Mostrando las entradas para la consulta Urtzi Altube ordenadas por fecha. Ordenar por relevancia Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas para la consulta Urtzi Altube ordenadas por fecha. Ordenar por relevancia Mostrar todas las entradas

IV Encuentro Anual GetxoBlog: Programa

LISTADO ALFABÉTICO CON LAS INSCRIPCIONES FORMALIZADAS
Para acceder a BiscayTIK es imprescindible figurar en el listado anterior.
No basta inscripción en el Evento Facebook para el acceso.
INSCRIPCIÓN  (Agotadas las 101 plazas).
 Bake Eder, sede de BiscayTIK
Este próximo sábado 24 de noviembre de 2012 celebraremos la IV Edición del Encuentro Anual Getxoblog reuniendo a 101 influyentes bloggers. La actividad principal será en el Centro de Conocimiento de BiscayTIK, ubicado en la finca de  Bake Eder, c/ Zugazarte, 32, Getxo, cerca de Metro Areeta (acceso)

La sede en BiscayTIK, es perfecta por sus magníficas instalaciones (que nos ahorra solicitar a Euskaltel  -pero siempre agradecer- la compleja instalación con la que siempre nos ha apoyado) y porque nuestra actividad se inscribe de lleno entre los objetivos fundacionales de BiscayTIK. Se logró con gran facilidad tras algunas gestiones de Jorge García del Arco, Txente Boraita y quien suscribe, Mikel Agirregabiria, y una reunión con Jon Vázquez Álvarez de BiscayTIK.

El encuentro de este año se celebra bajo el lema "101 influyentes bloggers en Getxo" con la misión de reunir durante un día a bloggers en activo, difundir Getxo en el ciberespacio y acercar las posibilidades de Internet a la ciudadanía (de Getxo o de donde quiera), muy en línea con los objetivos de BiscayTIK. Los objetivos se concretan en reunirnos, pasar un rato o unas horas, difundir Getxo en el ciberespacio y acercar las posibilidades de Internet a la ciudadanía (de Getxo o de donde quiera),... Hemos de asegurar la presencia de 101 bloggers (el aforo del cuidado auditorio), de 101 posts en 101 blogs diferentes sobre Getxo y sus gentes, 101 álbumes de fotos de estos bloggers visitando Getxo, 101 entrevistas (que realizaremos con móviles entre la misma asistencia), y  varias rutas turísticas, posicionadas y fotografiadas por bloggers turísticos expertos.

Este IV Encuentro Anual GetxoBlog, será transmitido por streaming por Venan Llona con el equipamiento de i2basque, bajo el lema de "101 influyentes bloggers en Getxo".  Actuarán como presentadores periodistas-bloggers getxoztarrak como Begoña Beristain (parte inicial y 1ª Mesa), Iker Merodio (2ª Mesa), Iñaki Makazaga (3ª Mesa), Nekane Ardanza (esperando que esté recuperada). Álvaro Bohózquez cubrirá el evento desde diversos ángulos. Fotógrafos cronistas oficiales, aparte de quienes llevemos cámaras: Álex Cerdeño, Iaski Arabarra,...

Pedimos un cartel anunciador a la altura de las ediciones anteriores. Y nuevamente, la bloguera getxotarra, Ana Belén Llorente nos lo regalará (estará visible a partir del 6 de noviembre). También nos ha remitido su obra, Carmen Gómez Pablos, que nos servirá también como cartel oficial.

El Programa de "101 Bloggers en Getxo", incluye ya estas presencias confirmadas:

Necesitamos vuestra colaboración para:
Posponemos para una próxima convocatoria:
  • La opción de una comida reposada con un extraordinario menú gastronómico patrocinado parcialmente por el Restaurante Los Tamarises.
  • La ronda por Getxo de un grupo de bloggers fotográficos, que anime a un grupo a descubrir nuevas perspectivas de Getxo. Contará con todo el apoyo de  Jokin Aspuru, diretor de Getxophoto. Esta propuesta se traslada a una fecha próxima, con una convocatoria monotemática, que se anunciará posteriormente.
Auditorio de BiscayTIK, sede del IV Encuentro Anual de GetxoBlog
Auditorio, perfectamente equipado, de BiscayTIK, donde celebraremos el IV Encuentro GetxoBlogPosts sobre los anteriores Encuentros Anuales GetxoBlog.
Hashtag: #GetxoBlog. Evento en FaceBook (pero no exime de inscribirse aquí).
Listado de primeras inscripciones por orden de registro (además de la veintena de ponentes no inscritos, y de quienes se han apuntado vía el evento en Facebook -a quienes se recomienda utilizar el cuestionario sobre estas líneas o en este enlace):

