Mostrando entradas con la etiqueta motor. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta motor. Mostrar todas las entradas

Aparición en el Teleberri por la Super e-Platform de BYD

Ayer, 19 de marzo de 2025, a media tarde nos llamaron de ETB para comentar la noticia de Super e-Platform de BYD, una gran marca china con mucho futuro. Inmediatamente quedamos en los Puntos De Recarga (PDR, ver en muchos posts) del Puerto Nuevo de Getxo, donde comentamos durante unos 9 minutos (vídeo 1 y vídeo 2) la noticia, que obviamente fue resumida en el Teleberri noche tanto en ETB1 (en esukera) como en ETB2 (minuto 34:25).

Gran y difícil labor la de los reporteros de ETB, periodista Asier y cámara Dani, rodando en minutos entre Getxo y el concesionario de BYD en Bilbao. Tratamos de explicar que, si bien esta innovación Flash Charging Battery marca un nuevo hito, los tiempos actuales de recarga en itinerancia ya no son un problema real de tiempo. Insistí que la duración media de repostaje de combustible es de 12 minutos, no cinco como se suele decir.

Mostré que en nuestro "viejo" Tesla Model 3, ya con dos ITVs pasadas por sus más de 6 años de vida, ir desde Getxo a Berlín, por ejemplo, implicaba apenas unas paradas del orden medio de 11 minutos. Cierto que todavía no hay tantos PDR como boquereles, pero esa diferencia se está anulando (por la creciente apertura de los primeros y algunos cierres ya de los segundos).

La Super e-Platform de BYD está preparada para alcanzar potencias de carga de hasta 1.000 kW (1 MW). Esta cifra permite una capacidad jamás vista en un vehículo de serie. Hasta ahora, estas cifras solo se habían registrado en vehículos industriales, como el camión Tesla Semi. Integrada en su plataforma, BYD presenta la Flash Charging Battery, un sistema que incorpora un canal iónico que conecta el ánodo y el cátodo de la batería, permitiendo alcanzar una corriente máxima de carga de 1.000 amperios y una tasa de recarga de hasta 10 C. Tesla con su red V3 Supercharger SuC, alcanzan aproximadamente los 250 kW, mientras que sistemas como los de Ionity pueden superar los 350 kW. 
Profundizando en el tema, algo que no puede explicar a un público general a través de la televisión, lo cierto es que recargar en 5min de BYD es simplemente una genial maniobra de marketing que ha logrado ser noticia mundial. Pero es una tecnología absurda por ser la solución a un NO problema Cargar de media en 15-20 min en viajes ya está bien. 

En un viaje largo cada dos o tres horas, equivalentes a 400 km, conviene salir del coche y descansar un cuarto de hora. La experiencia de viajar en eléctrico mejora muchísimo más con carga en destino que con cargas intermedias más rápidas. Es decir, hacen falta más cargadores lentos desatendidos en destino. ¿Para que cargar en 5 min en itinerancia si el 95% de las veces lo puedes hacer mientras el coche está aparcado? 

Por establecer una analogía: ¿Sería noticia un coche diésel con 3000 km de autonomía? Estaría bien, si, pero es absurdo porque 1000 km ya cubre las necesidades de todo el mundo. La recarga en SuC Tesla o Ionity es suficiente ya desde hace años. Siendo positivos, al menos estas operaciones de puro marketing traen de nuevo a la palestra la superioridad de la movilidad eléctrica. 
Algunas imágenes, gracias a Carmen, y encuentro casual con Javier Gómez Zueco

Cómo reducir el consumo fantasma en un Tesla


Según el fabricante se espera que un vehículo Tesla consuma alrededor del 1 % de carga al día mientras está aparcado. En algunos casos, es posible que observe un consumo mayor. Es una cifra exagerada en condiciones normales de temperatura según nuestra experiencia, pero se curan en salud. Nos recomiendan desactivar algunas funciones como el preacondicionamiento, el Modo Centinela, la climatización y cualquier equipo de posventa cuando no sea necesario. Si es posible, mejor mantenga el vehículo enchufado al usar esas funciones.

