primer y destacado lugar (frente a coches más grandes, Model S, o tipo SUV).

Resulta fácil consultar en las webs oficiales de Euro NCAP o NHTSA, el nivel de seguridad de cualquier modelo. Si alguna de las propuestas no cuenta con el máximo de estrellas, debiéramos descartar dicha opción.

Existen otras pruebas, como la maniobra de esquiva (moose test) y eslalon, realizada por este Tesla Model 3 LR AWD de 2019, que demuestran la superioridad de los BEV, siempre que hayan sido diseñados ex novo como tales. Frente a vehículos con motores (de combustibles) fósiles, el bajo centro de gravedad por la baterías (huyendo de los SUV, por favor) les otorga una estabilidad excepcional. Otras de las innumerables ventajas de los Vehículos Eléctricos puros,...
A la espera de los resultados del inminente Model 3 Highland, el año pasado el Tesla Model Y fue el vehículo más seguro de 2022 como SUV pequeño.

 

Cambio de neumáticos en el Tesla Model 3 de 2019

Neumáticos Michelin 235/45Z18 98Y ACOUSTIC T0 XL
Tras cuatro años y medio y 43.500 km hemos procedido a la sustitución de los cuatro neumáticos de nuestro Tesla Model 3 LR AWD de febrero de 2019. Más por el paso del tiempo que por el kilometraje. También se había producido un desgaste irregular del interior de los neumáticos delanteros por el desalineado del tren delantero (por algún bordillo o porque tiene algo de esa tendencia por la caída negativa).

Dado que nos gusta mantener el modelo prototipo inicial, sin modificación alguna (ni motorización del maletero, ni siquiera una pegatina), hemos elegido exactamente la misma dotación de origen: Michelin 235/45 ZR 18" 98Y XL Pilot Sport 4 ACOUSTIC T0 RG. Todas esas especificaciones indican que la llanta es de 18", elegidas para mayor autonomía con los tapacubos Aero, con relleno acústico para reducir ruido (ver foto) y neumáticos específicos para Tesla (T0). 

En estas fechas conviene aprovechar una campaña de Michelin que retornará 60€, para descontar de los mil euros que ha costado la sustitución, con mano de obra, equilibrado y alineado del tren delantero. 

Por el conocimiento que tienen de los Tesla y por su responsable, Jon Días Arena, un gran profesional y con uno de los primeros Model 3, elegimos BestDrive Neumáticos Spacars en Avda. Santa Ana, 7, 48940 Leioa, junto a Getxo. 

Este cambio de neumáticos, junto al líquido limpiaparabrisas, han sido todo el mantenimiento que requiere un Tesla
Cambio Neumáticos Tesla 2023
Álbum de imágenes. Reseñas del Pilot Sport.

Mucha atención a las fechas de fabricación de los neumáticos: Sustituidos unos 2818 (foto) fabricados en EEUU en julio de 2018 por unos 2123 (foto) fabricados en España en mayo de 2023. Los dos primeros dígitos corresponden a la SEMANA y los dos siguientes al AÑO de fabricación.

Cuatro años con el Tesla Model 3 LG AWD

Una de las crónicas de aquella recepción el 28 de febrero de 2019.
Algunas de las grabaciones de hace 4 años.

Peripecias en la ITV con vehículos eléctricos pioneros

Peripecias en la ITV con vehículos eléctricos pioneros
Hace más de diez años que circulan muchas marcas y modelos de Vehículos Eléctricos puros (BEV). Por tanto, los centros de Inspección Técnica de Vehículos (ITV) llevan más de seis años revisando este tipo de motorización. Pero aún son infrecuentes, y cada nueva generación incorpora sus propias novedades.

Fue en febrero de 2019 cuando desembarcaron en Europa los primeros Tesla Model 3. Quienes fuimos pioneros en recogerlos en Getafe (ver post) o Barcelona, ahora estamos pasando estas ITV. En mi caso, he acudido a la ITV de Trapaga (Bizkaia), donde siempre he acudido con anteriores coches de combustión (ICE) o híbridos. 

