Mostrando entradas con la etiqueta Tesla. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tesla. Mostrar todas las entradas

Saliendo del SC de Tesla en Valencia rumbo a Alicante

Saliendo desde el Service Center de Valencia rumbo a Casa2
Excelente el servicio de Tesla que han reparado, limpiado y recargado nuestro Tesla Model 3 LR AWD de 2019 en tiempo récord. Nada más llegar en una quinta grúa de Seguros AXA tras 10 días que lo han  estado mareando entre Alicante, Murcia y Valencia
  Saliendo desde el Service Center de Valencia rumbo a Casa2
Álbum de imágenes.

Avería Tesla "Estado detectado con controlador de vehículo"

AXA, 0 - TESLA, 10
Este post ha sido reescrito varias veces. Este texto inicial es el que mejor recoge lo sucedido, a medida que hemos ido teniendo más información. Ordenado cronológicamente, día exacto, hora aproximada:

V 4-7-25 11:00 Al llegar al Tesla para hacer un pequeño viaje aparece la Alerta Tesla "Estado detectado con controlador de vehículo". Pida cita a un Service Center (SC, en adelante). El coche funcionaba por lo que hicimos el viaje. Había fallado la CENTRALITA DELANTERA (foto), una de las 4 que tiene, que iba a destruir la batería de 12 V, nueva después de reponerla hace 7 meses. Tesla nos da cita en el SC de Alicante el 31 de julio y en Valencia el 13 de agosto.

L 7-7-25 12:00 Sin saber que la avería era tan grave, pasamos un fin de semana tranquilos sin usar el coche. El lunes deja de emitir a la APP, y comprobamos al acudir al garaje cerrado pero a nivel de calle que el Tesla ni se abre, ni responde. Llamamos al Seguro AXA, que en pocas horas envía una primera grúa (que no puede sacar el coche por traer solamente 2 carritos de ruedas). No había ninguna necesidad de tanta urgencia, porque el coche estaba correctamente aparcado en su parcela. Primer fallo de AXA, que ya sabía que el destino era el SC de Valencia y que se necesitaría un camión plataforma para llevarlo hacia allí, que nos dio cita para el martes 15 a las 15 horas.

M 8-7-25 9:00 AXA envía dos grúas, y con los 4 carritos se llevan al Tesla a un depósito provisional en Murcia (todavía más lejos de Valencia). Después de unas 15 llamadas al desastroso call center, varias de más de 30 minutos de duración (foto), no hacen nada hasta el siguiente martes,... mientras el Tesla acumulaba polvo y calor en un descampado (en lugar de seguir en su garaje cerrado).

M 15-7-25 10:00. AXA envía un cuarta grúa, incapaz de transportar el Tesla. Alguien nos apunta que a menudo el gruista sabe que no podrá hacer el traslado, pero como le pagan igual hace un viaje de una hora o más, llega y verifica que ha sido en balde, y se vuelve,... Eso sí facturando a AXA y haciendo perder el tiempo al cliente. Finalmente AXA entiende que debe dedicar un camión plataforma que lleve el Tesla a Valencia (algo que pudo haber hecho 8 días antes), con esa quinta grúa que debió haber sido la primera y última. Hacia las 15:00 llega al depósito y traslada al Tesla hasta Almansa, para entregarlo en el SC Valencia a primera hora del miércoles 16 de julio.

X 16-7-25 10:30. Al de 10 días naturales y más de 7 laborables se entrega el Tesla. Afortunadamente el Service Center acomete la reparación de modo inmediato, un 10 para Tesla, y al acabar la jornada nos comunica que podemos recogerlo esa misma tarde hacia las 18:00 horas. Como estamos al sur de Alicante, posponemos unas horas el viaje.

J 17-7-25 12:00. Podemos recoger nuestro Tesla reparado, limpiado y recargado (ver detalle de la operación). El coste de la avería asciende a unos 700€ (aparte aprovechamos la ocasión para hacer un mantenimiento del Aire Acondicionado). Si bien inicialmente nos cobran la batería de 12V destruida por el fallo previo de la centralita frontal, al reclamar nos descuentan 151,5 € de inmediato porque estaba lógicamente en garantía. 

Conclusiones: Nuestro Tesla de febrero de 2019 ha sufrido una primera avería, que Tesla a pesar de las pésimas fechas ha sabido solventar con rapidez. El Seguro AXA no tiene un protocolo afinado para el transporte en estos casos, lo que ha generado un grave retraso y mucha incomodidad. Por último, el tema de las comunicaciones. Tesla responde con cierta agilidad, pero sólo a través de la APP y no hay forma de hablar en persona. Solamente cuando estuvo reparado recibimos una llamada, desde un número oculto, para asegurarse de la fecha de recogida. No es mala idea situar algún AirTag en el coche para trackear (foto) su ubicación, cuando el Tesla no tiene alimentación eléctrica. 

