Mostrando las entradas para la consulta delegado bizkaia auve ordenadas por relevancia. Ordenar por fecha Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas para la consulta delegado bizkaia auve ordenadas por relevancia. Ordenar por fecha Mostrar todas las entradas

Desvirtualización de la Junta de AUVE

Hace poco más de un mes que el 9 de junio de 2022 se constituyó la tercera Junta de AUVE (Asociación de Usuarios de Vehículos Eléctricos). Somos un equipo de diez personas repartidas por toda la geografía de España. Las reuniones y consejos, con las decenas de delegados, colaboradores y asesores se suceden casi diariamente, pero de forma virtual. También hemos ido coincidiendo de modo presencial en diferentes encuentros a lo largo de la historia de AUVE.

En los siete años de AUVE, la única convocatoria de Encuentro Presencial de Delegaciones se produjo por invitación de (la ya extinta) EnerTrip. Fue el fin de semana del 20 de mayo de 2019 en las Casas de Ea-Astei en Ea (Bizkaia). Entre otros, participó Miguel Zarzuela, actual Vocal de Legislación.

Ahora, en una nueva etapa, con una renovada y ampliada composición de los equipos, recogiendo el legado anterior, requiere un proceso de desvirtualización de la Junta, programado y exhaustivo. Para ello, iremos estableciendo lugares y fechas de coincidencia, para invitar a las personas asociadas en AUVE a encontrarse con quienes representamos -por el momento- a esta gran organización.

Los primeros encuentros son los siguientes:
Encuentro de Salvador Ejarque y Mikel Agirregabiria en Getxo
Gorka, JuanMa, Carmen, Maribel, Iratxe y Mikel. Desvirtualización de la Junta de AUVE. 17-07-22Presidente y Vicepresidente de AUVE, y consortes. Mikel, Carmen, Maribel y José Manuel.
  • Lunes 18 de julio de 2022, hacia las 11:00 en el Domicilio Social de AUVE, Gran Vía de Don Diego López de Haro, 77, 1º IZQ, 48011 Bilbao. Asistentes confirmados: Anfitriona y Vocal de Reclamaciones en AUVE, Anastasia Lorenzo; Vicepresidente de AUVE, Juan Manuel Moya y Presidente Mikel Agirregabiria. Acudirán también Gorka Retes, Delegado de Bizkaia y el Subdelegado Néstor Lázaro (si bien finalmente no pudo acudir).
Reunión de #AUVE  @AsociacionAUVE  en su sede. Letras AUVE en lenguaje de signos internacional.
Reunión de #AUVE @AsociacionAUVE en su sede nacional en Bilbao. Delegado de #Bizkaia, Juntera de Reclamaciones, Presidente y Vicepresidente. Expresan en lenguaje de signos internacional. las letras de AUVE.
Conferencia en Opengune del 30º Euskal Encounter, Vehículos eléctricos: ¿Solamente para frikis o solución universal?
Encuentro en el #EE30 y en Zaragoza. Desvirtualización de miembros de AUVE: Miguel Zarzuela, Vocal de Legislación y Delegado de Huesca y Aragón; Armando Ansón, Delegado de Zaragoza, Carmen de la Sen y Mikel Agirregabiria, Presidente.
  • También estamos programando un calendario que pronto anunciaremos, con otras desvirtualizaciones entre Zaragoza y Teruel, o en Cataluña, quizá pasando por Huesca, con Albert Sagarra, Vocal de Eventos,... También están en cartera, otras citas en Alicante-Murcia, Madrid-VEM, Canarias,... El objetivo es ir estrechando lazos interpersonales,... 
Junta AUVE, Secretario, Presidente, Tesorero, Delegado Madrid y Vicepresidente
Microvídeo del Encuentro en la sede de AUVE.
Álbum creciente de estos encuentros para desvirtualizarnos.

I Encuentro #AUVEbizkaia #ElectricBizkaia de AUVE en Itsasmuseum Bilbao

I Encuentro #AUVEbizkaia #ElectricBizkaia de AUVE en Itsasmuseum Bilbao
Álbum con primeras 668 imágenes y 26 primeros vídeos del evento
Noticias en DEIA tras la jornada (28-3-22), el mismo día y el previo 26-3-22.
Gracias a Andrea Valle e Iker Merodio.

Ante todo, hemos de agradecer a quienes han podido acercar y acompañarnos en este Primer Encuentro que organizamos desde AUVE Bizkaia. La gratitud se extiende a quienes lo han hecho posible: En primer lugar al Director del Itsasmuseum Bilbao, Jon Ruigómez, y a sus especialistas en organización como Andrea Gorostiaga y a la cicerone Izaskun por su acompañamiento en la visita guiada. Sin olvidar a la Cafetería anexa, donde bajo el personal y el propio Carlos Romero "Charlie" nos ha permitido degustar sus "gabarras" de excelente pizza (noticia posterior).