Tanto en ventanilla de pago como en la nave, la atención ha sido amable y correcta. Pero que aún no están familiarizados con estas inspecciones ha sido evidente. Brevemente, veamos algunos detalles:
  • Cobran lo mismo que a un vehículo de gasolina, porque -aunque lo he preguntado- no sabían si había un precio especial, dado que no hacen control de humos (foto),... 
  • No sabían, yo sí gracias a los grupos como el Telegram de AUVE donde nos informamos, dónde se puede ver en el chasis el número de bastidor o el VIN  (Vehicle Identification Number). Véase la imagen anexa, donde hay que retirar la cobertura del Pilar B del copiloto. El inspector había comenzado a levantar la alfombrilla del copiloto y ha sido necesario indicar cómo desprender el revestimiento.
  • En la oficina, tras entregar toda la documentación, han cobrado 59,05€. Ya en la nave industrial he insistido en si el precio es menor. Por arte de birlibirloque -y sin decir nada- han devuelto primero 3,96€ y luego otros 2,05€ (ver foto). Restando los 6,01€ de descuento sobrevenido, queda una factura de 53,04€
  • No han preguntado previamente si era un 4x4, algo muy posible en un BEV, por lo que me han remitido a cualquiera de los pasillos 1, 2 ó 3. Tras acudir al número 1, luego he debido de cruzar al 2, dado que era el preparado para coches con tracción delantera y propulsión trasera.
  • Ya en la nave se han sorprendido de la pantalla central, preguntando si era añadida o de origen. Extraño cuando tanta gente ya sabe de las grandes pantallas centrales de los Tesla.
  • El técnico se ha subido al coche, para conducirlo tras pedírmelo, porque quería saber cómo introducir las marchas.
  • Es un proceso normal de aprendizaje que con la práctica se resolverá. Sí cabria esperar un precio menor de esta inspección y, quizá, una menor frecuencia de evaluación. Porque los frenos se desgastan menos, la toxicidad de los humos es inexistente,... 
Peripecias en la ITV con vehículos eléctricos pioneros
Álbum de imágenes, desde el exterior de la ITV.
Fotos adicionales de otros momentos en ITVs.

Mantenimiento al cabo de cuatro años de un Tesla Model 3

Síntesis inicial: El coste total de mantenimiento del Tesla Model 3 ha sido 163,23 € tras cuatro años y 39.285 km recorridos. Compárese con la factura anual de los coches previos con motores de combustión, un Lexus híbrido, un Audi A6,... que hubiesen supuesto más de 3.000€ en un cuatrienio:

- Sustitución gratuita y a domicilio del ordenador del AutoPilot el 7-9-2021. Se aprovechó para cambiar el filtro de aire del habitáculo con un coste total de 40€ (material y mano de obra). 
- Reposición en dos o tres ocasiones del líquido limpiaparabrisas, ver foto inferior, con un coste aproximado de 10€, así como insuflar aire a los neumáticos periódicamente.
- Sustitución gratuita y preventiva del mazo de cables de la puerta del maletero trasero. Esta ocasión ha sido aprovechada para una revisión general del Tesla Model 3 LR AWD, con un coste inicial previsto de 93,26€. Finalmente se ha incrementado en 19,97€ por revisión y rellenado de líquido de frenos, que no se ha sustituido por estar en el nivel correcto, y revisión de neumáticos que detecta un desgaste irregular que aconseja un alineado en la próxima sustitución de neumáticos (que ya comentaremos).

A la vista del interés despertado por un simple tuit donde indico que, por fin, voy a un Service Center (SC) de Tesla, facilitamos los datos solicitados por diversos interlocutores en Twitter. En casi cuatro años (de febrero 2019 a enero 2023) hemos recorrido 39.285 km, y la degradación mínima de batería medida por @evowy_es puede verse en este post previo.

Por la pandemia y porque usamos transporte público (especialmente Metro y autobuses eléctricos), apenas hemos recorrido unos 10.000 kilómetros por año en estos casi cuatro años. Los neumáticos originales están bien, y hasta hoy nunca hemos ido a ningún taller para el mantenimiento de nuestro Tesla Model 3 LR AWD. Fuimos de los primeros que recibimos este modelo recién llegado a Europa en febrero de 2019.

Hemos acudido al SC de Tesla en Iurreta, inaugurado hace pocas semanas, simplemente para preparar futuros viajes, no porque la APP de Tesla nos indique ninguna necesidad de hacerlo. Lo programamos con antelación para que coincidiese con el 'Blue Monday' o 'Lunes Azul', supuestamente el día más deprimente o triste del año (ver un post anterior) desde 2005, cuando el profesor de la Universidad de Cardiff (Gales), Cliff Arnall, elaboró la siguiente fórmula pseudomatemática: 1/8C+(D-d) 3/8xTI MxNA.

