Puedes mejorar el mundo... o parte de él

"Existe al menos un rincón del universo que con toda seguridad puedes mejorar, y eres tú mismo". Esta cita es de Aldous Huxley. Hemos de ser exploradores de la existencia, aprendiendo y creciendo día a día. Descubriendo que somos nosotros mismos los principales responsables de lo que nos sucede, o de cómo lo interpretamos.
Jorge Bucay lo expresa de otra forma: Porque nadie puede saber por ti. Nadie puede crecer por ti. Nadie puede buscar por ti. Nadie puede hacer por ti lo que tú mismo debes hacer. La existencia no admite representantes”.
La esperanza, y el motor de cambio, surgen de la autoestima, de la terapia de espejo: Nosotros mismos hemos de redimirnos. Ezra Pound dijo: “Esclavo es quien espera que alguien venga a liberarlo”. Nadie va a venir a salvarnos; vayamos empezando nosotros. Technorati tag:

Efímeros somos...

... Como un relámpago solitario y fugaz que rompe la oscuridad de una noche larga y eterna. Technorati tag:

Picnik: Editor gráfico avanzado

Picnik es un editor gratuito on-line integrado en Flickr, Facebook,... La imagen es un collage simple con fotos de hoy en el viaje diario de ida y vuelta.

Por la igualdad de mujeres y hombres

He firmado el compromiso de Gizonduz, una iniciativa pionera del Gobierno Vasco, impulsada por Emakunde-Instituto Vasco de la Mujer, dirigida a promover la concienciación, participación e implicación de los hombres en pro de la igualdad de mujeres y hombres. Con el término Gizonduz se quiere trasmitir la idea de que la igualdad nos hace mejores a todas las personas y, en consecuencia, a los hombres más hombres.
Technorati tag:

Si la infancia no lee, se extingue la imaginación...

... y luego se extingue la nación.

Literacy Foundation: The Gift of Reading - Cinderella by hourigan
Abajo, imágenes de la misma campaña publicitaria canadiense (vídeo en francés). Vía: La maldición de Sísifo.
Technorati tags: | | |

25 de noviembre: Día Internacional contra la violencia hacia las mujeres

"Nasija", obra de Guillermo Ríos y protagonizada por Madeleine Diatta, ganó el pasado año 2007 el Festival de Cortometrajes de Berlín en la categoría de mejor película contra la violencia y la intolerancia.
Nasija. Cargado por short_film
Fue rodada en febrero de 2006 y en 11 minutos este documento denuncia el maltrato al que es sometida la mujer en algunas culturas de África, que llega hasta la condena a la pena de muerte. Se basa en la historia real de Safiya Husseini que dio la vuelta al mundo en 2002. Nos involucra reviviendo con una mirada comprometida el dolor de esta mujer que mientras es conducida al hoyo en que será apedreada y enterrada rememora su trágica vida condicionada desde la infancia. Technorati tag: