Mostrando las entradas para la consulta paseo ordenadas por fecha. Ordenar por relevancia Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas para la consulta paseo ordenadas por fecha. Ordenar por relevancia Mostrar todas las entradas

Visionado y escaleta del IV Encuentro GetxoBlog

El evento se pudo en este Streaming GetxoBlog y en Twitter #getxoblog.
Pulsar en la carta de ajuste entre las 10:00 y las 14:00.

Incluye las presentaciones remitidas.
  • 9:30 Registro individualizado de asistentes, con identificación por nombre y DNI. Se ruega puntualidad. 

MESA INICIAL presentada por Begoña Beristain.


 MESA PRIMERA presentada por Begoña Beristain.

MESA SEGUNDA presentada por  Iker Merodio.
  
MESA TERCERA  presentada por Iñaki Makazaga.

 PROGRAMA SOCIAL OPCIONAL

IV Encuentro Anual GetxoBlog: Programa

LISTADO ALFABÉTICO CON LAS INSCRIPCIONES FORMALIZADAS
Para acceder a BiscayTIK es imprescindible figurar en el listado anterior.
No basta inscripción en el Evento Facebook para el acceso.
INSCRIPCIÓN  (Agotadas las 101 plazas).
 Bake Eder, sede de BiscayTIK
Este próximo sábado 24 de noviembre de 2012 celebraremos la IV Edición del Encuentro Anual Getxoblog reuniendo a 101 influyentes bloggers. La actividad principal será en el Centro de Conocimiento de BiscayTIK, ubicado en la finca de  Bake Eder, c/ Zugazarte, 32, Getxo, cerca de Metro Areeta (acceso)

La sede en BiscayTIK, es perfecta por sus magníficas instalaciones (que nos ahorra solicitar a Euskaltel  -pero siempre agradecer- la compleja instalación con la que siempre nos ha apoyado) y porque nuestra actividad se inscribe de lleno entre los objetivos fundacionales de BiscayTIK. Se logró con gran facilidad tras algunas gestiones de Jorge García del Arco, Txente Boraita y quien suscribe, Mikel Agirregabiria, y una reunión con Jon Vázquez Álvarez de BiscayTIK.

El encuentro de este año se celebra bajo el lema "101 influyentes bloggers en Getxo" con la misión de reunir durante un día a bloggers en activo, difundir Getxo en el ciberespacio y acercar las posibilidades de Internet a la ciudadanía (de Getxo o de donde quiera), muy en línea con los objetivos de BiscayTIK. Los objetivos se concretan en reunirnos, pasar un rato o unas horas, difundir Getxo en el ciberespacio y acercar las posibilidades de Internet a la ciudadanía (de Getxo o de donde quiera),... Hemos de asegurar la presencia de 101 bloggers (el aforo del cuidado auditorio), de 101 posts en 101 blogs diferentes sobre Getxo y sus gentes, 101 álbumes de fotos de estos bloggers visitando Getxo, 101 entrevistas (que realizaremos con móviles entre la misma asistencia), y  varias rutas turísticas, posicionadas y fotografiadas por bloggers turísticos expertos.

Este IV Encuentro Anual GetxoBlog, será transmitido por streaming por Venan Llona con el equipamiento de i2basque, bajo el lema de "101 influyentes bloggers en Getxo".  Actuarán como presentadores periodistas-bloggers getxoztarrak como Begoña Beristain (parte inicial y 1ª Mesa), Iker Merodio (2ª Mesa), Iñaki Makazaga (3ª Mesa), Nekane Ardanza (esperando que esté recuperada). Álvaro Bohózquez cubrirá el evento desde diversos ángulos. Fotógrafos cronistas oficiales, aparte de quienes llevemos cámaras: Álex Cerdeño, Iaski Arabarra,...

Pedimos un cartel anunciador a la altura de las ediciones anteriores. Y nuevamente, la bloguera getxotarra, Ana Belén Llorente nos lo regalará (estará visible a partir del 6 de noviembre). También nos ha remitido su obra, Carmen Gómez Pablos, que nos servirá también como cartel oficial.

El Programa de "101 Bloggers en Getxo", incluye ya estas presencias confirmadas:

Necesitamos vuestra colaboración para:
Posponemos para una próxima convocatoria:
  • La opción de una comida reposada con un extraordinario menú gastronómico patrocinado parcialmente por el Restaurante Los Tamarises.
  • La ronda por Getxo de un grupo de bloggers fotográficos, que anime a un grupo a descubrir nuevas perspectivas de Getxo. Contará con todo el apoyo de  Jokin Aspuru, diretor de Getxophoto. Esta propuesta se traslada a una fecha próxima, con una convocatoria monotemática, que se anunciará posteriormente.
Auditorio de BiscayTIK, sede del IV Encuentro Anual de GetxoBlog
Auditorio, perfectamente equipado, de BiscayTIK, donde celebraremos el IV Encuentro GetxoBlogPosts sobre los anteriores Encuentros Anuales GetxoBlog.
Hashtag: #GetxoBlog. Evento en FaceBook (pero no exime de inscribirse aquí).
Listado de primeras inscripciones por orden de registro (además de la veintena de ponentes no inscritos, y de quienes se han apuntado vía el evento en Facebook -a quienes se recomienda utilizar el cuestionario sobre estas líneas o en este enlace):

1 Ibon Basterretxea @ibonb, 2 Arantza Martinez Granado @arantzam3, 3 Agustina Pardo, 4 Izaskun Prado San Germán @izaskunprado, 5 Esther Tamayo @1esthertamayo, 6 Raimundo Rubio Carcedo (blog), 7 Venan Llona @vllona (organizador), 8 Juan José Azpiroz Azpiroz (blog), 9 Mónica Mediavilla (organizadora, entrega premios), 10 Txente Boraita (organizador), 11 Sonia Prieto González (blog), 12 Ricardo Ibarra Iriondo (organizador), 13 Álex Cerdeño (fotógrafo oficial), 14 Miguel Cuesta @macuesta, 15 Gonzalo Bacigalupe, 16 Ana Belén Llorente de Pablo (cartelista), 17 Javier Fernández Barreiro, 18 Ibai Cereijo Lizarralde, 19 Juan Carlos Pérez Álvarez, 20 Mikel Agirregabiria Agirre, 21 Iñaki Alonso Isusi (ponente), 22 Celestino Martínez Pérez, 23 Alexander Méndez Castro (organizador), 24 Diego Artola Luzuriaga @DiegoArtola1, 25 Libe Fernández Torróntegui, 26 Montse Arbelo, 27 Joseba Franco, 28 Oscar Paz de la Fuente, 29 Gorka Corres Zamacola, 30 Nagore Garamendi Vazquez, 31 Maite López, 32 Julen Iturbe-Ormaetxe (ponente), 33 Noemí Pastor Martínez @noemipastor, 34 Borja Del Rio Rueda @borjario (organizador), 35 Amale Jauregui Larrabeiti, 36 Elena Moreno Scheredre, 37 Ion Curiel Olondo, 38 Álvaro Bohórquez Rivas (organizador), 39 Idoia Llano Abril (ponente), 40 Carmen de la Sen Parte, 41 Leire Garay @leiregaray, 42 Jonatan Moreno Carranza, 43 Antxon Gallego Solaetxe, 44 Ana Hormaetxea @fantorymedia, 45 Ainhoa Lizarraga, 46 Sara Vijandi Urresti, 47 César García Santiago, 48 Josebe Sanchez Moreno, 49 Jorge Vinaixa Mateo, 50 Asier Ibarrondo @aibarrondo, 51 MiKeL Ortiz de Etxebarria @eztabai, 52 Patricia Cancelo Lorenzo (escultora de los Premios HAREA / Arena y UR / Agua), 53 Arantza Sainz de Murieta @arantxasdm (ponente), 54 Ramuntcho Robles Quevedo, 55 Josi Sierra Orratia (ponente), 56 José Luis Olabarri Urcullu, 57 Ane Miren Maña Anakabe, 58 Alfonso Macías Carrión, 59 David Valerdi (ponente), 60 Dani Gutiérrez Porset (ponente), 61 Cristina de la Peña, 62 Leandro Díaz Pellitero, 63 Marta Yrizar Cuadra, 64 Ivo Valadares (ponente), 65 Hodei Orueta Ruibal (ponente), 66 Luciana Delconte, 67 Laura Hierro Seco, 68 Iaski Ruiz de Azua @arabarra (fotógrafo), 69 Gorka J. Palazio (ponente), 70 Mónica Deprit Egurrola, 71 Iñaki Makazaga (ponente), 72 Sandra Díaz @sdiazgutierrez, 73 Josu Sierra Orrantia, 74 Jorge González Revilla, 75 José Gregorio del Sol Cobos @jgdelsol, 76 Lorena Fernández @loretahur, 77 Roberto Poza (ponente), 78 Maribel Navascués (ponente), 79 Begoña Beristain (presentadora), 80 Iker Merodio (presentador), 81 Jorge de la Herrán y Crespo (ponente), 82 José Luis Roncero (ponente), 83 Jokin Aspuru (ponente), 84 Eduardo Elorriaga (ponente), 85 Eduardo Pérez (ponente), 86 Arantxa Sainz de Murieta (ponente), 87 Gorka Rodríguez (ponente), 88 Itziar Epalza (ponente), 89 Joseba Etxebarria Gangoiti (ponente), 90 Álvaro Barrios (ponente), 91 Ainhoa Ezeiza Ramos (blog), 92 Olatz Cuadra Zaballa @Olkua, 93 Ana Viñals Blanco (blog), 94 Vicente Goiznabar Monclús (blog), 95 Eduardo Rico, 96 Mirene Zabalgogeazcoa Llodio, 97 Kriss Ariana Hassan, 98 Amaia Bartolomé Borrego, 99 Gontzal Fernández Llantada, 100 Imanol Landa, 101 Egoitz Goikoetxea Ibarrondo, 102 Asier Amezaga Albizu @asieramt, 103 Iñaki Lázaro @ilazaro, 104 Urtzi Altube, 105 Ibon Oñate,... Mejor ver el Listado permanentemente actualizado en el siguiente post.