1 Ibon Basterretxea @ibonb, 2 Arantza Martinez Granado @arantzam3, 3 Agustina Pardo, 4 Izaskun Prado San Germán @izaskunprado, 5 Esther Tamayo @1esthertamayo, 6 Raimundo Rubio Carcedo (blog), 7 Venan Llona @vllona (organizador), 8 Juan José Azpiroz Azpiroz (blog), 9 Mónica Mediavilla (organizadora, entrega premios), 10 Txente Boraita (organizador), 11 Sonia Prieto González (blog), 12 Ricardo Ibarra Iriondo (organizador), 13 Álex Cerdeño (fotógrafo oficial), 14 Miguel Cuesta @macuesta, 15 Gonzalo Bacigalupe, 16 Ana Belén Llorente de Pablo (cartelista), 17 Javier Fernández Barreiro, 18 Ibai Cereijo Lizarralde, 19 Juan Carlos Pérez Álvarez, 20 Mikel Agirregabiria Agirre, 21 Iñaki Alonso Isusi (ponente), 22 Celestino Martínez Pérez, 23 Alexander Méndez Castro (organizador), 24 Diego Artola Luzuriaga @DiegoArtola1, 25 Libe Fernández Torróntegui, 26 Montse Arbelo, 27 Joseba Franco, 28 Oscar Paz de la Fuente, 29 Gorka Corres Zamacola, 30 Nagore Garamendi Vazquez, 31 Maite López, 32 Julen Iturbe-Ormaetxe (ponente), 33 Noemí Pastor Martínez @noemipastor, 34 Borja Del Rio Rueda @borjario (organizador), 35 Amale Jauregui Larrabeiti, 36 Elena Moreno Scheredre, 37 Ion Curiel Olondo, 38 Álvaro Bohórquez Rivas (organizador), 39 Idoia Llano Abril (ponente), 40 Carmen de la Sen Parte, 41 Leire Garay @leiregaray, 42 Jonatan Moreno Carranza, 43 Antxon Gallego Solaetxe, 44 Ana Hormaetxea @fantorymedia, 45 Ainhoa Lizarraga, 46 Sara Vijandi Urresti, 47 César García Santiago, 48 Josebe Sanchez Moreno, 49 Jorge Vinaixa Mateo, 50 Asier Ibarrondo @aibarrondo, 51 MiKeL Ortiz de Etxebarria @eztabai, 52 Patricia Cancelo Lorenzo (escultora de los Premios HAREA / Arena y UR / Agua), 53 Arantza Sainz de Murieta @arantxasdm (ponente), 54 Ramuntcho Robles Quevedo, 55 Josi Sierra Orratia (ponente), 56 José Luis Olabarri Urcullu, 57 Ane Miren Maña Anakabe, 58 Alfonso Macías Carrión, 59 David Valerdi (ponente), 60 Dani Gutiérrez Porset (ponente), 61 Cristina de la Peña, 62 Leandro Díaz Pellitero, 63 Marta Yrizar Cuadra, 64 Ivo Valadares (ponente), 65 Hodei Orueta Ruibal (ponente), 66 Luciana Delconte, 67 Laura Hierro Seco, 68 Iaski Ruiz de Azua @arabarra (fotógrafo), 69 Gorka J. Palazio (ponente), 70 Mónica Deprit Egurrola, 71 Iñaki Makazaga (ponente), 72 Sandra Díaz @sdiazgutierrez, 73 Josu Sierra Orrantia, 74 Jorge González Revilla, 75 José Gregorio del Sol Cobos @jgdelsol, 76 Lorena Fernández @loretahur, 77 Roberto Poza (ponente), 78 Maribel Navascués (ponente), 79 Begoña Beristain (presentadora), 80 Iker Merodio (presentador), 81 Jorge de la Herrán y Crespo (ponente), 82 José Luis Roncero (ponente), 83 Jokin Aspuru (ponente), 84 Eduardo Elorriaga (ponente), 85 Eduardo Pérez (ponente), 86 Arantxa Sainz de Murieta (ponente), 87 Gorka Rodríguez (ponente), 88 Itziar Epalza (ponente), 89 Joseba Etxebarria Gangoiti (ponente), 90 Álvaro Barrios (ponente), 91 Ainhoa Ezeiza Ramos (blog), 92 Olatz Cuadra Zaballa @Olkua, 93 Ana Viñals Blanco (blog), 94 Vicente Goiznabar Monclús (blog), 95 Eduardo Rico, 96 Mirene Zabalgogeazcoa Llodio, 97 Kriss Ariana Hassan, 98 Amaia Bartolomé Borrego, 99 Gontzal Fernández Llantada, 100 Imanol Landa, 101 Egoitz Goikoetxea Ibarrondo, 102 Asier Amezaga Albizu @asieramt, 103 Iñaki Lázaro @ilazaro, 104 Urtzi Altube, 105 Ibon Oñate,... Mejor ver el Listado permanentemente actualizado en el siguiente post.

