Mostrando las entradas para la consulta julen Iturbe ordenadas por fecha. Ordenar por relevancia Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas para la consulta julen Iturbe ordenadas por fecha. Ordenar por relevancia Mostrar todas las entradas

La blogosfera vasca se reúne en Getxo

Escuela de Música Andrés Isasi
Si leéis este texto antes del sábado 20 de noviembre de 2010, aún estáis a tiempo de acudir al II Encuentro de Bloggers de Getxo... y alrededores. Los alrededores de Getxo son... el resto del planeta, así que toda la humanidad está invitada a este evento. Ni siquiera es preciso ser blogger. La única condición es estar interesado por lo que sucede en el ciberespacio, para convivir en la era contemporánea en la que lo virtual forma parte esencial de nuestra vida. Y yendo a getxoblog.org con un simple clic y de modo gratuito se puede inscribir cualquier persona en nuestra cita (mientras no se agoten las 300 plazas disponibles). Por diez euros más, para los 150 primeros interesados está incluida la comida, subida a la pasarela superior del Puente Colgante, un viaje en el Txinbito desde Getxo a Bilbao y una visita al Museo Marítimo Ría de Bilbao.

Fecha maldita. La primera cuestión que cabe preguntarse es la coincidencia este 20N con el EBE (Evento Blog España), macroconcentración que se celebra en Sevilla. La razón ha sido la dificultad de encontrar libre la Escuela de Música "Andrés Isasi" de Las Arenas (Getxo) un sábado por la mañana, debido a su alta ocupación. El lugar es perfecto por su aforo y por su ubicación cerca del Puente Colgante, en plena reforma histórica que fotografiaremos para dejar testimonio en el ciberespacio. Nuestro modesto EGB (Evento GetxoBlog), con presupuesto de cero euros, es una opción alternativa para quienes no puedan viajar a Sevilla, donde acudirán -al menos- una veintena de bloggers vascos que conocemos, algunos de Getxo, y con quienes contactaremos vía Internet.
Preparando el II Encuentro GetxoBlog
Municipio de navegantes y surferos, también en el cibermundo. Una segunda duda apuntaría a la elección de Getxo, y no de Bilbao, por ejemplo. El motivo es que esta Asociación de Bloggers de Getxo... y alrededores surgió en un municipio donde se genera mucha opinión, desde donde se escriben muchas cartas al director de la prensa y donde existen algunas condiciones idóneas para que naciese esta paradójica combinación de bloggers (que escriben para todo el mundo), pero que ocasionalmente se reúnen en un municipio de unas 80.000 personas. La dimensión de Getxo es perfecta: Ni demasiado grande como Bilbao, pero con suficiente masa crítica de internautas. Además, Imanol Landa es uno de los pocos alcaldes realmente blogger, que escribe por sí mismo sus dos blogs (en euskara y en castellano). Será quien dé la bienvenida, como en el primer encuentro, y en nuestros Días de Internet. Y el cierre lo pondrá nuestro getxotarra y mejor chef con una Estrella Michelín, Fernando Canales (del Restaurante Etxanobe). Disertará sobre el desarrollo de la humanidad a través de tres especias (cardamono, azafrán y vainilla), y todo acompañado de una degustación gratuita de una de sus magistrales esferificaciones.

