Mostrando las entradas para la consulta Urtzi Altube ordenadas por fecha. Ordenar por relevancia Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas para la consulta Urtzi Altube ordenadas por fecha. Ordenar por relevancia Mostrar todas las entradas

Historia de GetxoBlog, bloggers de Getxo, Euskadi y alrededores

La Asociación Cultural GetxoBlog, un proyecto nacido en 2008 en el municipio de Getxo, se ha consolidado como una plataforma de encuentro para blogueros y profesionales de diversas áreas tecnológicas y comunicativas. La iniciativa comenzó bajo la dirección de Mikel Agirregabiria y otros colaboradores con el objetivo de crear una comunidad que fomentara el intercambio de ideas y proyectos, tanto locales como globales, en torno a la comunicación digital, la innovación y la sostenibilidad. 

GetxoBlog es una Asociación Cultural surgida del I Encuentro Anual GetxoBlog que tuvo lugar en Algorta (Getxo) el 31 de octubre de 2009. Entre sus objetivos de declaran: Promocionar Getxo y a sus gentes desde la web social, y transmitir las ventajas (advirtiendo de los riesgos) de Internet a la ciudadanía de Getxo. 
9ª Junta Abierta GetxoBlog
El Logotipo Oficial de GetxoBlog fue creado y cedido gratuitamente por el artista Darío UrzaySu hashtag constante ha sido #GetxoBlogGetxoBlog cuenta con una estructura definida, cuya presidencia recae en Mikel Agirregabiria desde su nacimiento. Como responsables de la secretaría han estado Manu Aresti (fotos), Mónica Mediavilla (fotos) y Gloria Marzo (fotos). El único tesorero, que poco ejerció porque solamente una vez se pidió una mínima subvención, fue Alex Méndez (desde hace años ubicado en USA). Entre los pioneros vocales de GetxoBlog destacan Borja del Río y Álvaro Bohórquez "Bori" (foto).

GetxoBlog ha sido germen y escenario de debate para la propuesta de BlogEU, una asociación Blogger a escala de Euskadi. Desde su origen ha sido estrecha la colaboración entre GetxoBlog y la Asociación Internet & Euskadi.

Periódicamente GetxoBlog organiza diversos eventos entre los que destacan los Encuentros Anuales GetxoBlog que se celebran en otoño en el municipio de Getxo. El Primer Encuentro GetxoBlog tuvo lugar en el Aula de Cultura de Villamonte de Algorta (Getxo). Las dos ediciones de 2010 y 2011 se celebraron en la Escuela de Música "Andrés Isasi" de Las Arenas (Getxo). A partir del IV Encuentro en 2012, la sede siempre ha sido el Centro de Conocimiento de BiscayTIK, ubicado en la finca de Bake Eder, c/ Zugazarte, 32, Las Arenas (Getxo). 

GetxoBlog se define como la "Asociación de Bloggers de Getxo,... y alrededores", entendiendo que cualquier persona que mantenga un blog, o converse en redes sociales, puede acudir a sus juntas (siempre abiertas), citas (en torno a algún ponente), viajes (organizados desde la asociación), debates de política municipal (foto)degustaciones gastronómicas o Rutas Getxo&Pintxo (posts) con nuestra gastro-getxo-blogger MariLu Pérez (foto), excursiones de BlogEU Trip como las cursadas a la Exposición de Vehículos Policiales en Arkaute (post) o a Torre Loizaga,... o encuentros anuales.
5ª Ruta Getxo&Pintxo de GetxoBlog
Las Citas GetxoBlog (posts) han contado con ponencias de José A. Pérez (19 diciembre 2009), Alberto Ortiz de Zarate (31 enero 2010), Lorena Fernández (6 marzo 2010), José A. del Moral (8 mayo 2010), Yuri Morejón (16 octubre 2010), Eduardo Pérez, HombreLobo (22 de enero de 2011), Luis Alfonso Gámez, Magonia (19 de marzo de 2011), Julen Iturbe-Ormaetxe (26 de enero de 2012),...