---------------- Redacciones anteriores ------------

Todo comienza con una alerta Tesla el viernes 4-7-25, indicando "Estado detectado con controlador de vehículo". Se podía conducir, con piloto automático, y sin más diferencia que la retención regenerativa había disminuido de nivel, pero se cambió desde el panel.
 
Este "controlador de vehículo", CENTRALITA DELANTERA (foto), que agota y funde la batería de 12V. Por lo que sí comenzó a producir más anomalías en la madrugada siguiente, tras ese viaje de unos 20 kilómetros en condiciones normales. El primer efecto fue que la batería de bajo voltaje (la común de 12 V) parecía descargada, con lo que no cargó de noche del domingo el coche, y apareció muerto el lunes sin nada de batería para abrirlo,...

[Ampliación sobre esta avería, cuya "trócola" exactamente dice en su críptico lenguajeEstados del cliente: Alertas - Facilidad de conducción - Estado detectado con controlador de vehículo. Corrección: Diagnosis: Low Voltage Circuit Integrity Check 1.00 110.00 110.00 0.00 21.00% 110.00. Corrección: Module - Body Controller - Front (Dual Motor). 1.32 110.00 145.20 0.00 21.00% 145.20 (Non-Heat Pump) (Remove & Replace) - Remove and Replace. Piezas sustituidas o añadidas. ASSEMBLY FRONT CONTROLLER COIL SUSPENSION (1118182-12-K) 1.00 285.74 285.74 0.00 21.00% 285.74. Corrección: Diagnosis: High Voltage Circuit Integrity Check.]

Nuestro "Tresla", nombre propio de este Model 3, es uno más de la familia. Nos resultó conmovedor verlo como una piedra. Tuvimos que realizarle un masaje directo para abrir el frunk (maletero delantero) con un booster en los electrodos escondidos de perno delantero de remolque (foto), de ahí acceder a la batería común y aplicarle voltaje (foto),... Con ello y la tarjeta NFC de Tesla pudimos abrir las puertas izquierdas, pero no el maletero trasero, ni desconectar el conector de recarga.

Tesla no es un país o una marca para gente poco innovadora,... Con ayuda de Internet, los gruistas no sabían ni por dónde empezar, y los consejos por WhatsApp de un experto amigo de tiempos AUVE como Fernando Pina, hemos podido acceder como un butronero de 72 años al maletero por los asientos traseros abatidos, abrir el portón manualmente y tirar del cordón oculto en la tapicería de desbloqueo del cargador. Esto de modo muy resumido, para no aburrir.

Todo muy fácil, cuando se ha sobrevivido a la experiencia. Con todo ello y el envío del coche, gracias a cuatro carros de ruedas (foto), comienza la segunda etapa de esta odisea a cargo del Seguro AXA, que iremos valorando cuando en ¿8 días laborables? entreguen el coche en el SC de Valencia, a 250 km. 

--------- Texto anterior del lunes 7-7-25 ----------

Tesla “muerto”, por fallo de batería casi nueva de 12 V. Actualización a 7-7-25 San Fermín: Amanece con la batería de 12 Voltios muerta, de modo que el Tesla ni se abre, ni se desconecta del cargador, ni se mueve obviamente. Ahora se trata de saber si la marca Tesla se hace cargo de esa batería de 12V nueva (que hace 8 meses se puso en el SC de Iurreta-Bizkaia), así como de los gastos de envío a casa de un Ranger o del desplazamiento en grúa hasta el SC de Alicante o de Valencia.

Desde el SC de Valencia, a 250 km de distancia, han descartado el Ranger, y el SC de Alicante. De modo que estamos tratando de desconectar el cargador, para proceder a un traslado en grúa. Los presupuestos, que han sido tres consecutivos han sido de 500, 600 y el último de 1.167,02€, además de los traslados y viajes. Seguimos a la espera de su resolución,... 
--------- Texto anterior del viernes 4-7-25 ----------
Tesla es siempre una sorpresa, normalmente agradable. Como que se auto-diagnostica el mismo vehículo de cualquier avería antes de que su conductor haya notado nada. Eso sucedió antes de ayer. 

A mediodía del primer viernes de julio, nada menos que el 4 de julio en USA, comienzo de vacaciones, nos ha saltado al llegar al Tesla Model 3 (muchos posts) de febrero de 2019 una Alerta Tesla que reza "Estado detectado con controlador de vehículo". Sin previo aviso en la excelente APP de Tesla. Mala hora y pésima fecha, siendo día no laborable en el Service Center (SC) más cercano, el de Alicante.

Teníamos urgencia en un viaje relativamente cercano, que hemos podido hacer sin más alertas. Puestos en contacto con el Servicio Tesla a través de la APP, tras varias varias "conversaciones" vía APP y dos llamadas telefónicas, nos remiten a que lo tratemos con el SC de Alicante el lunes (luego nos remitieron al SC de Valencia).