Todos los ponentes de esta edición son mujeres... y blogueras. La tercera pregunta sería por qué elegir una composición tan femenina de este II Encuentro, con las dos mesas principales formadas exclusivamente por mujeres ponentes y bloggers. Doce de los doce ponentes son féminas influyentes de la blogosfera vasca, en ámbitos múltiples como la política con Idoia Mendia, Izaskun Bilbao Barandika, Nerea Gálvez, Cristina Juesas, la tecnología con Raquel Franco, la docencia con Lorena Fernández, la literatura con Noemí Pastor, o los medios de comunicación con África Baeta, Estefanía Jiménez, Ederne Frontela y Lucía Martínez Odriozola (socia de GetxoBlog). El motivo ha sido que, hace un año y con el primer encuentro, comprobamos en nuestro ámbito cómo acudieron mujeres que leían, comentaban o escribían blogs, pero que no aspiraban a ascender en rankings de influencia social. Algunas de ellas, como el caso paradigmático de Marilu Pérez (Marikeli) se incorporaron a la Asociación y dirigen alguna de sus actividades más emblemáticas como Getxo & Pintxo. También nuestra Junta es mayoritariamente femenina con Gloria Marzo, Mónica Mediavilla, Marilu Pérez, Lucía Martínez Odriozola, Sonia Prieto, Susana Poveda,... que nos acompañan a Álvaro Bohórquez, Borja del Río, Alexander Mendez, Juan Karlos Perez,... Este año seguimos buscando personas, hombres y mujeres, que puedan acercar la blogosfera a Getxo (Euskadi,...), y llevar la realidad de Getxo (y de Bizkaia,...) a la ciberesfera.
Preparando el II Encuentro GetxoBlog
Bits de amistad. La última razón, y quizá la decisiva, para no perderse este Encuentro de GetxoBlog es la presencia de muchos bloggers muy referenciales y que participarán en el debate y con quienes conversaremos durante toda la jornada. No es posible citar ni a una décima parte de ellos, pero mencionaremos a gentes como Goyo del Sol (Makgregory), que vendrá desde Irún y que nos ayuda en nuestra cita anual de Vaticina, o a Iaski, que vendrá desde Vitoria-Gasteiz y que siempre nos acompaña en las rutas de Getxo & Pintxo, el consultor-artesano Julen Iturbe-Ormaetxe, el agorante y omnipresente Jorge de la Herrán, el politólogo Yuri Morejón, el periodista blogger Iker Merodio, el promotor Jorge García del Arco (que el 27 celebrará el TEDxBilbao), el educador googliano Ricardo Ibarra (de Sopelana), expertos como Venan Llona, ... Y muchas mujeres que ya han confirmado su presencia y que habrían de figurar entre los Top Bloggers como la innovadora Naiara Pérez de Villarreal, la pedagoga Ainhoa Ezeiza, Iratxe Molinuevo de Orientalorea, Isabel Liébana de Ideateca, delegadas de Mujeres de Pirenayca (como Luisa Alonso Cires), dinamizadoras de ENclave de Ciudadanas por Getxo como Teresa García Oviedo,....

¿Nos vemos, charlamos y nos desvirtualizamos (significa reconocer en persona a bloggers que sólo se conocía por la web) este sábado en el
II Encuentro de Bloggers de Getxo?

Mikel Agirregabiria. Presidente de GetxoBlog.


Las fotos centrales pertenecen a los preparativos de hoy mismo...

Crónica de la II Cita GetxoBlog con Alberto Ortiz de Zarate

Nuevamente nos hemos reunido en una II Cita Getxoblog con Alberto Ortiz de Zarate (@alorza), un reconocido blogger de Administraciones en red (junto a Iñaki Ortiz) y actual Director de Atención Ciudadana (que incluye a Zuzenean, euskadi.net,..). Se trata de un ponente que asegura el éxito de la convocatoria, ya en la anterior ocasión lo fue José A. Pérez (autor de Mi mesa cojea) en el Hotel Igeretxe de la playa de Ereaga en Getxo (mapa). Desde el salón del Hotel Tamarises de la playa de Ereaga en Getxo hemos asistido a una conferencia y debate de temas de máxima actualidad con Alberto Ortiz de Zarate, quien además de saber mucho y estar en un puesto clave es un genuino compartidor y difusor de conocimiento y experiencia. Han sido más de 150 minutos sentados que han transcurrido en medio de un intercambio de opiniones y pareceres, mientras veíamos oscurecerse el Abra en el Puerto de Bibao a través del gran ventanal del Hotel Tamarises.
Se ha conversado en un tono amigable y constructivo el avance hacia un gobierno abierto, entendido como en inglés (goverment) que no distingue tanto entre los componentes políticos y de administración que actúan en la gestión de lo público. AlOrZa ha comenzado con los Picapiedra y los Supersónicos, ha seguido con Mariano José Larra (y su "Vuelva usted mañana") y ha proseguido analizando el proceloso camino de hacer la administración más trasparente, participativa y colaborativa.
Aunque ha señalado que nos es su negociado, AlOrZa no ha eludido hablar de Irekia y la Comunidad Vasca de Innovadores, que ha sido objeto de debate. En un momento tan cercano a su lanzamiento, ha situado su dimensión actual como "portal de noticias" para conversar ciudadanía y gobierno, con elementos multimedia y un streaming funcional. Hemos tratado de todo lo que nos apasiona y los palabros no dejan de crecer: Open data, infomediadores (ha sido la palabra que provocaba sonrisas por su insistencia),...
Post en elaboración
... Lo más recomendable es seguir los vídeos y esperamos incluir la presentación que por fallo del proyector (mea culpa) no pudimos visualizar y disfrutar de un autor tan reputado por sus PPTs.