Desde el III Encuentro GetxoBlog de 2012, la Asociación concede sendos Premios GetxoBlog a un bloguero y a una bloguera. Estos galardones se denominaron respectivamente HAREA Saria, el Premio Arena de GetxoBlog, y GetxoBlog UR Saria, el Premio Agua de GetxoBlog. Así han sido reconocidos Imanol Landa y Lorena Fernández en 2012; Fernando Canales Etxanobe e Iruri Knörr en 2013; Juan Ignacio Pérez Iglesias y Begoña Beristain en 2014, y en 2015 Josu Aramberri y Olaia Pillado Mato. Posteriormente estos galardones se extendieron hasta cinco categorías de Premios GetxoBlog (ver en post específico).

A lo largo de los años, GetxoBlog ha celebrado numerosos encuentros anuales, en los que se reúnen blogueros, periodistas y expertos en nuevas tecnologías para compartir sus experiencias, aprender unos de otros y colaborar en iniciativas locales. Estos eventos han abarcado temas como la economía digital, la educación, la longevidad, el autoconsumo energético, y han contado con la participación de asociaciones locales, instituciones públicas y expertos de distintos sectores. 
Mikel Agirregabiria presentando Getxotarrok (un vídeo preliminar)
En 2024, se celebró el XVI Encuentro GetxoBlog, a modo de cierre de los encuentros anuales, consolidando aún más la relevancia de esta plataforma y preparando alguna evolución con proyectos como Getxotarrok (véase vídeo sobre este párrafo). 

Durante estos años, GetxoBlog ha evolucionado y ha creado lazos con otros proyectos como su predecesor GetxoWeb y su posterior evolución GetxoLong, ampliando su enfoque hacia una sociedad más inclusiva y adaptada a los desafíos actuales, como la longevidad y la digitalización. Este crecimiento refleja el compromiso de la comunidad de Getxo con el futuro digital y su capacidad de adaptarse a nuevas tendencias, fomentando un espacio de colaboración intergeneracional e interdisciplinario. A lo largo de la historia de GetxoBlog, han participado muchas personas influyentes de diversas disciplinas, tanto del ámbito digital como cultural. 