Habrá noticias desde Venecia con Natalia Zapatero, desde Chile con Gloria Marzo, desde Donostia Oianko Choperena Gurruchaga (blog), desde Orozco y Gorbea con Jose Asensio Larrinaga,... Han excusado su asistencia, por razones varias de última hora, Jose A. del Moral, Lucía Martínez Odriozola,... [Se están completando las complejas identidades digitales de las personas inscritas]
 
El evento podrá verse en este Streaming GetxoBlog y en Twitter #getxoblog.
Hashtags: #getxoblog - #getxo - #biscaytik - #hermeneus - #tamarises
Más entradas sobre el IV Encuentro Anual GetxoBlog de 2012.

Visitas guiadas en GetxoPhoto

Según anunciamos, hoy hemos disfrutado del Programa Ibili, de VISITAS GUIADAS del Festival 2012 GetxoPhoto. Por razones familiares no hemos podido completarlo en todo su recorrido, pero sí hemos podido conversar con Jokin Aspuru (imágenes), director del festival. Nos ha concedido una breve entrevista antes de comenzar el paseo. Luego, la excelente guía Nerea Falagan Martín (imágenes) ha demostrado su experiencia en estas lides y su conocimiento de las obras reunidas por GetxoPhoto.

Incluimos la grabación (lista de reproducción con 7 vídeos encadenados), sobre estas líneas, de algunos momentos de la exposición que, conjuntamente, han ido realizando Nerea Falagan y Jokin Aspuru. El grupo, muy manejable en número y con buena audición gracias a un altavoz de la guía, ha sido muy participativo y el debate sobre las imágenes muy enriquecedor. También hemos podido adquirir los libros de las ediciones anteriores y otros materiales en la Sala Torrene, que este mes es el centro de actividades de GetxoPhoto.


Nuestro álbum de imágenes del recorrido realizado.
Todavía quedan opciones de realizar esta visita, que trataremos de completar. Están disponibles para grupos con un máximo de 20 personas en los siguientes DÍAS: Sábados 8, 15, 22 y domingos 23 y 30 de septiembre (en castellano) y sábado 29 de septiembre (en euskara). Siempre comienzan a esta HORA: 11:30.SALIDA: Plaza de la estación, salida del metro Algorta. PRECIO: 2€ por persona (que se cobra al inicio). DURACIÓN: 2 horas aproximadamente. + Info e inscripciones: 946.576.475 / 688.644.740 / getxophoto@getxophoto.com.