También al Ayuntamiento de Bilbao por todos los permisos concedidos con una celeridad máxima y, muy especialmente, a su Policía Municipal de Bilbao que nos ha brindado una maravillosa Ruta Silenciosa por el centro de Bilbao con una profesionalidad insuperable a cargo de varios efectivos al frente y cerrando el convoy, así como en los cruces y rotondas con más circulación (véase en estos vídeos).

Todo esto no sería posible sin el voluntarismo de todo el equipo, de Bizkaia y de fuera, de AUVE. Sin poder citar a todos, hemos de destacar al anterior Delegado de Bizkaia, Koldo Duarte (aunque hoy no haya podido acompañarnos), a Gorka Retes (Subdelegado de Bizkaia, cuyas magníficas 256 fotos podemos ver en este enlace), al Delegado de Madrid y esposa, Jose David Garcia de Miguel y Laura, un equipo con niños pequeños que se ha desplazado para traernos materiales, conocimiento y alegría, al Delegado de Navarra, Fermín Aldaz,...

Sobre todo, es preciso citar a un grandísimo equipo de AUVE Bizkaia de labor histórica, sin quienes nada hubiera sido posible,... En orden al azar, porque imprescindibles lo son todos, mencionaremos a personajes como Carlos Berjano Noya y su mítico Nissan Leaf 2012 (creador de Electronautas), el incombustible Javier Gómez Zueco, el incombustible Jonatan Prado del Campo que siempre trae algún regalo, Carlos García-Gáfaro,...
I Encuentro AUVEbizkaia ElectricBizkaia de AUVE en Itsasmuseum Bilbao
Grandes descubrimientos de este I Encuentro de Vehículos Eléctricos han sido Andoni e Izaro Paredes, padre e hija -futura física-, venidos desde Zumarraga; Manuel Jesús y Jon Ortega, padre e hijo, propietario y conductor desde sus 15 años del sorprendente Citröen AMI (que ha sido uno de los éxitos de la cita),...

Especial mención de honor merecen los taxistas con vehículos eléctricos. Entre ellos, por destacar un trío de Bilbao, son de obligada mención, Luis Alberto Varona, el primer viajero solidario para recoger refugiados ucranianos JuanJo Fernández Rebollar e Iker Abrisqueta (foto de grupo, al final de todo en San Mamés). Además de otros compañeros que se suman a los 58 taxistas eléctricos de Bilbao en Erandio,...

Con más o menos historial cronológico en VE, pero con inmenso futuro, destacan nuestros "viejos" colegas y esforzados conversos como José Carlos "Joseba" Lauzirika, Mikel Urkijo Santa Cruz, Sebas Álvarez o Txus Ganzabal (aunque no hayamos podido contar con él y su "histórico" Renault Kangoo Z.E.). Otros colectivos también nos han acompañado, con miembros relevantes como Ángel Vadillo de la Asociación 5 de Octubre, gracias por las fotos, Isaura Martínez De Arenaza de BBK Sasoiko o Jorge García Cámara de SECOT.

Algún Aprendiz sabio como Ugutz Txopitea, con tantas aventuras previas, que se ha acercado, comentaba después "Ayer se volvió a confirmar que lo físico supera en muchos aspectos a lo virtual, durante unas horas pude tocar y sentir mucho más que en decenas de vídeos de YouTube y sitios web del motor". Otros amigos se han acercado a colaborar como motorista en el convoy, como Ricardo Ibarra y Ana, con el único vehículo con tubo de escape y ha sido el desafortunado que ha pinchado, demostrando que hoy era día de los electrones.
I Encuentro AUVEbizkaia ElectricBizkaia de AUVE en Itsasmuseum Bilbao
Por último, pero esencial, queremos hacer un reconocimiento especial a los pioneros concesionarios que apuestan por la movilidad sostenible, con vehículos eléctricos puros. Siendo clamorosas las ausencias, que por vergüenza ajena no citaremos, entre quienes se han adelantado son meritorias las apuestas que recomendamos de Motocicletas Rieju Nuuk, que han hecho en silencio un trabajo excelente en la Ruta Silenciosa (hasta el final, foto); Grupo Meuri que con Juan Antonio Rabasot y Mikel Ortigosa a la cabeza han desplazado hasta cinco vehículos muy competitivos, incluyente los necesarios vehículos industriales de reparto en la última milla; Automóviles Galindo con su Cupra Born; Renault AutoNervión con el eficiente Dacia Spring,...

Crónica a completar en los próximos días. Presentación previa.