Aunque sería interminable enumerar a quienes han participado en 
GetxoBlog, algunas de las figuras clave y colaboradoras en los eventos y encuentros de GetxoBlog, según un resumen de la Inteligencia Artificial actual, son según ChatGPT: 
  • Mikel Agirregabiria: Fundador y organizador de GetxoBlog, ha sido uno de los principales impulsores de la plataforma, organizando encuentros, charlas y promoviendo la colaboración digital en Getxo y en el País Vasco. 
  • Los 45 bloggers premiados a lo largo de todo el periplo (véase en amplio un post dedicado). Evitamos repetir sus nombres porque son la parte más significativa de la historia de GetxoBlog.
  • Diversos periodistas que han conducido o asistido a los encuentros, siendo premiadas y ponentes en distintas ocasiones. Destacan Begoña BeristainEderne Frontela (bloguera en EiTB), Luis Alfonso Gámez (Magonia)Estefanía Jiménez (bloguera en Deia), África Baeta,...
  • Los distintos fotógrafos que nos han acompañado cuando han podido. Algunos genuinos profesionales como Álex Cerdeño (sus 500 imágenes), o geniales aficionados como Aitor Agirregabiria (400 fotos), Gorka Palazio, Mikel Uriguen, Iaski Arabarra,...
  • Los "trolls" más activos de la historia de GetxoBlog que son, sin duda, Álvaro Bohórquez "Bori", Mikel Ortiz de Etxebarria "Eztabai" y Cristina Juesas "Maripuchi".
  • Venan Llona y Mikel Llona, padre e hijo, nuestros cib(h)ermano y ahijado respectivamente, que han sido esenciales en todo el proyecto GetxoBlog. Mikel en este período ha pasado de ser un niño (fotos en su primer GetxoBlog, el VI de 2014) a estar acabando el grado de Derecho. 
  • Patricia Cancelo, escultora y pintora gallega nacida en 1971, crea obras geométricas en hierro y pinturas sobre el universo. Creadora de las esculturas Premios GetxoBlog de 2012. Galardonada internacionalmente, ha expuesto en París, Barcelona y Ginebra. Gestiona su taller-galería en Barcelona, promoviendo arte y educación solidaria
  • Julen Iturbe-Ormaetxe. Consultor en gestión y tecnología, ha reflexionado sobre cómo los blogs pueden ser herramientas de cambio en el ámbito empresarial, ha sido uno de los ponentes más recurrentes en GetxoBlog. 
  • David de Ugarte: Este destacado bloguero y ciberactivista fue uno de los premiados en los eventos de GetxoBlog. Su trabajo y reflexión sobre las redes sociales y el ciberespacio lo convirtieron en un referente entre los blogueros locales. 
  • Fernando Canales Etxanobe, chef del restaurante Etxanobe, ha sido otro participante notable en GetxoBlog, especialmente en eventos donde la gastronomía y la innovación se cruzan. En varias ocasiones ha ofrecido degustaciones para toda la asistencia a los Encuentros. contando con más que célebres discípulos como Paul Ibarra, Iñigo Merino, Javier Izarra,...
  • Fernando canales, del Restaurante Etxanobe
  • Juan Ignacio Pérez Iglesias. Divulgador científico y académico, ha ofrecido perspectivas sobre cómo los blogs pueden ser plataformas poderosas para comunicar ciencia. Actualmente es Consejero de Ciencia, Universidades e Innovación.
  • Políticas como Idoia Mendia, que posteriormente fue Vicelehendakari, o la europarlamentaria Izaskun Bilbao Barandika también han participado en Encuentros GetxoBlog.
  • Eneko Knörr. Emprendedor e inversor, conocido por su experiencia en startups y tecnología. Ha hablado sobre las oportunidades de negocio en el mundo digital.
  • Marta Macho Stadler, matemática y divulgadora científica, Premio SU Saria en 2022, participó en encuentros de GetxoBlog, contribuyendo con su experiencia en la divulgación y la visibilización de las mujeres en la ciencia. 
  • Josu Arambarri fue uno de los destacados participantes en los Encuentros anuales de GetxoBlog, siendo reconocido con el premio GetxoBlog Harea Saria en 2015. Su contribución se centró en la reflexión sobre la comunicación digital y la escritura en blogs, aportando un enfoque creativo y personal en sus intervenciones.
  • José A. del Moral es un reconocido emprendedor y divulgador en el ámbito digital. Fundador de Alianzo, una empresa de análisis de redes sociales, y de Startup 2.0, ha participado en varios Encuentros de GetxoBlog, donde compartió su experiencia en tecnología e internet, destacando su influencia en el ecosistema digital
  • Ane Agirre, Jordi Foz y Óscar Garro: Han sido colaboradores y participantes en varios encuentros de GetxoBlog, contribuyendo al intercambio de ideas y experiencias sobre el impacto de los blogs en la sociedad. 
  • Iker Merodio. Periodista digital y bloguero, conocido por sus análisis sobre política y redes sociales en el entorno digital. Estuvo en la primera edición y en otras ocasiones.
  • Estefanía Jiménez, reconocida escritora y bloguera, participó en el II Encuentro GetxoBlog en 2010. Su intervención destacó entre las diversas voces femeninas que enriquecieron el evento, como la de Noemí Pastor y Lucía Martínez Odriozola. Durante el encuentro, se reflexionó sobre la motivación para escribir blogs, el placer de compartir ideas y cómo evitar que esta actividad se convierta en una obligación.
  • Ainara García. Fotógrafa y narradora digital, sus aportaciones destacan el uso de imágenes y vídeos como complemento del storytelling en blogs.
  • Esther Bravo: Poeta que ha participado en los eventos anuales de GetxoBlog, aportando un enfoque más artístico y literario a los encuentros. 
  • Jesús Ángel Bravo: Destacado por su promoción del Camp Tecnológico, una iniciativa para fomentar el aprendizaje tecnológico entre los más jóvenes, también ha sido una figura clave en los eventos de GetxoBlog. 
  • Iñaki Lázaro: Miembro de la fundación INTERNET&EUSKADI, participó activamente en los eventos, aportando su experiencia en la digitalización y el avance de la tecnología en la región. 
  • Zaloa Campillo Mandaluniz: Concejala del Ayuntamiento de Getxo, ha participado en la clausura de algunos encuentros de GetxoBlog, apoyando el crecimiento de esta plataforma como un espacio de intercambio y aprendizaje digital. 
  • Iñaki Fernández Arriaga: Autor de Senderismo cultural por Getxo, fue uno de los invitados especiales en los eventos, compartiendo su conocimiento sobre la historia y cultura local. 
  • Javier Vizcaíno. Periodista y comunicador, ha ofrecido reflexiones sobre la relación entre los medios tradicionales y los nuevos formatos digitales.
  • Ana Santos. Experta en gestión de comunidades y redes sociales, su intervención destacó la importancia de humanizar las marcas a través de la narrativa digital.
  • Juan Carlos Pérez Álvarez. Miembro fundador de la junta original y aún activo en GetxoBlog. Es conocido por sus aportaciones en el ámbito de la literatura y la divulgación, con un interés especial en la historia y la política. Su presencia asegura una perspectiva reflexiva y cultural dentro del proyecto.
  • Josu Garro. Fotógrafo y blogger. Ha sido un participante destacado en los eventos de GetxoBlog, aportando una visión artística y cultural.
  • Enrique Rodal. Periodista especializado en tecnología. Ha colaborado como ponente en actividades de GetxoBlog, conectando el mundo digital con la innovación.
  • Iñaki Murua. Educador y divulgador con un enfoque en tecnología educativa. Ha apoyado las iniciativas de GetxoBlog en varias ocasiones, siendo miembro del jurado de los SU Sariak.
  • Jaio de la Puerta, conocida como "Jaio la espía", es una figura destacada en los encuentros de GetxoBlog. Durante su participación, ha abordado temas relacionados con la comunicación en redes, el papel de los blogs personales y el valor de la interacción digital con un enfoque reflexivo y a menudo irónico.
  • Ricardo Ibarra, un nombre recurrente en las actividades de GetxoBlog, reconocido por su participación en debates y talleres sobre la evolución de la comunicación digital y los medios en el País Vasco. 
  • Entre los grandes y asiduos colaboradores que siempre han asumido labores de logística destacan nombres como Josi Sierra (cineasta y Premio GetxoBlog)Joseba Lauzirika (responsables de Audio-Visuales), Sonia Prieto (Presidenta de eCivis) junto con Teresa García Oviedo, Julio Usandizaga (último Presidente de Internet&Euskadi), Mentxu Ramilo (wikimedista, ponente y Premio GetxoBlog), el ponente habitual y recurrente Jorge García del Arco que nos sugirió BiscayTIK, Txente BoraitaMarta MorenoRaimundo Rubio, Iñaki Gómez,...
  • Por último, pero quizá lo más decisivo, ha sido el apoyo de responsables institucionales como los dos Alcaldes de Getxo de toda esta etapa, Imanol Landa (fotos de su presencia) y Amaia Agirre (fotos), así como de BiscayTIK, con sus tres Directores Generales, Ibon Oñate, Alaitz Etxeandía (fotos) e Iñaki Totorikagüena. Siempre gracias a la permanente conexión con Urtzi Altube (Ayuntamiento) y Aitor Egurrola (BiscayTIK), y sin olvidar a Concejalías como las de Kepa Miñambres, Koldo Iturbe, Carmen Díaz o Zaloa Campillo.
Estos nombres reflejan la diversidad de participantes en GetxoBlog, una plataforma que ha crecido no solo como espacio de blogs, sino también como un lugar de encuentro para profesionales, educadores, poetas, activistas y políticos. Los encuentros anuales han permitido que la comunidad de Getxo, y sus alrededores, siga fortaleciendo su presencia digital, al mismo tiempo que aborda temas de innovación tecnológica y cultural.
Lo más emotivo: Los premios del XIII Encuentro GetxoBlog en 2021
Post en elaboración, a completar en los próximos días. Centenares de posts sobre GetxoBlog y miles de imágenes.

