Passez notre amour à la machine, de Alain Souchon

Passez notre amour à la machine / Faites le bouillir / Pour voir si les couleurs d'origine / Peuvent revenir. / Est-ce qu'on peut ravoir à l'eau de Javel / Des sentiments,/ La blancheur qu'on croyait éternelle, / Avant ?

Pour retrouver le rose initial / De ta joue devenue pâle, /Le bleu de nos baisers du début,/ Tant d'azur perdu.

Passez notre amour à la machine (BIS)... Avant ?

Matisse, l'amour c'est bleu difficile,/ Les caresses rouges fragiles,/ Le soleil de la vie les tabasse,/ Et alors, elles passent.

Allez ! A la machine !!

Le rouge pour faire tomber la misère / De nos gentils petits grands-pères,/ Noires, les mains dans les boucles blondes / Tout autour du monde.

Passez notre amour à la machine (BIS)... Avant ?

Allez ! A la machine !!

Sólo quien sabe es libre, y más libre quien más sabe…

Sólo el que sabe es libre, y más libre el que más sabe… Sólo la cultura y el conocimiento dan libertad. No proclaméis la libertad de volar, sino dad alas; no la de pensar, sino dad pensamiento. Miguel de Unamuno.

Abrazar: una terapia para todos

El secreto reside en los puntos y las comas

Lo que apareció escrito: Tres bellas, ¡qué bellas son! / me han exigido las tres / que diga de ellas cuál es / la que ama mi corazón. / Si obedecer es razón / digo que amo a Soledad / no a Julia cuya bondad / persona humana no tiene / no aspira mi amor a Irene / que no es poca su beldad.
Lo que interpretó Soledad: ... digo que amo a Soledad. / No a Julia cuya bondad / persona humana no tiene. / No aspira mi amor a Irene / que no es poca su beldad.
Lo que interpretó Julia: ... ¿Digo que amo a Soledad? / ¡No!. A Julia cuya bondad / persona humana no tiene ./ No aspira mi amor a Irene / que no es poca su beldad.
Lo que interpretó Irene: ... ¿Digo que amo a Soledad? / ¡No! ¿A Julia cuya bondad / persona humana no tiene? / ¡No! Aspira mi amor a Irene, / que no es poca su beldad.
Lo que adujo el poeta: ... ¿Digo que amo a Soledad? / ¡No! ¿A Julia cuya bondad / persona humana no tiene? / ¡No! ¿Aspira mi amor a Irene? / ¿Qué? ¡No!, es poca su beldad.

Sonido holofónico


Clic en la flecha verde y usar auriculares para apreciar el efecto de inmersión.

Es fácil conseguir una pequeña fortuna...

"En algunos 'negocios', como la educación, es fácil conseguir una pequeña fortuna... Basta empezar con una gran fortuna."
Por nuestra experiencia en kIDEAk S.L.

Muerte en la carretera

En todo el mundo, los traumatismos causados por el tránsito son la segunda causa de muerte, en orden de importancia, de los jóvenes de 10 a 24 años de edad. De los 1,2 millones de personas que anualmente pierden la vida en accidentes de tráfico, casi la tercera parte son jóvenes menores de 25 años. Más del 90% de los accidentes mortales ocurren en países de ingresos bajos y medianos. En estos países, las personas que con mayor frecuencia se ven involucradas en accidentes de tráfico son peatones, ciclistas, motociclistas y pasajeros, mientras que en los países de altos ingresos las víctimas son mayoritariamente conductores de automóviles. Se estima que en los países de ingresos bajos y medianos el costo de las lesiones por accidentes de tráfico es de alrededor del 1%-1,5% del producto nacional bruto y que en los países de altos ingresos llega al 2%. Si no se toman medidas, se prevé que las muertes por accidentes de tránsito aumentarán exponencialmente en los próximos años... (ONU, OMS,...)

Tenemos a todo Bilbao enamorado ("In Love")

El mayor crucero del mundo, el Millennium, en Getxo

Otros grandes cruceros que han recalado en Getxo,...

Resucitó 30 años después Elvis y apareción con Céline

Elvis Presley apareció en el escenario del American Idol (el OT estadounidense) junto a Céline Dion para interpretar la mítica canción “If I can dream”. El cantante que más discos ha vendido en el mundo y cuya trágica desaparición en el año 1977 no supuso el final de su carrera, regresó junto a una de las mejores voces del mundo. El programa benéfico fue posible gracias a la técnica digital y la previa autorización de la heredera. Un nuevo hito de... “El Rey”. Vía: El sí­ndrome de Øttinger.