Life is short, don’t be a jerk!! #GoodMorning pic.twitter.com/CMlUf82UAS
— perfectly imperfect (@_aperfectmess_) August 13, 2025
Jerk: la tercera derivada que sentimos en la vida diaria
¡Capitán, capitán, tierra a la vista! Imposible, sólo somos 7.
Esta respuesta absurda rompe con la expectativa y juega con la lógica de la situación: en un contexto naval, el conteo de la tripulación es irrelevante para la situación que se plantea, y al hacerlo se crea un efecto cómico por el contraste entre lo que se debería decir y lo que se dice. Es un ejemplo de humor surrealista, en el que la atención se desplaza deliberadamente del contexto a un detalle trivial, generando un efecto inesperado y divertido.
Este chiste juega con un juego de palabras y una confusión intencionada. La frase “¡Capitán, capitán, tierra a la vista!” es una exclamación típica de los marineros al avistar tierra desde el barco. Sin embargo, la respuesta “¡Pero si solo somos 7!” introduce una confusión al interpretar “tierra” como si fuera el nombre de una persona, sugiriendo que debería haber una octava persona llamada “Tierra” en la tripulación.
Este tipo de humor se basa en la ambigüedad y en la interpretación literal de expresiones comunes, lo que puede resultar desconcertante para algunos. De hecho, ha sido objeto de discusión en foros y redes sociales, donde muchos usuarios han compartido su desconcierto al intentar entenderlo.
En resumen, es puro humor y no una adivinanza. El chiste juega con la doble interpretación de la palabra “tierra”, generando humor a través de la confusión entre su significado literal y un supuesto nombre propio.
Por cierto, si alguien le encuentra algún sentido lógico al acertijo, por favor que no deje de compartirlo en comentarios.
Los hombres verdaderos: explorando la cosmovisión tojolabal
Carlos Lenkersdorf (1926-2010) fue un filósofo, lingüista y teólogo nacido en Berlín, Alemania. Creció durante el régimen nazi y, tras la Segunda Guerra Mundial, estudió música y teología en la Universidad Philipps de Marburgo. En 1957, emigró a México, donde realizó estudios de licenciatura y doctorado en filosofía en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
En 1973, junto con su esposa Gudrun, se trasladó a las comunidades tojolabales de Chiapas, viviendo allí durante dos décadas. Esta experiencia transformó su pensamiento y le permitió cuestionar las visiones eurocéntricas predominantes. A su regreso a la Ciudad de México en 1994, se integró como investigador en el Centro de Estudios Mayas del Instituto de Investigaciones Filológicas de la UNAM, donde impartió cursos sobre lengua y cultura tojolabal hasta poco antes de su fallecimiento en 2010.
Cuando entraron al mundo maya, a una comunidad tojolabal, se presentaron diciendo:
-Venimos a aprender. Los indígenas callaron. Al rato, alguno explicó el silencio:
- Es la primera vez que alguien nos dice eso.
"Los hijos de los días" sobre Carlos/ Gudrun #Lenkersdorf, el "nosotros" y la lucha indigena #GaleanoPorSiempre. pic.twitter.com/mj6U9OAy5G
— Clayton Conn (@ClaytonTConn) April 13, 2015
«Si no se habla, no se escucha ninguna palabra y si no se escucha se habla al aire» Carlos Lenkersdorf, “Aprender a escuchar” pic.twitter.com/HGpJAry1E9
— Heriberto Paredes ★ (@BSaurio) October 27, 2017
Mejor método para aprender inglés online gratis
Si quieres aprender o perfeccionar inglés online gratis, aquí tienes una combinación de métodos efectivos que fusiona diferentes recursos:
1. Escucha y sumérgete en el idioma 🎧
- YouTube: Canales como BBC Learning English, English Addict with Mr. Steve, o Speak English With Vanessa ofrecen clases gratuitas.
- Podcasts: Escucha The English We Speak (BBC) o ESL Pod para mejorar comprensión auditiva.