Hemos acudido en este sábado lluvioso e invernal los siguientes contertulios: Julen Iturbe-Ormaetxe (consultor y psicólogo como el ponente, con su blog Consultoría Artesana en Red), Noemí Pastor (escritora y funcionaria, Boquitas pintadas), Urtzi Altube (periodista y colaborador de GetxoBlog), Luistxo Fernández (demasiados blogs para seleccionar uno que podría ser eibar.org), Lucía Martínez Odriozola (periodista, Momo dice, @LuciaMOdriozola), Iñaki Elorriaga (Aula de Cultura de Getxo), Alexander Méndez (informático, tesorero de GetxoBlog y CEO, alexandermendez.com, @alexandermendez), Aitor Agirregabiria (arquitecto técnico, fotógrafo amateur, iwillbuild.blogspot.com), Mikel Iturralde (periodista, treneando), Luis Alfonso Gámez (periodista, Magonia, @lagamez), Álvaro Bohórquez, (juntero de GetxoBlog y periodista, blogdebori.com, @blogdebori), Ibon Basterretxea (informático, @ibonb), Juan Carlos Pérez (@euroberri), Estibaliz, Fernando García Pañeda (escritor y funcionario, Territorio Enemigo), Luis Mari Prego (periodista), Rafa Olalde (médico, rafaelolalde.blogspot.com), Marta Moreno (abogada, Derechos y otros cuentos), Jorge García del Arco (CEO de Xupera), Venan Llona (informático, venan.wordpress.com, @vllona), Sonia Prieto (abogada, El Derecho las NTIC), Mónica Mediavilla (consultora, Sociedad de la conversación), Carmen de la Sen (informática), quien suscribe, Mikel Agirregabiria (presidente de GetxoBlog y físico, blog.agirregabiria.net, @agirregabiria) y algunas personas más cuya referencia no hemos podido recoger.
Vídeos completos (exposición y debate) y fotos del evento (la mayoría de Aitor Agirregabiria).
Debate en Twitter, con la etiqueta #getxoblog (demasiado genérica), alimentado desde la sala por @alexandermendez, @vllona, @blogdebori, @ibonb... que habríamos de incorporar en pantalla paar dar entrada a quienes han participado a través del microblogging. Tomamos nota, pero aún tenemos pocos recursos... También habremos de cruzar más calendarios para evitar la coincidencia con actos como el de Gesto por la Paz, al que por primera vez no hemos podido acudir. Abajo puede verse una la presentación elaborada para la ocasión por Alberto Ortiz de Zarate.
Otras crónicas: La primera y la mejor, el relato del propio ponente Alberto Ortiz de Zarate (ventajas de traer a un gran blogger),...

Open Innovation en la Cámara de Comercio de Bilbao

A través del imprescindible blog "Consultoría Artesana en Red" de Julen Iturbe-Ormaetxe tuvimos noticia de la convocatoria de una jornada sobre “La innovación en los procesos de gestión del conocimiento y el talento”. Con perfecta organización de la Cámara de Comercio de Bilbao, la presentación inicial ha sido a cargo de su Director General Mikel Arieta-araunabeña nombrado desde el inicio de este año (a quien hemos tenido ocasión de saludar, felicitar y desear una buena singladura). En el acto de inauguración, junto a los ponentes, han tomado brevemente la palabra Felipe Llano, en representación de Business Marketing School ESIC, y Joxe Mari Aizega en nombre de Mondragon Unibertsitatea, de cuyos claustros proceden ambos conferenciantes. El programa incluía dos ponencias:

“Liderazgo 2.0″
Para sobrevivir, las empresas no sólo tienen que adaptarse a los cambios sino que tienen que ser capaces de crear potenciando la innovación y el inconformismo del individuo.

