De acuerdo con
la convocatoria, se ha celebrado una sesión titulada
"El Ayuntamiento como empresa: Bilbao un referente presentada por D.
Jon Andoni Aldekoa, Consejero Delegado de Alcaldía del
Ayuntamiento de Bilbao. Se ha conversado sobre la prestación inteligente de servicios públicos en una situación de enfriamiento de la economía y de la gestión política basada en el rigor económico y en presupuestos estratégicos.
Sólo algunos datos citados en
la grabación para animar a verla en su integridad. El presupuesto del
Ayuntamiento de Bilbao con 354.000 habitantes es similar al del
Ayuntamiento de Valencia, que más que duplica la población bilbaína. Con
800 €/anuales por habitante, para las competencias de la administración local (más de 13.000€ por ciudadano vasco en todas las administraciones) es el doble que el ayuntamiento mejor financiado de España en régimen común (que es el
Ayuntamiento de Madrid con 400€). Toda esta mucho mayor inversión pública deriva de la mayor eficiencia de las Haciendas Forales.
Otra referencia es que el
Ayuntamiento de Bilbao es el que dispone de más lonjas públicas en su municipio (más de mil). Además
Bilbao ocupa apenas 40 kilómetros cuadrados, de los que sólo el 42,8% de su territorio es urbanizable, y de ese espacio sólo queda disponible el 7%. Por ello, apenas puede crecer y ha de reinventarse como ciudad (con Zorroza y Zorrozaurre como área parcialmente libre).
No habiendo podido acudir en persona, la grabación de imágenes y fotos ha correspondido a una colaboradora del
Grupo Vasco del Club de Roma. Con estos materiales, cedidos por José Luis Jiménez Brea, adjuntamos la crónica audiovisual con el
vídeo de la conferencia inicial y el
álbum de fotos del evento.
Siguen los cuatro bloques de diapositivas usadas por el ponente,
0 comments:
Publicar un comentario