- Series y películas: Ve contenido en inglés con subtítulos en inglés para asociar palabras y pronunciación.
2. Aprende vocabulario y gramática 📖
- Duolingo: Perfecto para principiantes, con ejercicios diarios.
- BBC Learning English: Lecciones de gramática, vocabulario y pronunciación.
- Grammarly & Cambridge English: Para aprender gramática y mejorar escritura.
3. Practica con hablantes nativos 🗣
- Speaky: Red social para practicar idiomas con personas de todo el mundo.
- Meetup / Discord: Grupos de intercambio de idiomas.
- Tandem / HelloTalk: Apps para chatear con nativos.
4. Mejora la escritura y lectura ✍️
- Project Gutenberg: Miles de libros en inglés gratis.
- Readlang: Traduce palabras al instante mientras lees artículos en inglés.
- Writing Prompts (Reddit): Escribe y recibe correcciones de nativos.
5. Habla en voz alta y mejora pronunciación 🎤
- Elsa Speak: App con IA para mejorar pronunciación.
- Forvo: Escucha cómo se pronuncian palabras específicas por hablantes nativos.
- Grábate hablando: Lee textos en voz alta y compáralos con la pronunciación nativa.
Otras: LingQ – Aprendizaje basado en lectura y escucha. HelloTalk – Chat con hablantes nativos de inglés. Grammarly – Mejora la gramática en textos escritos. Anki – Flashcards para memorizar palabras y frases. Quizlet – Tarjetas de vocabulario interactivas. italki – Profesores de inglés particulares. Cambly – Clases con hablantes nativos en video. Preply – Tutores personalizados según tu nivel.
💡 Consejo clave: Sé constante, usa estos recursos cada día y diviértete aprendiendo. ¡Con práctica diaria, mejorarás rápido! 🚀
❓ How can I learn English by myself?
— Woodward English (@WoodwardEnglish) May 31, 2023
❓ What free resources can I use to help me learn English?
❓ What are some tips to help me learn English?
❓ How can I learn English online?
❓ Can I learn English watching TV?
Complete lesson (with video) here:https://t.co/HUWFHnL478 pic.twitter.com/xJXwlYN2oS
El MIT libera gratis su curso de inglés: 6 semanas para mejorar pronunciación y fluidez. Incluye clases en video, materiales y evaluación completa. https://t.co/iAqV6Qk6Vd
— Facialix (@facialix) February 12, 2025
Voltaire sobre la libertad, la razón y la humanidad
Voltarie (ver muchos otros posts), el seudónimo de François-Marie Arouet, fue un influyente filósofo y escritor francés del Siglo de las Luces, conocido por su ingenio, su lucha por la libertad de expresión y su crítica a las instituciones autoritarias.
Nació en París el 21 de noviembre de 1694 en una familia acomodada. Estudió en un colegio jesuita, donde desarrolló su pasión por la literatura y las ideas críticas. Conocido por su agudo ingenio y su feroz defensa de la libertad de expresión, la tolerancia religiosa y los derechos humanos, Voltaire criticó con valentía las injusticias de su tiempo, enfrentándose tanto a la monarquía como a la Iglesia. Esto lo llevó a ser encarcelado en la Bastilla y exiliado en varias ocasiones.
Su obra abarca una vasta producción literaria, incluyendo ensayos, novelas, obras de teatro, poemas y tratados filosóficos. Entre sus obras más destacadas se encuentra Cándido o el optimismo (1759), una sátira mordaz que cuestiona el optimismo ciego y los dogmas de la época.
Voltaire fue un ferviente defensor de la razón y la ciencia, promoviendo el pensamiento crítico y la educación como herramientas para combatir la ignorancia y la opresión. Murió en París el 30 de mayo de 1778, dejando un legado que influyó profundamente en los ideales de la Revolución Francesa y en el pensamiento moderno. Aquí tienes algunas de sus citas más célebres:
- "No estoy de acuerdo con lo que dices, pero defenderé hasta la muerte tu derecho a decirlo." (Esta cita se le atribuye comúnmente, aunque es una paráfrasis de su pensamiento).