Hemos observado, tras más de seis (6) años de uso, que hay otro consumo evitable: El modo Actually Smart Summon (ASS) en el apartado de Convocar. En Europa es una opción que apenas utilizamos, porque su radio de acción es limitado, por lo que basta -para ocasiones aparcamientos estrechos- el más útil y más simple modo, Dumb Summon.

Además, la manía que algunos tenemos de consultar constantemente el estado del Tesla, por móvil, tableta o Apple Watch también produce ese consumo fantasma. No solamente cuando somos conscientes de hacerlo, sino incluso cuando la información se requiere a través de algún Widget en esos aparatos (véase en la imagen siguiente).

También Tesla advierte: Los equipos de posventa conectados al sistema de 12 V o las aplicaciones móviles de terceros que recopilan datos sobre su vehículo pueden reducir la autonomía mientras está aparcado y reducir la vida útil de la batería. Tesla recomienda no usar equipos de posventa, ya que la garantía no cubre los daños que se produzcan en el hardware o el software de su vehículo como consecuencia del acceso no autorizado a los datos del vehículo a través de piezas o accesorios no originales de Tesla.

¿Afecta la temperatura exterior a la autonomía? Sí. La autonomía puede verse afectada por temperaturas extremadamente bajas o altas; sin embargo, el impacto será más apreciable en climas fríos. Las baterías de alta tensión de Tesla están reguladas para mantener la temperatura de la batería dentro de unos valores óptimos. Incluso si el vehículo no está en funcionamiento, la temperatura de la batería de alta tensión se supervisa y regula para prolongar su vida útil y su rendimiento; es por ello que puede notar que el compresor funciona incluso cuando está aparcado. Si conduce con temperaturas bajas, consulte los consejos para conducir en climas fríos.

Seis años con un Tesla Model 3 y segunda ITV

Cada 28 de febrero, desde el año 2019, celebramos el cumpleaños de "Tresla", nuestro Tesla Model 3 que así bautizamos, mezclando el número tres con Tesla. El 29 de Julio 2017 Tesla entregó las primeras unidades del Model 3 en USA, convirtiéndose así en el primer coche que Tesla entregó en el tiempo prometido en la presentación. Ahora se ha convertido en el coche eléctrico más vendido a nivel mundial. 

A Europa llegó en febrero de 2019 el primer barco con 3.000 Tesla Model 3 AWD LR y Performance para distintos países europeos desde Fremont (California), entonces la única giga-factoría de Tesla hasta 2021. Aquel viaje histórico pudimos seguirlo por Internet atravesando el Canal de Panamá, pasando por el Caribe y desembarcando -con algún retraso- en el puerto Ro-Ro (roll on-roll off) de Zeebrugge (Bélgica)

Está impecable, mejor que nunca con los centenares de actualizaciones que ha ido recibiendo. Sí ha tenido una primera "avería" previsible: la batería... de 12 V a los 5 años y 9 meses,... Aparte de los filtros de aire y el líquido limpiaparabrisas, únicamente hemos remplazado los neumáticos más por edad (a los 4,5 años) que por desgaste. El odómetro marca 54.500 km (el primer año recorrimos 20.000 km, pero luego la pandemia,...).

El mantenimiento ha sido ínfimo en coste y dinero, y siempre a petición propia. Lo hemos contado en su momento. En 2021 la marca ha sustituido gratuitamente desplazándose hasta nuestro garaje particular, como a todos los Tesla de la primera remesa, el ordenador de abordo en un Retrofit hacia el Hardware 3.0, porque ya no podía gestionar el nuevo firmware. También en 2023 un mazo de cables de la novena cámara (la trasera) en previsión de algún error (post), en una acción preventiva sin que hubiéramos sufrido incidencia alguna en nuestro Tesla.
Tesla en Iruña (Pamplona)
Foto reciente en Iruña.
Celebrando anteriores cumpleaños: Primer año, cuarto año5 años,...