Habrá noticias desde Venecia con Natalia Zapatero, desde Chile con Gloria Marzo, desde Donostia Oianko Choperena Gurruchaga (blog), desde Orozco y Gorbea con Jose Asensio Larrinaga,... Han excusado su asistencia, por razones varias de última hora, Jose A. del Moral, Lucía Martínez Odriozola,... [Se están completando las complejas identidades digitales de las personas inscritas]
 
El evento podrá verse en este Streaming GetxoBlog y en Twitter #getxoblog.
Hashtags: #getxoblog - #getxo - #biscaytik - #hermeneus - #tamarises
Más entradas sobre el IV Encuentro Anual GetxoBlog de 2012.

Gentes de GetxoBlog,...

9ª Junta Abierta GetxoBlog
Ahora que se debate sobre la conveniencia de una Asociación Vasca de Bloggers, en Twitter #Blogeu y en paralelo en este blogeu.wikispaces.com, y tras acometer la organización del III Encuentro GetxoBlog, es un buen momento para analizar quiénes son y cómo trabajan en un equipo de voluntarias y voluntarios. Simplemente por compartir objetivos, como los de la Asociación de Bloggers de Getxo.... y alrededores.

En algún momento del principio, y aún se conserva en FaceBook, figura un listado inicial, gracias al buen hacer de nuestro primer Secretario, Manu Aresti. Allí figuraba el Alcalde de Getxo, de entonces y de ahora, Imanol Landa, como Presidente de Honor (título merecido por su constante apoyo, el suyo y el de su equipo). Posteriormente, y tras el valioso recorrido de Mónica Mediavilla en la Secretaría, en abril de 2011 se recoge en el wiki oficial la actual distribución de funciones.

En todo el recorrido de GetxoBlog Alex Méndez ha asumido la labor de Tesorería (y otras muchas funciones), así como quien suscribe, Mikel Agirregabiria, la de Presidencia (pero dispuesto a asumir cualquier otra labor). También desde siempre han estado en Vocalías decisivas Sonia Prieto González, Álvaro Bohorquez, Juan Karlos Pérez, Lucía Martínez Odriozola, Ricardo Ibarra, Urtzi Altube (nuestro enlace con el Ayuntamiento), Josu Garro (máximo todoterreno en diseño de carteles, realización audiovisual, experto fotógrafo),...

Muy poco después del nacimiento de GetxoBlog hace más de dos años, se incorporaron nuevas personas que han sido imprescindibles y que han asumido gran parte del peso de las más recientes actividades, como Marilu Pérez coordinadora de Getxo & Pintxo, Mónica Mediavilla y luego Gloria Marzo en la Secretaría, Borja del Río como responsable de normalización lingüística, Susana Poveda,... Las últimas incorporaciones, aunque ya habían acudido en algunas ocasiones previas, han sido Teresa García Oviedo y Luisa Alonso Cires, quienes junto a Sonia Prieto coordinan el ilusionante "Enrédate, Mujer",...


Han acudido y prestado un apoyo determinante en diferentes ocasiones personas que estimamos clave para la continuidad de la Asociación. Tales como Darío Urzay (el gran artista autor del logotipo de GetxoBlog), Patxi Amezaga, Joseba Lauzirika, Cristina de la Peña, Gorka Palazio, Vicente (Txente) Boraita, Ana Belén Llorente, Ibon Basterretxea @ibonb, Venan Llona, Iker San Vicente Laurent, Aitor Agirregabiria, Aitor Uriarte, Carmen de la Sen, Eleder Aurtenetxe, Leire Agirregabiria, Blanca María García, Iñigo Merino, Fernando Canales, Raimundo Rubio, Fernando García Pañeda, Pilar Etxebarria, Iñigo Sarria, Laura-Solène Pinos, África Tierro Manzano, Lontzo Sainz, Mariela Arrue, Joxean Llorente,...

