Crónica de la III Cita GetxoBlog con Lorena Fernández
La Tercera Cita GetxoBlog con Lorena Fernández (Loretahur) (@loretahur) sobre "Identidad Digital y sus ventajas... e inconvenientes" ha tenido lugar hoy, sábado 6 de marzo de 17:00-19:00, en la fonoteca de la Escuela de Música "Andrés Isasi" de Las Arenas Getxo. Nuestro máximo agradecimiento a nuestra anfitriona, Mariela Arrue, responsable de la fonoteca que junto a la Dirección del Centro nos ha prestado toda su ayuda. Hemos disfrutado en un entorno excepcional, con ponente femenina, anfitriona femenina y amplia mayoría de mujeres entre los asistentes (ver la ronda al final del 2º vídeo): .
En la fase de preguntas nos ha recomendado al grupo de Bloggers de Getxo que para mejorar la Identidad Digital de Getxo y de sus gentes demos voz a quienes no aparecen en el ciberespcio. Un excelente consejo que veremos cómo vamos materializando con nuestras iniciativas. Hemos de volcar en la red lo que se comenta en las cafeterías, en las calles,... La función principal de los early adopters debe ser facilitar el camino a los demás. Se ha señalado que en EE.UU. los mayores usuarios de una red tan extensa y genérica como Twitter es el grupo de mayores de 50 años, lo que aconseja no actuar con prejuicios de ninguna clase. A modo de reflexión conjunta final se ha destacado la urgencia de una "Educación para la ciudadanía... digital", justamente una idea que planteamos recientemente en un foro muy abierto.
Fotos y vídeo (en dos partes, 1ª y 2ª). Asistentes: Lourdes Tejedor, Mónica Mediavilla, Blanca Goiria, Gloria Algorta, Iker San Vicente, Alvaro Bohórquez, Fernando García Pañeda, Lucía Martínez Odriozola, Carmen de la Sen, Rafael Olalde, Tini, Juan Karlos Pérez, Mariela Arrue, Urtzi Altube y Mikel Agirregabiria. Presentación inserta de Lorena Fernández, tomada de su crónica.
III Cita GetxoBlog con Lorena Fernández (Loretahur)
NOTA URGENTE: Se mantiene la fecha y hora, el sábado 6 de marzo de 17:00-19:00 pero será en la FONOTECA, 2ª planta de la Escuela de Música "Andrés Isasi" de Las Arenas (Getxo), entrada lateral por la c/ Las Mercedes 6 (mapa), y no en el Hotel Tamarises de la playa de Ereaga.

Desde su propio blog entresacamos un breve currículum con sus palabras: "Decidí venir a este peculiar mundo allá por 1982 en la capital del mundo, Bilbao, aunque los parques en los que jugaba con mis amigos y por los que aún sigo paseando están en Basauri. Tras licenciarme en Ingeniería Informática y hacer un Máster de Seguridad de la Información, comencé a enredar en el mundo de la web social. En la actualidad trabajo impulsando el uso de las TIC’s y la web 2.0 en la docencia en la Universidad de Deusto y soy responsable tecnológica del CRAI (Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación) de esa misma universidad. A la par, disfruto como BOFH de Nireblog, Nirudia, Niretv, Nirewiki… resumiendo: de Nirelandia. Otros spin-off’s en los que escribo: Silencio, mi blog musical; Aprendiendo CSS, mi cuaderno de apuntes sobre CSS; BOFH, o como hacer la vida imposible a los usuarios; … Algunos grupos a los que pertenezco: Aprendices, e-ghost, Las Ideas, …".
Sábado 6 de marzo de 2010, de 17:00-19:00 en el
Escuela de Música "Andrés Isasi" de Las Arenas (Getxo),
entrada lateral por la c/ Las Mercedes 6 (mapa).
entrada lateral por la c/ Las Mercedes 6 (mapa).
Foto superior propia, de la ubicación final. Entrada por la derecha de la foto. Foto media Flickr de Desafío 2.0. Foto inferior con el anterior ponente. Crónicas de la I Cita GetxoBlog con José A. Pérez y de la II Cita GetxoBlog con Alberto Ortiz de Zarate (Alorza). [Post reubicado junto a su crónica]
Identidad digital por Tiscar Lara
Gracias a Josi Sierra, recogemos de ayer este excelente vídeo de ayer mismo sobre la identidad digital a cargo de Tíscar Lara en las Jornadas de Educación Digital 2010 (Jedi). Hoy, a las 17:00 charlaremos de esto en la III Cita GetxoBlog con Lorena Fernández (Loretahur).
Revista Ciencia Popular... de 1953
Tomando como ejemplo la Revista "Ciencia Popular" norteamericana, cuyos ejemplares han sido recientemente digitalizados, escogemos el número del mes de abril de 1953. De entre sus 300 páginas, están dedicadas a la publicidad las primeras de la 1 a la 96 y las últimas de la 245 a la 300. La mitad central contiene información, también con algunos anuncios incorporados, como en las páginas 225,... También se puede ver el ejemplar del mismo mes de la colección "Mecánica Popular".
Más entradas sobre aquel mítico año: 1953.