Modelo Hefei: La fórmula china de innovación y prosperidad

El "Modelo Hefei" se refiere a la estrategia de desarrollo económico implementada en Hefei, capital de la provincia de Anhui en China. Esta estrategia combina inversión gubernamental local con la iniciativa privada para impulsar el crecimiento económico y la innovación tecnológica.

A través de este modelo, Hefei ha logrado atraer y desarrollar empresas tecnológicas emergentes, transformándose en un centro económico y de innovación destacado en China. Para una visión más detallada sobre cómo Hefei ha emergido como una potencia económica e innovadora, puedes consultar el video inicial.

El éxito del "Modelo Hefei" ha captado la atención tanto a nivel nacional como internacional, sirviendo como ejemplo de cómo las ciudades menos desarrolladas pueden alcanzar un crecimiento económico significativo mediante reformas y estrategias adaptadas a sus contextos específicos.

El Modelo Hefei es un enfoque innovador de desarrollo económico implementado en la ciudad de Hefei, capital de la provincia de Anhui, China. Este modelo combina la inversión gubernamental estratégica con la colaboración del sector privado, lo que ha permitido a Hefei emerger como un centro de innovación tecnológica y crecimiento económico en las últimas décadas. A continuación, se detallan sus principales características y logros:

1. Enfoque en la inversión gubernamental estratégica. El gobierno de Hefei juega un papel clave como inversor inicial y catalizador en industrias clave. Invierte en empresas tecnológicas emergentes, investigación y desarrollo, infraestructura, y sectores estratégicos como:

  • Tecnología cuántica: Hefei es sede de empresas líderes como QuantumCTek, pioneras en comunicaciones cuánticas.
  • Energías renovables: Gran impulso a tecnologías de baterías y vehículos eléctricos (BYD y CATL).
  • Semiconductores: Apoyo a fábricas de microchips y electrónica avanzada.

2. Alianzas público-privadas. El gobierno invierte en empresas prometedoras, a menudo obteniendo participaciones accionarias. Esto les permite:

  • Compartir riesgos con el sector privado.
  • Atraer capital extranjero y nacional.
  • Crear un entorno de innovación y colaboración entre empresas tecnológicas, universidades y centros de investigación.

3. Educación y desarrollo de talento. Hefei ha priorizado la educación y el desarrollo de talento local mediante:

  • Universidades de clase mundial: La Universidad de Ciencia y Tecnología de China (USTC), ubicada en Hefei, es un centro líder en investigación avanzada.
  • Atracción de talento global: Incentivos para científicos, investigadores y empresarios extranjeros.

4. Éxitos notables. Gracias al Modelo Hefei, la ciudad se ha transformado en un centro económico y tecnológico competitivo. Algunos de sus logros más destacados incluyen:

  • Transformación industrial: De una economía agrícola a un centro de alta tecnología.
  • Atracción de inversiones: Miles de millones de yuanes en capital privado y extranjero.
  • Expansión global: Empresas basadas en Hefei ahora son actores clave en mercados internacionales.

5. Replicabilidad del modelo. El éxito del Modelo Hefei ha inspirado a otras ciudades chinas y países en desarrollo. Su enfoque demuestra cómo una combinación de políticas gubernamentales inteligentes, apoyo al sector privado y desarrollo del talento local puede impulsar el crecimiento económico sostenible.

En resumen, el Modelo Hefei es un ejemplo de cómo el liderazgo estratégico y la innovación pueden transformar una ciudad en un epicentro global de desarrollo económico.

Del Tesla al Jeep Wrangler 1995 en Hortigüela

Gracias a unos amigos, hemos disfrutado -una vez más- de todo lo que ofrece un municipio muy especial de Burgos, Hortigüela (ver otros posts). La primera alegría ha sido viajar por el campo, por zonas y cuestas campestres, embarradas e inaccesibles para lo que no sea un Jeep con reductora (muy dura de insertar, por cierto),... Es un Jeep Wrangler 1995 mantenido en perfectas condiciones, capaz de hazañas inefables.

Un todoterreno icónico que destaca por su diseño robusto y características enfocadas en aventuras off-road. Esta versión con motor de 2.5L de 4 cilindros, a gasolina, y con transmisión manual. Su tracción 4x4 y capacidad para descapotarse lo hacen ideal para exploraciones al aire libre.

Entre sus características principales del Jeep Wrangler 1995 están:

  • Capacidad todoterreno excepcional, gracias a su eje sólido delantero y trasero.
  • Diseño clásico y funcional, con puertas y techo desmontables.
  • Interior resistente y lavable, adaptado a condiciones extremas.
  • Confort limitado en carretera, debido a su enfoque en terrenos difíciles.
  • Consumo de combustible relativamente alto.

El Wrangler de 1995 representa la última generación de la serie YJ, conocida por sus faros cuadrados, antes de ser reemplazada por la línea TJ en 1997.

La marca Jeep ha desempeñado un papel icónico en la historia de la automoción, marcando un antes y un después en el diseño y la funcionalidad de vehículos todoterreno. Aquí se resumen sus aportes más significativos:

Orígenes militares

  • Segunda Guerra Mundial: Jeep nació en 1941 como un vehículo militar ligero (el Willys MB) diseñado para la versatilidad y resistencia en condiciones extremas. Fue crucial en operaciones militares y rápidamente se convirtió en un símbolo de robustez y libertad.
  • Nombre legendario: Aunque su origen exacto es debatido, el término "Jeep" se asocia con la pronunciación fonética de "GP" (General Purpose), aunque también hay referencias al personaje "Eugene the Jeep" de las tiras cómicas de Popeye.
Del Tesla al Jeep Wrangler 1995

Pionero del todoterreno civil

  • Después de la guerra, Jeep adaptó sus vehículos para uso civil con el modelo CJ-2A (Civilian Jeep), estableciendo el estándar para los vehículos 4x4.
  • Fue el precursor de los SUV, liderando el camino hacia la popularización de este segmento.

Innovaciones tecnológicas y diseño

  • Capacidades todoterreno: Jeep ha mantenido un compromiso con la funcionalidad todoterreno, introduciendo tecnologías como ejes sólidos y sistemas avanzados de tracción en las cuatro ruedas.
  • Diseño icónico: Su parrilla frontal de siete ranuras y su perfil cuadrado se han convertido en símbolos de identidad y resistencia.

Símbolo cultural

  • Jeep no solo es un vehículo, sino un ícono de la cultura estadounidense, asociado con la aventura, la exploración y la libertad.
  • En películas, programas y publicidad, Jeep ha sido representado como el vehículo ideal para terrenos desafiantes y escapadas épicas.

Impacto en el mercado global

  • Jeep es una marca global reconocida por su durabilidad y capacidad, con modelos como el Wrangler, el Cherokee y el Grand Cherokee, que han influido en el diseño de SUV en todo el mundo.
  • Ha inspirado competidores y copias, consolidándose como un líder en su segmento.

En resumen, Jeep ha significado versatilidad, innovación y aventura, desde su uso militar hasta su transformación en un ícono civil y cultural. Su legado sigue vigente, representando resistencia y exploración sin límites.

Del Tesla al Jeep Wrangler 1995
Algunas imágenes de la experiencia,... 
@agirregabiria

Jeep por los montes de Hortigüela

♬ sonido original - Mikel Agirregabiria

Visita a Bilbao de 3 días con niños: Plan perfecto para familias

Obra de una fotógrafa ucraniana junto al Museo Guggenheim Bilbao con un amable folleto que anima a dar una propina

Cada familia es un caso, y cada época del año también condiciona el cómo aprovechar al máximo 72 horas en Bilbao y alrededores. Los ingredientes son fáciles de descubrir: Cultura, aventura y diversión infantil. Ha sido en estos tres días recientes, siendo el grupo viajero (a efectos de calcular precios) dos personas jubiladas, un matrimonio y dos niñas. Hemos seguido este Plan, que sugerimos porque ha funcionado. 
Sara y Raquel en Museo Guggenheim Bilbao

Primer día, sábado 16-11-24:

Llegada al aeropuerto, recogida de coche alquilado y maletas al hotel en Getxo, junto a la playa, a una distancia perfecta para visitar Bilbao. Visita a Torre Iberdrola (fotos) y al Museo Guggenheim Bilbao (15*2+7,5*2‎ = 45€). Juegos en el cuidado parque infantil y aperitivo. Junto al Puppy, autobús turístico Bilbao City View (16*4+10*2= 84€) o, muy cerca, Barco Bilboats (14*3+10*3‎ = 72€) en el recorrido corto por Bilbao, sin recorrer la ría hasta Getxo.

Comida Club Deportivo (140€). Visita a Alhóndiga Bilbao (fotos), viendo la Sede Osakidetza (fotos). Vuelta a Las Arenas, Puente Colgante con la barquilla, encuentro deportivo con nuestros nietos y cena en Getxo.

Sara y Raquel con el 1912 Rolls-Royce Silver Ghost Open Fronted Limousine

Segundo día, domingo 17-11-24

Visita a Torre Loizaga, Museo Automovilístico a 30' de Bilbao (8*2+4*4= 32€). Una joya para quienes admiren los Rolls-Royce (centenares de fotos) y otros vehículos lujosos de la historia, pero con sorpresas para los pequeños, como estos asnos de las Encartaciones (foto). Ese mismo día se celebraba Retro Clásica (posts anteriores) en el BEC (Barakaldo), pero no pudimos dedicarle el tiempo necesario.

Por leve lluvia, comida en el Centro Comercial Artea (150€), junto con nuestro nietos. Tarde en Hotel Puente Colgante de Portugalete, viendo el mareómetro (fotos) y post dedicado. Cena en Getxo.

Artxanda, el mirador de Bilbao

Tercer día, lunes 18-11-24

Visita al Puente Colgante, o mejor Puente de Bizkaia, por la pasarela superior (10*2+8*4‎ = 52€), aperitivo en el Hotel Palacio Arriluce (fotos). Después foto panorámica desde el Mirador de Bilbao en Artxanda, doble viaje en Funicular de Bilbao (4,3*6‎ = 25,8€) y comida por la zona. Tarde de recogida, entrega del coche alquilado en aeropuerto y fin de la intensa excursión.

Ver otros posts con estos Apuntes para una visita rápida a Bilbao.

Apuntes para una visita al Museo Torre Loizaga

El Museo Torre Loizaga (ver en otros muchos posts), ubicado en el municipio de Galdames, en la provincia de Bizkaia (País Vasco), es un museo único y fascinante, especialmente conocido por su extraordinaria colección de automóviles antiguos y clásicos. Este museo alberga una de las mejores colecciones de Rolls-Royce en el mundo, la única que incluye todos los modelos fabricados entre 1910 y 1990, con el objetivo de conseguir al menos un ejemplar de todos vehículos los fabricados por la firma bajo titularidad británica (antes de su adquisición por BMW en 1998), junto a otros vehículos clásicos de lujo.

Historia del Museo Torre Loizaga

El museo fue fundado por Miguel de la Vía, un apasionado coleccionista de coches clásicos y restaurador. Miguel comenzó a adquirir automóviles antiguos y emprendió la restauración de la Torre Loizaga, una antigua torre medieval en ruinas en la comarca de las Encartaciones, Bizkaia, para albergar su colección. Durante años, se dedicó a la recuperación de esta fortificación del siglo XIII y la convirtió en un museo. La colección y el edificio fueron abiertos al público en los años 80, y desde entonces, Torre Loizaga se ha convertido en un lugar de referencia para los entusiastas de los coches y la historia automotriz.

Conduciendo un Rolls-Royce Silver Spirit de 1986  de Torre Loizaga en el I Congreso AUVE de 2023

Principales Obras y Colecciones

La colección del Museo Torre Loizaga se divide en seis pabellones donde se exhiben automóviles de lujo de diferentes épocas y marcas prestigiosas. Algunas de las piezas más destacadas incluyen:

1. Colección Rolls-Royce: Torre Loizaga es especialmente famosa por su colección de Rolls-Royce, que abarca más de 45 modelos. Entre estos destacan:

Las seis salas de Torre Loizaga 2024-11-17 07:18:18

2. Automóviles de Marcas Clásicas de Lujo: Además de Rolls-Royce, el museo exhibe modelos de otras marcas legendarias, como:

3. Coches Antiguos y Clásicos: Además de coches de lujo, el museo cuenta con automóviles antiguos de gran valor histórico y cultural, como modelos de principios del siglo XX y autos clásicos de la posguerra.
Impacto y Atracción Turística

El Museo Torre Loizaga es una visita obligada para los amantes de los coches clásicos, el diseño y la historia. Su singularidad radica en la combinación de un entorno medieval y una colección de automóviles excepcionales que lo convierten en uno de los museos de coches más impresionantes de Europa. Además, su localización en el entorno rural de Bizkaia y el atractivo de la torre medieval restaurada añaden un encanto especial a la experiencia de los visitantes.

Miles de imágenes nuestras del Museo Torre Loizaga.

1912 Rolls-Royce Silver Ghost Open Fronted Limousine
Foto con el 1912 Rolls-Royce Silver Ghost Open Fronted Limousine en el sexto pabellón´. bautizado como “Hall Baronnial” por el escritor e historiador inglés John Fasal.
Ver otros posts con estos Apuntes para una visita rápida a Bilbao.

Primera avería de nuestro Tesla: Muerte de la batería... de 12 V

En Tesla todo es sorprendente,... ¡Hasta las averías! Han transcurrido 2.080 días (5 años. 9 meses y 8 días) desde que recibimos el 28-2-2019 nuestro Model 3 en Getafe. De hecho, este coche tiene prácticamente 6 años desde que se fabricó en Fremont (California), entonces única gigafactoría de Tesla. 

Esta primera remesa de Model 3 que llegaron a Europa en febrero de 2019 tuvo tanta expectación que quienes habíamos reservado el Tesla en 2017 y lo habíamos pagado íntegramente en diciembre de 2018, pudimos seguir al barco que los traía desde que partió de San Francisco, pasó por el canal de Panamá y el Caribe hasta su llegada al puerto Ro-Ro (Roll on-Roll off) de Zeebrugge (Bélgica).