Nuestras fotos de quienes han asumida Vocalías en getxoBlog (en el centro del post tras haberlas etiquetado como VocalGetxoBlog y la de la última Junta) y un microvídeo (al final del párrafo) en algunas de las 17 Juntas Abiertas realizadas hasta la fecha.
Seguiremos completando lo que nuestra memoria no haya recordado aún,...

Por último, y sin poder mencionar a todas las personas que nos han acompañado en nuestra singladura, sí merecen un lugar especial (además de las 40 que han formado parte de las diferentes Mesas de Debate), las ocho (7 anteriores + 1 futura) que han sido protagonistas de nuestras CITAS GETXOBLOG. En orden de intervención estos han sido los bloggers-top: José A. Pérez, Alberto Ortiz de Zarate, Lorena Fernández (Loretahur), José A. del Moral, Yuri Morejón, HombreLobo (Eduardo Pérez), Luis Alfonso Gámez y, pronto, lo será Maite Goñi.

Crónica del encuentro con alcaldables de Getxo

Desde nuestra asociación GetxoBlog, Bloggers de Getxo habíamos planificado celebrar como el pasado año el "El Día de Internet" con alguna conferencia sobre la trascendencia de este fenómeno en nuestras vidas cotidianas. En 2010 grabamos con un educador y agente especializado de la Ertzaintza un interesante debate sobre los Pros y contras de Internet. En este año, el 17 de mayo caía en plena campaña electoral y consideramos que podríamos aportar nuestro granito de arena con nuestra particular perspectiva "políRica" y entendiendo que el cercano ámbito municipial ofrece posibilidades como regenerador de la política 1.0.

Remitimos un e-mail a las direcciones de los tres principales partidos en el Consistorio desde 2007, invitando a sus actuales responsables que repetían como cabezas de lista. Con una rapidez digna de mención aceptaron Imanol Landa (EAJ-PNV), a Marisa Arrue (PP), a Luis Almansa (PSE), todos sin dilación y sin imponer ninguna restricción.

Se programó un acto sencillo, casi cerrado a los habituales de GetxoBlog aunque se aceptaron acompañantes de los invitados centrales, y el encuentro se produjo ayer sábado 14 de mayo de 2011 de 17:00-18:15 en la fonoteca, 2ª planta de la Escuela de Música "Andrés Isasi" de Las Arenas (Getxo), entrada lateral por la c/ Las Mercedes 6 (mapa). Agradecemos al Director Joxean Llorente la cesión periódica de este céntrico espacio.

A la cita acudieron puntuales los alcaldables de Getxo, acompañados por algunos colaboradores (Urtzi Altube con manol Landa, Alejandra con Marisa Arrue) o miembros de sus candidaturas como Agustín Ruiz Estívariz @agusgetxo, segundo en la lista del PSE, Txarlie García @txarliegarcia, David,... (véase en la imagen). Pocos de los fieles a las Citas GetxoBlog, que comparten este lugar y horario. Parece que la política interesa menos que otras temáticas tecnológicas, empresariales, periodísticas, viajeras,... como hemos ido desarrollando.

Alcaldables de Getxo con GetxoBlog: Imanol Landa, Marisa Arrue y Luis Almansa
El encuentro fue un remanso en la ajetreada lista de actos electorales que han programado los partidos. Imanol Landa, Marisa Arrue y Luis Almansa demostraron que se conocen bien, que -en lo personal no se llevan mal-, e intentaron mantenerse el tono políRico que requería la ocasión. Lo consiguieron en un grado meritorio que comentamos en un post aparte (alcaldables de Getxo hablan de "políRica" ).

La reunión fue muy amena y distendida, algo insólito entre dirigentes de partidos distintos en este momento en el que se disputa este municipio clave de Euskadi. El tono afable fue aún más notorio en los preámbulos y al concluir, aunque no mostraremos grabaciones de ello. Según comentamos, tras despedirnos de los políticos y sus acompañantes, se confirmó la tesis de que los políticos mejoran cuando se les ve de cerca, debatiendo sobre problemas comunes. La foto que sigue quiere ser una metáfora de que sus manos, aún con diferentes programas políticos, han de ayudarnos a construir un mejor Getxo.
Detalle de sus manos y sus programas. Alcaldables de Getxo con GetxoBlog
Por la humildad de esta primera oportunidad, que queríamos materializar, no se diseñó el evento para recabar más preguntas previas al acto, ni para recibirlas durante su desarrollo. Con un exquisito cuidado polírico algunos de los presentes tuitearon algo con las etiquetas #getxoblog, y #botoak11 (que emplearemos en todas estas elecciones).

Recomendamos a la ciudadanía de Getxo el visionado de los 54' del vídeo íntegro para que puedan perfilar mejor su voto entre estos partidos, o entre las diez formaciones que se presentan por Getxo. Al resto de candidaturas les pedimos excusas por carecer de la infraestructura humana para ampliar el debate, y les abrimos la puerta de que contesten por escrito a las preguntas planteadas como se indica en el wiki oficial de GetxoBlog. También se inscribe como una de las actuaciones del colectivo HAMAR, por ser organizado por bloggers vascos interesados en la política.

Quedan muchas propuestas de mejora, como la de que se hubiesen interpelado entre ellos, y con otros grupos, y la ciudadanía vía Internet,... Tomamos nota para próximas ocasiones. Finalmente, hemos de agradecerles la presencia de Imanol Landa (EAJ-PNV), a Marisa Arrue (PP), a Luis Almansa (PSE), así como el interés demostrado por sus respectivos partidos ante una modesta demanda de un pequeño colectivo de personas de Getxo. Con ello han posicionado mejor a Getxo en el ciberespacio y ofrecido a las gentes del municipio otra visión de sus personas, sus equipos y sus propuestas.

El álbum de fotos. También hay disponibles un vídeo íntegro y otras 7 grabaciones en HD del encuentro con Imanol Landa (EAJ-PNV), Marisa Arrue (PP) y Luis Almansa. En unas horas se completará este post con una crónica completa del evento. Más entradas conmemorando "El Día de Internet".


Post en elaboración que se completará en los próximos días.

Crónica de Kfé Innovación Getxo #kfe03

Kfé Innovación #kfe03 #Getxo

Recogemos algunas de nuestras primeras impresiones antes de disponer de dos horas para recordar mejor la sesión completa. Estos eventos no se circunscriben a las dos horas que vivimos entre las 18:00 y las 20:00 de ayer, sino que nació tan pronto como Ainhoa Ezeiza nos escribió hace apenas unos días. El éxito de respuesta ante una convocatoria que lanzamos desde nuestros blogs fue fulminante, y el único problema residió en todas las personas que quedaron fuera de las veinte plazas disponibles. Hemos citado en otros posts sobre Kfé Innovación a algunas de ellas, pero también ahora mencionaremos a más como Antxon Gallego y Jonatan Moreno que desde la Cooperativa Iritziak batuz vienen trabajando y muy bien en participación ciudadana,...

La precariedad económica de nuestra humilde Asociación de Bloggers de Getxo... y alrededores, GetxoBlog, nos obliga a pelear cada convocatoria con dificultades básicas como el lugar de celebración. Así estuvimos buscando Gloria Marzo, Alex Mendez, Carmen de la Sen y quien suscribe sitios diversos hasta acertar con el High Tech Tamarises Hotel Getxo que resultó perfecto, aunque con un pequeño coste (aparte de las consumiciones que nos patrocinaba Caja de Badajoz). Las gestiones casi de último minuto con el Concejal de Cultura de Getxo, Koldo Iturbe, nos solventaba la necesidad de aportar nuevamente dinero de nuestros bolsillos.

Merece un comentario el salón utilizado del High Tech Tamarises Hotel Getxo, así como la sala anexa y el comedor donde degustamos unos refrescos antes de comenzar la sesión. Este Hotel dispone de una buena conexión a Internet, muy válida la que viene por cable y mejorable la vía wifi, además de ofrecer gratuitamente un portátil conectado en todas sus habitaciones y otros varios en las salas comunes. Su ubicación en la misma Playa de Ereaga de Getxo, así como su larga historia (hemos de buscar alguna foto antigua de cuando alojó a la Selección de Fútbol de Inglaterra en 1982) . Muy destacable el atento cuidado que nos dispensó los días y horas previas y posteriores al encuentro su Director, Fernando Andrades Morales y todo el personal de este hotel de la cadena HTHoteles (www.hthoteles.com). Confiamos en poder ubicar nuevos eventos de inmediato anuncio en este mismo High Tech Tamarises Hotel Getxo.

Sigue el vídeo completo de la sesión:
La organización previa con personas (personalidades de la red) de la talla de @ @ @ @ @ @ @ ,... fue un placer y no un trabajo. Las multiconferencias por Skype funcionaron,... excepto que algunos nunca estábamos a tiempo en casa o en un lugar idóneo para seguirlas. La estructura que propusimos desde #Getxo fue fácilmente acordada, pero quizá resultaba (y resultó) demasiado ambiciosa y extensa, para cuatro sucesos simultáneos en cuatro sedes... y el conjunto de la twitteresfera.

Hemos de aceptar, como autocrítica, que no conseguimos viralizar el evento #kfe03 suficientemente no ya en el ciberespacio, sino que incluso pudimos llegar más y mejor a gentes próximas que trabajan y se apasionan por estos proyectos de ciudad, e-governanza, ciudadanía digital,... que son muchas personas y muy activas. El tuiteo con la etiqueta #kfe03 o mediante Cover It Live: www.kfeinnovacion.com/kfe03 recogió muchas aportaciones desde otros nodos, pero pudieron ser más. Ése es el objetivo para el próximo @kfe04 centrado en "Ciudad Educadora" que ya ansiamos vivir... A propósito, véase el hashtracking de la etiqueta #kfe03.

El formato de simultaneidad presencial en cuatro ciudades y Twitter como cauce del debate, cuyas temáticas eran tan abiertas como complejas, es un reto con el que hubimos de lidiar. El cara a cara en #Lleia, #Barcelona, #Sevilla y #Getxo seguro que fue muy grato y provechoso. En nuestro caso, el tono amable y constructivo imperó en el High Tech Tamarises Hotel. Incluso entre quienes ejercen altas responsabilidades en diferentes partidos políticos de Getxo el trato fue exquisito, coincidiendo en casi la totalidad de los análisis sobre problemas y soluciones, como sucede cuando se conversa entre personas cultas y educadas sobre casos reales. Todo reconfirmaba la posibilidad de avanzar en una visión más políRica de la gestión comunitaria, y quizá en entorno más cercano de lo municipal habrá de ser la vanguardia de progreso políRico. Citamos en la ronda inicial nuestra apuesta por la políRica, pero no tuvo más eco nominal, aunque todo este café simultáneo fue un exponente de la más genuina política líRica.

Desvirtualizamos a Agustín Ruiz Estívariz @agusgetxo, Txarlie García @txarliegarcia, Curro Barrena @currobb, tres grandes colegas para proseguir avanzando en nuestra singladura de GetxoBlog. Antes y después de la conversación conjunta también se tejieron redes que estrechan a escala local, autonómica y estatal relaciones que pueden ser muy fructíferas.

Avancemos hacia el intenso debate propio de las dos horas-cumbre. Comenzamos como suele ser habitual en nuestras reuniones con una rápida presentación de toda la asistencia, para un mejor conocimiento mutuo.


Algunos de los proyectos expuestos en la ronda inicial como innovadores por los participantes fueron Irekia, Oficina de Participación Ciudadana de la Diputación Foral de Gipuzkoa (e-Governance), Urban Sare, Bilbao Metrópoli 30 para la revitalización desde Bilbao, Colabora en red en nuestras ciudades (ColaboraVitoria-Gasteiz, ColaboraGetxo, ColbaoraBilbao,...), información medio ambiental desde Ararteko, programas como Auzoz Auzo (Barrio a barrio) del Ayuntamiento de Getxo, Iniciativa ERANIA de CEAR-Euskadi,...



Álbum de fotos (las primeras imágenes tomadas por Josu Garro @ y el resto, la mayoría, por Aitor Agirregabiria @ ) y vídeos (se expondrá uno arriba, y otros visibles en HD en nuestro canal YouTube).



La relación definitiva de las personas participantes fue la siguiente: África Tierro Manzano @afrikaelements (que ocupó la plaza de Jose A. del Moral @jamoral, quien llegó un poco retrasado), Iker Merodio @ikermerodio (que sustituyó a Iñigo Kortabitarte @kortabitarte retrasado por un vuelo), Maite Goñi @euskaljakintza (que se sumó al final), Pedro Sepúlveda @logela, Carlos Alonso @calonsonet, Agustín Ruiz @agusgetxo, Txarlie García @txarliegarcia, Curro Barrena @currobb, Txente Boraita @txente, Josu Garro @otxolua, Cristina Juesas @maripuchi, Borja del Río @borjario, Imanol Landa @imanollanda, M'Angel Manovell (ya llegará a Twitter), Sonia Prieto @lvprieto, Juan Carlos Pérez Álvarez @euroberri, Gloria Marzo @gloriaalgorta, Idoia Llano @idoiallano (de ), Alexander Méndez @alexandermendez, Ainhoa Ezeiza @ainhoaeus y Mikel Agirregabiria @agirregabiria.