Fiestas de Verano en Mil Palmeras


· ***Día 2 de Agosto***
· A las 10:00 h. Traca y charanga por las calles de la urbanización
· Decoración con guirnaldas del Paseo Romea y pintura de la pancarta de fiestas con la colaboración de los niños de Mil Palmeras
· A las 17:30 h. Juegos infantiles en los locales comerciales
· A las 19:00 h. Pruebas de obstáculos y actividades varias en el mirador de Avda. de Francia
· A las 21:00 h. Peque disco. En Plaza Mil Palmeras
· A las 22:30 h. Actuaciones variadas en el escenario principal de la plaza nueva (vídeo anexado de una de las actuaciones)
·
· ***Día 3 de Agosto***
· A las 11:00 h. Concurso de castillos de arena
· A las 18:30 h. Cuenta cuentos con globoflexia, pintura de caras, etc.
· A las 20:00 h. Juegos XXL en el mirador y zona de Avda. de Francia
· A las 21:30 h. Paseo de mascotas por las terrazas y locales de la urbanización
· A las 22:00 h. Concurso de "Miss Mil Palmeras 2012"
· A continuación, concurso de karaoke en el escenario de la plaza
·
· ***Día 4 de Agosto***
· A las 10:30 h. Juegos y diversión en la playa
· A las 14:00 h. Sorpresa pirata en los locales
· A las 19:30 h. Cross (a partir de las 18:30 h. se entregan los dorsales en Avda. de Francia). Post completo con vídeos y fotos.
· A las 21:30 h. Paseo de mascotas por las terrazas y locales de la urbanización
· A las 22:00 h. Gran Verbena a cargo de la orquesta Pershing
· A las 23:00 h. Suelta de "toros" (espectáculo de animación en la Calle Comercial)
·
· ***Día 5 de Agosto***
· A las 11:00 h. Concurso de dibujo en el restaurante Olimpia
· A las 12:00 h. Juegos del tesoro
· A las 19:00 h. Desembarco de Ntra. Sra. de la Alegría en la playa y procesión hasta la ermita
· A las 20:00 h. Santa Misa
· A las 21:30 h. Animadores y zancudos por las calles de la urbanización
· A las 22:00 h. Verbena a cargo del trío Coimbra
· A las 23:00 h. Suelta de "toros" (espectáculo de animación en la Calle Comercial)
· A las 00:00 h. Castillo de fuegos artificiales junto al Paseo Riviera
·
· ***Durante toda la semana se realizarán juegos populares y deportivos***
Fiestas de Verano en Mil Palmeras

Crónica de la Excursión Blogeu a Rioja Alavesa

Post completándose progresivamente,... Aparte de todo la cultura del vino, el arte e historia de la Rioja Alavesa, en un post siguiente publicaremos "Lo que se aprende con Blogeu", con todo lo que comentamos sobre Hipster, Efecto Foehn,... así como las próximas iniciativas de Blogeu.
I Viaje de ida de la Excursión Blogeu a Rioja Alavesa
Inmejorable la primera experiencia de Excursión de Bloggers de Blogeu a la Rioja Alavesa, bajo la perfecta coordinación de Carol Gutiérrez, responsable de Servicios Turísticos THABUCA y miembro de BLOGEU. Todos los asistentes le otorgamos una nota máxima por la completa ruta que nos ofreció con el por la Ruta del Vino de Rioja Alavesa.

Acudimos un total de 23 bloggers con viajeros como Eduardo Pérez (hombrelobo.com), Kriss Ariana Hassan de fashionabletravel.net, Ivo Valadares y Marta Yrizar de www.hellobilbao.es, Maribel Navascués y Roberto Poza de guisanteverdeproject.com, Miguel Loitxate de viajeros.minube.com/lonifasiko/rincones, bloggers gastronómicos como Fernando Villanueva (Apicius) de la-cocina-paso-a-paso.blogspot.com.es, Alejandra Sainz Madrazo de www.blogseitb.com/recetasparacocinar, Fernando López de embajadadelahuerta.com y más bloggers temáticos como Ángel Lorente Muro y Estibaliz Merino, la SEO femenina Raquel Franco Estébanez con Belén Inunciaga, los viajeros Juan José Azpíroz y Margarita Quesada, la madre primeriza y fotógrafa Gessamí Forner Vallés, el educador políglota y gastrónomo Raimundo Rubio Carcedo, Teresa García Oviedo, Mónica Mediavilla y Alfredo Rodríguez, el tecnólogo Venan Llona (que tras completar su inscripción no pudo acompañarnos a última), Carmen de la Sen y quien suscribe, Mikel Agirregabiria, además de Carol Gutiérrez y las diferentes guías que han ilustrado el viaje como Montse en la Bodega El Fabulista, ..., y Ana Oviedo (ver en esta imagen) y Ana Villarreal (@ana_villarreal_) en Elciego.

