Mostrando entradas con la etiqueta InTertulia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta InTertulia. Mostrar todas las entradas

Mesa sobre longevidad en el XV GetxoBlog


Mesa sobre Longevidad: Un proyecto para todas las edades" del 25-11-23.

Ha sido un hito más la presentación pública de GetxoLong en GetxoBlog, Primero fue su aparición en Twitter, luego ante InTertulia, después ante las autoridades del municipio de Getxo (Alcaldesa y Vicealcaldesa de Asuntos Sociales), seguido de una convocatoria ante asociaciones del municipio para llegar al XV GetxoBlog. 

Posteriormente, el 5 de diciembre, hemos presentado la idea ante la Junta de la Asociación de Docentes Jubilados de Bizkaia (5 de Octubre), donde se ha programado una conferencia para el colectivo con varios centenares de asociados para el 18 de enero de 2024 (pronto daremos más detalles). Y sigue la ronda de búsqueda de alianzas y ecosistemas,... Abajo puede verse en un tuit la reunión con Plataforma50 en el NIC (Nagusi Intelligence Center) del 7-12-23.

La longevidad deber ser interpretada como un desafío transversal a toda la ciudadanía, y no solamente una cuestión de mayores ni de “voluntariado” (que sí pueden ser sus primeros transmisores). Por su interés dedicamos este post a este paso más que damos para cocrear GetxoLong.

Intervino, en primer lugar,a Aitor Urrutia Serrano, Doctor en Ciencia Política por la EHU, Asesor de la Fundación BBK en materia de longevidad en BBK Sasoiko, dedicado a la Transferencia de conocimiento en las Facultades de Ciencias de la Salud y Ciencias de la Educación de la Universidad de Deusto. Título de su ponencia: Innovación social para la nueva longevidad: necesidades en materia de aprendizaje a lo largo de la vida y participación social de personas adultas mayores”.

Sigue Alberto Bokos, @albertobokos, cofundador y socio de Plataforma 50, disertará sobre "Una sociedad diseñada para la longevidad", destacando algunos casos con hubs de longevidad y otros aspectos clave de la Silver Economy.
Continuaron algunas propuestas del origen de GetxoLong desde parte del equipo de InTertulia, contando con la presencia de Belén Varela, y quien suscribe, Mikel Agirregabiria

Finalmente participaron algunas asociaciones del municipio, quizá como una aportación para Getxo Lagunkoia,... Contaron con la presencia de Carmen Díaz (Vicealcaldesa de Asuntos Sociales), Iñaki Fernández Arriaga (Presidente de AJANE), Agustín Herrero (Presidente de Cruz Roja Uribe Aldea), Iñaki Bustamante (Vicepresidente de EurGetxo).
Álbum de imágenes de los gráficos
Mesa sobre longevidad en el XV GetxoBlog 2023
Uno de los gráficos más interesantes con los ecosistemas de Longevidad, como los de MadeiraMálaga Silver Economy HubSilver Valley (París),... Confiemos que GetxoLong esté pronto entre ellos.

Crónica del XV Encuentro GetxoBlog en 2023

Programa en el post anterior de Convocatoria XV GetxoBlog
Las primeras palabras son de agradecimiento para todas las personas que pudieron venir y acompañarnos en un sábado lluvioso, y también para quienes no pudieron acercarse a BiscayTIK por diferentes razones. Y mucha gratitud para quienes desde la lejanía nos indicaban en todo momento cómo iba la emisión.

Apertura

1ª Mesa sobre longevidad

2ª Mesa sobre Autoconsumo Eléctrico

3ª Mesa sobre Asociaciones sin ánimo de lucro

Clausura. Grabación oficial íntegra emitida, gracias a Josi Sierra, con audio remasterizado.

Grabación alternativa, gracias a Joseba Lauzirika, Carmen de la Sen,...
XV Encuentro GetxoBlog 2023
Álbum de imágenes (que irá creciendo).

Apertura oficial con la Alcaldesa de Getxo, Amaia Agirre, y la Directora General de BiscayTIK, Alaitz Etxeandia.

Parte de la intervención de la familia Ortega en autoconsumo y vehículo eléctrico.

Poesía final por Esther Bravo.

Clausura por Zaloa Campillo Mandaluniz, Concejala de Transformación Digital y Atención a la Ciudadanía en Ayuntamiento de Getxo.

Getxo en pinturas, de Iñigo Sarria.

Este post está en elaboración durante días, para recoger lo vivido hoy.

Convocatoria del XV Encuentro GetxoBlog en 2023

La crónica del XV GetxoBlog 2023 está en el siguiente post.
Link: labur.eus/getxoblogToda la grabación en la crónica .
Entrada libre y gratuita con INSCRIPCIÓN OBLIGATORIA hasta llenar el aforo.
Programa definitivo con todo los ponentes confirmados.
XIV GetxoBlog 2022
  
A la espera de algunas inclusiones adicionales, hemos confirmado el programa del XV Encuentro #GetxoBlog 2023, que se celebrará el sábado 25 de noviembre de 2023 en el Centro de Conocimiento de la Fundación BiscayTIK (Avenida Zugatzarte Etorbidea, 32, 48930 Getxo)como en los últimos 12 años. Exactamente desde el IV Encuentro Anual de 2012 nuestra cita ha sido en el Palacio Bake Eder, sede de la Fundación BiscayTIK.

En esta ocasión el lema es "111 influencers de 2023 analizando el punto de inflexión histórico que vivimos". Las ponencias analizarán cómo han ido ido evolucionando la longevidad, la sostenibilidad y la comunicación en la era de la Inteligencia Artificial, y qué nos espera en el futuro próximo y a medio plazo.
Premiaremos a colectivos bloggers decisivos en nuestro entorno, que siguen marcando el camino,... Es un homenaje a nuestros y nuestras colegas, que simultáneamente nos solapamos al pertenecer a INTERNET&EUSKADIAPRENDICES, eCivis y los agentes internos de GETXOBLOG.

Repetimos con la oportunidad de los Blogs que quieren presentarse en sociedad en cinco minutos, al final de cada una de las mesas y por orden de inscripción. Para este edición los blogs interesados pueden escribir un Mensaje Directo en Twitter a @agirregabiria o un e-mail a mikel(arroba)agirregabiria.net .

La misión es reunir durante un día a bloggers activos, difundir Getxo en el ciberespacio y acercar las posibilidades de Internet y de la Inteligencia Artificial a la ciudadanía (de Getxo, de Euskadi o de donde quiera que sea),... Todo muy en línea con los objetivos de BiscayTIK

Como de costumbre, este XV Encuentro Anual Getxoblogserá transmitido por streaminga través de YouTube Live en ESTE ENLACE. Apostamos por el software libre - OBS al canal de YouTube Live. Los recursos son cedidos por Aiara Valley y la grabación correrá a cargo del cineasta Josi Sierra, @josi. También Joseba Laurizika se ocupará de otra grabación completa en vídeo.

Periodista presentadora del Encuentro: Begoña Beristain @begoberistainquien ya nos ha acompañado en muchas ocasiones.

PROGRAMA CONFIRMADO, pero pendiente de completar

9:45-10:00 Registro individualizado de asistentes. Se ruega puntualidad. 

10:00 Apertura Oficial a cargo de Amaia Agirre MuñoaAlcaldesa del Ayuntamiento de Getxo y de Alaitz EtxeandiaDirectora General de BiscayTIKAgradecimientos en nombre de GetxoBlog (y de Blogeu) por su presidente Mikel Agirregabiria y por una representación de Internet & Euskadi
Seguirá la entrega de Premios GetxoBlog, por parte de las autoridades presentes: 
  • GetxoBlog HAREA Saria para Juan Carlos Pérez Álvarez @euroberri, por sus casi 200 conversatorios hasta la fecha desde 2006 sobre temas políticos y sociales de máximo interés grabados desde Getxo.
  • GetxoBlog Eter Saria para la Fundación BiscayTIK, por su destacada aportación a la modernización de las Administraciones Locales mediante las TIC a fin de ofrecer servicios telemáticos a la ciudadanía de Bizkaia, así como al emprendizaje en Getxo. BiscayTIK es un proyecto promovido por la Diputación Foral de Bizkaia, que nació el año 2008. Sus  objetivos son: 1º Acercar la Administración a la ciudadanía a través de un nuevo canal de comunicación, vía Internet (Sedes electrónicas). 2º Homogeneizar los recursos digitales de los ayuntamientos de Bizkaia para la mejora de su gestión interna. 3º Convertir a Bizkaia en referente internacional para la aplicación en las TICs y el conocimiento en la Administración Municipal.
10:30 Mesa sobre Longevidad: Un proyecto para todas las edades", interpretado como un desafío transversal a toda la ciudadanía, y no solamente una cuestión de mayores ni de “voluntariado” (que sí pueden ser sus primeros transmisores). Lo inicia Aitor Urrutia Serrano, Doctor en Ciencia Política por la EHU, Asesor de la Fundación BBK en materia de longevidad en BBK Sasoiko, dedicado a la Transferencia de conocimiento en las Facultades de Ciencias de la Salud y Ciencias de la Educación de la Universidad de Deusto. Título de su ponencia: Innovación social para la nueva longevidad: necesidades en materia de aprendizaje a lo largo de la vida y participación social de personas adultas mayores”.