Entrega de Premios del X Aixe Getxo! 2020

X Premios Aixe Getxo! 2020
Álbum de imágenes del la Entrega de Premios de la X edición de Aixe Getxo! 2020

Entre las ilustres personas premiadas, el Jurado ha tenido la amabilidad de darnos un galardón de la X edición de Aixe Getxo! 2020 por nuestra modesta "Trayectoria Profesional y Artística". Además ha sido entregado por la Alcaldesa de Getxo, Amaia Agirre Muñoa

Un reconocimiento, que sabemos que no lo es a título personal sino como uno de los miembros de los muchos equipos equipos y de una generación que ha trabajado décadas desde Getxo. Quizá y a lo sumo - por ese grado de representación de un getxoztarra promedio activo y conectado-, con presencia en esa híbrida realidad física y virtual que la maldita pandemia ha desvelado incluso a los más escépticos. Un humilde peón de ajedrez (peatón, decía nuestra hija Leire cuando era pequeña), la pieza menor pero constante, que siempre avanza al frente sin mirar atrás, y que unidos son el alma del juego,… 

Este post se escribe para expresar toda la gratitud debida a este gran municipio de Getxo y a todas la personas y organizaciones que hoy nos han podido acompañar, así como a muchísimos otros familiares, amigos y colegas que no están hoy en este escenario Arrigunaga de Muxikebarri (Getxo). Comenzando por mi esposa Carmen de la Sen desde 1973, que es la que mueve a esta marioneta que es quien suscribe,... 