En el Enobus conducido por Jose y guidos por Carol Gutiérrez salimos a las 9:00 de Bilbao y no regresamos hasta las 22:30, tras dejar al navarro Fernando López y al alavés Fernando Villanueva en Vitoria-Gasteiz y, ya en Bilbao, al guipuzcoano Miguel Loitxate camino de Eibar.

De los diversos municipios de Rioja Alavesa, que incluyen a Baños de Ebro, Cripán, Elciego, Elvillar, Labastida, Labraza, Laguardia, Lanciego, Lapuebla de Labarca, Leza, Moreda de Álava, Navaridas, Oyón, Salinillas de Buradón, Samaniego, Villabuena de Álava y Yécora, visitamos los subrayados, que son los principales por población.

--- Labastida ---
Labastida, Excursión Blogeu a Rioja Alavesa

Hacia las 11:00 estábamos en Labastida, puerta de Rioja Alavesa. Pintxo y vinito de Rioja Alavesa de Bienvenida y cortesía del Restaurante El Bodegón de Labastida, para ir calentando motores. Paseo guiado por el casco histórico monumental de Labastida. Visita guiada y servicio guiado durante el día, Cortesía de Servicios Turísticos THABUCA. Tras el paseo por Labastida, nos hemos dirigido a Laguardia, capital de Rioja Alavesa, donde dimos un paseo y nos adentraremos en las cuevas y calados de la Bodega El Fabulista (Samaniego), una bodega medieval, bajo el subsuelo de Laguardia. Tras una completa visita catamos sus vinos, aprendiendo cómo hacerlo.

--- Laguardia ---
Hotel Villa de Laguardia, junto al Centro Villa-Lucía

Excelente y reposada la comida en el Restaurante El Medoc Alavés - Laguardia del Hotel Villa de Laguardia. El completo menú incluyó Centros de carpaccio de buey wagyu con finas lascas de parmesano y aceite de Rioja Alavesa; Verduras naturales en Tempura y Croquetas caseras. Fueron seguidas de un Bol de Pochas a la Riojana con chorizo; Yemas de huevo de caserío con fina capa de mozzarella, aceite de trufa y patatas paja, y Centros de chuletillas de corderito lechal al sarmiento. Para finalizar una Ruleta de postres El Médoc Alavés, junto con Café e infusiones, Vino de año de Rioja Alavesa, minerales,...

Tras la suculenta comida, visitamos el sorprendente Centro Temático del Vino Villa-Lucía en Laguardia, donde podimos adquirir más conocimientos sobre el vino Rioja y su elaboración, desde los viñedos hasta la crianza en roble, de una forma interactiva. Asimismo disfrutamos de un vistoso e impresionante cortometraje en 3D “En Tierra de Sueños”, con el que percibimos por todos los sentidos Rioja Alavesa en primera persona por medio de diferentes efectos especiales en una novedosa sala sensorial en 4D. Con una gran bolsa de regalo incluida (pendrive en forma de botella de vino,...), cata final y todo por cortesía de Centro Temático del Vino Villa-Lucía.

En el documental “En Tierra de Sueños” hemos aprendido de la mano de Vinfo, el duende del vino, mucho de la Rioja Alavesa, de su cultura, sus pueblos, sus gentes, su gastronomía y por de sus afamados vinos. Son las primeras imágenes aéreas filmadas en 3D en España. Descubre la Ruta del Vino de Rioja Alavesa y sus pueblos medievales, como los visitados Laguardia, Elciego, Labastida.

--- Elciego ---
Elciego en la Excursión Blogeu a Rioja Alavesa

Para finalizar la jornada, nos trasladaremos hasta Elciego, donde daremos un paseo con la Responsable de la Oficina de Turismo , que nos enseñará los rincones más carismáticos de la villa y podremos fotografiar el edificio del Hotel Marqués de Riscal diseñado por el arquitecto Frank O. Gehry. Cortesía de la OFICINA DE TURISMO de ELCIEGO.



Recomendamos fervientemente la visita a bodegas de la Rioja Alavesa con el Enobus, y más si la coordina Carol Gutiérrez, de Servicios Turísticos THABUCA localizable en info@thabuca.com, o llamando al teléfono 945 33 10 60.