D. Juan Carrión Maroto
Ph.D. (Doctor) in Business Management por la BIU – California University, Licenciado en Ciencias Económica y Empresariales por la Universidad Complutense de Madrid, Ingeniero Superior en Informática y DEA por la Universidad Pontificia de Salamanca, MBA por ESIC, PDD por el IESE.

Ha sido una brillante exposición con un experimentado conferenciante que ha recorrido con amenidad y ortodoxia 2.0 (¡sí, ya empieza a haberla!) la comparativa entre empresa Neardental 1.0 y la empresa Cromañón 2.0. Ha apostado decididamente por los valores, los comportamientos, las estrategias y las culturas 2.0, que buscan y desarrollan un liderazgo más universal y plano, con modelos flexibles, poco jerarquizados, ágiles y aprendizaje continuo. Sus reconocidas metáforas de Culturas Neardentales versus Culturas Cromañonas así como la de los peces cíclicos de Tanganica, perfectamente hilvanadas con referencias como Planilandia, han dado paso a conceptos clave a promover en las organizaciones: Intraemprendedores, inconformistas positivos, skunkworks,... Inmejorable su relación final de peso en el éxito de factores como pasión que supone el 35%, creatividad 25%, iniciativa 20%, intelecto 15%, diligencia 5%,... obediencia 0%. Su tesis final concluye que el nuevo liderazgo implica interacción a todos los niveles, creación de conversación y escucha activa con capacidad empática. Tras nuevas referencias múltiples al epistemólogo e historiador de la Ciencia Thomas Kuhn, el Principito y el zorro (léase aquí), el liderazgo de las "ovejas mansas", o desentrañando el éxito de la Barbie (como la primera muñeca que no representaba a un niño o niña),... ha recomendado rodearse de gente feliz (casualmente como lo hacíamos en este blog ayer mismo). Finalmente con un alegato a la libertad y al "aprender a desaprender", ha culminado condensando todo con una cita final del físico Richard Feynman que aboga por "Una cultura que cuestione sus propios memes (mitos)".

“Open Innovation, ¿acaso podía ser de otra forma?”
La innovación es fuente de competitividad en la economía actual y se basa en la forma en que las empresas generan nuevo conocimiento.

D. Julen Iturbe-Ormaetxe Licenciado en Psicología, especialidad Industrial, por la Universidad de Deusto y con varios cursos de postgrado relacionados con la gestión de empresa. Es consultor y profesor e investigador en torno a modelos de empresa abierta en Mondragón Unibertsitatea.

La segunda ponencia de un maestro como Julen, presentado por Santiago López (Director de Formación de la Cámara de Comercio de Bilbao), ha sido igualmente exhaustiva, con un enfoque quizá más aplicable y cercano a la realidad empresarial e institucional. Ha realizado un meditado elogio del 1.5, al menos como transición, reconociendo fenómenos inevitables como la glocalización y la imposibilidad de no aparecer en Google. Apostando por la tensegridad como metáfora arquitectónica del equilibrio de fuerzas centrípetas y centrígugas, ha cerrado su exposición con un cuádruple escenario de innovación abierta: Hacia el interior, en colaboración con los agentes implicados, con los usuarios y con el mundo en general (crowdsourcing). Por último, ha repasado una serie de empresas de referencia. Toda su intervención se ha grabado (véase abajo) y hemos incluido la presentación que expone en su blog. Algunas fotos del evento y vídeo de su intervención (en el centro del post).

La reunión también ha servido para (re)encontrar amistades (Silvia Muriel, Carlos Alonso,..., el mismo Julen Iturbe), conocer a Alicia Duñabeitia (ESIC), desvirtualizar a Aitor Bediaga,... Post en elaboración que será completado en las próximas horas.Open Innovation, ¿acaso podía ser de otra forma?

View more presentations from julentxu.

