Hoy se cumplen 69 años de la muerte del matemático británico Alan Turing, cuyo trabajo en criptografía contribuyó a descifrar los códigos nazis en la II Guerra Mundial. Su pensamiento en siete citas ⬇ https://t.co/mdlzY3nzeM
— Europa Press (@europapress) June 7, 2023
Homenaje a Alan Turing
Buenos augurios para el año 2023, un número de Harshad

Tuits para no olvidar
Un viejísimo truco de #didáctica de las #matemáticas, para explicar con un ejemplo para qué sirven los #NúmerosPrimos,… ¡Echa un vistazo al vídeo de Pau Garcia-Milà! #TikTok https://t.co/ytLAnEFPF7
— Mikel Agirregabiria (@agirregabiria) December 19, 2022
#Swisstainable: How Switzerland is leading the way in sustainability https://t.co/m9CkxyHsXc
— Mikel Agirregabiria (@agirregabiria) December 17, 2022
— literland (@literlandweb1) December 15, 2022
“El cambio climático ha llegado a tu barrio” https://t.co/Nv0p3VyztH pic.twitter.com/tPwdhlXAd0
— Mikel Agirregabiria (@agirregabiria) December 17, 2022
Best 4 mins guaranteed. Wish I knew the director of this short film. pic.twitter.com/xItznrDi9h
— Sayema (@_sayema) October 9, 2020
Como bonus un vídeo final con Google Street View.Stop trying to focus only on #Sustainability 👉Start becoming regenerative.
— Dr. Marcell Vollmer 🇺🇦 #StaySafe #CES2023 (@mvollmer1) December 20, 2022
„Being sustainable is no longer enough“ from sustainable > regenerative
Credits: SPHERA Consulting#regenerative #sustainability #biodiversity #ESG #SDGs #cop27 #renewables
cc @MikeHudema @TomRaftery pic.twitter.com/oO6AcEo1OJ
Convocatoria y crónica del XIV Encuentro GetxoBlog en 2022

Miles de imágenes sobre la década de GetxoBlog
Repetimos con la oportunidad de los Blogs que quieren presentarse en sociedad en cinco minutos, al final de cada una de las mesas y por orden de inscripción. Para este edición los blogs interesados pueden escribir un Mensaje Directo en Twitter a @agirregabiria o un e-mail a mikel(arroba)agirregabiria.net .
La misión es reunir durante un día a bloggers activos, difundir Getxo en el ciberespacio y acercar las posibilidades de Internet a la ciudadanía, muy en línea con los objetivos de BiscayTIK. Las metas se concretan en reunirnos, pasar un rato o unas horas, difundir Getxo en el ciberespacio y acercar las posibilidades de Internet a la ciudadanía (de Getxo, de Euskadi o de donde quiera que sea),...
- GetxoBlog HAREA Saria para Fernando García, mundialmente conocido como Cosmo, por sus 16 años al frente dela Feria Mangamore de cultura y arte japonés en Zornotza, un auténtico hombre orquesta con presencia en Twitter (@cosmo), Instagram (@cosmo2k),...
- GetxoBlog UR Saria para Marta Macho, profesora de la EHU/UPV, referente científica y la causante de muchas vocaciones STEAM en niñas, jóvenes y mujeres.
- GetxoBlog AIRE Saria para Wikimedia España, una asociación sin ánimo de lucro que promueve el conocimiento libre y proyectos como la enciclopedia colaborativa Wikipedia, Wikidata, Wikiviajes, Wikinoticias,... Recogen el premio María Bolado, Tesorera de la asociación Wikimedia España y Mentxu Ramilo, Vicepresidenta de Wikimedia España y colaboradora de GetxoBlog desde sus inicios.
- GetxoBlog SU Saria para Joxe Rojas (@joxe) por su longevo blog, Teknopataren txokoa.
- GetxoBlog Eter Saria para Valentin García Souto, Director de Innovación de Lantik, primer presidente de Internet&Euskadi.

12:55 - 13:05 Entre las novedades en el ciberespacio, hemos seleccionado la presentación del getxoztarra Proyecto Inguru APP en web (en Instagram) por su CEO, Álvaro Arteta. Presentación.
Algunas primeras crónicas sobre el evento, como la del dúo de José Miguel y Elena de Electro Miau Miau,...
Mikel Agirregabiria, Presidente de AUVE en España


Juego del ultimátum y variante del dictador: Economía o justicia
- La oferta más frecuente (moda) suele ser el reparto por mitades (50-50), aunque el promedio (media aritmética) suele ser 60-40. En estos casos de win-win, de división más o menos equitativa, el Jugador B acepta y ambos logran una parte importante de la donación inicial.
- Si el juego se desarrolla entre dos personas frente a frente, los "respondedores" suelen rechazar aquellas propuestas de los oferentes que les ofrecen menos de un 20% o 25%. Cuando el reparto es desigual, como 80-20, los decisores B rehúsan en más de la mitad de los casos y ambos jugadores se quedan sin nada.
- Lo más curioso es que si el Jugador A es una máquina como un ordenador que ofrece cifras aleatorias, independientemente de la cantidad ofrecida y por ínfima que sea el Jugador B suele aceptar, porque -a fin de cuentas y desde una perspectiva meramente numérica- cualquier parte es un regalo y el dinero recibido por B no entra en comparación con el que se queda el ordenador A.
- Los seres humanos llevamos en nuestro ADN inscrito el concepto de justicia, por lo que aunque racionalmente cualquier regalo matemáticamente sea aceptable, estamos dispuestos a renunciar (y "pagar" o no cobrar por ello) si entendemos que ha habido abuso por parte de otra... persona.
- Existen diversidades culturales muy interesantes. Los indígenas de la tribu Machiguenga de la selva amazónica del Perú "no parecen sentirse obligados a ofrecer partes iguales; el 15%, la oferta más frecuente, les parece justa a la gran mayoría". Otro experimento con las comunidad gitana confirmaba su sentido de solidaridad y su reticencia a castigarse entre sí. Aceptaban cualquier reparto aduciendo que "si no ofreció casi nada, es porque lo necesita".
El algoritmo de Dios

Transformada de coseno discreta (DCT), de Nasir Ahmed
Cliodinámica: La historia predictiva de Peter Turchin
Can history teach us anything about the future of war – and peace? by @lfspinney
— Peter Turchin (@Peter_Turchin) November 7, 2021
https://t.co/bGvyomfnnt