Wiki oficial de la Asociación Vasca de Bloggers BLOGEU: blogeu.wikispaces.com. Cuenta Twitter: @blogeu. Más entradas sobre Blogeu, una Asociación Vasca de Bloggers.

IV Concurso Pintxos de Cine de CineGourland 1-3

Folleto IV Concurso Pintxos de Cine de CineGourland 1
Formando parte del jurado popular del IV Concurso Pintxos de Cine de CineGourland (ver folleto en PDF) hoy hemos realizado una primera ronda de selección por el municipio de Getxo. Formamos parte de este preliminar jurado el actor Mikel Albisu, la comerciante Amaia Amestoy (de Amets Kamisetak) y quien suscribe, Mikel Agirregabiria, acompañados por Asier Fernández Eguren de la empresa organizadora, Gerona Grup Bilbao (que se ha ocupado del vídeo en algunas ocasiones), y bien transportados por José Antonio Martínez Sobrino.

Ha sido un placer de degustación culinaria el recorrido, admirando el alto nivel de esta micro-gastronomía que pone muy difícil la tarea de proponer cinco pintxos finales al Jurado Gastronómico final. Todo ello forma parte del complejo Festival de Cine y Gastronomía Audiovisual CineGourland, ya en su sexta edición que se celebra en Getxo.

Vídeos consecutivos y fotos totales de la jornada.
Detallaremos el recorrido de hoy entre Las Arenas (Areeta), AndraMari, Fadura y Ereaga, acabando en el Puerto Deportivo de Getxo. Dedicaremos una imagen y una descripción de las tapas evaluadas hoy, de alto nivel todas ellas.
Café Bar Glass (Las Arenas) #pintxo Tomates Verdes Fritos
1. Café Bar Glass (c/ Mayor, 33, Areeta, Las Arenas. Getxo), con el completo pintxo "Tomates verdes fritos / Frijitutako tomate berdeak", bien armado y presentado, titulado " Tomates Verdes Fritos". Descripción del pintxo en el vídeo bajo estas líneas.

-----------------------
IV Concurso Pintxos de Cine CineGourland
2. Bar Malakate Cafe (Puerto de Orduña, 18 trasera. Algorta. Getxo), con la sorpresa del día en forma de "El pico", con la base de una deliciosa vieira a la plancha inyectada con puro sabor marino con caviar de erizos. Consta de un pupurri de verduritas, sobre vieira a la plancha con inyección de jugo de cebolla. El autor, Xabier Madrid Etxeandia, es un maestro del pintxo que se merece una mención especial por esta viera a la plancha sobre ese pisto de espárragos trigueros y crujiente papada de cerdo ibérico. Y, sobre todo, por esa inyección de jugo de mar, toque de limón, vinagre y hongos,... [Ganador de la anterior edición 2011 y Finalista del IV Concurso de Pintxos de Cine] Descripción del pintxo en este vídeo.

-----------------------
Escuela de Hostelería de Fadura con el pintxo "No temas a la oscuridad en elIV Concurso Pintxos de Cine CineGourland
3. Escuela de Hostelería de Fadura (Los Chopos s/n. Algorta. Getxo). Descripción del pintxo "No temas a la oscuridad / Ez izan iluntasunaren beldur" en este vídeo que sigue, con manitas de cerdo y morcilla con un sabor contundente y bien definido.

-----------------------
Dando la brasa con elpintxo Gourmetics! - Prêt à Porter para el IV Concurso Pintxos de Cine CineGourland

4. Dando la brasa (Los Chopos, 31, Algorta. Getxo). Descripción del sofisticado pintxo Gourmetics! - Prêt à Porter en este vídeo, configurando nuestro propio marianito con un atomizador, y con set de lipstick de foie, perlas de maracullá, gel de pepino y unos bastoncitos.