- "La tolerancia no ha engendrado nunca una guerra civil; la intolerancia ha cubierto la Tierra de matanzas."
- “Si nuestra ignorancia de la naturaleza creó a los dioses, el conocimiento de la naturaleza está hecho para destruirlos”.
- "Aquellos que pueden hacerte creer absurdidades, pueden hacerte cometer atrocidades."
- "El conocimiento es el alimento del alma."
- "Es peligroso tener razón cuando el gobierno está equivocado."
- "Juzga a un hombre por sus preguntas en lugar de por sus respuestas."
- "El arte de la medicina consiste en distraer al paciente mientras la naturaleza lo cura."
- "La felicidad es un sueño; la desgracia, una realidad."
- "El paraíso terrenal está donde yo estoy."
Estas frases reflejan la profunda crítica de Voltaire hacia la opresión, su defensa de los derechos individuales y su enfoque racionalista frente a los problemas de su época, ideas que siguen siendo relevantes hoy en día.
Voltarie decía: "Yo no supongo, ni propongo: Yo dispongo". Porque "poner" es un verbo que puede ser antecedido con muchos prefijos como anteponer, componer, contraponer, deponer, descomponer, exponer, imponer, indisponer, interponer, oponer, posponer, predisponer, presuponer, recomponer, reponer, sobreponer, superponer, transponer o yuxtaponer algo.
“No snowflake in an avalanche ever feels responsible.” #Voltaire, prolific French writer, historian & philosopher born #Onthisday 1694 pic.twitter.com/PXSgFGkUp2
— The London Library (@TheLondonLib) November 21, 2016
"Il faut que les mathématiques domptent les écarts de notre raison; c'est le bâton des aveugles, on ne marche point sans elles ; et ce qu'il y a de certain en physique est dû à elles et à l'expérience." – Voltaire (1694-1778)#citation #mathématiques #maths #math pic.twitter.com/sZhksIrZ5s
— Paysages Mathématiques (@paysmaths) May 11, 2024
"To hold a pen is to be at war." (Qui plume a, guerre a.') French philosopher VOLTAIRE in a letter (4 October 1748) pic.twitter.com/4TEb4eCNnw
— Vintage Books (@IReadVintage) September 1, 2016
"Cualquiera que tenga el poder de hacerte creer idioteces tiene el poder de hacerte cometer injusticias".
— literland (@literlandweb1) May 25, 2023
Voltaire
📷Marc Riboud pic.twitter.com/zmaqq7l4eq
Noam Chomsky: El genio que ha transformado lenguaje y política
Noam Chomsky (nacido el 7 de diciembre de 1928 en Filadelfia, Estados Unidos) es casi un centenario, un insigne lingüista, filósofo, politólogo, historiador y activista estadounidense. Es conocido como uno de los intelectuales más influyentes del siglo XX y XXI, tanto en el ámbito de las ciencias del lenguaje como en la crítica política. Chomsky nació en una familia judía de clase media. Su padre, William Chomsky, fue un destacado académico en hebreo, lo que influyó en el interés temprano de Noam por los estudios lingüísticos.
Desde joven mostró interés en temas políticos, inspirado por las ideas anarquistas y socialistas. Estudió en la Universidad de Pensilvania, donde se formó bajo la tutoría del lingüista Zellig Harris. Obtuvo su doctorado en 1955 con una tesis que luego sentaría las bases de su teoría revolucionaria de la gramática generativa. Desde 1955, Chomsky ha estado vinculado al Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT), donde ha desarrollado gran parte de su carrera académica.
Obra lingüística: Noam Chomsky es reconocido como el fundador de la gramática generativa transformacional, un modelo teórico que marcó un antes y un después en la lingüística moderna. Su obra más influyente en este campo es Syntactic Structures (1957), donde presentó la idea de que el lenguaje humano está regido por estructuras innatas universales. Esta teoría dio lugar al concepto de gramática universal, sugiriendo que todos los idiomas comparten principios subyacentes debido a la naturaleza biológica del cerebro humano.