I Encuentro #AUVEbizkaia #ElectricBizkaia de AUVE en Itsasmuseum Bilbao

Desde AUVE Bizkaia queremos invitarte al I Encuentro #AUVEbizkaia #ElectricBizkaia de AUVE en Itsasmuseum Bilbao. Será un Encuentro Anual al inicio de la primavera que celebraremos en algún lugar de Bizkaia, organizado por AUVE (Asociación de Usuarios de Vehículos Eléctricos). Será una oportunidad para conocer toda la creciente gama de marcas y modelos de vehículos, coches y motos, eléctricos puros.

Este I Encuentro #AUVEbizkaia #ElectricBizkaia, organizado por la Delegación en Bizkaia de AUVE, será en Itsasmuseum Bilbao el domingo 27 de marzo de 11 a 17 horas. Estará abierto al público con acceso libre. Quienes nos visiten podrán conversar no solamente con vendedores, sino con usuarios de Vehículos Eléctricos que llevamos muchos años comprobando sus grandes ventajas. Además podrán visitar gratuitamente el Itsasmuseum, por cortesía de su Dirección, en una visita guiada entre las 15 y 16 horas.
Encuentro #AUVEbizkaia #ElectricBizkaia de AUVE en Itsasmuseum Bilbao
Si desean usuarios o concesionarios exponer sus vehículos eléctricos, coches o motocicletas, póngase en contacto urgentemente con nosotros en delegado_bizkaia@auve.orgPara acceder en coche a la ZONA DE EXPOSICIÓN o al PARKING DE VE, es preciso cumplimentar este formulario

La prensa y los medios de comunicación también están invitados para contrastar perspectivas e informar a la ciudadanía. Hacia las 16:00 horas iniciaremos ESTA RUTA SILENCIOSA por el centro de la Villa de Bilbao escoltados por la Policía Municipal de Bilbao y varios de los 70 taxis eléctricos de la capital de Bizkaia, para comprobar cómo será nuestra capital en pocos años, sin ruido ni contaminación.
Encuentro #AUVEbizkaia #ElectricBizkaia de AUVE en Itsasmuseum Bilbao
Habrá una gran variedad de marcas y modelos de coches, motocicletas y vehículos industriales, con precios de venta desde los 7.200€. Ordenados alfabéticamente, ya están inscritos estos vehículos 100% eléctricos, que no emiten ni ruido ni contaminación: Citröen (AMI, Ë-Berlingo), Cupra Born, Dacia Spring, DFSK Seres 3, Hyundai (Ioniq 5, Kona), Invicta (Electric D2S 17 kWh M1, Eidola Van, Metro Van), Kia (e-Niro, EV6), Mazda MX-30, Motos Rieju Nuuk, Nissan Leaf, Opel Mokka-e, Peugeot e-2008Renault (Zoe, Kangoo ZE), Seat Mii, Tesla (Model Y, Model 3, Model S),...

FORMULARIO RESERVA de PARKING para USUARIOS AUVE con VEHÍCULOS ELÉCTRICOS PUROS
I Encuentro #AUVEbizkaia #ElectricBizkaia de AUVE en Itsasmuseum Bilbao
Álbum de imágenes desde la preparación.
Hashtags: #AUVEbizkaia / #ElectricBizkaia. Post de convocatoria.

Visita de AUVE al Iberdrola Smart Mobility Lab de Bilbao

Visita de AUVE Bizkaia al Laboratorio de Iberdrola Smart Mobility de Larraskitu en Bilbao
Un primer relato de la visita de AUVE Bizkaia al Laboratorio de Iberdrola Smart Mobility, sito en Larraskitu (Bilbao), que disfrutamos ayer. Foto de grupo, de izquierda a derecha: Gorka Retes, Delegado de AUVE en Bizkaia y País Vasco; Mikel Agirregabiria, Presidente de AUVE; Luciano Azpiazu (Presidente en Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales de España); Carlos Berjano y Javier Gómez Zueco, pioneros de AUVE Bizkaia; y Néstor Lázaro, Subdelegado de AUVE en Bizkaia. Imagen remitida por Juan José Iglesias, nuestro anfitrión. 

Entre los tres cualificados miembros del equipo de Iberdrola (Juan José, Iñigo y Víctor) y los seis de AUVE también había diferencias en qué es lo más recomendable ahora y en un futuro próximo respecto a la tipologías de los Puntos De Recarga (PDR) públicos y privados. Alguno, bien conocedor, abogaba por AC (corriente alterna) de 7,4 kW monofásica de fácil y barata instalación por doquier, otros por AC trifásica de un mínimo de 11 kW,... Eso en centros comerciales, o calles...