Crónica de Vaticina: Predicciones para el 2010

Ha sido, seguramente, el último evento de bloggers de este año 2009, si exceptuamos el Aperitivo de fin de año en Ideateca (al que acudiremos entre las 12:00 y las 13:00 del 31 de diciembre). Una reunión sencilla, mano a mano, entre Goyo del Sol (Makgregory) y Mikel Agirregabiria, cuya convocatoria decidimos abrir ayer mismo a última hora de la noche. En sólo unas pocas horas se han ido sumando amistades comunes de Bizkaia, Gipuzkoa y Araba (algo nada fácil) y nos hemos reunido en la Cafetería Sheraton, aunque a la hora inicial se encontraba cerrada y hemos acudido a la cercana Cafetería Glass (cuyo interior puede verse al inicio del vídeo y que explica el cambio de escenario).
Hemos completado el Friend BookCrossing (ver su wiki específico). Algunos de los libros intercambiados han sido: "El dios dormido", de Fanny Rubio pasado por Noemí a M@k, el Buscaimposibles y "Convergence Culture. La cultura de la convergencia de los medios de comunicación", de Henry Jenkins traspasado de M@k, el buscaimposibles para Mikel,... Otros títulos han sido: "Cuentos breves para leer en el bus" de varios autores, "El dios dormido", de Fanny Rubio,...
Nos queda un inmejorable recuerdo de este final de año. Entre esta precipitada reunión de #vaticin y la I Cita Getxoblog creemos que hemos aprendido en Getxo con los mejores bloggers de Euskadi: José A. Pérez (su vídeo que bate récords y quien también ha publicado sus predicciones), José A. del Moral, Julen Iturbe, Luis Alfonso Gámez, Iker Merodio, Goyo del Sol,... y la mejor promesa blogger, Iñigo Merino @tehen.
La lista completa de los 15 asistentes que han acudido incluye a Noemí Pastor @noemipastor, Julen Iturbe-Ormaetxe @juleniturbe, Álvaro Bohórquez @blogdebori, Ibon Basterretxea @ibonb, Iñigo Merino @tehen, Venan Llona @vllona, José Antonio del Moral @jamoral, la familia completa formada por Jose "Kanif Beruna" @Kanifberuna, Ainhoa Ainhoa Ezeiza @ainhoaeus y Xabier @Ibax, Iker Merodio @ikermerodio, Iaski @arabarra, Carmen de La Sen y los convocantes Goyo de Sol @makgregory y Mikel Agirregabiria @agirregabiria.
El Acta de Predicciones para el 2010 y algunos titulares destacados con las profecías más sonoras, aunque las que cuentan son las grabadas al final del vídeo por sus autores:
  • El 2010 será el año de la realidad aumentada en los móviles. Xabier @Ibax (9 años).
  • El Rey se hará un Twitter en 2010 (y en 2011 confesará que no es su autor). Iñigo Merino @tehen
  • Google comprará Apple. Venan Llona @vllona
  • Vamos a seguir siendo (l@s bloggers) cuatro frikies raros y esto no se va a democratizar en 2010. Noemí Pastor @noemipastor
  • Las próximas ediciones de Ubuntu van a ser... geniales, especialmente la versión 10.10. Álvaro Bohórquez @blogdebori
  • La burbuja de Twitter explotará y el e-book no tendrá el éxito inmediato. Goyo del Sol @makgregory
  • Habrá una tablet de Apple. Ibon
  • El "manifiesto" en torno a la persecución del p2p en España adquirirá alguna carta de naturaleza jurídica. Varios
  • Las operadoras de móviles (Telefónica, Orange, Vodafone,...) serán condenadas a pagar (y pagarán sin mayores problemas) jugosas multas a cuenta de la Ley de Protección de Datos. Julen
  • Ainhoa cree que en Eskola 2.0 no se dejará llevar los portátiles a casa a los alumnos de primaria, pero Carmen opina que será una decisión de centro (Ainhoa lo amplía en su crónica).
  • Habrá un Facebook vasco tremendo o alguna grandiosa aplicación de redes sociales que aún no puede avanzarse. José A.
  • Apple y Google se fusionarán. Venan
  • Politika 2.0 volverá (y al Parlamento también) y Goyo seguirá en el grupo. Mikel
  • ...
Fotos y vídeo enlazado con escenas discontinuas de la reunión en las dos cafeterías. Han excusado su asistencia, más que justificadamente por la premura de la convocatoria y lo inoportuno de las fechas navideñas, grandes contertulios como Nati de la Puerta, Luis Alfonso Gámez, Gorka Palazio, Iñaki Murua, Josu Garro, Manuel Aresti, Blanca María, César Calderón,... Crónicas de otros asistentes, como las de Ainhoa (excelente, extensa y detallada), Goyo (genial como siempre),...