Gracias a quienes habéis podido estar hoy aquí en esta feliz ocasión de un sombrío 2020: A Roberto Martínez Celorrio y Juan José Quiñones, Presidente y vicepresidente de Nagusiak Bizkaia, al tiempo que Presidente de Sarekide (no sabéis la que estáis armando proponiendo a un tal Mikel en la Secretaría desde la Asamblea General que celebraremos en el Euskalduna dentro de 16 horas); a Julio Usandizaga, Presidente de Euskadi&Internet; a Mónica Mediavilla, Secretaria de GetxoBlog; a Gorka Palazio, catedrático y futurista de Getxo; a Teresa García Oviedo, de eCivis; a mi “hermano digital” Venan Llona, su esposa Irune y mi prometedor “sobrino” Mikel Llona, que tanto han hecho, hacen y harán por Getxo,…   

Demostráis generosidad e inteligencia, el Jurado, esta Alcaldesa Amaia Agirre Muñoa y las concejalías presentes de todos los partidos,... Entendemos que nos pedís seguir reenganchados en nuestra labor. La respuesta es obvia y unánime: CONTAD CON NOSOTRAS Y NOSOTROS, seguid contando, por favor.
Vídeo completo de la gala, con la entrega del premio final hacia el minuto 1:27. 
 
Apenas soy un educador y divulgador de la ciencia, la tecnología y la innovación disruptiva y sostenible, un diletante apasionado por todo lo humano descubierto con el aprendizaje compartido,... Ha sido una casualidad ser un coprotagonista, un testigo de procesos relevantes (del 2º gobierno vasco en la transición, de los Pactos Escolares y las Leyes Educativas, de la política y la poLírica,…),... Comunicador leal e impenitente aprendiz de todo, maestro de nada: un museólogo sin museo, un escriba, un cronista, un viajero del paisanaje, un fotógrafo, un blogger, un conector, un nudo de las redes sociales y digitales, un nodo más en una redarquía que representa mejor la realidad contemporánea que las jerarquías anteriores. 

Me siento un eslabón de la familia, biznieto de nuestros bisabuelos, nieto de nuestros abuelos, hijo de nuestros padres, hermano de mis hermanos, marido de Carmen con quien recorremos la vida desde 1973, padre de nuestros hijos, aitxitxe de nuestros nietos, amigos de mis amistades, convecino de nuestros vecinos,… 
Aplausos finales.

Entre nuestras aficiones, concienzudas y constantes, está poner a Getxo en el ciberespacio. Lo hicimos desde 1994 con nuestro hijo Aitor (y el resto de la familia) en GetxoWeb, 338 calles recorridas y visibles en lo que fue un precedente de Google Street View que apareció en 2007,… Y desde 2009 con GetxoBlog, 12 ediciones anuales y centenares de eventos,… Y ahora con un proyecto nuevo, “Getxo-On”. También disfruto haciendo de fotógrafo, cicerone, anfitrión de Getxo atrayendo viajeros para que nos conozcan,…

Todo esto y nuestra trayectoria profesional nos llevó a conocer personalmente y a tratar a personas excelentes, como a Humberto Cirarda Ortiz de Antiñano (que nos enseñó la Alcaldía en una visita inolvidable), a Iñaki Zarraoa Zabala, a quien conocíamos desde 1977 en el Colegio Azkorri; a Imanol Landa Jauregi, con quien coincidimos en múltiples; al tantos años concejal de Cultura, Koldo Iturbe, que nos apoyó en muchísimos proyectos (para los que nunca pedimos subvención, pero sí otras ayudas como locales,...), a enlaces como Urtzi Altube Iparagirre y también con Amaia Agirre Muñoa, desde su etapa de concejala y con enlaces circunstanciales entre nuestros abuelos paternos. El suyo ilustre, que hizo de Getxo el único municipio de Bizkaia con un Alcalde que llegó a Lehendakari (como Arrasate y Laudio), y el mío Ezequiel también muy querido y recordado en casa).
Entrega de Premios de la X Edición de Aixe Getxo! 2020