Alberto Bokos, @albertobokos, cofundador y socio de Plataforma 50, disertará sobre "Una sociedad diseñada para la longevidad", destacando algunos casos con hubs de longevidad y otros aspectos clave de la Silver Economy.
Seguirán algunas propuestas desde el equipo de InTertulia, la tertulia intergeneracional formada por Jesús Orbe, nacido en 1947Mikel Agirregabiria, nacido en 1953Belén Varela, nacida en 1965; Mentxu Ramilo, nacida en 1978; Maialen Olabe,  nacida en 1993 Mikel Llona, nacido en 2003

Finalmente, ¿cómo ven este reto colectivo diversas asociaciones y generaciones del municipio, quizá una aportación para Getxo Lagunkoia,...? Con la presencia de Carmen Díaz (Vicealcaldesa de Asuntos Sociales), Iñaki Fernández Arriaga (Presidente de Ajane), Juan José Quiñones (Presidente de UrteAlaiak), Miren Erroteta (Vocal de Ibar Nagusien Etxea), Agustín Herrero (Presidente de Cruz Roja Uribe Aldea), Iñaki Bustamante (Vicepresidente de EurGetxo), Begoña Rueda, (Decana del Colegio Oficial de Psicología de Bizkaia),...
11:20 Seguirá la foto phooning oficial, en los jardines de BiscayTIK y tiempo de networking-con café dentro de BiscayTIK por cortesía de Café Fortaleza.
Phooning 2º en el 4º Encuentro #GetxoBlog en BiscayTIK
11:40 La Segunda Mesa será sobre "Autoconsumo energético, escala municipal (como la Comunidad Energética Local de Zumarraga), empresarial o familiar". Contará con Javier Zuazola (Edinor), Luis Miguel Murciano Reyes, instalador, experto en energía solar y Vocal de Junta Directiva del Club Tesla España, así como Manuel Jesús Ortega y Jon Ortega, desde Santurtzi, con su "Manual de resistencia para alcanzar el autoconsumo energético: Una experiencia doméstica"

También se expondrán algunas sugerencias transmitidas para las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) a dictar en municipios como Bilbao, Barakaldo y Getxo, así como la modificación de las tasas del Impuesto de Circulación (Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica).
12:30 La Mesa Tercera será sobre el renacimiento o eventual fusión de organizaciones sin ánimo de lucro tras haberse cumplido 20 años de INTERNET&EUSKADI, 18 años de APRENDICES, 15 años de GETXOBLOG,... Este año no ha podido acudir nuestro habitual Gorka Palazio, pero nos deja este vídeo La Inteligencia Artificial lo inunda todo. Recomendamos verlo en su canal en Odysee
Será un debate junto a varios miembros de la actual y anteriores Juntas Directivas de INTERNET&EUSKADI, estando confirmados Joseba A. Etxebarria, Presidente muchos años, Iñaki Lázaro (Secretario durante más de una década), Jesús Ángel Bravo (Tesorero desde el inicio y promotor de Camp Tecnológico), ..

En esta Mesa participarán también Juan de la Herrán, sobre Inteligencia Artificial, Jorge López Benito, impulsor de Accelera Skills, y Jorge Garcia del Arco, cofundador y CEO / Director General AQUADAT, así como Junta Directiva de PTEA, red de cooperación público-privada para el fomento de la I+D+i del sector empresarial del agua.

