"Los límites de las finanzas: Su rostro humano" es el título de la ponencia que presentará D.
Joan Antoni Melé,
prestigioso analista, físico y economista barcelonés, cuya profesión en los últimos 30 años se ha desarrollado dentro de la "Banca Ética Triodos Bank", como Subdirector General para España. Compagina esta actividad con numerosas colaboraciones en cursos y seminarios universitarios o escuelas de negocios, así como con conferencias y charlas sobre temas de economía social, finanzas éticas y humanidades.
Joan Antoni Melé, nacido en Barcelona, ha realizado estudios de Economía y Dirección Financiera y ha asistido a múltiples cursos y seminarios sobre comunicación, relaciones humanas, técnicas directivas, análisis de riesgos bancarios, ... Durante veinticinco años fue director de una Caja de Ahorros en Barcelona, para pasar, en 2006, a la
Banca Ética Triodos Bank, actividad que compagina con la colaboración en cursos y seminarios en diversas universidades y escuelas de negocios y con una intensa actividad como conferenciante en foros y charlas sobre temas de economía social, finanzas éticas y humanidades.
Joan Antoni Melé es autor del libro
“Dinero y Conciencia. ¿A quién sirve mi dinero?” de Plataforma Editorial y que ha alcanzado ya su 6ª edición, y del blog
“Dinero y Conciencia” (
www.dineroyconciencia.es). Colabora con diversas entidades no lucrativas, dedicadas a la promoción de la banca ética y a la cooperación al desarrollo en proyectos de Latinoamérica.
Tras su exposición se debatirá sobre el papel de la Universidad en la génesis y difusión del conocimiento
ante el
Grupo Vasco del Club de Roma el próximo
viernes,
18 de mayo de 2012 de
13:30 a 17:30 horas en la
Sociedad Bilbaína (calle Navarra, 1, Bilbao,
mapa). De
su canal en YouTube tomamos y embebemos uno de sus vídeos.
La inscripción al debate y comida puede realizarse
en la web oficial. Otros
posts sobre el Grupo Vasco del Club de Roma. Informaremos del evento, acudiendo y reportando el máximo de información posible, incluida si fuera posible la grabación de la conferencia y el debate posterior a la comida.