Paradigma educativo: Calidad y Equidad
Que no nos sucedan los contrastes máximos entre calidad y equidad, como existen en EE.UU. Es el mensaje de conciliar libertad y justicia. En algún momento escribimos: "...El objetivo compensador e integrador debe inspirar toda la política y la acción educativa. La Educación es, de facto, la única salvaguarda real para el rescate de los más desfavorecidos por las dificultades de aprendizaje o de minusvalía sensorial, física o psíquica; por enfermedad grave o de larga duración; por la condición social o étnica; por género o edad; por provenir de hogares desestructurados; por el nivel socio-cultural de sus familias; por la condición de forastero; por las condiciones lingüísticas de su entorno,…"
Las 500 mejores universidades del mundo...
...según Shanghai Jiao Tong University. Las tres primeras norteamericanas, Harvard Univ, Stanford Univ y Univ California - Berkeley. La cuarta, la inglesa Univ Cambridge. Luego, otras cinco estadounidenses: California Inst Tech, Columbia Univ, Princeton Univ, Univ Chicago. La décima, la británica Univ Oxford. Estadística:
Oh Sinnerman! (Pecador) de Nina Simone
Mítica música de "El caso de Thomas Crown", en su doble versión de 1968 y 1999. Versión original (y letra) de Nina Simone. Un moderno vídeo (remixed).
27 de octubre: Día de la Prensa Alternativa
Propuesta de Kaos en la Red, que recoge mis colaboraciones.
Homenaje a Brad Will, periodista asesinado en Oaxaca.
Homenaje a Brad Will, periodista asesinado en Oaxaca.
Ning: Creando redes sociales
Se trata de un sitio creado por la empresa de Marc Andreessen, 24 Hour Laundry. Para que cualquiera puede montar su aplicación social escribiendo muy poco código, o incluso ninguno. El lanzamiento incluye clones de algunas de las aplicaciones web más populares, como craigslist, flickr, del.icio.us y Hot or Not. Pese a ser una aplicación que emana el espíritu de lo que se ha dado en llamar la web 2.0, tiene un aspecto que bebe de lo mejor de la primera oleada de la web. Algunas ejemplos de redes: Red de blogs y libros, Zibereskola (en construcción)...
Hemos sido premiados por Blogs Solidarios
Isidro Vidal incluye este modesto blog en su lista de Blogs Solidarios, un "meme" con un largo recorrido de blogs enlazados. Las reglas de participación son las siguientes: 1º Nominar a siete personas que uno crea que tienen blogs solidarios y enviarles un correo electrónico para que se enteren del premio. 2º Los premiados deberán entregar el premio a su vez a otros siete bloggers de su elección. 3º Los premiados deberán publicar un post en su blog, colocar la imagen del blog solidario es opcional.
Siguiendo la cadena, se propone como blogs solidarios a:
* MAKE POVERTY HISTORY! Directo y dedicado.
* CONSUMER.es Por su enfoque informativo.
* Olganza. Por su frecuencia, cuidado y acierto.
* Ojo al Texto. Por su tratamiento intercultural.
* Las palabras de la tribu. Por su orientación.
* Educadores21. Por su infrecuente sentido común.
* Planeta educativo. Por su labor recopilatoria.
Siguiendo la cadena, se propone como blogs solidarios a:
* MAKE POVERTY HISTORY! Directo y dedicado.
* CONSUMER.es Por su enfoque informativo.
* Olganza. Por su frecuencia, cuidado y acierto.
* Ojo al Texto. Por su tratamiento intercultural.
* Las palabras de la tribu. Por su orientación.
* Educadores21. Por su infrecuente sentido común.
* Planeta educativo. Por su labor recopilatoria.
La historia del automóvil
Un artilugio moderno como el coche, incorpora y conserva rastros de su origen histórico. Llamamos chófer a los conductores, en honor a los "chauffeurs" (fogoneros) que calentaban el motor antes de su arranque... en las locomotoras a vapor. En Francia, a las placas de matrícula se les denomina "plaques minéralogiques", aludiendo a la mineralogía, porque los primeros ingenios de vapor se utilizaron en las minas. En nuestro entorno, también se alude como "ingeniero", por historia, a quien supervisa los exámenes para la obtención del carné de conducir.
5 de noviembre: Conferencia del Jimmy Wales
Etiquetado en Technorati: zientzia-astea semana de la ciencia.Foto mirror de una visita dominguera, poco después (3-5-2008)
Contrato de una maestra en 1923
Se trata de un documento verídico que ha circulado por la Red desde hace tiempo. Con un clic se amplía la imagen. El texto comienza así: "... Por un pago mensual de 75 pesetas, la señorita acuerda: 1º No casarse. Este contrato queda automáticamente anulado y sin efecto si la maestra se casa. 2º No andar en compañía de hombres. 3º Estar en su casa entre las 8:00 de la tarde y las 6:00 de la mañana a menos que sea para atender función escolar. 4º No pasearse por heladerías del centro de la ciudad"...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)