Además
se acercaron antes del encuentro para saludar diversas personas como Koldo Iturbe (Concejal de Cultura de Getxo), Tomás Sainz (de IBM, amigo y colega de Físicas), Tinixara Suárez Guanche (de CEAR-Euskadi), Urtzi Altube (quien grabó el encuentro),...

Notas de prensa previas al Kfé03, en cuatro idiomas (euskera, catalán, castellano e inglés) .


Crónica de la VI Cita Getxoblog con HombreLobo

Han sido dos horas conversando y aprendiendo con Eduardo Pérez, HombreLobo, con quien minutos antes habíamos realizado una completa visita el Puente Colgante (ver post anterior). Ameno, con una envidiable experiencia que ha compartido con todo detalle (aciertos y fracasos de los que ha aprendido), recomendando aplicaciones tipo Tubemogul o VYou,... Su charla debe ser escuchada y analizada casi palabra por palabra. Resulta ilustrativa la antigüedad del mismo nombre en sus variante (minilobo,...) y la razón de llamar HombreLobo al mejor videoblog de viajes (vídeo).

Si las expectativas respecto al ponente eran altas, aún nos ha sorprendido y con largueza por el hondo conocimiento de la economía de la web. Y de la economía en general, de alguien tan viajado como leído, propio de quien es suscriptor de The Economist, un periódico riguroso y menos plegado al poder político que lo habitual en la prensa española. Con una franqueza sin igual, aceptando que también busca el reconocimiento económico, ensayando y explotando todas las opciones posibles. Así no es de extrañar el singular rendimiento que ya hoy obtiene de HombreLobo.com, y que será creciente con el despegue previsible de la blogosfera en los próximos años.

Eduardo Pérez nos ha dado una gran lección magistral, abarcando desde cómo maximizar la publicidad en un videoblog (vídeo) hasta cómo compaginar una vida profesional "seria" de un distinguido viajante marítimo que representa a una empresa danesa y "un HombreLobo" que aprovecha los ratos entre visita y visita. Una perfecta doble vida siendo Peter Parker o Spiderman según el momento, con la analogía que gusta relatar.

Algunas de sus citas: "Hay que centrarse en la blogosfera con en una temática exacta, dejando de contar (o haciéndolo en otros foros) todo lo no relacionado"; "Hay dos públicos diferentes: los del blog y los de Youtube. Publico un día antes en Youtube que en el blog"; "Si no estás en Youtube es como si no existieras" (ver en microvídeo HombreLobo recomienda preferencia total a YouTube); "Para todo el que le interese el vídeo, en el próximo año, Google TV y Youtube va a ser la plataforma definitiva"; "Estoy en plataformas que devuelven conversación, porque es importante escuchar lo que te dicen"; "El tiempo real es importante (en las redes), pero sin pasarse. A veces es importante cortar y dejar con las ganas de algo más",...



El debate ha sido igualmente interesante por la participación de los bloggers presentes. Algunos eran los habituales, como José A. del Moral (Perfil Linkedin), Alexander Méndez (informático, tesorero de GetxoBlog, alexandermendez.com, @alexandermendez), Mikel Iturralde @, Luis Alfonso Gámez (periodista, Magonia, @lagamez y quien será el próximo ponente en la siguiente Cita GetxoBlog), Álvaro Bohórquez (juntero de GetxoBlog y periodista, blogdebori.com, @blogdebori), Cristina de la Peña, Gloria Marzo (@gloriaalgorta) de Elements Comunicación Interactiva, Borja del Río, Sonia Prieto @, Urtzi Altube, Natalia Zapatero de Turiskopio, Vicente Boraita @, Mikel Urigüen (primera vez que le vemos en las Citas GetxoBlog), Sonia de Castro @, Carmen de la Sen (informática), Mikel Agirregabiria (presidente de GetxoBlog, blog.agirregabiria.net, @agirregabiria),...