En ciudad, donde hay algo para visitar para propios y foráneos, se podría plagar con PDR de DC (corriente continua) de 50 kW (sin llegar a 100 kW) y ello podría bastar a corto plazo. Ya en ruta, en puntos estratégicos, los 100 kW de DC nos parecían el mínimo admisible,... a menos que fuese en restaurantes o puntos de descanso. Este es un debate inacabable por la variedad de vehículos BEV (eléctricos puros a batería) y PHEV (híbridos recargables), además en función de su fecha de fabricación, precio,...
Visita de AUVE Bizkaia al Iberdrola Smart Mobility  Lab de Larraskitu en Bilbao
Ha sido una visita muy instructiva,... Nos ha mostrado la complejidad de los protocolos de comunicación con tantos fabricantes de todos los continentes, actualizaciones de firmware y tantas circunstancias, y agentes a quienes atribuir los problemas (como pasarela de pagos,...) que aún sufrimos los usuarios en determinadas ocasiones.

Siendo tan rápida la implantación de PDR actual, y la aceleración que experimentará en los meses inmediatos, estos expertos nos han mostrado la preocupación por falta de componentes electrónicos en el mercado para el despliegue que ya se está programando, con demoras de meses ante la ingente petición de equipos en todo el mundo.

El laboratorio cuenta con cerca de 30 puntos de recarga (PDR) de distintas potencias. Entre los fabricantes que están usando esas instalaciones se encuentran Ingeteam, Circutor-Circontrol, ABB o ZIV. Dispone de un total de 400 kW de potencia y sirve además de centro de pruebas para fabricantes. También sirve de apoyo al servicio postventa ya que investiga las incidencias encontradas en equipos operativos, replicándolos y dando soluciones en remoto.

Mucha información y visión prospectiva, como la tendencia hacia la opción de mangueras "secas" (sin refrigeración líquida), que limiten el amperaje cuando haya un calentamiento excesivo,... También nos llamó la atención las medidas de insonorización, en ocasiones incorporadas a posteriori en el PDR. Todo para cumplir la normativa del Real Decreto 1367/2007 que establece para la zona residencial el límite máximo permisible de nivel de sonido de ponderación "A", emitido por fuentes fijas es de 55 decibeles (dB) entre las 6:00 y las 22:00 horas y de 50 decibelios de las 22:00 a las 6:00 horas.

La apuesta final de pago indudablemente será el Plug & Charge, conectar y cargar sin necesidad de APPs, R FID, TPV,... Solución que desde hace 10 años usa Tesla en sus SuperCargadores ya abiertos a otros marcas (con su APP).
  Visita de AUVE Bizkaia al Laboratorio de Iberdrola Smart Mobility en Bilbao
Álbum con 72 imágenes. Noticia en distintos medios de comunicación, como Crónica Vasca (29-6-22),...

Mikel Agirregabiria, Delegado de AUVE en Bizkaia y País Vasco

Quedada AUVE (con Club Tesla) en Torre Loizaga
Hace unos días hemos aceptado el reto de asumir la responsabilidad de ser el Delegado de Bizkaia y del País Vasco en AUVE, la ASOCIACIÓN DE USUARIOS DE VEHÍCULOS ELÉCTRICOS. Ha sido a propuesta de su anterior y gran delegado, y buen amigo, Koldo Duarte, quien al cambiar de trabajo ha entrado en incompatibilidad con este cargo. 

Es una tarea con múltiples frentes, un gran reto que encaja a la perfección con nuestra voluntad de colaborar en voluntariado de carácter más intergeneracional. con preferencia entre nuestros objetivos al entrar en esta año 2022. Me tenéis a vuestra disposición en estos cualquiera de estos emails: delegado_bizkaia@auve.org y delegado_paisvasco@auve.org.

Hemos pertenecido y participado muy de cerca con AUVE, dentro y fuera de Euskadi, desde hace años, como acreditan muchos posts de este mismo blog. Comenzamos muy ilusionados este nueva etapa con intención de reforzar nuestro perfil colectivo, nuestra afiliación, la red de colaboraciones, los eventos y encuentros conjuntos, así como empoderar a quienes hemos apostado por la movilidad sostenible.

Me ha sorprendido la gran organización interna de AUVE y la inmensa documentación bien clasificada que existe. Quedo muy agradecido a la bienvenida y acogida de otros delegados, así como el acompañamiento del Secretario de AUVE, Héctor Rodríguez desde Canarias. 
Algunos de nuestros vídeos sobre AUVE.

AUVE es una asociación sin ánimo de lucro de ámbito nacional y compuesta por usuarios e interesados en los vehículos eléctricos. Esta asociación nace por la necesidad de impulsar la movilidad eléctrica a través de la infraestructura de recarga pública y de los incentivos de las administraciones. Su organización es preferentemente provincial, si bien también existen ámbitos a escala de las distintas CCAA.

Los fines de AUVE son promover el desarrollo del vehículo eléctrico, así como el equipamiento, aplicaciones, servicios e infraestructuras necesarias para ello. Así mismo, proteger y defender los derechos e intereses de los usuarios de vehículos eléctricos. Y, finalmente, servir de intercambio de información y conocimiento. Somos usuarios muy diversos, propietarios de vehículos eléctricos muy dispares, y en esa misma heterogeneidad reside nuestra fortaleza (demostrado en KDDs como la celebrada en Getxo no hace mucho).
Quedada para inaugurar 8 Puntos De Recarga simultánea en Getxo
Centenares de imágenes de AUVE.