13:20 - 13:40 Entre las novedades en el ciberespacio y en libros editados desde Getxo, hemos seleccionado estas de dos getxoztarrak que firmarán y dedicarán sus obras a quien lo desee:

13:40 - 13:50 Poesía resumen de Esther Bravo @estherbravo27 y ronda de preguntas y propuestas para próxima y la XVI edición de GetxoBlog, conducida por la presentadora Begoña Beristain @begoberistain.

13:50 - 14:00 Despedida, networking y salida de la Fundación BiscayTIK. Se informará posteriormente de la posibilidad de comer en grupo. Habrá una mesa reservada para ponentes. 

Formulario de INSCRIPCIÓN NECESARIA para acudir.

Tags: #GetxoBlog - #Getxo - #Biscaytik.
 
Más entradas sobre todos los Encuentros Anuales GetxoBlog.
Miles de imágenes sobre los catorce años previos de GetxoBlog.

GetxoWeb, GetxoBlog y GetxoLong, la evolución natural de un sueño colectivo

Hacia 1995 nació GetxoWeb (fotos), el proyecto de presentar la realidad física de Getxo en el ciberespacio, en los orígenes de popularización de Internet. Fue una obra altruista de la familia Agirregabiria De La Sen, que se anticipó a Google Street View en más de una década. Puede verse aún en www.getxoweb.com

Catorce años después, el 31 de octubre de 2009, surgió GetxoBlog (fotos), una asociación cultural sin ánimo de lucro cuya misión era y es proyectar la realidad social de Getxo hacia el ciberespacio y recoger desde el multiverso propuestas para la ciudadanía de Getxo (y alrededores, porque siempre estuvo abierto en un mundo de ideas sin fronteras).

Llegado el año 202314 años más, queremos que germine en público el concepto GetxoLong con ocasión del 15º Encuentro Anual de GetxoBlog. Algo de ello hemos podido comentar en sendas reuniones con la Alcaldesa de Getxo, Amaia Agirre, en cita del 17-10-23, y con la Concejala de Asuntos Sociales, Carmen Díaz, el 3-11-23.

Finalmente hoy, 11 de noviembre de 2023, aparece ese término GetxoLong por primera vez en las redes sociales. Queremos lograr exactamente lo mismo que hace 28 años: Dar vida, longevidad y vitalidad a la población de Getxo,... y alrededores hasta los confines del universo.

Es un plan a cumplir en... al menos otros 14 años, para llegar en 2037 ó 2040 a cumplir un desafío colectivo de conseguir que Getxo sea el municipio más longevo, más vital, del mundo entero. Ahora toca viralizar y vitalizar a los casi 76.000 habitantes de Getxo con este esquema que estamos diseñando, sumando agentes y expertos, y que puede recordarse con el acrónimo GRECIA (gratitud, relajación, ejercicio, conexión, ikigai y alimentación).

Será InTertulia el equipo inicial promotor de la iniciativa. Puede verse a sus componente en esta imagen de hace dos años en el mismo escenario de BiscayTIK. Aún puedes inscribirte gratuitamente en el XV Encuentro Anual de GetxoBlog que celebraremos el sábado 25-11-23.

InTertulia 17ª sobre longevidad (31-10-2023)

Corrección: Son los demócratas quienes viven 20 años más que los republicanos.

El martes 31 de octubre de 2023 mantendremos la decimoséptima tertulia intergeneracional o InTertulia sobre longevidad entre seis generaciones con personas nacidas entre los años '40 hasta en la primera década de este siglo XXI. La hora de emisión será a partir de a las 20:00 horas.

En esta ocasión seremos los seis componentes habituales del Equipo de Titulares. Por orden de veteranía, Jesús Orbe Bidaurrazaga, nacido en 1947Mikel Agirregabiria Agirre, nacido en 1953Belén Varela, nacida en 1965 (quien actuará de moderadora); Mentxu Ramilo Araujo, nacida en 1978; Maialen Olabe Aguirre,  nacida en 1993 Mikel Llona Allende, nacido en 2003

- PRIMER EJE de conversación sobre la longevidad entendida como un desafío permanente a lo largo de la vida de cada persona y de cada comunidad, desde la infancia hasta la vejez: 
  • ¿Cómo hemos visto cambiar la idea de longevidad en nuestra perspectiva personal y generacional en las últimas décadas? 
  • ¿Consideras que la longevidad es algo que preocupa a la ciudadanía en general y a tu generación en particular?
- SEGUNDO EJE de debate: 
La RONDA FINAL nos planteará un resumen de lo aprendido y cómo podemos actuar para  mejorar la longevidad de nuestra sociedad. También veremos cómo exponer nuestra propuesta en el XV Encuentro Anual de GetxoBlog

Actualización tras la InTertulia: Ha habido numerosas referencias como las de Diego Bernardini (post siguiente), Anna Freixas, Yayo Herrero, curva en U de la felicidad (post de 2020),...

