"Europa: ¿Un continente derrotado?", debate en Kazetariak

Nos ha gustado este debate organizado por la Asociación y Colegio de Periodistas de Euskadi. Presenta y modera: Eva Domaika, periodista de Cadena SER. Participantes por orden de intervención: José Antonio Zorrilla Álvarez, diplomático retirado, escritor, articulista y conferenciante en temas relacionados con la ciencia política, la política internacional y la diplomacia. Ruth Ferrero Turrión, doctora de Ciencia Política, Estudios Europeos y Relaciones Internacionales en la Universidad Complutense de Madrid. Investigadora en el Instituto Complutense de Estudios Internacionales y del Grupo de Investigación de Migraciones Internacionales. Jesús A. Núñez Villaverde, Codirector del Instituto de Estudios sobre Conflictos y Acción Humanitaria (IECAH). Economista y militar (retirado), experto en relaciones internacionales, seguridad internacional, construcción de la paz y prevención de conflictos. Ha sido profesor de Relaciones Internacionales en la Universidad Pontificia Comillas y miembro del International Institute for Strategic Studies. Colaborador habitual en diferentes medios de comunicación.

De los 195 países que hay en el mundo, 50 de ellos pertenecen a Europa, uno de los seis continentes existentes y el segundo más pequeño, más reducido de tamaño a nivel territorial. El viejo continente no levanta cabeza. Está en apuros, incendiado por conflictos dentro y fuera de sus fronteras. Europa se encuentra en una encrucijada compleja que amenaza la convivencia, el espíritu y los valores que impulsaron la creación y puesta en marcha de todo el andamiaje institucional de la UE. 

De representar un proyecto ilusionante, la casa común y segura, el “campamento base” para toda la ciudadanía europea, Europa en general y los 27 países que integran la UE en particular, ha pasado al colapso demográfico, al estancamiento económico, al caos político y a una endeble posición geoestratégica e irrelevante liderazgo y protagonismo en el nuevo orden mundial definido por las grandes potencias económicas, tecnológicas y armamentísticas (EE.UU., Rusia y China). A este diagnóstico de crisis y preocupante debilidad se suma la desafección política de sus ciudadanos y la inexistencia de élites y líderes capaces de generar confianza y seguridad. Todo lo cual nos lleva a plantear esta mesa redonda para hacernos la pregunta de si, en el actual Marco geoestratégico, de cambio de paradigma, Europa debe darse por derrotada, o si será capaz, una vez más, de resurgir de sus cenizas. 

Todo esto nos recuerda el libro "La derrota de Occidente" de Emmanuel Todd.

0 comments:

Publicar un comentario