En Internet, incluso en los foros Telegram y WhatsApp, aparecen pocas noticias ni en castellano, ni en inglés. Hemos podido vislumbrar un preocupante  VCFRONT_a552 - Condition detected with a vehicle controller. Sería relativo a que su vehículo ha detectado un estado que requiere la inspección del líquido de la transmisión. Indica lo que hay que hacer: Se recomienda que programe una cita en el SC.

Hoy, domingo, parece que se ha vuelto loco el Tesla, lanzando mensajes de puertas abiertas, batería de 12 voltios en mal estado (ver en este otro post del 12 de noviembre de 2024),.. Esto apuntaría a una alerta VCFRONT_a447,... 

Seguiremos informando en las próximas horas. Las revisiones en un eléctrico puro (BEV) son muy pocas y concretas: Líquido de frenos ( humedad ), Neumáticos ( desgastes ), Suspensiones, Líquido limpias ( reposición ), Escobillas ( desgastes ), Engrases ejes y elementos de dirección, Filtro y/o gas del aire acondicionado del habitáculo. Cuando toque cambiar batería de alto voltaje (400V) se recicla o se reutiliza en usos menos intensivos.
Álbum creciente de imágenes,...

Aparición en el Teleberri por la Super e-Platform de BYD

Ayer, 19 de marzo de 2025, a media tarde nos llamaron de ETB para comentar la noticia de Super e-Platform de BYD, una gran marca china con mucho futuro. Inmediatamente quedamos en los Puntos De Recarga (PDR, ver en muchos posts) del Puerto Nuevo de Getxo, donde comentamos durante unos 9 minutos (vídeo 1 y vídeo 2) la noticia, que obviamente fue resumida en el Teleberri noche tanto en ETB1 (en esukera) como en ETB2 (minuto 34:25).

Gran y difícil labor la de los reporteros de ETB, periodista Asier y cámara Dani, rodando en minutos entre Getxo y el concesionario de BYD en Bilbao. Tratamos de explicar que, si bien esta innovación Flash Charging Battery marca un nuevo hito, los tiempos actuales de recarga en itinerancia ya no son un problema real de tiempo. Insistí que la duración media de repostaje de combustible es de 12 minutos, no cinco como se suele decir.

Mostré que en nuestro "viejo" Tesla Model 3, ya con dos ITVs pasadas por sus más de 6 años de vida, ir desde Getxo a Berlín, por ejemplo, implicaba apenas unas paradas del orden medio de 11 minutos. Cierto que todavía no hay tantos PDR como boquereles, pero esa diferencia se está anulando (por la creciente apertura de los primeros y algunos cierres ya de los segundos).

La Super e-Platform de BYD está preparada para alcanzar potencias de carga de hasta 1.000 kW (1 MW). Esta cifra permite una capacidad jamás vista en un vehículo de serie. Hasta ahora, estas cifras solo se habían registrado en vehículos industriales, como el camión Tesla Semi. Integrada en su plataforma, BYD presenta la Flash Charging Battery, un sistema que incorpora un canal iónico que conecta el ánodo y el cátodo de la batería, permitiendo alcanzar una corriente máxima de carga de 1.000 amperios y una tasa de recarga de hasta 10 C. Tesla con su red V3 Supercharger SuC, alcanzan aproximadamente los 250 kW, mientras que sistemas como los de Ionity pueden superar los 350 kW. 
Profundizando en el tema, algo que no puede explicar a un público general a través de la televisión, lo cierto es que recargar en 5min de BYD es simplemente una genial maniobra de marketing que ha logrado ser noticia mundial. Pero es una tecnología absurda por ser la solución a un NO problema Cargar de media en 15-20 min en viajes ya está bien. 

En un viaje largo cada dos o tres horas, equivalentes a 400 km, conviene salir del coche y descansar un cuarto de hora. La experiencia de viajar en eléctrico mejora muchísimo más con carga en destino que con cargas intermedias más rápidas. Es decir, hacen falta más cargadores lentos desatendidos en destino. ¿Para que cargar en 5 min en itinerancia si el 95% de las veces lo puedes hacer mientras el coche está aparcado? 

Por establecer una analogía: ¿Sería noticia un coche diésel con 3000 km de autonomía? Estaría bien, si, pero es absurdo porque 1000 km ya cubre las necesidades de todo el mundo. La recarga en SuC Tesla o Ionity es suficiente ya desde hace años. Siendo positivos, al menos estas operaciones de puro marketing traen de nuevo a la palestra la superioridad de la movilidad eléctrica. 
Algunas imágenes, gracias a Carmen, y encuentro casual con Javier Gómez Zueco

Cómo reducir el consumo fantasma en un Tesla


Según el fabricante se espera que un vehículo Tesla consuma alrededor del 1 % de carga al día mientras está aparcado. En algunos casos, es posible que observe un consumo mayor. Es una cifra exagerada en condiciones normales de temperatura según nuestra experiencia, pero se curan en salud. Nos recomiendan desactivar algunas funciones como el preacondicionamiento, el Modo Centinela, la climatización y cualquier equipo de posventa cuando no sea necesario. Si es posible, mejor mantenga el vehículo enchufado al usar esas funciones.