Son múltiples las actividades realizamos, tales como mantener diálogo con empresas y entidades públicas del sector de los vehículos eléctricos; hacer llegar al mayor número de ayuntamientos y organismos públicos la necesidad de ampliar la infraestructura pública de carga semi-rápida y rápida; apoyar la promoción, asesoramiento y actuar como plataforma informativa en la implantación del vehículo eléctrico por parte de organismos públicos y privados; o colaborar en la medida de lo posible con las empresas locales en la comercialización, investigación y desarrollo, relacionada con la movilidad 100% eléctrica y que exija recarga en la red eléctrica.

Los requisitos para entrar en la AUVE, sin cuota alguna, se reducen a todas las personas físicas interesadas posean un vehículo 100% eléctrico o, al menos, híbrido enchufable, ya sea automóvil, cuatriciclo, motocicleta, ciclomotor o bicicleta. Así mismo, quienes se interesen por la movilidad eléctrica y albergando interés común en el desarrollo de los citados fines.
Quedada AUVE (con Club Tesla) en Torre Loizaga

AUVE Bizkaia en la Feria Mangamore de Zornotza - Amorebieta


Hemos improvisado un encuentro con un núcleo de AUVE Bizkaia en la Feria Mangamore de Zornotza. Su organizador desde hace 16 años, Fernando García, Cosmo, es un activo miembro de AUVE que nos invitó a conocer esta feria omnipresente en el centro de este municipio de Amorebieta. Junto a "Cosmo" estaba otro voluntario colaborador y miembro de AUVE, Néstor o Neno Powa (foto conjunta).  
Nos hemos acercado hoy, junto a otros usuarios que no citaremos, el pionero Carlos Berjano, Eli y Mikel, el tercer José Miguel Luke, Joseba, Esther,... además de nuestro Subdelegado Néstor Lázaro y el Delegado de Bizkaia Gorka Retes e Iratxe (que han estado los tres días). 

También hemos coincidido con José Miguel y Elena, YouTubers de Electro Miau Miau. Una activa pareja que desde Galdakao asisten a eventos de movilidad eléctrica de todas partes con su Ford Mustang Mach-E. Mientras esperamos su reportaje, adjuntamos una grabación sin editar del encuentro.

Álbum de imágenes de la improvisada reunión de usuarios de AUVE Bizkaia y de la Feria Mangamore (web oficial).
AUVE en la Feria Mangamore de Zornotza

Informe y despedida del Presidente de AUVE, Mikel Agirregabiria

Informe de la Presidencia de AUVE (13-6-2023)

Estimados amigos y amigas, socias y socios de AUVE

Desde hoy, martes 13 de junio de 2023, he dejado de ser Presidente de AUVE. Ha sido en la Asamblea General  que programamos al cumplirse un año completo (y 4 días), desde aquel 9 de junio de 2022 donde, en la Asamblea General de 2022, me responsabilicé para presidir la Junta Directiva de AUVE.  

Hace algo más de una año, me propusieron ser Presidente y accedí. Hace unas semanas, algunos me propusieron dejar de serlo, y acepté. Para aclarar malentendidos, no he dimitido, ni he rechazado ser parte de la Junta. Me pidieron dar un paso al lado y así lo he hecho. Desde hoy mismo, soy un socio más de AUVE, como lo era desde 2018, hasta que apenas hace 498 días me comprometí como Delegado de Bizkaia y del País Vasco el 31 de enero de 2022.

Partiendo de la premisa propia de que hay que rendir cuentas anuales, preparamos esta Asamblea General para la fecha de hoy. Y aquí estamos para ello y para cerrar un período. Pero, permitidme una última nostalgia, me hubiera gustado que con una Junta ampliada se hubiese concluido el mandato el 31 de diciembre de este año 2023. Porque -a pesar de lo mucho conseguido por todas y todos vosotros- aún quedaban temas importantes por ultimar. Además, de ese modo, las Asambleas Generales se hubiesen ajustado con los años naturales.
Resumen de lo conseguido en un año, desde el minuto 12:56.

En todo caso y afortunadamente, AUVE sigue adelante con su Junta, Comisiones, Consejo y Delegaciones, gracias a todos sus 6.000 socios y socias actuales que colaboran, desde sus diversas -pero inmensamente valiosas- responsabilidades y compromisos. En esa labor y con toda la modestia continuaré ayudando y aportando. 

Creo que entre muchas personas, en muchos momentos y lugares, de modos muy diferentes, altruistas y complementarios hemos cubierto un crucial etapa de crecimiento histórico, más en lo cualitativo pero también en lo cuantitativo.

