Mostrando entradas con la etiqueta naturaleza. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta naturaleza. Mostrar todas las entradas

Vídeos en Flickr

Estaba anunciado y hoy está disponible, pero sólo con una cuenta Pro. También se indicaba que la duración sería limitada, pero alcanza un límite es 90" ó 150 Mb (no es demasiado en tiempo, pero la calidad es aceptable). También anuncian que aumentarán el tamaño de un foto de 10 a 20 Mb, lo que se agradecería porque era necesario para determinadas calidades.

La blanda corteza de la secuoya

Hoy hemos descubierto cuán esponjosa es la rugosa corteza de la secuoya, un árbol longevo y milenario. Más sobre otros árboles en este blog... [Foto panorámica del jardín del Colegio Urdaneta. Más sobre Andrés de Urdaneta.

Museo de Ciencia Naturales del Colegio Urdaneta

Una interesante visita al Museo de Historia Natural del Colegio Urdaneta de Loiu (Bizkaia), acompañados de su responsable Alberto Bejarano (alma mater del Museo) y de Josu Garro.

Museo de Ciencia Naturales del Colegio Urdaneta from Mikel Agirregabiria on Vimeo.
Fotos de la visita (64). El almacén guarda otras joyas de la Naturaleza (51 fotos más).

Mapamundi de color de piel

Al final, la raza humana es café con leche. Lo que importa es el color de los ojos,... no, tampoco. Quizá, el color... del alma. Fuente.

Al abrigo de un faro

Vivir en un faro en tierra firme debe ser un paraíso; si está en una isla, un purgatorio; y si está en medio de las olas, un auténtico infierno...

El vacío henchido

La nada está llena de oportunidades. Desde Demócrito sabemos que el universo está constituido por aislados átomos y mucho vacío.

El vacío parece asociado a algo negativo, y muchas veces así es. Con la tripa vacía, no hay alegría. Una botella vacía, un plato vacío, el bolsillo vacío o la cabeza vacía, no es algo bueno. Tampoco lo es construir castillos en el aire, o besar el vacío. Pero la nada es paradójica, por eso la cántara vacía hace más ruido. Y la barriga vacía es un fardo pesado. También cuanto más vacío está un corazón, tanto más cuesta llevarlo, porque en un corazón lleno siempre hay espacio para todo, mientras que en un corazón vacío no queda lugar para nada.

El vacío puede ser gratificante, es lo que resta cuando ya nada queda. Es un espacio de libertad absoluta. Como dijo el gran Newton: “Llamo vacío a todo lugar donde un cuerpo pueda moverse sin encontrar resistencia”. A veces, el vacío se busca y se fabrica, porque de su nada surge la utilidad. Un jarrón para flores hecho de arcilla, es sólo una forma de rodear el vacío para llenarlo de vida.

La naturaleza aborrece el vacío, y tiende a llenarlo. El vacío repugna a la razón. En todo proceso creador hay un vacío o una prueba del vacío. Primero, hemos de vaciar un entorno para colmarlo de dicha. Nacemos y morimos con las manos vacías. Siempre que haya un vacío en nuestra vida, llenémoslo de ilusión, de amistad, de amor. Los tiempos felices de la Humanidad surgen de las páginas vacías de la Historia.

Versión para imprimir en: mikel.agirregabiria.net/2007/vacio.DOC

Puzzles con National Geographic

La revista National Geographic contiene una sección llamada “Your Shoot” donde los usuarios suben sus fotos, para disfrute general tras ser votadas por la comunidad eligiendo las mejores. Ahora han incluido dos generadores de puzzles, construyendo o desplazando piezas. Vía