Hemos observado, tras más de seis (6) años de uso, que hay otro consumo evitable: El modo Actually Smart Summon (ASS) en el apartado de Convocar. En Europa es una opción que apenas utilizamos, porque su radio de acción es limitado, por lo que basta -para ocasiones aparcamientos estrechos- el más útil y más simple modo, Dumb Summon.

Además, la manía que algunos tenemos de consultar constantemente el estado del Tesla, por móvil, tableta o Apple Watch también produce ese consumo fantasma. No solamente cuando somos conscientes de hacerlo, sino incluso cuando la información se requiere a través de algún Widget en esos aparatos (véase en la imagen siguiente).

También Tesla advierte: Los equipos de posventa conectados al sistema de 12 V o las aplicaciones móviles de terceros que recopilan datos sobre su vehículo pueden reducir la autonomía mientras está aparcado y reducir la vida útil de la batería. Tesla recomienda no usar equipos de posventa, ya que la garantía no cubre los daños que se produzcan en el hardware o el software de su vehículo como consecuencia del acceso no autorizado a los datos del vehículo a través de piezas o accesorios no originales de Tesla.

¿Afecta la temperatura exterior a la autonomía? Sí. La autonomía puede verse afectada por temperaturas extremadamente bajas o altas; sin embargo, el impacto será más apreciable en climas fríos. Las baterías de alta tensión de Tesla están reguladas para mantener la temperatura de la batería dentro de unos valores óptimos. Incluso si el vehículo no está en funcionamiento, la temperatura de la batería de alta tensión se supervisa y regula para prolongar su vida útil y su rendimiento; es por ello que puede notar que el compresor funciona incluso cuando está aparcado. Si conduce con temperaturas bajas, consulte los consejos para conducir en climas fríos.

Actualización en mayo de 2025: Otra fuente de consumo que se produjo tras escribir este post fue mantener activos los dos puertos USB cuando el coche está parado. Ello impedía que el "Tesla de durmiese" y llegaba a suponer un 3% de batería a diario. El impecable servicio técnico de Tesla actuó muy rápidamente, lo advirtió y nos enviaron una actualización (la 2025.14.7) antes de que saliese en público. Con todo ello, esa fuga se neutralizó completamente. También los foros en Telegram sugirieron esa solución en minutos. Ver algunas imágenes.

Seis años con un Tesla Model 3 y segunda ITV

Cada 28 de febrero, desde el año 2019, celebramos el cumpleaños de "Tresla", nuestro Tesla Model 3 que así bautizamos, mezclando el número tres con Tesla. El 29 de Julio 2017 Tesla entregó las primeras unidades del Model 3 en USA, convirtiéndose así en el primer coche que Tesla entregó en el tiempo prometido en la presentación. Ahora se ha convertido en el coche eléctrico más vendido a nivel mundial. 

A Europa llegó en febrero de 2019 el primer barco con 3.000 Tesla Model 3 AWD LR y Performance para distintos países europeos desde Fremont (California), entonces la única giga-factoría de Tesla hasta 2021. Aquel viaje histórico pudimos seguirlo por Internet atravesando el Canal de Panamá, pasando por el Caribe y desembarcando -con algún retraso- en el puerto Ro-Ro (roll on-roll off) de Zeebrugge (Bélgica)

Está impecable, mejor que nunca con los centenares de actualizaciones que ha ido recibiendo. Sí ha tenido una primera "avería" previsible: la batería... de 12 V a los 5 años y 9 meses,... Aparte de los filtros de aire y el líquido limpiaparabrisas, únicamente hemos remplazado los neumáticos más por edad (a los 4,5 años) que por desgaste. El odómetro marca 54.500 km (el primer año recorrimos 20.000 km, pero luego la pandemia,...).

El mantenimiento ha sido ínfimo en coste y dinero, y siempre a petición propia. Lo hemos contado en su momento. En 2021 la marca ha sustituido gratuitamente desplazándose hasta nuestro garaje particular, como a todos los Tesla de la primera remesa, el ordenador de abordo en un Retrofit hacia el Hardware 3.0, porque ya no podía gestionar el nuevo firmware. También en 2023 un mazo de cables de la novena cámara (la trasera) en previsión de algún error (post), en una acción preventiva sin que hubiéramos sufrido incidencia alguna en nuestro Tesla.
Tesla en Iruña (Pamplona)
Foto reciente en Iruña.
Celebrando anteriores cumpleaños: Primer año, cuarto año5 años,...

Primera avería de nuestro Tesla: Muerte de la batería... de 12 V

En Tesla todo es sorprendente,... ¡Hasta las averías! Han transcurrido 2.080 días (5 años. 9 meses y 8 días) desde que recibimos el 28-2-2019 nuestro Model 3 en Getafe. De hecho, este coche tiene prácticamente 6 años desde que se fabricó en Fremont (California), entonces única gigafactoría de Tesla. 