Ha sido un honor y un aprendizaje presidir AUVE durante 369 días (más 129 días como Delegado provincial y autonómico), con un gran equipo que ha facilitado el proceso. Ahora y para siempre, queda todo esa experiencia con la que ojalá hubiéramos  contado en su momento. Inevitablemente se sabe más de un puesto, de su escenario y contexto, al irse que al llegar. Es una insólita paradoja este conocimiento postrero, pero queda el consuelo de que puede transmitirse a quienes nos suceden.

Quizá haya llegado la oportunidad de poder hablar y publicar a título personal, como un usuario de VE, sin la prudencia y el equilibrio exigibles a quien aspira a representar a un colectivo tan plural y a convenir y documentar unas conclusiones colegiadas. 

Gracias, AUVEistas, por todo el trabajo realizado este año. Nos seguiremos viendo y conversando. A seguir como siempre, sumando esfuerzos en pro de la movilidad sostenible e inclusiva
----------------- Pasada una semana de transición, a 20-6-2023 ----------------

Algunas reflexiones tardías, fruto de unos días de proceso interno. La inteligencia suprema reside en la adaptación al cambio. Ha sido una etapa al frente de AUVE tan apasionante como improrrogable. Con una dedicación exclusiva que contabiliza más de cinco mil horas de esfuerzo concentrado en un año, viajes por doce CCAA y cuatro países (que pronto serán seis y siempre por nuestra cuenta), todo con un alto coste personal y familiar (e incluso económico). Ha merecido la pena, sobradamente, pero la continuidad solamente era sostenible apenas unos meses más.

Bienvenido el cambio, una vez más, y entendiéndolo bien como lo que es realmente la innovación: Un trance de crecimientoSi me permiten una confidencia, que quienes me conocen de tiempo atrás saben bien, siempre preferí poner en marcha proyectos que gestionarlos después. Así como que cada vez que asumí nuevos desafíos desde el primer momento pensé que lo mejor y más permanente vendría al concluir (como ahora que para la posteridad me queda el pundonor de ser expresidente de AUVE). 

Ahora se abren nuevas rutas, tras una experiencia más muy enriquecedora. Y océanos de tiempo, de horas, de nuevos campos de exploración. Ha llegado el momento de recuperar lecturas pospuestas, escrituras abandonadas, y postergadas cumbres por estudiar y conquistar. Aquí daremos cuenta de todo ello, para quienes fielmente repasan de cuando en cuando estos apuntes,... Gracias a quienes hacéis posible todo esto.

AUVE en la inauguración del Service Center de Tesla en Bizkaia

Por invitación de Tesla hemos acudido como AUVE (Asociación de Usuarios de Vehículos Eléctricos) a una primera visita, previa a la próxima inauguración oficial del Service Center (SC) de Tesla en Bizkaia. Hemos acudido Gorka Retes, Delegado de AUVE en País Vasco, y Mikel Agirregabiria, como Presidente de AUVE España.

Un placer saludar a Francisco Tolosa Holgado, Responsable de Tesla, así como a otros responsables de la marca. También una gran alegría al ver a Andrés Flores (post previo), con su flamante Tesla Model S P 100 como coche de Tesla Service. También hemos coincido con nuestro viejo amigo Luis Miguel Murciano Reyes, Vocal de Junta Directiva del Club Tesla España.

Hemos visitado las esperadas y enormes instalaciones de Tesla en Iurreta (Bizkaia), junto a Gaursa, un lugar perfecto para atender las necesidades de los Usuarios de Tesla del norte de España. A partir de diciembre darán cita para entrega de coches Tesla. así como para reparaciones.
Service Center de Tesla en Bizkaia
Álbum de fotos y primeros vídeos.

Primer Encuentro de FFAUVE y AUVE en Torre Loizaga y Bilbao

Primer encuentro internacional de FFAUVE y AUVE con ambos Presidentes, Stéphane Semeria y Mikel Agirregabiria, acompañados del Coordinador de Relaciones Internacionales de AUVE y el Delegado de Bizkaia y País Vasco, Néstor Lázaro y Gorka Retes

La visita inicial al tesoro automovilístico de Torre Loizaga ha sido posible gracias a María López-Tapia de la Vía, sobrina del fundador Miguel de la Vía. Nos ha acompañado en un día festivo y sin visitantes. En la comitiva de AUVE también han estado Iratxe y Carmen. Un tema de debate han sido los valiosos flyers de FFAUVE, que habremos de imitar en AUVE.

El encuentro que se prolongará dos días ha servido para establecer las bases de un Convenio de Colaboración entre usuarios de vehículos eléctricos de Francia y España (ver foto)
Lista de reproducción de varios vídeos grabados en el día.