Veamos la secuencia de detección y arreglo de una avería, en un proceso único de Tesla, propio de su inmejorable software:
  • La semana pasada hemos viajado más de lo habitual, sin ningún problema. El viernes 8-11-24 a la tarde, con el Tesla aparcado, nos llega un mensaje de Tesla al móvil.
  • La APP de Tesla nos indica que la batería común, la de 12 Voltios, ha desfallecido.
  • Han pedido ya una batería como la original para su sustitución.
  • Nos preguntan si preferimos que nos la cambien en casa o en el SC, Service Center de Iurreta (Bizkaia), al mismo precio todo incluido de 138 € (con mano de obra, IVA,...).
  • Sin esa batería BT (de Baja Tensión) que hubiese inmovilizado cualquier otro coche (eléctrico o no), siendo un Tesla hemos podido seguir viajando, tanto el fin de semana como el lunes.
  • Decidimos acudir al SC hoy, martes 12-11-24, para aprovechar que nos cambien los filtros de aire del habitáculo (único mantenimiento periódico que requiere este coche, aparte de rellenar el líquido limpiaparabrisas).
  • Tiempo total esperando en la tranquila sala de unos 50 minutos, que también ha servido para que nos recarguen gratuita y parcialmente el Tesla (vídeo)
  • Ha sido perfecta la automatización plena de la comunicación gracias a la APP de Tesla, excepto una llamada telefónica en la tarde de ayer para confirmar la cita de hoy. Estando sentados tomando un café nos ha llegado el mensaje de que la reparación había concluido, con un clic hemos pagado e ido a recoger el coche. 
Estas baterías de 12 Voltios, la habitual de plomo-ácido de toda la vida (antes del Litio) que suelen durar entre 3 y 5 años, ha sobrevivido casi seis años, incluyendo los años de pandemia que liquidaron la batería del Lexus híbrido que simultáneamente teníamos. Además, la ausencia de esta batería, no ha inmovilizado el coche, ni nos ha impedido seguir viajando con normalidad (excepto el consumo de casi un 4% de la batería principal, por día incluyendo el domingo que no movimos el Model 3). Es reseñable la comodidad de que la misma APP te sugiera como alternativa a ir al garaje el enviar al domicilio un ranger (mecánico desplazado) sin coste adicional.

Primera avería de nuestro Tesla: Muerte de la batería... de 12 V
@agirregabiria Primera #avería de nuestro #Tesla ♬ sonido original - Mikel Agirregabiria

Gorka Pradas de VPE y FEVEMP, Premio GetxoBlog AIRE Saria

Premio GetxoBlog AIRE Saria para la Asociación Vitoriana de Patinetes Eléctricos (VPE ó AVPE)Recoge el premio Gorka Pradas, ingeniero de software y urbanista experto, centrado en la movilidad, logística y desarrollo sostenible. 

Gorka Pradas es Vicepresidente de la Federación Española de Vehículos de Movilidad Personal (FEVEMP) y uno de los 111 jóvenes de mayor potencial y más influyentes de España. Recientemente ha sido designado Director General del CLIME, el Clúster de Innovación para la Micromovilidad Eléctrica.

Sin ningún tipo de campaña, fomento institucional ni apoyo político, los VMP (Vehículos de Movilidad Personal) son hoy más de 16.000 en la referencial Vitoria-Gasteiz, Green Capital.

La labor de AVPE y FEVEMP reúne las siguientes cualidades destacadas: 
  • Información Actualizada: Ofrece noticias y notas de prensa sobre temas relevantes para los usuarios de Vehículos de Movilidad Personal (VMP), como nuevas regulaciones y eventos importantes. 
  • Consejos y Seguridad: Proporciona consejos útiles sobre seguridad y prevención de accidentes relacionados con VMP, lo que es valioso para los usuarios. 
  • Asesoramiento Jurídico: Colabora con firmas de abogados para ofrecer asesoramiento en materia de seguridad vial y otros temas legales. 
  • Participación en Eventos: Informa sobre manifestaciones y otros eventos relacionados con la movilidad personal, lo que muestra su compromiso con la comunidad y la defensa de los intereses de los usuarios de VMP.

Ford vs Ferrari, una rivalidad épica entre 1966 y 1969

 
Ford vs Ferrari (2019), titulada Le Mans '66 en España y otros países europeos, dirigida por James Mangold, es una película basada en hechos reales que narra la rivalidad entre las marcas automovilísticas Ford y Ferrari durante la década de 1960. La historia sigue a Carroll Shelby (Matt Damon), un ex piloto y diseñador de autos, y a Ken Miles (Christian Bale), un talentoso y excéntrico piloto británico, quienes se asocian con la compañía Ford para crear un auto capaz de vencer a Ferrari en la prestigiosa carrera de Le Mans de 1966.