Esta primera remesa de Model 3 que llegaron a Europa en febrero de 2019 tuvo tanta expectación que quienes habíamos reservado el Tesla en 2017 y lo habíamos pagado íntegramente en diciembre de 2018, pudimos seguir al barco que los traía desde que partió de San Francisco, pasó por el canal de Panamá y el Caribe hasta su llegada al puerto Ro-Ro (Roll on-Roll off) de Zeebrugge (Bélgica).

Veamos la secuencia de detección y arreglo de una avería, en un proceso único de Tesla, propio de su inmejorable software:
  • La semana pasada hemos viajado más de lo habitual, sin ningún problema. El viernes 8-11-24 a la tarde, con el Tesla aparcado, nos llega un mensaje de Tesla al móvil.
  • La APP de Tesla nos indica que la batería común, la de 12 Voltios, ha desfallecido.
  • Han pedido ya una batería como la original para su sustitución.
  • Nos preguntan si preferimos que nos la cambien en casa o en el SC, Service Center de Iurreta (Bizkaia), al mismo precio todo incluido de 138 € (con mano de obra, IVA,...).
  • Sin esa batería BT (de Baja Tensión) que hubiese inmovilizado cualquier otro coche (eléctrico o no), siendo un Tesla hemos podido seguir viajando, tanto el fin de semana como el lunes.
  • Decidimos acudir al SC hoy, martes 12-11-24, para aprovechar que nos cambien los filtros de aire del habitáculo (único mantenimiento periódico que requiere este coche, aparte de rellenar el líquido limpiaparabrisas).
  • Tiempo total esperando en la tranquila sala de unos 50 minutos, que también ha servido para que nos recarguen gratuita y parcialmente el Tesla (vídeo)
  • Ha sido perfecta la automatización plena de la comunicación gracias a la APP de Tesla, excepto una llamada telefónica en la tarde de ayer para confirmar la cita de hoy. Estando sentados tomando un café nos ha llegado el mensaje de que la reparación había concluido, con un clic hemos pagado e ido a recoger el coche. 
Estas baterías de 12 Voltios, la habitual de plomo-ácido de toda la vida (antes del Litio) que suelen durar entre 3 y 5 años, ha sobrevivido casi seis años, incluyendo los años de pandemia que liquidaron la batería del Lexus híbrido que simultáneamente teníamos. Además, la ausencia de esta batería, no ha inmovilizado el coche, ni nos ha impedido seguir viajando con normalidad (excepto el consumo de casi un 4% de la batería principal, por día incluyendo el domingo que no movimos el Model 3). Es reseñable la comodidad de que la misma APP te sugiera como alternativa a ir al garaje el enviar al domicilio un ranger (mecánico desplazado) sin coste adicional.

Primera avería de nuestro Tesla: Muerte de la batería... de 12 V
@agirregabiria Primera #avería de nuestro #Tesla ♬ sonido original - Mikel Agirregabiria

Supercargadores de Tesla llenos... de plazas libres


Cargando a 260 kW de potencia, con tiempos de espera de dos minutos
Supercargadores de Tesla llenos... de plazas libres
Supercargadores (SuC) de Tesla llenos... de plazas libres.  En este viaje, en Sagunto y en Zaragoza, de costa a costa. A pesar de las fechas veraniegas y que la mayoría de automóviles eran de matrícula extrajera.

Llamativo que no había ningún Vehículo Eléctrico a Batería (BEV) que no fuese Tesla, a pesar de estar ambos abiertos a todas las marcas. Rapidísma la rotación de Tesla, con los SuC V3 y V4,...
   Supercargadores de Tesla llenos... de plazas libres
Muchos más posts de motor, Puntos De Recarga (PDR), Tesla,...

InfluenceMap, una referencia clave sobre emergencia climática

Dato mata relato. A falta de mayor compromiso del periodismo convencional, muy subordinado por la publicidad, en busca de referencias rigurosas hemos encontrado el portal influencemap.org. Se trata de un grupo de expertos independiente en un Think Tank que produce análisis basados en datos sobre cómo las empresas y las finanzas están impactando la crisis climática

Recomendamos en InfluenceMap todas sus secciones, programas y plataformas. A modo de un primer ejemplo, un caso de cómo se pueden rastrear tres narrativas distintas en 51 instancias distintas de la defensa de las asociaciones contra las alternativas a los combustibles fósiles entre 1967 y 2023

Estas narrativas del lobby petrolero (leer con detalle en El País) incluyen el “Escepticismo sobre las soluciones”, que se ha utilizado durante 56 años, la “Neutralidad de las políticas” durante 34 años, y “Asequibilidad y Seguridad Energética” durante 51 años. 