Mikel Agirregabiria Agirre (Bilbao, 1953) es un físico teórico, con estudios avanzados de Ingeniería Industrial en Electrónica y Automática, de Informática (autor de HiperHiztegia, primer traductor automatizado desde y hacia el Euskera con otros tres idiomas, con sinónimos y antónimos,  y creador de la SoftKutxa), así como experto y máster en Museología (especialidad de Museos de Ciencia, Industria y Tecnología). Profesor Titular de Didáctica de las Matemáticas y las Ciencias Experimentales en la UPV-EHU. Director de Formación en EITB (Radio Televisión Vasca) durante ocho años entre 1991 y 1999. Su periplo por la administración vasca abarca cuatro Departamentos: Educación donde fue Jefe de Servicio de Tecnología y Educación; Cultura como asesor de Ciencia, Tecnología e Informática; Presidencia en Prevención de Drogodependencias e Industria como Jefe de Servicio de Euskadi en la Sociedad de la Información. 

 

Ha sido funcionario en tres administraciones estatales y autonómica vasca, además de emprendedor de kIDEAk, una singular Academia de Inteligencia en Getxo (1995-2000), o el pionero de quienes lograron el primer microordenador comercializado en 1981 hasta comercial de grandes ordenadores Fujitsu. Precursor del teletrabajo, siempre ha sabido simultanear trabajo y aficiones, que se entremezclan.

Entrega de Premios de la X Edición de Aixe Getxo! 2020

Autor de numerosas publicaciones, ponencias, programas y obras, desde el primer libro escrito sobre Logo (Urmo, 1984), editor de la obra "Tecnología y Educación" (Narcea, 1988), hasta redactor de planes institucionales y políticos, como "Hezkuntza XXI: Una educación para el Siglo XXI" (2006). Activo e influyente blogger, es miembro de Aprendices, fundador de Ikasbloggers, presidente de GetxoBlog y promotor de BlogEu (Bloggers de Euskadi), Premio honorífico 2014 de Internet&Euskadi, Premio DEIA al mejor blog de 2015, además de estar presente en casi todas las redes sociales.

Ha organizado centenares de conferencias y eventos, dirigido cursos de verano, siempre sobre el tema de las personas e innovación en las organizaciones. Entre sus intereses actuales destacan la transformación digital en los diversos ámbitos educativos y de aprendizaje, así como en los entornos culturales, sociales, sindicales y políticos.

Tras 43 años de vida laboral se jubiló en 2018 y actualmente está colaborando, por orden de incorporación en las siguientes organizaciones: Grupo Vasco del Club de Roma (desde años atrás, pero ahora en la Junta), Nagusiak Bizkaia por invitación directa al jubilarnos (como Secretario en la Junta), 5 de Octubre de Docentes Jubilados (en la Junta), creador del equipo docente de Claret Enea para familias eslavas, Comisión de I+D+i del Obispado de Bilbao y equipo de comunicación de Cáritas Bizkaia, primer miembro del Grupo Tractor de BBK Sasoiko (en la pandemia hemos utilizado la web Sasoikotarrak), portavoz de la Comisión de Imagen Social de las Personas Mayores en el Consejo de Personas Mayores de la Diputación Foral de Bizkaia, Secretario de Comunicación de la nueva Junta de Euskofederpen (Federación Vasca de Pensionistas que agrupa a Nagusiak, Agijupens y Las Cuatro Torres), responsable de Innovación en el Canal de Expertos de BBK Bizkaia Network,... 

Hoy nos interesa el futuro, no el pasado. Seguimos diciendo en la actual época es NUESTRA época, también de las personas mayores. Toda la vida anterior nos ha llevado hasta aquí: Ahora nace la mariposa de la oruga de etapas anteriores y comienza lo mejor de la vida. No es un final sino el principio de una fase de plenitud y felicidad con óptima dedicación y promesa máxima de aciertos.

Nuestro objetivo presente es despertar el dragón dormido de esa denominada “edad media” por la OMS, entre 66 y 79 años, tras la jubilación para sumar talento y aportar soluciones con la Silver Economy, o mejor con la Silver Innovation. Y seguir colaborando desde el voluntariado en mejorar nuestro municipio,… y el resto del planeta.

