
El "
Principio de Pareto", o regla del 80/20, señala que el 20% de cualquier causa producirá el 80% de los efectos, mientras que el 80% restante sólo provoca el 20% de los resultados. Esta ley ha sido de gran validez en la sociología, cuando el
economista franco-italiano observó la peculiar distribución que ahora lleva su nombre: el 20% de la población poseía el 80% de la propiedad y de la influencia, mientras que el restante 80% sólo disponía del 20% de los bienes.
De forma semejante parecía regirse el mercado, ya fuera a escala macro o micro-económica. Para un fabricante o distribuidor, el 80% de sus beneficios procedía de únicamente el 20% de sus productos, los más rentables y vendidos. Pero... entonces apareció la comercialización y la publicidad a través de Internet, con el efecto de "
larga estela". La
teoría de la Larga Cola fue expuesta por primera vez Chris Anderson, redactor jefe de la revista
Wired. En la red, lo minoritario de tantas y tantas personas, desatendidas hasta la fecha, llega a ser tan popular y a sumar tanto o más como lo mayoritario. Un empleado de Amazon lo describió:
«Hoy vendemos más libros que no vendíamos en absoluto ayer, que libros que también vendíamos ayer.»