A pesar de los avances en la comprensión de las amenazas que plantea la crisis climática, estas narrativas persisten a partir de 2023. Representan una continuación de las tácticas históricas de negación de la ciencia climática que han prevalecido dentro de la industria de los combustibles fósiles, como lo documenta Inside Climate News y la investigación publicada en Nature

Este informe muestra que incluso frente a la creciente evidencia científica durante décadas, la industria del petróleo y el gas ha seguido adelante con una estrategia de mensajes perjudiciales que desarrollaron ya en los años 1960

"Muestra la necesidad crucial de que los responsables políticos sean más conscientes de las tácticas dilatorias de las empresas de combustibles fósiles si quieren impulsar con éxito la transición energética al ritmo que necesitamos", según Tessa Khan, fundadora y directora ejecutiva de Uplift.
Tessa Khan, abogada especializada en cambio climático, afirma que las empresas petroleras y gasísticas siguen obteniendo beneficios récord de las mismas fuerzas que provocan el caos climático, la guerra y el aumento de las facturas energéticas. Nos pide que consideremos el verdadero coste de nuestra dependencia de los combustibles fósiles y explica por qué nunca ha sido tan urgente la transición a formas de energía más seguras y limpias.

Segundo ejemploInfluenceMap mantiene la plataforma líder mundial para evaluar el compromiso de las corporaciones con las políticas climáticas, abarcando más de 500 empresas y 250 asociaciones industriales

Los hallazgos clave se encuentran a continuación: 
  • El sector automotriz sigue siendo un importante opositor a la política climática a nivel mundial. Diez de los 15 fabricantes de automóviles analizados recibieron una calificación de Banda de Desempeño de D o D+, lo que indica que su promoción no está alineada con la política para cumplir el Acuerdo de París. 
  • Las asociaciones de la industria automotriz encabezan la oposición global a la regulación climática. Los fabricantes de automóviles emplean asociaciones industriales para rechazar agresivamente políticas climáticas ambiciosas a nivel mundial, que han tenido una influencia significativa sobre numerosas políticas regionales clave, incluso en Australia y Estados Unidos en 2023-24. 
  • Los fabricantes de automóviles japoneses son los que más se oponen a las políticas que promueven los vehículos eléctricos de batería en múltiples regiones. Mazda, Suzuki y Toyota recibieron una pésima puntuación de D en su compromiso con la política climática, lo que indica que su promoción no está alineada con la política basada en la ciencia, siendo Toyota la empresa con la puntuación más baja. Los fabricantes de automóviles rezagados se oponen a las regulaciones para eliminar gradualmente las ventas de vehículos con motor de combustión interna. 
  • La mayoría de los fabricantes de automóviles continúan abogando contra las políticas climáticas necesarias para introducir rápidamente los vehículos eléctricos y cumplir con los objetivos de emisiones netas cero, al tiempo que, en general, apoyan los incentivos para los vehículos eléctricos. 
  • Tesla lidera la promoción positiva de la política climática en 2023-24. Tesla es el fabricante de automóviles más comprometido positivamente en este análisis, con una Banda de Desempeño de B, apoyando activamente políticas que incluyen mandatos de vehículos de cero emisiones y estándares estrictos de emisiones de gases de efecto invernadero. La siguiente tabla compara las puntuaciones de participación en políticas climáticas de 15 fabricantes de automóviles utilizando los datos de lobby de InfluenceMap .
Las previsiones de producción de vehículos eléctricos no están alineadas con el escenario actualizado de 1,5°C de la AIE. Se pronostica que sólo el 53% de los vehículos ligeros producidos a nivel mundial serán eléctricos (BEV, PHEV o FCEV) en 2030, cifra inferior al escenario de 66% de 1,5°C de la AIE. A nivel empresarial, se prevé que sólo Tesla, Mercedes-Benz y BMW se alineen con este objetivo de 1,5°C en 2030, con Tesla a la cabeza

La creciente producción de SUV y camionetas ligeras amenaza la descarbonización. Se prevé que la producción de SUV y vehículos comerciales ligeros aumente un 7% como proporción de toda la producción de vehículos ligeros entre 2020 y 2030, y se prevé que todos los fabricantes de automóviles, excepto Tata Motors, produzcan proporcionalmente más de estos vehículos más grandes en el mismo período. 

Los fabricantes de automóviles japoneses son los menos preparados para una transición a los vehículos eléctricos de batería. Los cuatro fabricantes de automóviles con la menor proporción de producción prevista de vehículos eléctricos en 2030 son todos de Japón (Suzuki con un 10%, Honda con un 24%, Toyota con un 29% y Mazda con un 30%).

El suicidio de la industria automovilística europea y japonesa

Una recopilación de las Redes Sociales para mostrar, una vez más, nuestra preocupación por la falta de respuesta europea, tanto desde la industria como desde la política, respecto a la movilidad sostenible. Es preocupante la falta de productos competitivos de Vehículos Eléctricos puros (BEV) de la oferta en Europa ante otras producciones, principalmente en China, Corea del Sur,... Denota una falta de visión de futuro en Europa que pagaremos caro. 