En la ronda final de asistentes (vídeo) se aprecian nuevas incorporaciones como la del asturiano Enrique del Puente @ venido desde Santander (y a quien esperamos ver en próximas convocatorias), desvirtualizando a Itxaso Muñin (@),... Agradecemos a la Escuela de Música "Andrés Isasi" de Las Arenas por facilitarnos el acceso en esta tarde de sábado.

Vídeo íntegro de la conferencia y el álbum de fotos y microvídeos. Otras crónicas de algunos blogueros presentes: Sonia Prieto,.... Posts nuestros de las anteriores Citas GetxoBlog.

Imágenes y vídeos del II Encuentro de GetxoBlog


Con ánimo de compartir cuanto antes algunas imágenes (las primeras que mostramos -de toda la jornada del II Encuentro de Bloggers de Getxo... y alrededores- son las 162 imágenes tomadas por Aitor Agirregabiria de la Sen) y estamos subiendo algunos vídeos en HD (como el de abajo) del evento del mismo autor ya pueden verse en agirregabiria.blip.tv.
Segundo álbum de otras 140 fotos tomadas por quien suscribe, excepto algunas en las que aparece, y en las que el fotógrafo pudo ser Urtzi Altube o Jon Gómez Goikolea. Sigue bajo este renglón una de las grabaciones completas de la toda sesión.

Las excelentes CUATRO fotos panorámicas de Darío Urzay, que han de moverse con el cursor del ratón, pueden apreciarse en los siguientes enlaces: Ante el Puente Colgante en la foto oficial, arriba del Puente Colgante, desde el centro (la mejor) y en el barco turístico Txinbito.

Etiqueta general y en Twitter: #getxoblog. Destacaron los tuits de Marta Moreno @marttta, @TravelandTwitts,... (y tantas otras personas que iremos recogiendo).

Álbumes de fotos de Aitor Agirregabiria, Josu Garro (@otxolua), Mikel Agirregabiria, Iaski (Arabarra), Goyo del Sol (M@kgregory),... Otras grabaciones de vídeo subidas por Elements Comunicación,...

Otras crónicas que van apareciendo de Imanol Landa (Alcalde de Getxo), Ainhoa Ezeiza, Sonia Prieto, Julen Iturbe, Nerea Gálvez, de Noemí Pastor, Leyre Hualde, Cristina Juesas (Maripuchi), Meryppg de "La alfombra infrarroja" (que fue la modelo de la foto revelación), el relato musical de Lorena Fernández (@loretahur) dedicado como prometió a Jorge de la Herrán (@Mrlugosi), Borja del Río (Juntero de GetxoBlog), Unai Lannister, Txikipekes de Chernobil, Alex Méndez (Tesorero de GetxoBlog), la amplia referencia de Izaskun Bilbao Barandika, Marilu Pérez (Marikeli), Josu Andoni Begoña, Arabarra,...

Audio íntegro de todo el evento por EuskaDigital.
Descarga en MP3, 68:02min, 12 MB.

11ª Junta Abierta de Bloggers de Getxo

Fuegos artificiales en Portugalete
Para el miércoles 10 de noviembre de 2010 se convoca a una sesión abierta el grupo de Bloggers de Getxo... y alrededores, nuevamente en el Aula de Cultura de Villamonte, de 18:30 a 20:00.
Quedan invitadas todas las personas, bloggers o no, getxoztarras o no, que se interesen en este proyecto, GetxoBlog, además de los habituales componentes de la Junta: Mónica Mediavilla (Secretaria), Alex Mendez (alexandermendez.com, Tesorero), Álvaro Bohórquez “Bori” (blogdebori.com), Sonia Prieto (laesferadelasideas.blogspot.com), Juan Karlos Pérez (jcperez.biz), MariLu Pérez, Mikel Agirregabiria (Presidente, blog.agirregabiria.net/search/label/getxoblog) ,...

En el Orden del Día que se cerrará al comienzo de la sesión, abordaremos cuestiones tales como:

Foto superior de Getxo visto por Aitor Agirregabiria.

----- Actualización tras la reunión -------

Con la presencia de Urtzi Altube, Goria Marzo, Alex Méndez, Borja del Río y Mikel Agirregabiria se analizaron y debatieron todos los apartados del orden del día. Se revisaron los detalles del II Encuentro GetxoBlog y se acordó realizar una reunión in situ (Escuela de Música "Andrés Isasi" de Las Arenas) el martes 16 de noviembre a las 17:00.