Torre Loizaga, a 40' de Bilbao, será uno de los escenarios a visitas por las personas asociadas en un próximo evento organizado por AUVE para el último fin de semana de marzo de 2023.
Primer Encuentro de FFAUVE y AUVE en Torre Loizaga y Bilbao 
Álbum de imágenes del encuentro.
Otros muchos posts sobre Torre Loizaga, con AUVE incluso.
Post en elaboración a completar en los próximos días.

Programa del XI Encuentro Anual #GetxoBlog 23-11-2019

AMPLIA CRÓNICA DE ESTE EVENTO EN ESTE SIGUIENTE POST
Vuelta al mundo en 80 días y coche eléctrico 80eDays
SORPRESA FINAL: Vuelve a Getxo Rafael de Mestre este sábado 23-11-19, a contarnos en GetxoBlog su Vuelta al Mundo en 80 días en coches eléctricos! Ya lo hizo en 2012 y 2016, y ahora en la edición 2020 queremos que sea una capital vasca el punto de salida y llegada de #80eDays

Hemos cerrado y confirmado el programa del XI Encuentro #GetxoBlog 2019, que se celebrará el sábado 23 de noviembre de 2019 en la Fundación BiscayTIK (Avenida Zugatzarte Etorbidea, 32, 48930 Getxo)como en los últimos 8 años. Exactamente desde el IV Encuentro Anual de 2012 nuestra cita ha sido en el Palacio Bake Eder, sede de la Fundación BiscayTIK.

Once años de andadura obliga a repensar en un cambio de ciclo, en un Encuentro Anual más original que nunca. Original en su doble acepción de innovador y con la esencia del origen. Barajamos la idea de reunir a todas aquellas personas que nos han acompañado en este periplo, de dar voz a quienes han hecho posible esta andadura, a bloggers nuevos y de siempre que siguen en la brecha de publicar algo más que tuits,...

En esta ocasión el lema es "111 bloggers de 2019 debatiendo en la red sobre sostenibilidad, educación y envejecimiento activo". Las ponencias analizarán cómo han ido ido evolucionando los blogs y la comunicación en Internet en la última década, y qué nos espera en el futuro próximo ya medio plazo.
II Encuentro de GetxoBlog
Miles de imágenes sobre la década de GetxoBlog

Este post es el Programa DEFINITIVO, en el que aún incluimos la presentación de continuidad del evento pasado al inicio. Premiaremos a colectivos bloggers decisivos en nuestro entorno, que siguen marcando el camino,... Serán premiados, en cierta medida en un homenaje a nuestros y nuestras colegas, que simultáneamente nos solapamos al pertenecer a APRENDICES, INTERNET&EUSKADI, eCivis y los agentes internos de GETXOBLOG.

Siguiendo el compromiso de la novena edición, a propuesta de JonJo Agirre, desde 2018 hay una categoría reservada para blogs en euskera, GetxoBlog SU Saria, que inauguró el pasado año Iñaki Murua Anzola, autor de Botxotik Ziberespaziora y de Ikasle eta Irakasle.

Repetimos con la oportunidad de los Blogs que quieren presentarse en sociedad en cinco minutos, al final de cada una de las mesas y por orden de inscripción. El año pasado fueron Zona-Beta, por Jorge González; Conoce Bibao con Esme, por Esmeralda Hernando López; el caso Komunika.info por Joseba Andoni Etxebarria Gangoiti,... Para este edición los blogs interesados pueden escribir un Mensaje Directo a @agirregabiria o un e-mail a mikel(arroba)agirregabiria.net .

La misión es reunir durante un día a bloggers activos, difundir Getxo en el ciberespacio y acercar las posibilidades de Internet a la ciudadanía, muy en línea con los objetivos de BiscayTIK. Las metas se concretan en reunirnos, pasar un rato o unas horas, difundir Getxo en el ciberespacio y acercar las posibilidades de Internet a la ciudadanía (de Getxo, de Euskadi o de donde quiera),... 

Como de costumbre, este XI Encuentro Anual Getxoblogserá transmitido por streaming por Venan Llonaresponsable de redes sociales en GetxoBlog,  con el equipamiento de i2basque cedido por su Coordinador Josu Aramberri. Los dibujos resumen serán a cargo de la inigualable Garbiñe Larralde @garbinelarralde. 

Esta undécima edición cuidará especialmente la cobertura digital con los grandes Aprendices premiados como el 'pater` Julen Iturbe-Ormaetxe, Noemí Pastor,  Josi Sierra @josi (con sus Videotwits) y otros especialistas en la materia,... Entre los animadores (trolls) contaremos con los incondicionales Mikel Ortiz de Etxebarria (@Eztabai), Álvaro Bohórquez (@BlogDeBori),... además de Venan Llona @vllona. Con la emisión de ciento once tuiteros como estos, volveremos a ser trending topic toda la mañana,... 
Quedada AUVE (con Club Tesla) en Torre Loizaga
Presentadora del Encuentro: Ederne Frontela, @ederne_f, quien ya nos ha acompañado en otras ocasiones.