El poder de la alimentación
Una nueva selección de esa excelente Universidad Global de TED, con Jamie Oliver que enseña a la infancia a comer sano, con cuchillo y tenedor, para que nuestros escolares no vivan menos años que sus padres. Más conferencias TED subtituladas (ya hay muchas charlas traducidas). Activar "spanish" en "view subtitles".
La escuela según Pierre Bourdieu
Pierre Bourdieu. Alguna de sus citas: "La escuela es el lugar donde se fabrican las personas".
Meme con las preguntas de "Hamaika minutu"

Rogamos a las quienes encabezan las respectivas candidaturas que nos permitan tutearles. Les llamaremos por su nombre propio (Juan José, Patxi, Antonio, Unai, Javier, Aintzane) y les pediremos, en el trajín desatado de la campaña electoral, un cambio de chip, para destensar la comunicación política. Buscamos un mensaje cordial, sereno, positivo, que transmita confianza en cada una de estas personas que lideran importantes grupos humanos que les han elegido como representantes de su visión política de nuestra sociedad de hoy,…
Para cada una de las siete preguntas dispondrán de un minuto y medio, repartido en dos fases para pensar y para responder. Repartirán libremente ese tiempo, entre ambas funciones, pero preferimos verles primero en silencio, reflexionando,… y luego apreciarles en un tono más cercano, afable, con una pizca de humor y una sonrisa.
Preguntas antecedidas siempre por el nombre: Juan José, Patxi, Antonio, Unai, Javier, Aintzane.
1. ¿Ordena de mayor a menor importancia cinco grandes retos pendientes? ¿Cuál sería la primera medida estrella en el tema principal?
2. ¿Cómo podríamos entre todas las personas e instituciones salir de la crisis social y alcanzar la paz que anhela toda la ciudadanía?
3. ¿Cuánto significa todo eso que se engloba como educación desde tu propia experiencia personal y familiar?
4. ¿Qué modelos de sanidad y bienestar social desearías alcanzar?
5. ¿Cuáles son las mejores cualidades de las restantes candidaturas: Juan José Ibarretxe, Patxi López, Antonio Basagoiti, Unai Ziarreta, Javier Madrazo, Aintzane Ezenarro,... ¿Y las tuyas? Defínete en dos palabras.
6. ¿Dónde se localizan las principales coincidencias con los otros partidos: PNV, PSE, PP, EA, EB y Aralar? ¿Qué parte de sus programas podrías asumir más o menos? 7. ¿De qué culturas y lenguas has gozado a lo largo de tu vida? ¿Cuáles nos recomiendas? 8. (Colofón final) ¿Cuándo te comprometes con nosotros a repetir esta entrevista? ¿Anualmente, estando en el gobierno o en la oposición, para ver si han evolucionado tus respuestas? Con sinceridad, ¿dónde crees que estarás tú y tu partido dentro de un año?
Hamaika minutu
Arazorik ez badute, beren izenez deituko diegu zerrenda-buruei (Juanjo, Patxi, Antonio, Unai, Javier, Aintzane) eta hauteskunde-kanpainaren zurrunbiloaren baitan egon arren txip aldaketa eskatuko diegu komunikazio politikoaren tentsioa leundu nahian. Mezu adeitsu, lasai, positiboaren bila goaz, pertsona hauetako bakoitzarengan konfiantzaren adierazle, egungo gizartean ikuspuntu politiko desberdina duten gizatalde garrantzitsuen ordezkari gisa hautatuak izan diren heinean.
Minutu t’erdina izango dute zazpi galderari aurre egiteko, bi fase bereizita, pentsatzekoa eta erantzutekoa alegia. Funtzio bien artean nahi duten bezala banatuko dute denbora baina nahiago dugu hasieran isilik hausnartzen ikustea, seriotasunez… eta gero tonu hurbilagoan, atseginagoan, umore pitin batez eta irribarrea ahoan dutela mintzatzea.
Galderaren aurretik beti izena esango da: JuanJo, Patxi, Antonio, Unai, Javier, Aintzane
1. Ordenatu garrantziaren arabera eta nagusienetik hasita egiteke dauden erronkak. Adierazi, beraz, zure ustetan interes politiko nagusia duten esparruak, gutxienez hiru eta gehienez bost. Aipatu berri duzun eremu nagusi horretan zein izango litzateke lehenengo neurri “izarra”?
2. Nola atera gaitezke egungo gizarte krisialditik eta herritar guztiek nahi duten bakea lortu pertsona, kolektibo, instituzio eta erakunde guztien artean?
3. Zure eskarmentuan oinarritua, pertsonala zein familiakoa, zer pisu dauka zure ustetan “hezkuntza” izenburupean biltzen den horrek guztiak?
4. Zeintzuk dira lortu nahi dituzun osasun eta gizarte ongizate ereduak?
5. Zeintzuk dira gainontzeko hautagaien dohain edota gaitasunik onenak? Eta zeureak? Defini ezazu zeure burua bi hitzetan.
6. Non edota zein arlotan daude gainontzeko alderdiekiko antzekotasunik handienak? Beren programetako zer egin zenezake, gutxi gora behera, zeure?