Algunas obras clave en lingüística son Aspects of the Theory of Syntax (1965) y The Minimalist Program (1995). Su trabajo también ha influido en disciplinas como la psicología cognitiva, las ciencias de la computación y la filosofía del lenguaje.
Activismo político: Noam Chomsky es igualmente conocido por su activismo político y su crítica al poder y las estructuras dominantes. Desde la década de 1960, ha sido un fuerte opositor de la política exterior de Estados Unidos, especialmente durante la Guerra de Vietnam. Su obra Manufacturing Consent: The Political Economy of the Mass Media (1988), coescrita con Edward S. Herman, critica el papel de los medios de comunicación en la perpetuación de la propaganda estatal.
Noam Chomsky ha recibido numerosos premios y doctorados honoríficos en todo el mundo. Su influencia trasciende la academia, siendo una figura clave en debates sobre justicia social, derechos humanos y política global. A sus 96 años, Chomsky sigue activo en conferencias, entrevistas y publicaciones, manteniéndose como un referente intelectual en múltiples campos.
Algunas citas de Noam Chomsky que vinculan el lenguaje y la política:
- “El lenguaje no solo describe la realidad, sino que también la crea. Es una herramienta poderosa en manos de quienes buscan moldear la opinión pública.”
- “El lenguaje de la política está diseñado para hacer que las mentiras suenen veraces y para dar apariencia de solidez a lo que es puro humo.”
- “El control del lenguaje es una forma de control del pensamiento. Cambiar las palabras es cambiar la manera en que las personas entienden el mundo.”
Siguen algunas citas de Noam Chomsky sobre el poder:
- “La propaganda es a una democracia lo que la violencia es a una dictadura.” Sobre cómo se manipula la opinión pública en sociedades democráticas.
- “Si asumes que no hay esperanza, garantizas que no habrá esperanza. Si asumes que existe un instinto de libertad, hay posibilidades de cambiar las cosas.” Sobre la importancia de mantener la esperanza y la acción.
- “El objetivo de las corporaciones y de los gobiernos es preservar el poder y la riqueza, no proteger los derechos de las personas.” Crítica a las estructuras de poder en la sociedad.
- “El sistema educativo se diseñó para formar obediencia, no creatividad.” Sobre el control ejercido a través de la educación.
- “La historia la escriben los vencedores, y su principal tarea es borrar cualquier rastro de sus crímenes.” Una crítica al manejo de la historia por quienes detentan el poder.
Un referente imprescindible para #QuantHumanity: Noam Chomsky, lingüista, politólogo y activista casi centenario. https://t.co/nzAjbAS0vp
— Mikel Agirregabiria (@agirregabiria) December 21, 2024
Noam #Chomsky es igualmente conocido por su activismo político y su crítica al poder y las estructuras dominantes. Desde la década de 1960,… pic.twitter.com/L9uaO4GDx1
"The general population doesn't know what's happening, and it doesn't even know that it doesn't know."