Reunión de urgencia: Último sábado del año con predicciones de bloggers vascos para el 2010

Cafetería Sheraton
Reunión de urgencia para el sábado 26 de diciembre, de 16:00 - 18:30 pergeñada entre Goyo del Sol (Makgregory) y Mikel Agirregabiria a última hora. Lugar: Cafetería Sheraton (Mayor, 31 mapa), junto al restaurante chino y la librería Bolivar en los soportales en la plaza de la estación en la calle , frente a la salida del Metro en Las Arenas (Getxo). Basta salir por las escaleras mecánicas del Metro, y seguir de frente pasando junto al Parque Infantil de Navidad instalado en la plaza, ver las magníficas fotos retrospectivas de Getxo (como cuando pasó el portaaviones británico Ark Royal bajo el Puente Colgante antes de ser hundido por submarinos alemanes).

Objetivos: Intercambiar libros (segundo friend-bookcrossing para lo que basta llevar algún buen libro para intercambiar), conversar sobre los eventos del 2010 que organizaremos o en los que participaremos y pasar un buen rato jugando a predecir qué sucederá en el mundo blogger vasco y mundial en el próximo año 2010 y en el próximo decenio. Basta dejar un comentario para apuntarse a este encuentro en las pocas horas que restan hasta la cita, o simplemente dejarse caer por allí entre las 16:00 y las 18:30 de mañana.

Predicciones: Algunos ejemplos que recogeremos en acta para otorgar el Premio CiberProfeta o el Nostradamus blogger dentro de un año, en el último sábado de 2010. Por nuestra parte pronosticamos que la crisis seguirá (aunque seguirán diciendo que ya salimos de ella), que habrá Twitter hasta en la sopa y que celebraremos con mayor antelación este evento la última semana del 2010. Prepararemos una hoja de cálculo con opciones cerradas para facilitar las predicciones, su evaluación y el resultado final para determinar el ganador del oráculo con super-visión del futuro. Algunas preguntas par el 2101: ¿Google comprará Twitter ;-)?, ¿Google Wave o Foursquare?, ¿Android ganará al renovado iPhone de la cambiante Apple?, ¿Despegará la realidad aumentada?, ¿Se consolidará la búsqueda en tiempo real y la geolocalización universal?, ¿Cuál será el gadget del 2010?, ¿Aparecerá Facebook Pro?, ¿Desaparecerá ETA?, ¿Cómo evolucionará el #manifiesto?, ¿Qué tipo de éxito será Escuela 2.0?, ¿Augurios sobre los eBooks?,... Etiqueta: #vaticina.

Asistentes: Goyo de Sol @makgregory, Mikel Agirregabiria @agirregabiria, Carmen de la Sen, Noemí Pastor @noemipastor, Julen Iturbe-Ormaetxe @juleniturbe, Álvaro Bohórquez @blogdebori, Ibon Basterretxea @ibonb, Manuel Aresti @sotavento, Iñigo Merino @tehen, Venan Llona @vllona, José A. del Moral @jamoral, la familia completa Jose @Kanifberuna, Ainhoa @ainhoaeus y Xabier @Ibax, Iker Merodio @ikermerodio, Iaski @arabarra,... . Además se espera que funcione el envío urgente a Aprendices, Getxoblog,...

Ver mapa más grande

Crónica de la VIII Business Global Conference BGC 2009

Arriba vídeo integral de la conferencia inaugural de Tom Kelley, referente mundial en innovación. Autor de The Ten Faces of Innovation, es director general de Ideo, organización a la cabeza en los principales rankings de innovación como: Business Week, Fast Company,.. Lo mejor, en mi opinión, ha sido su mensaje de que lo nuevo sólo se descubre con ojos nuevos, cambiando desde el interior del observador - antropólogo. Una de sus diapositivas proyectadas nos recobraba la cita de Marcel Proust: "El verdadero acto de descubrimiento no es encontrar nuevos territorios, sino verlos con nuevos ojos". Su "vu jàdé", la vuelta de "déjà vu", con el ejemplo del aeropuerto Charles de Gaulle,...
Algunas fotos propias.

