Inaceptable fracaso escolar, sobre todo el masculino

Cada vez son más los jóvenes que no logran terminar la Educación Secundaria Obligatoria (ESO). Según datos del Ministerio de Educación, entre 2002 y 2004 el porcentaje de fracaso escolar en España estaba estancado, pero desde 2005 la cifra se ha disparado y ha aumentado 1,1 puntos, hasta alcanzar un tope promedio del 29,6%.

Asturias ofrece la menor tasa de abandono escolar, con un 14,9%, seguida del País Vasco (16,5%) y Navarra (18,5%). Por sexo, los chicos salen perdiendo -con un 36,3% de abandono- frente a las féminas, de las que sólo el 22,5% deja los estudios. (Más sobre esta realidad en Euskadi)

¿Dónde están las políticas de género, de coeducación, de denuncia social por tan desequilibrado resultado, malo para todos, pero pésimo para los alumnos?

Julio: Carril de desaceleración...

Ralenticemos el stress... camino del verano, que ojalá nunca languidezca...

La red se ha caído... (dedicado a l@s informátic@s)

Más vídeos como este "Office PlatoonVía)

Entrevista en Canal Sur Radio

Tuve una oportunidad en Radio Euskadi, con Javier Vizcaíno, de participar en estudio, a primeros del pasado septiembre. Fue una experiencia gratificante, pero no volvieron a pedir mi colaboración. En múltiples ocasiones, siempre localizado por este blog, he intervenido por teléfono con emisoras vascas y catalanas. También hice algunos pinitos con podcasting, exactamente en "Cabreados, nº 26".

Hoy, me han llamado de Canal Sur Radio, de Andalucía, para incluirme en una tertulia de tarde, con motivo de este post "Técnicas para amargarse". Ha sido muy divertido. 

Se puede escuchar a través del servicio gratuito blip.tv (link).

Aula-museo: Una antigualla a recuperar

El Aula-Museo era una espacio presente en las escuelas de principios del siglo XX, destinada a conservar los elementos recogidos por escolares y maestros en sus excursiones o viajes. En aquella época, no era fácil disponer de materiales didácticos y objetos sencillos como minerales, hojas o semillas eran cuidadosamente recogidos y expuestos para que el alumnado pudiese observarlos de cerca.

Hoy día, un aula-museo contemporánea debiera adaptarse con productos materiales y virtuales elaborados por los alumnos, y enriquecerse con ventanas interactivas como la que supone Internet, accediendo a presentaciones como Museo Virtual de las Comunicaciones (Vía a Pie de Aula, con fuente en XTEC, Xarxa Telemàtica de Catalunya).

WhoisHostingThis: ¿Dónde se aloja esto?

Link: whoishostingthis.com (introduce tu URL)