Ford, bajo la dirección de Henry Ford II, junto con figuras como Lee Iacocca, busca recuperar su imagen en el mundo automovilístico tras ser humillado por Ferrari. Shelby y Miles enfrentan enormes desafíos técnicos y corporativos para construir el Ford GT40, un auto que no solo compita, sino que supere a Ferrari en velocidad y resistencia. A lo largo de la película, el equipo lucha contra las presiones internas de la compañía, mientras que la amistad entre Shelby y Miles se fortalece en su empeño por alcanzar la victoria.

El filme destaca tanto por sus espectaculares escenas de carreras como por el drama humano detrás del desarrollo del automóvil, mostrando la pasión, el sacrificio y la lucha por la excelencia. Ford v Ferrari fue aclamada por la crítica por su actuación, guion y diseño de sonido, y fue nominada a varios premios Oscar, ganando en las categorías de Mejor Montaje y Mejor Edición de Sonido.
Ford ganó las 24 Horas de Le Mans cuatro veces consecutivas entre 1966 y 1969 con el Ford GT40. Esta victoria rompió la racha de seis victorias consecutivas de Ferrari en la carrera. La rivalidad entre Ford y Ferrari es una de las más legendarias en la historia del automovilismo. Todo comenzó en la década de 1960 cuando Henry Ford II, nieto del fundador de Ford, intentó comprar Ferrari para expandir su presencia en el mercado europeo. Sin embargo, Enzo Ferrari rechazó la oferta en el último momento, lo que enfureció a Ford. 

Decidido a vengarse, Henry Ford II decidió invertir millones de dólares en un programa de carreras con el objetivo de vencer a Ferrari en la 24 Horas de Le Mans. Esta rivalidad culminó en 1966, cuando Ford logró su primera victoria en Le Mans con el Ford GT40, rompiendo la racha de victorias de Ferrari en la carrera. 

La película también conocida como "Contra lo imposible" (puede verse en Prime Vídeo, ahora por 2,99€) narra esta histórica batalla, destacando los esfuerzos de Carroll Shelby y Ken Miles para desarrollar el Ford GT40 y superar a Ferrari. La rivalidad no solo fue una competencia de ingeniería y velocidad, sino también un enfrentamiento cultural entre Estados Unidos y Europa.
@moraandpartners

Ford vs Ferrari 🏎 El visionario Carroll Shelby y el conductor británico Ken Miles reciben la misión de construir un nuevo automóvil con el fin de derrocar el dominio de Ferrari en el Campeonato del Mundo de Le Mans de 1966. Una de las mejores películas de motivación empresarial y un ejemplo de porque nunca hay que desistir.

♬ sonido original - Mora and Partners.
@ivanhachez ¿Sabías qué? En FORD V FERRARI (Le Mans 66) (2019)… #fordvsferrari #lemans66 #fordgt40 #sabiasque #datoscuriosos #cine #cineentiktok ♬ sonido original - Iván Háchez
@ineedtires Cars of Ford v Ferrari #LeMans #RaceCars #FordGT40 #Ferrari #ClassicCars #CarSounds #Motorsport #Chaparral2D #SerenissimaSpyder #CarEnthusiast #AutoRacing #SportsCars #VintageCars #EngineSounds #CarLovers #ExhaustNote #Automotive #RaceDay #ClassicRacecars #FastCars #FordvFerrari #LeMans66 #GT40 #Shelby #CarMovies #RacingMovies #CarHistory #CarLegends #RacecarMovies #CarDrama #FordPerformance #FerrariRivalry #CarStories #MovieCars #AutoHistory #FordGT #FerrariChallenge #CarCulture #RacingHistory #AutoCinematography #Ford #Ferrari #Chaparral #Serenissima #V8 #V12 #427 #427FE #CarrollShelby #Shelby #Kenmiles #ferrari330 #Ferrari330P3 #Beautifulcars #classiccars #vintagecars #classicracing #vintageracing #expensivecars #golikehell #whoareyou #shelbycobra #fordgt #gt40 #gt #superformance #gt40mk1 #gt40mk2 #fordperformance #fordracing #fordhistory #ferrarihistory ♬ original sound - iNEEDTiRES