Abajo: Vídeo completo de la intervención de la encantadora Inma Shara, una joven líder de la nueva generación de directores de orquesta y una vasca de sus más innovadoras representantes a escala mundial. Inmaculada Lucía Saratxaga, ése es su nombre real, nacida en Amurrio (Álava) en 1972 está galardonada con el Premio a la Excelencia Europea. Entre muchas referencias, citó que estilos de dirección como la tiránica ira de Toscanini ya no rigen ni en las orquestas sinfónicas. Inma Shara en Descarga directa (59:53 min / 10 MB).

Hemos coincidido en el BGC con muchos innovadores y educadores, como Gorka Palazio, quien ha aprovechado la ocasión para grabar conmigo una "micro-pastilla" para su indispensable www.eduvlog.org. Crónica en elaboración que se ampliará en las próximas horas.
Hashtag: #ibgc09. Web oficial: www.ibgconference.com. Prensa: "Con china sólo se puede competir con algo novedoso" (El País, 12-11-09), PDF. Nunca hay que malgastar una crisis" (El Correo, 12-11-09), PDF. "Los expertos señalan en Bilbao el peso de la innovación en red" (Expansión, 11-11-09), PDF. Otras crónicas: Kike Alonso, Julen Iturbe,...

Actualización: Vía euskadigital.net se puede escuchar la traducción de la conferencia inaugural de la octava edición del Business Global Conference (BGC), a cargo de Tom Kelley, referente mundial en innovación y autor del libro “Las cuatro caras de la innovación”. Descarga directa (58:26 min / 10 MB). Fuente de audio original (euskadigital-2009-12-07-30012.mp3).

Txikiblo: El karaoke de Aprendices

Letra de esta prueba de amistad, web 2.0 y humor, cortesía del agorante y de M@k: "Bloguea, Bloguea. El Txikiblo tiene muchos posts / algún comenario y tags al por mayor. / Dale Txikiblo a toda esta peñita / que a los aprendices les sabe a cosa rica.
Twittea el Mikel, / Al Jaiku el funcionario, / el Monge prisionero
al aupa tú ha llegado / y cuando lo meneo / mi karma cagaron
al ver a la espía y la larga cola en la mano. / El Txikiblo no es el euskaltxiki / Ni Dance Ajuria-Enea, ni dance Sabin Etxea. / Give el txikiblo to that aprendices / with el txikiblo It´s gonna be cienmiles. / Dance it with Patxi, Dance it with Juanjo / Dance it with Rafa, with Mari & Madrazo. / Dance it with Txipi Dance it with el Fernando / Dance it with Josu with Jaizki & Marcos. / Y el Txikiblo se baila así: Uno el escuchar / Dos el enlazar / Tres el compartir / Cuatro el macramental. / Dale al blo mi txiki / Dale al blo mi txiki / Con esta canción seremos los más frikis. / Bloguea Don Corto, Bloguea Matilde / y el puntito serio el del Julen Iturbe. / Dale al blo mi txiki / Dale al blo mi txiki. / Con esta canción seremos los más frikis. / Bloguean las Boquitas, Bloguea Iñaki. / Que no se me olvide al Ugutz y el txopi. / La crónica hace M@k desde su cabaña / y Ricardo le dice: ¿Por qué no te explayas?".

Amigos premiados con el Ondas, Javier Vizcaíno...

... y su magnífico plantel de colaboradores, con buenos amigos míos como Julen Iturbe-Ormaetxe, Iratxe Molinuevo (quien me llamó para darme la buena nueva),... Además, reciben este Premio Ondas 2007 por la Innovación (radiofónica), tarea en la que muchos trabajamos desde hace tiempo (algunos hasta llevamos este 'palabro-fetiche' en las tarjetas de visita). Javier Vizcaíno (destacado blogger), a quien conozco hace años por mi estancia en EITB durante ocho años como 'Director de Formación', tuvo la amabilidad de invitarme a participar en este magnífico programa hace un año. Allí conocí su modo de elaborar este programa "Más que palabras" y a su equipo. "Cocidito madrileño" formaba parte de nuestra historia; este premio es otro reconocimiento más.