— Claudia N (@opengreenseas) December 20, 2024
~Noam Chomsky pic.twitter.com/heeptC2rwX
"El propósito de los medios masivos no es informar sobre lo que sucede, sino dar forma a la opinión pública de acuerdo a las agendas del poder corporativo dominante." —Noam Chomsky pic.twitter.com/FmlQhz1Thg
— Julio Rodríguez, PhD | Diagnóstico Genético (@bitacorabeagle) December 17, 2024
Mejores APPs de traducción simultánea en viajes
- Google Translate: Es una de las más populares y ofrece traducción en tiempo real en más de 100 idiomas. Además, permite traducir texto, voz y hasta imágenes. Estaba claro que Google Translate no podía faltar en este ránking; es más, ocupa el puesto número 1 ya que es la app por excelencia y la que más funcionalidades tiene. Con Google Translator no sólo tendrás la opción de traducir cualquier texto en cualquier idioma sino que además, dispone de una opción de lectura que te permite saber cómo se pronuncia cada palabra para que así mejores tu listening y por ende tu speaking. Además, cuenta con una funcionalidad muy útil que te permite traducir textos de fotografías que tengas en tu smartphone por lo que podrás hacer traducciones instantáneas de documentos, carteles, cartas de restaurantes…
- Microsoft Translator: Esta app también es muy completa y permite traducir conversaciones en tiempo real. Además, puedes crear un servidor propio para conversar online con personas en otros lugares. Esta App de traducción instantánea gratuita sigue muy de cerca a Google Translator en cuanto a funcionalidades: permite traducir texto o voz, traducir conversaciones e incluso descargar idiomas para poder usar el traductor instantáneo sin conexión a internet. Permite hablar o escribir hasta en 60 idiomas y mantener conversaciones traducidas en tiempo real con dos o más personas conectando los dispositivos móviles. Además, también tiene la opción de traducir imágenes y documentos.
- iTranslate: Ofrece traducción instantánea de texto y voz en más de 100 idiomas. La versión de pago incluye traducción verbal en tiempo real. Esta aplicación es uno de los traductores en tiempo real gratuitos más conocidos y usados en todo el mundo. Lo que destaca de esta app es que el diseño de su interfaz es super intuitivo por lo que navegar a través de ella es muy fácil y funcional. Es una aplicación idónea para traducir en tiempo real lo que dices a la mayoría de idiomas y dialectos con un nivel de reconocimiento casi del 100%. Solo tienes que elegir tu idioma nativo, el idioma al que quieres que traduzca, pulsar el botón, hablar y esperar dos segundos a que el teléfono hable por ti en el idioma que hayas elegido. ¡Súper fácil! Una funcionalidad muy interesante que tiene es que dispone de un chat a través del que puedes practicar el idioma que desees con personas nativas.
- SayHi: Es conocida por su interfaz intuitiva y por guardar un registro de todas las conversaciones para consultarlas en cualquier momento.
- Yandex Translate: Destaca por su capacidad para traducir páginas web completas e incluso fotografías. También permite traducir conversaciones en tiempo real en más de 90 idiomas.
@fatimamartinezlope Traductor simultáneo en tu #movil #appsutiles #traducir #idiomas ♬ sonido original - Fatima Martinez Marketing🚀
- Google Translate: Es una de las más precisas gracias a su uso de inteligencia artificial y la gran cantidad de datos que maneja. Ofrece traducción en tiempo real y es capaz de traducir texto, voz e imágenes.
- Microsoft Translator: También es muy precisa y permite traducir conversaciones en tiempo real. Además, tiene la capacidad de crear un servidor propio para conversar online con personas en otros lugares.
- iTranslate: Aunque no es tan precisa como Google Translate, sigue siendo una opción sólida, especialmente en su versión de pago que incluye traducción verbal en tiempo real.
¿Te pica la curiosidad? Saca tu móvil #ConGoogleIntegrado, abre la app de Google Lens y solucionado. Traducción simultánea al instante 💫 pic.twitter.com/SqD5xV8ouG
— Google España (@GoogleES) October 19, 2021
Sisu, el neologismo finlandés que expresa coraje de vivir
La película Sisu ha dado proyección al concepto.
Word of the Day: "thole" -- as a noun, the ability to bear hardship. As a verb, to endure patiently, to slog through tough times; "to thole on" (Scots).
— Robert Macfarlane (@RobGMacfarlane) April 16, 2020
Compare "sisu" (Finnish) & "ganbaru/gambaru (頑張る)" (Japanese, lit. "stand firm").