La torpe respuesta de aranceles, ni es sensata, ni parará la hecatombe. Solamente demuestra que, por desgracia, se ha tirado la toalla. Todo esto sin considerar la falta de reacción ecológica de la gran industria del automóvil,...

Un nuevo informe de InfluenceMao revela que casi todas las grandes empresas automovilísticas sabotean activamente los esfuerzos mundiales por evitar un calentamiento global catastrófico. Según el nuevo informe publicado por InfluenceMap, las estrategias de presión que utilizan los principales fabricantes de automóviles del mundo están poniendo en peligro los objetivos climáticos mundiales y amenazando la transición hacia el vehículo eléctrico. 

El informe, titulado Automakers and Climate Policy Advocacy (Los fabricantes de automóviles y la defensa de la política climática), ofrece un análisis de las actividades de presión en contra del vehículo eléctrico de 15 de los principales fabricantes de automóviles del mundo en siete regiones clave de todo el mundo. El estudio utiliza datos de S&P Global Mobility sobre las previsiones de producción de vehículos eléctricos de los fabricantes.
Además de puntuar a los fabricantes de automóviles por su sabotaje de la política climática, InfluenceMap también descubrió que las previsiones de producción de vehículos eléctricos de la propia industria no alcanzan el escenario actualizado de 1,5 °C de la AIE (Agencia Internacional de la Energía), que prevé una cuota de mercado de vehículos eléctricos del 66 % para 2030. El informe señala que los fabricantes de automóviles japoneses son los menos preparados para la transición hacia los vehículos eléctricos y los que tienen un compromiso estratégico más activo contra ella.

Este último informe mundial sigue a otro informe condenatorio en 2023 por InfluenceMap que a través de solicitudes FOI reveló los esfuerzos de cabildeo entre bastidores de la Cámara Federal de Industrias Automotrices (FCAI) para diluir y retrasar las políticas pro-EV en Australia.

Además de Tesla, sólo Mercedes y BMW tienen previsiones de producción de vehículos eléctricos que se ajustan al escenario actualizado de 1,5 ºC de la AIE, que exige que el 66% de todas las ventas de coches nuevos sean vehículos eléctricos para 2030. Toyota, con una puntuación de banda de rendimiento de D, sigue siendo la empresa con la puntuación más baja y se ha descubierto que está impulsando la oposición a las normas climáticas en múltiples regiones, según dice el informe.

No se puede viajar con un vehículo eléctrico 🤦🏻‍♂️(Modo ironía)


Horrible viajar en coche eléctrico, 100%, y más cuando la degradación de las baterías tras más de 5 años (cinco) ha hecho su efecto (que por el momento es inapreciable). Esas paradas múltiples de larguísima duración serán dos recargas en Zaragoza y La Puebla de Valverde (aunque la retrasaremos hasta Sagunto donde se come mejor). El programador en la APP de Tesla, siempre demasiado prudente, ya me advierte que tendremos que parar por 9 y 5 minutos. Insoportables catorce minutos para los casi 900 km recorridos.

Ya pondremos fotos de los "malditos" SuperCargadores de Tesla (SuC). Esos Puntos de Recarga (PDR) siempre abarrotados. Pero aún falta lo peor. El precio,... Al pernoctar en un hotel de Teruel, donde en menos de 6 horas nocturnas recargando a 11 kW recargaremos lo suficiente para pasar de 10% de batería al 95% (unos 64 kWh), nos facturarán por ello... 5 euros (cinco).
20 Supercargadores SuC de Tesla para nuestro vehículo eléctrico que tardó 9 minutos en recargarse.
Otro topicazo o cuñadismo: Supercargadores abarrotados. Tuvimos para nuestro único vehículo eléctrico nada menos que 20 PDR para elegir en Zaragoza (10 a 255kW, foto) y 8 en Sagunto ( foto).
 
A ese habrá que sumarle la carga en casa de Getxo, donde pasar de 0 a 100% habrán sido menos de 4 euros con tarifa PVPC a 0,05 euros/kWh. Y las dos supercargas en viaje, lo más caro, a 0,41 euros/kWh: Serán menos de 90 kWh en ambas recargas intermedias, equivalentes a 36 eurazos (29 € han sido finalmente, ver imagen exacta). Total: ¡45 38 euros de rellenar los depósitos!

Lo mejor es que en Alicante, tras pasar de la costa cantábrica a la mediterránea, con la tarifa vehículo eléctrico de Iberdrola, los 500 km de autonomía nos cuestan 2,25 euros de depósito lleno. Por supuesto viajamos al máximo de las velocidades legales, con AutoPilot la mayor parte del tiempo (90%), y aire acondicionado de principio a fin. Tampoco apuramos la batería, sin carga más del 95%, ni descargarla a menos del 10%.
No se puede viajar con un vehículo eléctrico ‍(Modo ironía)
Más posts sobre BEV (Vehículos Eléctricos a Batería), Tesla, PDR, o motor en general.