-----------------------
Restaurante Migaea con el pintxo "Los siete enanitos" en el IV Concurso Pintxos de Cine CineGourland
5. Restaurante Migaea (Avda Algorta, 12, Getxo). Descripción del pintxo - repertorio "Los siete enanitos / Zazpi ipotxak" en este vídeo donde aparece la chef Ainhoa Blanco, un prodigio de presentación y un festín digno de ser celebrado. Acompañando a una "manzana envenenada" de bacalao, siete delicias de productos del bosque, compuesto por croquetas de saberes crecientes en una brocheta de jabalí, setas y champiñones, molleja de pato, frutos rojos, morcilla, piñones, espinacas, queso Idiazabal y calabacín entre otros componentes. [Finalista del IV Concurso de Pintxos de Cine]

-----------------------
Restaurante Los Tamarises con el pintxo "A la caza del Octubre Rojo" IV Concurso Pintxos de Cine CineGourland
6. Restaurante Los Tamarises (Playa Ereaga s/n, Algorta, Getxo). Descripción del pintxo "A la caza del Octubre Rojo / Urri gorriaren bila" en este vídeo donde Félix Boker (foto) nos presenta una creación con albóndiga de corzo, rehogada con su salsa de insuperable color, olor y sabor. [Finalista y GANADOR del IV Concurso de Pintxos de Cine]

-----------------------------------
Hotel Igetetxe con el Titanic, en el IV Concurso Pintxos de Cine CineGourland
7. Hotel Igeretxe (Muelle de Ereaga, 3 Algorta. Getxo) con la audacia gastronómica de un "Titanic". Descripción del pintxo en este vídeo a cargo de su chef Gonzalo Bobillo.
-------------------------------
Bar Bizargorri (Puerto Deportivo de Getxo), con el pintxo "El señor de las mareas" IV Concurso Pintxos de Cine CineGourland
8. Bar Bizargorri (Paseo Marqués de Arriluce e Ibarra, 5. Puerto Deporivo de Getxo), con una triple delicia denominada "El señor de las mareas / Mareen jauna", con alta mar, pleamar y bajamar. Descripción del pintxo en este vídeo a cargo de Jon.

Otras entradas sobre este IV Concurso de Pintxos de Cine.
Muchas más entradas sobre gastronomía.

I Excursión de Blogeu a la Rioja Alavesa

I Excursión de Blogeu a la Rioja Alavesa1
I Excursión de BLOGEU, el sábado 16 de junio de 2012, de VINO, GASTRONOMÍA Y ARTE en la RIOJA ALAVESA. Para asistir, tan sólo será necesario abonar el coste de la comida, 25€ / persona (con IVA y todos los demás gastos incluidos, como transporte,...).

Hemos conseguido que la Ruta del Vino de Rioja Alavesa colabore prestándonos el Enobús de Rioja Alavesa de forma gratuita. Se saldría de Bilbao y se haría una parada en Vitoria-Gasteiz para recoger al resto de los bloggers de BLOGEU. La inscripción en la asociación de bloggers BLOGEU puede realizarse de modo rápido y gratuito en este enlace.

Carol Gutiérrez
(miembro de BLOGEU y la coordinadora de todo el viaje) ha conseguido también que todas las visitas sean gratuitas en forma de colaboración tanto por parte de su empresa Servicios Turísticos THABUCA, como de los establecimientos que visitaremos: la bodega el Fabulista en Laguardia y el centro Temático del Vino Villalucía. Por todo ello, finalmente los asistentes sólo tendrían que costear el ajustado precio de la comida.
I Excursión de Blogeu a la Rioja Alavesa2
El programa será:
  • 9.00h Salida con el Enobús de Rioja Alavesa desde Bilbao. Plaza Moyúa (parada bus aeropuerto). Cortesía de la Ruta del Vino de Rioja Alavesa.
  • 9.45h Salida con el Enobús de Rioja Alavesa desde Vitoria. Marianistas (parada bus, detrás de la Catedral Nueva). Cortesía de la Ruta del Vino de Rioja Alavesa.
  • 10.45h Llegada a Labastida, puerta de Rioja Alavesa. Pintxo y vinito de Rioja Alavesa de Bienvenida y cortesía del Restaurante El Bodegón de Labastida, para ir calentando motores.
  • Paseo guiado por el casco histórico monumental de Labastida. Visita guiada y servicio guiado durante el día, Cortesía de Servicios Turísticos THABUCA. Tras el paseo por Labastida, nos dirigiremos a Laguardia, capital de Rioja Alavesa, donde daremos un paseo y nos adentraremos en las cuevas y calados de la Bodega El Fabulista, una bodega medieval, bajo el subsuelo de Laguardia, donde tras la visita, podremos catar sus vinos, aprendiendo cómo hacerlo. Cortesía de BODEGAS EL FABULISTA DE LAGUARDIA.
  • Disfrutaremos de la mejor gastronomía riojano-alavesa en el Restaurante El Medoc Alavés - Laguardia del Hotel Villa de Laguardia (ver el gran menú más abajo).
  • Tras la comida, visitaremos el Centro Temático del Vino Villa-Lucía en Laguardia, donde podremos adquirir unos conocimientos generales sobre el vino Rioja y su elaboración, desde los viñedos hasta la crianza en roble, de una forma interactiva. Asimismo podremos disfrutar del cortometraje en 3D “En Tierra de Sueños” , con el que se puede sentir Rioja Alavesa en primera persona por medio de diferentes efectos especiales en una novedosa sala sensorial en 4D . Cortesía de Centro Temático del Vino Villa-Lucía.
  • Para finalizar la jornada, nos trasladaremos hasta Elciego , donde daremos un paseo con la Responsable de la Oficina de Turismo , que nos enseñará los rincones más carismáticos de la villa y podremos fotografiar el edificio del Hotel Marqués de Riscal diseñado por el arquitecto Frank O. Gehry. Cortesía de la OFICINA DE TURISMO de ELCIEGO.
  • Sobre las 20,00h Regreso a origen.