📷 Ron Porter pic.twitter.com/yZab2FCqRG
“Sisu is a Finnish concept described as stoic determination, tenacity of purpose, grit, bravery, resilience, and hardiness and is held by Finns themselves to express their national character. It is generally considered not to have a literal equivalent in English. #Sisu is… pic.twitter.com/nCkxCIEIrP
— Pavel Macek (@pavelmacek) February 23, 2024
El perseverar, a pesar de las dificultades, para tener éxito en tu cometido
— 알베르토⚓⚓⚓ (@herrero_nova) May 19, 2021
Una de las palabas más bonitas en japonés que significa: resistir, seguir luchando a pesar que todo indica que deberías rendirte. Abandonar todo esfuerzo. Pero no lo haces; sigues luchando. Eso es "Gaman" pic.twitter.com/J2DPKYHiIb
Las matemáticas son un lenguaje más lógica, según Feynman
11.V
— Mathematics & Statistics St Andrews (@StA_Maths_Stats) May 11, 2024
Our (second) Mathematician of the Day #MOTD2 is the great Richard Feynman a Nobel prize winner famous for his unusual life style and for his popular books and lectures on mathematics and physics. https://t.co/Np8KO1vLxm pic.twitter.com/PDcibMmhqf
To not know mathematics is a severe limitation to understanding the world! pic.twitter.com/qd6v2VnWrW
— Prof. Feynman (@ProfFeynman) July 12, 2022
The most important equations in Physics and Mathematics 🧠 pic.twitter.com/rMzoxLr99m
— Prof. Feynman (@ProfFeynman) February 11, 2024
Do not just teach your children how to read. Teach them how to question what they read.
— Vala Afshar (@ValaAfshar) June 11, 2024
—Professor Richard Feynman pic.twitter.com/JClpnj0QhO
Noche y ocho, dos palabras similares en varios idiomas
- Español: noche = n + ocho (8)
- Portugués: noite = n + oito (8)
- Inglés: night = n + eight (8)
- Alemán: nacht = n + acht (8)
- Italiano: notte = n + otto (8)
- Francés: nuit = n + huit (8)
- Holandés: nacht = n + acht
- Rumano: noapte = n + opte
- Latín: noctem = N + octem (VIII)
- Griego: niktos=n+Okto (8)
William James Sidis: La persona más inteligente de la historia
Con 6 años dominaba l lógica de Aristóteles, y a los 8 años hablaba 8 idiomas: griego, latín, francés, ruso, alemán, turco, armenio y hebreo. Los consideraba mejorables, así q inventó su propio lenguaje, q llamó Vendergood les hablo nada mas y menos q d william james sidis IQ 260 pic.twitter.com/M4ISy2Rnwe
— Victor Hugo "«Андский»" (@hugoesc31475407) July 15, 2021
Colocaciones léxicas o palabras monógamas
Las colocaciones léxicas son combinaciones habituales de palabras que se emplean de manera preferente en un idioma, en lugar de otras combinaciones también posibles, para referirse a un determinado objeto o estado de cosas de la realidad.
- Sustantivo + verbo: “la lluvia amaina”
- Sustantivo + adjetivo: “sol radiante”
- Sustantivo + de + sustantivo: “diente de ajo”
- Verbo + adjetivo: “sentirse cansado”.
- Verbo + adverbio: “comer parcamente”
- Verbo + sustantivo (c. directo): “saciar el hambre”
- Verbo + preposición + sustantivo: “viajar en avión”
- Adverbio + adjetivo / participio: “altamente cualificado”
Me entristece la vida de los adjetivos monógamos, esos que pasan sus días con un solo sustantivo.
— Manuel Guedán (@pundonorymanuel) June 18, 2020
¿Qué hace "módico" cuando no va con "precio"? ¿Con quién se ve "intempestivas" aparte de con las "horas"?
¿Tenéis más ejemplos?
Damos clase sin dar miedo, dando mucha información http://t.co/e0RmZ674uB vía colocaciones léxicas con el verbo dar pic.twitter.com/tGtkVJ4B7X
— De boca en boca (@debocaaenbocaa) May 12, 2015