PROGRAMA CONFIRMADO

9:15 Apertura de BiscayTIK. Llegada Vehículos Eléctricos Etiqueta CERO, de diferentes marcas como Tesla Model 3, Renault Zoe Neo, Nissan Leaf 2019,... convocados por la Asociación de Usuarios de Vehículos Eléctricos, AUVE Bizkaia.

9:45-10:00 Registro individualizado de asistentes, con identificación por nombre y DNI. Se ruega puntualidad. Recogida Solidaria de Alimentos No Perecederos para Banco de Alimentos de BizkaiaLos alimentos preferidos son Atún enlatado, Arroz, Sardinas enlatadas, Galletas y Embutidos al vacío,...

10:00 Apertura Oficial a cargo Amaia Agirre Muñoa, Alcaldesa del Ayuntamiento de Getxocon Alaitz EtxeandiaDirectora General de BiscayTIK. de BiscayTIKAgradecimientos en nombre de GetxoBlog (y de Blogeu) por su presidente Mikel Agirregabiria, de Sonia Prieto, Presidenta de eCivis y de Julio Usandizaga, Presidente de Internet & Euskadi, ambas entidades co-organizadoras del Encuentro. 

Txente Boraita hará una breve presentación de la Recogida Solidaria de Alimentos No Perecederos para Banco de Alimentos de Bizkaia

Seguirá la entrega de Premios, por parte de las autoridades: 
Vuelta al mundo en 80 días y coche eléctrico 80eDays
10:50 La Mesa Primera organizada sobre Movilidad y Turismo Sostenible.  Presentación por nuestro "Phileas Fogg de Tesla",  Rafael de Mestre de cómo, tras dar dos veces la vuelta al mundo con un Tesla Roadster y un Model S, programa su tercera Vuelta al Mundo en 80 días en coches eléctricos. Ya lo hizo en 2012 y 2016, y ahora en la edición 2020 queremos que sea una capital vasca el punto de salida y llegada de #80eDays

Contará con la presencia de Koldo Duarte Tristán, Delegado de AUVE Bizkaia, Ainara Martín, participante en el I ECO Rallye Bilbao Petronor con Auto Nervión (con la novedad de un Zoe Neo), y Aitor Arzuagaorganizador del I ECO Rallye y Director General de IBIL, el mayor gestor de Puntos de Recarga de Vehículos Eléctricos. Programaremos los detalles de la eBira Vuelta a las siete capitales de Euskal Herria, así como de otra eVuelta peninsular en diez días y de 80eDays, vuelta al mundo en 80 días, siempre en vehículos eléctricos.

Phooning 2º en el 4º Encuentro #GetxoBlog en BiscayTIK

11:50 Seguirá la foto phooning oficial, con los Tesla y otros vehículos eléctricos en BiscayTIK y tiempo de networking-café por cortesía de Café Fortaleza, @Cafe_Fortaleza.

12:20 Esta segunda mesa se iniciará con Jorge García del Arco, presentando AquaRadarJoseba del Valle, impulsor de la extraordinaria iniciativa "Desenterrando Sad Hill", Gorka Aurre Urzaa, que nos presentará la interesante trayectoria de Lekturalia, Juan de la Herrán con Complubot Smart Project (CSP) y nuestro habitual ponente educativo y el Premio Buber de Internet&Euskadi 2012 Gorka Palazio, @palazio, sobre Blockchain en Educación: durabilidad y seguridad en la Metanet.

13:20 La Mesa Tercera será sobre Envejecimiento Activo. Contará con la presencia de José Ramón Landaluce, Vocal y representante estatal e internacional de Nagusiak BikaiaArantza Rica AlvarezConcejala de Envejecimiento Activo del Ayuntamiento de Getxo y Aitor Urrutia SerranoPolitólogo. especialista en Acción Social y Envejecimiento Activo, diseñador de BBKsasoiko.

13:50 Blog nuevo en 5': Bitácora con diéresis, de Aïnhoa Lady una disléxica de Algorta de toda la vida.  Blog nuevo en 5': Agustín Valgoma presenta "Colección de Minerales de MMarte".

14:00 - 14:15 Poesía resumen de Esther Bravo @estherbravo27 y ronda de preguntas y propuestas para próxima edición de GetxoBlog, conducida por la presentadora Ederne Frontela, @ederne_f.

Formulario de INSCRIPCIÓN NECESARIA para acudir.

Tags: #GetxoBlog - #Getxo - #Biscaytik.
 
Más entradas sobre todos los Encuentros Anuales GetxoBlog.
Miles de imágenes sobre los once años de GetxoBlog.
AMPLIA CRÓNICA DE ESTE EVENTO EN ESTE SIGUIENTE POST