La comida será en el Restaurante El Medoc Alavés - Laguardia del Hotel Villa de Laguardia. El completo menú incluye: Centros de carpaccio de buey wagyu con finas lascas de parmesano y aceite de Rioja Alavesa; Verduras naturales en Tempura y Croquetas caseras. Seguidas de un Bol de Pochas a la Riojana con chorizo; Yemas de huevo de caserío con fina capa de mozzarella, aceite de trufa y patatas paja, y Centros de chuletillas de corderito lechal al sarmiento. Para finalizar Ruleta de postres El Médoc Alavés, junto con Café e infusiones, Vino de año de Rioja Alavesa, minerales,...
I Excursión de Blogeu a la Rioja Alavesa3
I Excursión de Blogeu a la Rioja Alavesa4I Excursión de Blogeu a la Rioja Alavesa5
En síntesis, Carol Gutiérrez colaborará con toda la organización, la visita guiada a Labastida con las entradas a los monumentos y el servicio guiado durante todo el día. Aparte del centro temático y la bodega, hemos incluido también una visita guiada a Labastida, visitando dos de sus monumentos más espectaculares y una visita a Laguardia. Por la tarde después de la visita al centro temático del vino, nos acercaríamos a Elciego para dar una vuelta y ver el exterior del Hotel Marqués de Riscal.
I Excursión de Blogeu a la Rioja Alavesa6I Excursión de Blogeu a la Rioja Alavesa7I Excursión de Blogeu a la Rioja Alavesa8Clip_9Clip_10Clip_11Clip_12
Los bloggers que deseen inscribirse deberán remitir un e-mail a info@thabuca.com a Carol Gutiérrez (miembro de BLOGEU) o bien llamar al telf. 945 33 10 60, facilitando el nombre de los asistentes, dirección del blog, ciudad de salida y un e-mail y móvil de contacto. Para formalizar y confirmar la inscripción es imprescindible efectuar una transferencia bancaria en concepto del pago dela comida, 25€/persona, a través de una transferencia bancaria. El número de cuenta para la transferencia se facilitará al realizar la inscripción.

Plazas limitadas a 52 pax. El plazo de inscripción finaliza el 8 de Junio de 2012. Ya somos 22 las personas ya inscritas, 10 mujeres y 12 hombres,... con bloggers viajeros como Eduardo Pérez (hombrelobo.com), Kriss Ariana Hassan de fashionabletravel.net, Ivo Valadares de www.hellobilbao.es, Miguel Loitxate de viajeros.minube.com/lonifasiko/rincones, bloggers gastronómicos como Fernando Villanueva (Apicius) de la-cocina-paso-a-paso.blogspot.com.es, Alejandra Sainz Madrazo de www.blogseitb.com/recetasparacocinar y más bloggers temáticos como Ángel Lorente Muro y Estibaliz Merino, grandes bloggers personales como Iker Lopez de audikana, la SEO femenina Raquel Franco Estébanez, los viajeros Juan José Azpíroz y Margarita Quesada, la madre primeriza y fotógrafa Gessamí Forner Vallés, el educador políglota y gastrónomo Raimundo Rubio Carcedo, el tecnólogo Venan Llona,...