7. Zeintzuk dira zure bizitzan gozatu dituzun kulturak eta hizkuntzak? Zeintzuk gomendatzen dizkiguzu?
8. (Azkena) Hitz ematen diguzu, gobernuan zein oposizioan egon, urtero elkarrizketa hau errepikatuko duzula zure erantzunen bilakaera ikusi ahal izateko? Zintzotasun osoz, non egongo zarete zu zeu eta zeure alderdia urte bete barru?
Para cada una de las siete preguntas dispondrán de un minuto y medio, repartido en dos fases para pensar y para responder. Repartirán libremente ese tiempo, entre ambas funciones, pero preferimos verles primero en silencio, reflexionando,… y luego apreciarles en un tono más cercano, afable, con una pizca de humor y una sonrisa.
Preguntas antecedidas siempre por el nombre: Juan José, Patxi, Antonio, Unai, Javier, Aintzane.
1. ¿Ordena de mayor a menor importancia cinco grandes retos pendientes? ¿Cuál sería la primera medida estrella en el tema principal?
2. ¿Cómo podríamos entre todas las personas e instituciones salir de la crisis social y alcanzar la paz que anhela toda la ciudadanía?
3. ¿Cuánto significa todo eso que se engloba como educación desde tu propia experiencia personal y familiar?
4. ¿Qué modelos de sanidad y bienestar social desearías alcanzar?
5. ¿Cuáles son las mejores cualidades de las restantes candidaturas: Juan José Ibarretxe, Patxi López, Antonio Basagoiti, Unai Ziarreta, Javier Madrazo, Aintzane Ezenarro,... ¿Y las tuyas? Defínete en dos palabras.
6. ¿Dónde se localizan las principales coincidencias con los otros partidos: PNV, PSE, PP, EA, EB y Aralar? ¿Qué parte de sus programas podrías asumir más o menos? 7. ¿De qué culturas y lenguas has gozado a lo largo de tu vida? ¿Cuáles nos recomiendas? 8. (Colofón final) ¿Cuándo te comprometes con nosotros a repetir esta entrevista? ¿Anualmente, estando en el gobierno o en la oposición, para ver si han evolucionado tus respuestas? Con sinceridad, ¿dónde crees que estarás tú y tu partido dentro de un año?

Arazorik ez badute, beren izenez deituko diegu zerrenda-buruei (Juanjo, Patxi, Antonio, Unai, Javier, Aintzane) eta hauteskunde-kanpainaren zurrunbiloaren baitan egon arren txip aldaketa eskatuko diegu komunikazio politikoaren tentsioa leundu nahian. Mezu adeitsu, lasai, positiboaren bila goaz, pertsona hauetako bakoitzarengan konfiantzaren adierazle, egungo gizartean ikuspuntu politiko desberdina duten gizatalde garrantzitsuen ordezkari gisa hautatuak izan diren heinean.
Minutu t’erdina izango dute zazpi galderari aurre egiteko, bi fase bereizita, pentsatzekoa eta erantzutekoa alegia. Funtzio bien artean nahi duten bezala banatuko dute denbora baina nahiago dugu hasieran isilik hausnartzen ikustea, seriotasunez… eta gero tonu hurbilagoan, atseginagoan, umore pitin batez eta irribarrea ahoan dutela mintzatzea.
Galderaren aurretik beti izena esango da: JuanJo, Patxi, Antonio, Unai, Javier, Aintzane
1. Ordenatu garrantziaren arabera eta nagusienetik hasita egiteke dauden erronkak. Adierazi, beraz, zure ustetan interes politiko nagusia duten esparruak, gutxienez hiru eta gehienez bost. Aipatu berri duzun eremu nagusi horretan zein izango litzateke lehenengo neurri “izarra”?
2. Nola atera gaitezke egungo gizarte krisialditik eta herritar guztiek nahi duten bakea lortu pertsona, kolektibo, instituzio eta erakunde guztien artean?
3. Zure eskarmentuan oinarritua, pertsonala zein familiakoa, zer pisu dauka zure ustetan “hezkuntza” izenburupean biltzen den horrek guztiak?
4. Zeintzuk dira lortu nahi dituzun osasun eta gizarte ongizate ereduak?
5. Zeintzuk dira gainontzeko hautagaien dohain edota gaitasunik onenak? Eta zeureak? Defini ezazu zeure burua bi hitzetan.
6. Non edota zein arlotan daude gainontzeko alderdiekiko antzekotasunik handienak? Beren programetako zer egin zenezake, gutxi gora behera, zeure?
7. Zeintzuk dira zure bizitzan gozatu dituzun kulturak eta hizkuntzak? Zeintzuk gomendatzen dizkiguzu?
8. (Azkena) Hitz ematen diguzu, gobernuan zein oposizioan egon, urtero elkarrizketa hau errepikatuko duzula zure erantzunen bilakaera ikusi ahal izateko? Zintzotasun osoz, non egongo zarete zu zeu eta zeure alderdia urte bete barru?
Post que estuvo en borrador desde el 3-3-2010.
Recuperado retrospectivamente once años después.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)