Nos avisaron, no por fallo alguno, de una sustitución gratuita y preventiva (un retrofit) del mazo de cables de la puerta del maletero trasero del Model 3 que Tesla ha decidido retirar de forma proactiva los vehículos Model 3 de los años anteriores al 2020. De modo que al solicitar la cita, añadimos a petición propia una revisión general del estado del Tesla Model 3 LR AWD
El costoso mantenimiento de un Tesla Model 3 LR AWD, tras tres años y medio. Importe total: 2€
Álbum acumulativo de imágenes del mantenimiento de un Tesla Model 3 desde febrero de 2019Sigue la cadena de tuits que ha suscitado este post,... Otros posts sobre el mantenimiento de vehículos anteriores.

Tesla abre parte de su red de SuperCargadores (SuC) a todo VE


Se avecinan cambios en este acelerado proceso de advenimiento de la movilidad eléctrica. Un hito esperado ha sido, tras las pruebas en en Noruega, Holanda y Francia,... que Tesla en España ha abierto una parte importante, el 31% de los 42 SuC y de los más de 300 stalls, a todos los vehículos eléctricos a batería (BEV).  

La extensa y pionera red de SuperChargers de Tesla abre 13 SuC (el 31% de los 42 actuales) y 116 PDR (el 39% de los más de 300 actuales) supercargadores en España a cualquier coche eléctrico. Es un primer paso del programa piloto de Tesla para abrir sus supercargadores a usuarios de terceras marcas siempre que usen el conector-cargador CCS.
Tesla abre parte de su red de SuperCargadores (SuC) a todos los VE
La red ultra-rápica (150 i 250 kW) de SuperChargers de Tesla comenzó a instalarse en España en 2015, al abrirse las instalaciones de Girona y Tarragona. Aún estamos a la espera del SuC de Bizkaia, y en Álava el SuC de Rivabellosa es uno de los abiertos a todos los VE. Otros esperados SuC ya anunciados, no para los Teslas de gran autonomía pero sí para cubrir rutas esenciales, son los de Teruel, San Pedro del Pinatar, Oviedo,... Y celebramos que ya esté operativo el de Pamplona. 

Lo cierto es que con un Model 3 LR no hace falta recurrir a ninguna otra red de recarga que no sea la de Tesla (incluidos sus Tesla Destination Chargers o Carga en Destino de AC que ojalá continuasen ampliando por ser ubicuos y gratuitos), y muy ocasionalmente la muy tupida red de Recarga Pública de Iberdrola si permanecemos mucho tiempo en alguna ubicación remota.

Para propietarios de VE ajenos a Tesla se ha dispuesto dos vías de pago en los SuC abiertos: 
  1. Con suscripción al servicio de Tesla: 12,99 euros/mes y un pago de 0,43 euros/kWh. El mismo precio que pagan los usuarios de Tesla. A partir de una carga mensual de  61,86 kWh (resultado de 12,99 / (0,64-0,43)), la suscripción es mejor.
  2. Sin suscripción: Tesla anuncia un precio de 0,64 euros/kWh de media en todas las recargas, aunque éste varía en función del lugar y de la hora de carga. 
Con Fernando Pina, Delegado de AUVE en Madrid y vecino en Alicante, en Tesla Supercharger Albacete La Gineta
Los propietarios de Tesla, muchos al menos, vemos positivamente la apertura de los SuC. Mantenemos la ventaja de la simplicidad del "plug and play", pues, al enchufar el vehículo, el punto de carga detecta automáticamente al usuario que lo está utilizando y factura el total de la cuenta sin que tenga que dar ningún paso más. Confiamos en la inteligencia e información de Tesla que conoce perfectamente qué SuC suelen estar más concurridos y que seguro quiere mantener el hecho diferencial de la inigualable red de SuC. Hemos comprobado que algunos SuC muy visitados, los Torrent, Valencia

Tesla se asegura que con este paso se convierte en la red de carga rápida más extensa de España, entendiendo ésta como la que más postes con recargas iguales o superiores a 150 kW tiene disponibles. Además, los propietarios de Tesla somos parte solidaria de AUVE, Asociación de Usuarios de Vehículos Eléctricos, y entusiastas de la movilidad limpia y silenciosa con tola la gama de autonomías. Por cierto, en se está preparando una Asamblea General de AUVE tras los años de pandemia, que confiamos de inicio a una nueva etapa donde ser miembro sea un privilegio del que enorgullecernos.