Nunca está de más recordar datos, en una fecha dada, de esa proyección de la identidad digital de Getxo que hemos recogido a lo largo de décadas:

·         Blog 9.000 entradas 6,400.000 visitas https://blog.agirregabiria.net/
·         GetxoWeb http://www.getxoweb.com/ 
·         GetxoBlog https://blog.agirregabiria.net/search/label/getxoblog
·         Getxo On, en construcción
·         Fotos https://www.flickr.com/search/?text=getxo 167.000 fotos 12.500.000 visitas 
·         YouTube https://www.youtube.com/agirregabiria 500 suscriptores 580.000 visitas
·         Twitter 196.000 tweets 11.400 seguidores  https://twitter.com/agirregabiria
 
Las personas y entidades, por su trayectoria profesional y artística, en las ediciones anteriores de Aixe Getxo! En orden cronológico han sido: En 2011 fueron tres Eugenio Gandiaga, Vicente Larrea y Ramiro Pinilla; la Sociedad Filatélica de Getxo en 2012; Rafael Villa en 2013; Mikel Albisu en 2014; en Juan Jose Rapha Bilbao , José Luis F. Butrón, Karmelo Errekatxo y Librería Nadal en 2015; Javier Lasa y Javier de Solaun en 2016; Taller de Imagen (TDI) de Algorta en 2017; Rosario Fernández Urcelay y Alfonso Batalla en 2018, y María Asunción Yangüas en 2019.

Las personas galardonados en los Premios del X Aixe Getxo! 2020 en las 14 categorías de reconocimiento que el jurado ha establecido son:
Conocemos y hemos contado en este blog, en muchos casos, su gran labor.
Hashtag: #AixeGetxo

XII GetxoBlog en el año COVID 2020: Convocatoria y crónica

GRABACIÓN ÍNTEGRA DEL XII GETXOBLOG

17 Vídeos encadenados desde la preparación hasta el final.

Por primera vez será exclusivamente un GetxoBlog VIRTUAL, a pesar de haber sopesado VARIAS SEDES en Getxo como nuestro habitual BiscayTIK en Areeta, y nuevos lugares como RKE en Romo, MUSIKEBARRI en Algorta,... Finalmente por la pandemia hemos decidido que no podemos arriesgar la salud de la asistencia, ni comprometer a las instituciones que nos apoyan como el Ayuntamiento de Getxo, BiscayTIK,... Barajamos la idea de crear grupos de 15 personas en locales que sextuplicaban ese aforo, pero lo descartamos por prudencia.

También será un GetxoBlog en tiempo muy limitado, una hora más lo poco que se prolongue. Habrá avances previos en vídeo, y las entregas físicas de los premios posiblemente se materializarán en la próxima edición o en cuanto sea posible. Con todo, confiamos con vuestro apoyo organizar el más íntimo, más cercano desde los hogares de nuestros fieles seguidores de Getxo... y alrededores de todo el mundo. 
XII GetxoBlog en el año COVID 2020
Algunas de las primeras imágenes del álbum XII GetxoBlog 2020.

Descartamos de inmediato la suspensión o aplazamiento de  nuestro "encuentro", si bien será por videoconferencia que también tiene sus pros. De hecho nos veremos mejor las caras por la red que con mascarillas, y será como siempre en noviembre como desde el Primer GetxoBlog en 2009.

Otras diferencias, obligadas por las circunstancias, serán la ausencia de foto phooning, la pérdida del café de networking, la necesidad de inscripción,... pero seguiremos en paralelo con nuestro debate simultáneo en Twitter con el hashtag: #GetxoBlog.

Fecha: SÁBADO, 7 noviembre de 2020 de 12:00 a 13:00 horas

A través de YouTube Live en ESTE ENLACE. Apostamos por el software libre con Jitsi como lugar de encuentro y capturaremos la emisión para inyectarlo a través de software libre - OBS al canal de YouTube Live. Recursos cedidos por  software libre con Jitsi como lugar de encuentro y capturaremos la emisión para inyectarlo a través de software libre - OBS al canal de YouTube Live. Los medios que utilizaremos los cede Aiara Valley.

MonoTemática: Transformaciones por el COVID-19 en diferentes planos. 

