El "coche de los muertos", una tradición viva en Murcia


La redes sociales han viralizado una manera insólita de avisar que alguien ha fallecido, nada más y nada menos que con "El coche de los muertos". En muchos pueblos murcianos se ha vuelto una tradición que no falla cuando alguien muere, se anuncia por megafonía el nombre del fallecido, fecha y la hora del entierro. Además, es un servicio de pregonero que está incluido en los seguros de vida. "Su entierro con misa , tendrá lugar mañana viernes a las once y media de la mañana", esta es la manera en la que una de las funerarias de Murcia anuncia la muerte de los vecinos de la zona. 

"El coche de los muertos" se sale de lo tradicional y rompe con los esquemas de todo lo que se ha visto hasta ahora, donde la esquela no es suficiente. El gerente de la funeraria "La Merced" cuenta cómo sucede: "sale un coche publicitario, anunciando el velatorio, la hora de la misa...". Para los vecinos del pueblo "es muy cómodo y está muy bien que se anuncie ". 

El famoso coche se viralizó por Twitter. Todo estaba tranquilo, hasta que escuchó un sonido extraño y era, nada más y nada menos, que un coche con un megáfono en el que se avisaba la muerte de un hombre: "Atención, ha muerto Felipe, hijo del fontanero". El mensaje se difundió como la espuma y las respuestas llegaban en cascada, "¿Cómo?, en mi zona solo se tocan las campanas de luto" comentaba la gente, incrédula con lo que acababa de ver en Twitter. 

La gente de la localidad murciana confirmó que este suceso es muy común y además las familias pagan para que un pregonero se encargue de realizar la acción. En la ciudad de Murcia, el coche que anuncia los muertos tiene la entrada vetada por la ordenanza municipal contra los ruidos, pero esta tradición se mantiene en lugares como El Esparragal, Jabalí Viejo, Alcantarilla o Campos de Río -entre otros-. Además, hay quien asegura que este fenómeno también lo han visto en Cataluña o Teruel. 

"El coche de los muertos" fue empleado durante el confinamiento con otros fines: en 2020 se empleó -este y otros coches- para acompañar los aplausos que se daban a las 8 de la tarde.
Otro post anterior. de 2014, con el afilador ambulante,...

0 comentarios:

Publicar un comentario