Cinco años con un Tesla: el coche eléctrico que cambió mi vida

Mikel Agirregabiria en VUSA, Centro de Entrega Tesla en Getafe (Madrid)
Cada 28 de febrero, desde el año 2019, celebramos el cumpleaños de "Tresla", nuestro Tesla Model 3 que así bautizamos, mezclando el número tres con Tesla. El 29 de Julio 2017 Tesla entregó las primeras unidades del Model 3 en USA, convirtiéndose así en el primer coche que Tesla entregó en el tiempo prometido en la presentación. Ahora se ha convertido en el coche eléctrico más vendido a nivel mundial. 

A Europa llegó en febrero de 2019 el primer barco con 3.000 Tesla Model 3 AWD LD y Performance para distintos países europeos desde Fremont (California), entonces la única giga-factoría de Tesla hasta 2021. Aquel viaje histórico pudimos seguirlo por Internet atravesando el Canal de Panamá, pasando por el Caribe y desembarcando -con algún retraso- en el puerto Ro-Ro (roll on-roll off) de Zeebrugge (Bélgica)

Nosotros lo habíamos reservado ya en 2017, pagado íntegramente a mediados de diciembre de 2018 y, cuando nos avisaron que ya estaba en Getafe a mediados de mes de febrero de 2019, les hicimos esperar más de una semana hasta 28 de febrero, una fecha redonda para recordar (post) y con matrícula KTT (lo más parecido al KiTT del coche fantástico).
Cinco años con un Tesla: el coche eléctrico que cambió mi vida
Los dos primeros meses con Tresla recorrimos 7.000 km (post). De haber seguido con aquel ritmo ahora tendríamos 210.000 km en nuestro odómetro, pero luego ralentizamos los viajes por distintos motivos, incluida una larga pandemia. Siete mil kilómetros en 2 meses, quince mil km en 7 meses y veinte mil km al de un año. Hoy, con 5 años cumplidos hemos recorrido apenas 48.815 km.

No ha habido mantenimiento alguno (post), excepto el cambio gratuito del ordenador de abordo retrofit para el AutoPilot el 7-9-2021 realizado en nuestro garaje (post)cuando se aprovechó para cambiar el filtro de aire del habitáculo con un coste total de 40€ (material y mano de obra). Tambiéla sustitución gratuita y preventiva del mazo de cables de la puerta del maletero trasero. A los 4,5 años y 43.500 km hemos procedido a la sustitución de los cuatro neumáticos de nuestro Tesla Model 3 LR AWD de febrero de 2019. Más por el paso del tiempo que por el kilometraje (post).

La autonomía apenas ha variado en estos cinco años: En la primera recarga en Burgos viniendo a casa Tesla estimaba en 483 km disponibles (foto) y ahora esa cifra sería de 468 km (resultado de dividir 220 km con el 47% de la batería). Sabiendo que son estimaciones, ello representaría una "pérdida de autonomía" del 3,1%. Prácticamente inapreciable. Hay un "hecho" repetido unas 20 veces en este lustro que es el viaje usual entre Getxo y el SuC de Zaragoza, diferente a la ida o la vuelta por el cambio de cota, pero donde que no hemos apreciado diferencia significativa alguna, más allá de la estación del año,...

A modo de resumen seguimos encantados con este Tesla Model 3 LR AWD. Confiando con la llegada de nuevos, variados y competitivos BEV (Vehículos Eléctricos a Batería), seguimos creyendo que -para usuarios genéricos- es la mejor opción a día de hoy, según los diez criterios para elegir el mejor VE (posts 10TipsVE)

Nunca hemos cobrado ninguna subvención, ni por el Tesla que en aquellos tiempos excedía de largo la escala de precio, ni siquiera por los dos PdR (Puntos De Recarga) que instalamos en dos hogares. Tampoco hemos utilizado la fórmula de "Referidos de Tesla", excepto en una ocasión, con alguien que ha sido una buena amiga y por pura casualidad, sin buscarlo (para evitar falsos entendidos).

A escala personal, y para explicar el clickbait del titular sugerido por AI, creemos que ha sido exactamente lo que esperábamos cuando valoramos la compra, hace más de 5 años. Fue un regalo-juguete para un recién jubilado. Nos ha permitido viajar cómoda y económicamente, conocer muchas nuevas amistades y rincones en Francia, España, Portugal y Marruecos. 

También nos ha ofrecido la inmensa oportunidad de aceptar y abordar retos personales que nunca agradeceremos debidamente a quienes confiaron en nuestra capacidad como Delegado, Presidente y ahora expresidente de AUVE, miembro del Club Tesla,... Y aún nos queda mucho Tresla para hijos y nietos,...
Tresla, como llamamos a nuestro Tesla Model 3
Decenas de posts y miles de fotos con nuestro Tesla KTT.
Otras celebraciones con un año (20.000 km), a los 4 años,...
Post de hace 5 años cuando empezamos a ver el reparto,...