Éxito en la difusión del CIP de Sestao

Con gran éxito de público se ha culminado esta Jornada de participación ciudadana. En la imagen, Iratxe Molinuevo, reparte publicidad tras su exposición. Fotos (38). Crónicas: Vídeo de HTB (Josi), Botxotik (Iñaki), Consultoría Artesana (Julen),...

18 de abril: Cita en Sestao para promover su CIP

El Centro de Iniciación Profesional de Sestao saca sus talleres a la Plaza del Kasko (mapa) para que toda la ciudadanía del municipio tenga la oportunidad de conocer el trabajo de su alumnado en vivo. En varias carpas colocadas en la Plaza, los alumnos y alumnas del C.I.P. de Sestao (web en construcción) realizarán demostraciones de trabajos reales y mostrarán en forma de exposición los trabajos de los diferentes talleres formativos: Soldadura, Carpintería, Cocina, Peluquería y Albañilería. PROGRAMA: 11:00 Inauguración de la Jornada por parte del Sr. Alcalde y de la Sra. Concejala de Empleo y Formación del Ayuntamiento de Sestao. 11:30 Visitas guiadas por los stands para los centros educativos del Municipio. 13:00 Degustación del “Pincho del C.I.P.”, elaborado para la ocasión por el alumnado del Taller de Cocina. 14:30 Descanso. 16:00 Inicio Jornada de Tarde con Exposición de Bufette y de trabajos realizados por los alumnos del Taller de Carpintería. 17:30 Colocación de Extensiones y Mechones de Fantasía por parte del alumnado del Taller de Peluquería. 18:30 Degustación de Chocolate a la taza con bizcocho de yogurt, elaborados por el alumnado del taller de Cocina. 20:00 Clausura y Cierre de la Jornada. Durante toda la jornada se podrán visitar libremente cada uno de los stands de los talleres, degustar elaboraciones culinarias, realizarse peinados, solicitar información y participar en las demostraciones de trabajos reales. Más información en el CIP c/ Rebonza, s/n. Tfno.: 944 964 404 o en este e-mail. La difusión ha sido promocionada dentro de una campaña de 'marketing viral' impulsado por Aprendices, a través de Iratxe Molinuevo, consultora de este CIP. Allí nos encontraremos,...

Renace un nuevo Txinbito (Chimbito)

Hemos tenido ocasión de visitar hoy este tercer intento...

Jornada sobre Absentismo Escolar en Bizkaia

Organizado por Eudel y el Ayuntamiento de Bilbao (Jone Unzueta), Acción Social de la Diputación de Bizkaia (Iñigo Pombo) y el Departamento de Educación del Gobierno Vasco (Andoni Anasagasti, en el centro) se ha celebrado una quinta jornada dedicada a la prevención y corrección del absentismo escolar. Dos vídeos, adicionales al de abajo, de 3 minutos (en Vimeo) y de 55 minutos (en Google Video) de la 1ª conferencia de Carlos Ferreirós, Fiscal de Menores en Alicante. Fotos del evento (17). Edición anterior (2007).

Panorama desde el Arenal de Bilbao

16 de abril: Día Internacional contra la Esclavitud Infantil

Se calcula que hoy día quedan 400 millones de niños y niñas bajo condiciones de esclavitud en todo el planeta. Por ello, aún es preciso celebrar un día contra la Esclavitud Infantil. La fecha elegida fue debida al asesinato de Iqbal Mashib el 16 de abril de 1995 con sólo 12 años de edad. Había sido vendido por su familia al dueño de una fábrica de telares, pero supo militar en la sección infantil del Frente de liberación del Trabajo Forzado de Pakistán, que abogaba por cerrar empresas en las que todos los trabajadores eran niños esclavos. Finalmente, aquel día fue asesinado por las mafias de los tapices.