Os esperamos en la XVII InTertulia:
Martes, 31 de octubre de 2023 a las 20:00 en este YouTube.

Ahora y hoy en tres escalas temporales

Ahora y hoy en tres escalas temporales
Nos ha gustado este gráfico de la Fundación The Long Now con el significado del ahora y hoy en tres escalas temporales: En una semana, entre décadas humanas y a escala del planeta Tierra. Hoy es sábado, en los años '20 del siglo XXI y estamos en medio de una escala terrestre que comenzó con la retirada de los glaciares hace más de 80 siglos,... 

La visión semanal es fácil de percibir, pero las dimensiones generacionales e históricas se nos olvidan con frecuencia. Los hitos del "largo ahora" están bien escogidos: La agricultura se inventa hace 7.000 años; las primeras ciudades -Çatalhöyük (7500 a.C. en Turquía), Uruk, (5000 a.C. en Irak ),  Argos, (Grecia, 5000 a.C.)- se fundan hace unos 4.000 años; las pirámides de Giza o el monumento de Stonehenge se construyeron hace 2.500 años; el gran santuario de Ise es del año 4º A.C; la revolución industrial comienza en 1760 y la era digital nace en 1980.
Con esta perspectiva quizá estemos asistiendo a una revolución energética que ha despegado desde el año 2020, o mejor 02020 porque la Fundación The Long Now impone un cero a la izquierda para contemplar esa dimensión a muy largo plazo.

The Long Now Foundation fue creada en 01996, con el objetivo de crear conciencia en una mirada de largo plazo, a muy largo plazo. La fundación agregó un cero, precediendo la fecha, con el ánimo de tener presente que los temas de interés deben ser pensados para los próximos 10 mil años. Puede parecer provocativo de no tener en cuenta que la Fundación The Long Now financia y promueve proyectos concretos, que ninguno de nosotros podamos ver su desaparición. Quienes adhieren recién están viviendo el segundo milenio de los diez en que sus proyectos tendrán vigencia. 

Estamos viviendo, aunque pueda pasar desapercibido, un cambio de paradigma en las formas de producir, consumir, prosumir, intercambiar, transportar la energía -esencialmente de origen renovable- ya está en marcha, es imparable e irreversible.

InTertulia 16ª sobre educación (15-5-2023)


El lunes 15 de mayo de 2023 mantendremos la decimosexta tertulia intergeneracional o InTertulia sobre la educación entre seis generaciones con personas nacidas entre los años '40 hasta en la primera década de este siglo XXI. La hora de emisión será a partir de a las 21:00 horas.

En esta ocasión seremos los seis componentes habituales del Equipo de Titulares. Por orden de veteranía, Jesús Orbe Bidaurrazaga, nacido en 1947Mikel Agirregabiria Agirre, nacido en 1953Belén Varela, nacida en 1965 (quien actuará de moderadora); Mentxu Ramilo Araujo, nacida en 1978; Maialen Olabe Aguirre,  nacida en 1993 (finalmente no ha podido participar) Mikel Llona Allende, nacido en 2003
- PRIMER EJE de conversación sobre la evolución de la educación a lo largo de la historia: 
  • ¿Cómo hemos visto cambiar la educación, obligatoria o no, en las últimas décadas? 
  • ¿Qué aspectos creen que han mejorado en este tiempo y cuáles podríamos recuperar?
- SEGUNDO EJE de debate: ¿Cómo crees que debe ser la educación a lo largo de la vida y, en particular, en tu etapa vital de edad

La RONDA FINAL nos planteará un resumen de lo aprendido y cómo podemos actuar para  mejorar la educación de nuestra sociedad.
Os esperamos en la XVI InTertulia:
Lunes, 15 de mayo de 2023 a las 21:00 en este YouTube.