Cornelius Castoriadis (1922-1997) fue un filósofo, economista, psicoanalista y militante político nacido en Estambul y criado en Atenas. Durante la Segunda Guerra Mundial participó en la resistencia contra la ocupación nazi. En 1945 emigró a Francia, donde trabajó como economista en la OCDE y fundó, junto a Claude Lefort, el influyente grupo y revista Socialisme ou Barbarie, que criticaba tanto al capitalismo como al socialismo burocrático soviético.
A lo largo de su vida, Cornelius Castoriadis combinó la práctica política con la teoría filosófica y el psicoanálisis, defendiendo siempre la autonomía individual y colectiva como horizonte de la sociedad. Falleció en París en 1997.
El núcleo de su obra gira en torno a la idea de la imaginación radical y la creación de significaciones sociales. Para él, las sociedades no son simples reflejos de leyes económicas o estructuras materiales, sino que crean imaginarios colectivos que dan sentido a la realidad. Entre sus conceptos más importantes destacan:
- Imaginario social: el conjunto de significaciones que dan coherencia a una sociedad.
- Autonomía: proyecto político y ético en el que los individuos y comunidades se autoinstituyen conscientemente.
- Crítica a la burocracia: tanto del capitalismo como del socialismo soviético, por sofocar la creatividad y la participación democrática.
Sus libros principales son los siguientes:
- La institución imaginaria de la sociedad (1975) — su obra fundamental, donde desarrolla la noción de imaginario social.
- El mundo fragmentado (1990).
- Los dominios del hombre: las encrucijadas del laberinto (1986).
- El avance de la insignificancia (1996).
- La creación humana y la imaginación radical (recopilación póstuma).
Algunas citas destacadas de Castoriadis:
-“La sociedad es creación imaginaria, y no puede reducirse a necesidades funcionales o a determinismos materiales.”
-“Autonomía significa que los hombres se dan sus propias leyes, sabiendo que son suyas.”
-“El proyecto de la modernidad es la creación de individuos autónomos en una sociedad autónoma.”
-“La burocracia, ya sea capitalista o socialista, es la negación de la democracia.”
-“La libertad no consiste en recibir instituciones, sino en instituirlas colectivamente.”
Cornelius Castoriadis fue el filósofo del imaginario social, un pensador incómodo e inclasificable, que cruzó fronteras entre filosofía, política, economía y psicoanálisis. Su insistencia en la imaginación radical y la autonomía lo convierte en un autor clave para repensar la democracia, la creatividad social y la capacidad de las personas para reinventar el mundo. Castoriadis sigue siendo actual en el siglo XXI.
Bona nit a la bona gent ❤️✊💜#Aniversario #InMemoriam
— Just a hot red 💔🇵🇸 (@justred61) March 11, 2024
.
”El capitalismo parece haber finalmente logrado crear el tipo de individuo que le corresponde: perpetuamente distraído.”
.
Cornelius Castoriadis
(Estambul, 11/3/1922 - París, 1997) pic.twitter.com/PKaHDoQwmU
“La sociedad no es destino, es creación.” — Castoriadis nos recuerda que la democracia verdadera no se recibe hecha: se construye. Su filosofía invita a imaginar mundos nuevos y a vivir la autonomía como fuerza de libertad y responsabilidad compartida.
— Mikel Agirregabiria (@agirregabiria) September 24, 2025
Castoriadis (1922-1997)… pic.twitter.com/9wOj21brpX
0 comments:
Publicar un comentario