Microvoluntarios.org: Solidaridad 2.0


Microvoluntarios.org es una plataforma web para el voluntariado que surge de la Fundación Bip Bip. Solicita ayuda para microtareas que pueden ocupar entre 20 y 120 minutos, en temas como soporte informático, diseño gráfico, documentación... Por ejemplo, tras registrarme me he comprometido a participar en la redacción de un cuento donde alguno de los protagonistas tuviese una discapacidad, con el fin de sensibilizar y normalizar acerca de este tema a los mas pequeños. Seguiremos informando.

El atasco cotidiano (El vídeo de hoy)

Primeros pinitos con Windows Movie Maker. Música y título...

El gran Puente Colgante de Bizkaia (foto de hoy)


Panorámica junto al Puente Colgante de Bizkaia.

Naturaleza embravecida

Visita Arion de educadores europeos

Anualmente recibimos una visita del Programa Arion. La temática ha sido: “In service training for teachers: Advisory System”, SOCRATES STUDY VISIT, BASQUE DEPARTMENT OF EDUCATION, UNIVERSITIES AND RESEARCH, Bilbao. Monday, 14th April 2008 – Friday, 18th April 2008. Vídeo de la presentación con fotos de la mesa (y pronto sigue vídeo con lo más interesante de estos encuentros: las primeras preguntas tras la exposición inicial).

Panoye: Fotos panorámicas


Primeras pruebas... con Panoye.

Bilbao Ciudad Intercultural

Clic para ampliar esta fotografía panorámica de parte del grupo...En este interesante programa, Alhóndiga-Bilbao nos ha convocado a una jornada de mañana y tarde en seis ámbitos complementarios. En ESCUELA hemos contado con Javier García Castaño, de la Universidad de Granada, a quien hemos tenido el gusto de presentar en la primera ponencia (vídeo abajo). Con la dinamización de José Manuel Palacios, del Berritzegune Vitoria-Gasteiz, en los Talleres se han expuesto estas experiencias propias y ajenas: Francisco Bailo, del Programa intercultural de Centros educativos Huesca; Bibiana Gómez de Biltzen; Elizabeth Uribe, del Desenvolupament Comunitari de Catalunya; y del Colegio Zurbaran de Bilbao su directora Dori Sanz y su PRL (Profesora de Refuerzo Lingüístico) Natividad Ovelleiro. Fotos del evento e imagen panorámica.

¿Hubo sólo un Hernán Cortés?

Una correcta Educación Intercultural debe aunar la versión española (que le llama conquistador religioso y culto) y mejicana (que lo define como astuto o cruel) de la biografía de Hernán Cortés (versión más neutral de Wikipedia).

Campaña de Matriculación Escolar en YouTube

Traje de etiqueta

Kyolo añade bocadillos de diálogo a nuestras imágenes.

Programa: Bilbao en el contexto de las Ciudades Interculturales

Vídeos en Flickr

Estaba anunciado y hoy está disponible, pero sólo con una cuenta Pro. También se indicaba que la duración sería limitada, pero alcanza un límite es 90" ó 150 Mb (no es demasiado en tiempo, pero la calidad es aceptable). También anuncian que aumentarán el tamaño de un foto de 10 a 20 Mb, lo que se agradecería porque era necesario para determinadas calidades.

La blanda corteza de la secuoya

Hoy hemos descubierto cuán esponjosa es la rugosa corteza de la secuoya, un árbol longevo y milenario. Más sobre otros árboles en este blog... [Foto panorámica del jardín del Colegio Urdaneta. Más sobre Andrés de Urdaneta.

Museo de Ciencia Naturales del Colegio Urdaneta

Una interesante visita al Museo de Historia Natural del Colegio Urdaneta de Loiu (Bizkaia), acompañados de su responsable Alberto Bejarano (alma mater del Museo) y de Josu Garro.

Museo de Ciencia Naturales del Colegio Urdaneta from Mikel Agirregabiria on Vimeo.
Fotos de la visita (64). El almacén guarda otras joyas de la Naturaleza (51 fotos más).