Bien por los tapones de plástico unidos a botellas o briks

La razón por la que los tapones de plástico ahora estarán unidos a las botellas o briks es debido a una nueva legislación europea, conocida como la Ley 7/2022 de residuos y suelos contaminados para una economía circular, tiene su origen en una directiva europea de 2019. 

La directiva indica que la mayoría de los tapones deben estar adheridos a las botellas o briks para asegurar que el cierre (el tapón) se recicle con el resto del envase. El objetivo de esta medida es reducir la cantidad de residuos y facilitar el reciclaje. Al estar unidos, los tapones son menos propensos a perderse y terminar en lugares inapropiados, como en medio del campo, en la calle o en las playas. 

Al estar unidos al envase, facilitan el proceso de recuperación y reciclaje. Esta medida entrará en vigor el 3 de julio de 2024, y se aplica a todos los tapones de botellas o briks de hasta 3 litros. Sin embargo, muchos fabricantes conscientes se han anticipado a este cambio. 

Es importante mencionar que esta medida ha generado cierto debate en las redes sociales, ya que algunos consumidores y tuiteros poco informados consideran que dificulta beber directamente de la botella. A pesar de esto, la medida busca un beneficio medioambiental relevante a largo plazo.

La mayoría de tapones de plástico se fabrican con dos tipos de plástico similares: el polietileno o PET y el polipropileno. Ambos son reciclables. Por eso es clave que no se pierdan. Esto último es similar a la cuando en los años ochenta se cambió la apertura de las latas de bebida. Los botes tenían una anilla desprendible, que ahora se queda fija, y parte de la población más inerte se quejó de la dificultad para beber con el cierre adherido. Tras más de tres décadas de implantación, se ha demostrado como una solución cómoda y más respetuosa ambientalmente que las cortantes anillas desprendibles. 

Otros ejemplos de ecodiseño son: Las botellas estriadas que se pliegan fácilmente. Envases con hasta un 70% menos de plástico para poder rellenar de jabón otros reutilizables. O las latas de atún con film de aluminio, más ligero. Es importante que se pueda reciclar más fácilmente, pero también reducir la cantidad de material en los envases y la posibilidad de que cada vez haya más reutilizables.
OlaSin Plastico. Limpieza en Ereaga (playa de Getxo)

0 comentarios:

Publicar un comentario