Programa definitivo con todas las ponencias confirmadas. 

12:00 Apertura. Todo en modo telemático, abrirá este XII Encuentro GetxoBlog la Alcaldesa Amaia Agirre Muñoa, primer edil del Ayuntamiento de Getxo (quizá con un vídeo pregrabado). Seguirá la bienvenida de Alaitz EtxeandiaDirectora General de BiscayTIK. A continuación, los agradecimientos en nombre de GetxoBlog (y de Blogeu) por su presidente Mikel AgirregabiriaMónica Mediavilla como Secretaria de GetxoBlogSonia Prieto como Presidenta de eCivis Julio Usandizaga como Presidente de Internet & Euskadi, ambas entidades co-organizadoras del Encuentro. 

12:10 Educación Post COVID-19 con Nélida Zaitegi, @NZaitegiPresidenta del Consejo Escolar de Euskadi.

12:20 Conjeturas sobre el futuro que ya es presente con Juan Ignacio Pérez Iglesias, @UhandreaCoordinador de la Cátedra de Cultura Científica de la UPV/EHU y nuevo Presidente de Jakiunde, Academia de las Ciencias, de las Artes y de las Letras.
Ponencia de @Loretahur,, editada por ella misma

12:30 Buscando la vacuna para la COVID-19 y la desigualdad. ¿Qué llegará antes? con Lorena Fernández Álvarez, @Loretahur, Directora de identidad digital en Universidad de @Deusto.
.
12:40 "Contenido remunerado sobre la Blockchain de Publiq en tiempos de pandemia" con Gorka  Jakobe Palazio, @PalazioCatedrático de Periodismo en la UPV-EHU.

Un "encuentro" virtual no es lo mismo que un abrazo en BiscayTIK, pero cariño sobre en este vídeo resumen que Esther Bravo, o Loren Simon (ver en su blog), nos ofrece al de unas horas, como sus poesías finales.
12:50 Entrega de los cuatro premios GetxoBlog con saludo de las personas galardonadas.
  • GetxoBlog HAREA Saria, será una gran sorpresa hasta ese día para un excelente y generoso tecnólogo, un sublime friki experto en todo lo digital, con saga de continuidad incluida y el mejor amigo de quienes organizamos todo esto de GetxoBlog. Y eso sin estar en nuestra Junta. 
  • GetxoBlog UR Saria, también será otra sorpresa para una mujer que ha estado siempre en GetxoBlog, nuevamente sin pertenecer a nuestra Junta. Por ser una de las primeras mujeres informáticas y aportar más que nadie a nuestra labor como asociación.
  • GetxoBlog AIRE Saria, para la Fundación Itaka Escolapios, @ItakaBilbao, nacida muy cerca y que es un ejemplo de proyección intercontinental y aprovechamiento digital de soporte (como con las Historias MicroSolidarias). Recibirá el premio su responsable de comunicación, Joseba Alzola, @JosebaAlzola. El aporte solidario de este XII GetxoBlog puede ser un donativo en este enlace.
  • GetxoBlog SU Saria para el polifacético cantante, periodista, escritor Roberto Moso, @MosoRoberto, por sularga trayectoria en varios blogs en euskera (Adarraren Puntan,...) y en castellano (ZaramaTimes). 
13:00 Broche final con el resumen poético de Esther Bravo, o Loren Simon (ver en su blog, especialmente uno dedicado a la Fundación Itaka Escolapios). También trataremos de grabar una foto phooning, esta vez no es BiscayTIK sino cada participante desde su casa.
GetxoBlog Sariak 2018

En el incontable capítulo de agradecimientos queremos destacar en esta edición el apoyo recibido de nuestros propios socios y socias, como Mónica Mediavilla, Ricardo Ibarra, Venan y Mikel Llona, Carmen de la Sen, Joseba Lauzirika,... y agentes de colaboración necesaria como Urtzi Altube, Xabier Paya, la concejala Arantza Uriarte,... del Ayuntamiento de Getxo, y Aitor Egurrola de BiscayTIK. 
Resumen en fotos de Gorka Palazio, @Palazio, del XI GetxoBlog.

 Post en elaboración durante semanas, por lo que se irá ampliando y detallando. 
Otras muchas entradas sobre las ediciones anteriores de GetxoBlog.
Miles de imágenes de los Encuentros GetxoBlog.

Hashtag: #GetxoBlog.